SlideShare una empresa de Scribd logo
CALCINACION
Dr Urbano Cruz Condori
CALCINACION
Objeto:
 remoción de agua, CO2 y otros gases que se encuentran químicamente unidos
   en forma de hidratos o carbonatos.
Proceso de calcinación
 Durante el proceso de calcinación sale el agua libre, el agua que está
   débilmente unida y el agua química o fuertemente unida.
 En este proceso cambia la naturaleza química del mineral, donde:
      Las sustancias orgánicas se descomponen donde el C con O forman CO2
        y el H frente al O del aire forma H2O.
    
       El O se desprende o actúa sobre los otros elementos;
      El N frente al O forma óxidos volátiles y finalmente
      El S frente al O, forman hídridos.
 Los elementos simples de la materia orgánica van sufriendo un
  proceso de transformación química.
 La fabricación de cal consiste en la calcinación de la caliza, a una
  temperatura superior a 900°C, donde el carbonato cálcico se
  descompone mediante el calor de acuerdo con la ecuación:

    CO3Ca + 753 Kcal/Kg → CO2 + CaO
CALCINACIOM
 Los sulfuros metálicos al igual se tratan mediante calcinación,
  calentándolos hasta una temperatura por debajo del punto de
  fusión del metal
 Cuando se calcinan sulfuros, el azufre se combina con el
  oxígeno del aire para formar dióxido de azufre gaseoso, y
  también resulta un óxido metálico.
 Los óxidos se reducen después por fundición.
CALCINACIÓN DE CARBONATOS

   : Cuando los carbonatos son sometidos a altas
    temperaturas se descomponen liberando óxido
    del metal y dióxido de carbono, la siguiente
    ecuación muestra el mecanismo del proceso:
    MeCO3(s) MeO(s) + CO2(g) (-Q)

   La disociación del carbonato necesita gran
    cantidad de calor ya que es una reacción
    altamente endotérmica, esta cantidad de calor
    varía de acuerdo a la naturaleza del carbonato
   Para el carbonato usado en la práctica
                   FORMUALA ΔH Kal   T.
                                     DISOCIACIONº
                                     C
    CARBONATO DE
    CALCIO
                   CaCO3     42.52   900 - 910



   La reacción de descomposición de los carbonatos se
    determina por la presión de disociación y temperatura.
APLICACIONES
 Descomposición carbonatos:
  
      MCO3+ calor = MO + CO2
 Descomposición de los sulfatos:
      • MSO4+ calor = MO + SO3
 Descomposición de los hidróxidos:
  
      M(OH)2+ calor = MO + H2O
 Descomposición de sulfuros:
 MS2+ calor = MeS + 0.5 S2
FUNDAMENTO TEORICO




Diagrama de Ellingham
para la descomposición de
carbonatos
Distribución de temperaturas en el
       horno de calcinación
TEMPERATURAS DE CALCINACION DE SULFATOS EN
                  AIRE
TEMPERATURAS DE CALCINACION DE SULFATOS EN
                  AIRE
REACCIONES - CALCINACION

   Se obtiene óxidoa del metal, por ejemplo:

    2 Fe(OH)3 (s) → Fe2O3 (s) + 3 H2O (g)

    ZnCO3 (s) → ZnO ( s) + CO2 (g)
        Incluye descomposición de hidratos tales como:

            2Fe(OH)3    → 3H2O + Fe2O3

            CaCO3       → CaO + CO2

            FeCO3       → FeO + CO2

        Los procesos de calcinación se llevan a cabo en diversidad de
        hornos; entre ellos, los rotatorios y los de lecho fluidizado
Calcinacion a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMSSeminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMSlmsconsulting
 
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo (Esterificación de Fischer)
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo(Esterificación de Fischer)Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo(Esterificación de Fischer)
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo (Esterificación de Fischer)IPN
 
Cap 7 balance de materia en procesos de combustion gooding
Cap 7 balance de materia en procesos de combustion goodingCap 7 balance de materia en procesos de combustion gooding
Cap 7 balance de materia en procesos de combustion goodingAnaluisa Flores Rosales
 
Electrólisis yoduro de potasio.
Electrólisis yoduro de potasio.Electrólisis yoduro de potasio.
Electrólisis yoduro de potasio.klebz12
 
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo ivClase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo ivUniversidad de Guayaquil
 
Características del grupo ii de cationes
Características del grupo ii de cationesCaracterísticas del grupo ii de cationes
Características del grupo ii de cationesDioon67
 
Equilibrio prb-resueltos
Equilibrio prb-resueltosEquilibrio prb-resueltos
Equilibrio prb-resueltosNora Benitez
 
Acido nítrico método de ostwald
Acido nítrico método de ostwaldAcido nítrico método de ostwald
Acido nítrico método de ostwaldViolet Guerrero
 
2ª PRACTICA DE LABORATORIO
2ª PRACTICA DE LABORATORIO2ª PRACTICA DE LABORATORIO
2ª PRACTICA DE LABORATORIOgaby232323
 
6º laboratorio de análisis químico 08
6º laboratorio de análisis químico   086º laboratorio de análisis químico   08
6º laboratorio de análisis químico 08Jose Pacheco Miranda
 
Practica 9 (determinacion de dureza total)
Practica 9 (determinacion de dureza total)Practica 9 (determinacion de dureza total)
Practica 9 (determinacion de dureza total)e1-iq302
 

La actualidad más candente (20)

Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMSSeminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
Seminario de Análisis de Oro por Vía Seca - LMS
 
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo (Esterificación de Fischer)
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo(Esterificación de Fischer)Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo(Esterificación de Fischer)
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo (Esterificación de Fischer)
 
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
 
Cap 7 balance de materia en procesos de combustion gooding
Cap 7 balance de materia en procesos de combustion goodingCap 7 balance de materia en procesos de combustion gooding
Cap 7 balance de materia en procesos de combustion gooding
 
Electrólisis yoduro de potasio.
Electrólisis yoduro de potasio.Electrólisis yoduro de potasio.
Electrólisis yoduro de potasio.
 
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo ivClase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
 
Informe de presion de vapor final
Informe de presion de vapor finalInforme de presion de vapor final
Informe de presion de vapor final
 
Metalurgia del zinc.
Metalurgia del zinc.Metalurgia del zinc.
Metalurgia del zinc.
 
Calcinación en pirometalurgia
Calcinación en pirometalurgiaCalcinación en pirometalurgia
Calcinación en pirometalurgia
 
Marcha analítica de cationes
Marcha analítica de cationesMarcha analítica de cationes
Marcha analítica de cationes
 
Características del grupo ii de cationes
Características del grupo ii de cationesCaracterísticas del grupo ii de cationes
Características del grupo ii de cationes
 
Azufre y sulfuros (1)
Azufre y sulfuros (1)Azufre y sulfuros (1)
Azufre y sulfuros (1)
 
Equilibrio prb-resueltos
Equilibrio prb-resueltosEquilibrio prb-resueltos
Equilibrio prb-resueltos
 
Acido nítrico método de ostwald
Acido nítrico método de ostwaldAcido nítrico método de ostwald
Acido nítrico método de ostwald
 
2ª PRACTICA DE LABORATORIO
2ª PRACTICA DE LABORATORIO2ª PRACTICA DE LABORATORIO
2ª PRACTICA DE LABORATORIO
 
6º laboratorio de análisis químico 08
6º laboratorio de análisis químico   086º laboratorio de análisis químico   08
6º laboratorio de análisis químico 08
 
obtencion de oxido de cobre
obtencion de oxido de cobreobtencion de oxido de cobre
obtencion de oxido de cobre
 
Energía libre
Energía libreEnergía libre
Energía libre
 
Practica 9 (determinacion de dureza total)
Practica 9 (determinacion de dureza total)Practica 9 (determinacion de dureza total)
Practica 9 (determinacion de dureza total)
 

Destacado

Determinación de materia orgánica, método por calcinación
Determinación de materia orgánica, método por calcinaciónDeterminación de materia orgánica, método por calcinación
Determinación de materia orgánica, método por calcinaciónRenato Andrade Cevallos
 
Trituración y Moliendas.
Trituración y Moliendas.Trituración y Moliendas.
Trituración y Moliendas.Nela Marte
 
Problema de reacción química análisis del carbonato y calcinación
Problema de reacción química análisis del carbonato y calcinaciónProblema de reacción química análisis del carbonato y calcinación
Problema de reacción química análisis del carbonato y calcinaciónDiego Martín Núñez
 
Problema de reacción química análisis mármol y calcinación
Problema de reacción química análisis mármol y calcinaciónProblema de reacción química análisis mármol y calcinación
Problema de reacción química análisis mármol y calcinaciónDiego Martín Núñez
 
Operaciones unitarias y procesos unitarios
Operaciones unitarias y procesos unitariosOperaciones unitarias y procesos unitarios
Operaciones unitarias y procesos unitariosalvaro Llanos
 
Informe de suelos calcinacion
Informe de suelos calcinacionInforme de suelos calcinacion
Informe de suelos calcinacionLab. Agrolab
 
Unidad I Humedad Granos
Unidad I Humedad GranosUnidad I Humedad Granos
Unidad I Humedad GranosLuis Dicovskiy
 
PRACTICA 2: Materia Orgánica del Suelo
PRACTICA 2: Materia Orgánica del SueloPRACTICA 2: Materia Orgánica del Suelo
PRACTICA 2: Materia Orgánica del SueloMCquimica
 
Secado y liofilización
Secado y liofilizaciónSecado y liofilización
Secado y liofilizaciónESPOL
 
MINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL
MINERALES EN LA NUTRICION ANIMALMINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL
MINERALES EN LA NUTRICION ANIMALALEJANDRA JAIME
 
Introducción a la Química Analítica
Introducción a la Química AnalíticaIntroducción a la Química Analítica
Introducción a la Química Analíticaanaliticauls
 
Teoría del oxigeno
Teoría del oxigenoTeoría del oxigeno
Teoría del oxigenoAlan_Silber
 

Destacado (20)

Determinación de materia orgánica, método por calcinación
Determinación de materia orgánica, método por calcinaciónDeterminación de materia orgánica, método por calcinación
Determinación de materia orgánica, método por calcinación
 
Trituración y Moliendas.
Trituración y Moliendas.Trituración y Moliendas.
Trituración y Moliendas.
 
Practica siladin
Practica siladinPractica siladin
Practica siladin
 
Equipo de liofilizacion
Equipo de liofilizacionEquipo de liofilizacion
Equipo de liofilizacion
 
Problema de reacción química análisis del carbonato y calcinación
Problema de reacción química análisis del carbonato y calcinaciónProblema de reacción química análisis del carbonato y calcinación
Problema de reacción química análisis del carbonato y calcinación
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
 
Pulverizacion
PulverizacionPulverizacion
Pulverizacion
 
Cenizas
CenizasCenizas
Cenizas
 
Problema de reacción química análisis mármol y calcinación
Problema de reacción química análisis mármol y calcinaciónProblema de reacción química análisis mármol y calcinación
Problema de reacción química análisis mármol y calcinación
 
Operaciones unitarias y procesos unitarios
Operaciones unitarias y procesos unitariosOperaciones unitarias y procesos unitarios
Operaciones unitarias y procesos unitarios
 
Informe de suelos calcinacion
Informe de suelos calcinacionInforme de suelos calcinacion
Informe de suelos calcinacion
 
Unidad I Humedad Granos
Unidad I Humedad GranosUnidad I Humedad Granos
Unidad I Humedad Granos
 
PRACTICA 2: Materia Orgánica del Suelo
PRACTICA 2: Materia Orgánica del SueloPRACTICA 2: Materia Orgánica del Suelo
PRACTICA 2: Materia Orgánica del Suelo
 
Secado y liofilización
Secado y liofilizaciónSecado y liofilización
Secado y liofilización
 
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICASTIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS
 
MINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL
MINERALES EN LA NUTRICION ANIMALMINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL
MINERALES EN LA NUTRICION ANIMAL
 
Introducción a la Química Analítica
Introducción a la Química AnalíticaIntroducción a la Química Analítica
Introducción a la Química Analítica
 
humedal el burro
humedal el burrohumedal el burro
humedal el burro
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
 
Teoría del oxigeno
Teoría del oxigenoTeoría del oxigeno
Teoría del oxigeno
 

Similar a Calcinacion a

Kellogg Theory with information like that
Kellogg Theory with information like thatKellogg Theory with information like that
Kellogg Theory with information like thatssuser86da2b
 
Termodinamica del alto horno
Termodinamica del alto hornoTermodinamica del alto horno
Termodinamica del alto hornoC R
 
Teoría Química Inorgánica
Teoría Química InorgánicaTeoría Química Inorgánica
Teoría Química InorgánicaGustavo Vannay
 
Sistema carbonto , bicarbonato en aguas
Sistema carbonto ,  bicarbonato en aguasSistema carbonto ,  bicarbonato en aguas
Sistema carbonto , bicarbonato en aguasanadg2263
 
Producción Industrial Carbonato de sodio
Producción Industrial Carbonato de sodioProducción Industrial Carbonato de sodio
Producción Industrial Carbonato de sodioEstefana349371
 
Taller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimoTaller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimoAnderson Osorio
 
Altohorno 130928160640-phpapp02
Altohorno 130928160640-phpapp02Altohorno 130928160640-phpapp02
Altohorno 130928160640-phpapp02CrisTian YoJan
 
Clase 1 procesos extractivos i 2014
Clase 1 procesos extractivos i 2014Clase 1 procesos extractivos i 2014
Clase 1 procesos extractivos i 2014Greysi Tinoco Segura
 
Fundicion andres Petit, Kevin fermandes Santiago Mariño
Fundicion andres Petit, Kevin fermandes Santiago MariñoFundicion andres Petit, Kevin fermandes Santiago Mariño
Fundicion andres Petit, Kevin fermandes Santiago MariñoAndres Petit
 
Metalurgia en el horno eléctrico
Metalurgia en el horno eléctricoMetalurgia en el horno eléctrico
Metalurgia en el horno eléctricoJorge Madias
 

Similar a Calcinacion a (20)

Lectura3
Lectura3Lectura3
Lectura3
 
Kellogg Theory with information like that
Kellogg Theory with information like thatKellogg Theory with information like that
Kellogg Theory with information like that
 
Termodinamica del alto horno
Termodinamica del alto hornoTermodinamica del alto horno
Termodinamica del alto horno
 
Teoría Química Inorgánica
Teoría Química InorgánicaTeoría Química Inorgánica
Teoría Química Inorgánica
 
Sistema carbonto , bicarbonato en aguas
Sistema carbonto ,  bicarbonato en aguasSistema carbonto ,  bicarbonato en aguas
Sistema carbonto , bicarbonato en aguas
 
2015 resumen de reacciones
2015 resumen de reacciones2015 resumen de reacciones
2015 resumen de reacciones
 
09 Cemento - Calcinación.pptx
09 Cemento - Calcinación.pptx09 Cemento - Calcinación.pptx
09 Cemento - Calcinación.pptx
 
Producción Industrial Carbonato de sodio
Producción Industrial Carbonato de sodioProducción Industrial Carbonato de sodio
Producción Industrial Carbonato de sodio
 
Taller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimoTaller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimo
 
Evaluacion 2
Evaluacion 2Evaluacion 2
Evaluacion 2
 
Altohorno 130928160640-phpapp02
Altohorno 130928160640-phpapp02Altohorno 130928160640-phpapp02
Altohorno 130928160640-phpapp02
 
ALTO HORNO
ALTO HORNOALTO HORNO
ALTO HORNO
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Clase 1 procesos extractivos i 2014
Clase 1 procesos extractivos i 2014Clase 1 procesos extractivos i 2014
Clase 1 procesos extractivos i 2014
 
Fundicion andres Petit, Kevin fermandes Santiago Mariño
Fundicion andres Petit, Kevin fermandes Santiago MariñoFundicion andres Petit, Kevin fermandes Santiago Mariño
Fundicion andres Petit, Kevin fermandes Santiago Mariño
 
Metalurgia en el horno eléctrico
Metalurgia en el horno eléctricoMetalurgia en el horno eléctrico
Metalurgia en el horno eléctrico
 
Hierro
HierroHierro
Hierro
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Quimica del carbon y gas
Quimica del carbon y gasQuimica del carbon y gas
Quimica del carbon y gas
 
Combustión del carbón
Combustión del carbónCombustión del carbón
Combustión del carbón
 

Calcinacion a

  • 2. CALCINACION Objeto:  remoción de agua, CO2 y otros gases que se encuentran químicamente unidos en forma de hidratos o carbonatos. Proceso de calcinación  Durante el proceso de calcinación sale el agua libre, el agua que está débilmente unida y el agua química o fuertemente unida.  En este proceso cambia la naturaleza química del mineral, donde:  Las sustancias orgánicas se descomponen donde el C con O forman CO2 y el H frente al O del aire forma H2O.  El O se desprende o actúa sobre los otros elementos;  El N frente al O forma óxidos volátiles y finalmente  El S frente al O, forman hídridos.  Los elementos simples de la materia orgánica van sufriendo un proceso de transformación química.  La fabricación de cal consiste en la calcinación de la caliza, a una temperatura superior a 900°C, donde el carbonato cálcico se descompone mediante el calor de acuerdo con la ecuación: CO3Ca + 753 Kcal/Kg → CO2 + CaO
  • 3. CALCINACIOM  Los sulfuros metálicos al igual se tratan mediante calcinación, calentándolos hasta una temperatura por debajo del punto de fusión del metal  Cuando se calcinan sulfuros, el azufre se combina con el oxígeno del aire para formar dióxido de azufre gaseoso, y también resulta un óxido metálico.  Los óxidos se reducen después por fundición.
  • 4. CALCINACIÓN DE CARBONATOS  : Cuando los carbonatos son sometidos a altas temperaturas se descomponen liberando óxido del metal y dióxido de carbono, la siguiente ecuación muestra el mecanismo del proceso: MeCO3(s) MeO(s) + CO2(g) (-Q)  La disociación del carbonato necesita gran cantidad de calor ya que es una reacción altamente endotérmica, esta cantidad de calor varía de acuerdo a la naturaleza del carbonato
  • 5. Para el carbonato usado en la práctica FORMUALA ΔH Kal T. DISOCIACIONº C CARBONATO DE CALCIO CaCO3 42.52 900 - 910  La reacción de descomposición de los carbonatos se determina por la presión de disociación y temperatura.
  • 6. APLICACIONES  Descomposición carbonatos:  MCO3+ calor = MO + CO2  Descomposición de los sulfatos: • MSO4+ calor = MO + SO3  Descomposición de los hidróxidos:  M(OH)2+ calor = MO + H2O  Descomposición de sulfuros:  MS2+ calor = MeS + 0.5 S2
  • 7. FUNDAMENTO TEORICO Diagrama de Ellingham para la descomposición de carbonatos
  • 8. Distribución de temperaturas en el horno de calcinación
  • 9. TEMPERATURAS DE CALCINACION DE SULFATOS EN AIRE
  • 10. TEMPERATURAS DE CALCINACION DE SULFATOS EN AIRE
  • 11. REACCIONES - CALCINACION  Se obtiene óxidoa del metal, por ejemplo: 2 Fe(OH)3 (s) → Fe2O3 (s) + 3 H2O (g) ZnCO3 (s) → ZnO ( s) + CO2 (g) Incluye descomposición de hidratos tales como: 2Fe(OH)3 → 3H2O + Fe2O3 CaCO3 → CaO + CO2 FeCO3 → FeO + CO2 Los procesos de calcinación se llevan a cabo en diversidad de hornos; entre ellos, los rotatorios y los de lecho fluidizado