SlideShare una empresa de Scribd logo
Q = q x N x E 
Q = 
q x 60 x E 
Cm 
Y cuando se considera la contracción 
del material:
Q = 
x F 
q x60 x E 
Donde: 
Cm 
Q : Producción por hora (m3/h). 
q : Producción por ciclo (m3/h). 
N : Número de ciclos por hora. 
E : Eficiencia de trabajo. 
Cm : Tiempo del ciclo (minutos). 
F : Factor de contracción del material.
Tabla 2. Eficiencia de trabajo 
Condiciones Mantenimiento de la máquina 
de operación Excelente Bueno Normal Regular Malo 
Excelente 0.83 0.81 0.76 0.70 0.63 
Bueno 0.78 0.75 0.71 0.65 0.60 
Normal 0.72 0.69 0.65 0.60 0.54 
Regular 0.63 0.61 0.57 0.52 0.45 
Malo 0.52 0.50 0.47 0.42 0.32
Por ejemplo: Camión Minero 
CARGA 
ACARREO 
DESCARGA 
RETORNO
1. Producción horaria 
Q = 
2. Producción por ciclo (q) 
q = L x H2 x a 
donde : 
L : Ancho de la hoja (m) 
H : Altura de la hoja (m) 
a : Factor de la hoja 
q x 60 x E 
Cm
Nivel de empuje 
Factor de la 
hoja 
Empuje fácil La hoja puede empujar llena de 
material como tierra vegetal, arena 
no compactada con bajo contenido 
de agua, tierras en general, 
materiales apilables. 
1.1 – 0.9 
Empuje 
promedio 
Materiales sueltos, pero imposibles 
de empujar la hoja llena de este 
material. Terrenos como grava, 
cascajo, arena, piedra chancada 
fina. 
0.9 – 0.7 
Empuje medio 
dificultoso 
Materiales con alto contenido de 
agua y arcilla pegajosa, arena de
material como tierra vegetal, arena 
no compactada con bajo contenido 
de agua, tierras en general, 
materiales apilables. 
1.1 – 0.9 
Empuje 
promedio 
Materiales sueltos, pero imposibles 
de empujar la hoja llena de este 
material. Terrenos como grava, 
cascajo, arena, piedra chancada 
fina. 
0.9 – 0.7 
Empuje 
medio 
dificultoso 
Materiales con alto contenido de 
agua y arcilla pegajosa, arena de 
canto rodado, arcilla seca y 
terrenos naturales. 
0.7 – 0.6 
Empuje 
dificultoso 
Roca volada y grandes piezas de 
rocas. 
0.6 – 0.4 
Empuje 
promedio 
Materiales sueltos, pero imposibles 
de empujar la hoja llena de este 
material. Terrenos como grava, 
cascajo, arena, piedra chancada 
fina. 
0.9 – 0.7 
Empuje medio 
dificultoso 
Materiales con alto contenido de 
agua y arcilla pegajosa, arena de 
canto rodado, arcilla seca y 
terrenos naturales. 
0.7 – 0.6 
dificultoso 
Roca volada y grandes piezas de 
rocas. 
0.6 – 0.4 
Nivel de empuje 
Factor de la 
hoja 
Empuje fácil La hoja puede empujar llena de 
material como tierra vegetal, arena 
no compactada con bajo contenido 
de agua, tierras en general, 
materiales apilables. 
1.1 – 0.9 
Empuje 
promedio 
Materiales sueltos, pero imposibles 
de empujar la hoja llena de este 
material. Terrenos como grava, 
cascajo, arena, piedra chancada 
fina. 
0.9 – 0.7 
Empuje medio 
Materiales con alto contenido de
Tiempo de ciclos (Cm) en minutos 
Cm = 
D 
D 
Donde : 
  
Z 
D : Distancia de acarreo F 
(m) 
R 
F : Velocidad de marcha adelante 
(m/min) 
R : Velocidad de marcha atrás (m/min) 
Z : Tiempo requerido para realizar el 
cambio (min)
Velocidad de Marcha Adelante / Atrás 
Como regla general se debe escoger de 
3 – 5 km/h, para marcha adelante y 5 – 
7 km/ h, para marcha atrás. 
Para máquinas con Power Shift la 
marcha adelante se toma como el 0.75 
del máximo y la velocidad de marcha 
atrás com oel 0.85 del máximo.
Tiempo requerido para el cambio 
Tiempo requerido 
para el cambio 
Máquina de marcha 
directa 
Con una palanca 
Con dos palancas 
0.10 min. 
0.20 min. 
Máquinas con Power 
Shift 
0.05 min.
Producción horaria 
Q = 
Producción por ciclo (q) 
q x 
q = q1 x K 
x E 
60 
Cm 
donde : 
q1 : Capacidad colmada dada en las hojas 
de especificaciones de la máquina. 
K : Factor del cucharón.
Tabla N° 4. Factor K del cucharón 
Condiciones de carga Factor 
Carga fácil Material en pila o material chancado por otras 
excavadoras como arena, suelos arenosos o 
contenido moderado de humedad, arcilla 
arenosa. 
1.0 – 0.8 
Carga 
promedio 
Material en pila o materiales dificultosos de 
penetrar y cargas pero que pueden llegar a 
colmar el cucharón. Arena seca, suelos 
arenosos, suelos barrosos o arcillosos, grava, 
arena dura, materiales de banco. Caliza 
quebrada. 
0.8 – 0.6
Condiciones de carga Factor 
Tabla N° 4. Factor K del cucharón 
Condiciones de carga Factor 
Carga medio 
dificultosa 
Roca fina chancada, arcilla dura, arena 
gravosa, suelo arenoso. Suelos pegajosos 
con alta humedad apilados por excavadoras 
o materiales que dificultan llenar el cucharón. 
0. 6 – 0.5 
Carga 
dificultosa 
Rocas de formas irregulares. Rocas de 
voladuras, canto rodado, arena con canto 
rodado, suelos arenosos, arcilla. Materiales 
que no pueden ser llevados dentro del 
cucharón. 
0.5 – 0.4 
Carga medio 
dificultosa 
Roca fina chancada, arcilla dura, arena 
gravosa, suelo arenoso. Suelos pegajosos 
con alta humedad apilados por excavadoras 
o materiales que dificultan llenar el cucharón. 
0. 6 – 0.5 
Carga 
dificultosa 
Rocas de formas irregulares. Rocas de 
voladuras, canto rodado, arena con canto 
rodado, suelos arenosos, arcilla. Materiales 
que no pueden ser llevados dentro del 
cucharón. 
0.5 – 0.4
D 
En carga transversal : Cm = 
En carga en “V” : Cm = 
En carga y traslado : Cm = 
Z 
D 
R 
F 
  
x Z 
D 
R 
x 
D 
F 
2  2 
x Z 
D 
F 
2
Segunda y tercera marcha son usada 
para F y R. Para Power Shift, la 
velocidad dad en las especificaciones 
multiplicar por 0.8 para los cálculos.
Tiempo fijo (minutos) : Z 
Cargando en 
“V” 
Carga 
transversal 
Carga y 
traslado 
Marcha directa 0.25 0.35 - 
Marcha automática 0.20 0.30 - 
Power Shift 0.20 0.30 0.35
Tiempo de ciclo del Camión (Cmt)
Cms : Tiempo de ciclo del cargador (min). 
n : Número de ciclos requerido por el 
cargador para llenar el camión. 
n = 
C 
1 
q x K 
1 
C1 : Capacidad nominal del Camión (m3) 
K : Factor del cucharón 
q1 : Cap. Colmada del cucharón (m3)
Resistencia a la rodadura y a la 
pendiente. 
Tabla 5. Resistencia a la rodadura 
Condición de la Carretera 
Resistencia a la 
rodadura 
Carretera bien mantenida, superficie 
plan y firme, apropiadamente húmeda 
y no se deforma al paso del camión. 
Iguales condiciones que arriba pero se 
deforma ligeramente al paso del camión. 
Mantenimiento pobre, no húmedo, se 
deforma al paso del camión. 
Mantenimiento malo, no compactada ni 
afirmada, forma montículos rápidamente. 
Arena suelta o ripio. 
Sin mantenimiento, suave, fangoso, etc. 
2% 
3.55 
5.0% 
8.0% 
10.0% 
15 a 20 %
Tabla 6. Resistencia a la pendiente (%) a 
partir del ángulo de gradiente 
) Angulo %(sen ) Angulo %(sen ) 
Angulo %(sen ) Angulo ) Angulo %(sen ) 
11 1 1.8 19.0 11 21 19.0 35.8 
21 35.8 
12 2 3.5 20.8 12 22 20.8 37.5 
22 37.5 
13 3 5.2 22.5 13 23 22.5 39.1 
23 39.1 
14 4 7.0 24.2 14 24 24.2 40.2 
24 40.2 
15 5 8.7 25.9 15 25 25.9 42.3 
25 42.3 
6 10.5 16 27.6 26 43.8 
7 12.2 17 29.2 27 45.4 
8 13.9 18 30.9 28 47.0 
9 15.6 19 32.6 29 48.5 
10 17.4 20 34.2 30 50.0 
10.5 16 27.6 26 43.8 
12.2 17 29.2 27 45.4 
13.9 18 30.9 28 47.0 
15.6 19 32.6 29 48.5 
17.4 20 34.2 30 50.0
Selección de la velocidad de marcha, se 
obtiene de las curvas de performance de 
la máquina.
Tiempo de Volteo y Descarga (t1) 
Es el tiempo desde que el camión entra 
al área de descarga hasta el comienzo 
de retorno del camión después de 
completar la operación de descarga. 
t1 = 1.15 min (promedio) 
Condiciones de operación t1 (min) 
Favorable 
Promedio 
Desfavorable 
0.5 – 0.7 
1.0 – 1.3 
.5 – 2.0
Tiempo de Posicionamiento y 
Comienzo de Carga (t2) 
Es el tiempo que el camión toma en 
posicionarse hasta que el cargador 
comienza a cargar. 
Condiciones de operación t2, min. 
Favorable 
Promedio 
Desfavorable 
0.1 – 0.2 
0.25 – 0.35 
.5
1.1. El precio de la máquina 
1.2. El precio de entrega 
1.3. El valor residual de reemplazo 
1.4. Intereses generados 
1.5. Seguros 
* Impuestos
1.1. Crédito 
Consiste en un préstamo bancario. La 
ejecución de éste método determina 
una serie de condiciones que el usuario 
debe cumplir con la entidad bancaria.
1.2. Leasing 
Consiste en la entrega del equipo al 
usuario pero el mismo se encuentra a 
nombre de la entidad bancaria hasta 
que el mismo termina de pagar su 
deuda, siendo recién a partir de allí el 
usuario dueño del equipo.
1.3. Contado 
Este método es empleado solamente 
cuando se cuenta con el capital total, 
producto de la depreciación y valor 
residual del equipo anterior.
1.1. Equipo Nuevo 
La decisión de adquirir un equipo nuevo 
conlleva también a la adquisición de una 
serie de responsabilidades las cuales se han 
considerado en los factores que deben 
conocerse al realizar la compra. Es por ello 
que debe analizarse si se estará en 
capacidad de poder afrontar con tales 
responsabilidades, las cuales tal vez exigen 
que no existen paralizaciones prolongadas 
a periodos ociosos.
1.2. Equipo Alquilado 
Es posible que bajo ciertas condiciones sea 
preferible el alquiler del equipo debido a que 
el tiempo requerido sea no muy extenso, lo 
cual no justifica la compra de un equipo 
nuevo, además debe tenerse en cuenta el 
alquiler de equipos, no incluye gastos de 
mantenimiento, ni gastos en insumos tales 
como repuestos, seguros, impuestos etc.
1.2. Equipo Alquilado 
Sin embargo debe tenerse en cuenta, los 
costos que implica el pago del alquiler y 
realizar los cálculos necesarios que 
permitan determinar si es rentable la 
toma de esta decisión
Equipo Subcontratado 
Esta modalidad es una variación del 
equipo alquilado el cual incluye el pago 
de su propio personal tanto de operación 
como de mantenimiento, es decir que una 
parte del proyecto es realizado por dicha 
empresa no teniendo la empresa principal 
ninguna injerencia en el mando y 
dirección del
personal o equipos y solamente 
realizando un control sobre la ejecución 
del trabajo en el tiempo previsto y de 
acuerdo a las especificaciones detalladas. 
La empresa realiza su propio 
mantenimiento y paga sus costos 
operativos.
Los costos de propiedad y operación 
para una máquina pueden variar 
ampliamente debido a que se 
encuentran influenciados por muchos 
factores o variables. Estos factores 
pueden incluir:
El tipo de trabajo que realiza la máquina. 
Los precios locales del combustible y los 
lubricantes. 
Los costos de embarque de la fábrica. 
Técnicas del operador. 
La práctica de mantenimiento, etc.
Los costos de posesión o propiedad 
ocurren como resultado de la compra 
o propiedad de un equipo. Estos 
costos incluyen varios elementos:
Precio de entrega 
Valor residual de reemplazo 
Costo de reposición 
Intereses 
Seguros e impuestos
Los elementos a considerar en el costo 
de operación son los siguientes: 
Combustible 
Lubricantes, filtros y grasa 
Neumáticos o tren de rodaje 
Reserva para reparaciones 
Elementos especiales de desgastes 
Salario del operador
Potencia en el volante de 70 a 850 
hp
Camiones Mineros 
Capacidad desde 40.6 hasta 240 
U.S. tons.
Camiones Mineros 
Capacidad desde 40.6 hasta 240 
U.S. tons.
Capacidad del cucharón (colmada) de 
1,6 hasta 40 yd3
Capacidad del cucharón (colmada) de 
1,6 hasta 40 yd3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

compactadores
compactadorescompactadores
compactadores
David Navas Escobar
 
Cantera
CanteraCantera
Cohesion y angulo de friccion.docx (1)
Cohesion y angulo de friccion.docx (1)Cohesion y angulo de friccion.docx (1)
Cohesion y angulo de friccion.docx (1)
wandaly estevez garcia
 
Curso gestion-maquinaria-calculo-produccion-administracion-sistemas-control-c...
Curso gestion-maquinaria-calculo-produccion-administracion-sistemas-control-c...Curso gestion-maquinaria-calculo-produccion-administracion-sistemas-control-c...
Curso gestion-maquinaria-calculo-produccion-administracion-sistemas-control-c...
adrian fernandez
 
Equipos de-acarreo-y-transporte-superficial
Equipos de-acarreo-y-transporte-superficialEquipos de-acarreo-y-transporte-superficial
Equipos de-acarreo-y-transporte-superficial
MartinVega41
 
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Cap v diseño de la seccion transversal
Cap v diseño de la seccion transversalCap v diseño de la seccion transversal
Cap v diseño de la seccion transversal
Estiben Gomez
 
72419841 diseno-de-una-malla-de-perforacion-en-mineria-subterranea-parte-2
72419841 diseno-de-una-malla-de-perforacion-en-mineria-subterranea-parte-272419841 diseno-de-una-malla-de-perforacion-en-mineria-subterranea-parte-2
72419841 diseno-de-una-malla-de-perforacion-en-mineria-subterranea-parte-2ادريان ادريان ادريان
 
Clase 01. suelos de subrasante
Clase 01. suelos de subrasanteClase 01. suelos de subrasante
Clase 01. suelos de subrasante
Antonio Palomino
 
Maquinaria de compactacion
Maquinaria de compactacionMaquinaria de compactacion
Maquinaria de compactacion
Marianela Diaz
 
Motoniveladora
MotoniveladoraMotoniveladora
Formulas perforacion y voladura mineria subterranea
Formulas perforacion y voladura mineria subterraneaFormulas perforacion y voladura mineria subterranea
Formulas perforacion y voladura mineria subterranea
Edison Jesús Rosas Quispe
 
Clasificacion y tipos de maquinas de movimiento de
Clasificacion y tipos de maquinas de movimiento deClasificacion y tipos de maquinas de movimiento de
Clasificacion y tipos de maquinas de movimiento de
YEISON BAQUERO SALINAS
 
Manual de trituracion
Manual de trituracionManual de trituracion
Manual de trituracion
alejamarinm1
 
Rendimiento de la maquinaria de movimiento de tierras
Rendimiento de la maquinaria de movimiento de tierrasRendimiento de la maquinaria de movimiento de tierras
Rendimiento de la maquinaria de movimiento de tierras
Huancaya Edmunda
 
Rendimiento de maquinarias para carreteras
Rendimiento de maquinarias para carreterasRendimiento de maquinarias para carreteras
Rendimiento de maquinarias para carreteras
Facebook
 
Manual de rendimiento caterpillar
Manual de rendimiento caterpillarManual de rendimiento caterpillar
Manual de rendimiento caterpillar
Josué Fernando Iñiguez Pedraza
 
5. perforacion y voladura
5. perforacion y voladura5. perforacion y voladura
5. perforacion y voladuraRoGer Bautista
 
Ensayos en Mecánica de Rocas
Ensayos en Mecánica de RocasEnsayos en Mecánica de Rocas
Ensayos en Mecánica de Rocas
Esaú Vargas S.
 

La actualidad más candente (20)

compactadores
compactadorescompactadores
compactadores
 
Cantera
CanteraCantera
Cantera
 
Cohesion y angulo de friccion.docx (1)
Cohesion y angulo de friccion.docx (1)Cohesion y angulo de friccion.docx (1)
Cohesion y angulo de friccion.docx (1)
 
Curso gestion-maquinaria-calculo-produccion-administracion-sistemas-control-c...
Curso gestion-maquinaria-calculo-produccion-administracion-sistemas-control-c...Curso gestion-maquinaria-calculo-produccion-administracion-sistemas-control-c...
Curso gestion-maquinaria-calculo-produccion-administracion-sistemas-control-c...
 
Equipos de-acarreo-y-transporte-superficial
Equipos de-acarreo-y-transporte-superficialEquipos de-acarreo-y-transporte-superficial
Equipos de-acarreo-y-transporte-superficial
 
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)
 
Cap v diseño de la seccion transversal
Cap v diseño de la seccion transversalCap v diseño de la seccion transversal
Cap v diseño de la seccion transversal
 
72419841 diseno-de-una-malla-de-perforacion-en-mineria-subterranea-parte-2
72419841 diseno-de-una-malla-de-perforacion-en-mineria-subterranea-parte-272419841 diseno-de-una-malla-de-perforacion-en-mineria-subterranea-parte-2
72419841 diseno-de-una-malla-de-perforacion-en-mineria-subterranea-parte-2
 
Clase 01. suelos de subrasante
Clase 01. suelos de subrasanteClase 01. suelos de subrasante
Clase 01. suelos de subrasante
 
Maquinaria de compactacion
Maquinaria de compactacionMaquinaria de compactacion
Maquinaria de compactacion
 
Motoniveladora
MotoniveladoraMotoniveladora
Motoniveladora
 
Formulas perforacion y voladura mineria subterranea
Formulas perforacion y voladura mineria subterraneaFormulas perforacion y voladura mineria subterranea
Formulas perforacion y voladura mineria subterranea
 
Clasificacion y tipos de maquinas de movimiento de
Clasificacion y tipos de maquinas de movimiento deClasificacion y tipos de maquinas de movimiento de
Clasificacion y tipos de maquinas de movimiento de
 
Manual de trituracion
Manual de trituracionManual de trituracion
Manual de trituracion
 
FUNDAMENTOS
FUNDAMENTOSFUNDAMENTOS
FUNDAMENTOS
 
Rendimiento de la maquinaria de movimiento de tierras
Rendimiento de la maquinaria de movimiento de tierrasRendimiento de la maquinaria de movimiento de tierras
Rendimiento de la maquinaria de movimiento de tierras
 
Rendimiento de maquinarias para carreteras
Rendimiento de maquinarias para carreterasRendimiento de maquinarias para carreteras
Rendimiento de maquinarias para carreteras
 
Manual de rendimiento caterpillar
Manual de rendimiento caterpillarManual de rendimiento caterpillar
Manual de rendimiento caterpillar
 
5. perforacion y voladura
5. perforacion y voladura5. perforacion y voladura
5. perforacion y voladura
 
Ensayos en Mecánica de Rocas
Ensayos en Mecánica de RocasEnsayos en Mecánica de Rocas
Ensayos en Mecánica de Rocas
 

Destacado

Rendimeinto maquinaria
Rendimeinto   maquinariaRendimeinto   maquinaria
Rendimeinto maquinariaJuanjo Vasanty
 
Rendimiento de maquinaria
Rendimiento de maquinariaRendimiento de maquinaria
Rendimiento de maquinaria
Pedro Duarte
 
Material tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesada
Material tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesadaMaterial tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesada
Material tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesada
Corporaciones Amc Sac
 
Costos y Rendimientos de Maquinaria, equipos, herramientas, costos indirectos...
Costos y Rendimientos de Maquinaria, equipos, herramientas, costos indirectos...Costos y Rendimientos de Maquinaria, equipos, herramientas, costos indirectos...
Costos y Rendimientos de Maquinaria, equipos, herramientas, costos indirectos...
Jorge Farah Berrios Manzur Ingenieros Consultores Contratistas
 
Manual Rendimiento Maquinaria Pesada Caterpillar
Manual Rendimiento Maquinaria Pesada CaterpillarManual Rendimiento Maquinaria Pesada Caterpillar
Manual Rendimiento Maquinaria Pesada Caterpillar
Jonathan Fuentes
 
Maquinaria y equipo
Maquinaria y equipoMaquinaria y equipo
Maquinaria y equipo
luchex23
 
rendimientos de la maquinaria en la construccion
rendimientos de la maquinaria en la construccionrendimientos de la maquinaria en la construccion
rendimientos de la maquinaria en la construccion
Rafael Tuta Vera
 
Maquinaria Pesada
Maquinaria PesadaMaquinaria Pesada
Maquinaria Pesadallonto
 
Curso movimiento de tierras basico
Curso movimiento de tierras basicoCurso movimiento de tierras basico
Curso movimiento de tierras basico
Jorge Diego
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOSCOSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS
Luis Gustavo Soto Bardales
 
Informe maquinarias y equipos
Informe maquinarias y equiposInforme maquinarias y equipos
Informe maquinarias y equipos
Alex Alcantara Chuquilin
 
Análisis, calculo e integración de los costos horarios de maquinaria y equipo...
Análisis, calculo e integración de los costos horarios de maquinaria y equipo...Análisis, calculo e integración de los costos horarios de maquinaria y equipo...
Análisis, calculo e integración de los costos horarios de maquinaria y equipo...sanreyr
 
Rendimiento del tractor
Rendimiento del tractorRendimiento del tractor
Rendimiento del tractorjaime moraga
 
maquinaria pesada y movimiento de tierras
maquinaria pesada y movimiento de tierrasmaquinaria pesada y movimiento de tierras
maquinaria pesada y movimiento de tierras
SAUL RODRIGUEZ
 
Ejemplo de calculo de movimiento de tierra para obras superficiales
Ejemplo de calculo de movimiento de tierra para obras superficialesEjemplo de calculo de movimiento de tierra para obras superficiales
Ejemplo de calculo de movimiento de tierra para obras superficiales
Harvin José Cabezas Bárcenas
 
Problemas de movimiento de tierras
Problemas de movimiento de tierrasProblemas de movimiento de tierras
Problemas de movimiento de tierras
roberto1000000
 
Movimiento de tierras
Movimiento de tierrasMovimiento de tierras
Movimiento de tierrasUPAO
 
Diapositiva maquinaria pesada
Diapositiva maquinaria pesadaDiapositiva maquinaria pesada
Diapositiva maquinaria pesada
John Ferrer
 

Destacado (20)

Rendimeinto maquinaria
Rendimeinto   maquinariaRendimeinto   maquinaria
Rendimeinto maquinaria
 
Rendimiento de maquinaria
Rendimiento de maquinariaRendimiento de maquinaria
Rendimiento de maquinaria
 
Material tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesada
Material tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesadaMaterial tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesada
Material tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesada
 
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
 
Costos y Rendimientos de Maquinaria, equipos, herramientas, costos indirectos...
Costos y Rendimientos de Maquinaria, equipos, herramientas, costos indirectos...Costos y Rendimientos de Maquinaria, equipos, herramientas, costos indirectos...
Costos y Rendimientos de Maquinaria, equipos, herramientas, costos indirectos...
 
Manual Rendimiento Maquinaria Pesada Caterpillar
Manual Rendimiento Maquinaria Pesada CaterpillarManual Rendimiento Maquinaria Pesada Caterpillar
Manual Rendimiento Maquinaria Pesada Caterpillar
 
Maquinaria pesada 2.0
Maquinaria pesada 2.0Maquinaria pesada 2.0
Maquinaria pesada 2.0
 
Maquinaria y equipo
Maquinaria y equipoMaquinaria y equipo
Maquinaria y equipo
 
rendimientos de la maquinaria en la construccion
rendimientos de la maquinaria en la construccionrendimientos de la maquinaria en la construccion
rendimientos de la maquinaria en la construccion
 
Maquinaria Pesada
Maquinaria PesadaMaquinaria Pesada
Maquinaria Pesada
 
Curso movimiento de tierras basico
Curso movimiento de tierras basicoCurso movimiento de tierras basico
Curso movimiento de tierras basico
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOSCOSTOS Y PRESUPUESTOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS
 
Informe maquinarias y equipos
Informe maquinarias y equiposInforme maquinarias y equipos
Informe maquinarias y equipos
 
Análisis, calculo e integración de los costos horarios de maquinaria y equipo...
Análisis, calculo e integración de los costos horarios de maquinaria y equipo...Análisis, calculo e integración de los costos horarios de maquinaria y equipo...
Análisis, calculo e integración de los costos horarios de maquinaria y equipo...
 
Rendimiento del tractor
Rendimiento del tractorRendimiento del tractor
Rendimiento del tractor
 
maquinaria pesada y movimiento de tierras
maquinaria pesada y movimiento de tierrasmaquinaria pesada y movimiento de tierras
maquinaria pesada y movimiento de tierras
 
Ejemplo de calculo de movimiento de tierra para obras superficiales
Ejemplo de calculo de movimiento de tierra para obras superficialesEjemplo de calculo de movimiento de tierra para obras superficiales
Ejemplo de calculo de movimiento de tierra para obras superficiales
 
Problemas de movimiento de tierras
Problemas de movimiento de tierrasProblemas de movimiento de tierras
Problemas de movimiento de tierras
 
Movimiento de tierras
Movimiento de tierrasMovimiento de tierras
Movimiento de tierras
 
Diapositiva maquinaria pesada
Diapositiva maquinaria pesadaDiapositiva maquinaria pesada
Diapositiva maquinaria pesada
 

Similar a Calculo produccion-maquinarias

Curso calculo-produccion-maquinarias
Curso calculo-produccion-maquinariasCurso calculo-produccion-maquinarias
Curso calculo-produccion-maquinariasRuben Apaza
 
01 Rendimiento y costo MT1.pptx
01 Rendimiento y costo MT1.pptx01 Rendimiento y costo MT1.pptx
01 Rendimiento y costo MT1.pptx
ingjoaquingalvan
 
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]Luis Aguirre Galindo
 
Costos estimación
Costos   estimaciónCostos   estimación
Costos estimación
Fernando Atencio
 
Rendimiento de cargador_frontal_y_retroe (1)
Rendimiento de cargador_frontal_y_retroe (1)Rendimiento de cargador_frontal_y_retroe (1)
Rendimiento de cargador_frontal_y_retroe (1)
WalterMartinez108
 
247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx
247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx
247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx
IvanovAlvaradoJurado
 
Tractores - Presupuesto
Tractores - PresupuestoTractores - Presupuesto
Tractores - Presupuesto
Indiana Tej
 
1392687887415
13926878874151392687887415
1392687887415
Gerardo Lira Vargas
 
Rendimiento-de-Maquinaria y precios unitarios para la construcción de una ma...
Rendimiento-de-Maquinaria y precios unitarios  para la construcción de una ma...Rendimiento-de-Maquinaria y precios unitarios  para la construcción de una ma...
Rendimiento-de-Maquinaria y precios unitarios para la construcción de una ma...
RichardRivas28
 
142971035-Curso-Seleccion-Evaluacion-Excavadoras-Hidraulicas-Caterpillar.pptx
142971035-Curso-Seleccion-Evaluacion-Excavadoras-Hidraulicas-Caterpillar.pptx142971035-Curso-Seleccion-Evaluacion-Excavadoras-Hidraulicas-Caterpillar.pptx
142971035-Curso-Seleccion-Evaluacion-Excavadoras-Hidraulicas-Caterpillar.pptx
MarceloFaundes
 
Movimientos de tierras
Movimientos de tierrasMovimientos de tierras
Movimientos de tierras
anderson lopez
 
225742363 carguio-y-transporte-ayuda
225742363 carguio-y-transporte-ayuda225742363 carguio-y-transporte-ayuda
225742363 carguio-y-transporte-ayuda
Yeison Maldonado
 
CURSO FUNCION CLASIFICACION NEUMATICOS MAQUINARIA.pptx
CURSO FUNCION CLASIFICACION NEUMATICOS MAQUINARIA.pptxCURSO FUNCION CLASIFICACION NEUMATICOS MAQUINARIA.pptx
CURSO FUNCION CLASIFICACION NEUMATICOS MAQUINARIA.pptx
HeberArcana1
 
114577682.pdf
114577682.pdf114577682.pdf
114577682.pdf
Adobefu
 
250798868-Clase-12-Camiones.pdf
250798868-Clase-12-Camiones.pdf250798868-Clase-12-Camiones.pdf
250798868-Clase-12-Camiones.pdf
JuanCarlos622846
 
APLICACION-DE-EXCAVADORAS-HIDRAULICAS-ppt.ppt
APLICACION-DE-EXCAVADORAS-HIDRAULICAS-ppt.pptAPLICACION-DE-EXCAVADORAS-HIDRAULICAS-ppt.ppt
APLICACION-DE-EXCAVADORAS-HIDRAULICAS-ppt.ppt
Hugo Ramos Mamani
 
Carguio_y_Transporte.pdf
Carguio_y_Transporte.pdfCarguio_y_Transporte.pdf
Carguio_y_Transporte.pdf
LuisCampos845519
 

Similar a Calculo produccion-maquinarias (20)

Curso calculo-produccion-maquinarias
Curso calculo-produccion-maquinariasCurso calculo-produccion-maquinarias
Curso calculo-produccion-maquinarias
 
01 Rendimiento y costo MT1.pptx
01 Rendimiento y costo MT1.pptx01 Rendimiento y costo MT1.pptx
01 Rendimiento y costo MT1.pptx
 
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]
 
Costos estimación
Costos   estimaciónCostos   estimación
Costos estimación
 
Rendimiento de cargador_frontal_y_retroe (1)
Rendimiento de cargador_frontal_y_retroe (1)Rendimiento de cargador_frontal_y_retroe (1)
Rendimiento de cargador_frontal_y_retroe (1)
 
247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx
247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx
247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx
 
Tractores - Presupuesto
Tractores - PresupuestoTractores - Presupuesto
Tractores - Presupuesto
 
10.capitulo5
10.capitulo510.capitulo5
10.capitulo5
 
1392687887415
13926878874151392687887415
1392687887415
 
Rendimiento-de-Maquinaria y precios unitarios para la construcción de una ma...
Rendimiento-de-Maquinaria y precios unitarios  para la construcción de una ma...Rendimiento-de-Maquinaria y precios unitarios  para la construcción de una ma...
Rendimiento-de-Maquinaria y precios unitarios para la construcción de una ma...
 
142971035-Curso-Seleccion-Evaluacion-Excavadoras-Hidraulicas-Caterpillar.pptx
142971035-Curso-Seleccion-Evaluacion-Excavadoras-Hidraulicas-Caterpillar.pptx142971035-Curso-Seleccion-Evaluacion-Excavadoras-Hidraulicas-Caterpillar.pptx
142971035-Curso-Seleccion-Evaluacion-Excavadoras-Hidraulicas-Caterpillar.pptx
 
Ponencia3
Ponencia3Ponencia3
Ponencia3
 
Movimientos de tierras
Movimientos de tierrasMovimientos de tierras
Movimientos de tierras
 
225742363 carguio-y-transporte-ayuda
225742363 carguio-y-transporte-ayuda225742363 carguio-y-transporte-ayuda
225742363 carguio-y-transporte-ayuda
 
Clase3 para camino s
Clase3 para camino sClase3 para camino s
Clase3 para camino s
 
CURSO FUNCION CLASIFICACION NEUMATICOS MAQUINARIA.pptx
CURSO FUNCION CLASIFICACION NEUMATICOS MAQUINARIA.pptxCURSO FUNCION CLASIFICACION NEUMATICOS MAQUINARIA.pptx
CURSO FUNCION CLASIFICACION NEUMATICOS MAQUINARIA.pptx
 
114577682.pdf
114577682.pdf114577682.pdf
114577682.pdf
 
250798868-Clase-12-Camiones.pdf
250798868-Clase-12-Camiones.pdf250798868-Clase-12-Camiones.pdf
250798868-Clase-12-Camiones.pdf
 
APLICACION-DE-EXCAVADORAS-HIDRAULICAS-ppt.ppt
APLICACION-DE-EXCAVADORAS-HIDRAULICAS-ppt.pptAPLICACION-DE-EXCAVADORAS-HIDRAULICAS-ppt.ppt
APLICACION-DE-EXCAVADORAS-HIDRAULICAS-ppt.ppt
 
Carguio_y_Transporte.pdf
Carguio_y_Transporte.pdfCarguio_y_Transporte.pdf
Carguio_y_Transporte.pdf
 

Último

Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 

Último (7)

Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 

Calculo produccion-maquinarias

  • 1. Q = q x N x E Q = q x 60 x E Cm Y cuando se considera la contracción del material:
  • 2. Q = x F q x60 x E Donde: Cm Q : Producción por hora (m3/h). q : Producción por ciclo (m3/h). N : Número de ciclos por hora. E : Eficiencia de trabajo. Cm : Tiempo del ciclo (minutos). F : Factor de contracción del material.
  • 3. Tabla 2. Eficiencia de trabajo Condiciones Mantenimiento de la máquina de operación Excelente Bueno Normal Regular Malo Excelente 0.83 0.81 0.76 0.70 0.63 Bueno 0.78 0.75 0.71 0.65 0.60 Normal 0.72 0.69 0.65 0.60 0.54 Regular 0.63 0.61 0.57 0.52 0.45 Malo 0.52 0.50 0.47 0.42 0.32
  • 4. Por ejemplo: Camión Minero CARGA ACARREO DESCARGA RETORNO
  • 5. 1. Producción horaria Q = 2. Producción por ciclo (q) q = L x H2 x a donde : L : Ancho de la hoja (m) H : Altura de la hoja (m) a : Factor de la hoja q x 60 x E Cm
  • 6. Nivel de empuje Factor de la hoja Empuje fácil La hoja puede empujar llena de material como tierra vegetal, arena no compactada con bajo contenido de agua, tierras en general, materiales apilables. 1.1 – 0.9 Empuje promedio Materiales sueltos, pero imposibles de empujar la hoja llena de este material. Terrenos como grava, cascajo, arena, piedra chancada fina. 0.9 – 0.7 Empuje medio dificultoso Materiales con alto contenido de agua y arcilla pegajosa, arena de
  • 7. material como tierra vegetal, arena no compactada con bajo contenido de agua, tierras en general, materiales apilables. 1.1 – 0.9 Empuje promedio Materiales sueltos, pero imposibles de empujar la hoja llena de este material. Terrenos como grava, cascajo, arena, piedra chancada fina. 0.9 – 0.7 Empuje medio dificultoso Materiales con alto contenido de agua y arcilla pegajosa, arena de canto rodado, arcilla seca y terrenos naturales. 0.7 – 0.6 Empuje dificultoso Roca volada y grandes piezas de rocas. 0.6 – 0.4 Empuje promedio Materiales sueltos, pero imposibles de empujar la hoja llena de este material. Terrenos como grava, cascajo, arena, piedra chancada fina. 0.9 – 0.7 Empuje medio dificultoso Materiales con alto contenido de agua y arcilla pegajosa, arena de canto rodado, arcilla seca y terrenos naturales. 0.7 – 0.6 dificultoso Roca volada y grandes piezas de rocas. 0.6 – 0.4 Nivel de empuje Factor de la hoja Empuje fácil La hoja puede empujar llena de material como tierra vegetal, arena no compactada con bajo contenido de agua, tierras en general, materiales apilables. 1.1 – 0.9 Empuje promedio Materiales sueltos, pero imposibles de empujar la hoja llena de este material. Terrenos como grava, cascajo, arena, piedra chancada fina. 0.9 – 0.7 Empuje medio Materiales con alto contenido de
  • 8. Tiempo de ciclos (Cm) en minutos Cm = D D Donde :   Z D : Distancia de acarreo F (m) R F : Velocidad de marcha adelante (m/min) R : Velocidad de marcha atrás (m/min) Z : Tiempo requerido para realizar el cambio (min)
  • 9. Velocidad de Marcha Adelante / Atrás Como regla general se debe escoger de 3 – 5 km/h, para marcha adelante y 5 – 7 km/ h, para marcha atrás. Para máquinas con Power Shift la marcha adelante se toma como el 0.75 del máximo y la velocidad de marcha atrás com oel 0.85 del máximo.
  • 10. Tiempo requerido para el cambio Tiempo requerido para el cambio Máquina de marcha directa Con una palanca Con dos palancas 0.10 min. 0.20 min. Máquinas con Power Shift 0.05 min.
  • 11. Producción horaria Q = Producción por ciclo (q) q x q = q1 x K x E 60 Cm donde : q1 : Capacidad colmada dada en las hojas de especificaciones de la máquina. K : Factor del cucharón.
  • 12. Tabla N° 4. Factor K del cucharón Condiciones de carga Factor Carga fácil Material en pila o material chancado por otras excavadoras como arena, suelos arenosos o contenido moderado de humedad, arcilla arenosa. 1.0 – 0.8 Carga promedio Material en pila o materiales dificultosos de penetrar y cargas pero que pueden llegar a colmar el cucharón. Arena seca, suelos arenosos, suelos barrosos o arcillosos, grava, arena dura, materiales de banco. Caliza quebrada. 0.8 – 0.6
  • 13. Condiciones de carga Factor Tabla N° 4. Factor K del cucharón Condiciones de carga Factor Carga medio dificultosa Roca fina chancada, arcilla dura, arena gravosa, suelo arenoso. Suelos pegajosos con alta humedad apilados por excavadoras o materiales que dificultan llenar el cucharón. 0. 6 – 0.5 Carga dificultosa Rocas de formas irregulares. Rocas de voladuras, canto rodado, arena con canto rodado, suelos arenosos, arcilla. Materiales que no pueden ser llevados dentro del cucharón. 0.5 – 0.4 Carga medio dificultosa Roca fina chancada, arcilla dura, arena gravosa, suelo arenoso. Suelos pegajosos con alta humedad apilados por excavadoras o materiales que dificultan llenar el cucharón. 0. 6 – 0.5 Carga dificultosa Rocas de formas irregulares. Rocas de voladuras, canto rodado, arena con canto rodado, suelos arenosos, arcilla. Materiales que no pueden ser llevados dentro del cucharón. 0.5 – 0.4
  • 14. D En carga transversal : Cm = En carga en “V” : Cm = En carga y traslado : Cm = Z D R F   x Z D R x D F 2  2 x Z D F 2
  • 15. Segunda y tercera marcha son usada para F y R. Para Power Shift, la velocidad dad en las especificaciones multiplicar por 0.8 para los cálculos.
  • 16. Tiempo fijo (minutos) : Z Cargando en “V” Carga transversal Carga y traslado Marcha directa 0.25 0.35 - Marcha automática 0.20 0.30 - Power Shift 0.20 0.30 0.35
  • 17. Tiempo de ciclo del Camión (Cmt)
  • 18. Cms : Tiempo de ciclo del cargador (min). n : Número de ciclos requerido por el cargador para llenar el camión. n = C 1 q x K 1 C1 : Capacidad nominal del Camión (m3) K : Factor del cucharón q1 : Cap. Colmada del cucharón (m3)
  • 19. Resistencia a la rodadura y a la pendiente. Tabla 5. Resistencia a la rodadura Condición de la Carretera Resistencia a la rodadura Carretera bien mantenida, superficie plan y firme, apropiadamente húmeda y no se deforma al paso del camión. Iguales condiciones que arriba pero se deforma ligeramente al paso del camión. Mantenimiento pobre, no húmedo, se deforma al paso del camión. Mantenimiento malo, no compactada ni afirmada, forma montículos rápidamente. Arena suelta o ripio. Sin mantenimiento, suave, fangoso, etc. 2% 3.55 5.0% 8.0% 10.0% 15 a 20 %
  • 20. Tabla 6. Resistencia a la pendiente (%) a partir del ángulo de gradiente ) Angulo %(sen ) Angulo %(sen ) Angulo %(sen ) Angulo ) Angulo %(sen ) 11 1 1.8 19.0 11 21 19.0 35.8 21 35.8 12 2 3.5 20.8 12 22 20.8 37.5 22 37.5 13 3 5.2 22.5 13 23 22.5 39.1 23 39.1 14 4 7.0 24.2 14 24 24.2 40.2 24 40.2 15 5 8.7 25.9 15 25 25.9 42.3 25 42.3 6 10.5 16 27.6 26 43.8 7 12.2 17 29.2 27 45.4 8 13.9 18 30.9 28 47.0 9 15.6 19 32.6 29 48.5 10 17.4 20 34.2 30 50.0 10.5 16 27.6 26 43.8 12.2 17 29.2 27 45.4 13.9 18 30.9 28 47.0 15.6 19 32.6 29 48.5 17.4 20 34.2 30 50.0
  • 21. Selección de la velocidad de marcha, se obtiene de las curvas de performance de la máquina.
  • 22. Tiempo de Volteo y Descarga (t1) Es el tiempo desde que el camión entra al área de descarga hasta el comienzo de retorno del camión después de completar la operación de descarga. t1 = 1.15 min (promedio) Condiciones de operación t1 (min) Favorable Promedio Desfavorable 0.5 – 0.7 1.0 – 1.3 .5 – 2.0
  • 23. Tiempo de Posicionamiento y Comienzo de Carga (t2) Es el tiempo que el camión toma en posicionarse hasta que el cargador comienza a cargar. Condiciones de operación t2, min. Favorable Promedio Desfavorable 0.1 – 0.2 0.25 – 0.35 .5
  • 24. 1.1. El precio de la máquina 1.2. El precio de entrega 1.3. El valor residual de reemplazo 1.4. Intereses generados 1.5. Seguros * Impuestos
  • 25. 1.1. Crédito Consiste en un préstamo bancario. La ejecución de éste método determina una serie de condiciones que el usuario debe cumplir con la entidad bancaria.
  • 26. 1.2. Leasing Consiste en la entrega del equipo al usuario pero el mismo se encuentra a nombre de la entidad bancaria hasta que el mismo termina de pagar su deuda, siendo recién a partir de allí el usuario dueño del equipo.
  • 27. 1.3. Contado Este método es empleado solamente cuando se cuenta con el capital total, producto de la depreciación y valor residual del equipo anterior.
  • 28. 1.1. Equipo Nuevo La decisión de adquirir un equipo nuevo conlleva también a la adquisición de una serie de responsabilidades las cuales se han considerado en los factores que deben conocerse al realizar la compra. Es por ello que debe analizarse si se estará en capacidad de poder afrontar con tales responsabilidades, las cuales tal vez exigen que no existen paralizaciones prolongadas a periodos ociosos.
  • 29. 1.2. Equipo Alquilado Es posible que bajo ciertas condiciones sea preferible el alquiler del equipo debido a que el tiempo requerido sea no muy extenso, lo cual no justifica la compra de un equipo nuevo, además debe tenerse en cuenta el alquiler de equipos, no incluye gastos de mantenimiento, ni gastos en insumos tales como repuestos, seguros, impuestos etc.
  • 30. 1.2. Equipo Alquilado Sin embargo debe tenerse en cuenta, los costos que implica el pago del alquiler y realizar los cálculos necesarios que permitan determinar si es rentable la toma de esta decisión
  • 31. Equipo Subcontratado Esta modalidad es una variación del equipo alquilado el cual incluye el pago de su propio personal tanto de operación como de mantenimiento, es decir que una parte del proyecto es realizado por dicha empresa no teniendo la empresa principal ninguna injerencia en el mando y dirección del
  • 32. personal o equipos y solamente realizando un control sobre la ejecución del trabajo en el tiempo previsto y de acuerdo a las especificaciones detalladas. La empresa realiza su propio mantenimiento y paga sus costos operativos.
  • 33. Los costos de propiedad y operación para una máquina pueden variar ampliamente debido a que se encuentran influenciados por muchos factores o variables. Estos factores pueden incluir:
  • 34. El tipo de trabajo que realiza la máquina. Los precios locales del combustible y los lubricantes. Los costos de embarque de la fábrica. Técnicas del operador. La práctica de mantenimiento, etc.
  • 35. Los costos de posesión o propiedad ocurren como resultado de la compra o propiedad de un equipo. Estos costos incluyen varios elementos:
  • 36. Precio de entrega Valor residual de reemplazo Costo de reposición Intereses Seguros e impuestos
  • 37. Los elementos a considerar en el costo de operación son los siguientes: Combustible Lubricantes, filtros y grasa Neumáticos o tren de rodaje Reserva para reparaciones Elementos especiales de desgastes Salario del operador
  • 38. Potencia en el volante de 70 a 850 hp
  • 39. Camiones Mineros Capacidad desde 40.6 hasta 240 U.S. tons.
  • 40. Camiones Mineros Capacidad desde 40.6 hasta 240 U.S. tons.
  • 41. Capacidad del cucharón (colmada) de 1,6 hasta 40 yd3
  • 42. Capacidad del cucharón (colmada) de 1,6 hasta 40 yd3