SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Movimiento de tierras BASICO

Curso de movimiento de tierras
Fundamentos de
Movimientos de Tierras

Curso de movimiento de tierras
Objetivo
• Revisar los conceptos para estimar el rendimiento de una máquina
o flota de máquinas
• Discutir los factores que afectan el desempeño de las máquinas

Curso de movimiento de tierras
Conceptos Básicos

Curso de movimiento de tierras
Conceptos Básicos
CONCEPTOS BÁSICOS

¿QUÉ ES MOVIMIENTO DE TIERRAS?

Curso de movimiento de tierras
Movimientos de Tierras
• Son los movimientos de una parte de la superficie de la tierra, de un
lugar a otro, y en su nueva posición, crear una nueva forma y
condición física deseada al menor costo posible.

Curso de movimiento de tierras
Proyecto Típico de Movimiento de Tierras
Preparación
del Banco

Requiere
Voladura ?

Si

Si

Requiere
Clasificación?

Barrenaciónexplosivos /
Voladura

Cribado y/o
Trituración

No

No
Ripeo o
Carga con
Exc./
Cargador

Tendido Mezcla

Distancia de
Acarreo
Compactación

Acarreo
Edificación

Posición Original
Curso de movimiento de tierras

Pavimentación

Nueva Posición
Concepto - Desempeño Ideal
Idea

3
m

$/m3

Mínimo Costo / h
=
Máxima Producción / h
ión

Curso de movimiento de tierras

Menor Costo por Hora
Posible

Máxima producción por Hora
Posible
Sistemas de Acarreo en sus distancias mas económicas

100 m.
150 m.
1.500 m.
1.600 m
5.000 m

Curso de movimiento de tierras
Materiales
Rocas

Tierras

Mezclas
Curso de movimiento de tierras
Características de los Materiales
• Las características y propiedades de los materiales afectan directamente
la producción y el desempeño de las máquinas.

Curso de movimiento de tierras
Características de los Materiales
GRANULOMETRIA DE LOS PRINCIPALES MATERIALES
Cantos Rodados : 76 mm y más
(3")

Grava : de 3 mm a 76 mm
( 1/8 " a 3 " )

Arena : de 0,05 mm a 3 mm
( 0,002 " a 1/8 " )

Limo : de 0,005 mm a 0,05 mm
( 0,002 " a 0,0002 " )

Arcilla : menos de 0,005 mm
( menos de 0,0002 " )

Curso de movimiento de tierras
Características de los Materiales
GRANULOMETRIA DE LOS PRINCIPALES MATERIALES
Cantos Rodados : 76 mm y más
(3")

Grava : de 3 mm a 76 mm
( 1/8 " a 3 " )

Granular
no-cohesivo

Arena : de 0,05 mm a 3 mm
( 0,002 " a 1/8 " )

Limo : de 0,005 mm a 0,05 mm
( 0,002 " a 0,0002 " )

Arcilla : menos de 0,005 mm
( menos de 0,0002 " )

Curso de movimiento de tierras

Cohesivo
Suelos Cohesivos - Arcilla
• Absorbe agua
• Estructura Microscópica “plaquetas”
• La cantidad de agua es crítica para la
compactación
• Importancia de la “manipulación” para
compactar
ÍNDICE DE UMIDADE

Densidade Seca

Densidade
Máxima

Umidade
Ótima
Índice de Umidade

Curso de movimiento de tierras
Propiedad de los Suelos
Físicas : Densidad, Granulometría, Contenido de Humedad...
Mecánicas: Resistencia, Deformación, Permeabilidad...

Curso de movimiento de tierras
Tipos de Suelos & Compactación

Curso de movimiento de tierras
Propiedad de los Suelos
• La principal propiedad que afecta el rendimiento de las máquinas:
- DENSIDAD
• Densidad en Banco y Densidad Suelta

Curso de movimiento de tierras
Características de los Materiales
Densidad
Es el peso del material por
unidad de volumen: kg/m3

Densidad en banco
Es el peso del material en su
estado natural: kg/m3 en banco

Densidad del material suelto
Es el peso del material fuera de su
estado natural: kg/m3 suelto
Curso de movimiento de tierras
Volumen del Material

m3 en Banco

Banco

m3 Compactado

m3 Suelto

Suelto
Compactado

Curso de movimiento de tierras
Volumen del Material
VOLUMEN DEL MATERIAL.
m3 en Banco
m3 Suelto
Banco

1 m3

1,2 m3
ABULTAMIENTO

Curso de movimiento de tierras

Suelto
Volumen del Material
Abultamiento & Factor de Carga

Abult. 22%

1m3b

Arcilla lecho
natural

Factor carga = .82
1,22 m3s X 0,82 = 1,0 m3b
1,0 m3b / 0,82 = 1.22 m3s
Curso de movimiento de tierras

1,22m3s
Volumen del Material
FACTOR DE CONTRACIÓN CALCULA DIVIDIENDOSE LA DENSIDAD DEL MATERIAL

COMPACTADO POR SU DENSIDADE EN BANCO
FACTOR DE CONTRACIÓN =

kg / m3 COMPACTADO

Curso de movimiento de tierras

kg / m3 BANCO
Abultamiento & Compactación

1m3

1,2m3

?

Curso de movimiento de tierras
Pregunta

Curso de movimiento de tierras
Pregunta
En banco, cuál la diferencia de peso entre la arena mojada y la
arena seca?

Curso de movimiento de tierras
Pregunta
En banco, cuál la diferencia de peso entre la arena mojada y la
arena seca?

Arena mojada
Arena seca
Diferencia

=
=
=

2080 kg/m3b
1600 kg/m3b
480 kg
PH35 Pg. 27-4

Curso de movimiento de tierras
Pregunta

Curso de movimiento de tierras
Pregunta
Cuál la densidad de la arcilla en su lecho natural:

Curso de movimiento de tierras
Pregunta
Cuál la densidad de la arcilla en su lecho natural:
• Suelta

Curso de movimiento de tierras
Pregunta
Cuál la densidad de la arcilla en su lecho natural:
• Suelta
• Banco

Curso de movimiento de tierras
Pregunta
Cuál la densidad de la arcilla en su lecho natural:
• Suelta
• Banco

= 1660 kg/m3s
= 2020 kg/m3b

PH35 Pg 27-4

Curso de movimiento de tierras
Densidad de los Materiales

PH35 Pg 27-4

Curso de movimiento de tierras
Densidad / Peso del Material

m 3s
1510 kg

m 3b
1900 kg

Tierra apisonada y seca
1900kg X .80 F.C. = 1520kg 1510kg

Curso de movimiento de tierras
Densidad / Peso del Material

m 3s
1510 kg

m 3b
1900 kg

Tierra apisonada y seca
1900kg X .80 F.C. = 1520kg 1510kg

Curso de movimiento de tierras
Pregunta

Machine Application & Performance Seminar
Curso de movimiento de tierras
Pregunta
Un contratista necesita excavar 250.000
metros cúbicos de material. El factor
de carga es de .84.

Machine Application & Performance Seminar
Curso de movimiento de tierras
Pregunta
Un contratista necesita excavar 250.000
metros cúbicos de material. El factor
de carga es de .84.
¿Cuántos metros cúbicos serán movidos?

Machine Application & Performance Seminar
Curso de movimiento de tierras
Pregunta
Un contratista necesita excavar 250.000
metros cúbicos de material. El factor
de carga es de .84.
¿Cuántos metros cúbicos serán
movidos?

250.000 m3b / 0,84 = 297.619 m3s

Machine Application & Performance Seminar
Curso de movimiento de tierras
Abultamiento

PH35 Pg. 27-1
Curso de movimiento de tierras
Pregunta

Curso de movimiento de tierras
Pregunta
Un contratista esta trabajando en excavación de zanjas en tierra
apisonada y seca y la producción es de 300 metros por día. La
zanja tiene un ancho de 1,5m por 2,5m de profundidad.

Curso de movimiento de tierras
Pregunta
Un contratista esta trabajando en excavación de zanjas en tierra
apisonada y seca y la producción es de 300 metros por día. La
zanja tiene un ancho de 1,5m por 2,5m de profundidad.
El material es cargado en camiones de 12m3.

Curso de movimiento de tierras
Pregunta
Un contratista esta trabajando en excavación de zanjas en tierra
apisonada y seca y la producción es de 300 metros por día. La
zanja tiene un ancho de 1,5m por 2,5m de profundidad.
El material es cargado en camiones de 12m3.
Cuantos camiones serán necesarios para acarrear el material de la
producción diaria?

Curso de movimiento de tierras
Pregunta
Un contratista esta trabajando en excavación de zanjas en tierra
apisonada y seca y la producción es de 300 metros por día. La
zanja tiene un ancho de 1,5m por 2,5m de profundidad.
El material es cargado en camiones de 12m3.
Cuantos camiones serán necesarios p
para acarrear el material
?
de la producción diaria?

Volumen de la zanja = 1.5m x 2.5m x 300m = 1125 m3b

Curso de movimiento de tierras
Pregunta
Un contratista esta trabajando en excavación de zanjas en tierra
apisonada y seca y la producción es de 300 metros por día. La
zanja tiene un ancho de 1,5m por 2,5m de profundidad.
El material es cargado en camiones de 12m3.
Cuantos camiones serán necesarios p
para acarrear el material
?
de la producción diaria?

Volumen de la zanja = 1.5m x 2.5m x 300m = 1125 m3b
Volumen en banco / factor de carga = volumen suelto

Curso de movimiento de tierras
Pregunta
Un contratista esta trabajando en excavación de zanjas en tierra
apisonada y seca y la producción es de 300 metros por día. La
zanja tiene un ancho de 1,5m por 2,5m de profundidad.
El material es cargado en camiones de 12m3.
Cuantos camiones serán necesarios p
para acarrear el material
?
de la producción diaria?

Volumen de la zanja = 1.5m x 2.5m x 300m = 1125 m3b
Volumen en banco / factor de carga = volumen suelto
1125 m3b

/

.80

= 1406 m3s

Curso de movimiento de tierras
Pregunta
Un contratista esta trabajando en excavación de zanjas en tierra
apisonada y seca y la producción es de 300 metros por día. La
zanja tiene un ancho de 1,5m por 2,5m de profundidad.
El material es cargado en camiones de 12m3.
Cuantos camiones serán necesarios p
para acarrear el material
?
de la producción diaria?

Volumen de la zanja = 1.5m x 2.5m x 300m = 1125 m3b
Volumen en banco / factor de carga = volumen suelto
1125 m3b

/

.80

= 1406 m3s

Volumen suelto / Capac. camión = numero de camionadas

Curso de movimiento de tierras
Pregunta
Un contratista esta trabajando en excavación de zanjas en tierra
apisonada y seca y la producción es de 300 metros por día. La
zanja tiene un ancho de 1,5m por 2,5m de profundidad.
El material es cargado en camiones de 12m3.
Cuantos camiones serán necesarios p
para acarrear el material
?
de la producción diaria?

Volumen de la zanja = 1.5m x 2.5m x 300m = 1125 m3b
Volumen en banco / factor de carga = volumen suelto
1125 m3b

/

.80

= 1406 m3s

Volumen suelto / Capac. camión = numero de camionadas
1406 m3s

/ 12 m3s

Curso de movimiento de tierras

=
Pregunta
Un contratista esta trabajando en excavación de zanjas en tierra
apisonada y seca y la producción es de 300 metros por día. La
zanja tiene un ancho de 1,5m por 2,5m de profundidad.
El material es cargado en camiones de 12m3.
Cuantos camiones serán necesarios p
para acarrear el material
?
de la producción diaria?

Volumen de la zanja = 1.5m x 2.5m x 300m = 1125 m3b
Volumen en banco / factor de carga = volumen suelto
1125 m3b

/

.80

= 1406 m3s

Volumen suelto / Capac. camión = numero de camionadas
1406 m3s

/ 12 m3s

Curso de movimiento de tierras

=

117 camionadas
“m3 Banco” e “m3 Sueltos”
• La mayoría de las obras son ...
– Licitadas en m3 banco

– Pagas en m3 banco

– Operadas en m3 sueltos

Curso de movimiento de tierras
Cálculos de Producción
La producción de las máquinas se puede expresar en:
Metros Cúbicos en Banco por Hora (m3b/hr).
Metros Cúbicos Sueltos por Hora ( m3s/hr)
Metros Cúbicos Compactados por Hora (m3c/hr)
Toneladas Métricas por Hora ( ton/hr )

Curso de movimiento de tierras
Cálculos de Producción
• La CARGA y Producción de las máquinas se puede medir de las
siguientes formas:
1- Pesándola

2- Calculándola en función
de la máquina

3- Midiendo o Volumen

Curso de movimiento de tierras
Pesando

Curso de movimiento de tierras
Pesando

Curso de movimiento de tierras
Midiendo

Curso de movimiento de tierras
Cálculos de Producción
En función de la capacidad de la máquina.
Producción Teórica por Hora
=
Capacidad da Máquina
m3 / Ciclo
X
Números de Ciclos / h

Curso de movimiento de tierras
Cálculos de Producción
Producción Real por Hora
=
Capacidad de la Máquina
m3/ciclo
X
Números de Ciclos / h
X
Fatores de Corrección
* Factor de Llenado.
* Eficiencias.
* Disponibilidad Mecánica.
* Otros factores.
Curso de movimiento de tierras
Capacidad del Cucharón

Curso de movimiento de tierras
Capacidad del Cucharón (SAE)
• Capacidad al ras
– volumen contenido en el
cucharón después de
nivelar la carga pasando un
rasero que se apoye sobre
la cuchilla y la parte trasera
del cucharón

• Capacidad colmada:
– Es la capacidad a ras más
la cantidad adicional que
se acumule sobre la carga
a ras a un ángulo de
reposo de 2:1, con el nivel
a ras paralelo al suelo.

2:1

Curso de movimiento de tierras
Factor de Llenado
• Factor de llenado:
% de la capacidad colmada

2:1

Curso de movimiento de tierras

• Capacidad colmada:
– Es la capacidad a ras más
la cantidad adicional que
se acumule sobre la carga
a ras a un ángulo de
reposo de 2:1, con el nivel
a ras paralelo al suelo.

2:1
Ejemplos de Factor de Llenado

A-

C

B

100 – 110% Arcilla Húmida

B-

95 – 110% Arena y Grava

C-

A

80 – 90% Arcilla dura e compactada.
60 – 75% Roca bien fragmentada por voladura
y material de río.
40 – 50% Roca mal fragmentada por voladura

Curso de movimiento de tierras
Características de los Materiales
FACTORES DE LLENADO DE ACUERDO AL TAMAÑO DE LOS
MATERIALES PARA CARGADORES DE RUEDAS.

MATERIAIS PARA CARREGADEIRAS DE RODAS.

MATERIALES SUELTOS
AGREGADOS HUMEDOS MEZCLADOS
AG. HUMEDOS UNIF. HASTA 3mm(1/8")
AG. 3 @ 9mm. (1/8 @ 3/8 ")
AG. 12 @ 20 mm ( 1/2 @ 3/4 " )
AG. 24 mm (1") y mas grandes
ROCA DE VOLADURA
BIEN FRAGMENTADA
FRAGMENTACION MEDIANA
MAL FRAGMENTADA
VARIOS
MEZCLA DE TIERRA Y ROCAS
LIMO HUMEDO
SUELO,PIEDRA Y RAICES
MATERIALES CEMENTADOS

Curso de movimiento de tierras

% F. LL.
95-100
95-100
90-95
85-90
85-90
80-95 %
75-90 %
60-75 %
< 100 %
< 110 %
80-100
85-90
Pregunta

Curso de movimiento de tierras
Pregunta
Un cargador 938GII esta equipado con un cucharón
de 2.8m3 con cuchilla emper. Esta cargado con
piedra caliza triturada (pila) 12-20mm.

Curso de movimiento de tierras
Pregunta
Un cargador 938GII esta equipado con un cucharón
de 2.8m3 con cuchilla emper. Esta cargado con
piedra caliza triturada (pila) 12-20mm.
Cual es el Factor de Llenado del cucharón (FLL) y
cual será el peso en el cucharón?

Curso de movimiento de tierras
Pregunta

PH35

Curso de movimiento de tierras

pg 27-1 or 12-70/71
pg 27-4
Pregunta
Un 938GII esta equipado con un cucharón de 2.8m3
con cuchilla emper. Esta cargado con piedra caliza
triturada (pila) 12-20mm.

PH35

Curso de movimiento de tierras

pg 27-1 or 12-70/71
pg 27-4
Pregunta
Un 938GII esta equipado con un cucharón de 2.8m3
con cuchilla emper. Esta cargado con piedra caliza
triturada (pila) 12-20mm.
Cual es el Factor de Llenado del cucharón (FLL) e cual
será el peso en el cucharón?

PH35

Curso de movimiento de tierras

pg 27-1 or 12-70/71
pg 27-4
Pregunta
Un 938GII esta equipado con un cucharón de 2.8m3
con cuchilla emper. Esta cargado con piedra caliza
triturada (pila) 12-20mm.
Cual es el Factor de Llenado del cucharón (FLL) e cual
será el peso en el cucharón?
Respuesta: FLL
= 85-90%
Carga = 2.8 m3 X .87 BFF = 2.44 m3s
Peso
= 2.44 m3s x 1540 kg/m3s = 3757,6 kg
PH35

Curso de movimiento de tierras

pg 27-1 or 12-70/71
pg 27-4
Factores que Afectan el Factor de Llenado
•
•
•
•
•

Características de los materiales
Diseño del Cucharón
Habilidades del Operador
Diseño del Banco
Fuerza de Desprendimiento.

Curso de movimiento de tierras
Ciclo
Ciclo: Es un viaje completo de ida y regreso
para completar un pase de trabajo.

Regreso

Carga

Descarga

Acarreo

Curso de movimiento de tierras
Ciclo
Tiempos Fijos y Variables:

Retorno (Variable)

Carga (Fijo)

Descarga (Fijo)

Acarreo (Variable)

Curso de movimiento de tierras
Ciclo
Espera, maniobras, demoras,

Retorno (Variable)

Carga (Fijo)

Descarga (Fijo)

Acarreo

Curso de movimiento de tierras

(Variable)
Ciclos por Hora

60 minutos / h

• Ciclos / h = ---------------------------------------------

Tiempo promedio de ciclo ( ,xx minutos / ciclo)

NO son segundos
SON centésimas de minuto

Curso de movimiento de tierras
Ciclos por Hora

Segundos
60
59
58
57
56
55
54
53
52
51
50

1/100Min
1
0,98
0,97
0,95
0,93
0,92
0,90
0,88
0,87
0,85
0,83

60 Segundos ……….. 1 Minuto
20 Segundos …….>> 0,XX Min
20 X 1
X = ----------------- = 0,33 Min
60

Ciclos por Hora = 60 min/h. / 0.33 min/ciclo = 181 ciclos/h
Curso de movimiento de tierras
Ciclo básico (Tractor)

Retorno

Corte

Descarga
Descarga
Acarr
Acarreo
Transporte

Curso de movimiento de tierras
Resistencia a la Rodadura
• Resistencia a la rodadura
• Pendientes: resistencia/asistencia

Curso de movimiento de tierras

Soma = Resistencia Total
Resistencia a la Rodadura
Penetración de los Neumáticos

PH35: 27-1

Curso de movimiento de tierras
Resistencia a la Rodadura
Resistencia a la Rodadura
• Es la fuerza necesaria para que
una rueda gire en el suelo
• 2% del peso bruto da máquina,
+ 0,6% del peso bruto por cm de
penetración de los neumáticos

Curso de movimiento de tierras
Resistencia a la Rodadura

PH35 pg 27-1

Curso de movimiento de tierras
Resistencia/Asistencia

Resistencia

+ 4%

Asistencia

– 4%

Curso de movimiento de tierras
Resistencia/Asistencia
Acarreo
• Resist. Rodadura = 6%
• Pendiente
= 4%
______
• Resist. Total
= 10%

Curso de movimiento de tierras

Retorno
• Resist. Rodadura = 6%
• Pendiente
= -4%
______
• Resist. Total
= 2%
Factores de Correción

PH35: 12-70

Curso de movimiento de tierras
Eficiencias

Eficiencia en la Obra

Minutos Efectivos trabajados por Hora
60 minutos por Hora
Ejemplo : 50/60 = 0,83 = 83 %

Curso de movimiento de tierras
Disponibilidad Mecánica
Horas reales trabajadas por ano
Disponibilidad
=
x 100
Mecánica
Horas Programadas por ano

Curso de movimiento de tierras
Factores que afectan la disponibilidad mecánica
¤ Calidad del equipo
¤ Vida Económica / Número de horas de servicio
¤ Asistencia Técnica ( Partes y Servicio)
¤ Prácticas de Mantenimiento/Herramientas
¤ Estandarización
¤ Relaciones Humanas

Curso de movimiento de tierras
Ejemplo :
•

Cuál será la producción horaria de un cargador de ruedas con:
Cucharón de 3,1 m3
Factor de llenado = .90
Tiempo de ciclo = 30 Segundos
Eficiencia en la Obra = 50 min h
Disponibilidad Mecánica = .95

Curso de movimiento de tierras
Ejemplo :
•

Cuál será la producción horaria de un cargador de ruedas con:
Cucharón de 3,1 m3
Factor de llenado = .90
Tiempo de ciclo = 30 Segundos
Eficiencia en la Obra = 50 min h
Disponibilidad Mecánica = .95

Producción / h = 3,1 x 0,90 x 120 x 0,83 x 0,95 = 264 m3 / h.
Curso de movimiento de tierras
PREGUNTAS ?

Curso de movimiento de tierras
Gracias por su atención !

Curso de movimiento de tierras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Compactacion suelos
Compactacion suelosCompactacion suelos
Compactacion suelos
lopez1031106
 
Analisis Granulometrico por Tamizado (ASTM D-422)
Analisis Granulometrico por Tamizado (ASTM D-422)Analisis Granulometrico por Tamizado (ASTM D-422)
Analisis Granulometrico por Tamizado (ASTM D-422)
Alexander Ticona
 
Subrasante
SubrasanteSubrasante
Subrasantegeral24
 
Transporte con volquetes
Transporte con volquetesTransporte con volquetes
Transporte con volquetes
sulheni reynoso palomino
 
Problemas de movimiento de tierras
Problemas de movimiento de tierrasProblemas de movimiento de tierras
Problemas de movimiento de tierras
roberto1000000
 
Ensayo marshall
Ensayo marshallEnsayo marshall
Ensayo marshall
Wilver Fajardo Mamani
 
Rendimiento de maquinarias
Rendimiento de maquinariasRendimiento de maquinarias
Rendimiento de maquinariasMiluska Miluska
 
Estabilidad de taludes spencer
Estabilidad de taludes spencerEstabilidad de taludes spencer
Estabilidad de taludes spencer
Kevin Orlando Galindo Antezana
 
MÓDULO 6: EVALUACIÓN DE LA SUB RASANTE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 6: EVALUACIÓN DE LA SUB RASANTE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALMÓDULO 6: EVALUACIÓN DE LA SUB RASANTE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 6: EVALUACIÓN DE LA SUB RASANTE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
Emilio Castillo
 
Clasificación sucs
Clasificación sucsClasificación sucs
Clasificación sucs
Fredy Quispe de la Cruz
 
Laboratorio corte-directo
Laboratorio corte-directoLaboratorio corte-directo
Laboratorio corte-directo
Derlys Guere
 
Proctor modificado - ASTM D-1557.
Proctor modificado - ASTM D-1557.Proctor modificado - ASTM D-1557.
Proctor modificado - ASTM D-1557.
Gilberto Jara Carrera, PMP®
 
1. mejoramiento de_la_subrasante[1]
1. mejoramiento de_la_subrasante[1]1. mejoramiento de_la_subrasante[1]
1. mejoramiento de_la_subrasante[1]
Roland Romeo
 
Mecánica de suelos
Mecánica de suelosMecánica de suelos
Mecánica de suelos
alvarez felipe
 
Informe de Laboratorio de Ensayo Proctor y Ensayo de cono de densidad
Informe de Laboratorio de Ensayo Proctor y Ensayo de cono de densidadInforme de Laboratorio de Ensayo Proctor y Ensayo de cono de densidad
Informe de Laboratorio de Ensayo Proctor y Ensayo de cono de densidad
Carlos Ismael Campos Guerra
 
Consolidacion
ConsolidacionConsolidacion
Consolidacionhansico
 
Ensayo triaxial
Ensayo triaxialEnsayo triaxial
Ensayo triaxialToño MF
 
234729564 guia-tematica-mecanica-de-suelos-ii
234729564 guia-tematica-mecanica-de-suelos-ii234729564 guia-tematica-mecanica-de-suelos-ii
234729564 guia-tematica-mecanica-de-suelos-ii
Alexander Diaz Hurtado
 

La actualidad más candente (20)

EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)
 
Compactacion suelos
Compactacion suelosCompactacion suelos
Compactacion suelos
 
Analisis Granulometrico por Tamizado (ASTM D-422)
Analisis Granulometrico por Tamizado (ASTM D-422)Analisis Granulometrico por Tamizado (ASTM D-422)
Analisis Granulometrico por Tamizado (ASTM D-422)
 
Subrasante
SubrasanteSubrasante
Subrasante
 
Transporte con volquetes
Transporte con volquetesTransporte con volquetes
Transporte con volquetes
 
Problemas de movimiento de tierras
Problemas de movimiento de tierrasProblemas de movimiento de tierras
Problemas de movimiento de tierras
 
Ensayo marshall
Ensayo marshallEnsayo marshall
Ensayo marshall
 
Rendimiento de maquinarias
Rendimiento de maquinariasRendimiento de maquinarias
Rendimiento de maquinarias
 
Estabilidad de taludes spencer
Estabilidad de taludes spencerEstabilidad de taludes spencer
Estabilidad de taludes spencer
 
cbr ensayos
cbr ensayoscbr ensayos
cbr ensayos
 
MÓDULO 6: EVALUACIÓN DE LA SUB RASANTE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 6: EVALUACIÓN DE LA SUB RASANTE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGALMÓDULO 6: EVALUACIÓN DE LA SUB RASANTE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
MÓDULO 6: EVALUACIÓN DE LA SUB RASANTE - FERNANDO SÁNCHEZ SABOGAL
 
Clasificación sucs
Clasificación sucsClasificación sucs
Clasificación sucs
 
Laboratorio corte-directo
Laboratorio corte-directoLaboratorio corte-directo
Laboratorio corte-directo
 
Proctor modificado - ASTM D-1557.
Proctor modificado - ASTM D-1557.Proctor modificado - ASTM D-1557.
Proctor modificado - ASTM D-1557.
 
1. mejoramiento de_la_subrasante[1]
1. mejoramiento de_la_subrasante[1]1. mejoramiento de_la_subrasante[1]
1. mejoramiento de_la_subrasante[1]
 
Mecánica de suelos
Mecánica de suelosMecánica de suelos
Mecánica de suelos
 
Informe de Laboratorio de Ensayo Proctor y Ensayo de cono de densidad
Informe de Laboratorio de Ensayo Proctor y Ensayo de cono de densidadInforme de Laboratorio de Ensayo Proctor y Ensayo de cono de densidad
Informe de Laboratorio de Ensayo Proctor y Ensayo de cono de densidad
 
Consolidacion
ConsolidacionConsolidacion
Consolidacion
 
Ensayo triaxial
Ensayo triaxialEnsayo triaxial
Ensayo triaxial
 
234729564 guia-tematica-mecanica-de-suelos-ii
234729564 guia-tematica-mecanica-de-suelos-ii234729564 guia-tematica-mecanica-de-suelos-ii
234729564 guia-tematica-mecanica-de-suelos-ii
 

Similar a Curso movimiento de tierras basico

2.9_Compactacion.pdf
2.9_Compactacion.pdf2.9_Compactacion.pdf
2.9_Compactacion.pdf
SebastinZamora13
 
Tractores - Presupuesto
Tractores - PresupuestoTractores - Presupuesto
Tractores - Presupuesto
Indiana Tej
 
142971035-Curso-Seleccion-Evaluacion-Excavadoras-Hidraulicas-Caterpillar.pptx
142971035-Curso-Seleccion-Evaluacion-Excavadoras-Hidraulicas-Caterpillar.pptx142971035-Curso-Seleccion-Evaluacion-Excavadoras-Hidraulicas-Caterpillar.pptx
142971035-Curso-Seleccion-Evaluacion-Excavadoras-Hidraulicas-Caterpillar.pptx
MarceloFaundes
 
Fundamentos+de+movimiento+de+tierras
Fundamentos+de+movimiento+de+tierrasFundamentos+de+movimiento+de+tierras
Fundamentos+de+movimiento+de+tierras
EdwardGomez49
 
Costos estimación
Costos   estimaciónCostos   estimación
Costos estimación
Fernando Atencio
 
Fundamentos de movimiento de tierras
Fundamentos de movimiento de tierrasFundamentos de movimiento de tierras
Fundamentos de movimiento de tierras
David Limaylla
 
Proceso industrial del cemento ppt
Proceso industrial del cemento pptProceso industrial del cemento ppt
Proceso industrial del cemento ppt
Feliciano Bernui
 
Administracion de-equipo-minero
Administracion de-equipo-mineroAdministracion de-equipo-minero
Administracion de-equipo-mineroWill Ortiz Lopez
 
Rendimiento-de-Maquinaria y precios unitarios para la construcción de una ma...
Rendimiento-de-Maquinaria y precios unitarios  para la construcción de una ma...Rendimiento-de-Maquinaria y precios unitarios  para la construcción de una ma...
Rendimiento-de-Maquinaria y precios unitarios para la construcción de una ma...
RichardRivas28
 
Rendimiento de maquinaria
Rendimiento de maquinariaRendimiento de maquinaria
Rendimiento de maquinaria
Pedro Duarte
 
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOSINFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
Herbert Daniel Flores
 
Unicon via humeda
Unicon via humedaUnicon via humeda
Unicon via humeda
JhansJhon
 
Perforadoras
PerforadorasPerforadoras
Perforadoras
Jorge Lezama
 
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]Luis Aguirre Galindo
 
Compactación del suelo
Compactación del sueloCompactación del suelo
Compactación del suelo
Jose Luis Martinez
 
Minería convencional: datos importantes y conceptos
Minería convencional: datos importantes y conceptosMinería convencional: datos importantes y conceptos
Minería convencional: datos importantes y conceptos
isauVillalva
 
Rendimeinto maquinaria
Rendimeinto   maquinariaRendimeinto   maquinaria
Rendimeinto maquinariaJuanjo Vasanty
 
247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx
247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx
247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx
IvanovAlvaradoJurado
 

Similar a Curso movimiento de tierras basico (20)

2.9_Compactacion.pdf
2.9_Compactacion.pdf2.9_Compactacion.pdf
2.9_Compactacion.pdf
 
Tractores - Presupuesto
Tractores - PresupuestoTractores - Presupuesto
Tractores - Presupuesto
 
142971035-Curso-Seleccion-Evaluacion-Excavadoras-Hidraulicas-Caterpillar.pptx
142971035-Curso-Seleccion-Evaluacion-Excavadoras-Hidraulicas-Caterpillar.pptx142971035-Curso-Seleccion-Evaluacion-Excavadoras-Hidraulicas-Caterpillar.pptx
142971035-Curso-Seleccion-Evaluacion-Excavadoras-Hidraulicas-Caterpillar.pptx
 
Fundamentos+de+movimiento+de+tierras
Fundamentos+de+movimiento+de+tierrasFundamentos+de+movimiento+de+tierras
Fundamentos+de+movimiento+de+tierras
 
Costos estimación
Costos   estimaciónCostos   estimación
Costos estimación
 
Fundamentos de movimiento de tierras
Fundamentos de movimiento de tierrasFundamentos de movimiento de tierras
Fundamentos de movimiento de tierras
 
Proceso industrial del cemento ppt
Proceso industrial del cemento pptProceso industrial del cemento ppt
Proceso industrial del cemento ppt
 
FUNDAMENTOS
FUNDAMENTOSFUNDAMENTOS
FUNDAMENTOS
 
Administracion de-equipo-minero
Administracion de-equipo-mineroAdministracion de-equipo-minero
Administracion de-equipo-minero
 
Rendimiento-de-Maquinaria y precios unitarios para la construcción de una ma...
Rendimiento-de-Maquinaria y precios unitarios  para la construcción de una ma...Rendimiento-de-Maquinaria y precios unitarios  para la construcción de una ma...
Rendimiento-de-Maquinaria y precios unitarios para la construcción de una ma...
 
Rendimiento de maquinaria
Rendimiento de maquinariaRendimiento de maquinaria
Rendimiento de maquinaria
 
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOSINFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
 
Unicon via humeda
Unicon via humedaUnicon via humeda
Unicon via humeda
 
Perforadoras
PerforadorasPerforadoras
Perforadoras
 
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion
 
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]
53550125 rendimiento-de-maquinarias-de-construccion[1]
 
Compactación del suelo
Compactación del sueloCompactación del suelo
Compactación del suelo
 
Minería convencional: datos importantes y conceptos
Minería convencional: datos importantes y conceptosMinería convencional: datos importantes y conceptos
Minería convencional: datos importantes y conceptos
 
Rendimeinto maquinaria
Rendimeinto   maquinariaRendimeinto   maquinaria
Rendimeinto maquinaria
 
247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx
247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx
247278686-Diapositivas-Maquinaria-Pesada.pptx
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Curso movimiento de tierras basico

  • 1. Curso de Movimiento de tierras BASICO Curso de movimiento de tierras
  • 2. Fundamentos de Movimientos de Tierras Curso de movimiento de tierras
  • 3. Objetivo • Revisar los conceptos para estimar el rendimiento de una máquina o flota de máquinas • Discutir los factores que afectan el desempeño de las máquinas Curso de movimiento de tierras
  • 4. Conceptos Básicos Curso de movimiento de tierras
  • 5. Conceptos Básicos CONCEPTOS BÁSICOS ¿QUÉ ES MOVIMIENTO DE TIERRAS? Curso de movimiento de tierras
  • 6. Movimientos de Tierras • Son los movimientos de una parte de la superficie de la tierra, de un lugar a otro, y en su nueva posición, crear una nueva forma y condición física deseada al menor costo posible. Curso de movimiento de tierras
  • 7. Proyecto Típico de Movimiento de Tierras Preparación del Banco Requiere Voladura ? Si Si Requiere Clasificación? Barrenaciónexplosivos / Voladura Cribado y/o Trituración No No Ripeo o Carga con Exc./ Cargador Tendido Mezcla Distancia de Acarreo Compactación Acarreo Edificación Posición Original Curso de movimiento de tierras Pavimentación Nueva Posición
  • 8. Concepto - Desempeño Ideal Idea 3 m $/m3 Mínimo Costo / h = Máxima Producción / h ión Curso de movimiento de tierras Menor Costo por Hora Posible Máxima producción por Hora Posible
  • 9. Sistemas de Acarreo en sus distancias mas económicas 100 m. 150 m. 1.500 m. 1.600 m 5.000 m Curso de movimiento de tierras
  • 11. Características de los Materiales • Las características y propiedades de los materiales afectan directamente la producción y el desempeño de las máquinas. Curso de movimiento de tierras
  • 12. Características de los Materiales GRANULOMETRIA DE LOS PRINCIPALES MATERIALES Cantos Rodados : 76 mm y más (3") Grava : de 3 mm a 76 mm ( 1/8 " a 3 " ) Arena : de 0,05 mm a 3 mm ( 0,002 " a 1/8 " ) Limo : de 0,005 mm a 0,05 mm ( 0,002 " a 0,0002 " ) Arcilla : menos de 0,005 mm ( menos de 0,0002 " ) Curso de movimiento de tierras
  • 13. Características de los Materiales GRANULOMETRIA DE LOS PRINCIPALES MATERIALES Cantos Rodados : 76 mm y más (3") Grava : de 3 mm a 76 mm ( 1/8 " a 3 " ) Granular no-cohesivo Arena : de 0,05 mm a 3 mm ( 0,002 " a 1/8 " ) Limo : de 0,005 mm a 0,05 mm ( 0,002 " a 0,0002 " ) Arcilla : menos de 0,005 mm ( menos de 0,0002 " ) Curso de movimiento de tierras Cohesivo
  • 14. Suelos Cohesivos - Arcilla • Absorbe agua • Estructura Microscópica “plaquetas” • La cantidad de agua es crítica para la compactación • Importancia de la “manipulación” para compactar ÍNDICE DE UMIDADE Densidade Seca Densidade Máxima Umidade Ótima Índice de Umidade Curso de movimiento de tierras
  • 15. Propiedad de los Suelos Físicas : Densidad, Granulometría, Contenido de Humedad... Mecánicas: Resistencia, Deformación, Permeabilidad... Curso de movimiento de tierras
  • 16. Tipos de Suelos & Compactación Curso de movimiento de tierras
  • 17. Propiedad de los Suelos • La principal propiedad que afecta el rendimiento de las máquinas: - DENSIDAD • Densidad en Banco y Densidad Suelta Curso de movimiento de tierras
  • 18. Características de los Materiales Densidad Es el peso del material por unidad de volumen: kg/m3 Densidad en banco Es el peso del material en su estado natural: kg/m3 en banco Densidad del material suelto Es el peso del material fuera de su estado natural: kg/m3 suelto Curso de movimiento de tierras
  • 19. Volumen del Material m3 en Banco Banco m3 Compactado m3 Suelto Suelto Compactado Curso de movimiento de tierras
  • 20. Volumen del Material VOLUMEN DEL MATERIAL. m3 en Banco m3 Suelto Banco 1 m3 1,2 m3 ABULTAMIENTO Curso de movimiento de tierras Suelto
  • 21. Volumen del Material Abultamiento & Factor de Carga Abult. 22% 1m3b Arcilla lecho natural Factor carga = .82 1,22 m3s X 0,82 = 1,0 m3b 1,0 m3b / 0,82 = 1.22 m3s Curso de movimiento de tierras 1,22m3s
  • 22. Volumen del Material FACTOR DE CONTRACIÓN CALCULA DIVIDIENDOSE LA DENSIDAD DEL MATERIAL COMPACTADO POR SU DENSIDADE EN BANCO FACTOR DE CONTRACIÓN = kg / m3 COMPACTADO Curso de movimiento de tierras kg / m3 BANCO
  • 25. Pregunta En banco, cuál la diferencia de peso entre la arena mojada y la arena seca? Curso de movimiento de tierras
  • 26. Pregunta En banco, cuál la diferencia de peso entre la arena mojada y la arena seca? Arena mojada Arena seca Diferencia = = = 2080 kg/m3b 1600 kg/m3b 480 kg PH35 Pg. 27-4 Curso de movimiento de tierras
  • 28. Pregunta Cuál la densidad de la arcilla en su lecho natural: Curso de movimiento de tierras
  • 29. Pregunta Cuál la densidad de la arcilla en su lecho natural: • Suelta Curso de movimiento de tierras
  • 30. Pregunta Cuál la densidad de la arcilla en su lecho natural: • Suelta • Banco Curso de movimiento de tierras
  • 31. Pregunta Cuál la densidad de la arcilla en su lecho natural: • Suelta • Banco = 1660 kg/m3s = 2020 kg/m3b PH35 Pg 27-4 Curso de movimiento de tierras
  • 32. Densidad de los Materiales PH35 Pg 27-4 Curso de movimiento de tierras
  • 33. Densidad / Peso del Material m 3s 1510 kg m 3b 1900 kg Tierra apisonada y seca 1900kg X .80 F.C. = 1520kg 1510kg Curso de movimiento de tierras
  • 34. Densidad / Peso del Material m 3s 1510 kg m 3b 1900 kg Tierra apisonada y seca 1900kg X .80 F.C. = 1520kg 1510kg Curso de movimiento de tierras
  • 35. Pregunta Machine Application & Performance Seminar Curso de movimiento de tierras
  • 36. Pregunta Un contratista necesita excavar 250.000 metros cúbicos de material. El factor de carga es de .84. Machine Application & Performance Seminar Curso de movimiento de tierras
  • 37. Pregunta Un contratista necesita excavar 250.000 metros cúbicos de material. El factor de carga es de .84. ¿Cuántos metros cúbicos serán movidos? Machine Application & Performance Seminar Curso de movimiento de tierras
  • 38. Pregunta Un contratista necesita excavar 250.000 metros cúbicos de material. El factor de carga es de .84. ¿Cuántos metros cúbicos serán movidos? 250.000 m3b / 0,84 = 297.619 m3s Machine Application & Performance Seminar Curso de movimiento de tierras
  • 39. Abultamiento PH35 Pg. 27-1 Curso de movimiento de tierras
  • 41. Pregunta Un contratista esta trabajando en excavación de zanjas en tierra apisonada y seca y la producción es de 300 metros por día. La zanja tiene un ancho de 1,5m por 2,5m de profundidad. Curso de movimiento de tierras
  • 42. Pregunta Un contratista esta trabajando en excavación de zanjas en tierra apisonada y seca y la producción es de 300 metros por día. La zanja tiene un ancho de 1,5m por 2,5m de profundidad. El material es cargado en camiones de 12m3. Curso de movimiento de tierras
  • 43. Pregunta Un contratista esta trabajando en excavación de zanjas en tierra apisonada y seca y la producción es de 300 metros por día. La zanja tiene un ancho de 1,5m por 2,5m de profundidad. El material es cargado en camiones de 12m3. Cuantos camiones serán necesarios para acarrear el material de la producción diaria? Curso de movimiento de tierras
  • 44. Pregunta Un contratista esta trabajando en excavación de zanjas en tierra apisonada y seca y la producción es de 300 metros por día. La zanja tiene un ancho de 1,5m por 2,5m de profundidad. El material es cargado en camiones de 12m3. Cuantos camiones serán necesarios p para acarrear el material ? de la producción diaria? Volumen de la zanja = 1.5m x 2.5m x 300m = 1125 m3b Curso de movimiento de tierras
  • 45. Pregunta Un contratista esta trabajando en excavación de zanjas en tierra apisonada y seca y la producción es de 300 metros por día. La zanja tiene un ancho de 1,5m por 2,5m de profundidad. El material es cargado en camiones de 12m3. Cuantos camiones serán necesarios p para acarrear el material ? de la producción diaria? Volumen de la zanja = 1.5m x 2.5m x 300m = 1125 m3b Volumen en banco / factor de carga = volumen suelto Curso de movimiento de tierras
  • 46. Pregunta Un contratista esta trabajando en excavación de zanjas en tierra apisonada y seca y la producción es de 300 metros por día. La zanja tiene un ancho de 1,5m por 2,5m de profundidad. El material es cargado en camiones de 12m3. Cuantos camiones serán necesarios p para acarrear el material ? de la producción diaria? Volumen de la zanja = 1.5m x 2.5m x 300m = 1125 m3b Volumen en banco / factor de carga = volumen suelto 1125 m3b / .80 = 1406 m3s Curso de movimiento de tierras
  • 47. Pregunta Un contratista esta trabajando en excavación de zanjas en tierra apisonada y seca y la producción es de 300 metros por día. La zanja tiene un ancho de 1,5m por 2,5m de profundidad. El material es cargado en camiones de 12m3. Cuantos camiones serán necesarios p para acarrear el material ? de la producción diaria? Volumen de la zanja = 1.5m x 2.5m x 300m = 1125 m3b Volumen en banco / factor de carga = volumen suelto 1125 m3b / .80 = 1406 m3s Volumen suelto / Capac. camión = numero de camionadas Curso de movimiento de tierras
  • 48. Pregunta Un contratista esta trabajando en excavación de zanjas en tierra apisonada y seca y la producción es de 300 metros por día. La zanja tiene un ancho de 1,5m por 2,5m de profundidad. El material es cargado en camiones de 12m3. Cuantos camiones serán necesarios p para acarrear el material ? de la producción diaria? Volumen de la zanja = 1.5m x 2.5m x 300m = 1125 m3b Volumen en banco / factor de carga = volumen suelto 1125 m3b / .80 = 1406 m3s Volumen suelto / Capac. camión = numero de camionadas 1406 m3s / 12 m3s Curso de movimiento de tierras =
  • 49. Pregunta Un contratista esta trabajando en excavación de zanjas en tierra apisonada y seca y la producción es de 300 metros por día. La zanja tiene un ancho de 1,5m por 2,5m de profundidad. El material es cargado en camiones de 12m3. Cuantos camiones serán necesarios p para acarrear el material ? de la producción diaria? Volumen de la zanja = 1.5m x 2.5m x 300m = 1125 m3b Volumen en banco / factor de carga = volumen suelto 1125 m3b / .80 = 1406 m3s Volumen suelto / Capac. camión = numero de camionadas 1406 m3s / 12 m3s Curso de movimiento de tierras = 117 camionadas
  • 50. “m3 Banco” e “m3 Sueltos” • La mayoría de las obras son ... – Licitadas en m3 banco – Pagas en m3 banco – Operadas en m3 sueltos Curso de movimiento de tierras
  • 51. Cálculos de Producción La producción de las máquinas se puede expresar en: Metros Cúbicos en Banco por Hora (m3b/hr). Metros Cúbicos Sueltos por Hora ( m3s/hr) Metros Cúbicos Compactados por Hora (m3c/hr) Toneladas Métricas por Hora ( ton/hr ) Curso de movimiento de tierras
  • 52. Cálculos de Producción • La CARGA y Producción de las máquinas se puede medir de las siguientes formas: 1- Pesándola 2- Calculándola en función de la máquina 3- Midiendo o Volumen Curso de movimiento de tierras
  • 56. Cálculos de Producción En función de la capacidad de la máquina. Producción Teórica por Hora = Capacidad da Máquina m3 / Ciclo X Números de Ciclos / h Curso de movimiento de tierras
  • 57. Cálculos de Producción Producción Real por Hora = Capacidad de la Máquina m3/ciclo X Números de Ciclos / h X Fatores de Corrección * Factor de Llenado. * Eficiencias. * Disponibilidad Mecánica. * Otros factores. Curso de movimiento de tierras
  • 58. Capacidad del Cucharón Curso de movimiento de tierras
  • 59. Capacidad del Cucharón (SAE) • Capacidad al ras – volumen contenido en el cucharón después de nivelar la carga pasando un rasero que se apoye sobre la cuchilla y la parte trasera del cucharón • Capacidad colmada: – Es la capacidad a ras más la cantidad adicional que se acumule sobre la carga a ras a un ángulo de reposo de 2:1, con el nivel a ras paralelo al suelo. 2:1 Curso de movimiento de tierras
  • 60. Factor de Llenado • Factor de llenado: % de la capacidad colmada 2:1 Curso de movimiento de tierras • Capacidad colmada: – Es la capacidad a ras más la cantidad adicional que se acumule sobre la carga a ras a un ángulo de reposo de 2:1, con el nivel a ras paralelo al suelo. 2:1
  • 61. Ejemplos de Factor de Llenado A- C B 100 – 110% Arcilla Húmida B- 95 – 110% Arena y Grava C- A 80 – 90% Arcilla dura e compactada. 60 – 75% Roca bien fragmentada por voladura y material de río. 40 – 50% Roca mal fragmentada por voladura Curso de movimiento de tierras
  • 62. Características de los Materiales FACTORES DE LLENADO DE ACUERDO AL TAMAÑO DE LOS MATERIALES PARA CARGADORES DE RUEDAS. MATERIAIS PARA CARREGADEIRAS DE RODAS. MATERIALES SUELTOS AGREGADOS HUMEDOS MEZCLADOS AG. HUMEDOS UNIF. HASTA 3mm(1/8") AG. 3 @ 9mm. (1/8 @ 3/8 ") AG. 12 @ 20 mm ( 1/2 @ 3/4 " ) AG. 24 mm (1") y mas grandes ROCA DE VOLADURA BIEN FRAGMENTADA FRAGMENTACION MEDIANA MAL FRAGMENTADA VARIOS MEZCLA DE TIERRA Y ROCAS LIMO HUMEDO SUELO,PIEDRA Y RAICES MATERIALES CEMENTADOS Curso de movimiento de tierras % F. LL. 95-100 95-100 90-95 85-90 85-90 80-95 % 75-90 % 60-75 % < 100 % < 110 % 80-100 85-90
  • 64. Pregunta Un cargador 938GII esta equipado con un cucharón de 2.8m3 con cuchilla emper. Esta cargado con piedra caliza triturada (pila) 12-20mm. Curso de movimiento de tierras
  • 65. Pregunta Un cargador 938GII esta equipado con un cucharón de 2.8m3 con cuchilla emper. Esta cargado con piedra caliza triturada (pila) 12-20mm. Cual es el Factor de Llenado del cucharón (FLL) y cual será el peso en el cucharón? Curso de movimiento de tierras
  • 66. Pregunta PH35 Curso de movimiento de tierras pg 27-1 or 12-70/71 pg 27-4
  • 67. Pregunta Un 938GII esta equipado con un cucharón de 2.8m3 con cuchilla emper. Esta cargado con piedra caliza triturada (pila) 12-20mm. PH35 Curso de movimiento de tierras pg 27-1 or 12-70/71 pg 27-4
  • 68. Pregunta Un 938GII esta equipado con un cucharón de 2.8m3 con cuchilla emper. Esta cargado con piedra caliza triturada (pila) 12-20mm. Cual es el Factor de Llenado del cucharón (FLL) e cual será el peso en el cucharón? PH35 Curso de movimiento de tierras pg 27-1 or 12-70/71 pg 27-4
  • 69. Pregunta Un 938GII esta equipado con un cucharón de 2.8m3 con cuchilla emper. Esta cargado con piedra caliza triturada (pila) 12-20mm. Cual es el Factor de Llenado del cucharón (FLL) e cual será el peso en el cucharón? Respuesta: FLL = 85-90% Carga = 2.8 m3 X .87 BFF = 2.44 m3s Peso = 2.44 m3s x 1540 kg/m3s = 3757,6 kg PH35 Curso de movimiento de tierras pg 27-1 or 12-70/71 pg 27-4
  • 70. Factores que Afectan el Factor de Llenado • • • • • Características de los materiales Diseño del Cucharón Habilidades del Operador Diseño del Banco Fuerza de Desprendimiento. Curso de movimiento de tierras
  • 71. Ciclo Ciclo: Es un viaje completo de ida y regreso para completar un pase de trabajo. Regreso Carga Descarga Acarreo Curso de movimiento de tierras
  • 72. Ciclo Tiempos Fijos y Variables: Retorno (Variable) Carga (Fijo) Descarga (Fijo) Acarreo (Variable) Curso de movimiento de tierras
  • 73. Ciclo Espera, maniobras, demoras, Retorno (Variable) Carga (Fijo) Descarga (Fijo) Acarreo Curso de movimiento de tierras (Variable)
  • 74. Ciclos por Hora 60 minutos / h • Ciclos / h = --------------------------------------------- Tiempo promedio de ciclo ( ,xx minutos / ciclo) NO son segundos SON centésimas de minuto Curso de movimiento de tierras
  • 75. Ciclos por Hora Segundos 60 59 58 57 56 55 54 53 52 51 50 1/100Min 1 0,98 0,97 0,95 0,93 0,92 0,90 0,88 0,87 0,85 0,83 60 Segundos ……….. 1 Minuto 20 Segundos …….>> 0,XX Min 20 X 1 X = ----------------- = 0,33 Min 60 Ciclos por Hora = 60 min/h. / 0.33 min/ciclo = 181 ciclos/h Curso de movimiento de tierras
  • 77. Resistencia a la Rodadura • Resistencia a la rodadura • Pendientes: resistencia/asistencia Curso de movimiento de tierras Soma = Resistencia Total
  • 78. Resistencia a la Rodadura Penetración de los Neumáticos PH35: 27-1 Curso de movimiento de tierras
  • 79. Resistencia a la Rodadura Resistencia a la Rodadura • Es la fuerza necesaria para que una rueda gire en el suelo • 2% del peso bruto da máquina, + 0,6% del peso bruto por cm de penetración de los neumáticos Curso de movimiento de tierras
  • 80. Resistencia a la Rodadura PH35 pg 27-1 Curso de movimiento de tierras
  • 82. Resistencia/Asistencia Acarreo • Resist. Rodadura = 6% • Pendiente = 4% ______ • Resist. Total = 10% Curso de movimiento de tierras Retorno • Resist. Rodadura = 6% • Pendiente = -4% ______ • Resist. Total = 2%
  • 83. Factores de Correción PH35: 12-70 Curso de movimiento de tierras
  • 84. Eficiencias Eficiencia en la Obra Minutos Efectivos trabajados por Hora 60 minutos por Hora Ejemplo : 50/60 = 0,83 = 83 % Curso de movimiento de tierras
  • 85. Disponibilidad Mecánica Horas reales trabajadas por ano Disponibilidad = x 100 Mecánica Horas Programadas por ano Curso de movimiento de tierras
  • 86. Factores que afectan la disponibilidad mecánica ¤ Calidad del equipo ¤ Vida Económica / Número de horas de servicio ¤ Asistencia Técnica ( Partes y Servicio) ¤ Prácticas de Mantenimiento/Herramientas ¤ Estandarización ¤ Relaciones Humanas Curso de movimiento de tierras
  • 87. Ejemplo : • Cuál será la producción horaria de un cargador de ruedas con: Cucharón de 3,1 m3 Factor de llenado = .90 Tiempo de ciclo = 30 Segundos Eficiencia en la Obra = 50 min h Disponibilidad Mecánica = .95 Curso de movimiento de tierras
  • 88. Ejemplo : • Cuál será la producción horaria de un cargador de ruedas con: Cucharón de 3,1 m3 Factor de llenado = .90 Tiempo de ciclo = 30 Segundos Eficiencia en la Obra = 50 min h Disponibilidad Mecánica = .95 Producción / h = 3,1 x 0,90 x 120 x 0,83 x 0,95 = 264 m3 / h. Curso de movimiento de tierras
  • 89. PREGUNTAS ? Curso de movimiento de tierras
  • 90. Gracias por su atención ! Curso de movimiento de tierras