SlideShare una empresa de Scribd logo
Cálculos del sistema

Lo primero que vamos hacer es calcular el caudal, para esto usaremos la dotación de agua
que hacen en la zona que es de 15




Q = caudal

Luego, calculemos la velocidad del fluido, para esto usaremos la siguiente formula




V = velocidad                 Despejamos y tenemos
A= área
Q = caudal


Debemos conocer el diámetro interior de la tubería, este es             (ver anexo A),
transformamos a metros y tenemos 0,0158 m

Así




Entonces
Ahora calculemos NR

                      Usaremos la formula Numero de




                                                              (Ver anexo B)




              Luego, calculemos la rugosidad relativa del acero




Ahora, ya que sabemos el número de Reynolds y la rugosidad relativa
podemos saber mediante la tabla del anexo D -1 que el Factor de Fricción (F)
es igual a:



Este es el factor de fricción de codos, T y válvulas, el factor de fricción de los
tubos comerciales es de              (Ver Anexo D-2)

Ahora nos disponemos a calcular la perdida de energía por accesorios
La fórmula que usaremos es la siguiente




Codo radio largo de 90 °


                                      11,60 m

Válvula tipo giratorio




Válvula tipo check




Te de ramal
Tubo comercial F = 0,027 totalidad




Pérdida total por accesorios



                                                           Perdida unitaria   Pérdida total
               Accesorio                   Cantidad            en"m"             en "m"

   Codo de 90°                                   20              11,60            232

   Te de ramal                                   10              34,80            348

   Valvula Tipo Check                            2              243,60           487,2

   Valvula Tipo Giratotio                        4                58              232

   Tubo de Acero Comercial                      43,47              -            1809,58

                                                Perdida toral del sistema       3108,78

La tubería y los accesorios son media pulgada

Capacidad de la bomba




Tenemos
Ahora consideremos la potencia de la bomba




Ya al conocer la potencia de la bomba solo los que nos falta es determinar el modelo de
bomba centrifugas este debe ser de un motor trifásico dado que esta es mayor de 1,5 HP.
Anexos
Anexo a




Tabla del libro de “mecánica de los fluidos” de autor Robert L. Mott
Anexo B




Tabla del libro de “mecánica de los fluidos” de autor Robert L. Mott
Anexo C




Tabla del libro de “mecánica de los fluidos” de autor Robert L. Mott




                                              Anexo D-1




Tabla del libro de “mecánica de los fluidos” de autor Robert L. Mott
Anexo D-2




Tabla del libro de “mecánica de los fluidos” de autor Robert L. Mott




                                                Anexo E




Tabla del libro de “mecánica de los fluidos” de autor Robert L. Mott

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seleccion de Bomba
Seleccion de BombaSeleccion de Bomba
Seleccion de Bomba
guestc8a682
 
Influencia de los alabes hacia adelante
Influencia de los alabes hacia adelanteInfluencia de los alabes hacia adelante
Influencia de los alabes hacia adelante
mekanusj5
 
Hidraulica 2015
Hidraulica 2015Hidraulica 2015
Hidraulica 2015
La Esperanza Es Lo Ultimo
 
Algoritmo
Algoritmo Algoritmo
Algoritmo
LeninOrozco5664
 
15+turbinas+pelton
15+turbinas+pelton15+turbinas+pelton
15+turbinas+pelton
jamer77
 
Bombas centrífugas
Bombas centrífugasBombas centrífugas
Bombas centrífugas
Cinthya Ovando
 
Diseño de bombas
Diseño de bombasDiseño de bombas
Diseño de bombas
Byron Villarreal
 
Ductos de aire acondicionado
Ductos de aire acondicionadoDuctos de aire acondicionado
Ductos de aire acondicionado
wuaro1
 
97462796 pump-ok1
97462796 pump-ok197462796 pump-ok1
97462796 pump-ok1
Carlos Rodado
 
Guia para el caculo ventilador centrifugo (1)
Guia para el caculo ventilador centrifugo (1)Guia para el caculo ventilador centrifugo (1)
Guia para el caculo ventilador centrifugo (1)
ANDYDUSSTINCANOSALLH
 
Ct5422 bc 1 tema
Ct5422 bc 1 temaCt5422 bc 1 tema
Ct5422 bc 1 tema
victor barreto
 
Catálogo Bombas Grundfos Agua Fría y Aumento de Presión 2008
Catálogo Bombas Grundfos Agua Fría y Aumento de Presión 2008Catálogo Bombas Grundfos Agua Fría y Aumento de Presión 2008
Catálogo Bombas Grundfos Agua Fría y Aumento de Presión 2008
Gogely The Great
 
Hidraulica clase 7
Hidraulica clase 7Hidraulica clase 7
Hidraulica clase 7
Denis Martinez De La Cruz
 
Ejemplo de cálculo de una bomba vertical tipo turbina
Ejemplo de cálculo de una bomba vertical tipo turbinaEjemplo de cálculo de una bomba vertical tipo turbina
Ejemplo de cálculo de una bomba vertical tipo turbina
Said Rahal
 
Cálculos hidráulicos del centro medico
Cálculos hidráulicos del centro medicoCálculos hidráulicos del centro medico
Cálculos hidráulicos del centro medico
David Durán
 
1 Ecuación de Energía Mecánica: Flujo incomplresible
1 Ecuación de Energía Mecánica: Flujo incomplresible1 Ecuación de Energía Mecánica: Flujo incomplresible
1 Ecuación de Energía Mecánica: Flujo incomplresible
Emmanuel Ortega
 
Ejercicio de ductos
Ejercicio de ductosEjercicio de ductos
Ejercicio de ductos
johan bracho
 
Sistemas de linea de tuberia en serie
Sistemas de linea de tuberia en serieSistemas de linea de tuberia en serie
Sistemas de linea de tuberia en serie
Gustavo Larenze
 
T06
T06T06
Bombas centrifugas en serie y paralelo
Bombas centrifugas en serie y paraleloBombas centrifugas en serie y paralelo
Bombas centrifugas en serie y paralelo
Monica Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Seleccion de Bomba
Seleccion de BombaSeleccion de Bomba
Seleccion de Bomba
 
Influencia de los alabes hacia adelante
Influencia de los alabes hacia adelanteInfluencia de los alabes hacia adelante
Influencia de los alabes hacia adelante
 
Hidraulica 2015
Hidraulica 2015Hidraulica 2015
Hidraulica 2015
 
Algoritmo
Algoritmo Algoritmo
Algoritmo
 
15+turbinas+pelton
15+turbinas+pelton15+turbinas+pelton
15+turbinas+pelton
 
Bombas centrífugas
Bombas centrífugasBombas centrífugas
Bombas centrífugas
 
Diseño de bombas
Diseño de bombasDiseño de bombas
Diseño de bombas
 
Ductos de aire acondicionado
Ductos de aire acondicionadoDuctos de aire acondicionado
Ductos de aire acondicionado
 
97462796 pump-ok1
97462796 pump-ok197462796 pump-ok1
97462796 pump-ok1
 
Guia para el caculo ventilador centrifugo (1)
Guia para el caculo ventilador centrifugo (1)Guia para el caculo ventilador centrifugo (1)
Guia para el caculo ventilador centrifugo (1)
 
Ct5422 bc 1 tema
Ct5422 bc 1 temaCt5422 bc 1 tema
Ct5422 bc 1 tema
 
Catálogo Bombas Grundfos Agua Fría y Aumento de Presión 2008
Catálogo Bombas Grundfos Agua Fría y Aumento de Presión 2008Catálogo Bombas Grundfos Agua Fría y Aumento de Presión 2008
Catálogo Bombas Grundfos Agua Fría y Aumento de Presión 2008
 
Hidraulica clase 7
Hidraulica clase 7Hidraulica clase 7
Hidraulica clase 7
 
Ejemplo de cálculo de una bomba vertical tipo turbina
Ejemplo de cálculo de una bomba vertical tipo turbinaEjemplo de cálculo de una bomba vertical tipo turbina
Ejemplo de cálculo de una bomba vertical tipo turbina
 
Cálculos hidráulicos del centro medico
Cálculos hidráulicos del centro medicoCálculos hidráulicos del centro medico
Cálculos hidráulicos del centro medico
 
1 Ecuación de Energía Mecánica: Flujo incomplresible
1 Ecuación de Energía Mecánica: Flujo incomplresible1 Ecuación de Energía Mecánica: Flujo incomplresible
1 Ecuación de Energía Mecánica: Flujo incomplresible
 
Ejercicio de ductos
Ejercicio de ductosEjercicio de ductos
Ejercicio de ductos
 
Sistemas de linea de tuberia en serie
Sistemas de linea de tuberia en serieSistemas de linea de tuberia en serie
Sistemas de linea de tuberia en serie
 
T06
T06T06
T06
 
Bombas centrifugas en serie y paralelo
Bombas centrifugas en serie y paraleloBombas centrifugas en serie y paralelo
Bombas centrifugas en serie y paralelo
 

Similar a Calculos de proyecto de fluidos

Curso conceptos de bombeo
Curso conceptos de bombeoCurso conceptos de bombeo
Curso conceptos de bombeo
Ivan Edwards Gamarra Espinoza
 
FUNDAMENTOS DE HIDRAULICA1.ppt
FUNDAMENTOS DE HIDRAULICA1.pptFUNDAMENTOS DE HIDRAULICA1.ppt
FUNDAMENTOS DE HIDRAULICA1.ppt
JavierCarpio13
 
T06
T06T06
Proyecto de fluido
Proyecto de fluidoProyecto de fluido
Proyecto de fluido
Mecanicaindustrial
 
T11 compresores
T11 compresoresT11 compresores
T11 compresores
Luigi Trejo
 
Turbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicasTurbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicas
ALexander Huancahuire
 
turbinas hidraulicas
turbinas hidraulicasturbinas hidraulicas
turbinas hidraulicas
Fedor Bancoff R.
 
AL4045_A620_Clase10_30062022.pdf
AL4045_A620_Clase10_30062022.pdfAL4045_A620_Clase10_30062022.pdf
AL4045_A620_Clase10_30062022.pdf
MeliCI1
 
Presentacion perdida
Presentacion perdidaPresentacion perdida
Presentacion perdida
Luis Javier
 
Presentacion perdida
Presentacion perdidaPresentacion perdida
Presentacion perdida
Luis Javier
 
Presentacion perdida
Presentacion perdidaPresentacion perdida
Presentacion perdida
Yonder David Lopez
 
Informe de fluidos 6.
Informe de fluidos 6.Informe de fluidos 6.
Informe de fluidos 6.
Melanio Suarez Sulca
 
Turbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicasTurbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicas
Fedor Bancoff R.
 
Neumatica e Hidraulica Industrial.pdf
Neumatica e Hidraulica Industrial.pdfNeumatica e Hidraulica Industrial.pdf
Neumatica e Hidraulica Industrial.pdf
Ryoy2009
 
Cal - diseño del sistema de tuberias y calculo de las bombas
Cal - diseño del sistema de tuberias y calculo de las bombasCal - diseño del sistema de tuberias y calculo de las bombas
Cal - diseño del sistema de tuberias y calculo de las bombas
verick23
 
BOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍAS
BOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍASBOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍAS
BOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍAS
UTPL
 
Conceptos basicos bombas centrifugas hidrostal
Conceptos basicos bombas centrifugas hidrostalConceptos basicos bombas centrifugas hidrostal
Conceptos basicos bombas centrifugas hidrostal
Juan Carlos Mamani
 
Eg037 conduccion superficies extendidas 3
Eg037 conduccion superficies extendidas 3Eg037 conduccion superficies extendidas 3
Eg037 conduccion superficies extendidas 3
dalonso29
 
Texto03
Texto03Texto03
Texto03
jose2225
 
Fluidos 13. turbinas hidraulicas
Fluidos 13. turbinas hidraulicasFluidos 13. turbinas hidraulicas
Fluidos 13. turbinas hidraulicas
Moskutorrr
 

Similar a Calculos de proyecto de fluidos (20)

Curso conceptos de bombeo
Curso conceptos de bombeoCurso conceptos de bombeo
Curso conceptos de bombeo
 
FUNDAMENTOS DE HIDRAULICA1.ppt
FUNDAMENTOS DE HIDRAULICA1.pptFUNDAMENTOS DE HIDRAULICA1.ppt
FUNDAMENTOS DE HIDRAULICA1.ppt
 
T06
T06T06
T06
 
Proyecto de fluido
Proyecto de fluidoProyecto de fluido
Proyecto de fluido
 
T11 compresores
T11 compresoresT11 compresores
T11 compresores
 
Turbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicasTurbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicas
 
turbinas hidraulicas
turbinas hidraulicasturbinas hidraulicas
turbinas hidraulicas
 
AL4045_A620_Clase10_30062022.pdf
AL4045_A620_Clase10_30062022.pdfAL4045_A620_Clase10_30062022.pdf
AL4045_A620_Clase10_30062022.pdf
 
Presentacion perdida
Presentacion perdidaPresentacion perdida
Presentacion perdida
 
Presentacion perdida
Presentacion perdidaPresentacion perdida
Presentacion perdida
 
Presentacion perdida
Presentacion perdidaPresentacion perdida
Presentacion perdida
 
Informe de fluidos 6.
Informe de fluidos 6.Informe de fluidos 6.
Informe de fluidos 6.
 
Turbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicasTurbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicas
 
Neumatica e Hidraulica Industrial.pdf
Neumatica e Hidraulica Industrial.pdfNeumatica e Hidraulica Industrial.pdf
Neumatica e Hidraulica Industrial.pdf
 
Cal - diseño del sistema de tuberias y calculo de las bombas
Cal - diseño del sistema de tuberias y calculo de las bombasCal - diseño del sistema de tuberias y calculo de las bombas
Cal - diseño del sistema de tuberias y calculo de las bombas
 
BOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍAS
BOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍASBOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍAS
BOMBAS EN SISTEMAS DE TUBERÍAS
 
Conceptos basicos bombas centrifugas hidrostal
Conceptos basicos bombas centrifugas hidrostalConceptos basicos bombas centrifugas hidrostal
Conceptos basicos bombas centrifugas hidrostal
 
Eg037 conduccion superficies extendidas 3
Eg037 conduccion superficies extendidas 3Eg037 conduccion superficies extendidas 3
Eg037 conduccion superficies extendidas 3
 
Texto03
Texto03Texto03
Texto03
 
Fluidos 13. turbinas hidraulicas
Fluidos 13. turbinas hidraulicasFluidos 13. turbinas hidraulicas
Fluidos 13. turbinas hidraulicas
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Calculos de proyecto de fluidos

  • 1. Cálculos del sistema Lo primero que vamos hacer es calcular el caudal, para esto usaremos la dotación de agua que hacen en la zona que es de 15 Q = caudal Luego, calculemos la velocidad del fluido, para esto usaremos la siguiente formula V = velocidad Despejamos y tenemos A= área Q = caudal Debemos conocer el diámetro interior de la tubería, este es (ver anexo A), transformamos a metros y tenemos 0,0158 m Así Entonces
  • 2. Ahora calculemos NR Usaremos la formula Numero de (Ver anexo B) Luego, calculemos la rugosidad relativa del acero Ahora, ya que sabemos el número de Reynolds y la rugosidad relativa podemos saber mediante la tabla del anexo D -1 que el Factor de Fricción (F) es igual a: Este es el factor de fricción de codos, T y válvulas, el factor de fricción de los tubos comerciales es de (Ver Anexo D-2) Ahora nos disponemos a calcular la perdida de energía por accesorios
  • 3. La fórmula que usaremos es la siguiente Codo radio largo de 90 ° 11,60 m Válvula tipo giratorio Válvula tipo check Te de ramal
  • 4. Tubo comercial F = 0,027 totalidad Pérdida total por accesorios Perdida unitaria Pérdida total Accesorio Cantidad en"m" en "m" Codo de 90° 20 11,60 232 Te de ramal 10 34,80 348 Valvula Tipo Check 2 243,60 487,2 Valvula Tipo Giratotio 4 58 232 Tubo de Acero Comercial 43,47 - 1809,58 Perdida toral del sistema 3108,78 La tubería y los accesorios son media pulgada Capacidad de la bomba Tenemos
  • 5. Ahora consideremos la potencia de la bomba Ya al conocer la potencia de la bomba solo los que nos falta es determinar el modelo de bomba centrifugas este debe ser de un motor trifásico dado que esta es mayor de 1,5 HP.
  • 7. Anexo a Tabla del libro de “mecánica de los fluidos” de autor Robert L. Mott
  • 8. Anexo B Tabla del libro de “mecánica de los fluidos” de autor Robert L. Mott
  • 9. Anexo C Tabla del libro de “mecánica de los fluidos” de autor Robert L. Mott Anexo D-1 Tabla del libro de “mecánica de los fluidos” de autor Robert L. Mott
  • 10. Anexo D-2 Tabla del libro de “mecánica de los fluidos” de autor Robert L. Mott Anexo E Tabla del libro de “mecánica de los fluidos” de autor Robert L. Mott