SlideShare una empresa de Scribd logo
MVZ LUIS CARLOS REZA GUEVARA
             Excelencia en Medicina Veterinaria y zootecnia



                             BOVINOS
                         ASESORIA TECNICA
01/06/2009                                                    1
Modelo de Medicina Preventiva para
Hatos lecheros Corrales de Engorda y
             Agostadero

      M.V.Z. LUIS CARLOS REZA GUEVARA
ENFERMEDADES ENDEMICAS EN
              MEXICO
   Diarrea viral                         Papilodermatosis contagiosa
   Mannheimiosis hemolitica A1           Clostridiasis
   Rinotraqueitis infecciosa             Sindrome diarreico neonatal
   Virus respiratorio sincitial       •   Mastitis
   Parainfluenza 3                       Rabia
   Leptospirosis                      •   Trastornos oculares
   Histophilosis                      •   Micotoxicosis
   Brucelosis                            Pasteurelosis multocida
   Tuberculosis                          Paratuberculosis
   Neosporosis                           Leucosis
•   Parasitosis                        •   Ureaplasmosis
•   Anaplasmosis                       •   Piroplasmosis
   Mycoplasmosis ubre                 •   Linfadenitis caseosa

                                   3   54% -15%- 31%
Metodo de muestreo
•   2 vacas abortadas de mas de 15 dias
•   2 vacas sanas
•   2 vaquillas al parto
•   2 becerras a peso de I.A. o M.D.
•   2 becerros lactantes
•   un toro
    ENVIAR A LABORATORIOS ACTUALIZADOS
metodos de diagnostico
•    elisa
•    reaccion a las cadenas de polimerasa PCR
•    anticuerpos monoclonales
•   Inmunohistoquimica
•   Fluorescencia polarizada
•   Inmunodifusion doble
•   Fijacion de complemento
•   Microaglutinacion en placa

1-jun-09
Laboratorios de Referencia
 LACLIVET- Dr Juan Monroy, tels Mexico. 5552778598
  5552720626, determinacion de virales, IHC, PCR, elisa,
  microaglutinacion
 Lab. Diagnostico Leptospirosis
 Dr. Jorge Torres Barranca, tel cel 5554111911,lab
  5556849562 Leptospiras, Mexico
 Lab Diagnostico Dr Jesus Quintero, tels. Cel
  8717278788, lab. 8717157318, Torreon
 Lab. Diagnostico, virologia U de Nuevo Leon, Dr
  Ramiro Avalos, FMVZ
 Lab Diagnostico UA de BC, Dr Renteria, Mexicali tels
  6865636671,
                              6
Laboratorios de Referencia
• Lab. Patologia, FMVZ UNAM, Dr Jose
  Ramirez, tel 5556225888 Mexico
• Lab. Diagnostico, Union Ganadera
  Regional de Chihuahua, Dra Nelida
  Jimenez
• Lab Diagnostico CIDI, U A de Guadalajara
  tel. 3336488470, bromatologico, agua,
  tierra, toxicologico Jalisco
• Lab. Toxicologia FMVZ UNAM Dr.
  Rosiles, tel5556225879 Mexico
                    7
MODELO DE VACUNACIÓN HATOS LECHEROS
                                                                 M.V.Z. Luis Carlos Reza Guevara

                                                   VACAS

 60 DÍAS                 21 DÍAS               10 DÍAS                  PARTO           30-40 DÍAS
 Antes del parto     Antes del parto        Antes del parto                             Después del parto




                                                                       VACUNA
                         CLOSTRIDIALES        LEUCOTOXOIDE             CONTROL
                                            MANNHEMIA haemolitica A1   MASTITIS
IBR,DVBTipo I y II                                                                     BACTERINA
VRSB y PI                                                                              CONTRA LEPTOSPIRA




 VACUNA               VACUNA CONTRA                                     PGF2
 CONTROL              SÍNDROME DIARREICO      VIT. E Y SELENIO                          VIRUS ACTIVO
 MASTITIS             NEONATAL BECERROS                                                 IBR,DVB,VRSB,PI3,
                      STAPH aureus



DESPARASITAR                                  FOSFORO                                 REVISIÓN
                                                                                    UREAPLASMOSIS

  EN ZONAS ENDÉMICAS DE VERRUGA PELUDA LA VACUNA SE APLICARÁ DE ACUERDO AL PROGRAMA DE
  APLICACIÓN PARA ESTA ENFERMEDAD
MODELO DE MEDICINA PREVENTIVA EN HATOS LECHEROS
                                                                                    M.V.Z. Luis Carlos Reza Guevara
   1         2    3     4   5    6   7    8   9   10   11    12      13   14   15    16    1   2   3    4     5     6     7      8   9   12
                                                                                                       VIRUS INACTIVO 4 Ag.
                                                                                                       CRB, CONTROL MASTITIS
  CORTE
  TETAS
SUPERNUM.                                                                                              VIRUS ACTIVO 4 Ag.
                 VACUNA         PRUEBAS                     CRB                                        VIRALES CRB, MASTITIS
                  RB51            TB          BACT.      VIRUS ACTIVO 5 Ag
                                                                                                       DETECCIÓN BR Y
                 TATUAJE                      LEPTO                                                    VACUNACIÓN RB51
DESCORNE
                                                            RB51 B                                     DETECCIÓN TB
                                                                                                       LEPTOSPIRA 30 A 40 DÍAS
                                                                                                       DESPUÉS DEL PARTO
VACUNA
Pasteurela                            DESPARASITACIÓN                                                  DESPARASITACIÓN
hemolitica                                                                                             GASTROINTESTINALES
                                     GASTROINTESTINALES                                                FASCIOLA HEPÁTICA
Pasteurela                                                                                             SEMESTRAL O ANUAL
multocida con DESP.
Leucotoxoide COCCIDIA                                                                                  PRUEBAS DE CALIFORNIA
                                                       DETECCIÓN DE                                    CADA 30 DÍAS
                                                       CICLOS ESTRALES
                                                                                                       CONTROL DE
PARATB    5 ANTIGENOS                                                                                  PRODUCCIÓN TOMAS
          VIRALES CRB                                                                                  CADA 15 DÍAS
          VIRUS ACTIVO                                                                                 PRESPONSE HM
                                                       MANNHEMIA hemolitica A1                         Pasteurela hemolitica
                                                       Pasteurela multocida                            Pasteurela multocida
                                                                                                       CLOSTRIADIALES y
                                                                                                       Haemophilus somnus

                                                                                                       CONTROL DE
                                                                                                       UREAPLASMOSIS Y
                                                                                                       PODODERMATITIS
                                              CONTROL DE FAUNA NOCIVA


                                 CONTROL DE LOS PROGRAMAS DE ALIMENTACIÓN EN
                                             HATOS LECHEROS

                                 SUPLEMENTACIÓN DE MACRO Y MICRO MINERALES
MODELO DE MEDICINA PREVENTIVA GANADO DE CRIA
                                                                            MVZ Luis Carlos Reza G..
Primeras 24 a 48 horas
Pesaje           Identificación
Agua con          Desparasitación                  Reimplantar 60- 90 días de acuerdo al programa de
Electrolitos y                                     alimentacion y el mercado al que este enfocado
y Antibióticos    Vitaminas
(si es necesario)

Forrajes         Vacunas
Henificados                                        Vacunas activas virales en machos, en hembras
Primera           (IBR,VSB,PI3-DVB y Pasteurela)   vacunas inactivas por riesgo de aborto considerar
Corrales                                           costo post aborto
limpios
                 Clostridiales
                 Baño inmersión o
Bebederos        Aspersión: ,
Desinfectados    Lotificación                                         * De acuerdo al programa
                  SEPARACIÓN DE                                         De control en la zona
                    ENFERMOS
              TRATAMIENTO ESPECÍFICO DE ENFERMOS

                                       CONTROL DE ALIMENTACIÓN Y
                     SUPLEMENTACIÓN ( ANTIBIÓTICOS, MINERALES, IONOFOROS Y VITAMINAS
                            INSTALACIONES (ESPACIO VITAL, COMEDEROS, BEBEDEROS
                                       SOMBRAS, SALADEROS, HIGIENE)

CONSIDERAR EL USO DE RECORTE DE ESCROTO O CASTRACIÓN RUSA. PARA EFICIENTAR EL IMPLANTE

CONOCIMIENTO PLENO DE LAS CONTRAINDICACIONES EN SALUD PÚBLICA DEL USO DE BETA ADRENÉRGICOS
MODELO DE MEDICINA PREVENTIVA GANADO DE CRIA (AGOSTADERO)



                                      VACAS
60 días antes del parto           21 días antes del parto              Parto



  ANTIGENOS CONTRA               CLOSTRIDIALES
   IBR,DVB I y II, VRS, PI3                                         Elementos      apoyo
                                                                   al parto y expulsion de
                                                                    placenta


VACUNA CONTRA
Mannhemia hemolitica A1          VITAMINA E Y SELENIO
                                                                   Bacterina contra
                                                                    Leptospiras
                                  Desparasitar

                                  según
                                  carga parasitaria
                                  repetir a los 6 meses


   VACUNA CONTRA RABIA CADA 12 MESES
   CLOSTRIDIALES REVACUNAR CADA 6 MESES, SI ES PRIMOVACUNACIÓN, REVACUNAR A LOS 30
   DÍAS EN ZONAS DE ALTA PREVALENCIA
   BAÑO CONTRA GARRAPATAS DE ACURDO AL RESULTADO DEL A´NALISIS DE RESISTENCIA A
   GARRAPATICIDAS
MODELO DE MEDICINA PREVENTIVA GANADO DE CRIA (AGOSTADERO)




                                  SEMENTALES Y BECERROS

VACUNAS                  VITAMINAS              ECTOPARACITOS          ENDOPARASITOS

Virus vivo                vit E y Selenio       Baño Garrapaticida     Desparasitar cada
CRB                      cada 6 meses o         según diagnostico de    3 meses
                         15 días antes de       resistencia en         o según carga de
                          la época de empadre    garrapatas              parasitos

Mannhemia hem A1
Anual


clostridiales




   VACUNA CONTRA RABIA CADA 12 MESES
   CLOSTRIDIALES REVACUNAR CADA 6 MESES, SI ES PRIMOVACUNACIÓN, REVACUNAR A LOS 30
   DÍAS EN ZONAS DE ALTA PREVALENCIA
   BAÑO CONTRA GARRAPATAS DE ACURDO AL RESULTADO DEL ANALISIS DE RESISTENCIA A
   GARRAPATICIDAS
Dudas o comentarios posteriores
                curavacas48@gmail.com



01/06/2009                                     13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ASCITIS AVIAR EN POLLOS DE ENGORDE
ASCITIS AVIAR EN POLLOS DE ENGORDE ASCITIS AVIAR EN POLLOS DE ENGORDE
ASCITIS AVIAR EN POLLOS DE ENGORDE
BrayanLaverde2
 
Enfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastleEnfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastle
Laura Bautista
 
Parascaris.eq
Parascaris.eqParascaris.eq
Parascaris.eq
Vetzoo98
 
Neumonias en animales domesticos
Neumonias en animales domesticosNeumonias en animales domesticos
Neumonias en animales domesticos
Jorge Costanzo
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosisxhantal
 
Ehrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina pptEhrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina ppt
Valeria Andrade
 
Alcalosis en bovinos
Alcalosis en bovinosAlcalosis en bovinos
Alcalosis en bovinos
NathalyMedina12
 
Fisiología animal..y signos vitales
Fisiología animal..y signos vitalesFisiología animal..y signos vitales
Fisiología animal..y signos vitalesSisa-Santi
 
Bordetella en microbiología veterinaria
Bordetella en microbiología veterinariaBordetella en microbiología veterinaria
Bordetella en microbiología veterinaria
IPN
 
Examen clínico veterinario i. aquavetshop.
Examen clínico veterinario i. aquavetshop.Examen clínico veterinario i. aquavetshop.
Examen clínico veterinario i. aquavetshop.
EDUNORTE
 
Inmunidad en el Feto y Neonatos, Vacunacion en Veterinaria
Inmunidad en el Feto y Neonatos, Vacunacion en VeterinariaInmunidad en el Feto y Neonatos, Vacunacion en Veterinaria
Inmunidad en el Feto y Neonatos, Vacunacion en Veterinaria
Romel Romel
 
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinosEnfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Isabel S
 
Ett patologia sistema respiratorio
Ett   patologia sistema respiratorioEtt   patologia sistema respiratorio
Ett patologia sistema respiratorioGuillaume Michigan
 
CALENDARIO AVICOLA.APLICACION
CALENDARIO AVICOLA.APLICACIONCALENDARIO AVICOLA.APLICACION
CALENDARIO AVICOLA.APLICACION
Rodrigo Fernández Schneider
 
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos copia
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos   copiaExploración del aparato digestivo en perros y gatos   copia
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos copiaJesús Ortíz Torres
 
Manejo nutricional del gato por etapa de vida
Manejo nutricional del gato por etapa de vidaManejo nutricional del gato por etapa de vida
Manejo nutricional del gato por etapa de vida
Claudia Edwards Patiño
 
Antiparasitarios externos en medicina veterinaria
Antiparasitarios externos en medicina veterinariaAntiparasitarios externos en medicina veterinaria
Antiparasitarios externos en medicina veterinaria
Fausto Pantoja
 
DISTEMPER CANINO
DISTEMPER CANINODISTEMPER CANINO
DISTEMPER CANINO
Brandon Beltran
 

La actualidad más candente (20)

X 18 strongeq
X 18 strongeqX 18 strongeq
X 18 strongeq
 
ASCITIS AVIAR EN POLLOS DE ENGORDE
ASCITIS AVIAR EN POLLOS DE ENGORDE ASCITIS AVIAR EN POLLOS DE ENGORDE
ASCITIS AVIAR EN POLLOS DE ENGORDE
 
Enfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastleEnfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastle
 
Parascaris.eq
Parascaris.eqParascaris.eq
Parascaris.eq
 
Neumonias en animales domesticos
Neumonias en animales domesticosNeumonias en animales domesticos
Neumonias en animales domesticos
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Ehrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina pptEhrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina ppt
 
Alcalosis en bovinos
Alcalosis en bovinosAlcalosis en bovinos
Alcalosis en bovinos
 
Fisiología animal..y signos vitales
Fisiología animal..y signos vitalesFisiología animal..y signos vitales
Fisiología animal..y signos vitales
 
Bordetella en microbiología veterinaria
Bordetella en microbiología veterinariaBordetella en microbiología veterinaria
Bordetella en microbiología veterinaria
 
Examen clínico veterinario i. aquavetshop.
Examen clínico veterinario i. aquavetshop.Examen clínico veterinario i. aquavetshop.
Examen clínico veterinario i. aquavetshop.
 
Inmunidad en el Feto y Neonatos, Vacunacion en Veterinaria
Inmunidad en el Feto y Neonatos, Vacunacion en VeterinariaInmunidad en el Feto y Neonatos, Vacunacion en Veterinaria
Inmunidad en el Feto y Neonatos, Vacunacion en Veterinaria
 
Fiebre Aftosa
Fiebre AftosaFiebre Aftosa
Fiebre Aftosa
 
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinosEnfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
 
Ett patologia sistema respiratorio
Ett   patologia sistema respiratorioEtt   patologia sistema respiratorio
Ett patologia sistema respiratorio
 
CALENDARIO AVICOLA.APLICACION
CALENDARIO AVICOLA.APLICACIONCALENDARIO AVICOLA.APLICACION
CALENDARIO AVICOLA.APLICACION
 
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos copia
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos   copiaExploración del aparato digestivo en perros y gatos   copia
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos copia
 
Manejo nutricional del gato por etapa de vida
Manejo nutricional del gato por etapa de vidaManejo nutricional del gato por etapa de vida
Manejo nutricional del gato por etapa de vida
 
Antiparasitarios externos en medicina veterinaria
Antiparasitarios externos en medicina veterinariaAntiparasitarios externos en medicina veterinaria
Antiparasitarios externos en medicina veterinaria
 
DISTEMPER CANINO
DISTEMPER CANINODISTEMPER CANINO
DISTEMPER CANINO
 

Destacado

Oveja 2 pdf final
Oveja 2   pdf finalOveja 2   pdf final
Oveja 2 pdf final
Angel Vega
 
Vacunas de pollos
Vacunas de pollos Vacunas de pollos
Vacunas de pollos
Marizselita Cetz
 
Enfermedades del ganado bovino (1)
Enfermedades del ganado bovino (1)Enfermedades del ganado bovino (1)
Enfermedades del ganado bovino (1)Iván Rojas
 
Manual de ganado vacuno
Manual de ganado vacunoManual de ganado vacuno
Manual de ganado vacunoflizana
 
Manual sobre uso medicamentos en el ganado lechero
Manual sobre uso medicamentos en el ganado lecheroManual sobre uso medicamentos en el ganado lechero
Manual sobre uso medicamentos en el ganado lechero
Conaleche Dom
 
Guía Ilustrada para la Producción de Ovinos y Caprinos
Guía Ilustrada para la Producción de Ovinos y CaprinosGuía Ilustrada para la Producción de Ovinos y Caprinos
Guía Ilustrada para la Producción de Ovinos y Caprinos
ElisaMendelsohn
 
Enfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovinoEnfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovinoAinoa Bersani
 

Destacado (10)

Oveja 2 pdf final
Oveja 2   pdf finalOveja 2   pdf final
Oveja 2 pdf final
 
Informe de calendario sanitario
Informe de calendario sanitarioInforme de calendario sanitario
Informe de calendario sanitario
 
Bronquitis infecciosa
Bronquitis infecciosaBronquitis infecciosa
Bronquitis infecciosa
 
Vacunas de pollos
Vacunas de pollos Vacunas de pollos
Vacunas de pollos
 
Enfermedades del ganado bovino (1)
Enfermedades del ganado bovino (1)Enfermedades del ganado bovino (1)
Enfermedades del ganado bovino (1)
 
Manual de ganado vacuno
Manual de ganado vacunoManual de ganado vacuno
Manual de ganado vacuno
 
Manual sobre uso medicamentos en el ganado lechero
Manual sobre uso medicamentos en el ganado lecheroManual sobre uso medicamentos en el ganado lechero
Manual sobre uso medicamentos en el ganado lechero
 
Guía Ilustrada para la Producción de Ovinos y Caprinos
Guía Ilustrada para la Producción de Ovinos y CaprinosGuía Ilustrada para la Producción de Ovinos y Caprinos
Guía Ilustrada para la Producción de Ovinos y Caprinos
 
ENFERMEDADES EN BOVINOS
ENFERMEDADES EN BOVINOSENFERMEDADES EN BOVINOS
ENFERMEDADES EN BOVINOS
 
Enfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovinoEnfermedades del-ganado-bovino
Enfermedades del-ganado-bovino
 

Similar a Calendario VacunacióN Nuevo

Calendario VacunacióN Nuevo
Calendario VacunacióN NuevoCalendario VacunacióN Nuevo
Calendario VacunacióN Nuevogueste52e2a2
 
Vaginosis
Vaginosis Vaginosis
Vaginosis
Athilio Reyes
 
Vaginosis
Vaginosis Vaginosis
Vaginosis
Athilio Reyes
 
Eventos bajo vigilancia a traves del SIVILA mayo 2012
Eventos bajo vigilancia a traves del SIVILA mayo 2012Eventos bajo vigilancia a traves del SIVILA mayo 2012
Eventos bajo vigilancia a traves del SIVILA mayo 2012Región Sanitaria III
 
1 eventos bajo_vigilancia_a_traves_del_sivila_mayo_2012
1 eventos bajo_vigilancia_a_traves_del_sivila_mayo_20121 eventos bajo_vigilancia_a_traves_del_sivila_mayo_2012
1 eventos bajo_vigilancia_a_traves_del_sivila_mayo_2012Región Sanitaria III
 
MALARIA.pptx
MALARIA.pptxMALARIA.pptx
MALARIA.pptx
NATALYANDREACORTESVI
 
ANTIBIOTICO LISTO.pptx
ANTIBIOTICO LISTO.pptxANTIBIOTICO LISTO.pptx
ANTIBIOTICO LISTO.pptx
Nombre Apellidos
 
Laringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviarLaringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviaryamithserna
 
Mieloma multiple caso clinico Residente 2 interna rafael roberto cru z
Mieloma multiple  caso clinico   Residente 2 interna   rafael roberto cru zMieloma multiple  caso clinico   Residente 2 interna   rafael roberto cru z
Mieloma multiple caso clinico Residente 2 interna rafael roberto cru z
Rafael Roberto cruz Ramirez
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Beatriz Guerrero
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Laura Moreno
 
Infecciones del SNC por Carlos M. Montaño Pérez
Infecciones del SNC por Carlos M. Montaño PérezInfecciones del SNC por Carlos M. Montaño Pérez
Infecciones del SNC por Carlos M. Montaño Pérez
Carlos M. Montaño
 
Clínica aves
Clínica avesClínica aves
Clínica aves
Joaquín Guanipa O.
 
VACUNAS
VACUNASVACUNAS
VACUNAS
Onigiri Chan
 
L. Crispatus, el mayor marcador de la salud de la flora vaginal
L. Crispatus, el mayor marcador de la salud de la flora vaginal L. Crispatus, el mayor marcador de la salud de la flora vaginal
L. Crispatus, el mayor marcador de la salud de la flora vaginal
Jornadas HM Hospitales
 
EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE RESISTENCIA EN EL 2016
EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE RESISTENCIA EN EL 2016EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE RESISTENCIA EN EL 2016
EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE RESISTENCIA EN EL 2016
Christian López
 

Similar a Calendario VacunacióN Nuevo (20)

Calendario VacunacióN Nuevo
Calendario VacunacióN NuevoCalendario VacunacióN Nuevo
Calendario VacunacióN Nuevo
 
5 rinosinusitis
5 rinosinusitis5 rinosinusitis
5 rinosinusitis
 
Vaginosis
Vaginosis Vaginosis
Vaginosis
 
Vaginosis
Vaginosis Vaginosis
Vaginosis
 
Eventos bajo vigilancia a traves del SIVILA mayo 2012
Eventos bajo vigilancia a traves del SIVILA mayo 2012Eventos bajo vigilancia a traves del SIVILA mayo 2012
Eventos bajo vigilancia a traves del SIVILA mayo 2012
 
1 eventos bajo_vigilancia_a_traves_del_sivila_mayo_2012
1 eventos bajo_vigilancia_a_traves_del_sivila_mayo_20121 eventos bajo_vigilancia_a_traves_del_sivila_mayo_2012
1 eventos bajo_vigilancia_a_traves_del_sivila_mayo_2012
 
MALARIA.pptx
MALARIA.pptxMALARIA.pptx
MALARIA.pptx
 
ANTIBIOTICO LISTO.pptx
ANTIBIOTICO LISTO.pptxANTIBIOTICO LISTO.pptx
ANTIBIOTICO LISTO.pptx
 
Tbc
TbcTbc
Tbc
 
Laringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviarLaringotraqueitis infecciosa aviar
Laringotraqueitis infecciosa aviar
 
Dr panchito meningitis pediatria
Dr panchito meningitis pediatriaDr panchito meningitis pediatria
Dr panchito meningitis pediatria
 
Mieloma multiple caso clinico Residente 2 interna rafael roberto cru z
Mieloma multiple  caso clinico   Residente 2 interna   rafael roberto cru zMieloma multiple  caso clinico   Residente 2 interna   rafael roberto cru z
Mieloma multiple caso clinico Residente 2 interna rafael roberto cru z
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Infecciones del SNC por Carlos M. Montaño Pérez
Infecciones del SNC por Carlos M. Montaño PérezInfecciones del SNC por Carlos M. Montaño Pérez
Infecciones del SNC por Carlos M. Montaño Pérez
 
Clínica aves
Clínica avesClínica aves
Clínica aves
 
29 hepatitis a,b,d
29 hepatitis a,b,d29 hepatitis a,b,d
29 hepatitis a,b,d
 
VACUNAS
VACUNASVACUNAS
VACUNAS
 
L. Crispatus, el mayor marcador de la salud de la flora vaginal
L. Crispatus, el mayor marcador de la salud de la flora vaginal L. Crispatus, el mayor marcador de la salud de la flora vaginal
L. Crispatus, el mayor marcador de la salud de la flora vaginal
 
EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE RESISTENCIA EN EL 2016
EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE RESISTENCIA EN EL 2016EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE RESISTENCIA EN EL 2016
EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE RESISTENCIA EN EL 2016
 

Más de Luis Carlos Reza

Analysis Of World Strains Of Anaplasma Marginale
Analysis Of World Strains Of Anaplasma MarginaleAnalysis Of World Strains Of Anaplasma Marginale
Analysis Of World Strains Of Anaplasma MarginaleLuis Carlos Reza
 
Papilodermatosis Contagiosa
Papilodermatosis ContagiosaPapilodermatosis Contagiosa
Papilodermatosis ContagiosaLuis Carlos Reza
 
Interpreting Reproductive Efficiency Indexes
Interpreting Reproductive Efficiency IndexesInterpreting Reproductive Efficiency Indexes
Interpreting Reproductive Efficiency IndexesLuis Carlos Reza
 
Top 10 Tips for Improving Reproduction and Profitability
Top 10 Tips for Improving Reproduction and ProfitabilityTop 10 Tips for Improving Reproduction and Profitability
Top 10 Tips for Improving Reproduction and ProfitabilityLuis Carlos Reza
 
Enfermedadesdelaparatolocomotor2009
Enfermedadesdelaparatolocomotor2009Enfermedadesdelaparatolocomotor2009
Enfermedadesdelaparatolocomotor2009Luis Carlos Reza
 
Homeopattia Pecuaria Organica
Homeopattia Pecuaria OrganicaHomeopattia Pecuaria Organica
Homeopattia Pecuaria OrganicaLuis Carlos Reza
 
Tratamiento de Ureaplasmosis Genital Bovina
Tratamiento de Ureaplasmosis Genital BovinaTratamiento de Ureaplasmosis Genital Bovina
Tratamiento de Ureaplasmosis Genital BovinaLuis Carlos Reza
 
Vacunacion Contra S. Aureus
Vacunacion Contra S. AureusVacunacion Contra S. Aureus
Vacunacion Contra S. AureusLuis Carlos Reza
 

Más de Luis Carlos Reza (20)

Analysis Of World Strains Of Anaplasma Marginale
Analysis Of World Strains Of Anaplasma MarginaleAnalysis Of World Strains Of Anaplasma Marginale
Analysis Of World Strains Of Anaplasma Marginale
 
Use Of Anthelmintics
Use Of AnthelminticsUse Of Anthelmintics
Use Of Anthelmintics
 
Papilodermatosis Contagiosa
Papilodermatosis ContagiosaPapilodermatosis Contagiosa
Papilodermatosis Contagiosa
 
Paratuberculosis
ParatuberculosisParatuberculosis
Paratuberculosis
 
Interpreting Reproductive Efficiency Indexes
Interpreting Reproductive Efficiency IndexesInterpreting Reproductive Efficiency Indexes
Interpreting Reproductive Efficiency Indexes
 
Neosporosis
NeosporosisNeosporosis
Neosporosis
 
Top 10 Tips for Improving Reproduction and Profitability
Top 10 Tips for Improving Reproduction and ProfitabilityTop 10 Tips for Improving Reproduction and Profitability
Top 10 Tips for Improving Reproduction and Profitability
 
Costo Nolvasan
Costo NolvasanCosto Nolvasan
Costo Nolvasan
 
Engorda en trópicos
Engorda en trópicosEngorda en trópicos
Engorda en trópicos
 
Parto químico
Parto químicoParto químico
Parto químico
 
Bypro Engorde Vacuno Unlz
Bypro Engorde Vacuno UnlzBypro Engorde Vacuno Unlz
Bypro Engorde Vacuno Unlz
 
Csof
CsofCsof
Csof
 
Digitonthopagusgazella
DigitonthopagusgazellaDigitonthopagusgazella
Digitonthopagusgazella
 
Enfermedadesdelaparatolocomotor2009
Enfermedadesdelaparatolocomotor2009Enfermedadesdelaparatolocomotor2009
Enfermedadesdelaparatolocomotor2009
 
Homeopattia Pecuaria Organica
Homeopattia Pecuaria OrganicaHomeopattia Pecuaria Organica
Homeopattia Pecuaria Organica
 
Vademecun Veterinario
Vademecun VeterinarioVademecun Veterinario
Vademecun Veterinario
 
Tratamiento de Ureaplasmosis Genital Bovina
Tratamiento de Ureaplasmosis Genital BovinaTratamiento de Ureaplasmosis Genital Bovina
Tratamiento de Ureaplasmosis Genital Bovina
 
Vacunacion Contra S. Aureus
Vacunacion Contra S. AureusVacunacion Contra S. Aureus
Vacunacion Contra S. Aureus
 
Ureaplasmosis Genital
Ureaplasmosis GenitalUreaplasmosis Genital
Ureaplasmosis Genital
 
Selenio
SelenioSelenio
Selenio
 

Último

Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 

Último (20)

Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 

Calendario VacunacióN Nuevo

  • 1. MVZ LUIS CARLOS REZA GUEVARA Excelencia en Medicina Veterinaria y zootecnia BOVINOS ASESORIA TECNICA 01/06/2009 1
  • 2. Modelo de Medicina Preventiva para Hatos lecheros Corrales de Engorda y Agostadero M.V.Z. LUIS CARLOS REZA GUEVARA
  • 3. ENFERMEDADES ENDEMICAS EN MEXICO  Diarrea viral  Papilodermatosis contagiosa  Mannheimiosis hemolitica A1  Clostridiasis  Rinotraqueitis infecciosa  Sindrome diarreico neonatal  Virus respiratorio sincitial • Mastitis  Parainfluenza 3  Rabia  Leptospirosis • Trastornos oculares  Histophilosis • Micotoxicosis  Brucelosis  Pasteurelosis multocida  Tuberculosis  Paratuberculosis  Neosporosis  Leucosis • Parasitosis • Ureaplasmosis • Anaplasmosis • Piroplasmosis  Mycoplasmosis ubre • Linfadenitis caseosa 3 54% -15%- 31%
  • 4. Metodo de muestreo • 2 vacas abortadas de mas de 15 dias • 2 vacas sanas • 2 vaquillas al parto • 2 becerras a peso de I.A. o M.D. • 2 becerros lactantes • un toro ENVIAR A LABORATORIOS ACTUALIZADOS
  • 5. metodos de diagnostico • elisa • reaccion a las cadenas de polimerasa PCR • anticuerpos monoclonales • Inmunohistoquimica • Fluorescencia polarizada • Inmunodifusion doble • Fijacion de complemento • Microaglutinacion en placa 1-jun-09
  • 6. Laboratorios de Referencia  LACLIVET- Dr Juan Monroy, tels Mexico. 5552778598 5552720626, determinacion de virales, IHC, PCR, elisa, microaglutinacion  Lab. Diagnostico Leptospirosis Dr. Jorge Torres Barranca, tel cel 5554111911,lab 5556849562 Leptospiras, Mexico  Lab Diagnostico Dr Jesus Quintero, tels. Cel 8717278788, lab. 8717157318, Torreon  Lab. Diagnostico, virologia U de Nuevo Leon, Dr Ramiro Avalos, FMVZ  Lab Diagnostico UA de BC, Dr Renteria, Mexicali tels 6865636671, 6
  • 7. Laboratorios de Referencia • Lab. Patologia, FMVZ UNAM, Dr Jose Ramirez, tel 5556225888 Mexico • Lab. Diagnostico, Union Ganadera Regional de Chihuahua, Dra Nelida Jimenez • Lab Diagnostico CIDI, U A de Guadalajara tel. 3336488470, bromatologico, agua, tierra, toxicologico Jalisco • Lab. Toxicologia FMVZ UNAM Dr. Rosiles, tel5556225879 Mexico 7
  • 8. MODELO DE VACUNACIÓN HATOS LECHEROS M.V.Z. Luis Carlos Reza Guevara VACAS 60 DÍAS 21 DÍAS 10 DÍAS PARTO 30-40 DÍAS Antes del parto Antes del parto Antes del parto Después del parto VACUNA CLOSTRIDIALES LEUCOTOXOIDE CONTROL MANNHEMIA haemolitica A1 MASTITIS IBR,DVBTipo I y II BACTERINA VRSB y PI CONTRA LEPTOSPIRA VACUNA VACUNA CONTRA PGF2 CONTROL SÍNDROME DIARREICO VIT. E Y SELENIO VIRUS ACTIVO MASTITIS NEONATAL BECERROS IBR,DVB,VRSB,PI3, STAPH aureus DESPARASITAR FOSFORO REVISIÓN UREAPLASMOSIS EN ZONAS ENDÉMICAS DE VERRUGA PELUDA LA VACUNA SE APLICARÁ DE ACUERDO AL PROGRAMA DE APLICACIÓN PARA ESTA ENFERMEDAD
  • 9. MODELO DE MEDICINA PREVENTIVA EN HATOS LECHEROS M.V.Z. Luis Carlos Reza Guevara 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 1 2 3 4 5 6 7 8 9 12 VIRUS INACTIVO 4 Ag. CRB, CONTROL MASTITIS CORTE TETAS SUPERNUM. VIRUS ACTIVO 4 Ag. VACUNA PRUEBAS CRB VIRALES CRB, MASTITIS RB51 TB BACT. VIRUS ACTIVO 5 Ag DETECCIÓN BR Y TATUAJE LEPTO VACUNACIÓN RB51 DESCORNE RB51 B DETECCIÓN TB LEPTOSPIRA 30 A 40 DÍAS DESPUÉS DEL PARTO VACUNA Pasteurela DESPARASITACIÓN DESPARASITACIÓN hemolitica GASTROINTESTINALES GASTROINTESTINALES FASCIOLA HEPÁTICA Pasteurela SEMESTRAL O ANUAL multocida con DESP. Leucotoxoide COCCIDIA PRUEBAS DE CALIFORNIA DETECCIÓN DE CADA 30 DÍAS CICLOS ESTRALES CONTROL DE PARATB 5 ANTIGENOS PRODUCCIÓN TOMAS VIRALES CRB CADA 15 DÍAS VIRUS ACTIVO PRESPONSE HM MANNHEMIA hemolitica A1 Pasteurela hemolitica Pasteurela multocida Pasteurela multocida CLOSTRIADIALES y Haemophilus somnus CONTROL DE UREAPLASMOSIS Y PODODERMATITIS CONTROL DE FAUNA NOCIVA CONTROL DE LOS PROGRAMAS DE ALIMENTACIÓN EN HATOS LECHEROS SUPLEMENTACIÓN DE MACRO Y MICRO MINERALES
  • 10. MODELO DE MEDICINA PREVENTIVA GANADO DE CRIA MVZ Luis Carlos Reza G.. Primeras 24 a 48 horas Pesaje Identificación Agua con Desparasitación Reimplantar 60- 90 días de acuerdo al programa de Electrolitos y alimentacion y el mercado al que este enfocado y Antibióticos Vitaminas (si es necesario) Forrajes Vacunas Henificados Vacunas activas virales en machos, en hembras Primera (IBR,VSB,PI3-DVB y Pasteurela) vacunas inactivas por riesgo de aborto considerar Corrales costo post aborto limpios Clostridiales Baño inmersión o Bebederos Aspersión: , Desinfectados Lotificación * De acuerdo al programa SEPARACIÓN DE De control en la zona ENFERMOS TRATAMIENTO ESPECÍFICO DE ENFERMOS CONTROL DE ALIMENTACIÓN Y SUPLEMENTACIÓN ( ANTIBIÓTICOS, MINERALES, IONOFOROS Y VITAMINAS INSTALACIONES (ESPACIO VITAL, COMEDEROS, BEBEDEROS SOMBRAS, SALADEROS, HIGIENE) CONSIDERAR EL USO DE RECORTE DE ESCROTO O CASTRACIÓN RUSA. PARA EFICIENTAR EL IMPLANTE CONOCIMIENTO PLENO DE LAS CONTRAINDICACIONES EN SALUD PÚBLICA DEL USO DE BETA ADRENÉRGICOS
  • 11. MODELO DE MEDICINA PREVENTIVA GANADO DE CRIA (AGOSTADERO) VACAS 60 días antes del parto 21 días antes del parto Parto ANTIGENOS CONTRA CLOSTRIDIALES IBR,DVB I y II, VRS, PI3 Elementos apoyo al parto y expulsion de placenta VACUNA CONTRA Mannhemia hemolitica A1 VITAMINA E Y SELENIO Bacterina contra Leptospiras Desparasitar según carga parasitaria repetir a los 6 meses VACUNA CONTRA RABIA CADA 12 MESES CLOSTRIDIALES REVACUNAR CADA 6 MESES, SI ES PRIMOVACUNACIÓN, REVACUNAR A LOS 30 DÍAS EN ZONAS DE ALTA PREVALENCIA BAÑO CONTRA GARRAPATAS DE ACURDO AL RESULTADO DEL A´NALISIS DE RESISTENCIA A GARRAPATICIDAS
  • 12. MODELO DE MEDICINA PREVENTIVA GANADO DE CRIA (AGOSTADERO) SEMENTALES Y BECERROS VACUNAS VITAMINAS ECTOPARACITOS ENDOPARASITOS Virus vivo vit E y Selenio Baño Garrapaticida Desparasitar cada CRB cada 6 meses o según diagnostico de 3 meses 15 días antes de resistencia en o según carga de la época de empadre garrapatas parasitos Mannhemia hem A1 Anual clostridiales VACUNA CONTRA RABIA CADA 12 MESES CLOSTRIDIALES REVACUNAR CADA 6 MESES, SI ES PRIMOVACUNACIÓN, REVACUNAR A LOS 30 DÍAS EN ZONAS DE ALTA PREVALENCIA BAÑO CONTRA GARRAPATAS DE ACURDO AL RESULTADO DEL ANALISIS DE RESISTENCIA A GARRAPATICIDAS
  • 13. Dudas o comentarios posteriores curavacas48@gmail.com 01/06/2009 13