SlideShare una empresa de Scribd logo
Bordetella
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
MICROBIOLOGÍA VETERINARIA
C A R A C T E R Í S T I C A S
Phylum:
Proteobacteria
Clase:
Betaproteobacteria
Orden:
Burkholderiales
Familia:
Alcaligenacea
Género: Bordetella
BGN aislados 0.5um x 3 um
Aerobio estricto
Movil por flagelos peritricos
Oxi+, Cat+, Cit+
Reduce nitrato, leche tornasolada
alcalina
Oxidan aa
- por ac grasos
No fermentan carbohidratos
Requieren aa y nicotinamida
agar MacConkey
agar Bordet-
Gengou
agar Regan Lowe
condiciones
aeróbicas, a
37°C, 3-5 días
Contiene: sangre,
extracto de papa y
glicerol, antibiótico
como cefalexina o
penicilina.
Colonias puntiformes,
lisas, convexas,
brillantes. Aspecto gota
de rocio.
Cefalexina,
carbón vegetal,
almidón, niacina,
sangre de
caballo
F A C T O R E S D E V I R U L E N C I A
• Fimbrias: Adherencia a células epiteliales ciliadas
• FHA: (Factor de hemaglutinina filamentosa) ayuda a
persistencia, formación de biopelículas
• Pertactina: Adhesina especifica
Adhesinas
Factor de colonización traqueal: adhesión al ep ciliado (B.
pertussis)
Citotoxina traqueal: parálisis de cilios e inhibe síntesis de
DNA
Toxina adenil ciclasa: Inhibe fagocitosis y muerte cell.
Toxina pertussis: Inactiva proteína G1, aumento AMPc,
inihibe fagocitosis.
Tóxina dermonecrótica: Cambios en la actina, inhibición en
diferenciación osteoblasto
LPS: adhesina y unión al epitelio
TRANSMISIÓN
Transmisión horizontal por contacto directo
con las secreciones respiratorias y aerosoles.
En pavos, indirecta por agua contaminada y
por fómites: platos, jaulas, utensilios, ropa del
personal
Persiste en el ambiente (vida media de 1-2 h
TA y 75% HR) por sistema BvgAS
MECANISMO DE PATOGENICIDAD
Ingresa al organismo,se localiza
el tracto respiratorio superior
Fijación por adhesinas (hemaglutinina
filamentosa y pertactina)
Colonización del ep
respiratorio
Multiplicación max en día 3 y 6
(primeros signos)
Daño en el tejido por Tox. Parálisis
ciliar, acumulación de moco en la
superficie traqueal y bronquial
Favorece proliferación de
bacterias oportunistas
(neumonía)
Dos semanas disminuye
la carga bacteriana.
Transmisión ocho a
diez días después
de la infección
CERDOS
Rinitis atrófica
(Inflamación crónica de
fosas nasales)
Infección
progresiva por P.
multocida y B.
bronchiseptica
Forma no progresiva
transitoria y limitante
3 a 4 semanas de edad.
Signos:
• Lechones lactantes, transición y engorde
• Conjuntivitis, tos, estornudos, descarga
nasal, hocico deformado.
• Cerdas
• Hocico deformado, normalmente no hay
signos clínicos.
NECROPSIA
Fosas nasales asimétricas y reducidas
Traqueítis,
bronquitis y
neumonía 1°.
• Lechones recién nacidos (3-4
días de edad)
• Tos, disnea
• En ocasiones alta morbilidad y
mortalidad.
Bronconeumonía
supurativa
Afecta a cerdos jóvenes
Cerdos mayores
(severidad del Complejo
Respiratorio Porcino por
virus y bacterias)
Tos, disnea
Necropsia: Hemorragia,
necrosis, lesiones
fibróticas
DIAGNÓSTICO
Cultivo en agar sangre o Bordet gengou 37°C, aerobiosis, 3-4 días.
Muestra: hisopos nasales, tejido pulmonar
Aislamiento (24-48 hrs, rugosas en BG) e identificación bioquímica
PCR ( Uso de tarjetas FTA, desnaturalizan proteínas, protegen DNA en
muestras de fluidos orales).
TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN
Tetraciclina y trimetoprima-sulfonamida en los lechones y/o en las
cerdas en el parto o destete
Vacunación porcina utiliza bacterinas de células enteras ( c/toxina
inactivada de P. multocida); oral, intranasal o subcutanea
Los animales proceder de granjas negativas a rinitis atrófica
Métodos de destete temprano mediados y / o segregados
Desinfección y limpieza a fondo
Eliminación de las hembras portadoras
Vacuna inactivada
polivalente contra el
complejo
respiratorio porcino
AVES DE CORRAL
Coriza de pavo
Infección por B. avium (Tipo I “Alcaligenes fecalis tipo I”
Y Tipo II no patógena)
Signos: exudado nasal, conjuntivitis, estornudos,
estertores traqueales, disnea y respiración con picos
abiertos o boqueo
Morbilidad alta, mortalidad baja (<5%)
Pavos jóvenes (4-8 semanas de edad)
Complicaciones: retraso en el crecimiento y colapso
traqueal.
Aves portadoras susceptibles a infecciones secundarias
NECROPSIA
Inflamación aguda de zona
periorbitaria
Secresión purulenta
oculonasal
Rinitis,sinusitis y osteomelitis
temporomandibular
• Infección por B. avium
• Enfermedad oportunista en pollos
• Aves jóvenes (4-6 semanas)
• Sin signos, susceptible a otras
enfermedades (Escherichia coli, Newcastle o
Mycoplasma spp.)
• Infección por B. hinzii
• Comensal, no causa enfermedad en los
pollos.
• Enfermedad respiratoria leve en los pavos.
• Pavos jóvenes (2-4 semanas).
Pollos y otras aves
D I A G N Ó S T I C O
Muestras:
• Hisopado de senos
infraorbitarios
• Exudado nasofanrigeo
Aislamiento primario en
Agar sangre, medio Bordet
gengou 37°C, aerobiosis
Pruebas bioquímicas
(oxidasa, catalasa, ureasa
etc)
PCR.
B. bronchiseptica B. avium A. fecalis
Ureasa + - -
Red nitratos + - -
Oxi Glc - - -
Crec Cit + + +
Crecimiento en mal - - +
Oxi y Cat + + +
B hemólisis + - -
Crec en SS y Mac + + +
Movilidad + + +
TRATAMIENTO Y
PREVENCIÓN
B. avium resistente a penicilina G y
quinolonas, uso de tetraciclina y eritromicina.
Bacterina de B. avium con organismos vivos
atenuados por vía intratraqueal
Ventilación adecuada y TA, evitar frío y
corrientes de aire
Limpieza estricta de jaulas y utensilios
usando clorhexidina o hipoclorito de sodio.
Higienización del agua de bebida.
Desinfectantes por pulverización aérea
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Hau, S., LABORATORIOS HIPRA, S.A., & Brockmeier, S. (s. f.). SWINE TECHNICAL ARTICLES. BORDETELLA BRONCHISEPTICA Y
EL COMPLEJO RESPIRATORIO PORCINO. Recuperado 9 de marzo de 2021, de
https://www.hipra.com/wcm/connect/hipra/649e49c5-5a00-4e44-bfe4-873e8a460a9e/bordetella-bronchiseptica-rinitis-
atrofica-porcino.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=ROOTWORKSPACE.Z18_L26A0J40OGJR60QGTTTS0N3067-649e49c5-
5a00-4e44-bfe4-873e8a460a9e-m-522ou
López, B. (2020, 18 diciembre). Bordetella bronchiseptica: características, morfología, enfermedades. Lifeder.
https://www.lifeder.com/bordetella-bronchiseptica/
McVey, S. D., Kennedy, M., Chengappa, M. M., & C. (2013). Veterinary Microbiology (3rd Revised ed.). Wiley-Blackwell.
Cigoy M, Rosano M., Chacana M.,Terzolo H., 2011/09/09, AISLAMIENTO DE BORDETELLA AVIUM EN POLLOS DE
ENGORDE EN ARGENTINA. Sitio web:
https://www.researchgate.net/publication/280884541_AISLAMIENTO_DE_BORDETELLA_AVIUM_EN_POLLOS_DE_ENGORD
E_EN_ARGENTINA/citation/download
Sandoval, Valentina & Terzolo, Horacio. (1990). Coriza de los pavos: diagnóstico y control. Sitio web:
https://www.researchgate.net/publication/280841485_Coriza_de_los_pavos_diagnostico_y_control#:~:text=Resumen%20
%E2%80%93%20La%20coriza%20de%20los,5%25%20de%20cloruro%20de%20sodio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bordetella bronchiseptica
Bordetella bronchisepticaBordetella bronchiseptica
Bordetella bronchiseptica
Miizaell10
 
Garrapatas
GarrapatasGarrapatas
Garrapatas
Myriam Del Río
 
Erysipelothrix rhusiupathiae
Erysipelothrix rhusiupathiaeErysipelothrix rhusiupathiae
Erysipelothrix rhusiupathiae
Arantxxa Vg
 
Bordetella bronchiseptica
Bordetella bronchisepticaBordetella bronchiseptica
Bordetella bronchiseptica
Vetzoo98
 
Colibacilosis en cerdos
Colibacilosis en cerdosColibacilosis en cerdos
Colibacilosis en cerdosxhantal
 
Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
Habram Jiménez Sinecio
 
Erisipela Porcina o Mal Rojo
Erisipela Porcina o Mal Rojo Erisipela Porcina o Mal Rojo
Erisipela Porcina o Mal Rojo
Ely Vaquedano
 
Erysipelothrix porcina
Erysipelothrix porcinaErysipelothrix porcina
Erysipelothrix porcina
IPN
 
Aujesky
AujeskyAujesky
Aujesky
Jonathan Real
 
Haemophilus
HaemophilusHaemophilus
Brucelosis.exp.jun
Brucelosis.exp.junBrucelosis.exp.jun
Brucelosis.exp.junpacofranklin
 
Bruselosis caprina
Bruselosis caprinaBruselosis caprina
Bruselosis caprina
Felipe II
 
Parasitologia Animal II
Parasitologia Animal IIParasitologia Animal II
Parasitologia Animal II
Alfonso Vigo Quiñones
 
Colera aviar exposicion
Colera aviar exposicionColera aviar exposicion
Colera aviar exposicion
AlejandraMachado16
 
SALMONELOSIS
SALMONELOSISSALMONELOSIS
SALMONELOSISMAVILA
 
Sarna demodecica
Sarna demodecicaSarna demodecica
Sarna demodecica
Guadalupe Najarro
 

La actualidad más candente (20)

Bordetella bronchiseptica
Bordetella bronchisepticaBordetella bronchiseptica
Bordetella bronchiseptica
 
Tetano bovino
Tetano bovinoTetano bovino
Tetano bovino
 
Garrapatas
GarrapatasGarrapatas
Garrapatas
 
Erysipelothrix rhusiupathiae
Erysipelothrix rhusiupathiaeErysipelothrix rhusiupathiae
Erysipelothrix rhusiupathiae
 
Bordetella bronchiseptica
Bordetella bronchisepticaBordetella bronchiseptica
Bordetella bronchiseptica
 
Colibacilosis en cerdos
Colibacilosis en cerdosColibacilosis en cerdos
Colibacilosis en cerdos
 
Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
 
Erisipela Porcina o Mal Rojo
Erisipela Porcina o Mal Rojo Erisipela Porcina o Mal Rojo
Erisipela Porcina o Mal Rojo
 
13. Salmonella spp
13.  Salmonella spp13.  Salmonella spp
13. Salmonella spp
 
Erysipelothrix porcina
Erysipelothrix porcinaErysipelothrix porcina
Erysipelothrix porcina
 
Aujesky
AujeskyAujesky
Aujesky
 
Haemophilus
HaemophilusHaemophilus
Haemophilus
 
Arteritis viral equina
Arteritis viral equinaArteritis viral equina
Arteritis viral equina
 
Brucelosis.exp.jun
Brucelosis.exp.junBrucelosis.exp.jun
Brucelosis.exp.jun
 
Bruselosis caprina
Bruselosis caprinaBruselosis caprina
Bruselosis caprina
 
Cerdoss
CerdossCerdoss
Cerdoss
 
Parasitologia Animal II
Parasitologia Animal IIParasitologia Animal II
Parasitologia Animal II
 
Colera aviar exposicion
Colera aviar exposicionColera aviar exposicion
Colera aviar exposicion
 
SALMONELOSIS
SALMONELOSISSALMONELOSIS
SALMONELOSIS
 
Sarna demodecica
Sarna demodecicaSarna demodecica
Sarna demodecica
 

Similar a Bordetella en microbiología veterinaria

BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIARBRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
ALEJANDRA JAIME
 
Coriza infecciosa sanson
Coriza infecciosa  sansonCoriza infecciosa  sanson
Coriza infecciosa sanson
Marco Antonio Arocutipa Coaquira
 
Enfermedades parasitarias
Enfermedades parasitariasEnfermedades parasitarias
Enfermedades parasitarias
cristianandres110
 
Infecciones de las vias respiratorias superiores
Infecciones de las vias respiratorias superioresInfecciones de las vias respiratorias superiores
Infecciones de las vias respiratorias superiores
MariaRossomando
 
Enterovirus - Microbiologia Fundacion Barcelo
Enterovirus - Microbiologia Fundacion BarceloEnterovirus - Microbiologia Fundacion Barcelo
Enterovirus - Microbiologia Fundacion Barcelo
Grupos de Estudio de Medicina
 
Neisseria1
Neisseria1Neisseria1
Microdosis-Bordetella pertussis.pdf
Microdosis-Bordetella pertussis.pdfMicrodosis-Bordetella pertussis.pdf
Microdosis-Bordetella pertussis.pdf
JoaquinQuispeUsnayo1
 
Cocos gram negativos, Neisserias
Cocos gram negativos, Neisserias Cocos gram negativos, Neisserias
Cocos gram negativos, Neisserias
Edgar Sevilla
 
Enterococos (cocos) y Bacilos: Bacillus antharcis y cereus
Enterococos (cocos) y Bacilos: Bacillus antharcis y cereusEnterococos (cocos) y Bacilos: Bacillus antharcis y cereus
Enterococos (cocos) y Bacilos: Bacillus antharcis y cereus
Hazmary Pena Moreta
 
BRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS NEUMOLOGIA
BRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS NEUMOLOGIABRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS NEUMOLOGIA
BRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS NEUMOLOGIA
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
Infeccio“nes Nosocomiales
Infeccio“nes  NosocomialesInfeccio“nes  Nosocomiales
Infeccio“nes Nosocomiales
Angel Martínez Berdala
 
Enfermedades bovinas.pptx
Enfermedades bovinas.pptxEnfermedades bovinas.pptx
Enfermedades bovinas.pptx
LuciaCortez17
 
Coronavirus y parvovirus
Coronavirus y parvovirusCoronavirus y parvovirus
Coronavirus y parvovirus
Jonathan Real
 
tema_71_tosferina_difteria_y_tetanos.ppt
tema_71_tosferina_difteria_y_tetanos.ppttema_71_tosferina_difteria_y_tetanos.ppt
tema_71_tosferina_difteria_y_tetanos.ppt
JoseRituayMori1
 
tema_71_tosferina_difteria_y_tetanos.ppt
tema_71_tosferina_difteria_y_tetanos.ppttema_71_tosferina_difteria_y_tetanos.ppt
tema_71_tosferina_difteria_y_tetanos.ppt
orlandolinaresvasque1
 
tosferina_difteria_y_tetanos.ppt
tosferina_difteria_y_tetanos.ppttosferina_difteria_y_tetanos.ppt
tosferina_difteria_y_tetanos.ppt
IrvingHuitrn
 
tema_71_tosferina_difteria_y_tetanos.ppt
tema_71_tosferina_difteria_y_tetanos.ppttema_71_tosferina_difteria_y_tetanos.ppt
tema_71_tosferina_difteria_y_tetanos.ppt
PaulaAndreaCastillo
 

Similar a Bordetella en microbiología veterinaria (20)

C.bordetella1 micro 19
C.bordetella1  micro  19C.bordetella1  micro  19
C.bordetella1 micro 19
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIARBRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
 
Coriza infecciosa sanson
Coriza infecciosa  sansonCoriza infecciosa  sanson
Coriza infecciosa sanson
 
Enfermedades parasitarias
Enfermedades parasitariasEnfermedades parasitarias
Enfermedades parasitarias
 
Infecciones de las vias respiratorias superiores
Infecciones de las vias respiratorias superioresInfecciones de las vias respiratorias superiores
Infecciones de las vias respiratorias superiores
 
Enterovirus - Microbiologia Fundacion Barcelo
Enterovirus - Microbiologia Fundacion BarceloEnterovirus - Microbiologia Fundacion Barcelo
Enterovirus - Microbiologia Fundacion Barcelo
 
Neisseria1
Neisseria1Neisseria1
Neisseria1
 
Microdosis-Bordetella pertussis.pdf
Microdosis-Bordetella pertussis.pdfMicrodosis-Bordetella pertussis.pdf
Microdosis-Bordetella pertussis.pdf
 
Cocos gram negativos, Neisserias
Cocos gram negativos, Neisserias Cocos gram negativos, Neisserias
Cocos gram negativos, Neisserias
 
Enterococos (cocos) y Bacilos: Bacillus antharcis y cereus
Enterococos (cocos) y Bacilos: Bacillus antharcis y cereusEnterococos (cocos) y Bacilos: Bacillus antharcis y cereus
Enterococos (cocos) y Bacilos: Bacillus antharcis y cereus
 
Resumen clase de tbc
Resumen clase de tbcResumen clase de tbc
Resumen clase de tbc
 
BRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS NEUMOLOGIA
BRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS NEUMOLOGIABRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS NEUMOLOGIA
BRONQUITIS Y BRONQUIOLITIS NEUMOLOGIA
 
Infeccio“nes Nosocomiales
Infeccio“nes  NosocomialesInfeccio“nes  Nosocomiales
Infeccio“nes Nosocomiales
 
Enfermedades bovinas.pptx
Enfermedades bovinas.pptxEnfermedades bovinas.pptx
Enfermedades bovinas.pptx
 
Coronavirus y parvovirus
Coronavirus y parvovirusCoronavirus y parvovirus
Coronavirus y parvovirus
 
tema_71_tosferina_difteria_y_tetanos.ppt
tema_71_tosferina_difteria_y_tetanos.ppttema_71_tosferina_difteria_y_tetanos.ppt
tema_71_tosferina_difteria_y_tetanos.ppt
 
tema_71_tosferina_difteria_y_tetanos.ppt
tema_71_tosferina_difteria_y_tetanos.ppttema_71_tosferina_difteria_y_tetanos.ppt
tema_71_tosferina_difteria_y_tetanos.ppt
 
tosferina_difteria_y_tetanos.ppt
tosferina_difteria_y_tetanos.ppttosferina_difteria_y_tetanos.ppt
tosferina_difteria_y_tetanos.ppt
 
tema_71_tosferina_difteria_y_tetanos.ppt
tema_71_tosferina_difteria_y_tetanos.ppttema_71_tosferina_difteria_y_tetanos.ppt
tema_71_tosferina_difteria_y_tetanos.ppt
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 

Más de IPN

FOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdfFOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdf
IPN
 
FOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdfFOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdf
IPN
 
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdfFOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
IPN
 
FOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdfFOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdf
IPN
 
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdfTRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
IPN
 
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdfOSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
IPN
 
elaboración de poster científico
elaboración de poster científicoelaboración de poster científico
elaboración de poster científico
IPN
 
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIAESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
IPN
 
R2A agar
R2A agarR2A agar
R2A agar
IPN
 
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdfRecomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
IPN
 
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauerNormalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
IPN
 
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esterilesanalisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
IPN
 
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntosmicroorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
IPN
 
Veterinaria Chlamydia
Veterinaria ChlamydiaVeterinaria Chlamydia
Veterinaria Chlamydia
IPN
 
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa finaseparacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
IPN
 
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
IPN
 
Clostridium septicum
Clostridium septicum Clostridium septicum
Clostridium septicum
IPN
 
Clostridium en veterinaria
Clostridium en veterinariaClostridium en veterinaria
Clostridium en veterinaria
IPN
 
Clostridium generalidades
Clostridium generalidadesClostridium generalidades
Clostridium generalidades
IPN
 
corynebacterium renale
corynebacterium renalecorynebacterium renale
corynebacterium renale
IPN
 

Más de IPN (20)

FOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdfFOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdf
 
FOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdfFOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdf
 
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdfFOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
 
FOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdfFOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdf
 
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdfTRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
 
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdfOSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
 
elaboración de poster científico
elaboración de poster científicoelaboración de poster científico
elaboración de poster científico
 
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIAESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
 
R2A agar
R2A agarR2A agar
R2A agar
 
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdfRecomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
 
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauerNormalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
 
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esterilesanalisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
 
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntosmicroorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
 
Veterinaria Chlamydia
Veterinaria ChlamydiaVeterinaria Chlamydia
Veterinaria Chlamydia
 
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa finaseparacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
 
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
 
Clostridium septicum
Clostridium septicum Clostridium septicum
Clostridium septicum
 
Clostridium en veterinaria
Clostridium en veterinariaClostridium en veterinaria
Clostridium en veterinaria
 
Clostridium generalidades
Clostridium generalidadesClostridium generalidades
Clostridium generalidades
 
corynebacterium renale
corynebacterium renalecorynebacterium renale
corynebacterium renale
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Bordetella en microbiología veterinaria

  • 1. Bordetella INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS MICROBIOLOGÍA VETERINARIA
  • 2. C A R A C T E R Í S T I C A S Phylum: Proteobacteria Clase: Betaproteobacteria Orden: Burkholderiales Familia: Alcaligenacea Género: Bordetella
  • 3. BGN aislados 0.5um x 3 um Aerobio estricto Movil por flagelos peritricos Oxi+, Cat+, Cit+ Reduce nitrato, leche tornasolada alcalina Oxidan aa - por ac grasos No fermentan carbohidratos Requieren aa y nicotinamida
  • 4. agar MacConkey agar Bordet- Gengou agar Regan Lowe condiciones aeróbicas, a 37°C, 3-5 días Contiene: sangre, extracto de papa y glicerol, antibiótico como cefalexina o penicilina. Colonias puntiformes, lisas, convexas, brillantes. Aspecto gota de rocio. Cefalexina, carbón vegetal, almidón, niacina, sangre de caballo
  • 5. F A C T O R E S D E V I R U L E N C I A • Fimbrias: Adherencia a células epiteliales ciliadas • FHA: (Factor de hemaglutinina filamentosa) ayuda a persistencia, formación de biopelículas • Pertactina: Adhesina especifica Adhesinas Factor de colonización traqueal: adhesión al ep ciliado (B. pertussis) Citotoxina traqueal: parálisis de cilios e inhibe síntesis de DNA Toxina adenil ciclasa: Inhibe fagocitosis y muerte cell. Toxina pertussis: Inactiva proteína G1, aumento AMPc, inihibe fagocitosis. Tóxina dermonecrótica: Cambios en la actina, inhibición en diferenciación osteoblasto LPS: adhesina y unión al epitelio
  • 6. TRANSMISIÓN Transmisión horizontal por contacto directo con las secreciones respiratorias y aerosoles. En pavos, indirecta por agua contaminada y por fómites: platos, jaulas, utensilios, ropa del personal Persiste en el ambiente (vida media de 1-2 h TA y 75% HR) por sistema BvgAS
  • 7. MECANISMO DE PATOGENICIDAD Ingresa al organismo,se localiza el tracto respiratorio superior Fijación por adhesinas (hemaglutinina filamentosa y pertactina) Colonización del ep respiratorio Multiplicación max en día 3 y 6 (primeros signos) Daño en el tejido por Tox. Parálisis ciliar, acumulación de moco en la superficie traqueal y bronquial Favorece proliferación de bacterias oportunistas (neumonía) Dos semanas disminuye la carga bacteriana. Transmisión ocho a diez días después de la infección
  • 8. CERDOS Rinitis atrófica (Inflamación crónica de fosas nasales) Infección progresiva por P. multocida y B. bronchiseptica Forma no progresiva transitoria y limitante 3 a 4 semanas de edad. Signos: • Lechones lactantes, transición y engorde • Conjuntivitis, tos, estornudos, descarga nasal, hocico deformado. • Cerdas • Hocico deformado, normalmente no hay signos clínicos. NECROPSIA Fosas nasales asimétricas y reducidas Traqueítis, bronquitis y neumonía 1°. • Lechones recién nacidos (3-4 días de edad) • Tos, disnea • En ocasiones alta morbilidad y mortalidad.
  • 9. Bronconeumonía supurativa Afecta a cerdos jóvenes Cerdos mayores (severidad del Complejo Respiratorio Porcino por virus y bacterias) Tos, disnea Necropsia: Hemorragia, necrosis, lesiones fibróticas
  • 10. DIAGNÓSTICO Cultivo en agar sangre o Bordet gengou 37°C, aerobiosis, 3-4 días. Muestra: hisopos nasales, tejido pulmonar Aislamiento (24-48 hrs, rugosas en BG) e identificación bioquímica PCR ( Uso de tarjetas FTA, desnaturalizan proteínas, protegen DNA en muestras de fluidos orales).
  • 11. TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN Tetraciclina y trimetoprima-sulfonamida en los lechones y/o en las cerdas en el parto o destete Vacunación porcina utiliza bacterinas de células enteras ( c/toxina inactivada de P. multocida); oral, intranasal o subcutanea Los animales proceder de granjas negativas a rinitis atrófica Métodos de destete temprano mediados y / o segregados Desinfección y limpieza a fondo Eliminación de las hembras portadoras Vacuna inactivada polivalente contra el complejo respiratorio porcino
  • 12. AVES DE CORRAL Coriza de pavo Infección por B. avium (Tipo I “Alcaligenes fecalis tipo I” Y Tipo II no patógena) Signos: exudado nasal, conjuntivitis, estornudos, estertores traqueales, disnea y respiración con picos abiertos o boqueo Morbilidad alta, mortalidad baja (<5%) Pavos jóvenes (4-8 semanas de edad) Complicaciones: retraso en el crecimiento y colapso traqueal. Aves portadoras susceptibles a infecciones secundarias NECROPSIA Inflamación aguda de zona periorbitaria Secresión purulenta oculonasal Rinitis,sinusitis y osteomelitis temporomandibular
  • 13. • Infección por B. avium • Enfermedad oportunista en pollos • Aves jóvenes (4-6 semanas) • Sin signos, susceptible a otras enfermedades (Escherichia coli, Newcastle o Mycoplasma spp.) • Infección por B. hinzii • Comensal, no causa enfermedad en los pollos. • Enfermedad respiratoria leve en los pavos. • Pavos jóvenes (2-4 semanas). Pollos y otras aves
  • 14. D I A G N Ó S T I C O Muestras: • Hisopado de senos infraorbitarios • Exudado nasofanrigeo Aislamiento primario en Agar sangre, medio Bordet gengou 37°C, aerobiosis Pruebas bioquímicas (oxidasa, catalasa, ureasa etc) PCR.
  • 15. B. bronchiseptica B. avium A. fecalis Ureasa + - - Red nitratos + - - Oxi Glc - - - Crec Cit + + + Crecimiento en mal - - + Oxi y Cat + + + B hemólisis + - - Crec en SS y Mac + + + Movilidad + + +
  • 16. TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN B. avium resistente a penicilina G y quinolonas, uso de tetraciclina y eritromicina. Bacterina de B. avium con organismos vivos atenuados por vía intratraqueal Ventilación adecuada y TA, evitar frío y corrientes de aire Limpieza estricta de jaulas y utensilios usando clorhexidina o hipoclorito de sodio. Higienización del agua de bebida. Desinfectantes por pulverización aérea
  • 17. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Hau, S., LABORATORIOS HIPRA, S.A., & Brockmeier, S. (s. f.). SWINE TECHNICAL ARTICLES. BORDETELLA BRONCHISEPTICA Y EL COMPLEJO RESPIRATORIO PORCINO. Recuperado 9 de marzo de 2021, de https://www.hipra.com/wcm/connect/hipra/649e49c5-5a00-4e44-bfe4-873e8a460a9e/bordetella-bronchiseptica-rinitis- atrofica-porcino.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=ROOTWORKSPACE.Z18_L26A0J40OGJR60QGTTTS0N3067-649e49c5- 5a00-4e44-bfe4-873e8a460a9e-m-522ou López, B. (2020, 18 diciembre). Bordetella bronchiseptica: características, morfología, enfermedades. Lifeder. https://www.lifeder.com/bordetella-bronchiseptica/ McVey, S. D., Kennedy, M., Chengappa, M. M., & C. (2013). Veterinary Microbiology (3rd Revised ed.). Wiley-Blackwell. Cigoy M, Rosano M., Chacana M.,Terzolo H., 2011/09/09, AISLAMIENTO DE BORDETELLA AVIUM EN POLLOS DE ENGORDE EN ARGENTINA. Sitio web: https://www.researchgate.net/publication/280884541_AISLAMIENTO_DE_BORDETELLA_AVIUM_EN_POLLOS_DE_ENGORD E_EN_ARGENTINA/citation/download Sandoval, Valentina & Terzolo, Horacio. (1990). Coriza de los pavos: diagnóstico y control. Sitio web: https://www.researchgate.net/publication/280841485_Coriza_de_los_pavos_diagnostico_y_control#:~:text=Resumen%20 %E2%80%93%20La%20coriza%20de%20los,5%25%20de%20cloruro%20de%20sodio.