SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
Facultad Agropecuaria y de Recursos
Naturales Renovables
Carrera de Medicina Veterinaria
UNIDAD #3
Tema de exposición:
Alcalosis
Ciclo: OCTAVO CICLO “A”
Docente: Dr. Manuel Quezada.
Autora: Nathaly Medina
La alcalosis!
La alcalosis ruminal es un desorden metabólico que se da por el consumo de
alimentados con un exceso de proteína y un bajo contenido de energía en su
dieta diaria causando un aumentado de su pH por encima de 7.
Esta influye mucho en la productividad del animal, que comienza a descompensarse.
Sinonimia
Alcalosis amoniacal
Intoxicación por urea
Intoxicación por amoniaco.
Patogénesis
Actúa sobre el SNC,
atonía ruminal con
bloqueo de la
respiración y muerte.
Actuación de gérmenes
ruminales que producen
grandes cantidades de
amoníaco
Se absorbe a través de la
mucosa por vía sanguínea y
llega al hígado donde se
transforma en urea
(de 6,5 normal pasa a 7,3 -8,5).
Las bacterias en su
metabolismo liberan
NH3 que produce un
aumento del pH.
Síntomas
Forma aguda Disminución en el apetito
Aumento en el consumo de agua
Disminución de la rumia
Mucosas congestionadas
Taquicardia y Taquipnea
Pérdida de condición corporal
Disminución en la producción láctea y
su porcentaje de grasa.
Síntomas
Forma crónica
Pelo opaco y erizado.
Pérdida de elasticidad en la piel.
Urticaria.
Heces blandas con moco
Pérdida de condición corporal.
Alteraciones hepáticas y renales.
Trastornos reproductivos como:
Endometritis
Metritis
Quistes ováricos
Infertilidad
Diagnóstico
Diagnóstico clínico
Se realiza una anamnesis, se ve la presencia
de sintomatología de la además de analizar
el líquido ruminal donde se determinan: color,
pH, flotación, sedimentación y presencia de
protozoos pH elevado
Diagnostico laboratorio
Tinción de GRAM. Se observa un predominio de
las bacterias G- sobre las G+.
Creatinina, urea y fósforo por encima de los
niveles normales.
Hemograma
Diagnóstico
Diagnostico
diferencial
Dentro del
diagnostico
diferencial podemos
encontrar:
-Artritis
- Toxicosis
- Acidosis ruminal
- Enterotoxemia
- Hipocalcemia.
TRATAMIENTO
Bajar el pH: Ácido acético al 5% o vinagre) 500 ml en 2 lts agua por vía oral
La motilidad ruminal: Pilocarpina
La motilidad intestinal: Laxantes
El funcionamiento hepático: Colagogos colecistoquinéticos y protectores hepáticos.
Controlar el aumento de las
bacterias G-.
Estreptomicina 15mg/Kg. de peso vía intramuscular cada 12
horas durante tres días.
Lesiones anatomopatológicas
A la necropsia no hay lesiones características
• Congestión generalizada
• Necrosis hepática
• Hemorragias
• Edema de pulmón
• En rumen olor y pH elevado
PREVENCIÓN
• En la suplementación con urea ésta no debe superar el 1% de la ración.
• Los animales deben acostumbrarse a la ingestión de urea aumentando la dosis
diaria durante 10 a 15 días, el mezclado en la ración debe ser apropiado
• No se debe administrar a animales no acostumbrados, en ayuno total, en
estado de inanición, enfermos y débiles.
• En la ración se deben administrar carbohidratos de fácil digestión.
GraCiaS!
BIBLIOGRAFÍA
• BOVINA, G. (2022). Alcalosis ruminal en el cebú. Obtenido de https://revistageneticabovina.com/nutricion/alcalosis-
ruminal/#:~:text=Tratamiento%20de%20la%20alcalosis%20ruminal,ac%C3%A9tico%20por%20sumo%20de%20li
m%C3%B3n.
• Costa, P. (1984). ACIDOSIS Y ALCALOSIS DE LOS TERNEROS. Obtenido de
file:///C:/Users/USER/Downloads/104940-Text%20de%20l'article-151135-1-10-20080923.pdf
• Rossanigo, C. (2010). PATOLOGIAS EMERGENTES DE LA INTENSIFICACION GANADERA BOVINA EN LA REGION
SEMIARIDA-SUBHUMEDA DEL CENTRO DE LA ARGENTINA. Obtenido de
https://www.researchgate.net/profile/Carlos-Rossanigo-
2/publication/305489574_PATOLOGIAS_EMERGENTES_DE_LA_INTENSIFICACION_GANADERA_BOVINA_EN_LA_
REGION_SEMIARIDA-
SUBHUMEDA_DEL_CENTRO_DE_LA_ARGENTINA/links/5791142a08ae4e917d046ab5/PATOLOGIAS-
EMERGENTES-DE-L
• Rossanigo, E., Bengolea, A., & Sager, R. (2010). PATOLOGIAS EMERGENTES DE LA INTENSIFICACION BOVINA EN
LA REGION SEMIARIDA - SUBHUMEDA DEL CENTRO DE LA ARGENTINA. Obtenido de https://www.produccion-
animal.com.ar/sanidad_intoxicaciones_metabolicos/sanidad_en_general/26-Enfermedades_Emergentes.pdf
• Tamayo, T. (2021). Alteraciones Fermentativas En Bovinos. Obtenido de
https://es.scribd.com/document/414276009/Alcalosis-bovina-doc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acidosis ruminal
Acidosis  ruminalAcidosis  ruminal
Acidosis ruminal
Brenda Zapata Guerra
 
Colibacilosis en terneros
Colibacilosis en ternerosColibacilosis en terneros
Colibacilosis en terneros
Jorge Baena
 
Intoxicación por sal en cerdos
Intoxicación por sal en cerdosIntoxicación por sal en cerdos
Intoxicación por sal en cerdos
Bella ObregÓn
 
Requerimientos nutricionales de pollos
Requerimientos nutricionales de pollosRequerimientos nutricionales de pollos
Requerimientos nutricionales de pollos
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
OXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptxOXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptx
Maria Quispe
 
DIETA PARA EQUINOS
DIETA PARA EQUINOSDIETA PARA EQUINOS
DIETA PARA EQUINOS
Andres Núñez
 
Haemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinosHaemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinosRafa Marin
 
Parásitos en caninos y felinos
Parásitos en caninos y felinosParásitos en caninos y felinos
Parásitos en caninos y felinosLaura Bautista
 
Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.
Mónica Amieva
 
Inseminación artificial en perro y gatos alejandra alan paty (1)
Inseminación artificial en perro y gatos alejandra alan paty (1)Inseminación artificial en perro y gatos alejandra alan paty (1)
Inseminación artificial en perro y gatos alejandra alan paty (1)
Alejandra Salazar
 
Enfermedad en equinos
Enfermedad en equinosEnfermedad en equinos
Enfermedad en equinos
Diana Reyes
 
Manejo y sujeción del caballo
Manejo y sujeción del caballoManejo y sujeción del caballo
Manejo y sujeción del caballo
Mariana Edaly Medina
 
Piometra en bovino
Piometra en bovinoPiometra en bovino
Piometra en bovino
Wilmer Chimborazo
 
Rotavirus porcino
Rotavirus porcinoRotavirus porcino
Rotavirus porcino
Alejandra Salazar
 
Trichostrongylus spp
Trichostrongylus sppTrichostrongylus spp
Trichostrongylus sppCarlos Gaona
 
Reproducción en camélidos
Reproducción en camélidosReproducción en camélidos
Reproducción en camélidosFerny Boada
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosFelipe Torres
 
Tema 12 infestación por piojos y pulgas
Tema 12 infestación por piojos y pulgasTema 12 infestación por piojos y pulgas
Tema 12 infestación por piojos y pulgas
FrancisAronesGuillen
 

La actualidad más candente (20)

Acidosis ruminal
Acidosis  ruminalAcidosis  ruminal
Acidosis ruminal
 
Colibacilosis en terneros
Colibacilosis en ternerosColibacilosis en terneros
Colibacilosis en terneros
 
Intoxicación por sal en cerdos
Intoxicación por sal en cerdosIntoxicación por sal en cerdos
Intoxicación por sal en cerdos
 
Requerimientos nutricionales de pollos
Requerimientos nutricionales de pollosRequerimientos nutricionales de pollos
Requerimientos nutricionales de pollos
 
OXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptxOXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptx
 
DIETA PARA EQUINOS
DIETA PARA EQUINOSDIETA PARA EQUINOS
DIETA PARA EQUINOS
 
Haemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinosHaemonchus contortus ovinos
Haemonchus contortus ovinos
 
Parásitos en caninos y felinos
Parásitos en caninos y felinosParásitos en caninos y felinos
Parásitos en caninos y felinos
 
Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.Gasterophilus spp.
Gasterophilus spp.
 
Inseminación artificial en perro y gatos alejandra alan paty (1)
Inseminación artificial en perro y gatos alejandra alan paty (1)Inseminación artificial en perro y gatos alejandra alan paty (1)
Inseminación artificial en perro y gatos alejandra alan paty (1)
 
Caso clínico final
Caso clínico finalCaso clínico final
Caso clínico final
 
Enfermedad en equinos
Enfermedad en equinosEnfermedad en equinos
Enfermedad en equinos
 
Manejo y sujeción del caballo
Manejo y sujeción del caballoManejo y sujeción del caballo
Manejo y sujeción del caballo
 
Piometra en bovino
Piometra en bovinoPiometra en bovino
Piometra en bovino
 
Rotavirus porcino
Rotavirus porcinoRotavirus porcino
Rotavirus porcino
 
Plan sanitario para equinos
Plan sanitario para equinos Plan sanitario para equinos
Plan sanitario para equinos
 
Trichostrongylus spp
Trichostrongylus sppTrichostrongylus spp
Trichostrongylus spp
 
Reproducción en camélidos
Reproducción en camélidosReproducción en camélidos
Reproducción en camélidos
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinos
 
Tema 12 infestación por piojos y pulgas
Tema 12 infestación por piojos y pulgasTema 12 infestación por piojos y pulgas
Tema 12 infestación por piojos y pulgas
 

Similar a Alcalosis en bovinos

INFORME GRUPAL- ALCALOSIS BOVINA
INFORME GRUPAL- ALCALOSIS BOVINAINFORME GRUPAL- ALCALOSIS BOVINA
INFORME GRUPAL- ALCALOSIS BOVINA
KatherineDelCisneLpe
 
Acidosis ruminal123
Acidosis ruminal123Acidosis ruminal123
Acidosis ruminal123
KarinaAbad12
 
ACIDOSIS Y ALCALOSIS
ACIDOSIS Y ALCALOSISACIDOSIS Y ALCALOSIS
ACIDOSIS Y ALCALOSIS
MariaAlfonsinaBustam
 
Diarrea.pptx
Diarrea.pptxDiarrea.pptx
Diarrea.pptx
AriatnaSunshine
 
Enfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús Sandoval
Enfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús SandovalEnfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús Sandoval
Enfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús Sandoval
JesusSandoval91
 
Intoxicación por Paraquat
Intoxicación por ParaquatIntoxicación por Paraquat
Intoxicación por Paraquat
AngieMarcelaPabaSala
 
Examen general de orina
Examen general de orinaExamen general de orina
Examen general de orinaSarahi Reyes
 
Trastornos del metabolismo de las purinas, gota tofacea y lesiones cutaneas.
Trastornos del metabolismo de las purinas, gota tofacea y lesiones cutaneas.Trastornos del metabolismo de las purinas, gota tofacea y lesiones cutaneas.
Trastornos del metabolismo de las purinas, gota tofacea y lesiones cutaneas.
Heber Martínez
 
Pancreatitis aguda enehidy y arlette 1
Pancreatitis aguda enehidy y arlette 1Pancreatitis aguda enehidy y arlette 1
Pancreatitis aguda enehidy y arlette 1
Jose Luis
 
Diarrea2
Diarrea2Diarrea2
Cuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentaria
Cuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentariaCuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentaria
Cuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentaria
Larissa A. Esquivel
 
ENFERMEDADESDELHIGADO.pptx
ENFERMEDADESDELHIGADO.pptxENFERMEDADESDELHIGADO.pptx
ENFERMEDADESDELHIGADO.pptx
LuCarrasco2
 
ESTUDIO DEL PANCREAS POR EL LABORATORIO CLINICO.ppt
ESTUDIO DEL PANCREAS POR EL LABORATORIO CLINICO.pptESTUDIO DEL PANCREAS POR EL LABORATORIO CLINICO.ppt
ESTUDIO DEL PANCREAS POR EL LABORATORIO CLINICO.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
11 hepatopatias.ppt
11 hepatopatias.ppt11 hepatopatias.ppt
11 hepatopatias.ppt
WillmanRamirez
 
Diarrea aguda y crónica
Diarrea aguda y crónicaDiarrea aguda y crónica
Diarrea aguda y crónica
Roberto Colin Peraza
 
Antiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideosAntiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideosSergio Miranda
 
Farmacologia funcion gastrointestinal
Farmacologia funcion gastrointestinalFarmacologia funcion gastrointestinal

Similar a Alcalosis en bovinos (20)

INFORME GRUPAL- ALCALOSIS BOVINA
INFORME GRUPAL- ALCALOSIS BOVINAINFORME GRUPAL- ALCALOSIS BOVINA
INFORME GRUPAL- ALCALOSIS BOVINA
 
Acidosis ruminal123
Acidosis ruminal123Acidosis ruminal123
Acidosis ruminal123
 
ACIDOSIS Y ALCALOSIS
ACIDOSIS Y ALCALOSISACIDOSIS Y ALCALOSIS
ACIDOSIS Y ALCALOSIS
 
Diarrea.pptx
Diarrea.pptxDiarrea.pptx
Diarrea.pptx
 
Cirugia expo
Cirugia expoCirugia expo
Cirugia expo
 
Enfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús Sandoval
Enfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús SandovalEnfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús Sandoval
Enfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús Sandoval
 
Intoxicación por Paraquat
Intoxicación por ParaquatIntoxicación por Paraquat
Intoxicación por Paraquat
 
Ulcera Peptica 2
Ulcera Peptica 2Ulcera Peptica 2
Ulcera Peptica 2
 
Examen general de orina
Examen general de orinaExamen general de orina
Examen general de orina
 
Sindrome de lisis tumoral
Sindrome de lisis tumoralSindrome de lisis tumoral
Sindrome de lisis tumoral
 
Trastornos del metabolismo de las purinas, gota tofacea y lesiones cutaneas.
Trastornos del metabolismo de las purinas, gota tofacea y lesiones cutaneas.Trastornos del metabolismo de las purinas, gota tofacea y lesiones cutaneas.
Trastornos del metabolismo de las purinas, gota tofacea y lesiones cutaneas.
 
Pancreatitis aguda enehidy y arlette 1
Pancreatitis aguda enehidy y arlette 1Pancreatitis aguda enehidy y arlette 1
Pancreatitis aguda enehidy y arlette 1
 
Diarrea2
Diarrea2Diarrea2
Diarrea2
 
Cuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentaria
Cuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentariaCuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentaria
Cuidados de enfermería a pacientes con intoxicacion alimentaria
 
ENFERMEDADESDELHIGADO.pptx
ENFERMEDADESDELHIGADO.pptxENFERMEDADESDELHIGADO.pptx
ENFERMEDADESDELHIGADO.pptx
 
ESTUDIO DEL PANCREAS POR EL LABORATORIO CLINICO.ppt
ESTUDIO DEL PANCREAS POR EL LABORATORIO CLINICO.pptESTUDIO DEL PANCREAS POR EL LABORATORIO CLINICO.ppt
ESTUDIO DEL PANCREAS POR EL LABORATORIO CLINICO.ppt
 
11 hepatopatias.ppt
11 hepatopatias.ppt11 hepatopatias.ppt
11 hepatopatias.ppt
 
Diarrea aguda y crónica
Diarrea aguda y crónicaDiarrea aguda y crónica
Diarrea aguda y crónica
 
Antiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideosAntiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideos
 
Farmacologia funcion gastrointestinal
Farmacologia funcion gastrointestinalFarmacologia funcion gastrointestinal
Farmacologia funcion gastrointestinal
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Alcalosis en bovinos

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Facultad Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables Carrera de Medicina Veterinaria UNIDAD #3 Tema de exposición: Alcalosis Ciclo: OCTAVO CICLO “A” Docente: Dr. Manuel Quezada. Autora: Nathaly Medina
  • 2. La alcalosis! La alcalosis ruminal es un desorden metabólico que se da por el consumo de alimentados con un exceso de proteína y un bajo contenido de energía en su dieta diaria causando un aumentado de su pH por encima de 7. Esta influye mucho en la productividad del animal, que comienza a descompensarse.
  • 3. Sinonimia Alcalosis amoniacal Intoxicación por urea Intoxicación por amoniaco.
  • 4. Patogénesis Actúa sobre el SNC, atonía ruminal con bloqueo de la respiración y muerte. Actuación de gérmenes ruminales que producen grandes cantidades de amoníaco Se absorbe a través de la mucosa por vía sanguínea y llega al hígado donde se transforma en urea (de 6,5 normal pasa a 7,3 -8,5). Las bacterias en su metabolismo liberan NH3 que produce un aumento del pH.
  • 5. Síntomas Forma aguda Disminución en el apetito Aumento en el consumo de agua Disminución de la rumia Mucosas congestionadas Taquicardia y Taquipnea Pérdida de condición corporal Disminución en la producción láctea y su porcentaje de grasa.
  • 6. Síntomas Forma crónica Pelo opaco y erizado. Pérdida de elasticidad en la piel. Urticaria. Heces blandas con moco Pérdida de condición corporal. Alteraciones hepáticas y renales. Trastornos reproductivos como: Endometritis Metritis Quistes ováricos Infertilidad
  • 7. Diagnóstico Diagnóstico clínico Se realiza una anamnesis, se ve la presencia de sintomatología de la además de analizar el líquido ruminal donde se determinan: color, pH, flotación, sedimentación y presencia de protozoos pH elevado Diagnostico laboratorio Tinción de GRAM. Se observa un predominio de las bacterias G- sobre las G+. Creatinina, urea y fósforo por encima de los niveles normales. Hemograma
  • 9. TRATAMIENTO Bajar el pH: Ácido acético al 5% o vinagre) 500 ml en 2 lts agua por vía oral La motilidad ruminal: Pilocarpina La motilidad intestinal: Laxantes El funcionamiento hepático: Colagogos colecistoquinéticos y protectores hepáticos. Controlar el aumento de las bacterias G-. Estreptomicina 15mg/Kg. de peso vía intramuscular cada 12 horas durante tres días.
  • 10. Lesiones anatomopatológicas A la necropsia no hay lesiones características • Congestión generalizada • Necrosis hepática • Hemorragias • Edema de pulmón • En rumen olor y pH elevado
  • 11. PREVENCIÓN • En la suplementación con urea ésta no debe superar el 1% de la ración. • Los animales deben acostumbrarse a la ingestión de urea aumentando la dosis diaria durante 10 a 15 días, el mezclado en la ración debe ser apropiado • No se debe administrar a animales no acostumbrados, en ayuno total, en estado de inanición, enfermos y débiles. • En la ración se deben administrar carbohidratos de fácil digestión.
  • 13. BIBLIOGRAFÍA • BOVINA, G. (2022). Alcalosis ruminal en el cebú. Obtenido de https://revistageneticabovina.com/nutricion/alcalosis- ruminal/#:~:text=Tratamiento%20de%20la%20alcalosis%20ruminal,ac%C3%A9tico%20por%20sumo%20de%20li m%C3%B3n. • Costa, P. (1984). ACIDOSIS Y ALCALOSIS DE LOS TERNEROS. Obtenido de file:///C:/Users/USER/Downloads/104940-Text%20de%20l'article-151135-1-10-20080923.pdf • Rossanigo, C. (2010). PATOLOGIAS EMERGENTES DE LA INTENSIFICACION GANADERA BOVINA EN LA REGION SEMIARIDA-SUBHUMEDA DEL CENTRO DE LA ARGENTINA. Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/Carlos-Rossanigo- 2/publication/305489574_PATOLOGIAS_EMERGENTES_DE_LA_INTENSIFICACION_GANADERA_BOVINA_EN_LA_ REGION_SEMIARIDA- SUBHUMEDA_DEL_CENTRO_DE_LA_ARGENTINA/links/5791142a08ae4e917d046ab5/PATOLOGIAS- EMERGENTES-DE-L • Rossanigo, E., Bengolea, A., & Sager, R. (2010). PATOLOGIAS EMERGENTES DE LA INTENSIFICACION BOVINA EN LA REGION SEMIARIDA - SUBHUMEDA DEL CENTRO DE LA ARGENTINA. Obtenido de https://www.produccion- animal.com.ar/sanidad_intoxicaciones_metabolicos/sanidad_en_general/26-Enfermedades_Emergentes.pdf • Tamayo, T. (2021). Alteraciones Fermentativas En Bovinos. Obtenido de https://es.scribd.com/document/414276009/Alcalosis-bovina-doc