SlideShare una empresa de Scribd logo
Calendarios
Esta conferencia llega a Usted gracias a

         www.astronomos.org
Un calendario es un sistema de organización con propósitos sociales, religiosos,
administrativos, etc.
Los períodos dentro de un calendario suelen estar sincronizados con algún evento
astronómico
Existen calendarios
sincronizados con los ciclos
de la luna, como el Islámico
También hay calendarios solares, como
el Persa
Las civilizaciones cercanas al ecuador también tenían un calendario sincronizado
al movimiento de Venus, como los Egipcios o los Antiguos Mexicanos
Otros calendarios están sincronizados con el
ciclo de dos cuerpos celestes, como el Judío,
que es lunisolar.
Muchos calendarios incorporan elementos mas simples, lo que da lugar a un
calendario más complejo, como el occidental, que combina el calendario gregoriano
con la semana, elemento sacado del calendario judío.
Un calendario solar asigna fechas a los dias solares.
En un calendario lunar, se asignan fechas a cada día dentro de una fase lunar.
Estos calendarios se desfasan con respecto a las estaciones, pero coinciden
siempre con otros fenómenos. Son los mas antiguos. Se cree que se inventaron
hace 32 000 años
Existen también los calendarios aritméticos, pero tienen la desventaja de ser
inexactos
En Egipto, 4 milenios a. de C., se conocía el año solar de 365 días, con 12 meses de
30 días y 5 complementarios. El inicio del año estaba determinado por la primera
aparición en el amanecer de la estrella Sirius, acontecimiento que coincidía
ordinariamente con la crecida del río Nilo.
El inicio del año estaba determinado por la primera aparición en el amanecer de la
estrella Sirius, acontecimiento que coincidía ordinariamente con la crecida del Nilo.
Clepsidra




En Babilonia, 500 años a. de C., el astrónomo Naburiano calculó la duración de un
año en 365 días, 6 horas y 15 minutos. De Babilonia hemos heredado la semana de 7
días, la hora de 60 minutos y el minuto de 60 segundos.
Los griegos, establecieron en el año 776 a. de C. un calendario luni-solar que
contaba con 12 meses de 29 y 30 días alternativamente.
El calendario Judío es de tipo luni-solar, según Samuel tiene su origen en la
creación del mundo, corresponde al año 3761 antes de Cristo y comienza con la
conmemoración de la salida de Egipto del pueblo hebreo. Actualmente, el
calendario Judío corresponde al año 5760.
En Roma, el año luni-solar constaba de 10 meses lunares, los cuales estaban
dedicados a sus dioses.
Así: Enero a Janus, el dios de dos caras (una mira hacia el futuro y la otra hacia el
pasado), Febrero a Febo, el dios Sol, Marzo a Marte, dios de la guerra, Abril por el
comienzo de la primavera. El origen de Mayo es incierto, posiblemente deriva de Maia
diosa de la primavera, Junio por el dios Juno, dedicado a los jóvenes.
Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre, como indican sus raíces,
correspondían al séptimo, octavo, noveno y décimo mes. En el antiguo calendario
romano el séptimo mes se denominó Julio en honor a Julio César.
El calendario Musulmán tiene su origen en Hégira, lo que significa la huida de Mahoma
de la Meca a Medina en el año 622 de la era Cristiana, y consta de 12 meses lunares
de 29 y 30 días alternativamente. La palabra Almanaque deriva del árabe Al-amanach
o quot;círculo de los mesesquot; o calendario.
El calendario era lunar y el año se hallaba dividido en 12 partes, y comenzaba el día
del Solsticio de Invierno
Los Mayas, en el tercer milenio a.de C.,. Conocían con exactitud la posición de los
planetas y la periodicidad de los eclipses.
El Calendario Maya (que consta de 365 días) comienza con el día cero, que de
acuerdo al cómputo del tiempo correspondería al 8 de junio de 8498.
Los Aztecas, tenía dos calendarios, y uno de ellos determinaba sus ceremonias
religiosas.
La cultura Incaica de Perú y Bolivia tuvo un gran desarrollo, los Incas conocían la
revolución sinódica de los planetas con admirable exactitud, las anotaciones en los
quipus (cordeles con nudos) marcaban los días del calendario, que consistía en un
año solar de 365 días.
En el año 48, Cesar conoció a Cleopatra, y también al calendario Egipcio, mucho más
exacto que el romano
En el año 47, Sosigenes implemento los cambios en el calendario romano, ahora
llamado calendario Juliano.
El año duraba 365.25 días, comenzaba el 1 de enero, y la primavera el
25 de marzo. También instituyo el año bisiesto
Para que todo coincidiera, y la primavera del año 45 comenzara el 25 de marzo,
al año 46 se le agregaron días
El año 46 duro 445 días y se le conoce como el año de la confusión
Con la muerte de Cesar, las normas no se aplicaron completamente
Los sacerdotes agregaban un día cada tres años
Augusto decidió corregir
eso en el año 8.
Como recuerdo a las
reformas, cambio el
nombre del quinto mes y lo
llamo Julio, y al sexto mes
lo llamo Agosto.
Como Agosto no podía ser
menos que Julio, lq quitó un
día a febrero y se lo añadió
al nombrado en su honor
En el año 532, Dionisio el Exiguo
desarrolló una forma para calcular la
Pascua con Exactitud, basado en el
ciclo Metónico.
Inventó el Anno Domini, definió el año
del nacimiento de Cristo como año 1 y
cambio la fecha de inicio del
calendario romano por el 25 de
diciembre, fecha del nacimiento de
Cristo
Hacia el año 325, el inicio de la primavera cayo el 21 de Marzo.
Se pensó que Sosígenes estaba errado y el equinoccio de primavera se traslado a
esta día
El Papa Gregorio XIII reformo
el calendario juliano de manera
tal que los años divisibles por
cien, mas no por 400 fueran
bisiestos, y asi suprimió 3 días
cada 4 siglos
El año gregoriano dura
365.2425 días, contra los
365.242198 del año sideral.
Tienen un desfase de un día
cada 3320 años
Lectura recomendada y sitios consultados
http://intercosmos.iespana.es/astronautica/astr_lunar_unmanned.htm
     http://es.wikipedia.org/wiki/Exploraci%C3%B3n_de_la_Luna
       http://maravillosocosmo.webcindario.com/explunar.html
          http://www.elcielodelmes.com/cronologia/Luna.php
www.astronomos.org Derechos Reservados
                                           Monterrey, N.L. México
    Las marcas, logotipos, avisos comerciales, signos distintivos, nombres comerciales, patentes, diseños,
  personajes, conceptos, slogans, documentos y demás derechos de Propiedad Intelectual en lo sucesivo la
quot;Propiedad Intelectualquot; exhibidas en el Sitio son propiedad de www.astronomos.org y de terceros según sea
     el caso; sin que pueda entenderse que por simple hecho de que el Usuario pueda acceder al Sitio o al
   presente documento tenga derecho alguno sobre dicha Propiedad Intelectual. El uso de la información
    contenida en este sitio es responsabilidad de quien la consulte, copie o accese de nuestras páginas de
                                                 información.

  LA DISTRIBUCIÓN DE ESTE MATERIAL ES GRATUITO. PROHIBIDO ALTERAR SU CONTENIDO. ESTRICTAMENTE
     PROHIBIDA LA COMERCIALIZACIÓN Y/O IMPRESIÓN SIN CONSENTIMIENTO POR ESCRITO DEL AUTOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calendario Maya
Calendario MayaCalendario Maya
Calendario MayaRocio
 
El calendario en el tiempo rubens
El calendario en el tiempo rubensEl calendario en el tiempo rubens
El calendario en el tiempo rubensRuben León Huisa
 
Ciclo Maya de 52 Años (por: carlitosrangel/lupinamere)
Ciclo Maya de 52 Años (por: carlitosrangel/lupinamere)Ciclo Maya de 52 Años (por: carlitosrangel/lupinamere)
Ciclo Maya de 52 Años (por: carlitosrangel/lupinamere)
Carlos Rangel
 
Ciclos calendáricos, astronomía y códices mayas
Ciclos calendáricos, astronomía y códices mayasCiclos calendáricos, astronomía y códices mayas
Ciclos calendáricos, astronomía y códices mayas
José Tapia
 
Presentación powerpoint calendario maya
Presentación powerpoint calendario mayaPresentación powerpoint calendario maya
Presentación powerpoint calendario mayasilsandie
 
Astronomia De La Religion
Astronomia De La ReligionAstronomia De La Religion
Astronomia De La Religionguestd2b3793
 
Astronomia De La Religion
Astronomia De La ReligionAstronomia De La Religion
Astronomia De La Religionwifer
 
El fin de los tiempos
El fin de los tiemposEl fin de los tiempos
El fin de los tiempos
Sayn Camarillo Gonzalez
 
Medida del tiempo (II): Calendarios
Medida del tiempo (II): CalendariosMedida del tiempo (II): Calendarios
Medida del tiempo (II): Calendarios
Hermi Rivas Garcia
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Conocer Ciencia - El Calendario 1
Conocer Ciencia - El Calendario 1Conocer Ciencia - El Calendario 1
Conocer Ciencia - El Calendario 1
Leonardo Sanchez Coello
 
El tiempo y los calendarios
El tiempo y los calendariosEl tiempo y los calendarios
El tiempo y los calendarios
darwinprm
 
El calendario romano y su influencia en la humanidad
El calendario romano y su influencia en la humanidadEl calendario romano y su influencia en la humanidad
El calendario romano y su influencia en la humanidad
Ricardo Mojica
 
El Calendario Romano (Pp Tminimizer)
El Calendario Romano (Pp Tminimizer)El Calendario Romano (Pp Tminimizer)
El Calendario Romano (Pp Tminimizer)Mertxu Ovejas
 
El Reloj Y El Calendario
El Reloj Y El CalendarioEl Reloj Y El Calendario
El Reloj Y El Calendarioguestcdc0be
 

La actualidad más candente (18)

Calendario Maya
Calendario MayaCalendario Maya
Calendario Maya
 
El calendario en el tiempo rubens
El calendario en el tiempo rubensEl calendario en el tiempo rubens
El calendario en el tiempo rubens
 
Ciclo Maya de 52 Años (por: carlitosrangel/lupinamere)
Ciclo Maya de 52 Años (por: carlitosrangel/lupinamere)Ciclo Maya de 52 Años (por: carlitosrangel/lupinamere)
Ciclo Maya de 52 Años (por: carlitosrangel/lupinamere)
 
Ciclos calendáricos, astronomía y códices mayas
Ciclos calendáricos, astronomía y códices mayasCiclos calendáricos, astronomía y códices mayas
Ciclos calendáricos, astronomía y códices mayas
 
Calendario Maya
Calendario MayaCalendario Maya
Calendario Maya
 
Astronomia maya
Astronomia mayaAstronomia maya
Astronomia maya
 
Calendario egipcio maya
Calendario egipcio mayaCalendario egipcio maya
Calendario egipcio maya
 
Presentación powerpoint calendario maya
Presentación powerpoint calendario mayaPresentación powerpoint calendario maya
Presentación powerpoint calendario maya
 
Astronomia De La Religion
Astronomia De La ReligionAstronomia De La Religion
Astronomia De La Religion
 
Astronomia De La Religion
Astronomia De La ReligionAstronomia De La Religion
Astronomia De La Religion
 
El fin de los tiempos
El fin de los tiemposEl fin de los tiempos
El fin de los tiempos
 
Medida del tiempo (II): Calendarios
Medida del tiempo (II): CalendariosMedida del tiempo (II): Calendarios
Medida del tiempo (II): Calendarios
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Conocer Ciencia - El Calendario 1
Conocer Ciencia - El Calendario 1Conocer Ciencia - El Calendario 1
Conocer Ciencia - El Calendario 1
 
El tiempo y los calendarios
El tiempo y los calendariosEl tiempo y los calendarios
El tiempo y los calendarios
 
El calendario romano y su influencia en la humanidad
El calendario romano y su influencia en la humanidadEl calendario romano y su influencia en la humanidad
El calendario romano y su influencia en la humanidad
 
El Calendario Romano (Pp Tminimizer)
El Calendario Romano (Pp Tminimizer)El Calendario Romano (Pp Tminimizer)
El Calendario Romano (Pp Tminimizer)
 
El Reloj Y El Calendario
El Reloj Y El CalendarioEl Reloj Y El Calendario
El Reloj Y El Calendario
 

Similar a Calendarios [Modo De Compatibilidad]

Trabajo El Calendario
Trabajo  El  CalendarioTrabajo  El  Calendario
Trabajo El Calendario
agustin miranda
 
Calendarios
CalendariosCalendarios
CalendariosAIDA_UC
 
Medición del tiempo en la antiguedad
Medición del tiempo en la antiguedadMedición del tiempo en la antiguedad
Medición del tiempo en la antiguedadIES Arguineguín
 
Historia De Las Medidas Del Tiempo Exo
Historia De Las Medidas Del Tiempo ExoHistoria De Las Medidas Del Tiempo Exo
Historia De Las Medidas Del Tiempo ExoAlba Diana Rubio
 
Los calendarios
Los calendariosLos calendarios
Los calendarios
alajuindi
 
Cual calendario usar
Cual calendario usarCual calendario usar
Cual calendario usar
Regresando a las Raices de la Fe
 
Día Internacional de la Biodiversidad
Día Internacional de la BiodiversidadDía Internacional de la Biodiversidad
Día Internacional de la Biodiversidad
guestf5d155
 
Calendarios FELQUIHE
Calendarios FELQUIHECalendarios FELQUIHE
Calendarios FELQUIHE
FELIX HERNANDEZ
 
El cómputo del TIEMPO en Roma Antigua
El cómputo del TIEMPO en Roma AntiguaEl cómputo del TIEMPO en Roma Antigua
El cómputo del TIEMPO en Roma Antigua
Carmen Cifredo Martín
 
Astronomia De La Religion
Astronomia De La ReligionAstronomia De La Religion
Astronomia De La Religionguestd2b3793
 
El sabado y el calendario exel777
El sabado y el calendario exel777El sabado y el calendario exel777
El sabado y el calendario exel777
asociacion
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de worddeberutpl
 
La realidad de la navidad
La realidad de la navidadLa realidad de la navidad
La realidad de la navidadomeromc
 
Calendarios
CalendariosCalendarios
Calendarios
AIDA_UC
 
El CóMputo Del Tiempo
El CóMputo Del TiempoEl CóMputo Del Tiempo
El CóMputo Del Tiempoguestaf9c9b7
 
Astronomia Versus Astrologia.pptx
Astronomia Versus Astrologia.pptxAstronomia Versus Astrologia.pptx
Astronomia Versus Astrologia.pptx
Andreacampolongo1
 
Recuento del Tiempo.docx
Recuento del Tiempo.docxRecuento del Tiempo.docx
Recuento del Tiempo.docx
RodrigoAndres45
 

Similar a Calendarios [Modo De Compatibilidad] (20)

Trabajo El Calendario
Trabajo  El  CalendarioTrabajo  El  Calendario
Trabajo El Calendario
 
Calendarios
CalendariosCalendarios
Calendarios
 
Medición del tiempo en la antiguedad
Medición del tiempo en la antiguedadMedición del tiempo en la antiguedad
Medición del tiempo en la antiguedad
 
Historia De Las Medidas Del Tiempo Exo
Historia De Las Medidas Del Tiempo ExoHistoria De Las Medidas Del Tiempo Exo
Historia De Las Medidas Del Tiempo Exo
 
Los calendarios
Los calendariosLos calendarios
Los calendarios
 
Cual calendario usar
Cual calendario usarCual calendario usar
Cual calendario usar
 
Día Internacional de la Biodiversidad
Día Internacional de la BiodiversidadDía Internacional de la Biodiversidad
Día Internacional de la Biodiversidad
 
Calendarios FELQUIHE
Calendarios FELQUIHECalendarios FELQUIHE
Calendarios FELQUIHE
 
El cómputo del TIEMPO en Roma Antigua
El cómputo del TIEMPO en Roma AntiguaEl cómputo del TIEMPO en Roma Antigua
El cómputo del TIEMPO en Roma Antigua
 
Astronomia De La Religion
Astronomia De La ReligionAstronomia De La Religion
Astronomia De La Religion
 
El sabado y el calendario exel777
El sabado y el calendario exel777El sabado y el calendario exel777
El sabado y el calendario exel777
 
Calendario lunar sam
Calendario lunar samCalendario lunar sam
Calendario lunar sam
 
Calendario hebreo
Calendario hebreoCalendario hebreo
Calendario hebreo
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
La realidad de la navidad
La realidad de la navidadLa realidad de la navidad
La realidad de la navidad
 
Calendarios
CalendariosCalendarios
Calendarios
 
Calculo de la pascua
Calculo de la pascuaCalculo de la pascua
Calculo de la pascua
 
El CóMputo Del Tiempo
El CóMputo Del TiempoEl CóMputo Del Tiempo
El CóMputo Del Tiempo
 
Astronomia Versus Astrologia.pptx
Astronomia Versus Astrologia.pptxAstronomia Versus Astrologia.pptx
Astronomia Versus Astrologia.pptx
 
Recuento del Tiempo.docx
Recuento del Tiempo.docxRecuento del Tiempo.docx
Recuento del Tiempo.docx
 

Más de Carlos Raul

Calendario Astronómico 2013
Calendario Astronómico 2013Calendario Astronómico 2013
Calendario Astronómico 2013
Carlos Raul
 
Semanario Astronómico ENERO 26 – FEBRERO 1 2013
Semanario Astronómico ENERO 26 –  FEBRERO 1 2013Semanario Astronómico ENERO 26 –  FEBRERO 1 2013
Semanario Astronómico ENERO 26 – FEBRERO 1 2013
Carlos Raul
 
Anuario Astronómico 2013
Anuario Astronómico 2013Anuario Astronómico 2013
Anuario Astronómico 2013
Carlos Raul
 
Nuevo sistema planetario_lonnie_pacheco
Nuevo sistema planetario_lonnie_pachecoNuevo sistema planetario_lonnie_pacheco
Nuevo sistema planetario_lonnie_pacheco
Carlos Raul
 
El cielo de_febrero_2011_lonnie_pacheco
El cielo de_febrero_2011_lonnie_pachecoEl cielo de_febrero_2011_lonnie_pacheco
El cielo de_febrero_2011_lonnie_pacheco
Carlos Raul
 
Fraudes en nombre de la astronomia
Fraudes en nombre de la astronomiaFraudes en nombre de la astronomia
Fraudes en nombre de la astronomia
Carlos Raul
 
Semanario celeste 26 noviembre
Semanario celeste 26 noviembre Semanario celeste 26 noviembre
Semanario celeste 26 noviembre
Carlos Raul
 
Flamsteed newton-halley-longitud en el mar
Flamsteed newton-halley-longitud en el marFlamsteed newton-halley-longitud en el mar
Flamsteed newton-halley-longitud en el mar
Carlos Raul
 
Xxi rnaa sapa_2010_invitacion
Xxi rnaa sapa_2010_invitacionXxi rnaa sapa_2010_invitacion
Xxi rnaa sapa_2010_invitacion
Carlos Raul
 
Pluton plutinos y plutoides
Pluton plutinos y plutoidesPluton plutinos y plutoides
Pluton plutinos y plutoides
Carlos Raul
 
I historiadelaastronomia-cba01
I historiadelaastronomia-cba01I historiadelaastronomia-cba01
I historiadelaastronomia-cba01
Carlos Raul
 
Excursion astronomica a las maravillas
Excursion astronomica a las maravillasExcursion astronomica a las maravillas
Excursion astronomica a las maravillas
Carlos Raul
 
Perseidas 2010 termas
Perseidas 2010 termasPerseidas 2010 termas
Perseidas 2010 termas
Carlos Raul
 
Semanario Celeste 1a. Semana Agosto-2010
Semanario Celeste 1a. Semana Agosto-2010Semanario Celeste 1a. Semana Agosto-2010
Semanario Celeste 1a. Semana Agosto-2010Carlos Raul
 
Marte fraude 2010
Marte fraude 2010Marte fraude 2010
Marte fraude 2010
Carlos Raul
 
Constelacion virgo 2010
Constelacion virgo 2010Constelacion virgo 2010
Constelacion virgo 2010
Carlos Raul
 
Calendario astronomico 2010_05_mayo
Calendario astronomico 2010_05_mayoCalendario astronomico 2010_05_mayo
Calendario astronomico 2010_05_mayo
Carlos Raul
 
Calendario Astronomico 2010 02 Febrero[1]
Calendario Astronomico 2010 02 Febrero[1]Calendario Astronomico 2010 02 Febrero[1]
Calendario Astronomico 2010 02 Febrero[1]
Carlos Raul
 
Escepticismo en Internet
Escepticismo en InternetEscepticismo en Internet
Escepticismo en Internet
Carlos Raul
 
XX RNAA 2009
XX RNAA 2009XX RNAA 2009
XX RNAA 2009
Carlos Raul
 

Más de Carlos Raul (20)

Calendario Astronómico 2013
Calendario Astronómico 2013Calendario Astronómico 2013
Calendario Astronómico 2013
 
Semanario Astronómico ENERO 26 – FEBRERO 1 2013
Semanario Astronómico ENERO 26 –  FEBRERO 1 2013Semanario Astronómico ENERO 26 –  FEBRERO 1 2013
Semanario Astronómico ENERO 26 – FEBRERO 1 2013
 
Anuario Astronómico 2013
Anuario Astronómico 2013Anuario Astronómico 2013
Anuario Astronómico 2013
 
Nuevo sistema planetario_lonnie_pacheco
Nuevo sistema planetario_lonnie_pachecoNuevo sistema planetario_lonnie_pacheco
Nuevo sistema planetario_lonnie_pacheco
 
El cielo de_febrero_2011_lonnie_pacheco
El cielo de_febrero_2011_lonnie_pachecoEl cielo de_febrero_2011_lonnie_pacheco
El cielo de_febrero_2011_lonnie_pacheco
 
Fraudes en nombre de la astronomia
Fraudes en nombre de la astronomiaFraudes en nombre de la astronomia
Fraudes en nombre de la astronomia
 
Semanario celeste 26 noviembre
Semanario celeste 26 noviembre Semanario celeste 26 noviembre
Semanario celeste 26 noviembre
 
Flamsteed newton-halley-longitud en el mar
Flamsteed newton-halley-longitud en el marFlamsteed newton-halley-longitud en el mar
Flamsteed newton-halley-longitud en el mar
 
Xxi rnaa sapa_2010_invitacion
Xxi rnaa sapa_2010_invitacionXxi rnaa sapa_2010_invitacion
Xxi rnaa sapa_2010_invitacion
 
Pluton plutinos y plutoides
Pluton plutinos y plutoidesPluton plutinos y plutoides
Pluton plutinos y plutoides
 
I historiadelaastronomia-cba01
I historiadelaastronomia-cba01I historiadelaastronomia-cba01
I historiadelaastronomia-cba01
 
Excursion astronomica a las maravillas
Excursion astronomica a las maravillasExcursion astronomica a las maravillas
Excursion astronomica a las maravillas
 
Perseidas 2010 termas
Perseidas 2010 termasPerseidas 2010 termas
Perseidas 2010 termas
 
Semanario Celeste 1a. Semana Agosto-2010
Semanario Celeste 1a. Semana Agosto-2010Semanario Celeste 1a. Semana Agosto-2010
Semanario Celeste 1a. Semana Agosto-2010
 
Marte fraude 2010
Marte fraude 2010Marte fraude 2010
Marte fraude 2010
 
Constelacion virgo 2010
Constelacion virgo 2010Constelacion virgo 2010
Constelacion virgo 2010
 
Calendario astronomico 2010_05_mayo
Calendario astronomico 2010_05_mayoCalendario astronomico 2010_05_mayo
Calendario astronomico 2010_05_mayo
 
Calendario Astronomico 2010 02 Febrero[1]
Calendario Astronomico 2010 02 Febrero[1]Calendario Astronomico 2010 02 Febrero[1]
Calendario Astronomico 2010 02 Febrero[1]
 
Escepticismo en Internet
Escepticismo en InternetEscepticismo en Internet
Escepticismo en Internet
 
XX RNAA 2009
XX RNAA 2009XX RNAA 2009
XX RNAA 2009
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Calendarios [Modo De Compatibilidad]

  • 2. Esta conferencia llega a Usted gracias a www.astronomos.org
  • 3. Un calendario es un sistema de organización con propósitos sociales, religiosos, administrativos, etc.
  • 4. Los períodos dentro de un calendario suelen estar sincronizados con algún evento astronómico
  • 5. Existen calendarios sincronizados con los ciclos de la luna, como el Islámico
  • 6. También hay calendarios solares, como el Persa
  • 7. Las civilizaciones cercanas al ecuador también tenían un calendario sincronizado al movimiento de Venus, como los Egipcios o los Antiguos Mexicanos
  • 8. Otros calendarios están sincronizados con el ciclo de dos cuerpos celestes, como el Judío, que es lunisolar.
  • 9. Muchos calendarios incorporan elementos mas simples, lo que da lugar a un calendario más complejo, como el occidental, que combina el calendario gregoriano con la semana, elemento sacado del calendario judío.
  • 10. Un calendario solar asigna fechas a los dias solares.
  • 11. En un calendario lunar, se asignan fechas a cada día dentro de una fase lunar. Estos calendarios se desfasan con respecto a las estaciones, pero coinciden siempre con otros fenómenos. Son los mas antiguos. Se cree que se inventaron hace 32 000 años
  • 12. Existen también los calendarios aritméticos, pero tienen la desventaja de ser inexactos
  • 13. En Egipto, 4 milenios a. de C., se conocía el año solar de 365 días, con 12 meses de 30 días y 5 complementarios. El inicio del año estaba determinado por la primera aparición en el amanecer de la estrella Sirius, acontecimiento que coincidía ordinariamente con la crecida del río Nilo.
  • 14. El inicio del año estaba determinado por la primera aparición en el amanecer de la estrella Sirius, acontecimiento que coincidía ordinariamente con la crecida del Nilo.
  • 15. Clepsidra En Babilonia, 500 años a. de C., el astrónomo Naburiano calculó la duración de un año en 365 días, 6 horas y 15 minutos. De Babilonia hemos heredado la semana de 7 días, la hora de 60 minutos y el minuto de 60 segundos.
  • 16. Los griegos, establecieron en el año 776 a. de C. un calendario luni-solar que contaba con 12 meses de 29 y 30 días alternativamente.
  • 17. El calendario Judío es de tipo luni-solar, según Samuel tiene su origen en la creación del mundo, corresponde al año 3761 antes de Cristo y comienza con la conmemoración de la salida de Egipto del pueblo hebreo. Actualmente, el calendario Judío corresponde al año 5760.
  • 18. En Roma, el año luni-solar constaba de 10 meses lunares, los cuales estaban dedicados a sus dioses.
  • 19. Así: Enero a Janus, el dios de dos caras (una mira hacia el futuro y la otra hacia el pasado), Febrero a Febo, el dios Sol, Marzo a Marte, dios de la guerra, Abril por el comienzo de la primavera. El origen de Mayo es incierto, posiblemente deriva de Maia diosa de la primavera, Junio por el dios Juno, dedicado a los jóvenes.
  • 20. Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre, como indican sus raíces, correspondían al séptimo, octavo, noveno y décimo mes. En el antiguo calendario romano el séptimo mes se denominó Julio en honor a Julio César.
  • 21. El calendario Musulmán tiene su origen en Hégira, lo que significa la huida de Mahoma de la Meca a Medina en el año 622 de la era Cristiana, y consta de 12 meses lunares de 29 y 30 días alternativamente. La palabra Almanaque deriva del árabe Al-amanach o quot;círculo de los mesesquot; o calendario.
  • 22. El calendario era lunar y el año se hallaba dividido en 12 partes, y comenzaba el día del Solsticio de Invierno
  • 23. Los Mayas, en el tercer milenio a.de C.,. Conocían con exactitud la posición de los planetas y la periodicidad de los eclipses. El Calendario Maya (que consta de 365 días) comienza con el día cero, que de acuerdo al cómputo del tiempo correspondería al 8 de junio de 8498.
  • 24. Los Aztecas, tenía dos calendarios, y uno de ellos determinaba sus ceremonias religiosas.
  • 25. La cultura Incaica de Perú y Bolivia tuvo un gran desarrollo, los Incas conocían la revolución sinódica de los planetas con admirable exactitud, las anotaciones en los quipus (cordeles con nudos) marcaban los días del calendario, que consistía en un año solar de 365 días.
  • 26. En el año 48, Cesar conoció a Cleopatra, y también al calendario Egipcio, mucho más exacto que el romano
  • 27. En el año 47, Sosigenes implemento los cambios en el calendario romano, ahora llamado calendario Juliano. El año duraba 365.25 días, comenzaba el 1 de enero, y la primavera el 25 de marzo. También instituyo el año bisiesto
  • 28. Para que todo coincidiera, y la primavera del año 45 comenzara el 25 de marzo, al año 46 se le agregaron días El año 46 duro 445 días y se le conoce como el año de la confusión
  • 29. Con la muerte de Cesar, las normas no se aplicaron completamente Los sacerdotes agregaban un día cada tres años
  • 30. Augusto decidió corregir eso en el año 8. Como recuerdo a las reformas, cambio el nombre del quinto mes y lo llamo Julio, y al sexto mes lo llamo Agosto. Como Agosto no podía ser menos que Julio, lq quitó un día a febrero y se lo añadió al nombrado en su honor
  • 31. En el año 532, Dionisio el Exiguo desarrolló una forma para calcular la Pascua con Exactitud, basado en el ciclo Metónico. Inventó el Anno Domini, definió el año del nacimiento de Cristo como año 1 y cambio la fecha de inicio del calendario romano por el 25 de diciembre, fecha del nacimiento de Cristo
  • 32. Hacia el año 325, el inicio de la primavera cayo el 21 de Marzo. Se pensó que Sosígenes estaba errado y el equinoccio de primavera se traslado a esta día
  • 33. El Papa Gregorio XIII reformo el calendario juliano de manera tal que los años divisibles por cien, mas no por 400 fueran bisiestos, y asi suprimió 3 días cada 4 siglos El año gregoriano dura 365.2425 días, contra los 365.242198 del año sideral. Tienen un desfase de un día cada 3320 años
  • 34. Lectura recomendada y sitios consultados http://intercosmos.iespana.es/astronautica/astr_lunar_unmanned.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Exploraci%C3%B3n_de_la_Luna http://maravillosocosmo.webcindario.com/explunar.html http://www.elcielodelmes.com/cronologia/Luna.php
  • 35. www.astronomos.org Derechos Reservados Monterrey, N.L. México Las marcas, logotipos, avisos comerciales, signos distintivos, nombres comerciales, patentes, diseños, personajes, conceptos, slogans, documentos y demás derechos de Propiedad Intelectual en lo sucesivo la quot;Propiedad Intelectualquot; exhibidas en el Sitio son propiedad de www.astronomos.org y de terceros según sea el caso; sin que pueda entenderse que por simple hecho de que el Usuario pueda acceder al Sitio o al presente documento tenga derecho alguno sobre dicha Propiedad Intelectual. El uso de la información contenida en este sitio es responsabilidad de quien la consulte, copie o accese de nuestras páginas de información. LA DISTRIBUCIÓN DE ESTE MATERIAL ES GRATUITO. PROHIBIDO ALTERAR SU CONTENIDO. ESTRICTAMENTE PROHIBIDA LA COMERCIALIZACIÓN Y/O IMPRESIÓN SIN CONSENTIMIENTO POR ESCRITO DEL AUTOR