SlideShare una empresa de Scribd logo
En la siguiente ponencia trataremos la
  Importancia de la ética para para la
  buena comunicación y el papel de los
  valores para una buena Calidad
  Educativa, y como lograr
 un mejoramiento en la forma de
  relacionarnos
Objetivo general

   Lograr una buena comunicación

Objetivos específicos

   Mejorar la Calidad Educativa
   Mejorar el Rendimiento Académico
   Aumentar la preparación para la vida
   Compartir conocimientos y beneficios
   Fomentar el trabajo en comunidad educativa
   Para una buena comunicación se
    necesita tener principios y una buena
    ética, esta se basa en los valores
    humanos cómo: la tolerancia, el respeto,
    la responsabilidad entre otros.los valores
    mejoran la buena comunicación entre:
    Rector – Docente, Rector - Alumno,
    Docente - Alumno, Docente -Docente
CALIDAD EDUCATIVA




                   BUENA COMUNICACION




                        ETICA



                   VALORES HUMANOS



  TOLERANCIA          RESPONSABILIDAD   RESPETO


Aceptar las                              Valorar a los
                       Hacerse cargo
opiniones de las                         demás
                       de nuestras
demás personas
                       acciones
 Se necesita de una buena comunicación
  para poder mejorar la calidad educativa.
 La buena comunicación permite una mejor
  relación entre los Directivos de la
  Institución, los docentes, los alumnos y los
  padres de familia que trabajan en ella.
 Por medio de una buena comunicación, se
  logra una mejor convivencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollamoshabilidadessociales 170105124211
Desarrollamoshabilidadessociales 170105124211Desarrollamoshabilidadessociales 170105124211
Desarrollamoshabilidadessociales 170105124211
Anali Aranguri Fcc
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
Elki Elizalde
 
Reseña mercado categorías que otorgan valor social a la escuela.
Reseña  mercado categorías que otorgan valor social a la escuela.Reseña  mercado categorías que otorgan valor social a la escuela.
Reseña mercado categorías que otorgan valor social a la escuela.
Yasuira15
 
Reseña mercado
Reseña mercado Reseña mercado
Reseña mercado
migdaliaadileth
 
Proyecto de psicologia
Proyecto de psicologiaProyecto de psicologia
Proyecto de psicologia
garciaggar1979
 
Calidad de la_educacion
Calidad de la_educacionCalidad de la_educacion
Calidad de la_educacion
Mario Fernando Sanchez Alarcón
 
el poder sobre el poder, en una escuela
el poder sobre el poder, en una escuelael poder sobre el poder, en una escuela
el poder sobre el poder, en una escuela
Diiana Reyes
 
Eduardo mercado cruz
Eduardo mercado cruzEduardo mercado cruz
Eduardo mercado cruz
Yalli Her-Des
 
La responsabilidad 2 y 3
La responsabilidad 2 y 3La responsabilidad 2 y 3
La responsabilidad 2 y 3
sulymar21
 
Recuperacion activida 3 mileidy
Recuperacion activida 3 mileidyRecuperacion activida 3 mileidy
Recuperacion activida 3 mileidy
Darbin Garcia Acosta
 
Soy un ser social por naturaleza
Soy un ser social por naturalezaSoy un ser social por naturaleza
Soy un ser social por naturaleza
litecom
 
Nuevo rol del docente
Nuevo rol del docenteNuevo rol del docente
Nuevo rol del docente
nubiapadilla11
 
Torres viagney 13604815. GRUPO Nº1 (VIERNES). ACTIVIDAD Nº 6
Torres viagney 13604815. GRUPO Nº1 (VIERNES). ACTIVIDAD Nº 6Torres viagney 13604815. GRUPO Nº1 (VIERNES). ACTIVIDAD Nº 6
Torres viagney 13604815. GRUPO Nº1 (VIERNES). ACTIVIDAD Nº 6
Viagney Torres
 
Arabella
ArabellaArabella
Arabella
arabella teran
 

La actualidad más candente (14)

Desarrollamoshabilidadessociales 170105124211
Desarrollamoshabilidadessociales 170105124211Desarrollamoshabilidadessociales 170105124211
Desarrollamoshabilidadessociales 170105124211
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
Reseña mercado categorías que otorgan valor social a la escuela.
Reseña  mercado categorías que otorgan valor social a la escuela.Reseña  mercado categorías que otorgan valor social a la escuela.
Reseña mercado categorías que otorgan valor social a la escuela.
 
Reseña mercado
Reseña mercado Reseña mercado
Reseña mercado
 
Proyecto de psicologia
Proyecto de psicologiaProyecto de psicologia
Proyecto de psicologia
 
Calidad de la_educacion
Calidad de la_educacionCalidad de la_educacion
Calidad de la_educacion
 
el poder sobre el poder, en una escuela
el poder sobre el poder, en una escuelael poder sobre el poder, en una escuela
el poder sobre el poder, en una escuela
 
Eduardo mercado cruz
Eduardo mercado cruzEduardo mercado cruz
Eduardo mercado cruz
 
La responsabilidad 2 y 3
La responsabilidad 2 y 3La responsabilidad 2 y 3
La responsabilidad 2 y 3
 
Recuperacion activida 3 mileidy
Recuperacion activida 3 mileidyRecuperacion activida 3 mileidy
Recuperacion activida 3 mileidy
 
Soy un ser social por naturaleza
Soy un ser social por naturalezaSoy un ser social por naturaleza
Soy un ser social por naturaleza
 
Nuevo rol del docente
Nuevo rol del docenteNuevo rol del docente
Nuevo rol del docente
 
Torres viagney 13604815. GRUPO Nº1 (VIERNES). ACTIVIDAD Nº 6
Torres viagney 13604815. GRUPO Nº1 (VIERNES). ACTIVIDAD Nº 6Torres viagney 13604815. GRUPO Nº1 (VIERNES). ACTIVIDAD Nº 6
Torres viagney 13604815. GRUPO Nº1 (VIERNES). ACTIVIDAD Nº 6
 
Arabella
ArabellaArabella
Arabella
 

Similar a Calidad educativa

131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles
angares62
 
las relaciones humana en la comunidad educativa
las relaciones humana en la comunidad educativalas relaciones humana en la comunidad educativa
las relaciones humana en la comunidad educativa
alba Sánchez Monroy
 
Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkes
Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkesDiagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkes
Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkes
teles
 
9 a9 1 b_almahernández_20
9   a9 1 b_almahernández_209   a9 1 b_almahernández_20
9 a9 1 b_almahernández_20
ahg15
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
Angel Velazco
 
Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010
cprgraus
 
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGICONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
cprgraus
 
Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010
cprgraus
 
COMUNICACIÓN AFECTIVA..pptx
COMUNICACIÓN AFECTIVA..pptxCOMUNICACIÓN AFECTIVA..pptx
COMUNICACIÓN AFECTIVA..pptx
AleydisSilva
 
Selección de casos (Toma de decisiones)
Selección de casos (Toma de decisiones) Selección de casos (Toma de decisiones)
Selección de casos (Toma de decisiones)
Ysdalia Rondon
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
mariana2693
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
mariana2693
 
Condiciones para el aprendizaje
Condiciones para el aprendizajeCondiciones para el aprendizaje
Condiciones para el aprendizaje
Ministerio de Educacion
 
Lectura 5-6-1 condiciones para el aprendizaje
Lectura 5-6-1 condiciones para el aprendizajeLectura 5-6-1 condiciones para el aprendizaje
Lectura 5-6-1 condiciones para el aprendizaje
Cosme Bionel Paco Cutipa
 
Lectura 5-6-1:Condiciones para el aprendizaje
Lectura 5-6-1:Condiciones para el aprendizajeLectura 5-6-1:Condiciones para el aprendizaje
Lectura 5-6-1:Condiciones para el aprendizaje
María Sanchez
 
Condicion de aprendizaje y clima
Condicion de aprendizaje y climaCondicion de aprendizaje y clima
Condicion de aprendizaje y clima
dalguerri
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
leidygrimaldo
 
INFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdfINFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdf
JosAlbertoBustamante
 
Guia 4 ciclo 3 v4ok
Guia 4 ciclo 3 v4okGuia 4 ciclo 3 v4ok
Guia 4 ciclo 3 v4ok
Sharon Gomez
 
Sesión 12.............
Sesión 12.............Sesión 12.............
Sesión 12.............
almamendooza
 

Similar a Calidad educativa (20)

131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles
 
las relaciones humana en la comunidad educativa
las relaciones humana en la comunidad educativalas relaciones humana en la comunidad educativa
las relaciones humana en la comunidad educativa
 
Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkes
Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkesDiagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkes
Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkes
 
9 a9 1 b_almahernández_20
9   a9 1 b_almahernández_209   a9 1 b_almahernández_20
9 a9 1 b_almahernández_20
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010
 
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGICONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
 
Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010
 
COMUNICACIÓN AFECTIVA..pptx
COMUNICACIÓN AFECTIVA..pptxCOMUNICACIÓN AFECTIVA..pptx
COMUNICACIÓN AFECTIVA..pptx
 
Selección de casos (Toma de decisiones)
Selección de casos (Toma de decisiones) Selección de casos (Toma de decisiones)
Selección de casos (Toma de decisiones)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Condiciones para el aprendizaje
Condiciones para el aprendizajeCondiciones para el aprendizaje
Condiciones para el aprendizaje
 
Lectura 5-6-1 condiciones para el aprendizaje
Lectura 5-6-1 condiciones para el aprendizajeLectura 5-6-1 condiciones para el aprendizaje
Lectura 5-6-1 condiciones para el aprendizaje
 
Lectura 5-6-1:Condiciones para el aprendizaje
Lectura 5-6-1:Condiciones para el aprendizajeLectura 5-6-1:Condiciones para el aprendizaje
Lectura 5-6-1:Condiciones para el aprendizaje
 
Condicion de aprendizaje y clima
Condicion de aprendizaje y climaCondicion de aprendizaje y clima
Condicion de aprendizaje y clima
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
INFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdfINFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdf
 
Guia 4 ciclo 3 v4ok
Guia 4 ciclo 3 v4okGuia 4 ciclo 3 v4ok
Guia 4 ciclo 3 v4ok
 
Sesión 12.............
Sesión 12.............Sesión 12.............
Sesión 12.............
 

Calidad educativa

  • 1.
  • 2. En la siguiente ponencia trataremos la Importancia de la ética para para la buena comunicación y el papel de los valores para una buena Calidad Educativa, y como lograr un mejoramiento en la forma de relacionarnos
  • 3. Objetivo general  Lograr una buena comunicación Objetivos específicos  Mejorar la Calidad Educativa  Mejorar el Rendimiento Académico  Aumentar la preparación para la vida  Compartir conocimientos y beneficios  Fomentar el trabajo en comunidad educativa
  • 4. Para una buena comunicación se necesita tener principios y una buena ética, esta se basa en los valores humanos cómo: la tolerancia, el respeto, la responsabilidad entre otros.los valores mejoran la buena comunicación entre: Rector – Docente, Rector - Alumno, Docente - Alumno, Docente -Docente
  • 5. CALIDAD EDUCATIVA BUENA COMUNICACION ETICA VALORES HUMANOS TOLERANCIA RESPONSABILIDAD RESPETO Aceptar las Valorar a los Hacerse cargo opiniones de las demás de nuestras demás personas acciones
  • 6.  Se necesita de una buena comunicación para poder mejorar la calidad educativa.  La buena comunicación permite una mejor relación entre los Directivos de la Institución, los docentes, los alumnos y los padres de familia que trabajan en ella.  Por medio de una buena comunicación, se logra una mejor convivencia.