SlideShare una empresa de Scribd logo
l ambiente de trabajo tomado como punto de referente entre los principios
pedagógicos, ha sido y sea un elemento de gran importancia ya que de ello
depende que los docentes cumplan con su labor obteniendo resultados
favorables.
El ambiente de trabajo no solo se da en el salón si no en la dirección y en otro
espacio de la escuela y es aquel que puede propiciar un beneficio o perjudicar el
objetivo en este factor tomaremos como prioridad; el ambiente de trabajo de los
docentes.
Como y el porqué de un ambiente de trabajo, una comunidad estudiantil
depende de una gran cantidad de factores, la familia, los maestros y la convivencia entre
pare, en este último factor los maestros deberían o tienen más enfoque, porque por
decirlo así los alumno son la materia prima y son en gran parte imitadores de los maestros.
Entre los docentes dado que están en el campo laboral y compiten por una vida de mejor
calidad, por realizarse como personal en lo profesional, cumplir expectativas entre más
prioridades personales, se convierte en una lucha de poderes o en una competencia sin
futuro, porque todos quieren estar arriba sin importarles realmente su trabajo, y el trabajo
en una escuela es cooperativo y desglosado de en una organización piramidal a cuyo
vértice se encuentra la dirección de la escuela y en su base los alumnos que oficialmente
están sujetos a todos los controles; desde más alto de la jerarquía (dirección), pasando
por todos los intermedios (subdirección, personal docente, personal de asistencia
educativa y servicios administrativos. El principal punto es trabajar en equipo y que cada
quien logro obtener sus metas con objetivos compartidos.
Cuando los alumnos perciben que los maestros no se llevan bien, los alumnos suelen imitar
ese comportamiento porque lo creen de adulto o porque simplemente se divierten al
hacerlo, deben tener mucho cuidado los maestros en la manera de relacionarse con sus
compañeros de trabajo, y tratar de entender a los demás, de “ponernos en sus zapatos”,
E
y valorar el trabajo de cada quien por mucho o por poco que realice o sea su cargo
aporta algo y con ese apoyo se pueden llegar a obtener un mejor nivel académico.
La violencia no se combate con violencia por que generaría violencia, por eso sabemos
hablar y transmitir lo que sentimos debemos de utilizar esa herramienta eficaz y divertida.
Un buen ambiente de trabajo es un ambiente con compromiso, apoyo y trabajo en
equipo, que son elementos que como gente adulta mayor deberíamos de tener
desarrollados como habilidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia del compañerismo en el aula
Importancia del compañerismo en el aulaImportancia del compañerismo en el aula
Importancia del compañerismo en el aula
Elisa Perez
 
Estrategias de apoyo Religión 8-5 Juan Jose Quintero
Estrategias de apoyo Religión 8-5 Juan Jose QuinteroEstrategias de apoyo Religión 8-5 Juan Jose Quintero
Estrategias de apoyo Religión 8-5 Juan Jose Quintero
Juan Jose Quintero Hurtado
 
Estrategias de apoyo - Juan Jose Quintero 8-5
Estrategias de apoyo - Juan Jose Quintero 8-5Estrategias de apoyo - Juan Jose Quintero 8-5
Estrategias de apoyo - Juan Jose Quintero 8-5
Juan Jose Quintero Hurtado
 
La relación entre maestros y alumnos
La relación entre maestros y alumnosLa relación entre maestros y alumnos
La relación entre maestros y alumnosbrenda-1993
 
G5 51858569
G5 51858569G5 51858569
G5 51858569
Sandra French
 
Andamio 2
Andamio 2Andamio 2
Andamio 2AnimeID
 
6. historia o cuento con las caracteristicas de las escuelas efectivas
6. historia o cuento con las caracteristicas de las escuelas efectivas6. historia o cuento con las caracteristicas de las escuelas efectivas
6. historia o cuento con las caracteristicas de las escuelas efectivas
Jesús Romero Gómez
 
Ensayo catedra
Ensayo catedraEnsayo catedra
Ensayo catedra
Javier Medina
 
Morales.Monge.Ivan.Informe.de.lectura5
Morales.Monge.Ivan.Informe.de.lectura5Morales.Monge.Ivan.Informe.de.lectura5
Morales.Monge.Ivan.Informe.de.lectura5
ivanm0nge
 
La responsabilidad mi valor relevante
La responsabilidad mi valor relevanteLa responsabilidad mi valor relevante
La responsabilidad mi valor relevante
Mimi Piqueras
 
Tecnologia daniela
Tecnologia danielaTecnologia daniela
Tecnologia daniela
Daniela Lopez Duque
 
La disciplina
La disciplinaLa disciplina
La disciplina
MishelTatianaMelndez
 
En torno a las variables
En torno a las variablesEn torno a las variables
En torno a las variables
Alba Estévez
 
Trabajo de sociologia
Trabajo de sociologiaTrabajo de sociologia
Trabajo de sociologia
gabrielcarrillo11
 
Método científico-01
Método científico-01Método científico-01
Método científico-01
Diana Ostau De Lafond
 
Ana maria zapata. innovacion e.
Ana maria zapata. innovacion e.Ana maria zapata. innovacion e.
Ana maria zapata. innovacion e.
ANA MARIA ZAPATA QUIROZ
 

La actualidad más candente (19)

actividad 4
actividad 4actividad 4
actividad 4
 
Importancia del compañerismo en el aula
Importancia del compañerismo en el aulaImportancia del compañerismo en el aula
Importancia del compañerismo en el aula
 
Estrategias de apoyo Religión 8-5 Juan Jose Quintero
Estrategias de apoyo Religión 8-5 Juan Jose QuinteroEstrategias de apoyo Religión 8-5 Juan Jose Quintero
Estrategias de apoyo Religión 8-5 Juan Jose Quintero
 
Estrategias de apoyo - Juan Jose Quintero 8-5
Estrategias de apoyo - Juan Jose Quintero 8-5Estrategias de apoyo - Juan Jose Quintero 8-5
Estrategias de apoyo - Juan Jose Quintero 8-5
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
La relación entre maestros y alumnos
La relación entre maestros y alumnosLa relación entre maestros y alumnos
La relación entre maestros y alumnos
 
G5 51858569
G5 51858569G5 51858569
G5 51858569
 
Andamio 2
Andamio 2Andamio 2
Andamio 2
 
6. historia o cuento con las caracteristicas de las escuelas efectivas
6. historia o cuento con las caracteristicas de las escuelas efectivas6. historia o cuento con las caracteristicas de las escuelas efectivas
6. historia o cuento con las caracteristicas de las escuelas efectivas
 
Ensayo catedra
Ensayo catedraEnsayo catedra
Ensayo catedra
 
Morales.Monge.Ivan.Informe.de.lectura5
Morales.Monge.Ivan.Informe.de.lectura5Morales.Monge.Ivan.Informe.de.lectura5
Morales.Monge.Ivan.Informe.de.lectura5
 
La responsabilidad mi valor relevante
La responsabilidad mi valor relevanteLa responsabilidad mi valor relevante
La responsabilidad mi valor relevante
 
Tecnologia daniela
Tecnologia danielaTecnologia daniela
Tecnologia daniela
 
La disciplina
La disciplinaLa disciplina
La disciplina
 
En torno a las variables
En torno a las variablesEn torno a las variables
En torno a las variables
 
Trabajo de sociologia
Trabajo de sociologiaTrabajo de sociologia
Trabajo de sociologia
 
Método científico-01
Método científico-01Método científico-01
Método científico-01
 
Ana maria zapata. innovacion e.
Ana maria zapata. innovacion e.Ana maria zapata. innovacion e.
Ana maria zapata. innovacion e.
 
Actores
ActoresActores
Actores
 

Similar a el poder sobre el poder, en una escuela

Tabla 2 victor ceja (reparado) 2
Tabla 2 victor ceja (reparado) 2Tabla 2 victor ceja (reparado) 2
Tabla 2 victor ceja (reparado) 2
Itsel Picos Lamarque
 
La direccion y el equipo docente tema 3
La direccion y el equipo docente tema 3La direccion y el equipo docente tema 3
La direccion y el equipo docente tema 3
Artemio Salazar Sanchéz
 
Sesión 12.............
Sesión 12.............Sesión 12.............
Sesión 12.............
almamendooza
 
Ensayo dimensiones de la practica
Ensayo dimensiones de la practicaEnsayo dimensiones de la practica
Ensayo dimensiones de la practica
Lupita Gallegos Alvarado
 
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecenteEl profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecentePablo Garcia
 
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolarEl ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolarIlse Gonzalez Tecpa
 
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolarEl ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolarIlse Gonzalez Tecpa
 
Argumentos una escuela para cada estudiante 2
Argumentos una escuela para cada estudiante 2Argumentos una escuela para cada estudiante 2
Argumentos una escuela para cada estudiante 2Roberto Ponce
 
Producto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor cejaProducto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor cejaItzel Valdes
 
Ensayo Relación pedagógica.pdf
Ensayo Relación pedagógica.pdfEnsayo Relación pedagógica.pdf
Ensayo Relación pedagógica.pdf
ANALUZMATAPEREZ
 
La Motivación en el aula, Alonso Tapia
La Motivación en el aula, Alonso Tapia La Motivación en el aula, Alonso Tapia
La Motivación en el aula, Alonso Tapia daniina
 
Juan Manuel Vera Báez - Temores docentes dentro del aula.
Juan Manuel Vera Báez - Temores docentes dentro del aula.Juan Manuel Vera Báez - Temores docentes dentro del aula.
Juan Manuel Vera Báez - Temores docentes dentro del aula.
juanmanuelverabaez
 
Trabajo de liderazgo
Trabajo de liderazgoTrabajo de liderazgo
Trabajo de liderazgo
Maria Mattos
 
131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angelesangares62
 

Similar a el poder sobre el poder, en una escuela (20)

Tabla 2 victor ceja (reparado) 2
Tabla 2 victor ceja (reparado) 2Tabla 2 victor ceja (reparado) 2
Tabla 2 victor ceja (reparado) 2
 
La direccion y el equipo docente tema 3
La direccion y el equipo docente tema 3La direccion y el equipo docente tema 3
La direccion y el equipo docente tema 3
 
La direccion y el equipo docente tema 3
La direccion y el equipo docente tema 3La direccion y el equipo docente tema 3
La direccion y el equipo docente tema 3
 
Sesión 12.............
Sesión 12.............Sesión 12.............
Sesión 12.............
 
lectura
lecturalectura
lectura
 
La direccion escolar resumen.
La direccion escolar resumen.La direccion escolar resumen.
La direccion escolar resumen.
 
Ensayo dimensiones de la practica
Ensayo dimensiones de la practicaEnsayo dimensiones de la practica
Ensayo dimensiones de la practica
 
Capitulos 3,4,5
Capitulos 3,4,5Capitulos 3,4,5
Capitulos 3,4,5
 
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecenteEl profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
El profesor es un pilar fundamental en la enseñanza del adolecente
 
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolarEl ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
 
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolarEl ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
 
Argumentos una escuela para cada estudiante 2
Argumentos una escuela para cada estudiante 2Argumentos una escuela para cada estudiante 2
Argumentos una escuela para cada estudiante 2
 
Producto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor cejaProducto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor ceja
 
Cynthia ensayo
Cynthia ensayoCynthia ensayo
Cynthia ensayo
 
Ensayo Relación pedagógica.pdf
Ensayo Relación pedagógica.pdfEnsayo Relación pedagógica.pdf
Ensayo Relación pedagógica.pdf
 
Ceja terminado
Ceja terminadoCeja terminado
Ceja terminado
 
La Motivación en el aula, Alonso Tapia
La Motivación en el aula, Alonso Tapia La Motivación en el aula, Alonso Tapia
La Motivación en el aula, Alonso Tapia
 
Juan Manuel Vera Báez - Temores docentes dentro del aula.
Juan Manuel Vera Báez - Temores docentes dentro del aula.Juan Manuel Vera Báez - Temores docentes dentro del aula.
Juan Manuel Vera Báez - Temores docentes dentro del aula.
 
Trabajo de liderazgo
Trabajo de liderazgoTrabajo de liderazgo
Trabajo de liderazgo
 
131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles
 

Más de Diiana Reyes

Secuencia didactica del uso de las tics
Secuencia didactica del uso de las ticsSecuencia didactica del uso de las tics
Secuencia didactica del uso de las ticsDiiana Reyes
 
Actividades didacticas
Actividades  didacticasActividades  didacticas
Actividades didacticasDiiana Reyes
 
Preguntas parecidas a las que se realizan en el examen de ceneval
Preguntas parecidas  a las que se realizan en el examen de cenevalPreguntas parecidas  a las que se realizan en el examen de ceneval
Preguntas parecidas a las que se realizan en el examen de cenevalDiiana Reyes
 
Informe Segunda jornada
Informe Segunda jornadaInforme Segunda jornada
Informe Segunda jornadaDiiana Reyes
 
Habilidad auditiv aproyecto
Habilidad auditiv aproyectoHabilidad auditiv aproyecto
Habilidad auditiv aproyectoDiiana Reyes
 
10 diez nuevas competencias para enseñar
10 diez nuevas competencias para enseñar10 diez nuevas competencias para enseñar
10 diez nuevas competencias para enseñarDiiana Reyes
 
Principios pedagógicos 1.1 diana
Principios pedagógicos 1.1 dianaPrincipios pedagógicos 1.1 diana
Principios pedagógicos 1.1 dianaDiiana Reyes
 

Más de Diiana Reyes (12)

Secuencia didactica del uso de las tics
Secuencia didactica del uso de las ticsSecuencia didactica del uso de las tics
Secuencia didactica del uso de las tics
 
Libro de valores
Libro de valoresLibro de valores
Libro de valores
 
Actividades didacticas
Actividades  didacticasActividades  didacticas
Actividades didacticas
 
Preguntas parecidas a las que se realizan en el examen de ceneval
Preguntas parecidas  a las que se realizan en el examen de cenevalPreguntas parecidas  a las que se realizan en el examen de ceneval
Preguntas parecidas a las que se realizan en el examen de ceneval
 
Informe Segunda jornada
Informe Segunda jornadaInforme Segunda jornada
Informe Segunda jornada
 
Proyecto (1)
Proyecto (1)Proyecto (1)
Proyecto (1)
 
Proyecto (1)
Proyecto (1)Proyecto (1)
Proyecto (1)
 
Habilidad auditiv aproyecto
Habilidad auditiv aproyectoHabilidad auditiv aproyecto
Habilidad auditiv aproyecto
 
10 diez nuevas competencias para enseñar
10 diez nuevas competencias para enseñar10 diez nuevas competencias para enseñar
10 diez nuevas competencias para enseñar
 
Relatoria5 diana
Relatoria5 dianaRelatoria5 diana
Relatoria5 diana
 
Proyecto completo
Proyecto completoProyecto completo
Proyecto completo
 
Principios pedagógicos 1.1 diana
Principios pedagógicos 1.1 dianaPrincipios pedagógicos 1.1 diana
Principios pedagógicos 1.1 diana
 

Último

HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
tamaraisa
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 

Último (6)

HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 

el poder sobre el poder, en una escuela

  • 1. l ambiente de trabajo tomado como punto de referente entre los principios pedagógicos, ha sido y sea un elemento de gran importancia ya que de ello depende que los docentes cumplan con su labor obteniendo resultados favorables. El ambiente de trabajo no solo se da en el salón si no en la dirección y en otro espacio de la escuela y es aquel que puede propiciar un beneficio o perjudicar el objetivo en este factor tomaremos como prioridad; el ambiente de trabajo de los docentes. Como y el porqué de un ambiente de trabajo, una comunidad estudiantil depende de una gran cantidad de factores, la familia, los maestros y la convivencia entre pare, en este último factor los maestros deberían o tienen más enfoque, porque por decirlo así los alumno son la materia prima y son en gran parte imitadores de los maestros. Entre los docentes dado que están en el campo laboral y compiten por una vida de mejor calidad, por realizarse como personal en lo profesional, cumplir expectativas entre más prioridades personales, se convierte en una lucha de poderes o en una competencia sin futuro, porque todos quieren estar arriba sin importarles realmente su trabajo, y el trabajo en una escuela es cooperativo y desglosado de en una organización piramidal a cuyo vértice se encuentra la dirección de la escuela y en su base los alumnos que oficialmente están sujetos a todos los controles; desde más alto de la jerarquía (dirección), pasando por todos los intermedios (subdirección, personal docente, personal de asistencia educativa y servicios administrativos. El principal punto es trabajar en equipo y que cada quien logro obtener sus metas con objetivos compartidos. Cuando los alumnos perciben que los maestros no se llevan bien, los alumnos suelen imitar ese comportamiento porque lo creen de adulto o porque simplemente se divierten al hacerlo, deben tener mucho cuidado los maestros en la manera de relacionarse con sus compañeros de trabajo, y tratar de entender a los demás, de “ponernos en sus zapatos”, E
  • 2. y valorar el trabajo de cada quien por mucho o por poco que realice o sea su cargo aporta algo y con ese apoyo se pueden llegar a obtener un mejor nivel académico. La violencia no se combate con violencia por que generaría violencia, por eso sabemos hablar y transmitir lo que sentimos debemos de utilizar esa herramienta eficaz y divertida. Un buen ambiente de trabajo es un ambiente con compromiso, apoyo y trabajo en equipo, que son elementos que como gente adulta mayor deberíamos de tener desarrollados como habilidades.