SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN
RURAL
Estudio tras estudio muestran
que los estudiantes en zonas
rurales alcanzan aprendizajes
considerablemente menores
que sus zonas urbanas. Los
motivos estarían en una
combinación de factores
socioeconómicos de los
estudiantes y sus familias, y de
otros vinculados al sistema
educativo.
CALIDAD
EDUCATIVA
Es el nivel óptimo de
formación que deben
alcanzar las personas para
enfrentar los retos del
desarrollo humano, ejercer
su ciudadanía y continuar
aprendiendo durante toda la
vida educativo(MINEDU)
ZONAS
RURALES
se componen de campos
en los cuales se
desarrolla la agricultura y
se cría ganado.
Área Rural: Conjunto de
centros poblados con
menos de 2.500
habitantes definido en
cualquier nivel de la
División Político-Territorial
del país.
EDUCACIÓN RURAL EN EL PERÚ: El estado actual de la educación rural en el
Perú, hemos avanzado en cuanto a cobertura y acceso, sin embargo el rendimiento académico de las y los estudiantes no
ha mejorado sustancialmente.
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA RURAL, UN
RETO PARA EL PERÚ
Según el boletín del INEI “Perú: Estado de la Población en el año
del Bicentenario 2021”, y basándose en la evolución de la población
censada desde 1940 al 2017, se estima que para este año (2021)
la Población Proyectada Rural corresponde al 18.5%.Con
necesidades una de ellas es la infraestructura educativa rural.
De las 63,704 Instituciones Educativas (II.EE) de Educación Básica
Regular (E.B.R) Públicas de gestión directa activas en el Perú (**) ,
el 78.2% (49,798) corresponden a II.EE en zonas rurales, las
cuales atienden al 31.5% (1,850,361) de la población estudiantil
E.B.R. Las regiones con mayor cantidad de II.EE rurales son
Cajamarca con 6,506 (13.1%) que atienden a 234,147 estudiantes,
Loreto con 4,147 (8.3%)II.EE que atienden a 148,800 estudiantes y
Puno con 3,246 (6.5%) II.EE que atienden a 93,359 estudiantes.
LA ESCUELA Y EL
TERRITORIO
 El nuevo concepto de escuela como aula viva en un
territorio con características pluriétnicas y diversas.
 El desarrollo del ser humano cuyo eje es el desarrollo del
niño y su crecimiento de condiciones de vida.
 Las escuelas como espacio de participación que moviliza lo
social, cultural, política y económica.
 La escuela formadora de capacidades humanas
 La escuela que construye sus propios procesos
pedagógicos y de autogestión con participación activa de
la comunidad.
 La escuela como articulación de la organización
comunitaria.
 La vida en el campo como forma de conocimiento
 Nueva perspectiva para los niños y niñas en la ruralidad
 Construcción colectiva de conocimiento.
PEDAGOGÍA RURAL
 Ambientes adecuados.
 Un pensamiento crítico.
 Participación consiente y activa.
 Creatividad.
 Aprovechar experiencias y conocimientos
acumulados.
 Apropiación de conocimientos.
• Educación para la diversidad.
• Agentes que hacen posibles una
Pedagogía Rural.
PEDAGOGÍA RURAL, UN
MUNDO POSIBLE
¿Qué tipo de niñas y niños queremos
formar?
PEDAGOGÍA
RURAL
 Diseño de curricular.
 Espacio de formación rural.
 Proyectos pedagógicos
comunitarios
EL DOCENTE EN ZONAS RURALES PARA
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN
EDUCACIÓN PRIMARIA DEL PERÚ
Propone como objetivo general analizar la educación
en contextos rurales de la práctica docente del nivel
primario para una educación de calidad. Asimismo,
se establecen dos objetivos específicos:
 El primero es identificar el rol docente en las
escuelas rurales, en el que se identifica el perfil
docente y cómo este interviene en el proceso de
enseñanza y aprendizaje de cada niño rural.
 El segundo es identificar cómo el docente es
intermediario para una educación de calidad en
zonas rurales.
(Carmen Montero, Patricia Ames y Francesca
Uccelli)
CALIDAD EDUCATIVA EN ZONAS RURALES

Más contenido relacionado

Similar a CALIDAD EDUCATIVA EN ZONAS RURALES

2 eib
2 eib2 eib
2 eib
74689899
 
Transformación educativa y gestión en la diversidad
Transformación educativa y gestión en la diversidadTransformación educativa y gestión en la diversidad
Transformación educativa y gestión en la diversidad
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
La educación intercultural bilingüe en el perú
La educación intercultural bilingüe en el perúLa educación intercultural bilingüe en el perú
La educación intercultural bilingüe en el perú
zoryta
 
2 propuesta pedaggogica-eib_2013
2 propuesta pedaggogica-eib_20132 propuesta pedaggogica-eib_2013
2 propuesta pedaggogica-eib_2013
ZullyMargot
 
El aprendizaje indígena, aportes a una pedagogía intercultural
El aprendizaje indígena, aportes a una pedagogía interculturalEl aprendizaje indígena, aportes a una pedagogía intercultural
El aprendizaje indígena, aportes a una pedagogía interculturalMoises Logroño
 
T I T U L O 2009 Correccion 4 Gpino
T I T U L O 2009 Correccion 4 GpinoT I T U L O 2009 Correccion 4 Gpino
T I T U L O 2009 Correccion 4 Gpinoguest654b25
 
Análisis de equipos 3 -4 EIB (1)-1-17.pdf
Análisis de equipos 3 -4 EIB (1)-1-17.pdfAnálisis de equipos 3 -4 EIB (1)-1-17.pdf
Análisis de equipos 3 -4 EIB (1)-1-17.pdf
VirgyFranciaRuiz
 
Orientaciones del pcr.
Orientaciones del pcr.Orientaciones del pcr.
Orientaciones del pcr.giuliana
 
Sistema y Subsistema Educativo Bolivariano Por Jeysser Mosquera
Sistema y Subsistema Educativo Bolivariano Por Jeysser MosqueraSistema y Subsistema Educativo Bolivariano Por Jeysser Mosquera
Sistema y Subsistema Educativo Bolivariano Por Jeysser Mosquera
Jeysser Mosquera
 
PRESENTACIÓN CUADERNILLO DGEI.pdf presentacion cuadernillo educación
PRESENTACIÓN CUADERNILLO DGEI.pdf presentacion cuadernillo educaciónPRESENTACIÓN CUADERNILLO DGEI.pdf presentacion cuadernillo educación
PRESENTACIÓN CUADERNILLO DGEI.pdf presentacion cuadernillo educación
nicolas466024
 
Educacion rural digital
Educacion rural digitalEducacion rural digital
Educacion rural digital
Alexander Rios Ariz
 
Embera caldas
Embera caldasEmbera caldas
Embera caldas
educacion13j
 
Presentación ppt
Presentación  pptPresentación  ppt
Quienes Somos Oia E Indei Guzman Caisamo
Quienes Somos Oia E Indei Guzman CaisamoQuienes Somos Oia E Indei Guzman Caisamo
Quienes Somos Oia E Indei Guzman CaisamoAmigos del Parque
 
Actividad final lino
Actividad final linoActividad final lino
Actividad final linobarrera220
 
PRESENTACION DE PEDAGOGIA INFANTIL
PRESENTACION DE PEDAGOGIA INFANTILPRESENTACION DE PEDAGOGIA INFANTIL
PRESENTACION DE PEDAGOGIA INFANTILanahi_nenabonis
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. "Lecturas"
 UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. "Lecturas"  UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. "Lecturas"
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. "Lecturas" camiiliita
 

Similar a CALIDAD EDUCATIVA EN ZONAS RURALES (20)

2 eib
2 eib2 eib
2 eib
 
Transformación educativa y gestión en la diversidad
Transformación educativa y gestión en la diversidadTransformación educativa y gestión en la diversidad
Transformación educativa y gestión en la diversidad
 
La educación intercultural bilingüe en el perú
La educación intercultural bilingüe en el perúLa educación intercultural bilingüe en el perú
La educación intercultural bilingüe en el perú
 
2 propuesta pedaggogica-eib_2013
2 propuesta pedaggogica-eib_20132 propuesta pedaggogica-eib_2013
2 propuesta pedaggogica-eib_2013
 
El aprendizaje indígena, aportes a una pedagogía intercultural
El aprendizaje indígena, aportes a una pedagogía interculturalEl aprendizaje indígena, aportes a una pedagogía intercultural
El aprendizaje indígena, aportes a una pedagogía intercultural
 
pedagogia
pedagogiapedagogia
pedagogia
 
T I T U L O 2009 Correccion 4 Gpino
T I T U L O 2009 Correccion 4 GpinoT I T U L O 2009 Correccion 4 Gpino
T I T U L O 2009 Correccion 4 Gpino
 
Análisis de equipos 3 -4 EIB (1)-1-17.pdf
Análisis de equipos 3 -4 EIB (1)-1-17.pdfAnálisis de equipos 3 -4 EIB (1)-1-17.pdf
Análisis de equipos 3 -4 EIB (1)-1-17.pdf
 
Orientaciones del pcr.
Orientaciones del pcr.Orientaciones del pcr.
Orientaciones del pcr.
 
Sistema y Subsistema Educativo Bolivariano Por Jeysser Mosquera
Sistema y Subsistema Educativo Bolivariano Por Jeysser MosqueraSistema y Subsistema Educativo Bolivariano Por Jeysser Mosquera
Sistema y Subsistema Educativo Bolivariano Por Jeysser Mosquera
 
PRESENTACIÓN CUADERNILLO DGEI.pdf presentacion cuadernillo educación
PRESENTACIÓN CUADERNILLO DGEI.pdf presentacion cuadernillo educaciónPRESENTACIÓN CUADERNILLO DGEI.pdf presentacion cuadernillo educación
PRESENTACIÓN CUADERNILLO DGEI.pdf presentacion cuadernillo educación
 
Educacion rural digital
Educacion rural digitalEducacion rural digital
Educacion rural digital
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Embera caldas
Embera caldasEmbera caldas
Embera caldas
 
Presentación ppt
Presentación  pptPresentación  ppt
Presentación ppt
 
Quienes Somos Oia E Indei Guzman Caisamo
Quienes Somos Oia E Indei Guzman CaisamoQuienes Somos Oia E Indei Guzman Caisamo
Quienes Somos Oia E Indei Guzman Caisamo
 
Memoria Indígena
Memoria IndígenaMemoria Indígena
Memoria Indígena
 
Actividad final lino
Actividad final linoActividad final lino
Actividad final lino
 
PRESENTACION DE PEDAGOGIA INFANTIL
PRESENTACION DE PEDAGOGIA INFANTILPRESENTACION DE PEDAGOGIA INFANTIL
PRESENTACION DE PEDAGOGIA INFANTIL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. "Lecturas"
 UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. "Lecturas"  UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. "Lecturas"
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. "Lecturas"
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

CALIDAD EDUCATIVA EN ZONAS RURALES

  • 1.
  • 2. EDUCACIÓN RURAL Estudio tras estudio muestran que los estudiantes en zonas rurales alcanzan aprendizajes considerablemente menores que sus zonas urbanas. Los motivos estarían en una combinación de factores socioeconómicos de los estudiantes y sus familias, y de otros vinculados al sistema educativo. CALIDAD EDUCATIVA Es el nivel óptimo de formación que deben alcanzar las personas para enfrentar los retos del desarrollo humano, ejercer su ciudadanía y continuar aprendiendo durante toda la vida educativo(MINEDU) ZONAS RURALES se componen de campos en los cuales se desarrolla la agricultura y se cría ganado. Área Rural: Conjunto de centros poblados con menos de 2.500 habitantes definido en cualquier nivel de la División Político-Territorial del país.
  • 3. EDUCACIÓN RURAL EN EL PERÚ: El estado actual de la educación rural en el Perú, hemos avanzado en cuanto a cobertura y acceso, sin embargo el rendimiento académico de las y los estudiantes no ha mejorado sustancialmente.
  • 4. INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA RURAL, UN RETO PARA EL PERÚ Según el boletín del INEI “Perú: Estado de la Población en el año del Bicentenario 2021”, y basándose en la evolución de la población censada desde 1940 al 2017, se estima que para este año (2021) la Población Proyectada Rural corresponde al 18.5%.Con necesidades una de ellas es la infraestructura educativa rural. De las 63,704 Instituciones Educativas (II.EE) de Educación Básica Regular (E.B.R) Públicas de gestión directa activas en el Perú (**) , el 78.2% (49,798) corresponden a II.EE en zonas rurales, las cuales atienden al 31.5% (1,850,361) de la población estudiantil E.B.R. Las regiones con mayor cantidad de II.EE rurales son Cajamarca con 6,506 (13.1%) que atienden a 234,147 estudiantes, Loreto con 4,147 (8.3%)II.EE que atienden a 148,800 estudiantes y Puno con 3,246 (6.5%) II.EE que atienden a 93,359 estudiantes.
  • 5. LA ESCUELA Y EL TERRITORIO  El nuevo concepto de escuela como aula viva en un territorio con características pluriétnicas y diversas.  El desarrollo del ser humano cuyo eje es el desarrollo del niño y su crecimiento de condiciones de vida.  Las escuelas como espacio de participación que moviliza lo social, cultural, política y económica.  La escuela formadora de capacidades humanas  La escuela que construye sus propios procesos pedagógicos y de autogestión con participación activa de la comunidad.  La escuela como articulación de la organización comunitaria.  La vida en el campo como forma de conocimiento  Nueva perspectiva para los niños y niñas en la ruralidad  Construcción colectiva de conocimiento.
  • 6.
  • 7. PEDAGOGÍA RURAL  Ambientes adecuados.  Un pensamiento crítico.  Participación consiente y activa.  Creatividad.  Aprovechar experiencias y conocimientos acumulados.  Apropiación de conocimientos. • Educación para la diversidad. • Agentes que hacen posibles una Pedagogía Rural.
  • 9.
  • 10. ¿Qué tipo de niñas y niños queremos formar?
  • 11. PEDAGOGÍA RURAL  Diseño de curricular.  Espacio de formación rural.  Proyectos pedagógicos comunitarios
  • 12. EL DOCENTE EN ZONAS RURALES PARA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EDUCACIÓN PRIMARIA DEL PERÚ Propone como objetivo general analizar la educación en contextos rurales de la práctica docente del nivel primario para una educación de calidad. Asimismo, se establecen dos objetivos específicos:  El primero es identificar el rol docente en las escuelas rurales, en el que se identifica el perfil docente y cómo este interviene en el proceso de enseñanza y aprendizaje de cada niño rural.  El segundo es identificar cómo el docente es intermediario para una educación de calidad en zonas rurales. (Carmen Montero, Patricia Ames y Francesca Uccelli)