SlideShare una empresa de Scribd logo
Paola Andrea Quintero Rodríguez
ETIMOLOGÍA
TOTAL: Proviene del latín medieval
totalis, y este de totus, "todo”.
CALIDAD : Proviene del latÍn qualitas
formada con:
el interrogativo quae (qué), el cual se asocia a
la raíz indoeuropea *kwo (interrogación)
el sufijo –añis (relativo a), como en artificial,
final y visual.
el sufijo –tat (denota cualidad), como en
cantidad, igualdad y verdad.
CALIDAD TOTAL
La Calidad Total o Excelencia puede definirse como una estrategia de
gestión de la organización que tiene como objetivo satisfacer de una
manera equilibrada las necesidades y expectativas de todos sus
grupos de interés, normalmente empleados, accionistas y la
sociedad en general.
HISTORIA
 14 principios
fundamentales
para la gestión
empresarial.
 Siete
enfermedades de
la gerencia.
HISTORIA
Shigeo Shingo
(1909-1990)
Genichi Taguchi
1924
Joseph Juran
(1904-2008)
 80 – 20
 “trilogía Juran”
 costos en
evitables y no
evitables.
1940
 Cambio de
herramien
tas en
pocos
minutos
 Aplicación
de
inspección
Kaoru Ishikawa
(1915-1989)
Armand Feigenbaum
1922
Philip B. Crosby
(1926-2001)
1980
Jan Carlzon
1941
1943 1944
 Diagrama de
Ishikawa
 7 herramientas
básicas calidad.
 Calidad total
 3 pasos la calidad
 4 pecados capitales
 19 pautas para el
mejoramiento
 Cero defectos
 La calidad es
gratis
 Decisiones con
autogestión y
liderazgo
TEMAS CENTRALES DE LA CALIDAD
GLOBALIZACIÓN
COMPETITIVIDAD
PRODUCTIVIDAD
SUSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
EVOLUCIÓN
HERRAMIENTAS
HERRAMIENTAS CUALITATIVAS HERRAMIENTAS CUANTITATIVAS
Diagrama de flujo Diagrama de radar
Diagrama de afinidad Cuadricula de selección
Hoja de verificación para reunión de datos Grafica de comportamiento
Hoja para la definición de problemas Hoja de revisión
Análisis del campo de fuerza Diagrama de Pareto
Diagrama de interrelaciones Método para análisis de costo-beneficio
Diagrama de causa y efecto Diagrama de distribución
Lluvia de ideas Histograma
ACTUALMENTE
SISTEMA DE
GESTIÓN DE
CALIDAD
(SGC)
NORMA ISO 9001
8 PRINCIPIOS DE LA CALIDAD
COSTOS DE LA CALIDAD
GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
Se puede resumir la filosofía de la TQM, en los siguientes
conceptos:
La Orientación al Cliente.
La Participación Activa del Personal.
La Toma de Decisiones basada en hechos.
La Mejora de Procesos Permanente.
CRÍTICA AL MODELO
Cambios drásticos en la idiosincrasia de la organización.
Los directivos se centran en solucionar las pérdidas
esporádicas dejando pasar por alto las perdidas crónicas.
Actitud conformista frente al producto por el cumplimiento
único de las exigencias demandadas en el momento,
obstaculizando el progreso
Calidad total

Más contenido relacionado

Similar a Calidad total

Análisis de actividades y Costos Estratégicos
Análisis de actividades y Costos EstratégicosAnálisis de actividades y Costos Estratégicos
Análisis de actividades y Costos Estratégicos
Juan Carlos Fernández
 
Gestion de-la-calidad
Gestion de-la-calidadGestion de-la-calidad
Gestion de-la-calidad
Carlos Alberto Diaz Astete
 
Proyecto final sistemas de calidad
Proyecto final sistemas de calidadProyecto final sistemas de calidad
Proyecto final sistemas de calidad
monica corrales
 
Estrategia Comp 2004
Estrategia Comp  2004Estrategia Comp  2004
Estrategia Comp 2004
guesta7aff0d
 
GRUPO 4_PRESENTACION DE EXPOSICION JOSEP JURAN.pdf
GRUPO 4_PRESENTACION DE EXPOSICION JOSEP JURAN.pdfGRUPO 4_PRESENTACION DE EXPOSICION JOSEP JURAN.pdf
GRUPO 4_PRESENTACION DE EXPOSICION JOSEP JURAN.pdf
CamiloVinueza3
 
Informe de sisitema de control de gestion.docx
Informe de sisitema de control de gestion.docxInforme de sisitema de control de gestion.docx
Informe de sisitema de control de gestion.docx
AlexRamirezVela
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
gisellerodriguez2000
 
Analisis estrategico y generacion de valor
Analisis estrategico y generacion de valorAnalisis estrategico y generacion de valor
Analisis estrategico y generacion de valor
Ronald Olivera
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
Productiva
 
COELCE
COELCECOELCE
COELCE
Productiva
 
Fase 1 gestion empresarial
Fase 1 gestion empresarial Fase 1 gestion empresarial
Fase 1 gestion empresarial
escalona03
 
Calidad total y herramientas de mejora continua
Calidad total y herramientas de mejora continuaCalidad total y herramientas de mejora continua
Calidad total y herramientas de mejora continua
Arcangel077
 
U3 calidad CONCEPTOS GENERALEScalidad.ppt
U3 calidad CONCEPTOS GENERALEScalidad.pptU3 calidad CONCEPTOS GENERALEScalidad.ppt
U3 calidad CONCEPTOS GENERALEScalidad.ppt
BenjaminRodriguez466746
 
Primera Reunión del SGLC.Victor Yepes
Primera Reunión del SGLC.Victor Yepes Primera Reunión del SGLC.Victor Yepes
Primera Reunión del SGLC.Victor Yepes
Fernando Cerveró Romero
 
Gestion sistema integrado 1
Gestion sistema integrado 1Gestion sistema integrado 1
Gestion sistema integrado 1
Navarrete Verónica
 
Calidad (1) clases
Calidad (1) clasesCalidad (1) clases
Calidad (1) clases
casa
 
Como Adoptar el Lean Management
Como Adoptar el Lean ManagementComo Adoptar el Lean Management
Como Adoptar el Lean Management
Carlos Cagna Vallino
 
Importancia de las Normas de calidad
Importancia de las Normas de calidadImportancia de las Normas de calidad
Importancia de las Normas de calidad
Alexandrita Oyola Delgado
 
Sistema de gestión integral
Sistema de gestión integralSistema de gestión integral
Sistema de gestión integral
Leo Marin
 
2007 Clase Nro. 01 Introduccion
2007 Clase Nro. 01 Introduccion2007 Clase Nro. 01 Introduccion
2007 Clase Nro. 01 Introduccion
lucasbaena
 

Similar a Calidad total (20)

Análisis de actividades y Costos Estratégicos
Análisis de actividades y Costos EstratégicosAnálisis de actividades y Costos Estratégicos
Análisis de actividades y Costos Estratégicos
 
Gestion de-la-calidad
Gestion de-la-calidadGestion de-la-calidad
Gestion de-la-calidad
 
Proyecto final sistemas de calidad
Proyecto final sistemas de calidadProyecto final sistemas de calidad
Proyecto final sistemas de calidad
 
Estrategia Comp 2004
Estrategia Comp  2004Estrategia Comp  2004
Estrategia Comp 2004
 
GRUPO 4_PRESENTACION DE EXPOSICION JOSEP JURAN.pdf
GRUPO 4_PRESENTACION DE EXPOSICION JOSEP JURAN.pdfGRUPO 4_PRESENTACION DE EXPOSICION JOSEP JURAN.pdf
GRUPO 4_PRESENTACION DE EXPOSICION JOSEP JURAN.pdf
 
Informe de sisitema de control de gestion.docx
Informe de sisitema de control de gestion.docxInforme de sisitema de control de gestion.docx
Informe de sisitema de control de gestion.docx
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
 
Analisis estrategico y generacion de valor
Analisis estrategico y generacion de valorAnalisis estrategico y generacion de valor
Analisis estrategico y generacion de valor
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
COELCE
COELCECOELCE
COELCE
 
Fase 1 gestion empresarial
Fase 1 gestion empresarial Fase 1 gestion empresarial
Fase 1 gestion empresarial
 
Calidad total y herramientas de mejora continua
Calidad total y herramientas de mejora continuaCalidad total y herramientas de mejora continua
Calidad total y herramientas de mejora continua
 
U3 calidad CONCEPTOS GENERALEScalidad.ppt
U3 calidad CONCEPTOS GENERALEScalidad.pptU3 calidad CONCEPTOS GENERALEScalidad.ppt
U3 calidad CONCEPTOS GENERALEScalidad.ppt
 
Primera Reunión del SGLC.Victor Yepes
Primera Reunión del SGLC.Victor Yepes Primera Reunión del SGLC.Victor Yepes
Primera Reunión del SGLC.Victor Yepes
 
Gestion sistema integrado 1
Gestion sistema integrado 1Gestion sistema integrado 1
Gestion sistema integrado 1
 
Calidad (1) clases
Calidad (1) clasesCalidad (1) clases
Calidad (1) clases
 
Como Adoptar el Lean Management
Como Adoptar el Lean ManagementComo Adoptar el Lean Management
Como Adoptar el Lean Management
 
Importancia de las Normas de calidad
Importancia de las Normas de calidadImportancia de las Normas de calidad
Importancia de las Normas de calidad
 
Sistema de gestión integral
Sistema de gestión integralSistema de gestión integral
Sistema de gestión integral
 
2007 Clase Nro. 01 Introduccion
2007 Clase Nro. 01 Introduccion2007 Clase Nro. 01 Introduccion
2007 Clase Nro. 01 Introduccion
 

Más de CARLOS ALBERTO DUQUE GALLEGO

Luigi.Serafini.-.Codex.Seraphinianus.pdf
Luigi.Serafini.-.Codex.Seraphinianus.pdfLuigi.Serafini.-.Codex.Seraphinianus.pdf
Luigi.Serafini.-.Codex.Seraphinianus.pdf
CARLOS ALBERTO DUQUE GALLEGO
 
Test de liderazgo lewin estud def
Test de liderazgo lewin estud defTest de liderazgo lewin estud def
Test de liderazgo lewin estud def
CARLOS ALBERTO DUQUE GALLEGO
 
Dcto 1 sociologia org
Dcto 1 sociologia orgDcto 1 sociologia org
Dcto 1 sociologia org
CARLOS ALBERTO DUQUE GALLEGO
 
Salarios generalidades
Salarios generalidadesSalarios generalidades
Salarios generalidades
CARLOS ALBERTO DUQUE GALLEGO
 
Analisis cargos puntos de hay
Analisis cargos puntos de hayAnalisis cargos puntos de hay
Analisis cargos puntos de hay
CARLOS ALBERTO DUQUE GALLEGO
 
Teoria y ejemplo matriz de portafolio bcg
Teoria y ejemplo matriz de portafolio bcgTeoria y ejemplo matriz de portafolio bcg
Teoria y ejemplo matriz de portafolio bcg
CARLOS ALBERTO DUQUE GALLEGO
 
Taller ejercicios bcg
Taller ejercicios bcgTaller ejercicios bcg
Taller ejercicios bcg
CARLOS ALBERTO DUQUE GALLEGO
 
Encuesta
EncuestaEncuesta

Más de CARLOS ALBERTO DUQUE GALLEGO (9)

Luigi.Serafini.-.Codex.Seraphinianus.pdf
Luigi.Serafini.-.Codex.Seraphinianus.pdfLuigi.Serafini.-.Codex.Seraphinianus.pdf
Luigi.Serafini.-.Codex.Seraphinianus.pdf
 
Rubrica guia 1
Rubrica guia 1Rubrica guia 1
Rubrica guia 1
 
Test de liderazgo lewin estud def
Test de liderazgo lewin estud defTest de liderazgo lewin estud def
Test de liderazgo lewin estud def
 
Dcto 1 sociologia org
Dcto 1 sociologia orgDcto 1 sociologia org
Dcto 1 sociologia org
 
Salarios generalidades
Salarios generalidadesSalarios generalidades
Salarios generalidades
 
Analisis cargos puntos de hay
Analisis cargos puntos de hayAnalisis cargos puntos de hay
Analisis cargos puntos de hay
 
Teoria y ejemplo matriz de portafolio bcg
Teoria y ejemplo matriz de portafolio bcgTeoria y ejemplo matriz de portafolio bcg
Teoria y ejemplo matriz de portafolio bcg
 
Taller ejercicios bcg
Taller ejercicios bcgTaller ejercicios bcg
Taller ejercicios bcg
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Calidad total

  • 2. ETIMOLOGÍA TOTAL: Proviene del latín medieval totalis, y este de totus, "todo”. CALIDAD : Proviene del latÍn qualitas formada con: el interrogativo quae (qué), el cual se asocia a la raíz indoeuropea *kwo (interrogación) el sufijo –añis (relativo a), como en artificial, final y visual. el sufijo –tat (denota cualidad), como en cantidad, igualdad y verdad.
  • 3. CALIDAD TOTAL La Calidad Total o Excelencia puede definirse como una estrategia de gestión de la organización que tiene como objetivo satisfacer de una manera equilibrada las necesidades y expectativas de todos sus grupos de interés, normalmente empleados, accionistas y la sociedad en general.
  • 4. HISTORIA  14 principios fundamentales para la gestión empresarial.  Siete enfermedades de la gerencia.
  • 5. HISTORIA Shigeo Shingo (1909-1990) Genichi Taguchi 1924 Joseph Juran (1904-2008)  80 – 20  “trilogía Juran”  costos en evitables y no evitables. 1940  Cambio de herramien tas en pocos minutos  Aplicación de inspección Kaoru Ishikawa (1915-1989) Armand Feigenbaum 1922 Philip B. Crosby (1926-2001) 1980 Jan Carlzon 1941 1943 1944  Diagrama de Ishikawa  7 herramientas básicas calidad.  Calidad total  3 pasos la calidad  4 pecados capitales  19 pautas para el mejoramiento  Cero defectos  La calidad es gratis  Decisiones con autogestión y liderazgo
  • 6. TEMAS CENTRALES DE LA CALIDAD GLOBALIZACIÓN COMPETITIVIDAD PRODUCTIVIDAD SUSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
  • 8. HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS CUALITATIVAS HERRAMIENTAS CUANTITATIVAS Diagrama de flujo Diagrama de radar Diagrama de afinidad Cuadricula de selección Hoja de verificación para reunión de datos Grafica de comportamiento Hoja para la definición de problemas Hoja de revisión Análisis del campo de fuerza Diagrama de Pareto Diagrama de interrelaciones Método para análisis de costo-beneficio Diagrama de causa y efecto Diagrama de distribución Lluvia de ideas Histograma
  • 10. 8 PRINCIPIOS DE LA CALIDAD
  • 11. COSTOS DE LA CALIDAD
  • 12. GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL Se puede resumir la filosofía de la TQM, en los siguientes conceptos: La Orientación al Cliente. La Participación Activa del Personal. La Toma de Decisiones basada en hechos. La Mejora de Procesos Permanente.
  • 13. CRÍTICA AL MODELO Cambios drásticos en la idiosincrasia de la organización. Los directivos se centran en solucionar las pérdidas esporádicas dejando pasar por alto las perdidas crónicas. Actitud conformista frente al producto por el cumplimiento único de las exigencias demandadas en el momento, obstaculizando el progreso