SlideShare una empresa de Scribd logo
Calidad y
Evaluación de
 Contenidos
 Electrónicos
Haydee Judith Gil Portugal
    Cesun Universidad
haydeejudith92@gmail.com
  13 de Marzo del 2013
La Calidad

   La palabra calidad es utilizada para calificar
    la superioridad o excelencia de algo.

   Un producto es de calidad cuando cumple
    con nuestras expectativas sobre el mismo y
    sus características y propiedades nos
    parecen adecuadas.

   Tiene un componente objetivo que sería el
    conjunto de características y propiedades
    que le son propias a un producto o servicio.
La Calidad de la Información


       El término información ha sido definido
        como "el mensaje utilizado para representar
        un hecho o una noción en un proceso de
        comunicación con el fin de incrementar el
        conocimiento”.

       La calidad de la información de un recurso
        informativo vendrá determinada por su
        capacidad para satisfacer las necesidades
        de información de la persona que lo utilice o
        consulte.
La calidad de la información en el
entorno digital

      los documentos digitales, son fácilmente
       manipulables, enlazables interna y externamente,
       rápidamente transformables, inherentemente
       accesibles, instantáneamente transportables e
       infinitamente replicables.

      La importancia que ha ido cobrando el estudio de la
       calidad de la información en el entorno digital se debe
       principalmente al incremento del volumen de recursos
       a los que tenemos acceso.

       La facilidad para crear y difundir información en
       internet ha favorecido esta situación y hoy en día
       cualquiera puede publicar en la web.
Métodos de Evaluación

 Profesionales:
Trabajan en portales y directorios temáticos,
como Yahoo o Lycos, que aportan con su labor
evaluadora un valor añadido a los recursos
electrónicos que proporcionan.



 Expertos:
A través de sus páginas personales o
corporativas, proporcionan una selección de
recursos evaluados referentes a su especialidad.
Criterios de Evaluación
 La calidad de la información electrónica puede
ser evaluada desde diferentes perspectivas, por
                     ejemplo:
   Micronavegación: Que tiene en cuenta todos los
    aspectos relacionados con la navegación interna
    entre los propios contenidos del sitio web.

   Macronavegación: Relacionada con los enlaces
    del sitio web hacia el exterior y la visibilidad del
    mismo en todo el entorno de la WWW.

   Autoría: Este criterio es esencial para distinguir la
    credibilidad de la fuente de información y la calidad
    de los contenidos de un sitio web.
Criterios de Evaluación


   Actualización y actualidad: Este criterio se refiere a la actualidad
    de los contenidos del sitio web evaluado, así como a la
    actualización de los mismos, si es que este aspecto es integrado en
    la página web.

   Contenido: Este criterio integra todo un conjunto de requerimientos
    propios de los contenidos o de la información proporcionada por un
    sitio web.

   Accesibilidad: Consiste en la capacidad de un sitio web de ser
    aprehendido en su totalidad por todos los usuarios,
    independientemente de las condiciones físicas y/o técnicas en las
    que se acceda a Internet.
Criterios de Evaluación
                     Funcionalidad: Con este término se alude a la
                      facilidad con que, en un sitio web, el usuario puede
                      localizar la información que le interesa y captar la
                      información pertinente de forma rápida.

                     Navegabilidad: La navegabilidad se refiere a la
                      facilidad con que el usuario puede desplazarse por
                      todas las páginas que componen un sitio web, y ello
                      es posible gracias al conjunto de recursos y
                      estrategias de navegación diseñados para conseguir
                      un resultado óptimo de localización de la información
                      y de orientación para el usuario.

                     Diseño: Dentro de este apartado se valoran el
                      Diseño web elegante, funcional y atractivo, la
                      adecuada combinación de colores, formas e
                      imágenes que faciliten la lectura de los contenidos, la
                      tipografía adecuada de la información textual, es
                      decir, tamaño y tipo de letra idóneos para una buena
                      lectura y la homogeneidad de estilo y formato en
                      todas las páginas del sitio web.
Diseño de una plantilla de evaluación de
contenidos electrónicos

                  El diseño de una plantilla consiste en:

                 Autoría

                 Actualización

                 Contenido

                 Accesibilidad

                 Funcionabilidad

                 Navegabilidad

                 diseño
Habilidades y Competencias
   Caracterizar los aspectos que influyen en la calidad de la
    información digital, incidiendo en los aspectos relacionados con el
    contenido.

   Utilizar la evaluación como una estrategia de comprobación y
    mejora.

   Conocimiento de los métodos y técnicas para la evaluación de la
    información electrónica.

   Entrenamiento en el manejo y uso de criterios e indicadores de
    evaluación de la información electrónica, profundizando tanto en
    los aspectos de micro como de macronavegación, sabiendo
    distinguir la veracidad, la fiabilidad y la credibilidad de los
    contenidos electrónicos.

   Habilidades para entender y aplicar una plantilla de evaluación
    tanto de la información como de los recursos electrónicos.
Conclusión

 Me ha parecido muy interesante la información
 que se encuentra en el articulo de calidad y
 evaluación de los contenidos electrónicos de
 Maria Pinto, ya que explica de manera muy
 explicita sobre que es la calidad, los metodos
 de informacion, criterios de evalucacion, etc.
 Considero importante el estudio de este tipo de
 temas ya que nos van a ser de suma ayuda al
 momento de tener que realizar alguna
 investigacion importante.
Fuente


   Maria Pinto Molina, (13 de Abril del 2011), ”Calidad y
    evaluación de los contenidos electrónicos”,
    http://www.mariapinto.es/e-
    coms/eva_con_elec.htm#e7/,recuperado el 13 de
    marzo del 2013.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Calidad y evaluacion de los contenidos electronicosCalidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Calidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Ricardo Merino Sanchez
 
Diapositivas calidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Diapositivas calidad y evaluacion de los contenidos electronicosDiapositivas calidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Diapositivas calidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Mathew Velazquez
 
CALIDAD Y EVALUACION DE CONTENIDOS ELECTRONICOS
CALIDAD Y EVALUACION DE CONTENIDOS ELECTRONICOSCALIDAD Y EVALUACION DE CONTENIDOS ELECTRONICOS
CALIDAD Y EVALUACION DE CONTENIDOS ELECTRONICOSRaul Palma
 
Calidad y evaluacion de contenidos electronicos
Calidad y evaluacion de contenidos electronicosCalidad y evaluacion de contenidos electronicos
Calidad y evaluacion de contenidos electronicosRaul Palma
 
calidad y evaluacion de contenidos electronicos
calidad y evaluacion de contenidos electronicoscalidad y evaluacion de contenidos electronicos
calidad y evaluacion de contenidos electronicosdanielab15
 
Calidad y Evaluacion de contenidos Electronicos
Calidad y Evaluacion de contenidos ElectronicosCalidad y Evaluacion de contenidos Electronicos
Calidad y Evaluacion de contenidos Electronicos
Lucia Rosas Valenzuela
 
Calidad de la informacion
Calidad de la informacionCalidad de la informacion
Calidad de la informacionisa2000
 
Calidad de la informacion
Calidad de la informacionCalidad de la informacion
Calidad de la informacion
pinkylove05
 
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicosCalidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
jlug1212
 
Calidad y evaluación de contenido electrónicos
Calidad y evaluación de contenido electrónicos Calidad y evaluación de contenido electrónicos
Calidad y evaluación de contenido electrónicos Luis Jairo Sandoval
 
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos.
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos.Calidad y evaluación de los contenidos electronicos.
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos.celestinosf
 
Arely illan calidad_y_evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicos_1_
Arely illan calidad_y_evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicos_1_Arely illan calidad_y_evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicos_1_
Arely illan calidad_y_evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicos_1_Aillan
 
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicosCalidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicosluisillo25
 
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicosCalidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicosJibraahm Rodriguez Cabrera
 
Calidad y evaluaci_n_de_contenidos_electr_nicos
Calidad y evaluaci_n_de_contenidos_electr_nicosCalidad y evaluaci_n_de_contenidos_electr_nicos
Calidad y evaluaci_n_de_contenidos_electr_nicosModa Tijuana
 
Calida y evaluacion de los medios electronicos
Calida y evaluacion de los medios electronicosCalida y evaluacion de los medios electronicos
Calida y evaluacion de los medios electronicos
armando3001
 
calidad y evaluacion de contenidos electronicos
calidad y evaluacion de contenidos electronicoscalidad y evaluacion de contenidos electronicos
calidad y evaluacion de contenidos electronicos
capasmurfit
 
CALIDAD Y EVALUACION DE CONTENIDOS ELECTRONICOS
CALIDAD Y EVALUACION DE CONTENIDOS ELECTRONICOSCALIDAD Y EVALUACION DE CONTENIDOS ELECTRONICOS
CALIDAD Y EVALUACION DE CONTENIDOS ELECTRONICOSLUIZM0194
 

La actualidad más candente (19)

Calidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Calidad y evaluacion de los contenidos electronicosCalidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Calidad y evaluacion de los contenidos electronicos
 
Diapositivas calidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Diapositivas calidad y evaluacion de los contenidos electronicosDiapositivas calidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Diapositivas calidad y evaluacion de los contenidos electronicos
 
CALIDAD Y EVALUACION DE CONTENIDOS ELECTRONICOS
CALIDAD Y EVALUACION DE CONTENIDOS ELECTRONICOSCALIDAD Y EVALUACION DE CONTENIDOS ELECTRONICOS
CALIDAD Y EVALUACION DE CONTENIDOS ELECTRONICOS
 
Calidad y evaluacion de contenidos electronicos
Calidad y evaluacion de contenidos electronicosCalidad y evaluacion de contenidos electronicos
Calidad y evaluacion de contenidos electronicos
 
calidad y evaluacion de contenidos electronicos
calidad y evaluacion de contenidos electronicoscalidad y evaluacion de contenidos electronicos
calidad y evaluacion de contenidos electronicos
 
Calidad y Evaluacion de contenidos Electronicos
Calidad y Evaluacion de contenidos ElectronicosCalidad y Evaluacion de contenidos Electronicos
Calidad y Evaluacion de contenidos Electronicos
 
Calidad de la informacion
Calidad de la informacionCalidad de la informacion
Calidad de la informacion
 
Calidad de la informacion
Calidad de la informacionCalidad de la informacion
Calidad de la informacion
 
Mariapinto
MariapintoMariapinto
Mariapinto
 
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicosCalidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
 
Calidad y evaluación de contenido electrónicos
Calidad y evaluación de contenido electrónicos Calidad y evaluación de contenido electrónicos
Calidad y evaluación de contenido electrónicos
 
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos.
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos.Calidad y evaluación de los contenidos electronicos.
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos.
 
Arely illan calidad_y_evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicos_1_
Arely illan calidad_y_evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicos_1_Arely illan calidad_y_evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicos_1_
Arely illan calidad_y_evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicos_1_
 
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicosCalidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
 
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicosCalidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
 
Calidad y evaluaci_n_de_contenidos_electr_nicos
Calidad y evaluaci_n_de_contenidos_electr_nicosCalidad y evaluaci_n_de_contenidos_electr_nicos
Calidad y evaluaci_n_de_contenidos_electr_nicos
 
Calida y evaluacion de los medios electronicos
Calida y evaluacion de los medios electronicosCalida y evaluacion de los medios electronicos
Calida y evaluacion de los medios electronicos
 
calidad y evaluacion de contenidos electronicos
calidad y evaluacion de contenidos electronicoscalidad y evaluacion de contenidos electronicos
calidad y evaluacion de contenidos electronicos
 
CALIDAD Y EVALUACION DE CONTENIDOS ELECTRONICOS
CALIDAD Y EVALUACION DE CONTENIDOS ELECTRONICOSCALIDAD Y EVALUACION DE CONTENIDOS ELECTRONICOS
CALIDAD Y EVALUACION DE CONTENIDOS ELECTRONICOS
 

Similar a Calidad y Evaluación de Contenidos Electrónicos

Calidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Calidad y evaluacion de los contenidos electronicosCalidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Calidad y evaluacion de los contenidos electronicosRaul Palma
 
Calidad y evaluación de contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de contenidos electrónicosCalidad y evaluación de contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de contenidos electrónicosRobertocesun
 
Calidad y evaluacion
Calidad y evaluacionCalidad y evaluacion
Calidad y evaluacionErwinYaco
 
Calidad de las fuentes en internet
Calidad de las fuentes en internetCalidad de las fuentes en internet
Calidad de las fuentes en internet
pulido7
 
Calidad de informacion
Calidad de informacionCalidad de informacion
Calidad de informacionAracely Cota
 
Calidad y evaluacion
Calidad y evaluacionCalidad y evaluacion
Calidad y evaluacionErwinLopez10
 
Calidad y evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicos
Calidad y evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicosCalidad y evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicos
Calidad y evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicosolmotijuana
 
Presentacion pinto
Presentacion pintoPresentacion pinto
Presentacion pintokeber_1936
 
Termino de diapositivas
Termino de diapositivasTermino de diapositivas
Termino de diapositivas
gueraguzman
 
Termino de diapositivas
Termino de diapositivasTermino de diapositivas
Termino de diapositivasgueraguzman
 
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicosCalidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
gacl08
 
Calidad Y Evaluación De Los Contenidos Electrónicos
Calidad Y Evaluación De Los Contenidos ElectrónicosCalidad Y Evaluación De Los Contenidos Electrónicos
Calidad Y Evaluación De Los Contenidos Electrónicosalainzavala
 
Calidad & evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad & evaluación de los contenidos electrónicosCalidad & evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad & evaluación de los contenidos electrónicosIvonne Luna
 
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicosCalidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
HAYDEERASCON
 
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicosCalidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
angelaiba79
 
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicosCalidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicosLiliana Perez
 
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicosCalidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicoscinthya934
 
Raquel trabajo 2
Raquel trabajo  2Raquel trabajo  2
Raquel trabajo 2teamoraquel
 

Similar a Calidad y Evaluación de Contenidos Electrónicos (19)

Calidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Calidad y evaluacion de los contenidos electronicosCalidad y evaluacion de los contenidos electronicos
Calidad y evaluacion de los contenidos electronicos
 
Calidad y evaluación de contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de contenidos electrónicosCalidad y evaluación de contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de contenidos electrónicos
 
Calidad y evaluacion
Calidad y evaluacionCalidad y evaluacion
Calidad y evaluacion
 
Calidad de las fuentes en internet
Calidad de las fuentes en internetCalidad de las fuentes en internet
Calidad de las fuentes en internet
 
Calidad de informacion
Calidad de informacionCalidad de informacion
Calidad de informacion
 
Calidad y evaluacion
Calidad y evaluacionCalidad y evaluacion
Calidad y evaluacion
 
Calidad y evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicos
Calidad y evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicosCalidad y evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicos
Calidad y evaluaci_n_de_los_contenidos_electr_nicos
 
Presentacion pinto
Presentacion pintoPresentacion pinto
Presentacion pinto
 
Presentacion pinto
Presentacion pintoPresentacion pinto
Presentacion pinto
 
Termino de diapositivas
Termino de diapositivasTermino de diapositivas
Termino de diapositivas
 
Termino de diapositivas
Termino de diapositivasTermino de diapositivas
Termino de diapositivas
 
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicosCalidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
 
Calidad Y Evaluación De Los Contenidos Electrónicos
Calidad Y Evaluación De Los Contenidos ElectrónicosCalidad Y Evaluación De Los Contenidos Electrónicos
Calidad Y Evaluación De Los Contenidos Electrónicos
 
Calidad & evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad & evaluación de los contenidos electrónicosCalidad & evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad & evaluación de los contenidos electrónicos
 
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicosCalidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
 
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicosCalidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
 
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicosCalidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
 
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicosCalidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
 
Raquel trabajo 2
Raquel trabajo  2Raquel trabajo  2
Raquel trabajo 2
 

Calidad y Evaluación de Contenidos Electrónicos

  • 1. Calidad y Evaluación de Contenidos Electrónicos Haydee Judith Gil Portugal Cesun Universidad haydeejudith92@gmail.com 13 de Marzo del 2013
  • 2. La Calidad  La palabra calidad es utilizada para calificar la superioridad o excelencia de algo.  Un producto es de calidad cuando cumple con nuestras expectativas sobre el mismo y sus características y propiedades nos parecen adecuadas.  Tiene un componente objetivo que sería el conjunto de características y propiedades que le son propias a un producto o servicio.
  • 3. La Calidad de la Información  El término información ha sido definido como "el mensaje utilizado para representar un hecho o una noción en un proceso de comunicación con el fin de incrementar el conocimiento”.  La calidad de la información de un recurso informativo vendrá determinada por su capacidad para satisfacer las necesidades de información de la persona que lo utilice o consulte.
  • 4. La calidad de la información en el entorno digital  los documentos digitales, son fácilmente manipulables, enlazables interna y externamente, rápidamente transformables, inherentemente accesibles, instantáneamente transportables e infinitamente replicables.  La importancia que ha ido cobrando el estudio de la calidad de la información en el entorno digital se debe principalmente al incremento del volumen de recursos a los que tenemos acceso.  La facilidad para crear y difundir información en internet ha favorecido esta situación y hoy en día cualquiera puede publicar en la web.
  • 5. Métodos de Evaluación  Profesionales: Trabajan en portales y directorios temáticos, como Yahoo o Lycos, que aportan con su labor evaluadora un valor añadido a los recursos electrónicos que proporcionan.  Expertos: A través de sus páginas personales o corporativas, proporcionan una selección de recursos evaluados referentes a su especialidad.
  • 6. Criterios de Evaluación La calidad de la información electrónica puede ser evaluada desde diferentes perspectivas, por ejemplo:  Micronavegación: Que tiene en cuenta todos los aspectos relacionados con la navegación interna entre los propios contenidos del sitio web.  Macronavegación: Relacionada con los enlaces del sitio web hacia el exterior y la visibilidad del mismo en todo el entorno de la WWW.  Autoría: Este criterio es esencial para distinguir la credibilidad de la fuente de información y la calidad de los contenidos de un sitio web.
  • 7. Criterios de Evaluación  Actualización y actualidad: Este criterio se refiere a la actualidad de los contenidos del sitio web evaluado, así como a la actualización de los mismos, si es que este aspecto es integrado en la página web.  Contenido: Este criterio integra todo un conjunto de requerimientos propios de los contenidos o de la información proporcionada por un sitio web.  Accesibilidad: Consiste en la capacidad de un sitio web de ser aprehendido en su totalidad por todos los usuarios, independientemente de las condiciones físicas y/o técnicas en las que se acceda a Internet.
  • 8. Criterios de Evaluación  Funcionalidad: Con este término se alude a la facilidad con que, en un sitio web, el usuario puede localizar la información que le interesa y captar la información pertinente de forma rápida.  Navegabilidad: La navegabilidad se refiere a la facilidad con que el usuario puede desplazarse por todas las páginas que componen un sitio web, y ello es posible gracias al conjunto de recursos y estrategias de navegación diseñados para conseguir un resultado óptimo de localización de la información y de orientación para el usuario.  Diseño: Dentro de este apartado se valoran el Diseño web elegante, funcional y atractivo, la adecuada combinación de colores, formas e imágenes que faciliten la lectura de los contenidos, la tipografía adecuada de la información textual, es decir, tamaño y tipo de letra idóneos para una buena lectura y la homogeneidad de estilo y formato en todas las páginas del sitio web.
  • 9. Diseño de una plantilla de evaluación de contenidos electrónicos El diseño de una plantilla consiste en:  Autoría  Actualización  Contenido  Accesibilidad  Funcionabilidad  Navegabilidad  diseño
  • 10. Habilidades y Competencias  Caracterizar los aspectos que influyen en la calidad de la información digital, incidiendo en los aspectos relacionados con el contenido.  Utilizar la evaluación como una estrategia de comprobación y mejora.  Conocimiento de los métodos y técnicas para la evaluación de la información electrónica.  Entrenamiento en el manejo y uso de criterios e indicadores de evaluación de la información electrónica, profundizando tanto en los aspectos de micro como de macronavegación, sabiendo distinguir la veracidad, la fiabilidad y la credibilidad de los contenidos electrónicos.  Habilidades para entender y aplicar una plantilla de evaluación tanto de la información como de los recursos electrónicos.
  • 11. Conclusión  Me ha parecido muy interesante la información que se encuentra en el articulo de calidad y evaluación de los contenidos electrónicos de Maria Pinto, ya que explica de manera muy explicita sobre que es la calidad, los metodos de informacion, criterios de evalucacion, etc. Considero importante el estudio de este tipo de temas ya que nos van a ser de suma ayuda al momento de tener que realizar alguna investigacion importante.
  • 12. Fuente  Maria Pinto Molina, (13 de Abril del 2011), ”Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos”, http://www.mariapinto.es/e- coms/eva_con_elec.htm#e7/,recuperado el 13 de marzo del 2013.