SlideShare una empresa de Scribd logo
Indicador de calidad
Excelente trabajo
(4-5 puntos)
Buen trabajo
(3-4 puntos)
Falta trabajo
(0-3 puntos)
Peso
Puntaje
Ponderado
Preparación: Actividad
de documentación y lectura de un
tema antes de emprender la charla
o discusión en cuestión.
Evidencia documentos y
resúmenes escritos por él
mismo de por lo menos tres
fuentes de información.
Los escritos y bibliografía
no tienen la profundidad
requerida.
Escritos y bibliografía
insuficientes o inexistentes.
40% 4,5
Material: Ayudas didácticas que
facilitan el entendimiento del
tema por parte de los asistentes.
El material contempla
todos los temas y ayudan a la
explicación de
los mismos.
Ayuda a explicar la
temática pero no abarca la
totalidad de los temas.
No complementa la charla
ni ayuda en la
explicación del tema.
10% 5
Contenido: Parte de la actividad
enfocada en el
desarrollo del tema en la que se
demuestra comprensión del
mismo.
Abarca todos los subtemas
de forma clara y
concisa.
No abarca todos los
subtemas pero es claro y
conciso.
No abarca los subtemas
mínimos exigidos, o no es
claro y conciso. 20% 4,5
Ejemplo: Explicación de aplicación
práctica de un tema o conjunto de
temas.
Presenta ejemplos que
explican la tem´atica y la
clarifican o complementan.
El o los ejemplos no
ayudan a aclarar el tema.
No presenta ejemplo al-
guno en relación a la
temática.
10% 4,5
Aporte: Enriquecimiento de
alguna actividad que exige un
esfuerzo extra por parte del
asistente y/o ponente.
Presenta aporte material
e intelectual al tema.
Presenta aporte material al
tema.
No hace aporte a la
temática.
20% 4,5
NOTA TOTAL 4,55
ACTIVIDAD 4 GRAMATICA ESPAÑOLA Y SU APLICACIÓN A DOCUMENTOS CIENTIFICOS
Estudiante a calificar: DANIEL ESTIVEN CUBILLOS
APÉNDICE B1: Rúbrica para evaluación de exposiciones, foros y discusiones.
GRUPO 2
Indicador de calidad
Excelente trabajo
(4-5 puntos)
Buen trabajo
(3-4 puntos)
Falta trabajo
(0-3 puntos)
Peso
Puntaje
Ponderado
Preparación: Actividad
de documentación y lectura de un
tema antes de emprender la charla
o discusión en cuestión.
Evidencia documentos y
resúmenes escritos por él
mismo de por lo menos tres
fuentes de información.
Los escritos y bibliografía
no tienen la profundidad
requerida.
Escritos y bibliografía
insuficientes o inexistentes.
40% 5
Material: Ayudas didácticas que
facilitan el entendimiento del
tema por parte de los asistentes.
El material contempla
todos los temas y ayudan a la
explicación de
los mismos.
Ayuda a explicar la
temática pero no abarca la
totalidad de los temas.
No complementa la charla
ni ayuda en la
explicación del tema.
10% 5
Contenido: Parte de la actividad
enfocada en el
desarrollo del tema en la que se
demuestra comprensión del
mismo.
Abarca todos los subtemas
de forma clara y
concisa.
No abarca todos los
subtemas pero es claro y
conciso.
No abarca los subtemas
mínimos exigidos, o no es
claro y conciso. 20% 4,5
Ejemplo: Explicación de aplicación
práctica de un tema o conjunto de
temas.
Presenta ejemplos que
explican la tem´atica y la
clarifican o complementan.
El o los ejemplos no
ayudan a aclarar el tema.
No presenta ejemplo al-
guno en relación a la
temática.
10% 4
Aporte: Enriquecimiento de
alguna actividad que exige un
esfuerzo extra por parte del
asistente y/o ponente.
Presenta aporte material
e intelectual al tema.
Presenta aporte material al
tema.
No hace aporte a la
temática.
20% 4,5
NOTA TOTAL 4,7
APÉNDICE B1: Rúbrica para evaluación de exposiciones, foros y discusiones.
ACTIVIDAD 4 GRAMATICA ESPAÑOLA Y SU APLICACIÓN A DOCUMENTOS CIENTIFICOS
GRUPO 2
Estudiante a calificar: SERGIO DAVID FONSECA HERNANDEZ
Indicador de calidad
Excelente trabajo
(4-5 puntos)
Buen trabajo
(3-4 puntos)
Falta trabajo
(0-3 puntos)
Peso
Puntaje
Ponderado
Preparación: Actividad
de documentación y lectura de un
tema antes de emprender la charla
o discusión en cuestión.
Evidencia documentos y
resúmenes escritos por él
mismo de por lo menos tres
fuentes de información.
Los escritos y bibliografía
no tienen la profundidad
requerida.
Escritos y bibliografía
insuficientes o inexistentes.
40% 5
Material: Ayudas didácticas que
facilitan el entendimiento del
tema por parte de los asistentes.
El material contempla
todos los temas y ayudan a la
explicación de
los mismos.
Ayuda a explicar la
temática pero no abarca la
totalidad de los temas.
No complementa la charla
ni ayuda en la
explicación del tema.
10% 4,5
Contenido: Parte de la actividad
enfocada en el
desarrollo del tema en la que se
demuestra comprensión del
mismo.
Abarca todos los subtemas
de forma clara y
concisa.
No abarca todos los
subtemas pero es claro y
conciso.
No abarca los subtemas
mínimos exigidos, o no es
claro y conciso. 20% 4,5
Ejemplo: Explicación de aplicación
práctica de un tema o conjunto de
temas.
Presenta ejemplos que
explican la tem´atica y la
clarifican o complementan.
El o los ejemplos no
ayudan a aclarar el tema.
No presenta ejemplo al-
guno en relación a la
temática.
10% 4,1
Aporte: Enriquecimiento de
alguna actividad que exige un
esfuerzo extra por parte del
asistente y/o ponente.
Presenta aporte material
e intelectual al tema.
Presenta aporte material al
tema.
No hace aporte a la
temática.
20% 4
NOTA TOTAL 4,56
GRUPO 2
Estudiante a calificar: JOHN FREDY RODRIGUEZ VELOZA
APÉNDICE B1: Rúbrica para evaluación de exposiciones, foros y discusiones.
ACTIVIDAD 4 GRAMATICA ESPAÑOLA Y SU APLICACIÓN A DOCUMENTOS CIENTIFICOS
Indicador de calidad
Excelente trabajo
(4-5 puntos)
Buen trabajo
(3-4 puntos)
Falta trabajo
(0-3 puntos)
Peso
Puntaje
Ponderado
Preparación: Actividad
de documentación y lectura de un
tema antes de emprender la charla
o discusión en cuestión.
Evidencia documentos y
resúmenes escritos por él
mismo de por lo menos tres
fuentes de información.
Los escritos y bibliografía
no tienen la profundidad
requerida.
Escritos y bibliografía
insuficientes o inexistentes.
40% 5
Material: Ayudas didácticas que
facilitan el entendimiento del
tema por parte de los asistentes.
El material contempla
todos los temas y ayudan a la
explicación de
los mismos.
Ayuda a explicar la
temática pero no abarca la
totalidad de los temas.
No complementa la charla
ni ayuda en la
explicación del tema.
10% 4,5
Contenido: Parte de la actividad
enfocada en el
desarrollo del tema en la que se
demuestra comprensión del
mismo.
Abarca todos los subtemas
de forma clara y
concisa.
No abarca todos los
subtemas pero es claro y
conciso.
No abarca los subtemas
mínimos exigidos, o no es
claro y conciso. 20% 5
Ejemplo: Explicación de aplicación
práctica de un tema o conjunto de
temas.
Presenta ejemplos que
explican la tem´atica y la
clarifican o complementan.
El o los ejemplos no
ayudan a aclarar el tema.
No presenta ejemplo al-
guno en relación a la
temática.
10% 4,3
Aporte: Enriquecimiento de
alguna actividad que exige un
esfuerzo extra por parte del
asistente y/o ponente.
Presenta aporte material
e intelectual al tema.
Presenta aporte material al
tema.
No hace aporte a la
temática.
20% 4,6
NOTA TOTAL 4,8
Estudiante a calificar: WILLIAN FERNANDO MANCERA NAVARRO
APÉNDICE B1: Rúbrica para evaluación de exposiciones, foros y discusiones.
GRUPO 2
ACTIVIDAD 4 GRAMATICA ESPAÑOLA Y SU APLICACIÓN A DOCUMENTOS CIENTIFICOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calificacion rubricas actividad n°4
Calificacion rubricas actividad n°4Calificacion rubricas actividad n°4
Calificacion rubricas actividad n°4
Diana Catherine Castro Jiménez
 
Calificacion rubricas actividad no.6
Calificacion rubricas actividad no.6Calificacion rubricas actividad no.6
Calificacion rubricas actividad no.6
Diana Catherine Castro Jiménez
 
Calificacion 9
Calificacion 9Calificacion 9
Calificacion 9
Esteban Garzon
 
Calificacion rubricas actividad no.8
Calificacion rubricas actividad no.8Calificacion rubricas actividad no.8
Calificacion rubricas actividad no.8
Diana Catherine Castro Jiménez
 
Calificación rubricas actividad No.9
Calificación rubricas actividad No.9Calificación rubricas actividad No.9
Calificación rubricas actividad No.9
Diana Catherine Castro Jiménez
 
Calificacion rubricas actividad no.7
Calificacion rubricas actividad no.7Calificacion rubricas actividad no.7
Calificacion rubricas actividad no.7
Diana Catherine Castro Jiménez
 
Calificacion investigacion
Calificacion investigacionCalificacion investigacion
Calificacion investigacion
nelver abril montañez
 
Calificacion actividad 9
Calificacion actividad 9Calificacion actividad 9
Calificacion actividad 9
sergio fonseca
 
Actividad 2 redaccion de documentos cientificos
Actividad 2 redaccion de documentos cientificosActividad 2 redaccion de documentos cientificos
Actividad 2 redaccion de documentos cientificos
sergio fonseca
 
Calificacion ACT. 5
Calificacion ACT. 5Calificacion ACT. 5
Calificacion ACT. 5
sergio fonseca
 
Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)
Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)
Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)
Williams Mujica
 
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02
karla Huatuco Coronado
 
Com 1
Com 1Com 1
Com 1
luanpal20
 
Rubrica de Evaluación para Foros
Rubrica de Evaluación para ForosRubrica de Evaluación para Foros
Rubrica de Evaluación para Foros
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 

La actualidad más candente (16)

Calificacion rubricas actividad n°4
Calificacion rubricas actividad n°4Calificacion rubricas actividad n°4
Calificacion rubricas actividad n°4
 
Calificacion rubricas actividad no.6
Calificacion rubricas actividad no.6Calificacion rubricas actividad no.6
Calificacion rubricas actividad no.6
 
Calificacion 9
Calificacion 9Calificacion 9
Calificacion 9
 
Calificacion rubricas actividad no.8
Calificacion rubricas actividad no.8Calificacion rubricas actividad no.8
Calificacion rubricas actividad no.8
 
Calificación rubricas actividad No.9
Calificación rubricas actividad No.9Calificación rubricas actividad No.9
Calificación rubricas actividad No.9
 
Calificacion rubricas actividad no.7
Calificacion rubricas actividad no.7Calificacion rubricas actividad no.7
Calificacion rubricas actividad no.7
 
Calificacion investigacion
Calificacion investigacionCalificacion investigacion
Calificacion investigacion
 
Calificacion actividad 9
Calificacion actividad 9Calificacion actividad 9
Calificacion actividad 9
 
Actividad 2 redaccion de documentos cientificos
Actividad 2 redaccion de documentos cientificosActividad 2 redaccion de documentos cientificos
Actividad 2 redaccion de documentos cientificos
 
Calificacion ACT. 5
Calificacion ACT. 5Calificacion ACT. 5
Calificacion ACT. 5
 
Rúbrica trabajo investigación
Rúbrica trabajo investigaciónRúbrica trabajo investigación
Rúbrica trabajo investigación
 
Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)
Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)
Proyecto de criterios y p. de evaluacion metodologia de la investigacion i (1)
 
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02
Sesionesdeclasessecundariacomunicacion 150416161103-conversion-gate02
 
Com 1
Com 1Com 1
Com 1
 
Rubrica de Evaluación para Foros
Rubrica de Evaluación para ForosRubrica de Evaluación para Foros
Rubrica de Evaluación para Foros
 
Rubrica lara
Rubrica laraRubrica lara
Rubrica lara
 

Destacado

Referencia 2 (4)
Referencia 2 (4)Referencia 2 (4)
Referencia 2 (4)
Esteban Garzon
 
Referencia 3 (7)
Referencia 3 (7)Referencia 3 (7)
Referencia 3 (7)
Esteban Garzon
 
Referencia 3 (6)
Referencia 3 (6)Referencia 3 (6)
Referencia 3 (6)
Esteban Garzon
 
Gestores de bibliografia
Gestores de bibliografiaGestores de bibliografia
Gestores de bibliografia
Esteban Garzon
 
Resúmenes de referencias
Resúmenes de referenciasResúmenes de referencias
Resúmenes de referencias
Esteban Garzon
 
Referencia 3
Referencia 3Referencia 3
Referencia 3
Esteban Garzon
 
Referencia 2 (6)
Referencia 2 (6)Referencia 2 (6)
Referencia 2 (6)
Esteban Garzon
 
Referencia 3 (4)
Referencia 3 (4)Referencia 3 (4)
Referencia 3 (4)
Esteban Garzon
 
Referencia 2 (7)
Referencia 2 (7)Referencia 2 (7)
Referencia 2 (7)
Esteban Garzon
 
Etica de la ingeneieria e investigación
Etica de la ingeneieria e investigaciónEtica de la ingeneieria e investigación
Etica de la ingeneieria e investigación
Esteban Garzon
 
Referencia 3(5)
Referencia 3(5)Referencia 3(5)
Referencia 3(5)
Esteban Garzon
 
Calificacion
CalificacionCalificacion
Calificacion
Esteban Garzon
 
Rusemenes de referencias
Rusemenes de referenciasRusemenes de referencias
Rusemenes de referencias
Esteban Garzon
 
Referencia 1 (6)
Referencia 1 (6)Referencia 1 (6)
Referencia 1 (6)
Esteban Garzon
 
Calificacion actividad 5
Calificacion actividad 5Calificacion actividad 5
Calificacion actividad 5
Esteban Garzon
 
Referencia 2
Referencia 2Referencia 2
Referencia 2
Esteban Garzon
 
Referencia 3
Referencia 3Referencia 3
Referencia 3
Esteban Garzon
 

Destacado (17)

Referencia 2 (4)
Referencia 2 (4)Referencia 2 (4)
Referencia 2 (4)
 
Referencia 3 (7)
Referencia 3 (7)Referencia 3 (7)
Referencia 3 (7)
 
Referencia 3 (6)
Referencia 3 (6)Referencia 3 (6)
Referencia 3 (6)
 
Gestores de bibliografia
Gestores de bibliografiaGestores de bibliografia
Gestores de bibliografia
 
Resúmenes de referencias
Resúmenes de referenciasResúmenes de referencias
Resúmenes de referencias
 
Referencia 3
Referencia 3Referencia 3
Referencia 3
 
Referencia 2 (6)
Referencia 2 (6)Referencia 2 (6)
Referencia 2 (6)
 
Referencia 3 (4)
Referencia 3 (4)Referencia 3 (4)
Referencia 3 (4)
 
Referencia 2 (7)
Referencia 2 (7)Referencia 2 (7)
Referencia 2 (7)
 
Etica de la ingeneieria e investigación
Etica de la ingeneieria e investigaciónEtica de la ingeneieria e investigación
Etica de la ingeneieria e investigación
 
Referencia 3(5)
Referencia 3(5)Referencia 3(5)
Referencia 3(5)
 
Calificacion
CalificacionCalificacion
Calificacion
 
Rusemenes de referencias
Rusemenes de referenciasRusemenes de referencias
Rusemenes de referencias
 
Referencia 1 (6)
Referencia 1 (6)Referencia 1 (6)
Referencia 1 (6)
 
Calificacion actividad 5
Calificacion actividad 5Calificacion actividad 5
Calificacion actividad 5
 
Referencia 2
Referencia 2Referencia 2
Referencia 2
 
Referencia 3
Referencia 3Referencia 3
Referencia 3
 

Similar a Calificacion

Calificacion investigacion
Calificacion investigacionCalificacion investigacion
Calificacion investigacion
nelver abril montañez
 
Calificacion investigacion
Calificacion investigacionCalificacion investigacion
Calificacion investigacion
nelver abril montañez
 
Rúbrica de evaluación Actividad P2P - Unidad 5 - MOOC "Entornos Personales de...
Rúbrica de evaluación Actividad P2P - Unidad 5 - MOOC "Entornos Personales de...Rúbrica de evaluación Actividad P2P - Unidad 5 - MOOC "Entornos Personales de...
Rúbrica de evaluación Actividad P2P - Unidad 5 - MOOC "Entornos Personales de...
INTEF
 
Rubrica para evaluar una presentación en clase.pdf
Rubrica para evaluar una presentación en clase.pdfRubrica para evaluar una presentación en clase.pdf
Rubrica para evaluar una presentación en clase.pdf
alumnoLajara
 
Formato rubrica para evaluar presentacion
Formato rubrica para evaluar presentacionFormato rubrica para evaluar presentacion
Formato rubrica para evaluar presentacion
Viktor Barrientos Arce
 
Matriz de Evaluación (Rubrica) 2014 2015
Matriz de Evaluación (Rubrica) 2014 2015Matriz de Evaluación (Rubrica) 2014 2015
Matriz de Evaluación (Rubrica) 2014 2015
Luis_Felipe_Vizhco_Sigua
 
Rubrica portfolio grupo c2
Rubrica portfolio grupo c2Rubrica portfolio grupo c2
Rubrica portfolio grupo c2
alberzufiaur
 
Ejercicio evidencias
Ejercicio evidenciasEjercicio evidencias
Ejercicio evidencias
Alondra Rojas
 
Rúbrica SPOOC #eduPLE
Rúbrica SPOOC #eduPLERúbrica SPOOC #eduPLE
Rúbrica SPOOC #eduPLE
INTEF
 
Recurso para av
Recurso para avRecurso para av
Recurso para avsosaabcd
 
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidenciasRubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidenciasIsela Guerrero Pacheco
 
RUBRICAS.docx
RUBRICAS.docxRUBRICAS.docx
RUBRICAS.docx
ElizabethPadilla50
 
Rubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnesRubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnesmontsecdn
 
Rubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnesRubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnesmontsecdn
 

Similar a Calificacion (17)

Calificacion investigacion
Calificacion investigacionCalificacion investigacion
Calificacion investigacion
 
Calificacion investigacion
Calificacion investigacionCalificacion investigacion
Calificacion investigacion
 
Rúbrica de evaluación Actividad P2P - Unidad 5 - MOOC "Entornos Personales de...
Rúbrica de evaluación Actividad P2P - Unidad 5 - MOOC "Entornos Personales de...Rúbrica de evaluación Actividad P2P - Unidad 5 - MOOC "Entornos Personales de...
Rúbrica de evaluación Actividad P2P - Unidad 5 - MOOC "Entornos Personales de...
 
Rubrica para evaluar una presentación en clase.pdf
Rubrica para evaluar una presentación en clase.pdfRubrica para evaluar una presentación en clase.pdf
Rubrica para evaluar una presentación en clase.pdf
 
Formato rubrica para evaluar presentacion
Formato rubrica para evaluar presentacionFormato rubrica para evaluar presentacion
Formato rubrica para evaluar presentacion
 
Matriz de Evaluación (Rubrica) 2014 2015
Matriz de Evaluación (Rubrica) 2014 2015Matriz de Evaluación (Rubrica) 2014 2015
Matriz de Evaluación (Rubrica) 2014 2015
 
Rubrica portfolio grupo c2
Rubrica portfolio grupo c2Rubrica portfolio grupo c2
Rubrica portfolio grupo c2
 
Ejercicio evidencias
Ejercicio evidenciasEjercicio evidencias
Ejercicio evidencias
 
Rúbrica SPOOC #eduPLE
Rúbrica SPOOC #eduPLERúbrica SPOOC #eduPLE
Rúbrica SPOOC #eduPLE
 
Recurso para av
Recurso para avRecurso para av
Recurso para av
 
Proyectos multimedia
Proyectos multimediaProyectos multimedia
Proyectos multimedia
 
Rubrica portafolios3
Rubrica portafolios3Rubrica portafolios3
Rubrica portafolios3
 
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidenciasRubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias
Rubrica para-evaluar-el-portafolio-de-evidencias
 
Rubrica portafolios3
Rubrica portafolios3Rubrica portafolios3
Rubrica portafolios3
 
RUBRICAS.docx
RUBRICAS.docxRUBRICAS.docx
RUBRICAS.docx
 
Rubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnesRubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnes
 
Rubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnesRubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnes
 

Más de Esteban Garzon

Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
Esteban Garzon
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Esteban Garzon
 
Referencia 3 (9)
Referencia 3 (9)Referencia 3 (9)
Referencia 3 (9)
Esteban Garzon
 
Referencia 2 (9)
Referencia 2 (9)Referencia 2 (9)
Referencia 2 (9)
Esteban Garzon
 
Referencia 1 (9)
Referencia 1 (9)Referencia 1 (9)
Referencia 1 (9)
Esteban Garzon
 
Resumenes actividad no.8
Resumenes actividad no.8Resumenes actividad no.8
Resumenes actividad no.8
Esteban Garzon
 
Recomendaciones para escribir un artículo científico
Recomendaciones para escribir un artículo científicoRecomendaciones para escribir un artículo científico
Recomendaciones para escribir un artículo científico
Esteban Garzon
 
Referencia 2 (8)
Referencia 2 (8)Referencia 2 (8)
Referencia 2 (8)
Esteban Garzon
 
Referencia 3 (8)
Referencia 3 (8)Referencia 3 (8)
Referencia 3 (8)
Esteban Garzon
 
Referencia 1 (8)
Referencia 1 (8)Referencia 1 (8)
Referencia 1 (8)
Esteban Garzon
 
Resumen de referencias (7)
Resumen de referencias (7)Resumen de referencias (7)
Resumen de referencias (7)
Esteban Garzon
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Esteban Garzon
 
Referencia 1 (7)
Referencia 1 (7)Referencia 1 (7)
Referencia 1 (7)
Esteban Garzon
 
Presenacion: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICAS
Presenacion: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICASPresenacion: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICAS
Presenacion: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICAS
Esteban Garzon
 
Mapa conceptual: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICAS
Mapa conceptual: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICASMapa conceptual: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICAS
Mapa conceptual: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICAS
Esteban Garzon
 
Resumen de referencias (6)
Resumen de referencias (6)Resumen de referencias (6)
Resumen de referencias (6)
Esteban Garzon
 
Resumenes de referencias
Resumenes de referenciasResumenes de referencias
Resumenes de referencias
Esteban Garzon
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
Esteban Garzon
 

Más de Esteban Garzon (18)

Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Referencia 3 (9)
Referencia 3 (9)Referencia 3 (9)
Referencia 3 (9)
 
Referencia 2 (9)
Referencia 2 (9)Referencia 2 (9)
Referencia 2 (9)
 
Referencia 1 (9)
Referencia 1 (9)Referencia 1 (9)
Referencia 1 (9)
 
Resumenes actividad no.8
Resumenes actividad no.8Resumenes actividad no.8
Resumenes actividad no.8
 
Recomendaciones para escribir un artículo científico
Recomendaciones para escribir un artículo científicoRecomendaciones para escribir un artículo científico
Recomendaciones para escribir un artículo científico
 
Referencia 2 (8)
Referencia 2 (8)Referencia 2 (8)
Referencia 2 (8)
 
Referencia 3 (8)
Referencia 3 (8)Referencia 3 (8)
Referencia 3 (8)
 
Referencia 1 (8)
Referencia 1 (8)Referencia 1 (8)
Referencia 1 (8)
 
Resumen de referencias (7)
Resumen de referencias (7)Resumen de referencias (7)
Resumen de referencias (7)
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Referencia 1 (7)
Referencia 1 (7)Referencia 1 (7)
Referencia 1 (7)
 
Presenacion: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICAS
Presenacion: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICASPresenacion: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICAS
Presenacion: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICAS
 
Mapa conceptual: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICAS
Mapa conceptual: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICASMapa conceptual: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICAS
Mapa conceptual: BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICAS
 
Resumen de referencias (6)
Resumen de referencias (6)Resumen de referencias (6)
Resumen de referencias (6)
 
Resumenes de referencias
Resumenes de referenciasResumenes de referencias
Resumenes de referencias
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Calificacion

  • 1. Indicador de calidad Excelente trabajo (4-5 puntos) Buen trabajo (3-4 puntos) Falta trabajo (0-3 puntos) Peso Puntaje Ponderado Preparación: Actividad de documentación y lectura de un tema antes de emprender la charla o discusión en cuestión. Evidencia documentos y resúmenes escritos por él mismo de por lo menos tres fuentes de información. Los escritos y bibliografía no tienen la profundidad requerida. Escritos y bibliografía insuficientes o inexistentes. 40% 4,5 Material: Ayudas didácticas que facilitan el entendimiento del tema por parte de los asistentes. El material contempla todos los temas y ayudan a la explicación de los mismos. Ayuda a explicar la temática pero no abarca la totalidad de los temas. No complementa la charla ni ayuda en la explicación del tema. 10% 5 Contenido: Parte de la actividad enfocada en el desarrollo del tema en la que se demuestra comprensión del mismo. Abarca todos los subtemas de forma clara y concisa. No abarca todos los subtemas pero es claro y conciso. No abarca los subtemas mínimos exigidos, o no es claro y conciso. 20% 4,5 Ejemplo: Explicación de aplicación práctica de un tema o conjunto de temas. Presenta ejemplos que explican la tem´atica y la clarifican o complementan. El o los ejemplos no ayudan a aclarar el tema. No presenta ejemplo al- guno en relación a la temática. 10% 4,5 Aporte: Enriquecimiento de alguna actividad que exige un esfuerzo extra por parte del asistente y/o ponente. Presenta aporte material e intelectual al tema. Presenta aporte material al tema. No hace aporte a la temática. 20% 4,5 NOTA TOTAL 4,55 ACTIVIDAD 4 GRAMATICA ESPAÑOLA Y SU APLICACIÓN A DOCUMENTOS CIENTIFICOS Estudiante a calificar: DANIEL ESTIVEN CUBILLOS APÉNDICE B1: Rúbrica para evaluación de exposiciones, foros y discusiones. GRUPO 2
  • 2. Indicador de calidad Excelente trabajo (4-5 puntos) Buen trabajo (3-4 puntos) Falta trabajo (0-3 puntos) Peso Puntaje Ponderado Preparación: Actividad de documentación y lectura de un tema antes de emprender la charla o discusión en cuestión. Evidencia documentos y resúmenes escritos por él mismo de por lo menos tres fuentes de información. Los escritos y bibliografía no tienen la profundidad requerida. Escritos y bibliografía insuficientes o inexistentes. 40% 5 Material: Ayudas didácticas que facilitan el entendimiento del tema por parte de los asistentes. El material contempla todos los temas y ayudan a la explicación de los mismos. Ayuda a explicar la temática pero no abarca la totalidad de los temas. No complementa la charla ni ayuda en la explicación del tema. 10% 5 Contenido: Parte de la actividad enfocada en el desarrollo del tema en la que se demuestra comprensión del mismo. Abarca todos los subtemas de forma clara y concisa. No abarca todos los subtemas pero es claro y conciso. No abarca los subtemas mínimos exigidos, o no es claro y conciso. 20% 4,5 Ejemplo: Explicación de aplicación práctica de un tema o conjunto de temas. Presenta ejemplos que explican la tem´atica y la clarifican o complementan. El o los ejemplos no ayudan a aclarar el tema. No presenta ejemplo al- guno en relación a la temática. 10% 4 Aporte: Enriquecimiento de alguna actividad que exige un esfuerzo extra por parte del asistente y/o ponente. Presenta aporte material e intelectual al tema. Presenta aporte material al tema. No hace aporte a la temática. 20% 4,5 NOTA TOTAL 4,7 APÉNDICE B1: Rúbrica para evaluación de exposiciones, foros y discusiones. ACTIVIDAD 4 GRAMATICA ESPAÑOLA Y SU APLICACIÓN A DOCUMENTOS CIENTIFICOS GRUPO 2 Estudiante a calificar: SERGIO DAVID FONSECA HERNANDEZ
  • 3. Indicador de calidad Excelente trabajo (4-5 puntos) Buen trabajo (3-4 puntos) Falta trabajo (0-3 puntos) Peso Puntaje Ponderado Preparación: Actividad de documentación y lectura de un tema antes de emprender la charla o discusión en cuestión. Evidencia documentos y resúmenes escritos por él mismo de por lo menos tres fuentes de información. Los escritos y bibliografía no tienen la profundidad requerida. Escritos y bibliografía insuficientes o inexistentes. 40% 5 Material: Ayudas didácticas que facilitan el entendimiento del tema por parte de los asistentes. El material contempla todos los temas y ayudan a la explicación de los mismos. Ayuda a explicar la temática pero no abarca la totalidad de los temas. No complementa la charla ni ayuda en la explicación del tema. 10% 4,5 Contenido: Parte de la actividad enfocada en el desarrollo del tema en la que se demuestra comprensión del mismo. Abarca todos los subtemas de forma clara y concisa. No abarca todos los subtemas pero es claro y conciso. No abarca los subtemas mínimos exigidos, o no es claro y conciso. 20% 4,5 Ejemplo: Explicación de aplicación práctica de un tema o conjunto de temas. Presenta ejemplos que explican la tem´atica y la clarifican o complementan. El o los ejemplos no ayudan a aclarar el tema. No presenta ejemplo al- guno en relación a la temática. 10% 4,1 Aporte: Enriquecimiento de alguna actividad que exige un esfuerzo extra por parte del asistente y/o ponente. Presenta aporte material e intelectual al tema. Presenta aporte material al tema. No hace aporte a la temática. 20% 4 NOTA TOTAL 4,56 GRUPO 2 Estudiante a calificar: JOHN FREDY RODRIGUEZ VELOZA APÉNDICE B1: Rúbrica para evaluación de exposiciones, foros y discusiones. ACTIVIDAD 4 GRAMATICA ESPAÑOLA Y SU APLICACIÓN A DOCUMENTOS CIENTIFICOS
  • 4. Indicador de calidad Excelente trabajo (4-5 puntos) Buen trabajo (3-4 puntos) Falta trabajo (0-3 puntos) Peso Puntaje Ponderado Preparación: Actividad de documentación y lectura de un tema antes de emprender la charla o discusión en cuestión. Evidencia documentos y resúmenes escritos por él mismo de por lo menos tres fuentes de información. Los escritos y bibliografía no tienen la profundidad requerida. Escritos y bibliografía insuficientes o inexistentes. 40% 5 Material: Ayudas didácticas que facilitan el entendimiento del tema por parte de los asistentes. El material contempla todos los temas y ayudan a la explicación de los mismos. Ayuda a explicar la temática pero no abarca la totalidad de los temas. No complementa la charla ni ayuda en la explicación del tema. 10% 4,5 Contenido: Parte de la actividad enfocada en el desarrollo del tema en la que se demuestra comprensión del mismo. Abarca todos los subtemas de forma clara y concisa. No abarca todos los subtemas pero es claro y conciso. No abarca los subtemas mínimos exigidos, o no es claro y conciso. 20% 5 Ejemplo: Explicación de aplicación práctica de un tema o conjunto de temas. Presenta ejemplos que explican la tem´atica y la clarifican o complementan. El o los ejemplos no ayudan a aclarar el tema. No presenta ejemplo al- guno en relación a la temática. 10% 4,3 Aporte: Enriquecimiento de alguna actividad que exige un esfuerzo extra por parte del asistente y/o ponente. Presenta aporte material e intelectual al tema. Presenta aporte material al tema. No hace aporte a la temática. 20% 4,6 NOTA TOTAL 4,8 Estudiante a calificar: WILLIAN FERNANDO MANCERA NAVARRO APÉNDICE B1: Rúbrica para evaluación de exposiciones, foros y discusiones. GRUPO 2 ACTIVIDAD 4 GRAMATICA ESPAÑOLA Y SU APLICACIÓN A DOCUMENTOS CIENTIFICOS