SlideShare una empresa de Scribd logo
RECOMENDACIONES PARA ESCRIBIR UN
ARTÍCULO CIENTÍFICO
Giovanni Esteban Garzón Torres
ESTRUCTURA
1. Título
2. Autores
3. Institución
4. Resumen
5. Palabras claves
6. Introducción
7. Métodos
8. Resultados
9. Discusión
10.Referencias
TÍTULO
RESUMEN
INTRODUCCIÓN
MÉTODOS
MÉTODOS
RESULTADOS
DISCUSIÓN
RECOMENDACIONES
ALGUNAS PAUTAS
EL INTERES DE LOS
LECTORES
• El articulo se
vende a si mismo,
si se declaran con
éxito sus
resultados en el
resumen e
introducción.
CONTENIDO
FACTUAL
• Se relaciona con la
cantidad, claridad
y calidad de las
evidencias. Por lo
cual se debe tener
en cuenta: las
citas de las
referencias
bibliográficas
sobre el tema y la
metodología, la
articulación del
material
bibliográfico.
IMPORTANCIA DEL
METODO DE
ESCRITURA
• Preparar las
tablas, figuras y
los párrafos en que
se discute sobre su
contenido.
• Escribir las otras
secciones, dejando
al final la
introducción,
conclusiones y
resumen.
• Revisar que el
manuscrito cumpla
con las pautas
aplicables.
• Realizar la revisión
final de estilo.
EL ESTILO
• Las oraciones
deben ser
precisas,
concretas,
informativas y
simples; los
párrafos deben ser
cortos, no se
deben presentar
explicaciones
largas sobre
teorías o principios
conocidos.
LOS RESULTADOS
• La parte crucial
del articulo es la
discusión de los
resultados, ya que
esta refleja las
respuestas a las
preguntas de
investigación, es
así que se
recomienda iniciar
la discusión con
los hallazgos, su
significado e
importancia en un
solo párrafo, luego
ampliar estos
aspectos en
párrafos
posteriores.
Durante el proceso de escritura se debe responder a estas preguntas:
¿Cual es el mensaje del artículo?, ¿Por qué es el articulo valioso para ser escrito?
¿Quién leerá el artículo? ¿Quiénes serán los autores? ¿A cual revista se enviará?,
los componentes dinámicos del artículo son:
DINÁMICA DE LA ESCRITURA DEL ARTÍCULO
CIENTÍFICO
Conceptualización
Necesidad o
motivación,
idea principal
revisión
literaria e
identificación
de audiencia.
Organizacióndeltema
Título
provisional, el
bosquejo del
artículo
(subtítulos,
partes
principales,
argumentos,
cuadros
iniciales)
Composicióndel
material
Desarrollo del
articulo,
Secuencia de
ideas y
argumentos,
consistencia de
datos, revisión
de ortografía,
gramática y
estilo.
Preparacióndel
manuscrito
Escogencia de
la revista,
sometimiento a
revisión por
otros y envió
del manuscrito.
Es también pertinente hablar de lo que busca el revisor del manuscrito, aunque cada
publicación tiene su propio formato de evaluación, los aspectos comúnmente revisados
y que el autor debe tener en cuenta a la hora de hacer la revisión final del escrito son:
 ¿Hay una hipótesis clara?
 Es la pregunta o problema abordado, relevante e importante?
 ¿Es el problema de interés para el publico objetivo?
 ¿ Se cita la literatura de forma apropiada?
 ¿Se cita las referencias mas relevantes?
 ¿Son los métodos adecuados al problema?
 ¿Son relevantes las figuras presentadas?
 ¿Es la longitud adecuada?
 ¿Es la escritura adecuada?
REVISOR
 LaTeX, MikTex, LyX: utilizados para la escritura de ecuaciones y formulas.
 Scientific WorkPlace: animación de gráficos.
 Pandoc: para convertir documentos científicos de unos formatos a otros:
Latex, PDF, HTML, RTF, Marked documento XML, texto plano .txt, etc.
 Style Writer: Para corrección de textos en lengua inglesa.
 WindrawChem, ChemDraw: Son editores de gráficos químicos Windows.
UTILIDADES PARA ESCRIBIR ARTÍCULOS
CIENTIFICOS
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo y artículo científico
Ensayo y artículo científicoEnsayo y artículo científico
Ensayo y artículo científicoajimenezt
 
Presentación recomendaciones para escribir un artículo científico
Presentación recomendaciones para escribir un artículo científicoPresentación recomendaciones para escribir un artículo científico
Presentación recomendaciones para escribir un artículo científico
Niko Bennavides
 
Ficha estructura de textos académicos
Ficha estructura de textos académicosFicha estructura de textos académicos
Ficha estructura de textos académicos
SistemadeEstudiosMed
 
Conferencia 1
Conferencia 1Conferencia 1
Conferencia 1
Zuleika
 
Critica de un trabajo de investigación
Critica de un trabajo de investigaciónCritica de un trabajo de investigación
Critica de un trabajo de investigación
Lilia Macias
 
Redactar articulo cientifico
Redactar articulo cientificoRedactar articulo cientifico
Redactar articulo cientifico
Andres Olaya
 
Mapa reomendaciones articulos cientificos
Mapa reomendaciones articulos cientificosMapa reomendaciones articulos cientificos
Mapa reomendaciones articulos cientificos
Andres Olaya
 
Algunas pautas para la escritura de artículos científicos
Algunas pautas para la escritura de artículos científicosAlgunas pautas para la escritura de artículos científicos
Algunas pautas para la escritura de artículos científicos
Andres Olaya
 
El Informe
El InformeEl Informe
El Informe
veronicazib
 
La relatoria
La relatoriaLa relatoria
La relatoria
Mauro Hoyos
 
Clasificación de los textos académicos
Clasificación de los textos académicosClasificación de los textos académicos
Clasificación de los textos académicos
adisla
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Artículos científicos
Artículos científicosArtículos científicos
Artículos científicos
jadertorres9
 
Como hacer una monografía jcc
Como hacer una monografía   jccComo hacer una monografía   jcc
Como hacer una monografía jcc
Jhimy Daniel Cussi Cruz
 
Proceso revisión literatura angela garces
Proceso revisión literatura angela garcesProceso revisión literatura angela garces
Proceso revisión literatura angela garces
Angela Maria Garces Hernandez
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosJava188
 

La actualidad más candente (19)

Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Ensayo y artículo científico
Ensayo y artículo científicoEnsayo y artículo científico
Ensayo y artículo científico
 
Presentación recomendaciones para escribir un artículo científico
Presentación recomendaciones para escribir un artículo científicoPresentación recomendaciones para escribir un artículo científico
Presentación recomendaciones para escribir un artículo científico
 
Ficha estructura de textos académicos
Ficha estructura de textos académicosFicha estructura de textos académicos
Ficha estructura de textos académicos
 
Conferencia 1
Conferencia 1Conferencia 1
Conferencia 1
 
Presentación de la monografía
Presentación de la monografíaPresentación de la monografía
Presentación de la monografía
 
Critica de un trabajo de investigación
Critica de un trabajo de investigaciónCritica de un trabajo de investigación
Critica de un trabajo de investigación
 
Redactar articulo cientifico
Redactar articulo cientificoRedactar articulo cientifico
Redactar articulo cientifico
 
Análisis Crítico 1
Análisis Crítico 1Análisis Crítico 1
Análisis Crítico 1
 
Mapa reomendaciones articulos cientificos
Mapa reomendaciones articulos cientificosMapa reomendaciones articulos cientificos
Mapa reomendaciones articulos cientificos
 
Algunas pautas para la escritura de artículos científicos
Algunas pautas para la escritura de artículos científicosAlgunas pautas para la escritura de artículos científicos
Algunas pautas para la escritura de artículos científicos
 
El Informe
El InformeEl Informe
El Informe
 
La relatoria
La relatoriaLa relatoria
La relatoria
 
Clasificación de los textos académicos
Clasificación de los textos académicosClasificación de los textos académicos
Clasificación de los textos académicos
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
 
Artículos científicos
Artículos científicosArtículos científicos
Artículos científicos
 
Como hacer una monografía jcc
Como hacer una monografía   jccComo hacer una monografía   jcc
Como hacer una monografía jcc
 
Proceso revisión literatura angela garces
Proceso revisión literatura angela garcesProceso revisión literatura angela garces
Proceso revisión literatura angela garces
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 

Destacado

Nivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
Nivel 0B: Problemas Movimiento RelativoNivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
Nivel 0B: Problemas Movimiento RelativoESPOL
 
Momento inercia
Momento inerciaMomento inercia
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0BProblemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0BESPOL
 
Dinamica de cuerpo rigido
Dinamica de cuerpo rigidoDinamica de cuerpo rigido
Dinamica de cuerpo rigido
Moisés Galarza Espinoza
 

Destacado (6)

Centro de gravedad
Centro de gravedadCentro de gravedad
Centro de gravedad
 
Nivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
Nivel 0B: Problemas Movimiento RelativoNivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
Nivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
 
Momento inercia
Momento inerciaMomento inercia
Momento inercia
 
Equilibrio 2 D
Equilibrio 2 DEquilibrio 2 D
Equilibrio 2 D
 
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0BProblemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
 
Dinamica de cuerpo rigido
Dinamica de cuerpo rigidoDinamica de cuerpo rigido
Dinamica de cuerpo rigido
 

Similar a Recomendaciones para escribir un artículo científico

Recomendaciones para la escritura de un articulo cientifico
Recomendaciones para la escritura de un articulo cientificoRecomendaciones para la escritura de un articulo cientifico
Recomendaciones para la escritura de un articulo cientifico
Diana Catherine Castro Jiménez
 
monografía.pptx
monografía.pptxmonografía.pptx
monografía.pptx
marianagonzalez923330
 
Cómo leer y escribir un paper
Cómo leer y escribir un paperCómo leer y escribir un paper
Cómo leer y escribir un paper
Harold Gamero
 
Taller 'Cómo mejorar tu producción científica' - JSI2016
Taller 'Cómo mejorar tu producción científica' - JSI2016Taller 'Cómo mejorar tu producción científica' - JSI2016
Taller 'Cómo mejorar tu producción científica' - JSI2016
Fundacion Progreso y Salud
 
Escritura científica
Escritura científicaEscritura científica
Escritura científica
Pablo Gustavo Rodriguez
 
Estrategiasparalacomposiciondetextos
EstrategiasparalacomposiciondetextosEstrategiasparalacomposiciondetextos
EstrategiasparalacomposiciondetextosLulu Diaz
 
Artículo Académico
Artículo AcadémicoArtículo Académico
Artículo Académico
Marco Vinicio Sandino Castillo
 
Papers
PapersPapers
Papers
mariedelauro
 
Teresa actividadii
Teresa actividadiiTeresa actividadii
Teresa actividadii
Tere Segura
 
La escritura de artículos científicos
La escritura de artículos científicosLa escritura de artículos científicos
La escritura de artículos científicos
Alegiros
 
PASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICO
PASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICOPASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICO
PASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICO
andreakatherinemiran
 
Presentación Elaboracion de Articulos JV-SM.pptx
Presentación Elaboracion de Articulos JV-SM.pptxPresentación Elaboracion de Articulos JV-SM.pptx
Presentación Elaboracion de Articulos JV-SM.pptx
OscarAlbertoRestrepo1
 
Temas de repaso
Temas de repasoTemas de repaso
Temas de repasoluistodd
 
TUTORÍA 2_REDACC_ACAD_PENS_CRÍT.pdf
TUTORÍA 2_REDACC_ACAD_PENS_CRÍT.pdfTUTORÍA 2_REDACC_ACAD_PENS_CRÍT.pdf
TUTORÍA 2_REDACC_ACAD_PENS_CRÍT.pdf
PedroMosquera17
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicoschecho317
 
Revisión de literatura
Revisión de literaturaRevisión de literatura
Revisión de literatura
Waleska Rivera
 
Elaboración Paper para Artículos académicos
Elaboración Paper para Artículos académicosElaboración Paper para Artículos académicos
Elaboración Paper para Artículos académicos
xLarcxD
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
Universidad Continental
 
2007 cmo-hacer-una-monografa-25007
2007 cmo-hacer-una-monografa-250072007 cmo-hacer-una-monografa-25007
2007 cmo-hacer-una-monografa-25007evelyngarcia
 

Similar a Recomendaciones para escribir un artículo científico (20)

Recomendaciones para la escritura de un articulo cientifico
Recomendaciones para la escritura de un articulo cientificoRecomendaciones para la escritura de un articulo cientifico
Recomendaciones para la escritura de un articulo cientifico
 
monografía.pptx
monografía.pptxmonografía.pptx
monografía.pptx
 
Cómo leer y escribir un paper
Cómo leer y escribir un paperCómo leer y escribir un paper
Cómo leer y escribir un paper
 
Taller 'Cómo mejorar tu producción científica' - JSI2016
Taller 'Cómo mejorar tu producción científica' - JSI2016Taller 'Cómo mejorar tu producción científica' - JSI2016
Taller 'Cómo mejorar tu producción científica' - JSI2016
 
Escritura científica
Escritura científicaEscritura científica
Escritura científica
 
Como hacer una monografia
Como hacer una monografiaComo hacer una monografia
Como hacer una monografia
 
Estrategiasparalacomposiciondetextos
EstrategiasparalacomposiciondetextosEstrategiasparalacomposiciondetextos
Estrategiasparalacomposiciondetextos
 
Artículo Académico
Artículo AcadémicoArtículo Académico
Artículo Académico
 
Papers
PapersPapers
Papers
 
Teresa actividadii
Teresa actividadiiTeresa actividadii
Teresa actividadii
 
La escritura de artículos científicos
La escritura de artículos científicosLa escritura de artículos científicos
La escritura de artículos científicos
 
PASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICO
PASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICOPASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICO
PASOS COMO REALIZAR UN ARTICULO CIENTIFICO
 
Presentación Elaboracion de Articulos JV-SM.pptx
Presentación Elaboracion de Articulos JV-SM.pptxPresentación Elaboracion de Articulos JV-SM.pptx
Presentación Elaboracion de Articulos JV-SM.pptx
 
Temas de repaso
Temas de repasoTemas de repaso
Temas de repaso
 
TUTORÍA 2_REDACC_ACAD_PENS_CRÍT.pdf
TUTORÍA 2_REDACC_ACAD_PENS_CRÍT.pdfTUTORÍA 2_REDACC_ACAD_PENS_CRÍT.pdf
TUTORÍA 2_REDACC_ACAD_PENS_CRÍT.pdf
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Revisión de literatura
Revisión de literaturaRevisión de literatura
Revisión de literatura
 
Elaboración Paper para Artículos académicos
Elaboración Paper para Artículos académicosElaboración Paper para Artículos académicos
Elaboración Paper para Artículos académicos
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
 
2007 cmo-hacer-una-monografa-25007
2007 cmo-hacer-una-monografa-250072007 cmo-hacer-una-monografa-25007
2007 cmo-hacer-una-monografa-25007
 

Más de Esteban Garzon

Calificacion 9
Calificacion 9Calificacion 9
Calificacion 9
Esteban Garzon
 
Calificacion 8
Calificacion 8Calificacion 8
Calificacion 8
Esteban Garzon
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
Esteban Garzon
 
Etica de la ingeneieria e investigación
Etica de la ingeneieria e investigaciónEtica de la ingeneieria e investigación
Etica de la ingeneieria e investigación
Esteban Garzon
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Esteban Garzon
 
Referencia 3 (9)
Referencia 3 (9)Referencia 3 (9)
Referencia 3 (9)
Esteban Garzon
 
Referencia 2 (9)
Referencia 2 (9)Referencia 2 (9)
Referencia 2 (9)
Esteban Garzon
 
Referencia 1 (9)
Referencia 1 (9)Referencia 1 (9)
Referencia 1 (9)
Esteban Garzon
 
Calificacion 7
Calificacion 7Calificacion 7
Calificacion 7
Esteban Garzon
 
Resumenes actividad no.8
Resumenes actividad no.8Resumenes actividad no.8
Resumenes actividad no.8
Esteban Garzon
 
Referencia 2 (8)
Referencia 2 (8)Referencia 2 (8)
Referencia 2 (8)
Esteban Garzon
 
Referencia 3 (8)
Referencia 3 (8)Referencia 3 (8)
Referencia 3 (8)
Esteban Garzon
 
Referencia 1 (8)
Referencia 1 (8)Referencia 1 (8)
Referencia 1 (8)
Esteban Garzon
 
Gestores de bibliografia
Gestores de bibliografiaGestores de bibliografia
Gestores de bibliografia
Esteban Garzon
 
Resumen de referencias (7)
Resumen de referencias (7)Resumen de referencias (7)
Resumen de referencias (7)
Esteban Garzon
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Esteban Garzon
 
Calificacion
CalificacionCalificacion
Calificacion
Esteban Garzon
 
Referencia 3 (7)
Referencia 3 (7)Referencia 3 (7)
Referencia 3 (7)
Esteban Garzon
 
Referencia 1 (7)
Referencia 1 (7)Referencia 1 (7)
Referencia 1 (7)
Esteban Garzon
 
Referencia 2 (7)
Referencia 2 (7)Referencia 2 (7)
Referencia 2 (7)
Esteban Garzon
 

Más de Esteban Garzon (20)

Calificacion 9
Calificacion 9Calificacion 9
Calificacion 9
 
Calificacion 8
Calificacion 8Calificacion 8
Calificacion 8
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Etica de la ingeneieria e investigación
Etica de la ingeneieria e investigaciónEtica de la ingeneieria e investigación
Etica de la ingeneieria e investigación
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Referencia 3 (9)
Referencia 3 (9)Referencia 3 (9)
Referencia 3 (9)
 
Referencia 2 (9)
Referencia 2 (9)Referencia 2 (9)
Referencia 2 (9)
 
Referencia 1 (9)
Referencia 1 (9)Referencia 1 (9)
Referencia 1 (9)
 
Calificacion 7
Calificacion 7Calificacion 7
Calificacion 7
 
Resumenes actividad no.8
Resumenes actividad no.8Resumenes actividad no.8
Resumenes actividad no.8
 
Referencia 2 (8)
Referencia 2 (8)Referencia 2 (8)
Referencia 2 (8)
 
Referencia 3 (8)
Referencia 3 (8)Referencia 3 (8)
Referencia 3 (8)
 
Referencia 1 (8)
Referencia 1 (8)Referencia 1 (8)
Referencia 1 (8)
 
Gestores de bibliografia
Gestores de bibliografiaGestores de bibliografia
Gestores de bibliografia
 
Resumen de referencias (7)
Resumen de referencias (7)Resumen de referencias (7)
Resumen de referencias (7)
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Calificacion
CalificacionCalificacion
Calificacion
 
Referencia 3 (7)
Referencia 3 (7)Referencia 3 (7)
Referencia 3 (7)
 
Referencia 1 (7)
Referencia 1 (7)Referencia 1 (7)
Referencia 1 (7)
 
Referencia 2 (7)
Referencia 2 (7)Referencia 2 (7)
Referencia 2 (7)
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Recomendaciones para escribir un artículo científico

  • 1. RECOMENDACIONES PARA ESCRIBIR UN ARTÍCULO CIENTÍFICO Giovanni Esteban Garzón Torres
  • 2. ESTRUCTURA 1. Título 2. Autores 3. Institución 4. Resumen 5. Palabras claves 6. Introducción 7. Métodos 8. Resultados 9. Discusión 10.Referencias
  • 11. ALGUNAS PAUTAS EL INTERES DE LOS LECTORES • El articulo se vende a si mismo, si se declaran con éxito sus resultados en el resumen e introducción. CONTENIDO FACTUAL • Se relaciona con la cantidad, claridad y calidad de las evidencias. Por lo cual se debe tener en cuenta: las citas de las referencias bibliográficas sobre el tema y la metodología, la articulación del material bibliográfico. IMPORTANCIA DEL METODO DE ESCRITURA • Preparar las tablas, figuras y los párrafos en que se discute sobre su contenido. • Escribir las otras secciones, dejando al final la introducción, conclusiones y resumen. • Revisar que el manuscrito cumpla con las pautas aplicables. • Realizar la revisión final de estilo. EL ESTILO • Las oraciones deben ser precisas, concretas, informativas y simples; los párrafos deben ser cortos, no se deben presentar explicaciones largas sobre teorías o principios conocidos. LOS RESULTADOS • La parte crucial del articulo es la discusión de los resultados, ya que esta refleja las respuestas a las preguntas de investigación, es así que se recomienda iniciar la discusión con los hallazgos, su significado e importancia en un solo párrafo, luego ampliar estos aspectos en párrafos posteriores.
  • 12. Durante el proceso de escritura se debe responder a estas preguntas: ¿Cual es el mensaje del artículo?, ¿Por qué es el articulo valioso para ser escrito? ¿Quién leerá el artículo? ¿Quiénes serán los autores? ¿A cual revista se enviará?, los componentes dinámicos del artículo son: DINÁMICA DE LA ESCRITURA DEL ARTÍCULO CIENTÍFICO Conceptualización Necesidad o motivación, idea principal revisión literaria e identificación de audiencia. Organizacióndeltema Título provisional, el bosquejo del artículo (subtítulos, partes principales, argumentos, cuadros iniciales) Composicióndel material Desarrollo del articulo, Secuencia de ideas y argumentos, consistencia de datos, revisión de ortografía, gramática y estilo. Preparacióndel manuscrito Escogencia de la revista, sometimiento a revisión por otros y envió del manuscrito.
  • 13. Es también pertinente hablar de lo que busca el revisor del manuscrito, aunque cada publicación tiene su propio formato de evaluación, los aspectos comúnmente revisados y que el autor debe tener en cuenta a la hora de hacer la revisión final del escrito son:  ¿Hay una hipótesis clara?  Es la pregunta o problema abordado, relevante e importante?  ¿Es el problema de interés para el publico objetivo?  ¿ Se cita la literatura de forma apropiada?  ¿Se cita las referencias mas relevantes?  ¿Son los métodos adecuados al problema?  ¿Son relevantes las figuras presentadas?  ¿Es la longitud adecuada?  ¿Es la escritura adecuada? REVISOR
  • 14.  LaTeX, MikTex, LyX: utilizados para la escritura de ecuaciones y formulas.  Scientific WorkPlace: animación de gráficos.  Pandoc: para convertir documentos científicos de unos formatos a otros: Latex, PDF, HTML, RTF, Marked documento XML, texto plano .txt, etc.  Style Writer: Para corrección de textos en lengua inglesa.  WindrawChem, ChemDraw: Son editores de gráficos químicos Windows. UTILIDADES PARA ESCRIBIR ARTÍCULOS CIENTIFICOS
  • 15. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN