SlideShare una empresa de Scribd logo
Descubre las actividades interactivas
de este cuadernillo en 3 pasos:
¡Hola! Yo soy el
gusanito Gus
¡Y yo soy tu
compañero PleIQ!
Descarga gratis la aplicación
para tu celular o tablet en:
2. Presiona el botón
“¡Prueba gratis!” y
completa los datos.
¡Prueba gratis!
1. Descarga
la aplicación
gratuita de PleIQ.
3. Escanea los marcadores
interactivos en cada página
y ¡descubre la magia!
CONOCE LA NUEVA LÍNEA
CONCIENCIA FONOLÓGICA INTERACTIVA
¡Juega y aprende con realidad aumentada!
Los cuadernos Jugando con los sonidos de Caligrafix ahora
incluyen experiencias interactivas con realidad aumentada de
PleIQ, que potencian el aprendizaje de los niños y niñas a través
del uso responsable de la tecnología en el aula y en el hogar.
Jugando con los sonidos 1
Prekínder
Jugando con los sonidos 2
Kínder
Jugando con los sonidos 3
1º Básico
¡Descubre algunas de estas actividades en este cuadernillo interactivo!
CONOCE LA NUEVA LÍNEA
CONCIENCIA FONOLÓGICA INTERACTIVA
Jugando con los sonidos es una serie de tres cuadernos interactivos que estimulan y desarrollan la conciencia
fonológica, habilidad precursora de la lectoescritura. Esta propuesta lúdica permite conocer y explorar
paulatinamente la organización de las sílabas y de los sonidos en las palabras.
Ahora con la incorporación de las actividades interactivas con realidad aumentada de PleIQ, los cuadernos
facilitan el aprendizaje autónomo, permitiendo a los niños y niñas vivir experiencias que estimulan, con apoyo
visual y auditivo, las habilidades de conciencia fonológica y recibir retroalimentación en tiempo real.
CONOCE LA NUEVA LÍNEA
CONCIENCIA FONOLÓGICA INTERACTIVA
¿Qué es la conciencia fonológica?
En términos sencillos, se puede entender como “conciencia fonológica” a la habilidad para reflexionar y manipular
de manera consciente segmentos del lenguaje oral. Existen dos niveles de conciencia fonológica: uno de ellos es la
conciencia silábica y el otro es la conciencia fonémica.
¿Por qué es importante desarrollar la conciencia fonológica?
Porque cumple un rol fundamental en el proceso de adquisición de la lectoescritura desde el punto de vista de la
decodificación. Existen numerosas investigaciones que demuestran una relación positiva entre la habilidad para
identificar los sonidos que componen la palabra oral y el éxito en la lectura y escritura.
Al desarrollar la conciencia fonológica, los niños y niñas descubren que las palabras orales están formadas por sílabas
y que estas a su vez se conforman por fonemas (sonidos). Es así como aprenden a identificar los sonidos iniciales y
finales de las palabras, las secuencias de sonidos que las constituyen y a formar palabras con sonidos diferentes.
Todo ello les permite a los niños y niñas adquirir las reglas de correspondencia entre fonema y grafema.
¿Cuándo podemos empezar a estimular la conciencia fonólogica?
Desde los 3 años de edad podemos comenzar gradualmente a trabajar esta habilidad, permitiendo con ello que los
niños y niñas adquieran mayor conciencia acerca de los sonidos que forman las palabras. Es trascendental que sea
abordada desde etapas preescolares para facilitar así el proceso de aprendizaje de la lectoescritura.
JUGANDO CON LOS SONIDOS 1
A partir de los 4 años
Este cuaderno de actividades desarrolla la
conciencia fonológica y organiza el lenguaje
oral, fomentando la adquisición de vocabulario e
incorporando categorías semánticas y contenidos
propios de la edad.
Jugando con los sonidos 1 da énfasis al desarrollo
de la conciencia silábica y al reconocimiento de
sonidos vocálicos.
Cuenta con actividades de:
∞ Segmentación silábica.
∞ Reconocimiento de sílabas.
∞ Reconocimiento vocálico.
∞ Reconocimiento de fonema consonántico
inicial con los sonidos /m/ y /p/.
Y las actividades interactivas permiten:
∞ Instrucciones vocalizadas para el aprendizaje
autónomo.
∞ Escuchar los fonemas y nombres de cientos
de objetos y animales.
∞ Recibir retroalimentación y
apoyo en tiempo real.
Escanea esta imagen
con la app de PleIQ
Objetivo: Identificar la cantidad de sílabas que tienen las
palabras de 1 a 5 sílabas.
- Cuenta cuántas sílabas tiene cada palabra y pinta la cantidad de
círculos que corresponda
Gato, perro, elefante, jirafa, vaca, tiburón.
Actividad similar
disponible en el cuaderno
Jugando con los
sonidos 1
Actividad similar
disponible en el cuaderno
Jugando con los
sonidos 1
Actividad
interactiva
Escanea esta imagen
con la app de PleIQ
Objetivo: Identificar la cantidad de sílabas que tienen las palabras de
1 a 5 sílabas.
- Marca con una cruz los dibujos que tienen la misma cantidad de
sílabas que TREN.
Tren, sol, candado, pie, carabinero, miel, taza.
Actividad similar
disponible en el cuaderno
Jugando con los
sonidos 1
Actividad
interactiva
Escanea esta imagen
con la app de PleIQ
Objetivo: Identificar la cantidad de sílabas que tienen las palabras
de 1 a 5 sílabas.
- Escribe debajo de cada dibujo el número de sílabas que tiene cada palabra,
como en el ejemplo. Encierra la palabra que tiene 5 sílabas.
Cuna, príncipe, campana, cruz, ventilador, flor, techo, lavadora.
Actividad similar
disponible en el cuaderno
Jugando con los
sonidos 1
Actividad
interactiva
Escanea esta imagen
con la app de PleIQ
Objetivo: Reconocer la vocal inicial de las palabras.
- Vamos a aprender las vocales. Mira cada dibujo y repite el sonido
que hace cada personaje: El niño grita, AAAA… La oveja dice EEEE…
La niña llora, IIII… El viejito pascuero se ríe, OOOO… El fantasma
nos asusta, UUUU...
Actividad similar
disponible en el cuaderno
Jugando con los
sonidos 1
Actividad
interactiva
Escanea esta imagen
con la app de PleIQ
Objetivo: Reconocer la secuencia de vocales que está en la palabra.
- Encierra los dibujos que tengan la misma secuencia de vocales que el modelo.
Mano, dado, brazo, palo, gato, casa, tambor, silla.
JUGANDO CON LOS SONIDOS 2
A partir de los 5 años
Este cuaderno de actividades desarrolla los
precursores de la lectoescritura a nivel de sílabas
y fonemas junto con otras habilidades cognitivas
como atención y memoria. Entrega a los niños y
niñas todas las competencias necesarias para llevar
a cabo su proceso lector.
Jugando con los sonidos 2 da énfasis al desarrollo
de la conciencia silábica y fonémica de manera
equitativa.
Cuenta con actividades de:
∞ Segmentación silábica.
∞ Reconocimiento de sílabas (inicial, final y medial).
∞ Manipulación silábica.
∞ Reconocimiento de sonido vocálico y
consonántico (inicial, final y medial) de variados
fonemas, análisis y síntesis fonémicos.
Y las actividades interactivas permiten:
∞ Instrucciones vocalizadas para el aprendizaje
autónomo.
∞ Escuchar los fonemas y nombres
de cientos de objetos y animales.
∞ Recibir retroalimentación y
apoyo en tiempo real.
Actividad similar
disponible en el cuaderno
Jugando con los
sonidos 1
Actividad
interactiva
Escanea esta imagen
con la app de PleIQ
Objetivo: Reconocer la sílaba inicial de las palabras.
- Une con una línea las palabras que comienzan con la misma sílaba.
Mochila, billete, cuna, molino, limón, galleta, bicicleta, cuchara, gato, libro.
Actividad similar
disponible en el cuaderno
Jugando con los
Sonidos 2
Actividad similar
disponible en el cuaderno
Jugando con los
sonidos 2
Actividad
interactiva
Escanea esta imagen
con la app de PleIQ
Objetivo: Reconocer la sílaba final de las palabras.
- ¡A ordenar! Guarda en la caja los objetos que terminan con JA; en el
canasto, los que terminan con TO y en la bolsa, los que terminan con SA.
Únelos con una línea.
Rosa, moto, zapato, reja, pesa, bruja.
Actividad similar
disponible en el cuaderno
Jugando con los
sonidos 2
Actividad
interactiva
Escanea esta imagen
con la app de PleIQ
Objetivo: Agregar, quitar o juntar sílabas para formar nuevas palabras.
- Gus le agregó una sílaba a las palabras. Descubre la palabra
que se forma y únela con su dibujo, como en el ejemplo.
Mar, marco, palo, corona, cola, coro, tela, té, palote, colador.
Actividad similar
disponible en el cuaderno
Jugando con los
sonidos 2
Actividad
interactiva
Escanea esta imagen
con la app de PleIQ
Objetivo: Reconocer la secuencia de vocales que está en la palabra.
-Descubre las vocales que se encuentran en cada palabra y luego pinta
los círculos según la clave de color, como en el ejemplo.
Espina, unicornio, ampolleta, ancla, indio, ornitorrinco.
Actividad similar
disponible en el cuaderno
Jugando con los
sonidos 2
Actividad
interactiva
Escanea esta imagen
con la app de PleIQ
Objetivo: Reconocer la consonante inicial de las palabras.
- León y lupa comienzan con L. Ayuda al león a encontrar palabras que
empiezan con L y márcalas con una cruz.
Lápiz, leopardo, caracol, dulce, planta, lagartija, lima, lobo.
JUGANDO CON LOS SONIDOS 3
A partir de los 6 años
Este cuaderno de actividades facilita el proceso de
aprendizaje de la lectura y escritura, desarrollando
la habilidad de manipular los sonidos de distintas
maneras y con una mayor complejidad, a partir de
experiencias lúdicas y divertidas.
Jugando con los sonidos 3 da énfasis en el desarrollo
de la conciencia fonémica e incorpora actividades
de apoyo para el desarrollo de la lectoescritura.
Cuenta con actividades de:
∞ Segmentación silábica.
∞ Reconocimiento de sílabas.
∞ Manipulación silábica.
∞ Reconocimiento de sonido vocálico
y consonántico (inicial, medial y final)
de variados fonemas.
∞ Manipulación fonémica.
∞ Análisis y síntesis fonémicos.
∞ Integración.
Y las actividades interactivas permiten:
∞ Instrucciones vocalizadas para
el aprendizaje autónomo.
∞ Escuchar los fonemas y nombres
de cientos de objetos y animales.
∞ Recibir retroalimentación y
apoyo en tiempo real.
Escanea esta imagen
con la app de PleIQ
Objetivo: Identificar la cantidad de sílabas que tienen las palabras
de 1 a 6 sílabas.
- Cuenta cuántas sílabas tiene cada palabra y pinta según la clave de color.
Babero, rueda, corazón, falda, pan, nube, sacapuntas, sal, lentes, moto, helicptero, rinocereonte.
Actividad similar
disponible en el cuaderno
Jugando con los
sonidos 3
Actividad similar
disponible en el cuaderno
Jugando con los
sonidos 3
Actividad
interactiva
Escanea esta imagen
con la app de PleIQ
Objetivo: Reconocer la sílaba medial de las palabras.
- Es invierno y está nevando. Pinta con azul los copos de nieve que
tienen la sílaba medial PA y con rojo los que tienen la sílaba medial DE.
Espada, madera, bandeja, mapache, campana, zapallo, pandero, cadena.
Actividad similar
disponible en el cuaderno
Jugando con los
sonidos 3
Actividad
interactiva
Escanea esta imagen
con la app de PleIQ
Cristina está detrás de la cortina.
Marcel pinta con su pincel.
Gabriela está con su abuela.
Augusto tiene susto.
Objetivo: Reconocer la sílaba final de las palabras.
- Observa las imágenes. Escucha con atención las siguientes oraciones y fíjate
cómo suenan las últimas sílabas. ¡Suenan igual!
Leer las oraciones cargando la voz en las sílabas finales, que están marcadas.
Actividad similar
disponible en el cuaderno
Jugando con los
sonidos 3
Actividad
interactiva
Escanea esta imagen
con la app de PleIQ
Objetivo: Agregar, quitar o juntar sílabas para formar nuevas palabras.
¡Quitemos sílabas! Descubre la palabra que queda si sacamos la o las sílabas
tachadas. Únela con su dibujo, como en el ejemplo.
Malabarista, lata, bailarina, dinero, astronauta, trota, basquetbolista, cartero, jardinero, lana.
Actividad similar
disponible en el cuaderno
Jugando con los
sonidos 3
Actividad
interactiva
Escanea esta imagen
con la app de PleIQ
5
2
Objetivo: Diferenciar las sílabas de los sonidos en una misma palabra.
- Escribe cuántas sílabas y sonidos tiene cada palabra. Sigue el ejemplo.
Melón, payaso, dragón, rey, bailarina.
DESCUBRE OTROS CUADERNOS INTERACTIVOS
Línea Preescolar Interactiva
Balancín
Playgroup
Trazos y Letras 1
Prekínder
Trazos y Letras 2
Kínder
Lógica y Números 1
Prekínder
Lógica y Números 2
Kínder
Balancín, Trazos y Letras y Lógica y Números, fueron los primeros cuadernos de Latinoamérica
en incorporar actividades interactivas con realidad aumentada a través de la aplicación PleIQ, para
potenciar el aprendizaje de niños y niñas de educación inicial.
Mediante las experiencias interactivas se logra:
Despertar la imaginación y la creatividad.
Conectar y complementar las actividades
presentes en los cuadernos con las
bondades del mundo digital.
Adaptar las experiencias interactivas a los
distintos ritmos de aprendizaje.
Generar evidencias de aprendizaje de
forma automatizada.
DESCUBRE OTROS RECURSOS CONCRETOS INTERACTIVOS
Productos Inteligentes PleIQ
PleIQ Home
Cubos Interactivos con
realidad aumentada para
desarrollar las inteligencias
múltiples de 3 a 8 años.
PleIQ Paper
Versión para armar
de PleIQ Home.
PleIQ Stories
La historia de la Caperucita
Roja con la tecnología
PleIQ para el fomento
de la comprensión lectora.
CONOCE LA NUEVA PLATAFORMA DE APRENDIZAJE
Aula Inteligente PleIQ School Caligrafix
PleIQ School Caligrafix es la plataforma de aprendizaje diferenciado en tiempo real, que funciona
con los cuadernos interactivos Caligrafix y los cubos inteligentes PleIQ para monitorear, analizar
y entender el progreso individual y colectivo de los niños y niñas mientras juegan y aprenden,
haciendo un uso responsable de la tecnología.
Esta plataforma transforma las aulas tradicionales en aulas
inteligentes o Aulas 4.0, introduciendo de manera efectiva
la tecnología para la toma de decisiones basadas en datos y en
tiempo real; todo ello, facilitando la práctica docente y llevando la
propuesta educativa de la escuela al siglo XXI.
CONOCE LA NUEVA PLATAFORMA DE APRENDIZAJE
Aula Inteligente PleIQ School Caligrafix
¿Cómo funciona la plataforma PleIQ School Caligrafix?
PleIQ School Caligrafix conecta las actividades de los recursos interactivos (cuadernos y/o
cubos) con indicadores de progreso asociados a los Objetivos de Aprendizaje de las BCEP
(Bases Curriculares de Educación Parvularia), generando reportes automatizados de cada niño
y niña.
Recibe más de 200
planificaciones
y orientaciones pedagógicas.
Haz seguimiento y recibe reportes
automatizados del progreso
de cada niño y niña, curso y nivel.
Transforma tu escuela en una Escuela 4.0 con el Aula Inteligente y así:
La plataforma recibe
y analiza los datos para
generar reportes del
progreso en los O.A.
Los contenidos
interactivos de
los recursos se
visualizan usando
la app de PleIQ.
La app registra los
datos de las
interacciones con
los contenidos de
los cuadernos.
Potencia el aprendizaje lúdico y activo.
Posibilita la continuidad del proceso
formativo a distancia.
Promueve una mejor educación basada
en evidencias.
Permite una educación más
personalizada e inclusiva.
Desarrolla competencias digitales de
forma responsable.
Para más información visítanos en
Cuadernillo gratuito. Prohibida su venta
caligra x.cl/pleiq | pleiq.com
Descarga PleIQ y explora este catálogo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material imagen texto primer grado
Material imagen texto primer gradoMaterial imagen texto primer grado
Material imagen texto primer gradoAngel Sainz
 
guia letra t recortable.docx
guia letra t recortable.docxguia letra t recortable.docx
guia letra t recortable.docx
Paulita Salinas
 
El pequeño conejo blanco
El pequeño conejo blancoEl pequeño conejo blanco
El pequeño conejo blanco
noeliach
 
La tortilla corredora
La tortilla corredoraLa tortilla corredora
La tortilla corredora
Natalia Parraguez Toro
 
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones 1
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones   1Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones   1
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones 1
gesfomediaeducacion
 
123 mania-los-numeros-del-1-al-10 (1)
123 mania-los-numeros-del-1-al-10 (1)123 mania-los-numeros-del-1-al-10 (1)
123 mania-los-numeros-del-1-al-10 (1)
Álvaro Andrés Antoni Vásquez Opazo
 
Actividad para trabajar la escritura del nombre propio
Actividad para trabajar la escritura del nombre propioActividad para trabajar la escritura del nombre propio
Actividad para trabajar la escritura del nombre propio
Yarela Urrea Andrade
 
Cuento Infantil: Mi papa
Cuento Infantil: Mi papaCuento Infantil: Mi papa
Cuento Infantil: Mi papa
Carmen Elena Medina
 
Discriminación auditiva k y t
Discriminación auditiva k y tDiscriminación auditiva k y t
Discriminación auditiva k y t
María José De Luis Flores
 
Dibujos en cuadrícula 2
Dibujos en cuadrícula 2Dibujos en cuadrícula 2
Dibujos en cuadrícula 2
Luz Milagro
 
metodo-minjares
metodo-minjaresmetodo-minjares
metodo-minjares
rose morales
 
Buenas noches, Gorila
Buenas noches, GorilaBuenas noches, Gorila
Buenas noches, Gorila
Safire
 
Método global V
Método global VMétodo global V
Método global V
Natalia
 
Cuento detras del muro
Cuento detras del muroCuento detras del muro
Cuento detras del muro
viridi2000
 
Actividades de memoria auditiva
Actividades de memoria auditivaActividades de memoria auditiva
Actividades de memoria auditivaEricka Jiménez
 
¡Imita la secuencia de colores con mini pompones!
¡Imita la secuencia de colores con mini pompones!¡Imita la secuencia de colores con mini pompones!
¡Imita la secuencia de colores con mini pompones!
Profemilia1
 
La bruja sin nombre
La bruja sin nombreLa bruja sin nombre
La bruja sin nombre
alitrave
 

La actualidad más candente (20)

Material imagen texto primer grado
Material imagen texto primer gradoMaterial imagen texto primer grado
Material imagen texto primer grado
 
guia letra t recortable.docx
guia letra t recortable.docxguia letra t recortable.docx
guia letra t recortable.docx
 
El pequeño conejo blanco
El pequeño conejo blancoEl pequeño conejo blanco
El pequeño conejo blanco
 
Metodo lectoescritura
Metodo lectoescrituraMetodo lectoescritura
Metodo lectoescritura
 
Libro de la familia
Libro de la familiaLibro de la familia
Libro de la familia
 
La tortilla corredora
La tortilla corredoraLa tortilla corredora
La tortilla corredora
 
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones 1
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones   1Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones   1
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones 1
 
123 mania-los-numeros-del-1-al-10 (1)
123 mania-los-numeros-del-1-al-10 (1)123 mania-los-numeros-del-1-al-10 (1)
123 mania-los-numeros-del-1-al-10 (1)
 
Actividad para trabajar la escritura del nombre propio
Actividad para trabajar la escritura del nombre propioActividad para trabajar la escritura del nombre propio
Actividad para trabajar la escritura del nombre propio
 
Cuento Infantil: Mi papa
Cuento Infantil: Mi papaCuento Infantil: Mi papa
Cuento Infantil: Mi papa
 
Discriminación auditiva k y t
Discriminación auditiva k y tDiscriminación auditiva k y t
Discriminación auditiva k y t
 
Dibujos en cuadrícula 2
Dibujos en cuadrícula 2Dibujos en cuadrícula 2
Dibujos en cuadrícula 2
 
metodo-minjares
metodo-minjaresmetodo-minjares
metodo-minjares
 
Buenas noches, Gorila
Buenas noches, GorilaBuenas noches, Gorila
Buenas noches, Gorila
 
Un papa a la medida
Un papa a la medidaUn papa a la medida
Un papa a la medida
 
Método global V
Método global VMétodo global V
Método global V
 
Cuento detras del muro
Cuento detras del muroCuento detras del muro
Cuento detras del muro
 
Actividades de memoria auditiva
Actividades de memoria auditivaActividades de memoria auditiva
Actividades de memoria auditiva
 
¡Imita la secuencia de colores con mini pompones!
¡Imita la secuencia de colores con mini pompones!¡Imita la secuencia de colores con mini pompones!
¡Imita la secuencia de colores con mini pompones!
 
La bruja sin nombre
La bruja sin nombreLa bruja sin nombre
La bruja sin nombre
 

Similar a caligrafix_pleiq_interactive_book_jcs.pdf

Actividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oralActividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oralIliana Quezada
 
SONIDOS Y LETRAS EN ACCIÓN_INTRO- VOCALES-REFRI VOCALES.pdf
SONIDOS Y LETRAS EN ACCIÓN_INTRO- VOCALES-REFRI VOCALES.pdfSONIDOS Y LETRAS EN ACCIÓN_INTRO- VOCALES-REFRI VOCALES.pdf
SONIDOS Y LETRAS EN ACCIÓN_INTRO- VOCALES-REFRI VOCALES.pdf
DanielaIrazoque1
 
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOLPROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
Gemma Miro
 
Montessori materiales
Montessori materiales Montessori materiales
Montessori materiales
cuentosparacrecer
 
Plasticidad neuronal periodos críticos diapositivas
Plasticidad neuronal  periodos críticos diapositivasPlasticidad neuronal  periodos críticos diapositivas
Plasticidad neuronal periodos críticos diapositivas
giselamaila
 
actividades para estimular el lenguaje oral.ppt
actividades para estimular el lenguaje oral.pptactividades para estimular el lenguaje oral.ppt
actividades para estimular el lenguaje oral.ppt
ClaudiaCastillo134049
 
Juegos fonológicos para Jugar Online
Juegos fonológicos para Jugar Online Juegos fonológicos para Jugar Online
Juegos fonológicos para Jugar Online
cuentosparacrecer
 
Actividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para  estimular  el lenguaje oralActividades para  estimular  el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oral
sonia mancilla
 
Como enseñar las vocales a los niños de 5 6 años
Como enseñar las vocales a los niños de 5 6 añosComo enseñar las vocales a los niños de 5 6 años
Como enseñar las vocales a los niños de 5 6 añosmenesesbermeo
 
Albúm de Actividaes.pptx
Albúm de Actividaes.pptxAlbúm de Actividaes.pptx
Albúm de Actividaes.pptx
YulianaAlvarez16
 
Hocus Lotus (español)
 Hocus  Lotus (español) Hocus  Lotus (español)
Hocus Lotus (español)
colegio_aleman_LP
 
Principales apps para enseñar en educación inicial
Principales apps para enseñar en educación inicialPrincipales apps para enseñar en educación inicial
Principales apps para enseñar en educación inicial
Saray Lucero Pacheco Ccaccya
 
proyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docx
proyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docxproyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docx
proyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docx
astridanny9
 
ESTIMULACION DEL LENGUAJE DE 2 A 5 AÑOS II.pptx
ESTIMULACION DEL LENGUAJE DE 2 A 5 AÑOS II.pptxESTIMULACION DEL LENGUAJE DE 2 A 5 AÑOS II.pptx
ESTIMULACION DEL LENGUAJE DE 2 A 5 AÑOS II.pptx
EstefanyToapanta1
 
El conejo lector
El conejo lectorEl conejo lector
El conejo lectorsofiailyn
 
presentacion sobre el lenguaje
presentacion sobre el lenguajepresentacion sobre el lenguaje
presentacion sobre el lenguaje
Mailed20
 
Actividades del lenguaje
Actividades del lenguajeActividades del lenguaje
Actividades del lenguaje
Cristelipf
 
Orientaciones padres .estimulación del lenguaje
Orientaciones padres .estimulación del lenguajeOrientaciones padres .estimulación del lenguaje
Orientaciones padres .estimulación del lenguajetoniblazquez
 
Plan terapeutico para niños con problemas de conducta
Plan terapeutico para niños con problemas de conductaPlan terapeutico para niños con problemas de conducta
Plan terapeutico para niños con problemas de conducta
Milagros Laleska
 

Similar a caligrafix_pleiq_interactive_book_jcs.pdf (20)

Actividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oralActividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oral
 
SONIDOS Y LETRAS EN ACCIÓN_INTRO- VOCALES-REFRI VOCALES.pdf
SONIDOS Y LETRAS EN ACCIÓN_INTRO- VOCALES-REFRI VOCALES.pdfSONIDOS Y LETRAS EN ACCIÓN_INTRO- VOCALES-REFRI VOCALES.pdf
SONIDOS Y LETRAS EN ACCIÓN_INTRO- VOCALES-REFRI VOCALES.pdf
 
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOLPROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
 
Montessori materiales
Montessori materiales Montessori materiales
Montessori materiales
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Plasticidad neuronal periodos críticos diapositivas
Plasticidad neuronal  periodos críticos diapositivasPlasticidad neuronal  periodos críticos diapositivas
Plasticidad neuronal periodos críticos diapositivas
 
actividades para estimular el lenguaje oral.ppt
actividades para estimular el lenguaje oral.pptactividades para estimular el lenguaje oral.ppt
actividades para estimular el lenguaje oral.ppt
 
Juegos fonológicos para Jugar Online
Juegos fonológicos para Jugar Online Juegos fonológicos para Jugar Online
Juegos fonológicos para Jugar Online
 
Actividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para  estimular  el lenguaje oralActividades para  estimular  el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oral
 
Como enseñar las vocales a los niños de 5 6 años
Como enseñar las vocales a los niños de 5 6 añosComo enseñar las vocales a los niños de 5 6 años
Como enseñar las vocales a los niños de 5 6 años
 
Albúm de Actividaes.pptx
Albúm de Actividaes.pptxAlbúm de Actividaes.pptx
Albúm de Actividaes.pptx
 
Hocus Lotus (español)
 Hocus  Lotus (español) Hocus  Lotus (español)
Hocus Lotus (español)
 
Principales apps para enseñar en educación inicial
Principales apps para enseñar en educación inicialPrincipales apps para enseñar en educación inicial
Principales apps para enseñar en educación inicial
 
proyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docx
proyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docxproyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docx
proyecto lenguajes 0 a 1 año salón .docx
 
ESTIMULACION DEL LENGUAJE DE 2 A 5 AÑOS II.pptx
ESTIMULACION DEL LENGUAJE DE 2 A 5 AÑOS II.pptxESTIMULACION DEL LENGUAJE DE 2 A 5 AÑOS II.pptx
ESTIMULACION DEL LENGUAJE DE 2 A 5 AÑOS II.pptx
 
El conejo lector
El conejo lectorEl conejo lector
El conejo lector
 
presentacion sobre el lenguaje
presentacion sobre el lenguajepresentacion sobre el lenguaje
presentacion sobre el lenguaje
 
Actividades del lenguaje
Actividades del lenguajeActividades del lenguaje
Actividades del lenguaje
 
Orientaciones padres .estimulación del lenguaje
Orientaciones padres .estimulación del lenguajeOrientaciones padres .estimulación del lenguaje
Orientaciones padres .estimulación del lenguaje
 
Plan terapeutico para niños con problemas de conducta
Plan terapeutico para niños con problemas de conductaPlan terapeutico para niños con problemas de conducta
Plan terapeutico para niños con problemas de conducta
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

caligrafix_pleiq_interactive_book_jcs.pdf

  • 1.
  • 2. Descubre las actividades interactivas de este cuadernillo en 3 pasos: ¡Hola! Yo soy el gusanito Gus ¡Y yo soy tu compañero PleIQ! Descarga gratis la aplicación para tu celular o tablet en: 2. Presiona el botón “¡Prueba gratis!” y completa los datos. ¡Prueba gratis! 1. Descarga la aplicación gratuita de PleIQ. 3. Escanea los marcadores interactivos en cada página y ¡descubre la magia!
  • 3. CONOCE LA NUEVA LÍNEA CONCIENCIA FONOLÓGICA INTERACTIVA ¡Juega y aprende con realidad aumentada! Los cuadernos Jugando con los sonidos de Caligrafix ahora incluyen experiencias interactivas con realidad aumentada de PleIQ, que potencian el aprendizaje de los niños y niñas a través del uso responsable de la tecnología en el aula y en el hogar. Jugando con los sonidos 1 Prekínder Jugando con los sonidos 2 Kínder Jugando con los sonidos 3 1º Básico ¡Descubre algunas de estas actividades en este cuadernillo interactivo!
  • 4. CONOCE LA NUEVA LÍNEA CONCIENCIA FONOLÓGICA INTERACTIVA Jugando con los sonidos es una serie de tres cuadernos interactivos que estimulan y desarrollan la conciencia fonológica, habilidad precursora de la lectoescritura. Esta propuesta lúdica permite conocer y explorar paulatinamente la organización de las sílabas y de los sonidos en las palabras. Ahora con la incorporación de las actividades interactivas con realidad aumentada de PleIQ, los cuadernos facilitan el aprendizaje autónomo, permitiendo a los niños y niñas vivir experiencias que estimulan, con apoyo visual y auditivo, las habilidades de conciencia fonológica y recibir retroalimentación en tiempo real.
  • 5. CONOCE LA NUEVA LÍNEA CONCIENCIA FONOLÓGICA INTERACTIVA ¿Qué es la conciencia fonológica? En términos sencillos, se puede entender como “conciencia fonológica” a la habilidad para reflexionar y manipular de manera consciente segmentos del lenguaje oral. Existen dos niveles de conciencia fonológica: uno de ellos es la conciencia silábica y el otro es la conciencia fonémica. ¿Por qué es importante desarrollar la conciencia fonológica? Porque cumple un rol fundamental en el proceso de adquisición de la lectoescritura desde el punto de vista de la decodificación. Existen numerosas investigaciones que demuestran una relación positiva entre la habilidad para identificar los sonidos que componen la palabra oral y el éxito en la lectura y escritura. Al desarrollar la conciencia fonológica, los niños y niñas descubren que las palabras orales están formadas por sílabas y que estas a su vez se conforman por fonemas (sonidos). Es así como aprenden a identificar los sonidos iniciales y finales de las palabras, las secuencias de sonidos que las constituyen y a formar palabras con sonidos diferentes. Todo ello les permite a los niños y niñas adquirir las reglas de correspondencia entre fonema y grafema. ¿Cuándo podemos empezar a estimular la conciencia fonólogica? Desde los 3 años de edad podemos comenzar gradualmente a trabajar esta habilidad, permitiendo con ello que los niños y niñas adquieran mayor conciencia acerca de los sonidos que forman las palabras. Es trascendental que sea abordada desde etapas preescolares para facilitar así el proceso de aprendizaje de la lectoescritura.
  • 6. JUGANDO CON LOS SONIDOS 1 A partir de los 4 años Este cuaderno de actividades desarrolla la conciencia fonológica y organiza el lenguaje oral, fomentando la adquisición de vocabulario e incorporando categorías semánticas y contenidos propios de la edad. Jugando con los sonidos 1 da énfasis al desarrollo de la conciencia silábica y al reconocimiento de sonidos vocálicos. Cuenta con actividades de: ∞ Segmentación silábica. ∞ Reconocimiento de sílabas. ∞ Reconocimiento vocálico. ∞ Reconocimiento de fonema consonántico inicial con los sonidos /m/ y /p/. Y las actividades interactivas permiten: ∞ Instrucciones vocalizadas para el aprendizaje autónomo. ∞ Escuchar los fonemas y nombres de cientos de objetos y animales. ∞ Recibir retroalimentación y apoyo en tiempo real.
  • 7. Escanea esta imagen con la app de PleIQ Objetivo: Identificar la cantidad de sílabas que tienen las palabras de 1 a 5 sílabas. - Cuenta cuántas sílabas tiene cada palabra y pinta la cantidad de círculos que corresponda Gato, perro, elefante, jirafa, vaca, tiburón. Actividad similar disponible en el cuaderno Jugando con los sonidos 1
  • 8. Actividad similar disponible en el cuaderno Jugando con los sonidos 1 Actividad interactiva Escanea esta imagen con la app de PleIQ Objetivo: Identificar la cantidad de sílabas que tienen las palabras de 1 a 5 sílabas. - Marca con una cruz los dibujos que tienen la misma cantidad de sílabas que TREN. Tren, sol, candado, pie, carabinero, miel, taza.
  • 9. Actividad similar disponible en el cuaderno Jugando con los sonidos 1 Actividad interactiva Escanea esta imagen con la app de PleIQ Objetivo: Identificar la cantidad de sílabas que tienen las palabras de 1 a 5 sílabas. - Escribe debajo de cada dibujo el número de sílabas que tiene cada palabra, como en el ejemplo. Encierra la palabra que tiene 5 sílabas. Cuna, príncipe, campana, cruz, ventilador, flor, techo, lavadora.
  • 10. Actividad similar disponible en el cuaderno Jugando con los sonidos 1 Actividad interactiva Escanea esta imagen con la app de PleIQ Objetivo: Reconocer la vocal inicial de las palabras. - Vamos a aprender las vocales. Mira cada dibujo y repite el sonido que hace cada personaje: El niño grita, AAAA… La oveja dice EEEE… La niña llora, IIII… El viejito pascuero se ríe, OOOO… El fantasma nos asusta, UUUU...
  • 11. Actividad similar disponible en el cuaderno Jugando con los sonidos 1 Actividad interactiva Escanea esta imagen con la app de PleIQ Objetivo: Reconocer la secuencia de vocales que está en la palabra. - Encierra los dibujos que tengan la misma secuencia de vocales que el modelo. Mano, dado, brazo, palo, gato, casa, tambor, silla.
  • 12. JUGANDO CON LOS SONIDOS 2 A partir de los 5 años Este cuaderno de actividades desarrolla los precursores de la lectoescritura a nivel de sílabas y fonemas junto con otras habilidades cognitivas como atención y memoria. Entrega a los niños y niñas todas las competencias necesarias para llevar a cabo su proceso lector. Jugando con los sonidos 2 da énfasis al desarrollo de la conciencia silábica y fonémica de manera equitativa. Cuenta con actividades de: ∞ Segmentación silábica. ∞ Reconocimiento de sílabas (inicial, final y medial). ∞ Manipulación silábica. ∞ Reconocimiento de sonido vocálico y consonántico (inicial, final y medial) de variados fonemas, análisis y síntesis fonémicos. Y las actividades interactivas permiten: ∞ Instrucciones vocalizadas para el aprendizaje autónomo. ∞ Escuchar los fonemas y nombres de cientos de objetos y animales. ∞ Recibir retroalimentación y apoyo en tiempo real.
  • 13. Actividad similar disponible en el cuaderno Jugando con los sonidos 1 Actividad interactiva Escanea esta imagen con la app de PleIQ Objetivo: Reconocer la sílaba inicial de las palabras. - Une con una línea las palabras que comienzan con la misma sílaba. Mochila, billete, cuna, molino, limón, galleta, bicicleta, cuchara, gato, libro. Actividad similar disponible en el cuaderno Jugando con los Sonidos 2
  • 14. Actividad similar disponible en el cuaderno Jugando con los sonidos 2 Actividad interactiva Escanea esta imagen con la app de PleIQ Objetivo: Reconocer la sílaba final de las palabras. - ¡A ordenar! Guarda en la caja los objetos que terminan con JA; en el canasto, los que terminan con TO y en la bolsa, los que terminan con SA. Únelos con una línea. Rosa, moto, zapato, reja, pesa, bruja.
  • 15. Actividad similar disponible en el cuaderno Jugando con los sonidos 2 Actividad interactiva Escanea esta imagen con la app de PleIQ Objetivo: Agregar, quitar o juntar sílabas para formar nuevas palabras. - Gus le agregó una sílaba a las palabras. Descubre la palabra que se forma y únela con su dibujo, como en el ejemplo. Mar, marco, palo, corona, cola, coro, tela, té, palote, colador.
  • 16. Actividad similar disponible en el cuaderno Jugando con los sonidos 2 Actividad interactiva Escanea esta imagen con la app de PleIQ Objetivo: Reconocer la secuencia de vocales que está en la palabra. -Descubre las vocales que se encuentran en cada palabra y luego pinta los círculos según la clave de color, como en el ejemplo. Espina, unicornio, ampolleta, ancla, indio, ornitorrinco.
  • 17. Actividad similar disponible en el cuaderno Jugando con los sonidos 2 Actividad interactiva Escanea esta imagen con la app de PleIQ Objetivo: Reconocer la consonante inicial de las palabras. - León y lupa comienzan con L. Ayuda al león a encontrar palabras que empiezan con L y márcalas con una cruz. Lápiz, leopardo, caracol, dulce, planta, lagartija, lima, lobo.
  • 18. JUGANDO CON LOS SONIDOS 3 A partir de los 6 años Este cuaderno de actividades facilita el proceso de aprendizaje de la lectura y escritura, desarrollando la habilidad de manipular los sonidos de distintas maneras y con una mayor complejidad, a partir de experiencias lúdicas y divertidas. Jugando con los sonidos 3 da énfasis en el desarrollo de la conciencia fonémica e incorpora actividades de apoyo para el desarrollo de la lectoescritura. Cuenta con actividades de: ∞ Segmentación silábica. ∞ Reconocimiento de sílabas. ∞ Manipulación silábica. ∞ Reconocimiento de sonido vocálico y consonántico (inicial, medial y final) de variados fonemas. ∞ Manipulación fonémica. ∞ Análisis y síntesis fonémicos. ∞ Integración. Y las actividades interactivas permiten: ∞ Instrucciones vocalizadas para el aprendizaje autónomo. ∞ Escuchar los fonemas y nombres de cientos de objetos y animales. ∞ Recibir retroalimentación y apoyo en tiempo real.
  • 19. Escanea esta imagen con la app de PleIQ Objetivo: Identificar la cantidad de sílabas que tienen las palabras de 1 a 6 sílabas. - Cuenta cuántas sílabas tiene cada palabra y pinta según la clave de color. Babero, rueda, corazón, falda, pan, nube, sacapuntas, sal, lentes, moto, helicptero, rinocereonte. Actividad similar disponible en el cuaderno Jugando con los sonidos 3
  • 20. Actividad similar disponible en el cuaderno Jugando con los sonidos 3 Actividad interactiva Escanea esta imagen con la app de PleIQ Objetivo: Reconocer la sílaba medial de las palabras. - Es invierno y está nevando. Pinta con azul los copos de nieve que tienen la sílaba medial PA y con rojo los que tienen la sílaba medial DE. Espada, madera, bandeja, mapache, campana, zapallo, pandero, cadena.
  • 21. Actividad similar disponible en el cuaderno Jugando con los sonidos 3 Actividad interactiva Escanea esta imagen con la app de PleIQ Cristina está detrás de la cortina. Marcel pinta con su pincel. Gabriela está con su abuela. Augusto tiene susto. Objetivo: Reconocer la sílaba final de las palabras. - Observa las imágenes. Escucha con atención las siguientes oraciones y fíjate cómo suenan las últimas sílabas. ¡Suenan igual! Leer las oraciones cargando la voz en las sílabas finales, que están marcadas.
  • 22. Actividad similar disponible en el cuaderno Jugando con los sonidos 3 Actividad interactiva Escanea esta imagen con la app de PleIQ Objetivo: Agregar, quitar o juntar sílabas para formar nuevas palabras. ¡Quitemos sílabas! Descubre la palabra que queda si sacamos la o las sílabas tachadas. Únela con su dibujo, como en el ejemplo. Malabarista, lata, bailarina, dinero, astronauta, trota, basquetbolista, cartero, jardinero, lana.
  • 23. Actividad similar disponible en el cuaderno Jugando con los sonidos 3 Actividad interactiva Escanea esta imagen con la app de PleIQ 5 2 Objetivo: Diferenciar las sílabas de los sonidos en una misma palabra. - Escribe cuántas sílabas y sonidos tiene cada palabra. Sigue el ejemplo. Melón, payaso, dragón, rey, bailarina.
  • 24. DESCUBRE OTROS CUADERNOS INTERACTIVOS Línea Preescolar Interactiva Balancín Playgroup Trazos y Letras 1 Prekínder Trazos y Letras 2 Kínder Lógica y Números 1 Prekínder Lógica y Números 2 Kínder Balancín, Trazos y Letras y Lógica y Números, fueron los primeros cuadernos de Latinoamérica en incorporar actividades interactivas con realidad aumentada a través de la aplicación PleIQ, para potenciar el aprendizaje de niños y niñas de educación inicial. Mediante las experiencias interactivas se logra: Despertar la imaginación y la creatividad. Conectar y complementar las actividades presentes en los cuadernos con las bondades del mundo digital. Adaptar las experiencias interactivas a los distintos ritmos de aprendizaje. Generar evidencias de aprendizaje de forma automatizada.
  • 25. DESCUBRE OTROS RECURSOS CONCRETOS INTERACTIVOS Productos Inteligentes PleIQ PleIQ Home Cubos Interactivos con realidad aumentada para desarrollar las inteligencias múltiples de 3 a 8 años. PleIQ Paper Versión para armar de PleIQ Home. PleIQ Stories La historia de la Caperucita Roja con la tecnología PleIQ para el fomento de la comprensión lectora.
  • 26. CONOCE LA NUEVA PLATAFORMA DE APRENDIZAJE Aula Inteligente PleIQ School Caligrafix PleIQ School Caligrafix es la plataforma de aprendizaje diferenciado en tiempo real, que funciona con los cuadernos interactivos Caligrafix y los cubos inteligentes PleIQ para monitorear, analizar y entender el progreso individual y colectivo de los niños y niñas mientras juegan y aprenden, haciendo un uso responsable de la tecnología. Esta plataforma transforma las aulas tradicionales en aulas inteligentes o Aulas 4.0, introduciendo de manera efectiva la tecnología para la toma de decisiones basadas en datos y en tiempo real; todo ello, facilitando la práctica docente y llevando la propuesta educativa de la escuela al siglo XXI.
  • 27. CONOCE LA NUEVA PLATAFORMA DE APRENDIZAJE Aula Inteligente PleIQ School Caligrafix ¿Cómo funciona la plataforma PleIQ School Caligrafix? PleIQ School Caligrafix conecta las actividades de los recursos interactivos (cuadernos y/o cubos) con indicadores de progreso asociados a los Objetivos de Aprendizaje de las BCEP (Bases Curriculares de Educación Parvularia), generando reportes automatizados de cada niño y niña. Recibe más de 200 planificaciones y orientaciones pedagógicas. Haz seguimiento y recibe reportes automatizados del progreso de cada niño y niña, curso y nivel. Transforma tu escuela en una Escuela 4.0 con el Aula Inteligente y así: La plataforma recibe y analiza los datos para generar reportes del progreso en los O.A. Los contenidos interactivos de los recursos se visualizan usando la app de PleIQ. La app registra los datos de las interacciones con los contenidos de los cuadernos. Potencia el aprendizaje lúdico y activo. Posibilita la continuidad del proceso formativo a distancia. Promueve una mejor educación basada en evidencias. Permite una educación más personalizada e inclusiva. Desarrolla competencias digitales de forma responsable.
  • 28. Para más información visítanos en Cuadernillo gratuito. Prohibida su venta caligra x.cl/pleiq | pleiq.com Descarga PleIQ y explora este catálogo