SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIO CLIMÁTICO
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS
CIENCIAS 1 “BIOLOGÍA”
BLOQUE 3 LA RESPIRACIÓN
“ Un grado más de alerta en la
Tierra

”

Hace unos años National Geographic lanzó el documental 6 grados que
cambiarían al mundo, en el cual anticipan los efectos irreversibles que
tendría nuestro planeta por cada grado que se incrementara la temperatura.
Puedes ver el video dando click en: VIDEO y tener mayor idea del tema.
EFECTOS IRREVERSIBLES
1. El aumento de la temperatura han ocacionado un incremento de sequías e
incendios.
2. La placa de hielo en la zona de Groelandia desaparecería en su totalidad.
3. Períodos prolongados de temperaturas elevadas se presentarían en la tierra.
4. El nivel de los océanos subiría tanto que cubriría áreas continentales habitadas.
5. Los cambios climáticos provocarían que las zonas templadas, se volvieran franjas
secas inhabitadas.
6. A esta temperatura ya no habría vida en los océanos.
EFECTO INVERNADERO Y SUS CAUSAS
• El efecto invernadero en la
tierra es un fenómeno natural
que le permite a nuestro
planeta mantener una
temperatura media de 15
grados, optima para la vida.
GASES DE EFECTO INVERNADERO
• La función de estos gases es
absorber el calor que emite el
planeta e impedir que la energía
sea devuelta al exterior de manera
inmediata, lo cual haría que la
temperatura descendiera
drásticamente.
CONTAMINACIÓN Y EMISIÓN DE GASES DE EFECTO
INVERNADERO
• La contaminación atmosférica es
uno de los problemas que más
preocupa a la sociedad mundial. La
mayoría de los gases que producen
este efecto se originan con la
quema de combustibles fósiles: gas
natural, petróleo y carbón,
utilizados en las actividades
domésticas e industriales.
GASES DE EFECTO INVERNADERO
• Vapor de agua. Es un gas que se obtiene por evaporación o ebullición del agua líquida o por sublimación del
hielo.
• Dióxido de carbono. Es un gas cuyas moléculas están compuestas por dos átomos de oxígeno y uno de
carbono. Su fórmula química es CO2.
• Metano. Es una sustancia no polar que se presenta en forma de gas a temperaturas y presiones ordinarias. Es
incoloro e inodoro y apenas soluble en agua en su fase líquida.

• Óxidos de nitrógeno (NOx) El término óxidos de nitrógeno (NxOy) se aplica a varios compuestos químicos
binarios gaseosos formados por la combinación de oxígeno y nitrógeno. El proceso de formación más habitual
de estos compuestos inorgánicos es la combustión a altas temperaturas, proceso en el cual habitualmente el
aire es el comburente.
• Ozono (O3) El ozono (O3), es una sustancia cuya molécula está compuesta por tres átomos de oxígeno,
formada al disociarse los 2 átomos que componen el gas de oxígeno. Cada átomo de oxígeno liberado se une a
otra molécula de oxígeno (O2), formando moléculas de Ozono (O3).
• Clorofluorocarbonos (artificiales) El clorofluorocarburo, clorofluorocarbono o clorofluorocarbonados
(denominados también CFC) es cada uno de los derivados de los hidrocarburos saturados obtenidos mediante
la sustitución de átomos de hidrógeno por átomos de flúor y/o cloro principalmente.
CALENTAMIENTO GLOBAL
• Aumento de temperatura
promedio de la atmósfera de
nuestro planeta, originado por
una mayor concentración de
gases de efecto invernadero
en la atmósfera. Altera , de
forma severa, el clima
mundial.
CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUS EFECTOS
 Deshielo de los casquetes polares y
de lo glaciares.
 Aumento de lluvias torrenciales y
huracanes.
 Sequías y desertificación.
 Biodiversidad afectada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
proteccion civil libertador
 
Consecuencias del calentamiento global.ppt nuevo
Consecuencias del calentamiento global.ppt nuevoConsecuencias del calentamiento global.ppt nuevo
Consecuencias del calentamiento global.ppt nuevoXime827
 
Cmc cambio climático completo
Cmc cambio climático completoCmc cambio climático completo
Cmc cambio climático completoIES Floridablanca
 
Efecto invernadero diapositivas
Efecto invernadero diapositivasEfecto invernadero diapositivas
Efecto invernadero diapositivas
Lucas Aguilar
 
Efecto invernadero
Efecto invernadero Efecto invernadero
Efecto invernadero
luis carlos saavedra
 
Ensayo sobre el calentamiento global
Ensayo sobre el calentamiento globalEnsayo sobre el calentamiento global
Ensayo sobre el calentamiento global
RODRIGOALEXISRUEDADE
 
El cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientales
El cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientalesEl cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientales
El cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientales
Josep Lluís Ruiz
 
Presentación 9
Presentación 9Presentación 9
Presentación 9arosdicom
 
efecto invernadero ecologia
efecto invernadero ecologiaefecto invernadero ecologia
efecto invernadero ecologia
Sussan Cueva
 
Cambios ClimáTicos
Cambios ClimáTicos Cambios ClimáTicos
Cambios ClimáTicos guestda6e48
 
Gases y efecto invernadero
Gases y efecto invernaderoGases y efecto invernadero
Gases y efecto invernadero
Javier Trespalacios
 
Ensayo sobre el calentamiento global
Ensayo sobre el calentamiento globalEnsayo sobre el calentamiento global
Ensayo sobre el calentamiento globalMonica Acevedo
 
Grandes cambios climáticos
Grandes cambios climáticosGrandes cambios climáticos
Grandes cambios climáticos
Maria Jose Millan
 
Gases de efecto invernadero y Cambio Climatico
Gases de efecto invernadero y Cambio ClimaticoGases de efecto invernadero y Cambio Climatico
Gases de efecto invernadero y Cambio Climatico
GaryAnthonyHuamanDelgado
 
Cambio climatico by_ernesto_rodriguez
Cambio climatico by_ernesto_rodriguezCambio climatico by_ernesto_rodriguez
Cambio climatico by_ernesto_rodriguez
Ernesto Rodríguez González
 
Cambios climaticos.
Cambios climaticos. Cambios climaticos.
Cambios climaticos.
AleSulba
 
Calentamiento global presentacion
Calentamiento global   presentacionCalentamiento global   presentacion
Calentamiento global presentacion
Student A
 
Influencia Del Ser Humano En El Cambio ClimáTico
Influencia Del Ser Humano En El Cambio ClimáTicoInfluencia Del Ser Humano En El Cambio ClimáTico
Influencia Del Ser Humano En El Cambio ClimáTico
georgianbel
 

La actualidad más candente (20)

Los gases de efecto invernadero
Los gases de efecto invernaderoLos gases de efecto invernadero
Los gases de efecto invernadero
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Consecuencias del calentamiento global.ppt nuevo
Consecuencias del calentamiento global.ppt nuevoConsecuencias del calentamiento global.ppt nuevo
Consecuencias del calentamiento global.ppt nuevo
 
Cmc cambio climático completo
Cmc cambio climático completoCmc cambio climático completo
Cmc cambio climático completo
 
Efecto invernadero diapositivas
Efecto invernadero diapositivasEfecto invernadero diapositivas
Efecto invernadero diapositivas
 
Efecto invernadero
Efecto invernadero Efecto invernadero
Efecto invernadero
 
Ensayo sobre el calentamiento global
Ensayo sobre el calentamiento globalEnsayo sobre el calentamiento global
Ensayo sobre el calentamiento global
 
El cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientales
El cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientalesEl cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientales
El cambio climatico: bases científicas y repercusiones mediambientales
 
Presentación 9
Presentación 9Presentación 9
Presentación 9
 
efecto invernadero ecologia
efecto invernadero ecologiaefecto invernadero ecologia
efecto invernadero ecologia
 
Cambios ClimáTicos
Cambios ClimáTicos Cambios ClimáTicos
Cambios ClimáTicos
 
Gases y efecto invernadero
Gases y efecto invernaderoGases y efecto invernadero
Gases y efecto invernadero
 
Ensayo sobre el calentamiento global
Ensayo sobre el calentamiento globalEnsayo sobre el calentamiento global
Ensayo sobre el calentamiento global
 
Grandes cambios climáticos
Grandes cambios climáticosGrandes cambios climáticos
Grandes cambios climáticos
 
Gases de efecto invernadero y Cambio Climatico
Gases de efecto invernadero y Cambio ClimaticoGases de efecto invernadero y Cambio Climatico
Gases de efecto invernadero y Cambio Climatico
 
Cambio climatico by_ernesto_rodriguez
Cambio climatico by_ernesto_rodriguezCambio climatico by_ernesto_rodriguez
Cambio climatico by_ernesto_rodriguez
 
Cambios climaticos.
Cambios climaticos. Cambios climaticos.
Cambios climaticos.
 
Calentamiento global presentacion
Calentamiento global   presentacionCalentamiento global   presentacion
Calentamiento global presentacion
 
Influencia Del Ser Humano En El Cambio ClimáTico
Influencia Del Ser Humano En El Cambio ClimáTicoInfluencia Del Ser Humano En El Cambio ClimáTico
Influencia Del Ser Humano En El Cambio ClimáTico
 

Destacado

El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climáticotengolinux
 
Presentacion del cambio climático
Presentacion del cambio climáticoPresentacion del cambio climático
Presentacion del cambio climáticoAntonio Manuel
 
Secuencia didáctica Asignatura Ciencias I Bloque II
Secuencia didáctica Asignatura Ciencias I Bloque II Secuencia didáctica Asignatura Ciencias I Bloque II
Secuencia didáctica Asignatura Ciencias I Bloque II
Jennifer
 
Taller 8° aseo concurrente y terminal 1
Taller 8° aseo concurrente y terminal 1Taller 8° aseo concurrente y terminal 1
Taller 8° aseo concurrente y terminal 1Belen Gonzalez
 
Historia Del Microscopio
Historia Del MicroscopioHistoria Del Microscopio
Historia Del MicroscopioLeobardo Ibarra
 
El Microscopio
El  MicroscopioEl  Microscopio
El Microscopio
EMILY CARRERAS
 

Destacado (8)

El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
Presentacion del cambio climático
Presentacion del cambio climáticoPresentacion del cambio climático
Presentacion del cambio climático
 
049 055 lectura_microscopia
049 055 lectura_microscopia049 055 lectura_microscopia
049 055 lectura_microscopia
 
Secuencia didáctica Asignatura Ciencias I Bloque II
Secuencia didáctica Asignatura Ciencias I Bloque II Secuencia didáctica Asignatura Ciencias I Bloque II
Secuencia didáctica Asignatura Ciencias I Bloque II
 
Taller 8° aseo concurrente y terminal 1
Taller 8° aseo concurrente y terminal 1Taller 8° aseo concurrente y terminal 1
Taller 8° aseo concurrente y terminal 1
 
Historia del microscopio
Historia del microscopioHistoria del microscopio
Historia del microscopio
 
Historia Del Microscopio
Historia Del MicroscopioHistoria Del Microscopio
Historia Del Microscopio
 
El Microscopio
El  MicroscopioEl  Microscopio
El Microscopio
 

Similar a Cambio climático

Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
sanballe
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
amauri lopez
 
Invernadero
InvernaderoInvernadero
Invernadero
Diana12carolina
 
Invernadero
InvernaderoInvernadero
Invernadero
Diana12carolina
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
David Vicente Rivas
 
CL- 8 ECA.pdf
CL- 8 ECA.pdfCL- 8 ECA.pdf
CL- 8 ECA.pdf
SarayHolguino
 
Adal Alvarado Lemus pres2
Adal  Alvarado Lemus  pres2 Adal  Alvarado Lemus  pres2
Adal Alvarado Lemus pres2
rigoberto15
 
Cambio climatico Lizeth
Cambio climatico Lizeth Cambio climatico Lizeth
Cambio climatico Lizeth
lizethvalentinaacost
 
Luisa 11 3
Luisa 11 3Luisa 11 3
Luisa 11 3
Luisa 11 3Luisa 11 3
Luisa 11 3
luisacalvache
 
El cambio climático ya está aquí
El cambio climático ya está aquíEl cambio climático ya está aquí
El cambio climático ya está aquíIES Floridablanca
 
El cambio climático ya está aquí.
El cambio climático ya está aquí.El cambio climático ya está aquí.
El cambio climático ya está aquí.IES Floridablanca
 
El cambio climático ya está aquí
El cambio climático ya está aquíEl cambio climático ya está aquí
El cambio climático ya está aquíIES Floridablanca
 
Tema 2. nuestro planteta la tierra (parte 1)
Tema 2. nuestro planteta la tierra (parte 1)Tema 2. nuestro planteta la tierra (parte 1)
Tema 2. nuestro planteta la tierra (parte 1)mariavarey
 

Similar a Cambio climático (20)

Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Problema+Del+Cambio+ Climatico
Problema+Del+Cambio+ ClimaticoProblema+Del+Cambio+ Climatico
Problema+Del+Cambio+ Climatico
 
Problema+Del+Cambio+Climatico
Problema+Del+Cambio+ClimaticoProblema+Del+Cambio+Climatico
Problema+Del+Cambio+Climatico
 
Problema+Del+Cambio+ Climatico
Problema+Del+Cambio+ ClimaticoProblema+Del+Cambio+ Climatico
Problema+Del+Cambio+ Climatico
 
Problema+Del+Cambio+Climatico
Problema+Del+Cambio+ClimaticoProblema+Del+Cambio+Climatico
Problema+Del+Cambio+Climatico
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Invernadero
InvernaderoInvernadero
Invernadero
 
Invernadero
InvernaderoInvernadero
Invernadero
 
Invernadero
InvernaderoInvernadero
Invernadero
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
CL- 8 ECA.pdf
CL- 8 ECA.pdfCL- 8 ECA.pdf
CL- 8 ECA.pdf
 
Adal Alvarado Lemus pres2
Adal  Alvarado Lemus  pres2 Adal  Alvarado Lemus  pres2
Adal Alvarado Lemus pres2
 
Cambio climatico Lizeth
Cambio climatico Lizeth Cambio climatico Lizeth
Cambio climatico Lizeth
 
Luisa 11 3
Luisa 11 3Luisa 11 3
Luisa 11 3
 
Luisa 11 3
Luisa 11 3Luisa 11 3
Luisa 11 3
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El cambio climático ya está aquí
El cambio climático ya está aquíEl cambio climático ya está aquí
El cambio climático ya está aquí
 
El cambio climático ya está aquí.
El cambio climático ya está aquí.El cambio climático ya está aquí.
El cambio climático ya está aquí.
 
El cambio climático ya está aquí
El cambio climático ya está aquíEl cambio climático ya está aquí
El cambio climático ya está aquí
 
Tema 2. nuestro planteta la tierra (parte 1)
Tema 2. nuestro planteta la tierra (parte 1)Tema 2. nuestro planteta la tierra (parte 1)
Tema 2. nuestro planteta la tierra (parte 1)
 

Más de Leobardo Ibarra

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Leobardo Ibarra
 
Tipos alimentación-Autótrofos y heterótrofos
Tipos alimentación-Autótrofos y heterótrofosTipos alimentación-Autótrofos y heterótrofos
Tipos alimentación-Autótrofos y heterótrofos
Leobardo Ibarra
 
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
Leobardo Ibarra
 
Sexualidad Humana: Potencialidades sexuales
Sexualidad Humana: Potencialidades sexualesSexualidad Humana: Potencialidades sexuales
Sexualidad Humana: Potencialidades sexuales
Leobardo Ibarra
 
Enfermedades Respiratorias
Enfermedades RespiratoriasEnfermedades Respiratorias
Enfermedades RespiratoriasLeobardo Ibarra
 
El reconocimiento de la evolución
El reconocimiento  de la evoluciónEl reconocimiento  de la evolución
El reconocimiento de la evoluciónLeobardo Ibarra
 
Valoración de la biodiversidad
Valoración de la biodiversidadValoración de la biodiversidad
Valoración de la biodiversidad
Leobardo Ibarra
 
2a sec parthuman_ecos
2a sec parthuman_ecos2a sec parthuman_ecos
2a sec parthuman_ecos
Leobardo Ibarra
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivosLeobardo Ibarra
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión SexualEnfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
Leobardo Ibarra
 
Potencialidades sexuales
Potencialidades sexualesPotencialidades sexuales
Potencialidades sexuales
Leobardo Ibarra
 
Animales en peligro de extinción en Nuevo León
Animales en peligro de extinción en Nuevo LeónAnimales en peligro de extinción en Nuevo León
Animales en peligro de extinción en Nuevo León
Leobardo Ibarra
 
brigada cero accidentes
brigada cero accidentesbrigada cero accidentes
brigada cero accidentes
Leobardo Ibarra
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Leobardo Ibarra
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Leobardo Ibarra
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
Leobardo Ibarra
 
Fecundación y Embarazo
Fecundación y EmbarazoFecundación y Embarazo
Fecundación y Embarazo
Leobardo Ibarra
 
La respiraciones de los seres vivos
La respiraciones de los seres vivosLa respiraciones de los seres vivos
La respiraciones de los seres vivos
Leobardo Ibarra
 

Más de Leobardo Ibarra (20)

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Tipos alimentación-Autótrofos y heterótrofos
Tipos alimentación-Autótrofos y heterótrofosTipos alimentación-Autótrofos y heterótrofos
Tipos alimentación-Autótrofos y heterótrofos
 
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
 
Sexualidad Humana: Potencialidades sexuales
Sexualidad Humana: Potencialidades sexualesSexualidad Humana: Potencialidades sexuales
Sexualidad Humana: Potencialidades sexuales
 
Enfermedades Respiratorias
Enfermedades RespiratoriasEnfermedades Respiratorias
Enfermedades Respiratorias
 
El reconocimiento de la evolución
El reconocimiento  de la evoluciónEl reconocimiento  de la evolución
El reconocimiento de la evolución
 
Valoración de la biodiversidad
Valoración de la biodiversidadValoración de la biodiversidad
Valoración de la biodiversidad
 
2a sec parthuman_ecos
2a sec parthuman_ecos2a sec parthuman_ecos
2a sec parthuman_ecos
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión SexualEnfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
 
Potencialidades sexuales
Potencialidades sexualesPotencialidades sexuales
Potencialidades sexuales
 
Animales en peligro de extinción en Nuevo León
Animales en peligro de extinción en Nuevo LeónAnimales en peligro de extinción en Nuevo León
Animales en peligro de extinción en Nuevo León
 
brigada cero accidentes
brigada cero accidentesbrigada cero accidentes
brigada cero accidentes
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
 
Fecundación y Embarazo
Fecundación y EmbarazoFecundación y Embarazo
Fecundación y Embarazo
 
La respiraciones de los seres vivos
La respiraciones de los seres vivosLa respiraciones de los seres vivos
La respiraciones de los seres vivos
 
Enfe resp
Enfe respEnfe resp
Enfe resp
 
Estr a
Estr aEstr a
Estr a
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Cambio climático

  • 1. CAMBIO CLIMÁTICO CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS CIENCIAS 1 “BIOLOGÍA” BLOQUE 3 LA RESPIRACIÓN
  • 2. “ Un grado más de alerta en la Tierra ” Hace unos años National Geographic lanzó el documental 6 grados que cambiarían al mundo, en el cual anticipan los efectos irreversibles que tendría nuestro planeta por cada grado que se incrementara la temperatura. Puedes ver el video dando click en: VIDEO y tener mayor idea del tema.
  • 3. EFECTOS IRREVERSIBLES 1. El aumento de la temperatura han ocacionado un incremento de sequías e incendios. 2. La placa de hielo en la zona de Groelandia desaparecería en su totalidad. 3. Períodos prolongados de temperaturas elevadas se presentarían en la tierra. 4. El nivel de los océanos subiría tanto que cubriría áreas continentales habitadas. 5. Los cambios climáticos provocarían que las zonas templadas, se volvieran franjas secas inhabitadas. 6. A esta temperatura ya no habría vida en los océanos.
  • 4. EFECTO INVERNADERO Y SUS CAUSAS • El efecto invernadero en la tierra es un fenómeno natural que le permite a nuestro planeta mantener una temperatura media de 15 grados, optima para la vida.
  • 5. GASES DE EFECTO INVERNADERO • La función de estos gases es absorber el calor que emite el planeta e impedir que la energía sea devuelta al exterior de manera inmediata, lo cual haría que la temperatura descendiera drásticamente.
  • 6. CONTAMINACIÓN Y EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO • La contaminación atmosférica es uno de los problemas que más preocupa a la sociedad mundial. La mayoría de los gases que producen este efecto se originan con la quema de combustibles fósiles: gas natural, petróleo y carbón, utilizados en las actividades domésticas e industriales.
  • 7. GASES DE EFECTO INVERNADERO • Vapor de agua. Es un gas que se obtiene por evaporación o ebullición del agua líquida o por sublimación del hielo. • Dióxido de carbono. Es un gas cuyas moléculas están compuestas por dos átomos de oxígeno y uno de carbono. Su fórmula química es CO2. • Metano. Es una sustancia no polar que se presenta en forma de gas a temperaturas y presiones ordinarias. Es incoloro e inodoro y apenas soluble en agua en su fase líquida. • Óxidos de nitrógeno (NOx) El término óxidos de nitrógeno (NxOy) se aplica a varios compuestos químicos binarios gaseosos formados por la combinación de oxígeno y nitrógeno. El proceso de formación más habitual de estos compuestos inorgánicos es la combustión a altas temperaturas, proceso en el cual habitualmente el aire es el comburente. • Ozono (O3) El ozono (O3), es una sustancia cuya molécula está compuesta por tres átomos de oxígeno, formada al disociarse los 2 átomos que componen el gas de oxígeno. Cada átomo de oxígeno liberado se une a otra molécula de oxígeno (O2), formando moléculas de Ozono (O3). • Clorofluorocarbonos (artificiales) El clorofluorocarburo, clorofluorocarbono o clorofluorocarbonados (denominados también CFC) es cada uno de los derivados de los hidrocarburos saturados obtenidos mediante la sustitución de átomos de hidrógeno por átomos de flúor y/o cloro principalmente.
  • 8. CALENTAMIENTO GLOBAL • Aumento de temperatura promedio de la atmósfera de nuestro planeta, originado por una mayor concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Altera , de forma severa, el clima mundial.
  • 9. CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUS EFECTOS  Deshielo de los casquetes polares y de lo glaciares.  Aumento de lluvias torrenciales y huracanes.  Sequías y desertificación.  Biodiversidad afectada