SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CAMBIO ES:
• NORMAL
• CONSTANTE Y CONTINUO
• VITAL Y PERMANENTE
• NECESARIO
• DE RITMO VARIABLE
LOS CAMBIOS PUEDEN AFECTAR A:
• LA PERSONA
• EL GRUPO
• LA PRODUCCIÓN
CADA CAMBIO GENERA UNA CRISIS !
CAMBIO PEQUEÑO = CRISIS PEQUEÑA
¿Cómo se usará este
#¡¡@& programa nuevo?
CAMBIO GRANDE = CRISIS FUERTE
DIOS MÍO!, ¿QUÉ VOY A HACER
CUANDO CIERREN MI
EMPRESA?
ORÍGENES DEL CAMBIO:
• LOS CAMBIOS PUEDEN SER EXÓGENOS.
AQUELLOS QUE PROCEDEN DESDE AFUERA O
SON PRODUCTO DE CAUSAS EXTERNAS AL
INDIVIDUO O AL GRUPO QUE LOS VIVE.
POR EJEMPLO: EL CAMBIO DE POLÍTICAS DE
GOBIERNO QUE DESENCADENÓ LA MODERNIZACIÓN
DEL ESTADO Y, POR ENDE LA REESTRUCTURACIÓN
DE LAS EMPRESAS
Y TAMBIÉN...
• PUEDEN SER ENDÓGENOS:
• TRANSICIONES
• EVOLUTIVOS
• CAMBIOS ELEGIDOS INTENCIONALMENTE
AQUELLOS QUE PROCEDEN DESDE
ADENTRO O SON PRODUCTO DE
CAUSAS INTERNAS AL INDIVIDUO
O GRUPO QUE LOS VIVE.
POR EJEMPLO: SU INGRESO A UNA
NUEVA CARRERA UNIVERSITARIA
ES UNA REACCIÓN, CONSCIENTE O
INCONSCIENTE DE OPOSICIÓN PENSADA,
SENTIDA O ACTUADA FRENTE AL CAMBIO.
RESISTENCIAS AL
CAMBIO:
LAS RESISTENCIAS PUEDEN
CONDUCIR A:
OBSTACULIZAR
Y DIFICULTAR
LA
IMPLEMENTACIÓNDE
L CAMBIO
TAMBIÉN LAS RESISTENCIAS PUEDEN
CONDUCIR A...
 PLANEAR MÁS QUE
IMPROVISAR.
 EVITAR DECISIONES
APRESURADAS Y
ERRÓNEAS.
 IDENTIFICAR Y PREVENIR
DIFICULTADES.
 COMUNICAR MEJOR EL
CAMBIO.
 AUMENTAR EL
COMPROMISO FINAL.
Los objetivos del cambio no son claros.
La necesidad del cambio no es sentida.
El destinatario del cambio no ha participado en el proceso.
La comunicación no es dialógica.
La “ganancia” no justifica el “costo”.
Las medidas son inconsistentes con la meta.
Las medidas afectan la estructura del poder.
El liderazgo no está comprometido con el cambio.
El ritmo del cambio no es moderado.
Existe una historia de fracasos en los cambios anteriores.
FACTORES QUE AUMENTAN LA RESISTENCIA AL
CAMBIO:
FASES DE COMPROMISO AL CAMBIO:
1
2
3
ACEPTACIÓN
FASE DE PREPARACIÓN:
• LA PERSONA TOMA CONTACTO Y CONCIENCIA DEL
CAMBIO...
y se enfrenta a la realidad
de los acontecimientos
y a sus propios sentimientos.
FASE DE ACEPTACIÓN:
• LA PERSONA ENTIENDE EL CAMBIO Y DESARROLLA
UNA PERCEPCIÓN POSITIVA ANTE EL MISMO. SE
IMPLANTA EL CAMBIO...
y la persona se descubre ante
esta nueva situación en su vida,
con experiencias por vivir.
FASE DE COMPROMISO:
• SE ADOPTA Y SE INTERNALIZA EL CAMBIO (SE
INSTITUCIONALIZA EL CAMBIO)...
y la persona empieza a
desarrollarse,
fortalecerse y crecer
en su nueva situación,
asumiéndola como
parte normal de su vida.
¿QUIÉNES SON LOS AFECTADOS
CON UN CAMBIO?
• ANTE CUALQUIER CAMBIO, LOS
AFECTADOS SON:
EL INDIVIDUO
LA PAREJA
LA FAMILIA
EL GRUPO SOCIAL
LA EMPRESA
LA COMUNIDAD
EL PRIMER AFECTADO CON LOS
CAMBIOS ES EL INDIVIDUO
• PUEDE SUBVALORARSE O
DESCALIFICARSE EN LO QUE
ES, HACE Y/O TIENE.
• PUEDE LLEGAR A SENTIRSE
MAL CONSIGO MISMO.

Más contenido relacionado

Similar a Cambio organizado

Dinamica Psicosocial Crisis Y Cambio
Dinamica Psicosocial Crisis Y CambioDinamica Psicosocial Crisis Y Cambio
Dinamica Psicosocial Crisis Y Cambio
Juan Carlos Fernandez
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
Henry Salom
 
Compromiso Empresarial 46. La necesidad de una correcta gestión del cambio.
Compromiso Empresarial  46. La necesidad de una correcta gestión del cambio.Compromiso Empresarial  46. La necesidad de una correcta gestión del cambio.
Compromiso Empresarial 46. La necesidad de una correcta gestión del cambio.
Albert Vilariño
 
Preparación de las personas para los cambios organizacionales
Preparación de las personas para los cambios organizacionalesPreparación de las personas para los cambios organizacionales
Preparación de las personas para los cambios organizacionales
vjcg
 
1. el trabajo directivo
1.  el trabajo directivo1.  el trabajo directivo
1. el trabajo directivo
celulaFNM
 
Gestión del Cambio Organizacional
Gestión del Cambio OrganizacionalGestión del Cambio Organizacional
Gestión del Cambio Organizacional
itService ®
 
Manejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacionManejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacion
erikaquirola
 
Manejo del cambio y la innovación
Manejo del cambio y la innovaciónManejo del cambio y la innovación
Manejo del cambio y la innovación
Jorgeluis22M
 
Manejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacionManejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacion
erikaquirola
 
Cambio personal
Cambio personalCambio personal
Cambio personal
Juan Carlos Fernandez
 
Cambio - Rodrigo Ramirez Peña
Cambio - Rodrigo Ramirez PeñaCambio - Rodrigo Ramirez Peña
Cambio - Rodrigo Ramirez Peña
I.E. Nº 2024
 
Estrategias para el cambio organizacional
Estrategias para el cambio organizacionalEstrategias para el cambio organizacional
Estrategias para el cambio organizacional
Janeth Figueroa
 
TEMA_3_TEORIA_CAMBIO_DE_KURT_LEWINNN.ppt
TEMA_3_TEORIA_CAMBIO_DE_KURT_LEWINNN.pptTEMA_3_TEORIA_CAMBIO_DE_KURT_LEWINNN.ppt
TEMA_3_TEORIA_CAMBIO_DE_KURT_LEWINNN.ppt
VictorManuelGonzalez363568
 
Trabajo escrito copia
Trabajo escrito   copiaTrabajo escrito   copia
Trabajo escrito copia
ESCUELA BOLIVARIANA RIECITO
 
Gerencia del cambio, influencia en las organizaciones
Gerencia del cambio, influencia en las organizacionesGerencia del cambio, influencia en las organizaciones
Gerencia del cambio, influencia en las organizaciones
LUIS FERNANDO MONTOYA ORTEGA
 
Cambio en las organizaciones humanas
Cambio en las organizaciones humanasCambio en las organizaciones humanas
Cambio en las organizaciones humanas
Janeth Figueroa
 
Sabemos digital - ¿Por qué fracasan los cambios ?
Sabemos digital  - ¿Por qué fracasan los cambios ?Sabemos digital  - ¿Por qué fracasan los cambios ?
Sabemos digital - ¿Por qué fracasan los cambios ?
Jose Manuel Casado
 
CAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO ORGANIZACIONALCAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Fernando Bajonero Bailón
 
GESTIÓN DE RESISTENCIA AL CAMBIO
GESTIÓN DE RESISTENCIA AL CAMBIOGESTIÓN DE RESISTENCIA AL CAMBIO
GESTIÓN DE RESISTENCIA AL CAMBIO
Mario Poma Correa
 
El cambio y la administración del cambio
El cambio y la administración del cambioEl cambio y la administración del cambio
El cambio y la administración del cambio
Rosario Vazquez
 

Similar a Cambio organizado (20)

Dinamica Psicosocial Crisis Y Cambio
Dinamica Psicosocial Crisis Y CambioDinamica Psicosocial Crisis Y Cambio
Dinamica Psicosocial Crisis Y Cambio
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Compromiso Empresarial 46. La necesidad de una correcta gestión del cambio.
Compromiso Empresarial  46. La necesidad de una correcta gestión del cambio.Compromiso Empresarial  46. La necesidad de una correcta gestión del cambio.
Compromiso Empresarial 46. La necesidad de una correcta gestión del cambio.
 
Preparación de las personas para los cambios organizacionales
Preparación de las personas para los cambios organizacionalesPreparación de las personas para los cambios organizacionales
Preparación de las personas para los cambios organizacionales
 
1. el trabajo directivo
1.  el trabajo directivo1.  el trabajo directivo
1. el trabajo directivo
 
Gestión del Cambio Organizacional
Gestión del Cambio OrganizacionalGestión del Cambio Organizacional
Gestión del Cambio Organizacional
 
Manejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacionManejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacion
 
Manejo del cambio y la innovación
Manejo del cambio y la innovaciónManejo del cambio y la innovación
Manejo del cambio y la innovación
 
Manejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacionManejo del cambio y la innovacion
Manejo del cambio y la innovacion
 
Cambio personal
Cambio personalCambio personal
Cambio personal
 
Cambio - Rodrigo Ramirez Peña
Cambio - Rodrigo Ramirez PeñaCambio - Rodrigo Ramirez Peña
Cambio - Rodrigo Ramirez Peña
 
Estrategias para el cambio organizacional
Estrategias para el cambio organizacionalEstrategias para el cambio organizacional
Estrategias para el cambio organizacional
 
TEMA_3_TEORIA_CAMBIO_DE_KURT_LEWINNN.ppt
TEMA_3_TEORIA_CAMBIO_DE_KURT_LEWINNN.pptTEMA_3_TEORIA_CAMBIO_DE_KURT_LEWINNN.ppt
TEMA_3_TEORIA_CAMBIO_DE_KURT_LEWINNN.ppt
 
Trabajo escrito copia
Trabajo escrito   copiaTrabajo escrito   copia
Trabajo escrito copia
 
Gerencia del cambio, influencia en las organizaciones
Gerencia del cambio, influencia en las organizacionesGerencia del cambio, influencia en las organizaciones
Gerencia del cambio, influencia en las organizaciones
 
Cambio en las organizaciones humanas
Cambio en las organizaciones humanasCambio en las organizaciones humanas
Cambio en las organizaciones humanas
 
Sabemos digital - ¿Por qué fracasan los cambios ?
Sabemos digital  - ¿Por qué fracasan los cambios ?Sabemos digital  - ¿Por qué fracasan los cambios ?
Sabemos digital - ¿Por qué fracasan los cambios ?
 
CAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO ORGANIZACIONALCAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO ORGANIZACIONAL
 
GESTIÓN DE RESISTENCIA AL CAMBIO
GESTIÓN DE RESISTENCIA AL CAMBIOGESTIÓN DE RESISTENCIA AL CAMBIO
GESTIÓN DE RESISTENCIA AL CAMBIO
 
El cambio y la administración del cambio
El cambio y la administración del cambioEl cambio y la administración del cambio
El cambio y la administración del cambio
 

Más de Kmilo Perez

Direccion y control Proceso Administrativo
Direccion y control Proceso AdministrativoDireccion y control Proceso Administrativo
Direccion y control Proceso Administrativo
Kmilo Perez
 
Dimensión Tecnologica
Dimensión TecnologicaDimensión Tecnologica
Dimensión Tecnologica
Kmilo Perez
 
Dimension economica sostenible
Dimension   economica sostenibleDimension   economica sostenible
Dimension economica sostenible
Kmilo Perez
 
Dimension social sostenible
Dimension social sostenibleDimension social sostenible
Dimension social sostenible
Kmilo Perez
 
Dimensión ambiental
Dimensión ambiental  Dimensión ambiental
Dimensión ambiental
Kmilo Perez
 
Firma Digital
Firma DigitalFirma Digital
Firma Digital
Kmilo Perez
 
Informatica Forense
Informatica ForenseInformatica Forense
Informatica Forense
Kmilo Perez
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
Kmilo Perez
 
Certificado Digital
Certificado DigitalCertificado Digital
Certificado Digital
Kmilo Perez
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
Kmilo Perez
 
ENERGÍA-TRABAJO-POTENCIA
ENERGÍA-TRABAJO-POTENCIAENERGÍA-TRABAJO-POTENCIA
ENERGÍA-TRABAJO-POTENCIA
Kmilo Perez
 
Base de datos financiera y contable
Base de datos financiera y contableBase de datos financiera y contable
Base de datos financiera y contable
Kmilo Perez
 
Proceso de Investigacion
Proceso de InvestigacionProceso de Investigacion
Proceso de Investigacion
Kmilo Perez
 
Análisis de Datos
Análisis de DatosAnálisis de Datos
Análisis de Datos
Kmilo Perez
 

Más de Kmilo Perez (14)

Direccion y control Proceso Administrativo
Direccion y control Proceso AdministrativoDireccion y control Proceso Administrativo
Direccion y control Proceso Administrativo
 
Dimensión Tecnologica
Dimensión TecnologicaDimensión Tecnologica
Dimensión Tecnologica
 
Dimension economica sostenible
Dimension   economica sostenibleDimension   economica sostenible
Dimension economica sostenible
 
Dimension social sostenible
Dimension social sostenibleDimension social sostenible
Dimension social sostenible
 
Dimensión ambiental
Dimensión ambiental  Dimensión ambiental
Dimensión ambiental
 
Firma Digital
Firma DigitalFirma Digital
Firma Digital
 
Informatica Forense
Informatica ForenseInformatica Forense
Informatica Forense
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
 
Certificado Digital
Certificado DigitalCertificado Digital
Certificado Digital
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
ENERGÍA-TRABAJO-POTENCIA
ENERGÍA-TRABAJO-POTENCIAENERGÍA-TRABAJO-POTENCIA
ENERGÍA-TRABAJO-POTENCIA
 
Base de datos financiera y contable
Base de datos financiera y contableBase de datos financiera y contable
Base de datos financiera y contable
 
Proceso de Investigacion
Proceso de InvestigacionProceso de Investigacion
Proceso de Investigacion
 
Análisis de Datos
Análisis de DatosAnálisis de Datos
Análisis de Datos
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Cambio organizado

  • 1. EL CAMBIO ES: • NORMAL • CONSTANTE Y CONTINUO • VITAL Y PERMANENTE • NECESARIO • DE RITMO VARIABLE
  • 2. LOS CAMBIOS PUEDEN AFECTAR A: • LA PERSONA • EL GRUPO • LA PRODUCCIÓN
  • 3. CADA CAMBIO GENERA UNA CRISIS ! CAMBIO PEQUEÑO = CRISIS PEQUEÑA ¿Cómo se usará este #¡¡@& programa nuevo?
  • 4. CAMBIO GRANDE = CRISIS FUERTE DIOS MÍO!, ¿QUÉ VOY A HACER CUANDO CIERREN MI EMPRESA?
  • 5. ORÍGENES DEL CAMBIO: • LOS CAMBIOS PUEDEN SER EXÓGENOS. AQUELLOS QUE PROCEDEN DESDE AFUERA O SON PRODUCTO DE CAUSAS EXTERNAS AL INDIVIDUO O AL GRUPO QUE LOS VIVE. POR EJEMPLO: EL CAMBIO DE POLÍTICAS DE GOBIERNO QUE DESENCADENÓ LA MODERNIZACIÓN DEL ESTADO Y, POR ENDE LA REESTRUCTURACIÓN DE LAS EMPRESAS
  • 6. Y TAMBIÉN... • PUEDEN SER ENDÓGENOS: • TRANSICIONES • EVOLUTIVOS • CAMBIOS ELEGIDOS INTENCIONALMENTE AQUELLOS QUE PROCEDEN DESDE ADENTRO O SON PRODUCTO DE CAUSAS INTERNAS AL INDIVIDUO O GRUPO QUE LOS VIVE. POR EJEMPLO: SU INGRESO A UNA NUEVA CARRERA UNIVERSITARIA
  • 7. ES UNA REACCIÓN, CONSCIENTE O INCONSCIENTE DE OPOSICIÓN PENSADA, SENTIDA O ACTUADA FRENTE AL CAMBIO. RESISTENCIAS AL CAMBIO:
  • 8. LAS RESISTENCIAS PUEDEN CONDUCIR A: OBSTACULIZAR Y DIFICULTAR LA IMPLEMENTACIÓNDE L CAMBIO
  • 9. TAMBIÉN LAS RESISTENCIAS PUEDEN CONDUCIR A...  PLANEAR MÁS QUE IMPROVISAR.  EVITAR DECISIONES APRESURADAS Y ERRÓNEAS.  IDENTIFICAR Y PREVENIR DIFICULTADES.  COMUNICAR MEJOR EL CAMBIO.  AUMENTAR EL COMPROMISO FINAL.
  • 10. Los objetivos del cambio no son claros. La necesidad del cambio no es sentida. El destinatario del cambio no ha participado en el proceso. La comunicación no es dialógica. La “ganancia” no justifica el “costo”. Las medidas son inconsistentes con la meta. Las medidas afectan la estructura del poder. El liderazgo no está comprometido con el cambio. El ritmo del cambio no es moderado. Existe una historia de fracasos en los cambios anteriores. FACTORES QUE AUMENTAN LA RESISTENCIA AL CAMBIO:
  • 11. FASES DE COMPROMISO AL CAMBIO: 1 2 3 ACEPTACIÓN
  • 12. FASE DE PREPARACIÓN: • LA PERSONA TOMA CONTACTO Y CONCIENCIA DEL CAMBIO... y se enfrenta a la realidad de los acontecimientos y a sus propios sentimientos.
  • 13. FASE DE ACEPTACIÓN: • LA PERSONA ENTIENDE EL CAMBIO Y DESARROLLA UNA PERCEPCIÓN POSITIVA ANTE EL MISMO. SE IMPLANTA EL CAMBIO... y la persona se descubre ante esta nueva situación en su vida, con experiencias por vivir.
  • 14. FASE DE COMPROMISO: • SE ADOPTA Y SE INTERNALIZA EL CAMBIO (SE INSTITUCIONALIZA EL CAMBIO)... y la persona empieza a desarrollarse, fortalecerse y crecer en su nueva situación, asumiéndola como parte normal de su vida.
  • 15. ¿QUIÉNES SON LOS AFECTADOS CON UN CAMBIO? • ANTE CUALQUIER CAMBIO, LOS AFECTADOS SON: EL INDIVIDUO LA PAREJA LA FAMILIA EL GRUPO SOCIAL LA EMPRESA LA COMUNIDAD
  • 16. EL PRIMER AFECTADO CON LOS CAMBIOS ES EL INDIVIDUO • PUEDE SUBVALORARSE O DESCALIFICARSE EN LO QUE ES, HACE Y/O TIENE. • PUEDE LLEGAR A SENTIRSE MAL CONSIGO MISMO.