SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTIMACIONES DE LA
EXTENSIÓN DEL MANGLAR EN
MÉXICO
DEFINICIÓN
En México predominan cuatro especies de mangle: el mangle rojo (Rhizophora
mangle), el mangle blanco (Laguncularia racemosa), el mangle negro (Avicennia
germinans) y el mangle botoncillo (Conocarpus erectus). Además se han registrado
Rizophora harrisoni y Avicennia bicolor.
Los manglares son formaciones vegetales en las que predominan distintas especies
conocidas como mangles. Estos árboles o arbustos, poseen raíces aéreas respiratorias
llamadas neumatóforos y tienen la particularidad de ser plantas resistentes a la
salinidad del agua. Los manglares se desarrollan en las planicies costeras de los
trópicos húmedos, principalmente alrededor de esteros y lagunas costeras, cerca de
las desembocaduras de ríos y arroyos. Los manglares son una transición entre los
ecosistemas terrestres y los marinos. Existe una conectividad entre los manglares, los
pastos marinos y los arrecifes de coral que permite el flujo entre las especies que
viven en estos ecosistemas.
Los datos que se han publicado para valorar la superficie que ocupan los manglares en
México tienen discrepancias en cuanto a métodos, fuentes cartográficas y escalas de
análisis, lo que no permite comparar las distintas cifras. Estas diferencias impiden conocer
con certeza la superficie que ocupa el manglar dentro del territorio nacional. Tampoco hay
un conocimiento claro de cuáles han sido los factores que han influido en los cambios
ocurridos en los manglares a lo largo de las últimas tres décadas.
Existe una amplia discrepancia entre las diversas estimaciones sobre la extensión de
manglar en México que se han llevado a cabo desde los años setenta. Los valores oscilan
desde las 440 mil hectáreas hasta cerca del millón y medio de hectáreas (Fig. 2, Anexo 3).
Las diferencias se deben básicamente a la variedad de métodos y escalas de análisis
utilizadas en cada estudio. Asimismo las variaciones registradas no corresponden a la
naturaleza del ecosistema. De un año a otro se ha llegado a registrar un crecimiento de
cerca de 300 mil hectáreas en su cobertura, y en un mismo periodo de tiempo se han
documentado pérdidas masivas sin tener registro de algún evento de destrucción que lo
explique.
La extensión estimada de manglares en México es de 770,057 hectáreas La región Península de
Yucatán posee el 55% (423,751 hectáreas) de los manglares del país, mientras que la región
Pacífico Centro posee la menor extensión con el 0.9% (6590 ha, CONABIO, 2009).
Los manglares están presentes en los 17 estados de la república que tienen litoral.
El estado de Campeche posee la mayor superficie de manglar del país con 194,190 ha, y Baja
California la menor con 28 ha.
El 53.7% de la superficie de manglar se encuentra dentro de Áreas Naturales Protegidas
federales y estatales. Los estados con manglares sin protección a nivel federal o estatal son
Colima y Guerrero. Treinta sitios están reconocidos como de importancia internacional (Ramsar).
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yasuni
YasuniYasuni
Yasuni
psnaruta
 
La flora y fauna en ecuador
La flora y fauna en ecuadorLa flora y fauna en ecuador
La flora y fauna en ecuador
Daniela Rojas
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Fauna de colombia
Fauna de colombiaFauna de colombia
Fauna de colombia
Rafa Burgos
 
Fauna
FaunaFauna
Biodiversidad de la_cuenca_de_mexico
Biodiversidad de la_cuenca_de_mexicoBiodiversidad de la_cuenca_de_mexico
Biodiversidad de la_cuenca_de_mexico010211
 
Pràctica de word
Pràctica de wordPràctica de word
Pràctica de word
DARWIN ALVARADO
 
México un país megadiverso
México un país megadiversoMéxico un país megadiverso
México un país megadiverso
OscarGarcia93
 
biodiversidad
biodiversidadbiodiversidad
biodiversidad
millicita
 
Periodismo cientifico concluciones
Periodismo cientifico conclucionesPeriodismo cientifico concluciones
Periodismo cientifico conclucionesdcarolina leon
 
Biodiversidad Y ConservacióN En El Ecuador, La Reserva De Biosfera Podocarpus...
Biodiversidad Y ConservacióN En El Ecuador, La Reserva De Biosfera Podocarpus...Biodiversidad Y ConservacióN En El Ecuador, La Reserva De Biosfera Podocarpus...
Biodiversidad Y ConservacióN En El Ecuador, La Reserva De Biosfera Podocarpus...utplcbcm1
 
La diversidad del ecosistema del Ecuador
La diversidad del ecosistema del EcuadorLa diversidad del ecosistema del Ecuador
La diversidad del ecosistema del Ecuador
Jorge Castillo
 
Biodiversidad en el Ecuador
Biodiversidad en el EcuadorBiodiversidad en el Ecuador
Biodiversidad en el Ecuador
Luis Padilla
 
Fauna ecuador
Fauna ecuadorFauna ecuador
Fauna ecuador
Josue Chiriboga
 

La actualidad más candente (17)

Yasuni
YasuniYasuni
Yasuni
 
La flora y fauna en ecuador
La flora y fauna en ecuadorLa flora y fauna en ecuador
La flora y fauna en ecuador
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Fauna de colombia
Fauna de colombiaFauna de colombia
Fauna de colombia
 
Fauna
FaunaFauna
Fauna
 
Biodiversidad yaneth monsalve
Biodiversidad yaneth monsalveBiodiversidad yaneth monsalve
Biodiversidad yaneth monsalve
 
Biodiversidad de la_cuenca_de_mexico
Biodiversidad de la_cuenca_de_mexicoBiodiversidad de la_cuenca_de_mexico
Biodiversidad de la_cuenca_de_mexico
 
Pràctica de word
Pràctica de wordPràctica de word
Pràctica de word
 
México un país megadiverso
México un país megadiversoMéxico un país megadiverso
México un país megadiverso
 
La Fauna
La FaunaLa Fauna
La Fauna
 
biodiversidad
biodiversidadbiodiversidad
biodiversidad
 
Fauna y flora
Fauna y floraFauna y flora
Fauna y flora
 
Periodismo cientifico concluciones
Periodismo cientifico conclucionesPeriodismo cientifico concluciones
Periodismo cientifico concluciones
 
Biodiversidad Y ConservacióN En El Ecuador, La Reserva De Biosfera Podocarpus...
Biodiversidad Y ConservacióN En El Ecuador, La Reserva De Biosfera Podocarpus...Biodiversidad Y ConservacióN En El Ecuador, La Reserva De Biosfera Podocarpus...
Biodiversidad Y ConservacióN En El Ecuador, La Reserva De Biosfera Podocarpus...
 
La diversidad del ecosistema del Ecuador
La diversidad del ecosistema del EcuadorLa diversidad del ecosistema del Ecuador
La diversidad del ecosistema del Ecuador
 
Biodiversidad en el Ecuador
Biodiversidad en el EcuadorBiodiversidad en el Ecuador
Biodiversidad en el Ecuador
 
Fauna ecuador
Fauna ecuadorFauna ecuador
Fauna ecuador
 

Destacado

Ecosistema Manglar
Ecosistema ManglarEcosistema Manglar
Ecosistema Manglarkarenharo
 
Aspectos Bioecológicos y Ambientales de los Manglares en Cartagena de Indias
Aspectos Bioecológicos y Ambientales de los Manglares en Cartagena de IndiasAspectos Bioecológicos y Ambientales de los Manglares en Cartagena de Indias
Aspectos Bioecológicos y Ambientales de los Manglares en Cartagena de Indias
Juan Carlos Valdelamar Villegas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
El manglar
El manglarEl manglar
El manglar
María Salgado
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
Mine Paez Torres
 
El manglar
El manglarEl manglar
El manglar
María Salgado
 

Destacado (8)

Ecosistema Manglar
Ecosistema ManglarEcosistema Manglar
Ecosistema Manglar
 
Aspectos Bioecológicos y Ambientales de los Manglares en Cartagena de Indias
Aspectos Bioecológicos y Ambientales de los Manglares en Cartagena de IndiasAspectos Bioecológicos y Ambientales de los Manglares en Cartagena de Indias
Aspectos Bioecológicos y Ambientales de los Manglares en Cartagena de Indias
 
Manglares Mexicanos
Manglares MexicanosManglares Mexicanos
Manglares Mexicanos
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
El manglar
El manglarEl manglar
El manglar
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
 
El manglar
El manglarEl manglar
El manglar
 
Los manglares
Los manglaresLos manglares
Los manglares
 

Similar a Cambios en la extensión del manglar en México

Adaptaciones de plantas y animales
Adaptaciones de plantas y animalesAdaptaciones de plantas y animales
Adaptaciones de plantas y animales
urledyshernandez
 
Adaptaciones en plantas y animales
Adaptaciones en plantas y animales Adaptaciones en plantas y animales
Adaptaciones en plantas y animales
urledyshernandez
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
carita28
 
Biodiversidad clase
Biodiversidad claseBiodiversidad clase
Biodiversidad claseferbustam
 
Biomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arriecheBiomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arriecheOmar Arrieche
 
Biomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arriecheBiomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arrieche
Omar Arrieche
 
Macroalgas
MacroalgasMacroalgas
Macroalgas
sheenberry
 
biodiversidad.pdf
biodiversidad.pdfbiodiversidad.pdf
biodiversidad.pdf
JulietaDazSnchez
 
biodiversidad.pdf
biodiversidad.pdfbiodiversidad.pdf
biodiversidad.pdf
JulietaDazSnchez
 
Gremios-troficos-carnivoros.pdf
Gremios-troficos-carnivoros.pdfGremios-troficos-carnivoros.pdf
Gremios-troficos-carnivoros.pdf
WBFaunaConsultores
 
Países megadiversos(1).pptx
Países megadiversos(1).pptxPaíses megadiversos(1).pptx
Países megadiversos(1).pptx
ElmoySnchez
 
Mexico megadiverso
Mexico megadiversoMexico megadiverso
Mexico megadiverso
lili Rodriguez
 
Dialnet inventario deavespasseriformesenareasdeexpansionurb-2544443 (1)
Dialnet inventario deavespasseriformesenareasdeexpansionurb-2544443 (1)Dialnet inventario deavespasseriformesenareasdeexpansionurb-2544443 (1)
Dialnet inventario deavespasseriformesenareasdeexpansionurb-2544443 (1)Andres Cuta
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
yoannyc12
 
biodivesidad biologica
biodivesidad biologica biodivesidad biologica
biodivesidad biologica
gabi312
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
AngelesSilvaR
 

Similar a Cambios en la extensión del manglar en México (20)

Adaptaciones de plantas y animales
Adaptaciones de plantas y animalesAdaptaciones de plantas y animales
Adaptaciones de plantas y animales
 
Adaptaciones en plantas y animales
Adaptaciones en plantas y animales Adaptaciones en plantas y animales
Adaptaciones en plantas y animales
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Biodiversidad clase
Biodiversidad claseBiodiversidad clase
Biodiversidad clase
 
Biomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arriecheBiomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arrieche
 
Biomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arriecheBiomas de vzla omar arrieche
Biomas de vzla omar arrieche
 
Macroalgas
MacroalgasMacroalgas
Macroalgas
 
La biodiversidad en mexico
La biodiversidad en mexicoLa biodiversidad en mexico
La biodiversidad en mexico
 
biodiversidad.pdf
biodiversidad.pdfbiodiversidad.pdf
biodiversidad.pdf
 
biodiversidad.pdf
biodiversidad.pdfbiodiversidad.pdf
biodiversidad.pdf
 
Gremios-troficos-carnivoros.pdf
Gremios-troficos-carnivoros.pdfGremios-troficos-carnivoros.pdf
Gremios-troficos-carnivoros.pdf
 
MegadiversidadMéxico
MegadiversidadMéxicoMegadiversidadMéxico
MegadiversidadMéxico
 
E
EE
E
 
Países megadiversos(1).pptx
Países megadiversos(1).pptxPaíses megadiversos(1).pptx
Países megadiversos(1).pptx
 
Mexico megadiverso
Mexico megadiversoMexico megadiverso
Mexico megadiverso
 
Mexico megadiverso
Mexico megadiversoMexico megadiverso
Mexico megadiverso
 
Dialnet inventario deavespasseriformesenareasdeexpansionurb-2544443 (1)
Dialnet inventario deavespasseriformesenareasdeexpansionurb-2544443 (1)Dialnet inventario deavespasseriformesenareasdeexpansionurb-2544443 (1)
Dialnet inventario deavespasseriformesenareasdeexpansionurb-2544443 (1)
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
biodivesidad biologica
biodivesidad biologica biodivesidad biologica
biodivesidad biologica
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Cambios en la extensión del manglar en México

  • 1. ESTIMACIONES DE LA EXTENSIÓN DEL MANGLAR EN MÉXICO
  • 2. DEFINICIÓN En México predominan cuatro especies de mangle: el mangle rojo (Rhizophora mangle), el mangle blanco (Laguncularia racemosa), el mangle negro (Avicennia germinans) y el mangle botoncillo (Conocarpus erectus). Además se han registrado Rizophora harrisoni y Avicennia bicolor. Los manglares son formaciones vegetales en las que predominan distintas especies conocidas como mangles. Estos árboles o arbustos, poseen raíces aéreas respiratorias llamadas neumatóforos y tienen la particularidad de ser plantas resistentes a la salinidad del agua. Los manglares se desarrollan en las planicies costeras de los trópicos húmedos, principalmente alrededor de esteros y lagunas costeras, cerca de las desembocaduras de ríos y arroyos. Los manglares son una transición entre los ecosistemas terrestres y los marinos. Existe una conectividad entre los manglares, los pastos marinos y los arrecifes de coral que permite el flujo entre las especies que viven en estos ecosistemas.
  • 3.
  • 4. Los datos que se han publicado para valorar la superficie que ocupan los manglares en México tienen discrepancias en cuanto a métodos, fuentes cartográficas y escalas de análisis, lo que no permite comparar las distintas cifras. Estas diferencias impiden conocer con certeza la superficie que ocupa el manglar dentro del territorio nacional. Tampoco hay un conocimiento claro de cuáles han sido los factores que han influido en los cambios ocurridos en los manglares a lo largo de las últimas tres décadas. Existe una amplia discrepancia entre las diversas estimaciones sobre la extensión de manglar en México que se han llevado a cabo desde los años setenta. Los valores oscilan desde las 440 mil hectáreas hasta cerca del millón y medio de hectáreas (Fig. 2, Anexo 3). Las diferencias se deben básicamente a la variedad de métodos y escalas de análisis utilizadas en cada estudio. Asimismo las variaciones registradas no corresponden a la naturaleza del ecosistema. De un año a otro se ha llegado a registrar un crecimiento de cerca de 300 mil hectáreas en su cobertura, y en un mismo periodo de tiempo se han documentado pérdidas masivas sin tener registro de algún evento de destrucción que lo explique.
  • 5. La extensión estimada de manglares en México es de 770,057 hectáreas La región Península de Yucatán posee el 55% (423,751 hectáreas) de los manglares del país, mientras que la región Pacífico Centro posee la menor extensión con el 0.9% (6590 ha, CONABIO, 2009). Los manglares están presentes en los 17 estados de la república que tienen litoral. El estado de Campeche posee la mayor superficie de manglar del país con 194,190 ha, y Baja California la menor con 28 ha. El 53.7% de la superficie de manglar se encuentra dentro de Áreas Naturales Protegidas federales y estatales. Los estados con manglares sin protección a nivel federal o estatal son Colima y Guerrero. Treinta sitios están reconocidos como de importancia internacional (Ramsar).
  • 6.
  • 7.
  • 8.