SlideShare una empresa de Scribd logo
Esc. Primitiva Echeverría N°26

Célula: unidad
fundamental de los seres
vivos.

Pagina N°1
Esc. Primitiva Echeverría N°26

Nombre: Camila Cartagena
Curso: 8°B

Índice:

• Portada…………………………………………… Pag1
• Índice...…………………………………………... Pag2
• Introducción………………………………………. Pag3
• La célula: es la unidad fundamental de los seres
vivos ………………………………………………. Pag4
• Diversidad de seres vivos y diversidad celular…Pag5
• Conclusión……………………………………… Pag6
• Hipervínculos……………………………….. ….. Pag 5 y6

Pagina N°2
Esc. Primitiva Echeverría N°26

Introducción:

A continuación les hablare sobre la célula que es la unidad
fundamental de los seres vivos. También hablaremos
sobre diversidad de seres vivos y diversidad celular,
hablaremos sobre dos tipos de célula: Células procariontes
y Células eucariontes.

Pagina N°2
Esc. Primitiva Echeverría N°26

LA CÉLULA: ES LA UNIDAD
FUNDAMENTAL DE LOS SERES
VIVOS
En 1590, el holandés Zacharias Janssen realizó un importante
avance para llegar a conocer de qué estaban formados los seres
vivos: construyó el primer microscopio. La invención del
microscopio fue un gran aporte a la biología, pues permitió la
observación de las primeras células.
Las células son la unidad fundamental de los seres vivos. Las
células son estructuras vivas, que realizan diversos procesos
vitales; se reproducen, se nutren, crecen, desarrollan actividades y
mueren.

El científico inglés Robert Hooke
observó con un microscopio una
fina lámina de corcho y descubrió
que
estaba
formada
por
pequeñas celdillas a las que
denominó células.

Antón
van
Leeuwenhoek,
descubrió que la sangre también
estaba formada por células.
Además, observó en muestras de
agua de charco, organismos
formados por una sola célula,
a los que llamó “animáculos”.
1665
1675
Matthias Schleiden,
Theodor Schwann,
Botánico
alemán,
observó estableció que los
muestras vegetales y concluyó
animales también están
que todas las plantas están formados por células.
formados por células formadas

Pagina N°2
Esc. Primitiva Echeverría N°26

por
1837

1839

Luego de estos trabajos pioneros, muchos científicos se dedicaron
a confirmar estas afirmaciones, dando pie a una de las principales
teorías de la Biología conocida como la teoría celular, la cual
plantea que:
 Todos los seres vivos están formados por células.
 Las células son la unidad funcional de los seres vivos.
 toda célula se origina de una célula preexistente, mediante la
división celular.
 Las células contienen el material hereditario.
 En las células tienen lugar las reacciones metabólicas del
organismo.

DIVERSIDAS DE SERES VIVOS Y
DIVERSIDAD CELULAR.
Observa las siguientes fotografías de diferentes organismos.

http://www.monografias.com/trabajos31/protozoos/pro3.jpg .

Pagina N°2
Esc. Primitiva Echeverría N°26

http://www.nuevasalud.es/wp-content/uploads/2008/12/cardomariano.jpg.

http://3.bp.blogspot.com/-EWXjZMZd40/UTzloI8irgI/AAAAAAAAiqA/NN3pCtYucgU/s1600/leon.j
pg.
¿Qué tienen en común estos seres vivos?, ¿en qué se
diferencian?

Todos los seres vivos están constituidos por una o más células.

Los organismos unicelulares están formados por una sola célula
que, de manera independiente, lleva a cabo todas sus funciones
vitales: se alimenta, crece y se reproduce. Los organismos
pluricelulares están formados por millones de células que se
especializan y que se agrupan para llevar a cabo sus funciones.
Las células que forman toda la diversidad de seres vivos no son
iguales. Según su estructura se pueden distinguir dos grandes
grupos: células procariontes y células eucariontes.



Células procariontes: Las células procariontes tienen una
estructura muy sencilla: el límite celular es la membrana
plasmática hacia dentro de la cual se encuentra el
citoplasma. Externamente están rodeadas por una pared
celular. No presentan subdivisiones en su interior y el
material genético se encuentra disperso en el citoplasma. Los

Pagina N°2
Esc. Primitiva Echeverría N°26

organismos procariontes son todos unicelulares; las bacterias
son el ejemplo más característico
Células eucariontes: Las células eucariontes también se
encuentran rodeadas por una membrana plasmática, pero a
diferencia de las procariontes en el citoplasma se encuentra una
serie de subdivisiones denominados organelos. Los organelos
tienen una forma y función bien definidas y están limitadas por
una membrana lipídica. El material genético de estas células se
encuentra al interior de un organelo: el núcleo celular. Los
organismos eucariontes incluyen tanto a seres vivos
unicelulares, como las amebas, y a organismos multicelulares,
como muchos hongos todas las plantas y los animales.

http://image.slidesharecdn.com/3amicrocomunclasificacionproyeuc-130213233333phpapp01/95/slide-1-1024.jpg

Conclusión:
Bueno aprendí que es la célula y dos tipos de ella.
También aprendí la diversidad de los seres vivos y
Pagina N°2
Esc. Primitiva Echeverría N°26

celulares, y los niveles de organización de la célula
hasta el sistema o aparato.

Pagina N°2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

generalidades de la celula
generalidades de la celulageneralidades de la celula
generalidades de la celula
Leonor Almeida
 
6.1santillana nucleo y rep celular
6.1santillana nucleo y rep celular6.1santillana nucleo y rep celular
6.1santillana nucleo y rep celular
Casimiro Barbado
 
Tema La célula, unidad de vida
Tema    La célula,  unidad de vida Tema    La célula,  unidad de vida
Tema La célula, unidad de vida
may murcia
 
Proyecto i trimestre
Proyecto i trimestreProyecto i trimestre
Proyecto i trimestre
trishchrislin32
 
La celula
La celula La celula
La celula
David Alva
 
Organismos unicelulares
Organismos unicelularesOrganismos unicelulares
Organismos unicelulares
Maria Elena Echave
 
Guía de la historia de la célula
Guía de la historia de la célulaGuía de la historia de la célula
Guía de la historia de la célula
Giuliana Tinoco
 
Teoría Celular
Teoría CelularTeoría Celular
Teoría Celular
Elisaul Polo Florez
 
Bachillerato Emiliano Zapata
Bachillerato Emiliano ZapataBachillerato Emiliano Zapata
Bachillerato Emiliano Zapata
ALEJANDRO-cr
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular irenenaiara_4eso
Teoria celular irenenaiara_4esoTeoria celular irenenaiara_4eso
Teoria celular irenenaiara_4eso
Alberto Salinas
 
Teoría celular
Teoría celular Teoría celular
Teoría celular
azucena perez
 
1.- Conocimiento histórico de la célula
1.- Conocimiento histórico de la célula1.- Conocimiento histórico de la célula
1.- Conocimiento histórico de la célula
Damián Gómez Sarmiento
 
tema: La celula partes y funciones
tema: La celula partes y funcionestema: La celula partes y funciones
tema: La celula partes y funciones
elizabeth fuentes
 
La celula unidad de vida
La celula unidad de vidaLa celula unidad de vida
La celula unidad de vida
Jorge Bautista Vega
 
Atomismo biológico y teoría celular.
Atomismo biológico y teoría celular.Atomismo biológico y teoría celular.
Atomismo biológico y teoría celular.
cesaragust21
 
2.2 Teoria celular
2.2 Teoria celular2.2 Teoria celular
2.2 Teoria celular
Jorge Arizpe Dodero
 
Tema 14 teoría celular 3
Tema 14 teoría celular 3Tema 14 teoría celular 3
Tema 14 teoría celular 3
crismassal
 
Científicos que contribuyeron al planteamiento de la teoría
Científicos que contribuyeron al planteamiento de la teoríaCientíficos que contribuyeron al planteamiento de la teoría
Científicos que contribuyeron al planteamiento de la teoría
bioshirayuri
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion

La actualidad más candente (20)

generalidades de la celula
generalidades de la celulageneralidades de la celula
generalidades de la celula
 
6.1santillana nucleo y rep celular
6.1santillana nucleo y rep celular6.1santillana nucleo y rep celular
6.1santillana nucleo y rep celular
 
Tema La célula, unidad de vida
Tema    La célula,  unidad de vida Tema    La célula,  unidad de vida
Tema La célula, unidad de vida
 
Proyecto i trimestre
Proyecto i trimestreProyecto i trimestre
Proyecto i trimestre
 
La celula
La celula La celula
La celula
 
Organismos unicelulares
Organismos unicelularesOrganismos unicelulares
Organismos unicelulares
 
Guía de la historia de la célula
Guía de la historia de la célulaGuía de la historia de la célula
Guía de la historia de la célula
 
Teoría Celular
Teoría CelularTeoría Celular
Teoría Celular
 
Bachillerato Emiliano Zapata
Bachillerato Emiliano ZapataBachillerato Emiliano Zapata
Bachillerato Emiliano Zapata
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
Teoria celular irenenaiara_4eso
Teoria celular irenenaiara_4esoTeoria celular irenenaiara_4eso
Teoria celular irenenaiara_4eso
 
Teoría celular
Teoría celular Teoría celular
Teoría celular
 
1.- Conocimiento histórico de la célula
1.- Conocimiento histórico de la célula1.- Conocimiento histórico de la célula
1.- Conocimiento histórico de la célula
 
tema: La celula partes y funciones
tema: La celula partes y funcionestema: La celula partes y funciones
tema: La celula partes y funciones
 
La celula unidad de vida
La celula unidad de vidaLa celula unidad de vida
La celula unidad de vida
 
Atomismo biológico y teoría celular.
Atomismo biológico y teoría celular.Atomismo biológico y teoría celular.
Atomismo biológico y teoría celular.
 
2.2 Teoria celular
2.2 Teoria celular2.2 Teoria celular
2.2 Teoria celular
 
Tema 14 teoría celular 3
Tema 14 teoría celular 3Tema 14 teoría celular 3
Tema 14 teoría celular 3
 
Científicos que contribuyeron al planteamiento de la teoría
Científicos que contribuyeron al planteamiento de la teoríaCientíficos que contribuyeron al planteamiento de la teoría
Científicos que contribuyeron al planteamiento de la teoría
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
 

Destacado

Webquest de felix grande2
Webquest de felix grande2Webquest de felix grande2
Webquest de felix grande2
felixgrande
 
Diversidades culturais
Diversidades culturaisDiversidades culturais
Diversidades culturais
kauaegraca
 
21 Russelismo (Parte 6)
21   Russelismo (Parte 6)21   Russelismo (Parte 6)
21 Russelismo (Parte 6)
Robson Tavares Fernandes
 
Apresentação interdisciplinar pronto (3)
Apresentação interdisciplinar   pronto (3)Apresentação interdisciplinar   pronto (3)
Apresentação interdisciplinar pronto (3)
Nadson Morais
 
Suggested Guidelines For Managers
Suggested Guidelines For ManagersSuggested Guidelines For Managers
Suggested Guidelines For Managers
smcoll4
 
Ppt. "Drácula". STOKER, Bram
Ppt. "Drácula". STOKER, BramPpt. "Drácula". STOKER, Bram
Ppt. "Drácula". STOKER, Bram
Giro Sin Tornillo
 
MIPS 32 BITS
MIPS 32 BITSMIPS 32 BITS
MIPS 32 BITS
Elaine Cecília Gatto
 
RDFa: What happens when web-pages get smart?
RDFa: What happens when web-pages get smart?RDFa: What happens when web-pages get smart?
RDFa: What happens when web-pages get smart?
Mark Birbeck
 
Male Gaze Using Film As Case Study
Male Gaze Using Film As Case StudyMale Gaze Using Film As Case Study
Male Gaze Using Film As Case Study
Simon Gummer
 
Teclado
TecladoTeclado
Insígnias e Acessórios da Força Aérea Brasileira
Insígnias e Acessórios da Força Aérea BrasileiraInsígnias e Acessórios da Força Aérea Brasileira
Insígnias e Acessórios da Força Aérea Brasileira
Falcão Brasil
 
Atividades sequenciadas
Atividades sequenciadas Atividades sequenciadas
Atividades sequenciadas
Vanderlita Gomes B Marquetti
 
Curso de JBPM5 - Laboratorios
Curso de JBPM5 - LaboratoriosCurso de JBPM5 - Laboratorios
Curso de JBPM5 - Laboratorios
Oscar V
 
Planeacion Agregada de las Operaciones - Problema
Planeacion Agregada de las Operaciones - ProblemaPlaneacion Agregada de las Operaciones - Problema
Planeacion Agregada de las Operaciones - Problema
Alberto Carranza Garcia
 
Apostila I Receitas De Bombons
Apostila I Receitas De BombonsApostila I Receitas De Bombons
Apostila I Receitas De Bombons
MaisVitamina
 
Etapas del software
Etapas del softwareEtapas del software
Etapas del software
Juan Carlos Gordillo Hernandez
 
Arte En La Edad Media
Arte En La Edad MediaArte En La Edad Media
Arte En La Edad Media
Historia del Arte Prepa Kipling
 
A transformational generative approach towards understanding al-istifham
A transformational  generative approach towards understanding al-istifhamA transformational  generative approach towards understanding al-istifham
A transformational generative approach towards understanding al-istifham
Alexander Decker
 

Destacado (20)

Korinthe 15
Korinthe 15Korinthe 15
Korinthe 15
 
Webquest de felix grande2
Webquest de felix grande2Webquest de felix grande2
Webquest de felix grande2
 
Diversidades culturais
Diversidades culturaisDiversidades culturais
Diversidades culturais
 
21 Russelismo (Parte 6)
21   Russelismo (Parte 6)21   Russelismo (Parte 6)
21 Russelismo (Parte 6)
 
242635 ch2
242635 ch2242635 ch2
242635 ch2
 
Apresentação interdisciplinar pronto (3)
Apresentação interdisciplinar   pronto (3)Apresentação interdisciplinar   pronto (3)
Apresentação interdisciplinar pronto (3)
 
Suggested Guidelines For Managers
Suggested Guidelines For ManagersSuggested Guidelines For Managers
Suggested Guidelines For Managers
 
Ppt. "Drácula". STOKER, Bram
Ppt. "Drácula". STOKER, BramPpt. "Drácula". STOKER, Bram
Ppt. "Drácula". STOKER, Bram
 
MIPS 32 BITS
MIPS 32 BITSMIPS 32 BITS
MIPS 32 BITS
 
RDFa: What happens when web-pages get smart?
RDFa: What happens when web-pages get smart?RDFa: What happens when web-pages get smart?
RDFa: What happens when web-pages get smart?
 
Male Gaze Using Film As Case Study
Male Gaze Using Film As Case StudyMale Gaze Using Film As Case Study
Male Gaze Using Film As Case Study
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Insígnias e Acessórios da Força Aérea Brasileira
Insígnias e Acessórios da Força Aérea BrasileiraInsígnias e Acessórios da Força Aérea Brasileira
Insígnias e Acessórios da Força Aérea Brasileira
 
Atividades sequenciadas
Atividades sequenciadas Atividades sequenciadas
Atividades sequenciadas
 
Curso de JBPM5 - Laboratorios
Curso de JBPM5 - LaboratoriosCurso de JBPM5 - Laboratorios
Curso de JBPM5 - Laboratorios
 
Planeacion Agregada de las Operaciones - Problema
Planeacion Agregada de las Operaciones - ProblemaPlaneacion Agregada de las Operaciones - Problema
Planeacion Agregada de las Operaciones - Problema
 
Apostila I Receitas De Bombons
Apostila I Receitas De BombonsApostila I Receitas De Bombons
Apostila I Receitas De Bombons
 
Etapas del software
Etapas del softwareEtapas del software
Etapas del software
 
Arte En La Edad Media
Arte En La Edad MediaArte En La Edad Media
Arte En La Edad Media
 
A transformational generative approach towards understanding al-istifham
A transformational  generative approach towards understanding al-istifhamA transformational  generative approach towards understanding al-istifham
A transformational generative approach towards understanding al-istifham
 

Similar a Camilacartagena8b 130625102245-phpapp01

Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
Hogar
 
Células
CélulasCélulas
Biologia Celular
Biologia Celular Biologia Celular
Biologia Celular
diana ruiz lopez
 
BIOLOGÍa
BIOLOGÍaBIOLOGÍa
BIOLOGÍa
messi378454
 
Citología
Citología Citología
La celula
La celulaLa celula
La celula
Ingrid Pinilla
 
Unidad de vida
Unidad de vidaUnidad de vida
celula, tipos, teoria celular, energia y dinamica
celula, tipos, teoria celular, energia y dinamicacelula, tipos, teoria celular, energia y dinamica
celula, tipos, teoria celular, energia y dinamica
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
beatrizdelosreyes
 
Celula
CelulaCelula
Celula
Alondriss
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
jessica garcia
 
TeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.pptTeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.ppt
JanetAguilarSnchez
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
Faby Alejandra
 
01_1Seresvivos-lacelula.pdf
01_1Seresvivos-lacelula.pdf01_1Seresvivos-lacelula.pdf
01_1Seresvivos-lacelula.pdf
JonathanGarca90
 
Exposicion la celula
Exposicion   la celulaExposicion   la celula
Exposicion la celula
Sylvia Saldaña
 
Exposicion la celula
Exposicion   la celulaExposicion   la celula
Exposicion la celula
Sylvia Saldaña
 
Celulas 001[1]
Celulas 001[1]Celulas 001[1]
Celulas 001[1]
krisandre1
 
Celulas 001[1]
Celulas 001[1]Celulas 001[1]
Celulas 001[1]
krisandre1
 
Celulas 001[1]
Celulas 001[1]Celulas 001[1]
Celulas 001[1]
krisandre1
 
Celulas 001[1]
Celulas 001[1]Celulas 001[1]
Celulas 001[1]
krisandre1
 

Similar a Camilacartagena8b 130625102245-phpapp01 (20)

Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
 
Células
CélulasCélulas
Células
 
Biologia Celular
Biologia Celular Biologia Celular
Biologia Celular
 
BIOLOGÍa
BIOLOGÍaBIOLOGÍa
BIOLOGÍa
 
Citología
Citología Citología
Citología
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Unidad de vida
Unidad de vidaUnidad de vida
Unidad de vida
 
celula, tipos, teoria celular, energia y dinamica
celula, tipos, teoria celular, energia y dinamicacelula, tipos, teoria celular, energia y dinamica
celula, tipos, teoria celular, energia y dinamica
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
 
TeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.pptTeorÍa Celular.ppt
TeorÍa Celular.ppt
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
01_1Seresvivos-lacelula.pdf
01_1Seresvivos-lacelula.pdf01_1Seresvivos-lacelula.pdf
01_1Seresvivos-lacelula.pdf
 
Exposicion la celula
Exposicion   la celulaExposicion   la celula
Exposicion la celula
 
Exposicion la celula
Exposicion   la celulaExposicion   la celula
Exposicion la celula
 
Celulas 001[1]
Celulas 001[1]Celulas 001[1]
Celulas 001[1]
 
Celulas 001[1]
Celulas 001[1]Celulas 001[1]
Celulas 001[1]
 
Celulas 001[1]
Celulas 001[1]Celulas 001[1]
Celulas 001[1]
 
Celulas 001[1]
Celulas 001[1]Celulas 001[1]
Celulas 001[1]
 

Más de KarlaEnriquez11

Cami 5
Cami 5Cami 5
Cam i4
Cam i4Cam i4
Cami 3
Cami 3Cami 3
Cami 2
Cami 2Cami 2
Cami 1
Cami 1Cami 1
Simcecote4
Simcecote4Simcecote4
Simcecote4
KarlaEnriquez11
 
Ensayo N°8
Ensayo N°8Ensayo N°8
Ensayo N°8
KarlaEnriquez11
 
Ensayo 9
Ensayo 9Ensayo 9
Ensayo 9
KarlaEnriquez11
 
Ensayo 9
Ensayo 9Ensayo 9
Ensayo 9
KarlaEnriquez11
 
Ensayo N°7
Ensayo N°7Ensayo N°7
Ensayo N°7
KarlaEnriquez11
 
Ensayo 9
Ensayo 9Ensayo 9
Ensayo 9
KarlaEnriquez11
 
Ensayo 8
Ensayo 8Ensayo 8
Ensayo 8
KarlaEnriquez11
 
Ensayo 9
Ensayo 9Ensayo 9
Ensayo 9
KarlaEnriquez11
 
Lfdkflñ}
Lfdkflñ}Lfdkflñ}
Lfdkflñ}
KarlaEnriquez11
 
Simce8 131029090252-phpapp02
Simce8 131029090252-phpapp02Simce8 131029090252-phpapp02
Simce8 131029090252-phpapp02
KarlaEnriquez11
 
Cienciasensayo.docx
Cienciasensayo.docxCienciasensayo.docx
Cienciasensayo.docx
KarlaEnriquez11
 
Cienciasensayo.docx
Cienciasensayo.docxCienciasensayo.docx
Cienciasensayo.docx
KarlaEnriquez11
 
Cienciasensayo.docx
Cienciasensayo.docxCienciasensayo.docx
Cienciasensayo.docx
KarlaEnriquez11
 

Más de KarlaEnriquez11 (20)

Cami 5
Cami 5Cami 5
Cami 5
 
Cam i4
Cam i4Cam i4
Cam i4
 
Cami 3
Cami 3Cami 3
Cami 3
 
Cami 2
Cami 2Cami 2
Cami 2
 
Cami 1
Cami 1Cami 1
Cami 1
 
Gráfico
GráficoGráfico
Gráfico
 
Grafico
GraficoGrafico
Grafico
 
Simcecote4
Simcecote4Simcecote4
Simcecote4
 
Ensayo N°8
Ensayo N°8Ensayo N°8
Ensayo N°8
 
Ensayo 9
Ensayo 9Ensayo 9
Ensayo 9
 
Ensayo 9
Ensayo 9Ensayo 9
Ensayo 9
 
Ensayo N°7
Ensayo N°7Ensayo N°7
Ensayo N°7
 
Ensayo 9
Ensayo 9Ensayo 9
Ensayo 9
 
Ensayo 8
Ensayo 8Ensayo 8
Ensayo 8
 
Ensayo 9
Ensayo 9Ensayo 9
Ensayo 9
 
Lfdkflñ}
Lfdkflñ}Lfdkflñ}
Lfdkflñ}
 
Simce8 131029090252-phpapp02
Simce8 131029090252-phpapp02Simce8 131029090252-phpapp02
Simce8 131029090252-phpapp02
 
Cienciasensayo.docx
Cienciasensayo.docxCienciasensayo.docx
Cienciasensayo.docx
 
Cienciasensayo.docx
Cienciasensayo.docxCienciasensayo.docx
Cienciasensayo.docx
 
Cienciasensayo.docx
Cienciasensayo.docxCienciasensayo.docx
Cienciasensayo.docx
 

Camilacartagena8b 130625102245-phpapp01

  • 1. Esc. Primitiva Echeverría N°26 Célula: unidad fundamental de los seres vivos. Pagina N°1
  • 2. Esc. Primitiva Echeverría N°26 Nombre: Camila Cartagena Curso: 8°B Índice: • Portada…………………………………………… Pag1 • Índice...…………………………………………... Pag2 • Introducción………………………………………. Pag3 • La célula: es la unidad fundamental de los seres vivos ………………………………………………. Pag4 • Diversidad de seres vivos y diversidad celular…Pag5 • Conclusión……………………………………… Pag6 • Hipervínculos……………………………….. ….. Pag 5 y6 Pagina N°2
  • 3. Esc. Primitiva Echeverría N°26 Introducción: A continuación les hablare sobre la célula que es la unidad fundamental de los seres vivos. También hablaremos sobre diversidad de seres vivos y diversidad celular, hablaremos sobre dos tipos de célula: Células procariontes y Células eucariontes. Pagina N°2
  • 4. Esc. Primitiva Echeverría N°26 LA CÉLULA: ES LA UNIDAD FUNDAMENTAL DE LOS SERES VIVOS En 1590, el holandés Zacharias Janssen realizó un importante avance para llegar a conocer de qué estaban formados los seres vivos: construyó el primer microscopio. La invención del microscopio fue un gran aporte a la biología, pues permitió la observación de las primeras células. Las células son la unidad fundamental de los seres vivos. Las células son estructuras vivas, que realizan diversos procesos vitales; se reproducen, se nutren, crecen, desarrollan actividades y mueren. El científico inglés Robert Hooke observó con un microscopio una fina lámina de corcho y descubrió que estaba formada por pequeñas celdillas a las que denominó células. Antón van Leeuwenhoek, descubrió que la sangre también estaba formada por células. Además, observó en muestras de agua de charco, organismos formados por una sola célula, a los que llamó “animáculos”. 1665 1675 Matthias Schleiden, Theodor Schwann, Botánico alemán, observó estableció que los muestras vegetales y concluyó animales también están que todas las plantas están formados por células. formados por células formadas Pagina N°2
  • 5. Esc. Primitiva Echeverría N°26 por 1837 1839 Luego de estos trabajos pioneros, muchos científicos se dedicaron a confirmar estas afirmaciones, dando pie a una de las principales teorías de la Biología conocida como la teoría celular, la cual plantea que:  Todos los seres vivos están formados por células.  Las células son la unidad funcional de los seres vivos.  toda célula se origina de una célula preexistente, mediante la división celular.  Las células contienen el material hereditario.  En las células tienen lugar las reacciones metabólicas del organismo. DIVERSIDAS DE SERES VIVOS Y DIVERSIDAD CELULAR. Observa las siguientes fotografías de diferentes organismos. http://www.monografias.com/trabajos31/protozoos/pro3.jpg . Pagina N°2
  • 6. Esc. Primitiva Echeverría N°26 http://www.nuevasalud.es/wp-content/uploads/2008/12/cardomariano.jpg. http://3.bp.blogspot.com/-EWXjZMZd40/UTzloI8irgI/AAAAAAAAiqA/NN3pCtYucgU/s1600/leon.j pg. ¿Qué tienen en común estos seres vivos?, ¿en qué se diferencian? Todos los seres vivos están constituidos por una o más células. Los organismos unicelulares están formados por una sola célula que, de manera independiente, lleva a cabo todas sus funciones vitales: se alimenta, crece y se reproduce. Los organismos pluricelulares están formados por millones de células que se especializan y que se agrupan para llevar a cabo sus funciones. Las células que forman toda la diversidad de seres vivos no son iguales. Según su estructura se pueden distinguir dos grandes grupos: células procariontes y células eucariontes.  Células procariontes: Las células procariontes tienen una estructura muy sencilla: el límite celular es la membrana plasmática hacia dentro de la cual se encuentra el citoplasma. Externamente están rodeadas por una pared celular. No presentan subdivisiones en su interior y el material genético se encuentra disperso en el citoplasma. Los Pagina N°2
  • 7. Esc. Primitiva Echeverría N°26 organismos procariontes son todos unicelulares; las bacterias son el ejemplo más característico Células eucariontes: Las células eucariontes también se encuentran rodeadas por una membrana plasmática, pero a diferencia de las procariontes en el citoplasma se encuentra una serie de subdivisiones denominados organelos. Los organelos tienen una forma y función bien definidas y están limitadas por una membrana lipídica. El material genético de estas células se encuentra al interior de un organelo: el núcleo celular. Los organismos eucariontes incluyen tanto a seres vivos unicelulares, como las amebas, y a organismos multicelulares, como muchos hongos todas las plantas y los animales. http://image.slidesharecdn.com/3amicrocomunclasificacionproyeuc-130213233333phpapp01/95/slide-1-1024.jpg Conclusión: Bueno aprendí que es la célula y dos tipos de ella. También aprendí la diversidad de los seres vivos y Pagina N°2
  • 8. Esc. Primitiva Echeverría N°26 celulares, y los niveles de organización de la célula hasta el sistema o aparato. Pagina N°2