SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
CELULA
HISTORIA DE LA CELULA
 En 1665, Robert Hooke observó con un microscopio un delgado
corte de corcho. Hooke notó que el material era poroso. Esos poros,
en su conjunto, formaban cavidades poco profundas a modo de cajas
a las que llamó células. Hooke había observado células muertas. Unos
años más tarde, Marcelo Malpighi, anatomista y biólogo italiano,
observó células vivas. Fue el primero en estudiar tejidos vivos al
microscopio.
 Sólo en 1838, y después del perfeccionamiento de los
microscopios, el biólogo alemán Mathias Jakob Schleiden afirmó que
todos los organismos vivos están constituidos por células.
 Concretamente, en 1839 Theodor Schwann y Mathias Jakob
Schleiden fueron los primeros en lanzar la teoría celular.
 A partir de 1900, los investigadores de la célula enfocaron sus
trabajos en dos direcciones fundamentalmente distintas:
 los bioquímicos, cuyos estudios se dirigieron a dilucidar los
caminos por los cuales la célula lleva a cabo las reacciones
bioquímicas que sustentan los procesos de la vida, incluyendo la
fabricación de los materiales que constituyen la misma célula.
 Ambas direcciones han convergido hoy día, de tal forma que para
el estudio de la estructura celular y de su función se aplican tanto
técnicas bioquímicas como de biología molecular.
 los biólogos celulares, dotados de microscopios cada vez más
potentes procedieron a describir la anatomía de la célula. Con la
llegada del microscopio electrónico, se consiguió adentrarse cada vez
en la estructura fina de la célula hasta llegar a discernir las estructuras
moleculares.
¿QUIEN DESCUBRIÓ LA
CÉLULA?
 Robert Hooke fue el descubridor de las células y fue quien las
dio nombre, mencionándolas por primera vez en una publicación suya
de 1665. Lo consiguió gracias a un primitivo microscopio, mejorado
por él mismo.
CÉLULA ANIMAL
CÉLULA VEGETAL
ALGUNAS PARTES DE LA
CELULA Y SU FUNCIONES
 Membrana plasmática: Controla el contenido químico de la
célula.
 Citoplasma: Conserva en flotación a los orgánulos celulares y
ayuda en sus movimientos.
 Retículo Endoplasmático: Síntesis de proteínas, metabolismo de
lípidos y algunos esteroides y transporte intracelular.
 Aparato de Golgi: Transporte, maduración, acumulación y secreción
de proteínas procedentes del R.E.
 Centriolos: Realiza la organización del huso mitótico, que va permitir
la repartición del material genético (cromosomas) a cada célula hija.
 Núcleo: Controla las actividades celulares.
 - Protege al material genético y permite que las funciones de
transcripción y traducción se produzcan libremente en el espacio y tiempo
 Ribosomas: Elabora proteínas de la información leída del ARN
en el proceso de traslación.
 Mitocondrias: Convierte nuestra comida en energía y nos la da en
forma de ATP.
 Lisosomas: Digiere las sustancias que lleguen a su interior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de todas las celulas
Caracteristicas de todas las celulasCaracteristicas de todas las celulas
Caracteristicas de todas las celulasMónica Rivero
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Veronica Flm
 
Eh tejidos basicos-generalidades
Eh tejidos basicos-generalidadesEh tejidos basicos-generalidades
Eh tejidos basicos-generalidadesDiegoam7
 
Clase 2. estructura y fisiologia celular.
Clase 2. estructura y fisiologia celular. Clase 2. estructura y fisiologia celular.
Clase 2. estructura y fisiologia celular.
morizakigil
 
Centriolos nve
Centriolos nveCentriolos nve
Centriolos nvepepitanu
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Maine Santillán
 
Tejido cartilaginoso y Óseo
Tejido cartilaginoso y ÓseoTejido cartilaginoso y Óseo
Tejido cartilaginoso y Óseo
Marcos A. Fatela
 
Histologia y Tejido Epitelial
Histologia y Tejido EpitelialHistologia y Tejido Epitelial
Histologia y Tejido Epitelial
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Niveles de organizacion de la materia viva
Niveles de organizacion de la materia vivaNiveles de organizacion de la materia viva
Niveles de organizacion de la materia vivaLuis Jairt Huerta Cicero
 
La celula
La celulaLa celula
Resumen organelas membranosas
Resumen organelas membranosasResumen organelas membranosas
Resumen organelas membranosas
vaneciencias
 
Estructura y organización del sistema muscular
Estructura y organización del sistema muscularEstructura y organización del sistema muscular
Estructura y organización del sistema muscularDimitri Valenzuela
 
Celula Eucarilota y Procariota
Celula Eucarilota y Procariota Celula Eucarilota y Procariota
Celula Eucarilota y Procariota
jaritzaandrade
 
Uniones Celulares. 2º Bachillerato. Biología
Uniones Celulares. 2º Bachillerato. BiologíaUniones Celulares. 2º Bachillerato. Biología
Uniones Celulares. 2º Bachillerato. BiologíaIsbel Mescalita
 
Como Estan Organizadas Las Celulas
Como Estan Organizadas Las CelulasComo Estan Organizadas Las Celulas
Como Estan Organizadas Las Celulas
guest5981d0
 
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivosCaracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Raul Herrera
 
Tejido glandular
Tejido glandularTejido glandular
La célula
La célulaLa célula
La célula
Eduardo Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas de todas las celulas
Caracteristicas de todas las celulasCaracteristicas de todas las celulas
Caracteristicas de todas las celulas
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Eh tejidos basicos-generalidades
Eh tejidos basicos-generalidadesEh tejidos basicos-generalidades
Eh tejidos basicos-generalidades
 
Clase 2. estructura y fisiologia celular.
Clase 2. estructura y fisiologia celular. Clase 2. estructura y fisiologia celular.
Clase 2. estructura y fisiologia celular.
 
Centriolos nve
Centriolos nveCentriolos nve
Centriolos nve
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Tejido cartilaginoso y Óseo
Tejido cartilaginoso y ÓseoTejido cartilaginoso y Óseo
Tejido cartilaginoso y Óseo
 
Histologia y Tejido Epitelial
Histologia y Tejido EpitelialHistologia y Tejido Epitelial
Histologia y Tejido Epitelial
 
Niveles de organizacion de la materia viva
Niveles de organizacion de la materia vivaNiveles de organizacion de la materia viva
Niveles de organizacion de la materia viva
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Resumen organelas membranosas
Resumen organelas membranosasResumen organelas membranosas
Resumen organelas membranosas
 
Estructura y organización del sistema muscular
Estructura y organización del sistema muscularEstructura y organización del sistema muscular
Estructura y organización del sistema muscular
 
Celula Eucarilota y Procariota
Celula Eucarilota y Procariota Celula Eucarilota y Procariota
Celula Eucarilota y Procariota
 
Uniones Celulares. 2º Bachillerato. Biología
Uniones Celulares. 2º Bachillerato. BiologíaUniones Celulares. 2º Bachillerato. Biología
Uniones Celulares. 2º Bachillerato. Biología
 
Como Estan Organizadas Las Celulas
Como Estan Organizadas Las CelulasComo Estan Organizadas Las Celulas
Como Estan Organizadas Las Celulas
 
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivosCaracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivos
 
Tejido glandular
Tejido glandularTejido glandular
Tejido glandular
 
TeorIa Celular
TeorIa CelularTeorIa Celular
TeorIa Celular
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Presentación organelos celulares
Presentación organelos celularesPresentación organelos celulares
Presentación organelos celulares
 

Destacado

Torres sanchez cristian microsoft power point
Torres sanchez cristian microsoft power pointTorres sanchez cristian microsoft power point
Torres sanchez cristian microsoft power point
CristianTorresD
 
Clase alexandra y carmen.
Clase alexandra y carmen.Clase alexandra y carmen.
Clase alexandra y carmen.lapato1999
 
Mirtha reyes garcia presentación 2 ppt
Mirtha reyes garcia presentación 2 pptMirtha reyes garcia presentación 2 ppt
Mirtha reyes garcia presentación 2 ppt
Mirthita Reyes Garci reyes
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.irma_brizo
 
Celula histologica
Celula histologicaCelula histologica
Celula histologica
Elena Cortez Rodriguez
 
CéLula
CéLulaCéLula
La CéLula
La CéLulaLa CéLula
La CéLula
EMILY CARRERAS
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celulayaneth florez
 
La celula y sus partes
La celula y sus partesLa celula y sus partes
La celula y sus partesmidiany
 
Historia del microscopio
Historia del microscopioHistoria del microscopio
Historia del microscopio
mameCG
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
lualdom
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
dayiBC
 
Citología 13 14
Citología 13 14Citología 13 14
Citología 13 14
mape-sscc
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
ConectATE Global
 
Triptico celula Animal y Vegetal
Triptico  celula Animal y VegetalTriptico  celula Animal y Vegetal
Triptico celula Animal y Vegetal
Jesus Castillo Tarrillo
 
Anatomía Topográfica
Anatomía TopográficaAnatomía Topográfica

Destacado (20)

Torres sanchez cristian microsoft power point
Torres sanchez cristian microsoft power pointTorres sanchez cristian microsoft power point
Torres sanchez cristian microsoft power point
 
Clase alexandra y carmen.
Clase alexandra y carmen.Clase alexandra y carmen.
Clase alexandra y carmen.
 
Mirtha reyes garcia presentación 2 ppt
Mirtha reyes garcia presentación 2 pptMirtha reyes garcia presentación 2 ppt
Mirtha reyes garcia presentación 2 ppt
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.
 
La célula y sus partes
La célula y sus partesLa célula y sus partes
La célula y sus partes
 
Celula histologica
Celula histologicaCelula histologica
Celula histologica
 
CéLula
CéLulaCéLula
CéLula
 
La CéLula
La CéLulaLa CéLula
La CéLula
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celula
 
La celula y sus partes
La celula y sus partesLa celula y sus partes
La celula y sus partes
 
Historia del microscopio
Historia del microscopioHistoria del microscopio
Historia del microscopio
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
La celula
La celula La celula
La celula
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
 
Disciplinas artísticas. sin.
Disciplinas artísticas. sin.Disciplinas artísticas. sin.
Disciplinas artísticas. sin.
 
Citología 13 14
Citología 13 14Citología 13 14
Citología 13 14
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
 
Triptico celula Animal y Vegetal
Triptico  celula Animal y VegetalTriptico  celula Animal y Vegetal
Triptico celula Animal y Vegetal
 
Anatomía Topográfica
Anatomía TopográficaAnatomía Topográfica
Anatomía Topográfica
 

Similar a tema: La celula partes y funciones

La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
Menjivar Efrain
 
HISTORIA DE LA CELULA
HISTORIA DE LA CELULAHISTORIA DE LA CELULA
HISTORIA DE LA CELULA
Alberto Paredes
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
jessica garcia
 
Bilologia
Bilologia Bilologia
Bilologia
Gema Bedoya
 
La teoría celular
La teoría celular La teoría celular
La teoría celular
varainca
 
Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016
Francis Moreno Otero
 
Una Introducción a la biología celular ppt
Una Introducción a la biología celular pptUna Introducción a la biología celular ppt
Una Introducción a la biología celular ppt
samanthagonzalez187
 
La célula.docx
La célula.docxLa célula.docx
La célula.docx
elianamartinez83
 
Teoría celular
Teoría celular Teoría celular
Teoría celular
azucena perez
 
Es.wikipedia.org w index
Es.wikipedia.org w indexEs.wikipedia.org w index
Es.wikipedia.org w index
Tere Lagorio
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
Brenda Esparza
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
FRANCISCO
 

Similar a tema: La celula partes y funciones (20)

La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
HISTORIA DE LA CELULA
HISTORIA DE LA CELULAHISTORIA DE LA CELULA
HISTORIA DE LA CELULA
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
 
Bilologia
Bilologia Bilologia
Bilologia
 
La teoría celular
La teoría celular La teoría celular
La teoría celular
 
Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016
 
Celulas vegetales
Celulas vegetalesCelulas vegetales
Celulas vegetales
 
Una Introducción a la biología celular ppt
Una Introducción a la biología celular pptUna Introducción a la biología celular ppt
Una Introducción a la biología celular ppt
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
La célula.docx
La célula.docxLa célula.docx
La célula.docx
 
Teoría celular
Teoría celular Teoría celular
Teoría celular
 
Es.wikipedia.org w index
Es.wikipedia.org w indexEs.wikipedia.org w index
Es.wikipedia.org w index
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Biologia ii
Biologia iiBiologia ii
Biologia ii
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 

Más de elizabeth fuentes

Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
elizabeth fuentes
 
Presentacion opvida
Presentacion opvidaPresentacion opvida
Presentacion opvida
elizabeth fuentes
 
tema CHL:Formato pdf historia
tema CHL:Formato pdf historia tema CHL:Formato pdf historia
tema CHL:Formato pdf historia
elizabeth fuentes
 
tema de Seminario: lacontaminacion de la tierra causas y consecuencias
tema de Seminario: lacontaminacion de la tierra causas y consecuenciastema de Seminario: lacontaminacion de la tierra causas y consecuencias
tema de Seminario: lacontaminacion de la tierra causas y consecuencias
elizabeth fuentes
 
Matematica: contenido: el teorema de pitagoras
Matematica: contenido: el teorema de pitagorasMatematica: contenido: el teorema de pitagoras
Matematica: contenido: el teorema de pitagoras
elizabeth fuentes
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
elizabeth fuentes
 
contenido: la literatura del romanticismo
contenido: la literatura del romanticismo contenido: la literatura del romanticismo
contenido: la literatura del romanticismo
elizabeth fuentes
 
derechos civiles y politicos sociales y culturales
derechos civiles y politicos sociales y culturalesderechos civiles y politicos sociales y culturales
derechos civiles y politicos sociales y culturales
elizabeth fuentes
 
numeros en ingles
numeros en inglesnumeros en ingles
numeros en ingles
elizabeth fuentes
 

Más de elizabeth fuentes (9)

Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Presentacion opvida
Presentacion opvidaPresentacion opvida
Presentacion opvida
 
tema CHL:Formato pdf historia
tema CHL:Formato pdf historia tema CHL:Formato pdf historia
tema CHL:Formato pdf historia
 
tema de Seminario: lacontaminacion de la tierra causas y consecuencias
tema de Seminario: lacontaminacion de la tierra causas y consecuenciastema de Seminario: lacontaminacion de la tierra causas y consecuencias
tema de Seminario: lacontaminacion de la tierra causas y consecuencias
 
Matematica: contenido: el teorema de pitagoras
Matematica: contenido: el teorema de pitagorasMatematica: contenido: el teorema de pitagoras
Matematica: contenido: el teorema de pitagoras
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
contenido: la literatura del romanticismo
contenido: la literatura del romanticismo contenido: la literatura del romanticismo
contenido: la literatura del romanticismo
 
derechos civiles y politicos sociales y culturales
derechos civiles y politicos sociales y culturalesderechos civiles y politicos sociales y culturales
derechos civiles y politicos sociales y culturales
 
numeros en ingles
numeros en inglesnumeros en ingles
numeros en ingles
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

tema: La celula partes y funciones

  • 2. HISTORIA DE LA CELULA  En 1665, Robert Hooke observó con un microscopio un delgado corte de corcho. Hooke notó que el material era poroso. Esos poros, en su conjunto, formaban cavidades poco profundas a modo de cajas a las que llamó células. Hooke había observado células muertas. Unos años más tarde, Marcelo Malpighi, anatomista y biólogo italiano, observó células vivas. Fue el primero en estudiar tejidos vivos al microscopio.
  • 3.  Sólo en 1838, y después del perfeccionamiento de los microscopios, el biólogo alemán Mathias Jakob Schleiden afirmó que todos los organismos vivos están constituidos por células.  Concretamente, en 1839 Theodor Schwann y Mathias Jakob Schleiden fueron los primeros en lanzar la teoría celular.  A partir de 1900, los investigadores de la célula enfocaron sus trabajos en dos direcciones fundamentalmente distintas:
  • 4.  los bioquímicos, cuyos estudios se dirigieron a dilucidar los caminos por los cuales la célula lleva a cabo las reacciones bioquímicas que sustentan los procesos de la vida, incluyendo la fabricación de los materiales que constituyen la misma célula.  Ambas direcciones han convergido hoy día, de tal forma que para el estudio de la estructura celular y de su función se aplican tanto técnicas bioquímicas como de biología molecular.
  • 5.  los biólogos celulares, dotados de microscopios cada vez más potentes procedieron a describir la anatomía de la célula. Con la llegada del microscopio electrónico, se consiguió adentrarse cada vez en la estructura fina de la célula hasta llegar a discernir las estructuras moleculares.
  • 6. ¿QUIEN DESCUBRIÓ LA CÉLULA?  Robert Hooke fue el descubridor de las células y fue quien las dio nombre, mencionándolas por primera vez en una publicación suya de 1665. Lo consiguió gracias a un primitivo microscopio, mejorado por él mismo.
  • 9. ALGUNAS PARTES DE LA CELULA Y SU FUNCIONES  Membrana plasmática: Controla el contenido químico de la célula.  Citoplasma: Conserva en flotación a los orgánulos celulares y ayuda en sus movimientos.  Retículo Endoplasmático: Síntesis de proteínas, metabolismo de lípidos y algunos esteroides y transporte intracelular.
  • 10.  Aparato de Golgi: Transporte, maduración, acumulación y secreción de proteínas procedentes del R.E.  Centriolos: Realiza la organización del huso mitótico, que va permitir la repartición del material genético (cromosomas) a cada célula hija.  Núcleo: Controla las actividades celulares.  - Protege al material genético y permite que las funciones de transcripción y traducción se produzcan libremente en el espacio y tiempo
  • 11.  Ribosomas: Elabora proteínas de la información leída del ARN en el proceso de traslación.  Mitocondrias: Convierte nuestra comida en energía y nos la da en forma de ATP.  Lisosomas: Digiere las sustancias que lleguen a su interior