SlideShare una empresa de Scribd logo
 Luis Ramirez
 Freddy Almeida
DESCRIPCION DEL PRODUCTO
ANALISIS FODA
 Fortalezas.- Con un 50% la innovación
tecnológica es nuestra mayor fortaleza
 Oportunidades.- Una de las mayores
oportunidades es tener un nuevo mercado
con el 50.63%
 Debilidades.- Con un 56,25% la falta de
control interno hace que sea una gran
debilidad así que se contratara personal
capacitado para el control del mismo.
 Amenazas.- Con un 60,87% la mayor
amenaza son los competidores por ello daré
un buen servicio a mis clientes para que nos
prefieran a la hora de adquirir el producto.
SITUACIÓN
Debido a las
restricciones
arancelarias, se ha
notado una baja en
ventas
ObjetivoGeneral
Determinar el
impacto y aplicación
de esta nueva
tecnología, de las
camisetas audioritm
icas de fabricación
nacional, con un
nuevo diseño de
logotipos, dibujo o
mensaje propio para
campañas
publicitarias,
eventos.
ObjetivosEspecíficos
De los rangos de edad
conocidos en las
encuestas, determinar
cuál de ellos prefieren
las camisetas
audioritmicas.
Conocer cuánto están
dispuestos a pagar por
una camiseta audio
rítmica
Determinar la
tendencia y variedad
de diseños que existen
para el consumidor, en
el lugar habitual de
compra de camisetas
audioritmicas.
Informe
 De la población encuestada el18% se encuentra entre los 18 y 24
años, el 61% se encuentra entre 25 y 39 años seguido por aquellos
que tienen entre 40 y 60 años que conforman el 20%. En la encuesta
su pudo observar que los grupos que prefieren este producto están
entre los 18y 24 años ya que ellos son quienes asisten más a eventos,
fiestas, conciertos en donde pueden lucir plenamente la camiseta
audio rítmica.
 Del total de encuestados el 51% en nuestra investigación están
dispuestos a pagar de un rango de 35$ a 45$, dado así que nuestro
precios está por debajo de este rango.
 Del total de encuestados, el 53% de ellos está totalmente satisfecho
por la cantidad de variedades ofrecidas en el lugar habitual de
compra de las Camisetas Audioritmicas que se ofrecen en el
mercado.
SEGMENTACION
 Segmento Meta: Personas de 18 a 24 años
que tengan ingresos superiores a los 350
dólares que quieran adquirir una de nuestras
camisetas para ser tendencia de la moda y
vestir diferente.
Por los estilos de
vida
• Personas que les gusten la nueva tecnología y tendencia que pueda
existir con la misma
SOCIO-
DEMOGRÁFICAS
• Hombres y mujeres de 18 a 24 años de edad.
POR ESTILOS DE
VIDA
• V1, estudiantes de universidad, estudiantes de colegios.
• V2: a hombres y mujeres que quieran sentir una diferencia de las
demás personas .
GEOGRÁFICA
• Enfocado a personas que vivan dentro de los sectores centro-norte de
Quito,Valle de los Chillos y Cumbayá
ECONÓMICO
• Va dirigido a jóvenes-adultos con ingresos mensuales iguales o superiores
a $350
SOCIAL
• Orientado a personas que se encuentren dentro de una clase social media,
media-alta
COMPORTAMENTAL
• Ya que somos un producto que el mercado aun no lo conoce, nuestro
segmento comportamental va dirigido a los clientes eventuales
Categoría del
producto:
Bien tangible
Tipo de producto:
Es un bien de
consumo, siendo un
producto nuevo no
buscado
Empaque:
Primario: Bolsa de papel
kraft con logo de nuestra
marca en color blanco.
Secundario: caja de cartón
corrugado con 50 camisetas
cada caja
GAMA: Vestimenta
LINEA: Casual.
PROFUNDIDAD:
Camiseta con pantalla personalizadas para
cada cliente en colores negro, rosado, azul,
blanco, verde, amarillo, rojo.
Proceso agregado del producto
Características primarias: sensación de
una nueva prenda de vestir con un
accesorio tecnológico
Características secundarias: Camisetas
de material: POLIESTER, ALGODÓN
Valor agregado: Camisetas con diseño
tipo polo, cuello en v y cuello redondo con
su respectiva pantalla led
• Precio de penetración,
tener descuesto por ser
un producto que esta en
introducción y madurez
Estrategia
de precio
• Camiseta cuello enV Poliéster
$35
• Camiseta Cuello enV Algodón
$30
• Camiseta tipo Polo Poliéster $35
• Camiseta tipo Polo Algodón $ 30
Valor final
• Redes sociales
• Base de datos para poder enviar por
mail las sugerencias
• anuncios en la radio, televisión,
discotecas, bares, centros
comerciales, conciertos.
PUBLICIDAD
• Fuerza de ventas estará conformada
por las personas encargadas de la
promoción y en este caso las mismas
personas que trabajan en nuestros
centros de distribución.
FUERZA DE
VENTA
Plaza o Distribución
 Canal corto Directo Exclusivo
Almacén Transporte
Variedad Calidad Cantidad
 Económico: Inflación anual 3.41%, Salario unificado
nominal ( 340 dólares),Tasa Activa 7,64, Inflación -0,04
 Político y Legal: Ley delTrabajo, Impuesto a la
Tecnología, PreferenciasArancelarias con la UE
 Demográfico: Ecuador tiene 14.483.499 habitantes,
Pichincha 2.576.287 (1.320.576 M; 1.255.711 H )
 Sociocultural: Fiestas, paseos en la noche y eventos
de distracción.
 Tecnológico: Competencia mínima.
 Proveedores:
-ThinkGeek (EEUU), Luz-City S.A (Colombia).
 Consumidores:
- Jóvenes desde los 15 hasta los 25 años.
 Competidores:
- Maqueño Republic, Cholo Machine.
 Organismos Reguladores:
- Aduana, Municipios, SRI, IESS, IEPI
 Distribuidores: Integración Vertical HaciaAtrás
 Mercado Gris:
 Los intereses de los consumidores y el concepto de calidad de vida son dos
aspectos muy tenidos en cuenta por los productores. El fácil cuidado de las
prendas y su precio, siguen siendo aspectos presentes que mantienen los
consumidores a los cuales se suman aspectos éticos ya que se encuentra la
protección ambiental ya que utilizamos tecnología limpia.
 En esta empresa se ha reorientado a la fabricación de camisetas audio
ritmicas con fibras más tradicionales como es el algodón y poliéster a un
esquema de producción y fabricación que se presentan registrando
importantes incrementos en sus niveles de venta, así como el crecimiento
en producción, y una posición cada vez más competitiva para el mercado.
 En materia de recuperación, se requiere una importante labor
promotora por parte de los Gobiernos para conseguir reciclar
cuantos más materiales textiles que tienen una potencial. Además,
la acción del consumidor finales importante en este aspecto pues el
80% de los materiales textiles potencialmente recuperables pasan
por sus manos.
 La facilidad de pago que un consumidor decide comprar nuestro
producto, debemos hacer todo lo posible para que pueda pagarnos
en función de sus intereses, no de lo nuestros.

Más contenido relacionado

Destacado

Camisetas inteligentes proyecto final
Camisetas inteligentes proyecto finalCamisetas inteligentes proyecto final
Camisetas inteligentes proyecto final
Freddy Almeida
 
Presentación final de proyecto
Presentación final de proyectoPresentación final de proyecto
Presentación final de proyecto
contabilidadyfinanzas
 
Estrategias de marketing kapullitos
Estrategias de marketing   kapullitosEstrategias de marketing   kapullitos
Estrategias de marketing kapullitos
Choy Lopez
 
Proceso productivo de una camiseta
Proceso productivo de una camisetaProceso productivo de una camiseta
Proceso productivo de una camiseta
Tuyyo5
 
Proceso de fabricacion camisas
Proceso de fabricacion camisasProceso de fabricacion camisas
Proceso de fabricacion camisas
fabian romero
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
ortizximena
 

Destacado (6)

Camisetas inteligentes proyecto final
Camisetas inteligentes proyecto finalCamisetas inteligentes proyecto final
Camisetas inteligentes proyecto final
 
Presentación final de proyecto
Presentación final de proyectoPresentación final de proyecto
Presentación final de proyecto
 
Estrategias de marketing kapullitos
Estrategias de marketing   kapullitosEstrategias de marketing   kapullitos
Estrategias de marketing kapullitos
 
Proceso productivo de una camiseta
Proceso productivo de una camisetaProceso productivo de una camiseta
Proceso productivo de una camiseta
 
Proceso de fabricacion camisas
Proceso de fabricacion camisasProceso de fabricacion camisas
Proceso de fabricacion camisas
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a Camisetas inteligentes negocios

Proyecto final 102058-312_
Proyecto final 102058-312_Proyecto final 102058-312_
Proyecto final 102058-312_
naybral
 
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
JennySoraidaSanchez
 
Proyecto final curso102058-grupo312
Proyecto final curso102058-grupo312Proyecto final curso102058-grupo312
Proyecto final curso102058-grupo312
Carol Ruiz
 
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
JennySoraidaSanchez
 
Proyecto final 102058-312_ultimo
Proyecto final 102058-312_ultimoProyecto final 102058-312_ultimo
Proyecto final 102058-312_ultimo
JennySoraidaSanchez
 
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
JennySoraidaSanchez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
JennySoraidaSanchez
 
Proyecto final 102058-312_presentacion_2_
Proyecto final 102058-312_presentacion_2_Proyecto final 102058-312_presentacion_2_
Proyecto final 102058-312_presentacion_2_
Carol Ruiz
 
Marketing
MarketingMarketing
Ropa playera beach
Ropa playera beachRopa playera beach
Ropa playera beach
AmilcarRivas20
 
Expo chiki
Expo chikiExpo chiki
Expo chiki
Silsa Diaz
 
A a la Z, logística mercadeo
A a la Z, logística mercadeoA a la Z, logística mercadeo
A a la Z, logística mercadeo
Manuel Medina
 
Estudio de-mercado-del-plan-de-negocios
Estudio de-mercado-del-plan-de-negociosEstudio de-mercado-del-plan-de-negocios
Estudio de-mercado-del-plan-de-negocios
Juan Cacuango
 
Biz Model Versión Corta
Biz Model Versión CortaBiz Model Versión Corta
Biz Model Versión Corta
Bobby James
 
S&j overoles reversibles
S&j overoles reversiblesS&j overoles reversibles
S&j overoles reversibles
Stefhaniemichelle199719
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Diego Villacrés
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Diego Villacrés
 
Tc final 102058_579
Tc final 102058_579Tc final 102058_579
Tc final 102058_579
prueba555
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
diomara6
 
Marketing para Pymes
Marketing para PymesMarketing para Pymes
Marketing para Pymes
Daianna Reyes
 

Similar a Camisetas inteligentes negocios (20)

Proyecto final 102058-312_
Proyecto final 102058-312_Proyecto final 102058-312_
Proyecto final 102058-312_
 
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
 
Proyecto final curso102058-grupo312
Proyecto final curso102058-grupo312Proyecto final curso102058-grupo312
Proyecto final curso102058-grupo312
 
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
 
Proyecto final 102058-312_ultimo
Proyecto final 102058-312_ultimoProyecto final 102058-312_ultimo
Proyecto final 102058-312_ultimo
 
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
Proyecto final 102058-312_presentacion_ultima_
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final 102058-312_presentacion_2_
Proyecto final 102058-312_presentacion_2_Proyecto final 102058-312_presentacion_2_
Proyecto final 102058-312_presentacion_2_
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Ropa playera beach
Ropa playera beachRopa playera beach
Ropa playera beach
 
Expo chiki
Expo chikiExpo chiki
Expo chiki
 
A a la Z, logística mercadeo
A a la Z, logística mercadeoA a la Z, logística mercadeo
A a la Z, logística mercadeo
 
Estudio de-mercado-del-plan-de-negocios
Estudio de-mercado-del-plan-de-negociosEstudio de-mercado-del-plan-de-negocios
Estudio de-mercado-del-plan-de-negocios
 
Biz Model Versión Corta
Biz Model Versión CortaBiz Model Versión Corta
Biz Model Versión Corta
 
S&j overoles reversibles
S&j overoles reversiblesS&j overoles reversibles
S&j overoles reversibles
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Tc final 102058_579
Tc final 102058_579Tc final 102058_579
Tc final 102058_579
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Marketing para Pymes
Marketing para PymesMarketing para Pymes
Marketing para Pymes
 

Último

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
Jaire8
 

Último (8)

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
 

Camisetas inteligentes negocios

  • 1.  Luis Ramirez  Freddy Almeida
  • 4.  Fortalezas.- Con un 50% la innovación tecnológica es nuestra mayor fortaleza  Oportunidades.- Una de las mayores oportunidades es tener un nuevo mercado con el 50.63%
  • 5.  Debilidades.- Con un 56,25% la falta de control interno hace que sea una gran debilidad así que se contratara personal capacitado para el control del mismo.  Amenazas.- Con un 60,87% la mayor amenaza son los competidores por ello daré un buen servicio a mis clientes para que nos prefieran a la hora de adquirir el producto.
  • 6. SITUACIÓN Debido a las restricciones arancelarias, se ha notado una baja en ventas ObjetivoGeneral Determinar el impacto y aplicación de esta nueva tecnología, de las camisetas audioritm icas de fabricación nacional, con un nuevo diseño de logotipos, dibujo o mensaje propio para campañas publicitarias, eventos. ObjetivosEspecíficos De los rangos de edad conocidos en las encuestas, determinar cuál de ellos prefieren las camisetas audioritmicas. Conocer cuánto están dispuestos a pagar por una camiseta audio rítmica Determinar la tendencia y variedad de diseños que existen para el consumidor, en el lugar habitual de compra de camisetas audioritmicas.
  • 7. Informe  De la población encuestada el18% se encuentra entre los 18 y 24 años, el 61% se encuentra entre 25 y 39 años seguido por aquellos que tienen entre 40 y 60 años que conforman el 20%. En la encuesta su pudo observar que los grupos que prefieren este producto están entre los 18y 24 años ya que ellos son quienes asisten más a eventos, fiestas, conciertos en donde pueden lucir plenamente la camiseta audio rítmica.  Del total de encuestados el 51% en nuestra investigación están dispuestos a pagar de un rango de 35$ a 45$, dado así que nuestro precios está por debajo de este rango.  Del total de encuestados, el 53% de ellos está totalmente satisfecho por la cantidad de variedades ofrecidas en el lugar habitual de compra de las Camisetas Audioritmicas que se ofrecen en el mercado.
  • 8. SEGMENTACION  Segmento Meta: Personas de 18 a 24 años que tengan ingresos superiores a los 350 dólares que quieran adquirir una de nuestras camisetas para ser tendencia de la moda y vestir diferente.
  • 9. Por los estilos de vida • Personas que les gusten la nueva tecnología y tendencia que pueda existir con la misma SOCIO- DEMOGRÁFICAS • Hombres y mujeres de 18 a 24 años de edad. POR ESTILOS DE VIDA • V1, estudiantes de universidad, estudiantes de colegios. • V2: a hombres y mujeres que quieran sentir una diferencia de las demás personas .
  • 10. GEOGRÁFICA • Enfocado a personas que vivan dentro de los sectores centro-norte de Quito,Valle de los Chillos y Cumbayá ECONÓMICO • Va dirigido a jóvenes-adultos con ingresos mensuales iguales o superiores a $350 SOCIAL • Orientado a personas que se encuentren dentro de una clase social media, media-alta COMPORTAMENTAL • Ya que somos un producto que el mercado aun no lo conoce, nuestro segmento comportamental va dirigido a los clientes eventuales
  • 11. Categoría del producto: Bien tangible Tipo de producto: Es un bien de consumo, siendo un producto nuevo no buscado Empaque: Primario: Bolsa de papel kraft con logo de nuestra marca en color blanco. Secundario: caja de cartón corrugado con 50 camisetas cada caja
  • 12. GAMA: Vestimenta LINEA: Casual. PROFUNDIDAD: Camiseta con pantalla personalizadas para cada cliente en colores negro, rosado, azul, blanco, verde, amarillo, rojo. Proceso agregado del producto Características primarias: sensación de una nueva prenda de vestir con un accesorio tecnológico Características secundarias: Camisetas de material: POLIESTER, ALGODÓN Valor agregado: Camisetas con diseño tipo polo, cuello en v y cuello redondo con su respectiva pantalla led
  • 13. • Precio de penetración, tener descuesto por ser un producto que esta en introducción y madurez Estrategia de precio • Camiseta cuello enV Poliéster $35 • Camiseta Cuello enV Algodón $30 • Camiseta tipo Polo Poliéster $35 • Camiseta tipo Polo Algodón $ 30 Valor final
  • 14. • Redes sociales • Base de datos para poder enviar por mail las sugerencias • anuncios en la radio, televisión, discotecas, bares, centros comerciales, conciertos. PUBLICIDAD • Fuerza de ventas estará conformada por las personas encargadas de la promoción y en este caso las mismas personas que trabajan en nuestros centros de distribución. FUERZA DE VENTA
  • 15. Plaza o Distribución  Canal corto Directo Exclusivo Almacén Transporte Variedad Calidad Cantidad
  • 16.  Económico: Inflación anual 3.41%, Salario unificado nominal ( 340 dólares),Tasa Activa 7,64, Inflación -0,04  Político y Legal: Ley delTrabajo, Impuesto a la Tecnología, PreferenciasArancelarias con la UE  Demográfico: Ecuador tiene 14.483.499 habitantes, Pichincha 2.576.287 (1.320.576 M; 1.255.711 H )  Sociocultural: Fiestas, paseos en la noche y eventos de distracción.  Tecnológico: Competencia mínima.
  • 17.  Proveedores: -ThinkGeek (EEUU), Luz-City S.A (Colombia).  Consumidores: - Jóvenes desde los 15 hasta los 25 años.  Competidores: - Maqueño Republic, Cholo Machine.  Organismos Reguladores: - Aduana, Municipios, SRI, IESS, IEPI  Distribuidores: Integración Vertical HaciaAtrás  Mercado Gris:
  • 18.  Los intereses de los consumidores y el concepto de calidad de vida son dos aspectos muy tenidos en cuenta por los productores. El fácil cuidado de las prendas y su precio, siguen siendo aspectos presentes que mantienen los consumidores a los cuales se suman aspectos éticos ya que se encuentra la protección ambiental ya que utilizamos tecnología limpia.  En esta empresa se ha reorientado a la fabricación de camisetas audio ritmicas con fibras más tradicionales como es el algodón y poliéster a un esquema de producción y fabricación que se presentan registrando importantes incrementos en sus niveles de venta, así como el crecimiento en producción, y una posición cada vez más competitiva para el mercado.
  • 19.  En materia de recuperación, se requiere una importante labor promotora por parte de los Gobiernos para conseguir reciclar cuantos más materiales textiles que tienen una potencial. Además, la acción del consumidor finales importante en este aspecto pues el 80% de los materiales textiles potencialmente recuperables pasan por sus manos.  La facilidad de pago que un consumidor decide comprar nuestro producto, debemos hacer todo lo posible para que pueda pagarnos en función de sus intereses, no de lo nuestros.