SlideShare una empresa de Scribd logo
El programa de Gestión y Administración de Pymes forma profesionales competitivos, con una visión
vanguardista global, sentido ético profesional, espíritu emprendedor y creativo, cimentados en un
desarrollo integral que permita responder a los retos que demanda el país en un entorno internacional.
La Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial es un programa educativo centrado en el
aprendizaje pertinente de calidad, contribuyendo a la investigación científica y tecnológica,
demandante de la sociedad.
La carrera tiene una duración de 4 años en base a mapa curricular, el cual esta
dividido en 4 módulos y estos se subdividen en 2 semestres.
El Licenciado en Administración y Gestión de Pequeñas y Medianas
Empresas, cuenta con capacidades analíticas, de desarrollo e
implementación gerenciales que le permiten tener una visión de
negocios en ambientes de competitividad internacional, aplicando e
innovando técnicas y herramientas administrativas en las diferentes
áreas de las organizaciones, ajustando su desempeño a los
cambios en donde lo requieran, atendiendo de forma eficaz las
demandas laborales del sector productivo, público y privado.
 Formulación de estrategias para la creación de nuevas empresas.
 Empresario.
 Director de contabilidad y finanzas.
 Director de proyectos.
 Consultor y asesor financiero.
 Analista económico.
 Administrador de empresas.
 Toma de decisiones según análisis de la información.
 Desarrollo de proyectos productivos de inversión en beneficio de la
comunidad.
Las PyMEs spm consideradas como el principal
motor de la economía. Y es que en muchos casos,
las PyMEs son las empresas que más empleo dan.
Un importante espacio del mercado, es cubierto por
medio de estas empresas, que son la columna
vertebral de la economía mexicana. Las micro,
pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs)
generan 72% del empleo y 52% del Producto
Interno Bruto (PIB) del país.
En México hay más de 4.1 millones de
microempresas que aportan 41.8% del empleo total.
Las pequeñas suman 174,800 y representan 15.3%
de empleabilidad; por su parte, las medianas llegan
a 34,960 y generan 15.9% del empleo.Como vemos las PyMEs son una parte esencial en el crecimiento de cualquier país,
y tu como Lic. en Gestión y Administración de PyME te convertirás en una pieza
fundamental para impulsar el crecimiento económico de México.
La UnADM es una de las universidades en línea mas
prestigiosas de México, es totalmente gratuita y de
calidad.
¿QUÉ ESPERAS? ¡

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

U1.S3.act2
U1.S3.act2U1.S3.act2
U1.S3.act2
Maheva De Leon
 
Unadm
UnadmUnadm
Mejora continua en las pymes
Mejora continua en las pymesMejora continua en las pymes
Mejora continua en las pymes
santinoa
 
Dipositivas proyecto ofimatica lll
Dipositivas proyecto ofimatica lllDipositivas proyecto ofimatica lll
Dipositivas proyecto ofimatica lll
marco yambombo
 
Ensayo final dhtic (1)
Ensayo final dhtic (1)Ensayo final dhtic (1)
Ensayo final dhtic (1)
santinoa
 
La educacion gerencial en las organizaciones mexicanas.
La educacion gerencial en las organizaciones mexicanas.La educacion gerencial en las organizaciones mexicanas.
La educacion gerencial en las organizaciones mexicanas.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Trabajo Carlos
Trabajo CarlosTrabajo Carlos
Trabajo Carloscar190
 
Por qué-fracasan-las-pymes-en-méxico
Por qué-fracasan-las-pymes-en-méxicoPor qué-fracasan-las-pymes-en-méxico
Por qué-fracasan-las-pymes-en-méxico
Brisa Zamora
 
José María Sánchez López desarrollo negocios, talento e innovación. cv, resume
José María Sánchez López  desarrollo negocios, talento e innovación. cv, resumeJosé María Sánchez López  desarrollo negocios, talento e innovación. cv, resume
José María Sánchez López desarrollo negocios, talento e innovación. cv, resume
José María Sánchez López
 
Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedo...
Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al  emprendedo...Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al  emprendedo...
Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedo...
Ángel Luis Ortega Fernández
 
Pp vivianny uranga
Pp vivianny urangaPp vivianny uranga
Pp vivianny uranga
Vivianny Uranga
 
Administración de empresas y dirección estratégica
Administración de empresas y dirección estratégicaAdministración de empresas y dirección estratégica
Administración de empresas y dirección estratégica
Cinthia Ramirez
 
Plan de negocios agroindustriales
Plan  de negocios agroindustrialesPlan  de negocios agroindustriales
Plan de negocios agroindustriales
Carlos Loma
 

La actualidad más candente (18)

U1.S3.act2
U1.S3.act2U1.S3.act2
U1.S3.act2
 
Unadm
UnadmUnadm
Unadm
 
Mejora continua en las pymes
Mejora continua en las pymesMejora continua en las pymes
Mejora continua en las pymes
 
Dipositivas proyecto ofimatica lll
Dipositivas proyecto ofimatica lllDipositivas proyecto ofimatica lll
Dipositivas proyecto ofimatica lll
 
Ensayo final dhtic (1)
Ensayo final dhtic (1)Ensayo final dhtic (1)
Ensayo final dhtic (1)
 
La educacion gerencial en las organizaciones mexicanas.
La educacion gerencial en las organizaciones mexicanas.La educacion gerencial en las organizaciones mexicanas.
La educacion gerencial en las organizaciones mexicanas.
 
Trabajo Carlos
Trabajo CarlosTrabajo Carlos
Trabajo Carlos
 
Actividad 3 mas que tacticas
Actividad 3 mas que tacticasActividad 3 mas que tacticas
Actividad 3 mas que tacticas
 
Power
PowerPower
Power
 
Por qué-fracasan-las-pymes-en-méxico
Por qué-fracasan-las-pymes-en-méxicoPor qué-fracasan-las-pymes-en-méxico
Por qué-fracasan-las-pymes-en-méxico
 
Compañia
CompañiaCompañia
Compañia
 
José María Sánchez López desarrollo negocios, talento e innovación. cv, resume
José María Sánchez López  desarrollo negocios, talento e innovación. cv, resumeJosé María Sánchez López  desarrollo negocios, talento e innovación. cv, resume
José María Sánchez López desarrollo negocios, talento e innovación. cv, resume
 
Tabla de contenido.
Tabla de contenido.Tabla de contenido.
Tabla de contenido.
 
Por que la_administracion
Por que la_administracionPor que la_administracion
Por que la_administracion
 
Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedo...
Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al  emprendedo...Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al  emprendedo...
Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedo...
 
Pp vivianny uranga
Pp vivianny urangaPp vivianny uranga
Pp vivianny uranga
 
Administración de empresas y dirección estratégica
Administración de empresas y dirección estratégicaAdministración de empresas y dirección estratégica
Administración de empresas y dirección estratégica
 
Plan de negocios agroindustriales
Plan  de negocios agroindustrialesPlan  de negocios agroindustriales
Plan de negocios agroindustriales
 

Similar a Campaña de difusión PyME UnADM

Campaña de difusión de la licenciatura en Gestión y Administración de PyME
Campaña de difusión de la licenciatura en Gestión y Administración de PyMECampaña de difusión de la licenciatura en Gestión y Administración de PyME
Campaña de difusión de la licenciatura en Gestión y Administración de PyME
FranciscosFigueroaCh
 
S3.act2
S3.act2S3.act2
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
CESARRODRIGUEZ482
 
S3 actividad 2
S3 actividad 2S3 actividad 2
S3 actividad 2
Martin Ortiz
 
La empresa-y-sus-fines-de-desarrollo-en-la-economía (autoguardado)
La empresa-y-sus-fines-de-desarrollo-en-la-economía (autoguardado)La empresa-y-sus-fines-de-desarrollo-en-la-economía (autoguardado)
La empresa-y-sus-fines-de-desarrollo-en-la-economía (autoguardado)
marissa Huamani
 
S3 act 3 pres
S3 act 3 presS3 act 3 pres
S3 act 3 pres
Martin Ortiz
 
Direc estrat en pymes
Direc estrat en pymesDirec estrat en pymes
Direc estrat en pymesjoanarceh
 
Pequeñas y Medianas Empresas
Pequeñas y Medianas Empresas Pequeñas y Medianas Empresas
Pequeñas y Medianas Empresas
ADRIANA ALARCÓN
 
Ingenieria de negocios y Desarrollo Empresarial -
Ingenieria de negocios y Desarrollo Empresarial -Ingenieria de negocios y Desarrollo Empresarial -
Ingenieria de negocios y Desarrollo Empresarial -
Aurelio Reynaldo Susano
 
administracion.pdf
administracion.pdfadministracion.pdf
administracion.pdf
HiginioRamos3
 
Junior
Junior Junior
La función de un plan de negocios para
La función de un plan de negocios paraLa función de un plan de negocios para
La función de un plan de negocios para
oscarantonioperez
 
Sra. Pilar Majmud, "Lean Startup: El Emprendimiento Dentro de la Empresa"
Sra. Pilar Majmud, "Lean Startup: El Emprendimiento Dentro de la Empresa"Sra. Pilar Majmud, "Lean Startup: El Emprendimiento Dentro de la Empresa"
Sra. Pilar Majmud, "Lean Startup: El Emprendimiento Dentro de la Empresa"INACAP
 
Taller autoaprendisaje
Taller autoaprendisaje Taller autoaprendisaje
Taller autoaprendisaje
CamilaMancilla4
 
Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedoresDesarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
Segliana25
 
Pymes monsalve
Pymes monsalvePymes monsalve
Pymes monsalve
jose monsalve
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Marle_2
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
mayangela
 
Orientacion vocacional
Orientacion vocacionalOrientacion vocacional
Orientacion vocacionallido
 
Tania soriano cruz
Tania soriano cruzTania soriano cruz
Tania soriano cruz
sofievega
 

Similar a Campaña de difusión PyME UnADM (20)

Campaña de difusión de la licenciatura en Gestión y Administración de PyME
Campaña de difusión de la licenciatura en Gestión y Administración de PyMECampaña de difusión de la licenciatura en Gestión y Administración de PyME
Campaña de difusión de la licenciatura en Gestión y Administración de PyME
 
S3.act2
S3.act2S3.act2
S3.act2
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
S3 actividad 2
S3 actividad 2S3 actividad 2
S3 actividad 2
 
La empresa-y-sus-fines-de-desarrollo-en-la-economía (autoguardado)
La empresa-y-sus-fines-de-desarrollo-en-la-economía (autoguardado)La empresa-y-sus-fines-de-desarrollo-en-la-economía (autoguardado)
La empresa-y-sus-fines-de-desarrollo-en-la-economía (autoguardado)
 
S3 act 3 pres
S3 act 3 presS3 act 3 pres
S3 act 3 pres
 
Direc estrat en pymes
Direc estrat en pymesDirec estrat en pymes
Direc estrat en pymes
 
Pequeñas y Medianas Empresas
Pequeñas y Medianas Empresas Pequeñas y Medianas Empresas
Pequeñas y Medianas Empresas
 
Ingenieria de negocios y Desarrollo Empresarial -
Ingenieria de negocios y Desarrollo Empresarial -Ingenieria de negocios y Desarrollo Empresarial -
Ingenieria de negocios y Desarrollo Empresarial -
 
administracion.pdf
administracion.pdfadministracion.pdf
administracion.pdf
 
Junior
Junior Junior
Junior
 
La función de un plan de negocios para
La función de un plan de negocios paraLa función de un plan de negocios para
La función de un plan de negocios para
 
Sra. Pilar Majmud, "Lean Startup: El Emprendimiento Dentro de la Empresa"
Sra. Pilar Majmud, "Lean Startup: El Emprendimiento Dentro de la Empresa"Sra. Pilar Majmud, "Lean Startup: El Emprendimiento Dentro de la Empresa"
Sra. Pilar Majmud, "Lean Startup: El Emprendimiento Dentro de la Empresa"
 
Taller autoaprendisaje
Taller autoaprendisaje Taller autoaprendisaje
Taller autoaprendisaje
 
Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedoresDesarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
 
Pymes monsalve
Pymes monsalvePymes monsalve
Pymes monsalve
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Orientacion vocacional
Orientacion vocacionalOrientacion vocacional
Orientacion vocacional
 
Tania soriano cruz
Tania soriano cruzTania soriano cruz
Tania soriano cruz
 

Último

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 

Último (20)

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 

Campaña de difusión PyME UnADM

  • 1.
  • 2. El programa de Gestión y Administración de Pymes forma profesionales competitivos, con una visión vanguardista global, sentido ético profesional, espíritu emprendedor y creativo, cimentados en un desarrollo integral que permita responder a los retos que demanda el país en un entorno internacional. La Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial es un programa educativo centrado en el aprendizaje pertinente de calidad, contribuyendo a la investigación científica y tecnológica, demandante de la sociedad. La carrera tiene una duración de 4 años en base a mapa curricular, el cual esta dividido en 4 módulos y estos se subdividen en 2 semestres.
  • 3. El Licenciado en Administración y Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas, cuenta con capacidades analíticas, de desarrollo e implementación gerenciales que le permiten tener una visión de negocios en ambientes de competitividad internacional, aplicando e innovando técnicas y herramientas administrativas en las diferentes áreas de las organizaciones, ajustando su desempeño a los cambios en donde lo requieran, atendiendo de forma eficaz las demandas laborales del sector productivo, público y privado.  Formulación de estrategias para la creación de nuevas empresas.  Empresario.  Director de contabilidad y finanzas.  Director de proyectos.  Consultor y asesor financiero.  Analista económico.  Administrador de empresas.  Toma de decisiones según análisis de la información.  Desarrollo de proyectos productivos de inversión en beneficio de la comunidad.
  • 4. Las PyMEs spm consideradas como el principal motor de la economía. Y es que en muchos casos, las PyMEs son las empresas que más empleo dan. Un importante espacio del mercado, es cubierto por medio de estas empresas, que son la columna vertebral de la economía mexicana. Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) generan 72% del empleo y 52% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. En México hay más de 4.1 millones de microempresas que aportan 41.8% del empleo total. Las pequeñas suman 174,800 y representan 15.3% de empleabilidad; por su parte, las medianas llegan a 34,960 y generan 15.9% del empleo.Como vemos las PyMEs son una parte esencial en el crecimiento de cualquier país, y tu como Lic. en Gestión y Administración de PyME te convertirás en una pieza fundamental para impulsar el crecimiento económico de México.
  • 5. La UnADM es una de las universidades en línea mas prestigiosas de México, es totalmente gratuita y de calidad. ¿QUÉ ESPERAS? ¡