SlideShare una empresa de Scribd logo
Mejora continua en las PYMES
La economía de México tiene como uno de sus pilares
estructurales a las pequeñas y medianas empresas,
gracias a ellas hoy en día surgen más fuentes de
empleo y con ello ayuda a la economía del país.
 Las pequeñas y medianas empresas (PyMES) son todas aquellas empresas que cuentan entre 50 y
250 empleados de acuerdo con la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)
estas representan el 99% de las empresas y el 72.35 de los empleos que estas generan
 De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el 99.8% aproximadamente
de 4 millones 15 mil unidades empresariales, son PYMES las que generan 52% del Producto Interno
Bruto (PIB) y 72% del empleo en el país.
Mejora continua
 La mejora continua de la capacidad y resultados, debe ser el objetivo permanente de la
organización. Para ello se utiliza un ciclo PDCA, el cual se basa en el principio de mejora
continua de la gestión de la calidad. Ésta es una de las bases que inspiran la filosofía de la
gestión excelente.
 La mejora continua implica tanto la implantación de un sistema como el aprendizaje continuo de la
organización, el seguimiento de una filosofía de gestión, y la participación activa de todas las
personas.
 Las empresas deben usar plenamente la capacidad intelectual, creativa y la experiencia de todas
las personas con las que cuentan. Ya se ha pasado la época en que unos pensaban y otros sólo
trabajaban.
Pymes en México
 Hoy en día, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) se están volviendo los pilares
financieros, tan solo 99% de los negocios que existen en nuestro país son PYMES.
Pymes en México
 Generan 80% de los empleos actuales, producen más del 36% del Producto interno Bruto (PIB).
Cabe resaltar que 65% de las PYMES en México son de carácter familiar y son de suma
importancia para la economía mexicana.
La estructura de las Pymes en México.
 Por zona del país, 48% de las PYMES se ubican en el norte, 42% en el centro y 10% en el sur.
 Nuevo León con 20.1%
 Distrito Federal y Estado de México 11%
 Jalisco 3%
La estructura de las Pymes en México.
 Servicios 28%
 Manufacturera 19%
 Comercio 10%
 Construcción 10%
 Agricultura, ganadería y pesca 8%
 Finanzas 8%
 Minería 2%
 De estas, las que capacitan a sus empleados son:
 Servicios 69%
 Manufacturera 64%
 Además estas son impulsadas por programas de apoyo de (PyMES) como el consejo nacional de
ciencia y tecnología (conacyt) y el fondo de innovación así como fortalecer las políticas y
emprendimiento para asegurar el mayor crecimiento económico
Proceso de mejora continua en la Pymes
 La base del modelo de mejora continua es la autoevaluación. En ella detectamos puntos fuertes,
que hay que tratar de mantener y las áreas a mejorar, cuyo objetivo deberá ser un proyecto de
mejora.
Funcionalidad de la mejora continua
 La mejora continua representado por el Kaizen requiere de una ética del trabajo que tenga
como aspecto fundamental la visión de lograr los más altos niveles de satisfacción con el menor
uso de recursos. Esa es una obligación conjunta de propietarios, directivos y empleados. Hacer
uso de los recursos de la forma más eficiente es un deber para consigo mismo y para la
humanidad.
 La mejora continua también es una obligación como posibilidad de crecimiento personal, y se crece
personalmente superando sistemáticamente objetivos o niveles.
 Un uso ineficiente de los recursos implica menores niveles de ingresos para los operadores del
sistema, sino además menores niveles de satisfacción para los usuarios; ello queda reflejado en
toda su amplitud cuando de la salud y educación pública se trata.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economía de la educación
Economía de la educaciónEconomía de la educación
Economía de la educación
CETis 109
 
1 roberto darrigrandi- economica unab abr 16
1   roberto darrigrandi- economica unab abr 161   roberto darrigrandi- economica unab abr 16
1 roberto darrigrandi- economica unab abr 16
Constanza Von Mareés
 
Análisis de los principales factores por los que las PYMES no se pueden desar...
Análisis de los principales factores por los que las PYMES no se pueden desar...Análisis de los principales factores por los que las PYMES no se pueden desar...
Análisis de los principales factores por los que las PYMES no se pueden desar...
17elias
 
Presentacion importancia de las pymes en mexico
Presentacion  importancia de las pymes en mexicoPresentacion  importancia de las pymes en mexico
Presentacion importancia de las pymes en mexico
HJFHB
 
Desafìos de la educaciòn superior en la economìa
Desafìos de la educaciòn superior en la economìaDesafìos de la educaciòn superior en la economìa
Desafìos de la educaciòn superior en la economìa
Nadia Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Economía de la educación
Economía de la educaciónEconomía de la educación
Economía de la educación
 
1 roberto darrigrandi- economica unab abr 16
1   roberto darrigrandi- economica unab abr 161   roberto darrigrandi- economica unab abr 16
1 roberto darrigrandi- economica unab abr 16
 
Importancia de las pymes en méxico formato
Importancia de las pymes en méxico formatoImportancia de las pymes en méxico formato
Importancia de las pymes en méxico formato
 
Análisis de los principales factores por los que las PYMES no se pueden desar...
Análisis de los principales factores por los que las PYMES no se pueden desar...Análisis de los principales factores por los que las PYMES no se pueden desar...
Análisis de los principales factores por los que las PYMES no se pueden desar...
 
administracion de pymes
administracion de pymesadministracion de pymes
administracion de pymes
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
ADMINISTRACION DE MYPES SESION I
ADMINISTRACION DE MYPES SESION I   ADMINISTRACION DE MYPES SESION I
ADMINISTRACION DE MYPES SESION I
 
Pequeñas y medianas empresas (PYMES)
Pequeñas y medianas empresas (PYMES)Pequeñas y medianas empresas (PYMES)
Pequeñas y medianas empresas (PYMES)
 
Presentacion importancia de las pymes en mexico
Presentacion  importancia de las pymes en mexicoPresentacion  importancia de las pymes en mexico
Presentacion importancia de las pymes en mexico
 
TRABAJO DOCENTE Y CRECIMIENTO ECONOMICO
TRABAJO DOCENTE Y CRECIMIENTO ECONOMICOTRABAJO DOCENTE Y CRECIMIENTO ECONOMICO
TRABAJO DOCENTE Y CRECIMIENTO ECONOMICO
 
Alternativas de crecimiento para las pymes en México
Alternativas de crecimiento para las pymes en MéxicoAlternativas de crecimiento para las pymes en México
Alternativas de crecimiento para las pymes en México
 
politicas publicas innovacion empresarial 2011
politicas publicas innovacion empresarial 2011politicas publicas innovacion empresarial 2011
politicas publicas innovacion empresarial 2011
 
Caracteristicas de-las-mypes
Caracteristicas de-las-mypesCaracteristicas de-las-mypes
Caracteristicas de-las-mypes
 
Gestion de mypes
Gestion de mypesGestion de mypes
Gestion de mypes
 
Micro,pequeña,mediana empresa
Micro,pequeña,mediana empresaMicro,pequeña,mediana empresa
Micro,pequeña,mediana empresa
 
Guía chile en el mundo 02
Guía chile en el mundo 02Guía chile en el mundo 02
Guía chile en el mundo 02
 
El Trabajo y La Globalización
El Trabajo y La GlobalizaciónEl Trabajo y La Globalización
El Trabajo y La Globalización
 
Desafìos de la educaciòn superior en la economìa
Desafìos de la educaciòn superior en la economìaDesafìos de la educaciòn superior en la economìa
Desafìos de la educaciòn superior en la economìa
 
La educacion gerencial en las organizaciones mexicanas.
La educacion gerencial en las organizaciones mexicanas.La educacion gerencial en las organizaciones mexicanas.
La educacion gerencial en las organizaciones mexicanas.
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 

Similar a Mejora continua en las pymes

Tema 5 apoyos pymes (2)
Tema 5 apoyos pymes (2)Tema 5 apoyos pymes (2)
Tema 5 apoyos pymes (2)
Carmen Breton
 
Pymes
PymesPymes
Pymes
orvy
 
Monnn para exponerrrrrrr
Monnn para exponerrrrrrrMonnn para exponerrrrrrr
Monnn para exponerrrrrrr
orvy
 
Administración de Pymes
Administración de PymesAdministración de Pymes
Administración de Pymes
adriscg71
 

Similar a Mejora continua en las pymes (20)

S3. actividad 3
S3. actividad 3S3. actividad 3
S3. actividad 3
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
 
TAREA DE CONTABILIDAD (1).pdf
TAREA DE CONTABILIDAD (1).pdfTAREA DE CONTABILIDAD (1).pdf
TAREA DE CONTABILIDAD (1).pdf
 
Campaña de difusión PyME UnADM
Campaña de difusión PyME UnADMCampaña de difusión PyME UnADM
Campaña de difusión PyME UnADM
 
Fbarroso act3 s4_conclusiones
Fbarroso act3 s4_conclusionesFbarroso act3 s4_conclusiones
Fbarroso act3 s4_conclusiones
 
U1.S3.act2
U1.S3.act2U1.S3.act2
U1.S3.act2
 
S3.act2
S3.act2S3.act2
S3.act2
 
Tema 5 apoyos pymes (2)
Tema 5 apoyos pymes (2)Tema 5 apoyos pymes (2)
Tema 5 apoyos pymes (2)
 
Sistema de Incubadoras & Puntos de la Red Mover a México
Sistema de Incubadoras & Puntos de la Red Mover a MéxicoSistema de Incubadoras & Puntos de la Red Mover a México
Sistema de Incubadoras & Puntos de la Red Mover a México
 
Pymes
PymesPymes
Pymes
 
Monnn para exponerrrrrrr
Monnn para exponerrrrrrrMonnn para exponerrrrrrr
Monnn para exponerrrrrrr
 
CISE presenta el informe 'Emprendimiento corporativo en España: gacelas y ele...
CISE presenta el informe 'Emprendimiento corporativo en España: gacelas y ele...CISE presenta el informe 'Emprendimiento corporativo en España: gacelas y ele...
CISE presenta el informe 'Emprendimiento corporativo en España: gacelas y ele...
 
PRESENTACION MULTIMEDIA Y EXPOSICION DE RESULTADOS
PRESENTACION MULTIMEDIA Y EXPOSICION DE RESULTADOSPRESENTACION MULTIMEDIA Y EXPOSICION DE RESULTADOS
PRESENTACION MULTIMEDIA Y EXPOSICION DE RESULTADOS
 
FACULTAD DE INGENIERÍA.docx
FACULTAD DE INGENIERÍA.docxFACULTAD DE INGENIERÍA.docx
FACULTAD DE INGENIERÍA.docx
 
Administración de Pymes
Administración de PymesAdministración de Pymes
Administración de Pymes
 
Caracteristicas de las pymes
Caracteristicas de las pymesCaracteristicas de las pymes
Caracteristicas de las pymes
 
presupuesto expo 0211.pptx
presupuesto expo  0211.pptxpresupuesto expo  0211.pptx
presupuesto expo 0211.pptx
 
La Planeación Estratégica en las Pymes como medio de disminución de riesgos f...
La Planeación Estratégica en las Pymes como medio de disminución de riesgos f...La Planeación Estratégica en las Pymes como medio de disminución de riesgos f...
La Planeación Estratégica en las Pymes como medio de disminución de riesgos f...
 
Clase Organizacion empresarial presentacion
Clase Organizacion empresarial presentacionClase Organizacion empresarial presentacion
Clase Organizacion empresarial presentacion
 

Último

Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 

Último (20)

Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 

Mejora continua en las pymes

  • 1. Mejora continua en las PYMES
  • 2. La economía de México tiene como uno de sus pilares estructurales a las pequeñas y medianas empresas, gracias a ellas hoy en día surgen más fuentes de empleo y con ello ayuda a la economía del país.
  • 3.  Las pequeñas y medianas empresas (PyMES) son todas aquellas empresas que cuentan entre 50 y 250 empleados de acuerdo con la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) estas representan el 99% de las empresas y el 72.35 de los empleos que estas generan
  • 4.  De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el 99.8% aproximadamente de 4 millones 15 mil unidades empresariales, son PYMES las que generan 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y 72% del empleo en el país.
  • 5. Mejora continua  La mejora continua de la capacidad y resultados, debe ser el objetivo permanente de la organización. Para ello se utiliza un ciclo PDCA, el cual se basa en el principio de mejora continua de la gestión de la calidad. Ésta es una de las bases que inspiran la filosofía de la gestión excelente.
  • 6.  La mejora continua implica tanto la implantación de un sistema como el aprendizaje continuo de la organización, el seguimiento de una filosofía de gestión, y la participación activa de todas las personas.
  • 7.  Las empresas deben usar plenamente la capacidad intelectual, creativa y la experiencia de todas las personas con las que cuentan. Ya se ha pasado la época en que unos pensaban y otros sólo trabajaban.
  • 8. Pymes en México  Hoy en día, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) se están volviendo los pilares financieros, tan solo 99% de los negocios que existen en nuestro país son PYMES.
  • 9. Pymes en México  Generan 80% de los empleos actuales, producen más del 36% del Producto interno Bruto (PIB). Cabe resaltar que 65% de las PYMES en México son de carácter familiar y son de suma importancia para la economía mexicana.
  • 10. La estructura de las Pymes en México.  Por zona del país, 48% de las PYMES se ubican en el norte, 42% en el centro y 10% en el sur.  Nuevo León con 20.1%  Distrito Federal y Estado de México 11%  Jalisco 3%
  • 11. La estructura de las Pymes en México.  Servicios 28%  Manufacturera 19%  Comercio 10%  Construcción 10%  Agricultura, ganadería y pesca 8%  Finanzas 8%  Minería 2%  De estas, las que capacitan a sus empleados son:  Servicios 69%  Manufacturera 64%
  • 12.  Además estas son impulsadas por programas de apoyo de (PyMES) como el consejo nacional de ciencia y tecnología (conacyt) y el fondo de innovación así como fortalecer las políticas y emprendimiento para asegurar el mayor crecimiento económico
  • 13. Proceso de mejora continua en la Pymes  La base del modelo de mejora continua es la autoevaluación. En ella detectamos puntos fuertes, que hay que tratar de mantener y las áreas a mejorar, cuyo objetivo deberá ser un proyecto de mejora.
  • 14. Funcionalidad de la mejora continua  La mejora continua representado por el Kaizen requiere de una ética del trabajo que tenga como aspecto fundamental la visión de lograr los más altos niveles de satisfacción con el menor uso de recursos. Esa es una obligación conjunta de propietarios, directivos y empleados. Hacer uso de los recursos de la forma más eficiente es un deber para consigo mismo y para la humanidad.
  • 15.  La mejora continua también es una obligación como posibilidad de crecimiento personal, y se crece personalmente superando sistemáticamente objetivos o niveles.
  • 16.  Un uso ineficiente de los recursos implica menores niveles de ingresos para los operadores del sistema, sino además menores niveles de satisfacción para los usuarios; ello queda reflejado en toda su amplitud cuando de la salud y educación pública se trata.