SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMPAÑAS CIVICAS JUAN CARLOS CASTELLANOS  NANDY CONTRERAS
CAMPAÑAS CIVICAS También denominadas de accion social o de bien público. Se llaman así las campañas realizadas por entidades sin ánimo de lucro, por empresas que se colocan en un papel similar o instituciones gubernamentales. Con frecuencia los gobiernos, fabricantes o entidades de servicio a la comunidad o caritativas, u otras asociaciones, buscan cambiar actitudes mediante la oferta de satisfactores diferentes a un producto rentable: cultura, turismo, educación, salud. Sus fines son altruistas, invitan a obrar, a congregarse alrededor de causas importantes para conglomerados sociales: combatir la droga, fomentar los cuidados ecológicos, etc.; cuando son patrocinadas por una empresa, generalmente se debe a que ésta intenta “retornarle” a la sociedad parte de los beneficios que ha obtenido. Entre estas campañas de acción social, están las de salud ( preventivas, curativas o decrisisy mixtas) y educación ( alfabetización, promoción de educación formal o de sistemas de educación abiertos).
PROPOSITO El propósito de una campaña social es cambiar la conducta de las personas. Encontramos campañas sociales en los campos de: salud, medio ambiente, nutrición, uso de drogas, educación, economía, etc.. El fin de estas campañas es el de orientar a las personas para una buena elección en sus vidas. La mayoría de campañas sociales son financiadas por los gobiernos, en busca del bienestar social. Es importante resaltar que para una buena difusión de los mensajes, debemos utilizar todos los medios de comunicación. Su característica principal es ir en ayuda de la sociedad, ya sea de una manera material o mediante un cambio de conducta.
La solidaridad como campaña se diferencia para nosotros en que ésta hace uso de una variedad de medios de comunicación y que se extiende un mayor lapso de tiempo. 	 Tanto el modelo del espectáculo, como el de la solidaridad como campaña, acuden a medios masivos de comunicación como la televisión en donde se publicita una situación que puede ser de máxima urgencia o no. Esta se encuentra difundida y publicitada masivamente, pero sin existir un análisis de la situación y de las causas que lo generan. El modelo del espectáculo es efímero, mientras que el de la campaña tiende a permanecer más tiempo. La única diferencia en el caso de la campaña estriba en que se pone en acción dicha solidaridad cuando hay una situación de máxima urgencia y está se encuentra difundida y publicitada masivamente por los medios de comunicación. Así como no existe un análisis de las causas y de la situación en sí, no existe un seguimiento de la evolución de la situación ni de las aportaciones realizadas
MARCO SOCIAL DE LA ACCIÓN VOLUNTARIA La acción del voluntariado es acción social tendrá diferentes características dependiendo del tipo de sociedad en que se realice y de los agentes intervinientes en dicha acción.  La crisis del Estado de Bienestar, la falta de representatividad de las instituciones políticas, la falta de integración entre los grupos sociales, la crisis económica, el incremento del paro, la desprotección de amplios sectores de la población debida a que la cobertura y protección social no alcanza a todos, la creación de nuevas formas de marginación, la incorporación de los más jóvenes y las mujeres a estos sectores de marginación, una cierta desestructuración del tejido social y de los mecanismos de solidaridad son algunos de los problemas de la sociedad actual. En este contexto, la acción social ha de estar dirigida a modificar estas condiciones, promoviendo la participación de las personas y los grupos de la comunidad en la resolución de sus propios problemas y estimulando la cooperación y solidaridad. La acción voluntaria, es entendida como una acción social en la comunidad, dirigida a la detección y denuncia de los problemas de esa sociedad y a la búsqueda de soluciones, que se realiza por los propios agentes de la comunidad. Hoy cuanto más necesarios se hacen los mecanismos de solidaridad, más paradójico resulta comprobar que el Estado no puede responder adecuadamente a las acuciantes demandas sociales. Antes el Estado Providencia proporcionaba los recursos destinados a tal fin. Hoy desentendido de esta función, ha traspasado esta a la sociedad. 	Pero también es paradójico ver que si bien se han ido obteniendo cotas de conciencia y libertad individual, se ha ido perdiendo al mismo tiempo la conciencia de solidaridad.
MARCO SOCIAL DE LA ACCIÓN VOLUNTARIA Esto replantea el modo de alcanzar en esta situación formas de acción solidarias consecuentes con los objetivos que nos planteamos en la acción social: ,[object Object]
·      ser elemento integrador,
·      hacer crecer, humanizar y liberar,
·      potenciar al máximo la capacidad de las personas para que participen en su propia promoción y desarrollo integral.El efecto más importante de todo ello es que en este momento, la acción social debe plantearse como una acción en la comunidad que interviene en los problemas específicos desde y en el propio medio en que se producen. Esta es una acción que va más allá de los propios problemas; por lo que cada vez están más en primer plano los aspectos intangibles de la intervención social.  Ese debería ser a nuestro entender, el marco de actuación que posibilite afrontar eficazmente la prevención, promoción, acogida y reinserción social, como elementos imprescindibles de desarrollo de la acción social. Las carencias existentes y la limitación de recursos aumentan la importancia de las acciones voluntarias en cualquiera de las múltiples formas en que se manifiesta. También suponen una acción de integración social en torno a valores: solidaridad, participación, justicia social, democracia, cooperación, generosidad, tolerancia, capaces de dinamizar la vida social y la realización personal.
" PARA HACER UN ABRIGO DE PIEL SE NECESITAN 120 CRIAS !!!"
"Ten cuidado con los autos cuando usas audífonos".
"Los animales no son payasos para ver en los circos"
"Deten la catastrofe"
""Chica perfecta, Nueva Súper delgada!!!, Chica perfecta, tratar con cuidado, poca vida util""
"Un abusador nunca se reconoce como tal. Publico apoyo internacional sobre la violencia domestica"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion al Diseño Gráfico
Introduccion al Diseño GráficoIntroduccion al Diseño Gráfico
Introduccion al Diseño Gráfico
gambitguille
 
Agencia de publicidad trabajo final
Agencia de publicidad trabajo finalAgencia de publicidad trabajo final
Agencia de publicidad trabajo finallaurismanti
 
Medios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacionMedios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacionlanticx
 
El Spot de Radio
El Spot de RadioEl Spot de Radio
El Spot de Radio
ferxito1
 
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública DiapositivasConceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
César Calizaya
 
Cómo presentar campañas
Cómo presentar campañasCómo presentar campañas
Cómo presentar campañas
Elizabeth Santafé Varcárcel
 
Estrategias de incidencia para las organizaciones sociales en políticas públicas
Estrategias de incidencia para las organizaciones sociales en políticas públicasEstrategias de incidencia para las organizaciones sociales en políticas públicas
Estrategias de incidencia para las organizaciones sociales en políticas públicasForo Argentino Radios Comunitarias
 
Mapa-mental-de-diseño-gráfico.pdf
Mapa-mental-de-diseño-gráfico.pdfMapa-mental-de-diseño-gráfico.pdf
Mapa-mental-de-diseño-gráfico.pdf
BetsimarVera
 
Estructura narrativa para audiovisual (1)
Estructura narrativa para audiovisual (1)Estructura narrativa para audiovisual (1)
Estructura narrativa para audiovisual (1)
Lic. Araceli Posada
 
Proyecto de Campañas Publicitarias
 Proyecto de Campañas Publicitarias Proyecto de Campañas Publicitarias
Proyecto de Campañas PublicitariasJhan Paccha
 
Análisis publicitario COCA-COLA
Análisis publicitario COCA-COLAAnálisis publicitario COCA-COLA
Análisis publicitario COCA-COLA
Fernando Duran
 
Presentacion sobre publicidad
Presentacion sobre publicidadPresentacion sobre publicidad
Presentacion sobre publicidadFiorella Barrossi
 
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo
Gaby Barreto
 
Tonos De La Comunicación
Tonos De La ComunicaciónTonos De La Comunicación
Tonos De La Comunicación
Luis Palomino
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
smlc006809
 
Tipos de propaganda
Tipos de propagandaTipos de propaganda
Tipos de propaganda
Lourdes López Ayala
 
Brief creativo
Brief creativo Brief creativo
Brief creativo
Agencia La Nave
 

La actualidad más candente (20)

Campaña social
Campaña socialCampaña social
Campaña social
 
Introduccion al Diseño Gráfico
Introduccion al Diseño GráficoIntroduccion al Diseño Gráfico
Introduccion al Diseño Gráfico
 
Agencia de publicidad trabajo final
Agencia de publicidad trabajo finalAgencia de publicidad trabajo final
Agencia de publicidad trabajo final
 
Medios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacionMedios masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacion
 
El Spot de Radio
El Spot de RadioEl Spot de Radio
El Spot de Radio
 
Publicos tipos
Publicos tiposPublicos tipos
Publicos tipos
 
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública DiapositivasConceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
 
Cómo presentar campañas
Cómo presentar campañasCómo presentar campañas
Cómo presentar campañas
 
Estrategias de incidencia para las organizaciones sociales en políticas públicas
Estrategias de incidencia para las organizaciones sociales en políticas públicasEstrategias de incidencia para las organizaciones sociales en políticas públicas
Estrategias de incidencia para las organizaciones sociales en políticas públicas
 
Mapa-mental-de-diseño-gráfico.pdf
Mapa-mental-de-diseño-gráfico.pdfMapa-mental-de-diseño-gráfico.pdf
Mapa-mental-de-diseño-gráfico.pdf
 
Estructura narrativa para audiovisual (1)
Estructura narrativa para audiovisual (1)Estructura narrativa para audiovisual (1)
Estructura narrativa para audiovisual (1)
 
Proyecto de Campañas Publicitarias
 Proyecto de Campañas Publicitarias Proyecto de Campañas Publicitarias
Proyecto de Campañas Publicitarias
 
Análisis publicitario COCA-COLA
Análisis publicitario COCA-COLAAnálisis publicitario COCA-COLA
Análisis publicitario COCA-COLA
 
Presentacion sobre publicidad
Presentacion sobre publicidadPresentacion sobre publicidad
Presentacion sobre publicidad
 
Caso kit kat
Caso kit katCaso kit kat
Caso kit kat
 
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo
 
Tonos De La Comunicación
Tonos De La ComunicaciónTonos De La Comunicación
Tonos De La Comunicación
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
 
Tipos de propaganda
Tipos de propagandaTipos de propaganda
Tipos de propaganda
 
Brief creativo
Brief creativo Brief creativo
Brief creativo
 

Destacado

Campaña publicitaria parcial 5 pasos
Campaña publicitaria  parcial 5 pasosCampaña publicitaria  parcial 5 pasos
Campaña publicitaria parcial 5 pasosangelicatorrado
 
Tipos De Campaña
Tipos De CampañaTipos De Campaña
Tipos De Campañaviahumana
 
Publicidad institucional + Campanas de Bien Público
Publicidad institucional + Campanas de Bien PúblicoPublicidad institucional + Campanas de Bien Público
Publicidad institucional + Campanas de Bien Público
Valeria Dupey | Comunicación Web
 
Ejemplos Campañas Publicitarias
Ejemplos Campañas Publicitarias Ejemplos Campañas Publicitarias
Ejemplos Campañas Publicitarias Jvillatoroe
 
Campaña de bien público
Campaña de bien públicoCampaña de bien público
Campaña de bien público
Maria Jose Cuesta Ospina
 
Evento 'thai for mali'
Evento 'thai for mali'Evento 'thai for mali'
Evento 'thai for mali'
Mario Pérez Martínez
 
Mali
MaliMali
Campaña social
Campaña socialCampaña social
Campaña social
Mango StudioGrafico
 
Las naciones unidas
Las naciones unidasLas naciones unidas
Las naciones unidasmikaa Solis
 
Los parques en la cuidad de ibagué
Los parques en la cuidad de ibaguéLos parques en la cuidad de ibagué
Los parques en la cuidad de ibagué
Zully Karina Gonzalez
 
Conflicto indo pakistani (1)
Conflicto indo pakistani (1)Conflicto indo pakistani (1)
Conflicto indo pakistani (1)
danielam_112
 
Un viaje a través de la historia de Mali
Un viaje a través de la historia de MaliUn viaje a través de la historia de Mali
Un viaje a través de la historia de Mali
Universidad Autónoma de Madrid
 
Wiki 10 abastecimiento de agua
Wiki 10 abastecimiento de aguaWiki 10 abastecimiento de agua
Wiki 10 abastecimiento de agua
sandracastroveracruz
 
conflicto de Cachemira
conflicto de Cachemiraconflicto de Cachemira
conflicto de Cachemirarafa994
 
La accion responsable del hombre
La accion responsable del hombreLa accion responsable del hombre
La accion responsable del hombre
Dayana Bastidas Bustillo
 
Diseña campaña de marketing social en cuatro pasos
Diseña campaña de marketing social en cuatro pasosDiseña campaña de marketing social en cuatro pasos
Diseña campaña de marketing social en cuatro pasos
María Mercedes García Díaz
 
La campaña social y la publicidad
La campaña social y la publicidadLa campaña social y la publicidad
La campaña social y la publicidad
gcamposp
 
Diseña campaña de marketing social en cuatro pasos
Diseña campaña de marketing social en cuatro pasosDiseña campaña de marketing social en cuatro pasos
Diseña campaña de marketing social en cuatro pasos
María Mercedes García Díaz
 
2da unidad; enfoques y teorías de las políticas públicas
2da unidad; enfoques y teorías de las políticas públicas2da unidad; enfoques y teorías de las políticas públicas
2da unidad; enfoques y teorías de las políticas públicas
gobernar
 

Destacado (20)

CAMPAÑAS EXPECTATIVAS Y DE LANZAMIENTO
CAMPAÑAS EXPECTATIVAS Y DE LANZAMIENTOCAMPAÑAS EXPECTATIVAS Y DE LANZAMIENTO
CAMPAÑAS EXPECTATIVAS Y DE LANZAMIENTO
 
Campaña publicitaria parcial 5 pasos
Campaña publicitaria  parcial 5 pasosCampaña publicitaria  parcial 5 pasos
Campaña publicitaria parcial 5 pasos
 
Tipos De Campaña
Tipos De CampañaTipos De Campaña
Tipos De Campaña
 
Publicidad institucional + Campanas de Bien Público
Publicidad institucional + Campanas de Bien PúblicoPublicidad institucional + Campanas de Bien Público
Publicidad institucional + Campanas de Bien Público
 
Ejemplos Campañas Publicitarias
Ejemplos Campañas Publicitarias Ejemplos Campañas Publicitarias
Ejemplos Campañas Publicitarias
 
Campaña de bien público
Campaña de bien públicoCampaña de bien público
Campaña de bien público
 
Evento 'thai for mali'
Evento 'thai for mali'Evento 'thai for mali'
Evento 'thai for mali'
 
Mali
MaliMali
Mali
 
Campaña social
Campaña socialCampaña social
Campaña social
 
Las naciones unidas
Las naciones unidasLas naciones unidas
Las naciones unidas
 
Los parques en la cuidad de ibagué
Los parques en la cuidad de ibaguéLos parques en la cuidad de ibagué
Los parques en la cuidad de ibagué
 
Conflicto indo pakistani (1)
Conflicto indo pakistani (1)Conflicto indo pakistani (1)
Conflicto indo pakistani (1)
 
Un viaje a través de la historia de Mali
Un viaje a través de la historia de MaliUn viaje a través de la historia de Mali
Un viaje a través de la historia de Mali
 
Wiki 10 abastecimiento de agua
Wiki 10 abastecimiento de aguaWiki 10 abastecimiento de agua
Wiki 10 abastecimiento de agua
 
conflicto de Cachemira
conflicto de Cachemiraconflicto de Cachemira
conflicto de Cachemira
 
La accion responsable del hombre
La accion responsable del hombreLa accion responsable del hombre
La accion responsable del hombre
 
Diseña campaña de marketing social en cuatro pasos
Diseña campaña de marketing social en cuatro pasosDiseña campaña de marketing social en cuatro pasos
Diseña campaña de marketing social en cuatro pasos
 
La campaña social y la publicidad
La campaña social y la publicidadLa campaña social y la publicidad
La campaña social y la publicidad
 
Diseña campaña de marketing social en cuatro pasos
Diseña campaña de marketing social en cuatro pasosDiseña campaña de marketing social en cuatro pasos
Diseña campaña de marketing social en cuatro pasos
 
2da unidad; enfoques y teorías de las políticas públicas
2da unidad; enfoques y teorías de las políticas públicas2da unidad; enfoques y teorías de las políticas públicas
2da unidad; enfoques y teorías de las políticas públicas
 

Similar a Campañas civicas o de bien social

Autogesti n comunitaria
Autogesti n comunitariaAutogesti n comunitaria
Autogesti n comunitariaAlber Maya
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
PAGGMunicipal
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
Karen Pérez A
 
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajo
Principales contribuciones a la sociedad  desde el trabajoPrincipales contribuciones a la sociedad  desde el trabajo
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajomalejaortegon
 
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajo
Principales contribuciones a la sociedad  desde el trabajoPrincipales contribuciones a la sociedad  desde el trabajo
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajomalejaortegon
 
Aportes de las organizaciones sociales a la construcción de ciudadanías
Aportes de las organizaciones sociales a la construcción de ciudadaníasAportes de las organizaciones sociales a la construcción de ciudadanías
Aportes de las organizaciones sociales a la construcción de ciudadanías
Mariana Cárdenas
 
Participación Ciudadana
Participación Ciudadana Participación Ciudadana
Participación Ciudadana
ReyesRamses
 
6 PARTICPACION SOCIAL .pptx
6 PARTICPACION SOCIAL .pptx6 PARTICPACION SOCIAL .pptx
6 PARTICPACION SOCIAL .pptx
CelesteOsorio4
 
Boletín de Noticia Comunitaria
Boletín de Noticia ComunitariaBoletín de Noticia Comunitaria
Boletín de Noticia Comunitaria
CarolinaBestene
 
05 dpcc clase 1er c
05 dpcc clase 1er c05 dpcc clase 1er c
05 dpcc clase 1er c
Luces, Sonido y Filmacion
 
2017 Activación sociocomunitaria Bizitegi
2017 Activación sociocomunitaria Bizitegi2017 Activación sociocomunitaria Bizitegi
2017 Activación sociocomunitaria Bizitegi
Bizitegi Bizitegi
 
Los retos del voluntariado.
Los retos del voluntariado.Los retos del voluntariado.
Los retos del voluntariado.
José María
 
FBS2: La acción del Sector Ciudadano
FBS2: La acción del Sector CiudadanoFBS2: La acción del Sector Ciudadano
FBS2: La acción del Sector Ciudadanojapc
 
Curso de voluntariado social
Curso de voluntariado socialCurso de voluntariado social
Curso de voluntariado social
José Moreno
 

Similar a Campañas civicas o de bien social (20)

Autogesti n comunitaria
Autogesti n comunitariaAutogesti n comunitaria
Autogesti n comunitaria
 
Problemas ABP. Grupo 3. ABP1
Problemas ABP. Grupo 3. ABP1Problemas ABP. Grupo 3. ABP1
Problemas ABP. Grupo 3. ABP1
 
Asistencia social
Asistencia socialAsistencia social
Asistencia social
 
Asistencia social
Asistencia socialAsistencia social
Asistencia social
 
Problemas abp. grupo 3. abp 4
Problemas abp. grupo 3. abp 4Problemas abp. grupo 3. abp 4
Problemas abp. grupo 3. abp 4
 
Final
FinalFinal
Final
 
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
1er Encuentro Nacional de Política Social y Programas Sociales en el Municipio
 
Ponencia 5
Ponencia 5Ponencia 5
Ponencia 5
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajo
Principales contribuciones a la sociedad  desde el trabajoPrincipales contribuciones a la sociedad  desde el trabajo
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajo
 
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajo
Principales contribuciones a la sociedad  desde el trabajoPrincipales contribuciones a la sociedad  desde el trabajo
Principales contribuciones a la sociedad desde el trabajo
 
Aportes de las organizaciones sociales a la construcción de ciudadanías
Aportes de las organizaciones sociales a la construcción de ciudadaníasAportes de las organizaciones sociales a la construcción de ciudadanías
Aportes de las organizaciones sociales a la construcción de ciudadanías
 
Participación Ciudadana
Participación Ciudadana Participación Ciudadana
Participación Ciudadana
 
6 PARTICPACION SOCIAL .pptx
6 PARTICPACION SOCIAL .pptx6 PARTICPACION SOCIAL .pptx
6 PARTICPACION SOCIAL .pptx
 
Boletín de Noticia Comunitaria
Boletín de Noticia ComunitariaBoletín de Noticia Comunitaria
Boletín de Noticia Comunitaria
 
05 dpcc clase 1er c
05 dpcc clase 1er c05 dpcc clase 1er c
05 dpcc clase 1er c
 
2017 Activación sociocomunitaria Bizitegi
2017 Activación sociocomunitaria Bizitegi2017 Activación sociocomunitaria Bizitegi
2017 Activación sociocomunitaria Bizitegi
 
Los retos del voluntariado.
Los retos del voluntariado.Los retos del voluntariado.
Los retos del voluntariado.
 
FBS2: La acción del Sector Ciudadano
FBS2: La acción del Sector CiudadanoFBS2: La acción del Sector Ciudadano
FBS2: La acción del Sector Ciudadano
 
Curso de voluntariado social
Curso de voluntariado socialCurso de voluntariado social
Curso de voluntariado social
 

Campañas civicas o de bien social

  • 1. CAMPAÑAS CIVICAS JUAN CARLOS CASTELLANOS NANDY CONTRERAS
  • 2. CAMPAÑAS CIVICAS También denominadas de accion social o de bien público. Se llaman así las campañas realizadas por entidades sin ánimo de lucro, por empresas que se colocan en un papel similar o instituciones gubernamentales. Con frecuencia los gobiernos, fabricantes o entidades de servicio a la comunidad o caritativas, u otras asociaciones, buscan cambiar actitudes mediante la oferta de satisfactores diferentes a un producto rentable: cultura, turismo, educación, salud. Sus fines son altruistas, invitan a obrar, a congregarse alrededor de causas importantes para conglomerados sociales: combatir la droga, fomentar los cuidados ecológicos, etc.; cuando son patrocinadas por una empresa, generalmente se debe a que ésta intenta “retornarle” a la sociedad parte de los beneficios que ha obtenido. Entre estas campañas de acción social, están las de salud ( preventivas, curativas o decrisisy mixtas) y educación ( alfabetización, promoción de educación formal o de sistemas de educación abiertos).
  • 3. PROPOSITO El propósito de una campaña social es cambiar la conducta de las personas. Encontramos campañas sociales en los campos de: salud, medio ambiente, nutrición, uso de drogas, educación, economía, etc.. El fin de estas campañas es el de orientar a las personas para una buena elección en sus vidas. La mayoría de campañas sociales son financiadas por los gobiernos, en busca del bienestar social. Es importante resaltar que para una buena difusión de los mensajes, debemos utilizar todos los medios de comunicación. Su característica principal es ir en ayuda de la sociedad, ya sea de una manera material o mediante un cambio de conducta.
  • 4. La solidaridad como campaña se diferencia para nosotros en que ésta hace uso de una variedad de medios de comunicación y que se extiende un mayor lapso de tiempo. Tanto el modelo del espectáculo, como el de la solidaridad como campaña, acuden a medios masivos de comunicación como la televisión en donde se publicita una situación que puede ser de máxima urgencia o no. Esta se encuentra difundida y publicitada masivamente, pero sin existir un análisis de la situación y de las causas que lo generan. El modelo del espectáculo es efímero, mientras que el de la campaña tiende a permanecer más tiempo. La única diferencia en el caso de la campaña estriba en que se pone en acción dicha solidaridad cuando hay una situación de máxima urgencia y está se encuentra difundida y publicitada masivamente por los medios de comunicación. Así como no existe un análisis de las causas y de la situación en sí, no existe un seguimiento de la evolución de la situación ni de las aportaciones realizadas
  • 5. MARCO SOCIAL DE LA ACCIÓN VOLUNTARIA La acción del voluntariado es acción social tendrá diferentes características dependiendo del tipo de sociedad en que se realice y de los agentes intervinientes en dicha acción. La crisis del Estado de Bienestar, la falta de representatividad de las instituciones políticas, la falta de integración entre los grupos sociales, la crisis económica, el incremento del paro, la desprotección de amplios sectores de la población debida a que la cobertura y protección social no alcanza a todos, la creación de nuevas formas de marginación, la incorporación de los más jóvenes y las mujeres a estos sectores de marginación, una cierta desestructuración del tejido social y de los mecanismos de solidaridad son algunos de los problemas de la sociedad actual. En este contexto, la acción social ha de estar dirigida a modificar estas condiciones, promoviendo la participación de las personas y los grupos de la comunidad en la resolución de sus propios problemas y estimulando la cooperación y solidaridad. La acción voluntaria, es entendida como una acción social en la comunidad, dirigida a la detección y denuncia de los problemas de esa sociedad y a la búsqueda de soluciones, que se realiza por los propios agentes de la comunidad. Hoy cuanto más necesarios se hacen los mecanismos de solidaridad, más paradójico resulta comprobar que el Estado no puede responder adecuadamente a las acuciantes demandas sociales. Antes el Estado Providencia proporcionaba los recursos destinados a tal fin. Hoy desentendido de esta función, ha traspasado esta a la sociedad. Pero también es paradójico ver que si bien se han ido obteniendo cotas de conciencia y libertad individual, se ha ido perdiendo al mismo tiempo la conciencia de solidaridad.
  • 6.
  • 8. ·      hacer crecer, humanizar y liberar,
  • 9. ·      potenciar al máximo la capacidad de las personas para que participen en su propia promoción y desarrollo integral.El efecto más importante de todo ello es que en este momento, la acción social debe plantearse como una acción en la comunidad que interviene en los problemas específicos desde y en el propio medio en que se producen. Esta es una acción que va más allá de los propios problemas; por lo que cada vez están más en primer plano los aspectos intangibles de la intervención social. Ese debería ser a nuestro entender, el marco de actuación que posibilite afrontar eficazmente la prevención, promoción, acogida y reinserción social, como elementos imprescindibles de desarrollo de la acción social. Las carencias existentes y la limitación de recursos aumentan la importancia de las acciones voluntarias en cualquiera de las múltiples formas en que se manifiesta. También suponen una acción de integración social en torno a valores: solidaridad, participación, justicia social, democracia, cooperación, generosidad, tolerancia, capaces de dinamizar la vida social y la realización personal.
  • 10. " PARA HACER UN ABRIGO DE PIEL SE NECESITAN 120 CRIAS !!!"
  • 11. "Ten cuidado con los autos cuando usas audífonos".
  • 12. "Los animales no son payasos para ver en los circos"
  • 14. ""Chica perfecta, Nueva Súper delgada!!!, Chica perfecta, tratar con cuidado, poca vida util""
  • 15. "Un abusador nunca se reconoce como tal. Publico apoyo internacional sobre la violencia domestica"
  • 16. "Despues de los juegos Olimpicos. La lucha por los derechos humanos debe continuar"
  • 17. "Los hijos y nietos de los padres y abuelos que fuman, llegan al cielo mas rápido"
  • 18. "entre la vida y la muerte hay solo 0,003 mm de latex"