SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMPILOBACTERIOSIS EN PERROS
¿QUE ES?
• *ZOONOSIS INFECCIOSA QUE
CURSA UNCUADRO DE ENTERITIS
¿QUIEN LA PRODUCE?
• • “CAMPILOBACTER JEJUNI”
• • BACILO GRAM NEGATIVO
• • MICROAEROFILO MOVIL
• • CURVADO•
• PERTENECE A LA FAMILIA CAMPILOBACTERIACEAE
¿DONDE SE ALOJA?
• • MUCOSA INTESTINAL AL NIVEL DEL INTESTINO DELGADO Y COLON.
• • DANDO COMO RESULTADO UNA ENTEROCOLITIS INESPECIFICA.
• • PUEDE INCLUIR LOS SIGUIENTES HALLAZGOS:
• ATROFIA GLANDULAR
• PERDIDA DE MUCOSA INTESTINAL
• ABSCESOS
• ULCERACION DE LA MUCOSA INTESTINAL
¿POR QUE SE TRANSMITE?
• • *CANILES DE LOS CRIADEROS
• • INGESTION DE AGUA CONTAMINADA
• • SISTEMA INMUNE POCO DESARROLLADO
• • DIETAS CON CARNE MAL COCINADA
• • *CANILES: JAULAS
SINTOMAS
• • ENTERITIS
• • DISTENCION DEL YEYUNO
• ENTERITIS HEMORAGICA
• ENTERITIS DISEMINADA
• • HEPATITIS FOCAL
En el hombre
• DIARREA LIQUIDA O PASTOSA
• FIEBRE
• NAUSEAS
• VOMITO
• DOLOR ABDOMINAL
• HECES CON SANGRE (VISIBLE U OCULTA)
• • LA CAMPILOBACTERIOSIS ES MAS COMÚN EN PAISESSEMI-
DESARROLLADOS.
• • LOS INDIVIDUOS INMUNODEPRIMIDOS SON MASSUCEPTIBLES A LA
INFECCIÓN
• • PARA EL DIAGNOSTICO SE USAN HECES
• • SE UTILIZAN : TECNICAS DE REACCION EN CADENA DE POLIMERASA
(PCR) Y ELISA
¡¡¡ PREVENCIÓN !!!
• • HIGIENE
• • BUENA CALIDAD DE LOS ALIMENTOS
• • CLORACIÓN DEL AGUA DE BEBIDA
• • DESINFECCIÓN DE SU ESPACIO DESTINADO
•A PESAR DE QUE LA
CAMPILOBACTERIOSIS NO ES MUY
COMÚN ES IMPORTANTE CONOCER
TODOS LOS ASPECTOS
IMPORTANTES DE LAENFERMEDAD
E INFORMARSOBRE LAS CAUSAS
YCONSECUENCIAS A LA poblacion
Campilobacteriosis en perros

Más contenido relacionado

Similar a Campilobacteriosis en perros

Patologías gestación veterinaria
Patologías gestación veterinaria Patologías gestación veterinaria
Patologías gestación veterinaria
Rogelio Pimentel
 
Familia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
Familia Enterobacteriaceae Salmonella ShigellaFamilia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
Familia Enterobacteriaceae Salmonella ShigellaLuz Mery Mendez
 
Terminos digestivos
Terminos digestivosTerminos digestivos
Terminos digestivos
Dalila1997
 
Cómo, Cuando y Por qué envejecemos
Cómo, Cuando y Por qué envejecemos Cómo, Cuando y Por qué envejecemos
Cómo, Cuando y Por qué envejecemos
Iraisa Texier
 
Propóleo
PropóleoPropóleo
Calcificacion
CalcificacionCalcificacion
Calcificacion
duendegris
 
Semiología Abdominal
Semiología Abdominal Semiología Abdominal
Semiología Abdominal
Armando beleño valle
 
2 Campylobacter.pdf
2 Campylobacter.pdf2 Campylobacter.pdf
2 Campylobacter.pdf
Julio Ivan Cruz Colque
 
Que son las vacunas
Que son las vacunasQue son las vacunas
Que son las vacunas
SimiajedeDios
 
Clase de semiologia
Clase de semiologiaClase de semiologia
Clase de semiologia
esmeraldaargumedo1
 
bio enterobacteriace 3.pdf
bio enterobacteriace 3.pdfbio enterobacteriace 3.pdf
bio enterobacteriace 3.pdf
GladysPalominoValenz1
 
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinosEnfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Isabel S
 
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptxCUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
JosDavidBustamanteCa1
 
El suero antiofídico probiol s.a. 021013
El suero antiofídico probiol s.a. 021013El suero antiofídico probiol s.a. 021013
El suero antiofídico probiol s.a. 021013David Mauricio Ossa R.
 
El dengue
El dengue   El dengue
El dengue
Alessandrasolano
 
Proyecto de producción avícola completo..pptx
Proyecto de producción avícola completo..pptxProyecto de producción avícola completo..pptx
Proyecto de producción avícola completo..pptx
hnpxgcjmzr
 
SEMINARIO 4.pdf
SEMINARIO 4.pdfSEMINARIO 4.pdf
SEMINARIO 4.pdf
XiomaraChong1
 

Similar a Campilobacteriosis en perros (20)

Patologías gestación veterinaria
Patologías gestación veterinaria Patologías gestación veterinaria
Patologías gestación veterinaria
 
Familia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
Familia Enterobacteriaceae Salmonella ShigellaFamilia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
Familia Enterobacteriaceae Salmonella Shigella
 
Terminos digestivos
Terminos digestivosTerminos digestivos
Terminos digestivos
 
Cómo, Cuando y Por qué envejecemos
Cómo, Cuando y Por qué envejecemos Cómo, Cuando y Por qué envejecemos
Cómo, Cuando y Por qué envejecemos
 
Propóleo
PropóleoPropóleo
Propóleo
 
Diarrea aguda adultos
Diarrea aguda adultosDiarrea aguda adultos
Diarrea aguda adultos
 
Calcificacion
CalcificacionCalcificacion
Calcificacion
 
Semiología Abdominal
Semiología Abdominal Semiología Abdominal
Semiología Abdominal
 
2 Campylobacter.pdf
2 Campylobacter.pdf2 Campylobacter.pdf
2 Campylobacter.pdf
 
Que son las vacunas
Que son las vacunasQue son las vacunas
Que son las vacunas
 
Clase de semiologia
Clase de semiologiaClase de semiologia
Clase de semiologia
 
bio enterobacteriace 3.pdf
bio enterobacteriace 3.pdfbio enterobacteriace 3.pdf
bio enterobacteriace 3.pdf
 
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinosEnfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
 
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptxCUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
 
El suero antiofídico probiol s.a. 021013
El suero antiofídico probiol s.a. 021013El suero antiofídico probiol s.a. 021013
El suero antiofídico probiol s.a. 021013
 
El dengue
El dengue   El dengue
El dengue
 
Proyecto de producción avícola completo..pptx
Proyecto de producción avícola completo..pptxProyecto de producción avícola completo..pptx
Proyecto de producción avícola completo..pptx
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
SEMINARIO 4.pdf
SEMINARIO 4.pdfSEMINARIO 4.pdf
SEMINARIO 4.pdf
 
Cortes bovinos
Cortes bovinosCortes bovinos
Cortes bovinos
 

Último

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 

Último (20)

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 

Campilobacteriosis en perros

  • 2.
  • 4. • *ZOONOSIS INFECCIOSA QUE CURSA UNCUADRO DE ENTERITIS
  • 5.
  • 7. • • “CAMPILOBACTER JEJUNI” • • BACILO GRAM NEGATIVO • • MICROAEROFILO MOVIL • • CURVADO• • PERTENECE A LA FAMILIA CAMPILOBACTERIACEAE
  • 8.
  • 10. • • MUCOSA INTESTINAL AL NIVEL DEL INTESTINO DELGADO Y COLON. • • DANDO COMO RESULTADO UNA ENTEROCOLITIS INESPECIFICA. • • PUEDE INCLUIR LOS SIGUIENTES HALLAZGOS: • ATROFIA GLANDULAR • PERDIDA DE MUCOSA INTESTINAL • ABSCESOS • ULCERACION DE LA MUCOSA INTESTINAL
  • 11.
  • 12.
  • 13. ¿POR QUE SE TRANSMITE?
  • 14. • • *CANILES DE LOS CRIADEROS • • INGESTION DE AGUA CONTAMINADA • • SISTEMA INMUNE POCO DESARROLLADO • • DIETAS CON CARNE MAL COCINADA • • *CANILES: JAULAS
  • 15.
  • 17. • • ENTERITIS • • DISTENCION DEL YEYUNO • ENTERITIS HEMORAGICA • ENTERITIS DISEMINADA • • HEPATITIS FOCAL
  • 18.
  • 19. En el hombre • DIARREA LIQUIDA O PASTOSA • FIEBRE • NAUSEAS • VOMITO • DOLOR ABDOMINAL • HECES CON SANGRE (VISIBLE U OCULTA)
  • 20.
  • 21. • • LA CAMPILOBACTERIOSIS ES MAS COMÚN EN PAISESSEMI- DESARROLLADOS. • • LOS INDIVIDUOS INMUNODEPRIMIDOS SON MASSUCEPTIBLES A LA INFECCIÓN • • PARA EL DIAGNOSTICO SE USAN HECES • • SE UTILIZAN : TECNICAS DE REACCION EN CADENA DE POLIMERASA (PCR) Y ELISA
  • 22.
  • 24. • • HIGIENE • • BUENA CALIDAD DE LOS ALIMENTOS • • CLORACIÓN DEL AGUA DE BEBIDA • • DESINFECCIÓN DE SU ESPACIO DESTINADO
  • 25.
  • 26. •A PESAR DE QUE LA CAMPILOBACTERIOSIS NO ES MUY COMÚN ES IMPORTANTE CONOCER TODOS LOS ASPECTOS IMPORTANTES DE LAENFERMEDAD E INFORMARSOBRE LAS CAUSAS YCONSECUENCIAS A LA poblacion