SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPÓLEO

Alumna: Daniela Verónica Caballuci
             CICLO: I
Universidad: “San Luis Gonzaga de
                Ica”
Facultad de Medicina Veterinaria y
             Zootecnia
PROPÓLEO
              ¿QUÉ ES?
• SUSTANCIA RESINOSA
• LO OBTIENEN LAS ABEJAS
  DE LAS YEMAS DE LOS
  ÁRBOLES.
• LUEGO LO PROCESAN EN
  LA COLMENA,
  CONVIRTIÉNDOLO EN
  UN POTENTE ANTIBIÓTICO.
• CUBREN LAS PAREDES DE LA COLMENA.
• COMBATE LAS BACTERIAS, VIRUS Y HONGOS
  QUE PUEDAN AFECTARLA.
COMPOSICIÓN
ESTÁ COMPUESTO POR:

• FLAVONOIDES (antioxidantes)
• SALES MINERALES : Al, Ag, Fe
• VITAMINAS: A, complejo B
• ACEITES ESENCIALES
• AMINOÁCIDOS: 7 de los
  esenciales
• RESINAS
• CERAS
• MUCHOS COMPUESTOS, AÚN SIN ESTUDIAR.
¿CÓMO SE OBTIENE?
• Una colmena puede producir entre los 150 y 300 g
  al año.
• Se recolecta al comenzar la primavera, ya que es
  necesario en la colmena durante los tiempos
  fríos.
• Para la recolección, el apicultor coloca una
  plancha plástica perforada sobre los cuadros de
  la colmena.
• En el momento de recolección, se introduce en un
  congelador para que se congele y así poder
  retirarlo más fácilmente
• Se lo introduce en agua caliente para separar el
  propóleo de la cera, las abejas muertas o restos
  de otros animales.
• Luego toma una forma granulosa y floja, de color
  ligeramente oscuro.
• Se lo conserva en recipientes de vidrio, lejos del
  aire y de la luz
RECOLECCIÓN DEL
   PROPOLEO
PROPIEDADES
            MEDICINALES
•   Antibióticas (bactericida y fungicida).
•   Antivirales.
•   Antitumorales.
•   Cicatrizantes.
•   Antiinflamatorias.
•   Analgésicas.
•   Antialérgicas.
•   Epitelizantes.
•   Anestésicas.
•   Inmunoestimulantes.
Utilizado comunmente:

• Garganta y boca: anginas, faringitis,
  laringitis, aftas bucales, abcesos
  dentales.
• Vías respiratorias: Contra los resfríos.
• Estómago y colón: úlcera gástrica ,
  para combatir a la bacteria
  "Helicobacter Pylori", Diverticolitis,
  gastritis, enfermedad de Crohn y
  diarrea de candidiosis intestinal.
• Ginecología: las cándidas, llagas
  uterinas, inflamaciones vaginales.
• Piel: contra las micosis u hongos de la
  piel, acné, llagas o ulceraciones de
  personas postradas.
Uso en Medicina Veterinaria:

• Tratamiento de animales
  con fiebre aftosa
• Helmintos en ovinos
• Necrosis
• Mastitis
• Otitis canina.
PRODUCTOS DERIVADOS
• Solución de Propóleo: en gotas, como
  suplemento dietario, desinfectante
  bucal, para estados gripales.
• Pastillas de Propóleo: (Caramelos) en
  casos de tos, afonía, irritación de
  garganta, inflamaciones, anginas.
• Ungüento de Propóleo: problemas
  dermatológicos, quemaduras, heridas,
  acné, dermatosis, eccemas, forúnculos,
  etc.
• Jabón de Propóleo: antiséptico,
  bactericida, reconstituyente de tejidos y
  antimicótico.
• Crema de belleza: para la nutrición y la
  protección de la piel.
PRODUCTOS
PROPÓLEO ADULTERADO
        LABORATORIO HUILEN
            ARGENTINA
• AGOSTO 1992 ARGENTINA.
• EXTRAÑA ENFERMEDAD APARECE EN
  LA PLATA.
• SE DEBE A LA INTOXICACIÓN POR
  CONSUMO DE UN TÓNICO DE
  PROPOLEO.
• CONTENÍA DIETILINGLICOL
• ALCOHOL NO APTO PARA EL
  CONSUMO HUMANO
HIPÓTESIS
     SABOTAJE O NEGLIGENCIA
• Proceso de manufactura de un tónico de
  Propóleo es el siguiente:
• En un tanque se coloca el propóleo sólido
  “piedras de propóleo”.
• Se agrega un alcohol del tipo propilenglicol,
  producto apto para el consumo humano.
• El propóleo se disuelven por medio del hervor
  de los alcoholes durante un tiempo
  prolongado.
• Parte del producto no se haya disuelto y se
  haya agregado otro tipo de polialcohol con
  otra capacidad de disolución, como el
  dietilenglicol, es la hipótesis más firme.
DIETILINGLICOL
       MECANISMO DE ACCIÓN
• SE ABSORBE RÁPIDAMENTE POR LAS VÍAS
  DIGESTIVAS Y RESPIRATORIAS Y POR
  CONTACTO PROLONGADO POR LA PIEL
• SE METABOLIZA EN EL HÍGADO Y RIÑÓN.
• FORMACIÓN DE ÁCIDO ETOXIHIDROXI-
  ACÉTICO (HEAA) EN EL HÍGADO
• PROVOCA LA ACUMULACIÓN HEPÁTICA Y
  RENAL DEL HEAA
• LLEVA A LA MUERTE CELULAR DE LAS
  CÉLULAS DE HÍGADO Y DE LOS TÚBULOS
  RENALES.
• APARICIÓN DE DAÑO RENAL Y HEPÁTICO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de ectoparásitos en mascotas
Control de ectoparásitos en mascotasControl de ectoparásitos en mascotas
Control de ectoparásitos en mascotas
Efrain Benavides Ortiz
 
Alimentacion de los camelidos sudamericanos
Alimentacion de los camelidos sudamericanosAlimentacion de los camelidos sudamericanos
Alimentacion de los camelidos sudamericanos
Lissetteeugenio
 
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power pointEnfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
luis sandoval
 
Alimento balanceado
Alimento balanceadoAlimento balanceado
Alimento balanceado
Esthalin Eddeer Morales Vivas
 
Carbohidratos 2
Carbohidratos 2Carbohidratos 2
Carbohidratos 2
Petuchet
 
Alimentacion de bovinos
Alimentacion de bovinosAlimentacion de bovinos
Alimentacion de bovinos
Sergio Alberto Lagunes
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
gestionhumanacom
 
Informe de la visita a la avicola la pequeña codorniz
Informe de la visita a la avicola la pequeña codornizInforme de la visita a la avicola la pequeña codorniz
Informe de la visita a la avicola la pequeña codorniz
Leidy Y. Rueda Amaya
 
Formulacion de raciones para cuyes
Formulacion de raciones para cuyesFormulacion de raciones para cuyes
Formulacion de raciones para cuyes
Ismael Ichpas C
 
Enfermedades parasitarias EN GANADO
Enfermedades parasitarias EN GANADO Enfermedades parasitarias EN GANADO
Enfermedades parasitarias EN GANADO
Josselyn Yajayra
 
Nutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONICNutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONIC
Otoniel López López
 
Bloques nutricionales 1
Bloques nutricionales 1Bloques nutricionales 1
Bloques nutricionales 1
Cesar Lascarro
 
Enfermedades parasitarias del Cobayo
Enfermedades parasitarias del CobayoEnfermedades parasitarias del Cobayo
Enfermedades parasitarias del Cobayo
Isabel S
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Felipe Torres
 
Patologias de los porcinos -
Patologias de los porcinos -Patologias de los porcinos -
Patologias de los porcinos -
Guillaume Michigan
 
Codorniz
CodornizCodorniz
Bocio Bovino
Bocio BovinoBocio Bovino
Bocio Bovino
JONATHANBENIGNOOJEDA
 
Bloques multinutricionales
Bloques multinutricionalesBloques multinutricionales
Bloques multinutricionales
Lem Romero
 
Promotores de crecimiento en animales
Promotores de crecimiento en animales Promotores de crecimiento en animales
Promotores de crecimiento en animales
Ändrea Navia Valderrama
 
razas caprinas
 razas caprinas razas caprinas
razas caprinas
Verónica Taipe
 

La actualidad más candente (20)

Control de ectoparásitos en mascotas
Control de ectoparásitos en mascotasControl de ectoparásitos en mascotas
Control de ectoparásitos en mascotas
 
Alimentacion de los camelidos sudamericanos
Alimentacion de los camelidos sudamericanosAlimentacion de los camelidos sudamericanos
Alimentacion de los camelidos sudamericanos
 
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power pointEnfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
Enfermedades parasitarias en bovinos carlos power point
 
Alimento balanceado
Alimento balanceadoAlimento balanceado
Alimento balanceado
 
Carbohidratos 2
Carbohidratos 2Carbohidratos 2
Carbohidratos 2
 
Alimentacion de bovinos
Alimentacion de bovinosAlimentacion de bovinos
Alimentacion de bovinos
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Informe de la visita a la avicola la pequeña codorniz
Informe de la visita a la avicola la pequeña codornizInforme de la visita a la avicola la pequeña codorniz
Informe de la visita a la avicola la pequeña codorniz
 
Formulacion de raciones para cuyes
Formulacion de raciones para cuyesFormulacion de raciones para cuyes
Formulacion de raciones para cuyes
 
Enfermedades parasitarias EN GANADO
Enfermedades parasitarias EN GANADO Enfermedades parasitarias EN GANADO
Enfermedades parasitarias EN GANADO
 
Nutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONICNutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONIC
 
Bloques nutricionales 1
Bloques nutricionales 1Bloques nutricionales 1
Bloques nutricionales 1
 
Enfermedades parasitarias del Cobayo
Enfermedades parasitarias del CobayoEnfermedades parasitarias del Cobayo
Enfermedades parasitarias del Cobayo
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinos
 
Patologias de los porcinos -
Patologias de los porcinos -Patologias de los porcinos -
Patologias de los porcinos -
 
Codorniz
CodornizCodorniz
Codorniz
 
Bocio Bovino
Bocio BovinoBocio Bovino
Bocio Bovino
 
Bloques multinutricionales
Bloques multinutricionalesBloques multinutricionales
Bloques multinutricionales
 
Promotores de crecimiento en animales
Promotores de crecimiento en animales Promotores de crecimiento en animales
Promotores de crecimiento en animales
 
razas caprinas
 razas caprinas razas caprinas
razas caprinas
 

Destacado

Tipos de miel cuadro
Tipos de miel cuadroTipos de miel cuadro
Tipos de miel cuadro
IvaKostanich42
 
El Propóleo
El PropóleoEl Propóleo
El Propóleo
Nicolás Alzaga Ruiz
 
Ortiga
OrtigaOrtiga
Ortiga
OrtigaOrtiga
La ortiga
La ortigaLa ortiga
Seminario Calidad Alimentaria: Lucha contra el Fraude Alimentario
Seminario Calidad Alimentaria: Lucha contra el Fraude AlimentarioSeminario Calidad Alimentaria: Lucha contra el Fraude Alimentario
Seminario Calidad Alimentaria: Lucha contra el Fraude Alimentario
FIAB
 
Apiterapia
ApiterapiaApiterapia
La Apiterapia
La ApiterapiaLa Apiterapia
La Apiterapia
Juan Romero
 
Miel Y Canela
Miel Y CanelaMiel Y Canela
Miel Y Canela
Hiram Baez Andino
 
Agrocadenas de apicultura mvz 2013
Agrocadenas de apicultura mvz 2013Agrocadenas de apicultura mvz 2013
Agrocadenas de apicultura mvz 2013
Jhoan Melendro
 
Propoleo
PropoleoPropoleo
Propoleo
Jhonatan Charry
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
Erika Sarita Cueva Trujillo
 
Azufre
AzufreAzufre
Azufre
jorgebuja97
 
Trastornos de las glándulas sebáceas
Trastornos de las glándulas sebáceasTrastornos de las glándulas sebáceas
Trastornos de las glándulas sebáceas
Ernesto Fernandez Orosa
 
El azufre
El azufreEl azufre
El azufre
mamen
 
Compuestos y Usos
Compuestos y UsosCompuestos y Usos
Compuestos y Usos
Fernando Antonio
 
Ciclo biogeoquímico del Azufre
Ciclo biogeoquímico del AzufreCiclo biogeoquímico del Azufre
Ciclo biogeoquímico del Azufre
ahmedhidd
 
Actividad antibacteriana del propóleo y de otros productos naturales y su pot...
Actividad antibacteriana del propóleo y de otros productos naturales y su pot...Actividad antibacteriana del propóleo y de otros productos naturales y su pot...
Actividad antibacteriana del propóleo y de otros productos naturales y su pot...
Carlita Pinuer
 
Las ortigas
Las ortigasLas ortigas
Las ortigas
juanjofuro
 

Destacado (19)

Tipos de miel cuadro
Tipos de miel cuadroTipos de miel cuadro
Tipos de miel cuadro
 
El Propóleo
El PropóleoEl Propóleo
El Propóleo
 
Ortiga
OrtigaOrtiga
Ortiga
 
Ortiga
OrtigaOrtiga
Ortiga
 
La ortiga
La ortigaLa ortiga
La ortiga
 
Seminario Calidad Alimentaria: Lucha contra el Fraude Alimentario
Seminario Calidad Alimentaria: Lucha contra el Fraude AlimentarioSeminario Calidad Alimentaria: Lucha contra el Fraude Alimentario
Seminario Calidad Alimentaria: Lucha contra el Fraude Alimentario
 
Apiterapia
ApiterapiaApiterapia
Apiterapia
 
La Apiterapia
La ApiterapiaLa Apiterapia
La Apiterapia
 
Miel Y Canela
Miel Y CanelaMiel Y Canela
Miel Y Canela
 
Agrocadenas de apicultura mvz 2013
Agrocadenas de apicultura mvz 2013Agrocadenas de apicultura mvz 2013
Agrocadenas de apicultura mvz 2013
 
Propoleo
PropoleoPropoleo
Propoleo
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Azufre
AzufreAzufre
Azufre
 
Trastornos de las glándulas sebáceas
Trastornos de las glándulas sebáceasTrastornos de las glándulas sebáceas
Trastornos de las glándulas sebáceas
 
El azufre
El azufreEl azufre
El azufre
 
Compuestos y Usos
Compuestos y UsosCompuestos y Usos
Compuestos y Usos
 
Ciclo biogeoquímico del Azufre
Ciclo biogeoquímico del AzufreCiclo biogeoquímico del Azufre
Ciclo biogeoquímico del Azufre
 
Actividad antibacteriana del propóleo y de otros productos naturales y su pot...
Actividad antibacteriana del propóleo y de otros productos naturales y su pot...Actividad antibacteriana del propóleo y de otros productos naturales y su pot...
Actividad antibacteriana del propóleo y de otros productos naturales y su pot...
 
Las ortigas
Las ortigasLas ortigas
Las ortigas
 

Similar a Propóleo

Probioticos o Tibicos
Probioticos o TibicosProbioticos o Tibicos
Probioticos o Tibicos
Juan Pablo Rojas
 
Sulfato de zinc
Sulfato de zincSulfato de zinc
Sulfato de zinc
samswq
 
EXPOSICION MIEL DEF.pptx
EXPOSICION MIEL DEF.pptxEXPOSICION MIEL DEF.pptx
EXPOSICION MIEL DEF.pptx
HernanHugo2
 
Ayuda en el autocuidado
Ayuda en el autocuidadoAyuda en el autocuidado
Ayuda en el autocuidado
Diana Farias
 
Practica 5 de intoxicacion de zinc.docx s
Practica 5 de intoxicacion de zinc.docx sPractica 5 de intoxicacion de zinc.docx s
Practica 5 de intoxicacion de zinc.docx s
gabrielapesantez1991
 
Formación SD 2021 ESP (1).pptx
Formación SD 2021 ESP (1).pptxFormación SD 2021 ESP (1).pptx
Formación SD 2021 ESP (1).pptx
GinaPaolaRamirez
 
Presentación true elements
Presentación true elementsPresentación true elements
Presentación true elements
pipegogi
 
GRUPO 1-POLISACARIDOS.pptx
GRUPO 1-POLISACARIDOS.pptxGRUPO 1-POLISACARIDOS.pptx
GRUPO 1-POLISACARIDOS.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
Criptosporidium
CriptosporidiumCriptosporidium
Criptosporidium
carol nicole luna
 
trabajo de microbiologia.pdf
trabajo de microbiologia.pdftrabajo de microbiologia.pdf
trabajo de microbiologia.pdf
mary100681
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
jannete rufino
 
ALOE VERA & CALOSTRO - LR Barcelona
ALOE VERA & CALOSTRO - LR BarcelonaALOE VERA & CALOSTRO - LR Barcelona
ALOE VERA & CALOSTRO - LR Barcelona
LUISLASALAAROSTEGUI
 
Lacteos
LacteosLacteos
La anatomica, metodos de plastinación.pptx
La anatomica, metodos de plastinación.pptxLa anatomica, metodos de plastinación.pptx
La anatomica, metodos de plastinación.pptx
DanielsamHCastro
 
EXPOSICION OCTUBRE LAPARATOMIA EXPLORATORIA-----.pptx
EXPOSICION OCTUBRE LAPARATOMIA EXPLORATORIA-----.pptxEXPOSICION OCTUBRE LAPARATOMIA EXPLORATORIA-----.pptx
EXPOSICION OCTUBRE LAPARATOMIA EXPLORATORIA-----.pptx
lenyjhoanabazangarga
 
DIAPOSI Gastronomia.pptx
DIAPOSI Gastronomia.pptxDIAPOSI Gastronomia.pptx
DIAPOSI Gastronomia.pptx
jhil sol
 
Enfermedades en ovinos
Enfermedades en ovinosEnfermedades en ovinos
Enfermedades en ovinos
Jorge Esteban Cortes Lopez
 
Anaerobios 2012
Anaerobios 2012Anaerobios 2012
Anaerobios 2012
fernandre81
 
Los microorganismos y los alimentos
Los microorganismos y los alimentos Los microorganismos y los alimentos
Los microorganismos y los alimentos
OriannyRomero
 
Clase 25 alcaloides en rubiaceae
Clase 25 alcaloides en rubiaceaeClase 25 alcaloides en rubiaceae
Clase 25 alcaloides en rubiaceae
IgorVillalta
 

Similar a Propóleo (20)

Probioticos o Tibicos
Probioticos o TibicosProbioticos o Tibicos
Probioticos o Tibicos
 
Sulfato de zinc
Sulfato de zincSulfato de zinc
Sulfato de zinc
 
EXPOSICION MIEL DEF.pptx
EXPOSICION MIEL DEF.pptxEXPOSICION MIEL DEF.pptx
EXPOSICION MIEL DEF.pptx
 
Ayuda en el autocuidado
Ayuda en el autocuidadoAyuda en el autocuidado
Ayuda en el autocuidado
 
Practica 5 de intoxicacion de zinc.docx s
Practica 5 de intoxicacion de zinc.docx sPractica 5 de intoxicacion de zinc.docx s
Practica 5 de intoxicacion de zinc.docx s
 
Formación SD 2021 ESP (1).pptx
Formación SD 2021 ESP (1).pptxFormación SD 2021 ESP (1).pptx
Formación SD 2021 ESP (1).pptx
 
Presentación true elements
Presentación true elementsPresentación true elements
Presentación true elements
 
GRUPO 1-POLISACARIDOS.pptx
GRUPO 1-POLISACARIDOS.pptxGRUPO 1-POLISACARIDOS.pptx
GRUPO 1-POLISACARIDOS.pptx
 
Criptosporidium
CriptosporidiumCriptosporidium
Criptosporidium
 
trabajo de microbiologia.pdf
trabajo de microbiologia.pdftrabajo de microbiologia.pdf
trabajo de microbiologia.pdf
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
 
ALOE VERA & CALOSTRO - LR Barcelona
ALOE VERA & CALOSTRO - LR BarcelonaALOE VERA & CALOSTRO - LR Barcelona
ALOE VERA & CALOSTRO - LR Barcelona
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
 
La anatomica, metodos de plastinación.pptx
La anatomica, metodos de plastinación.pptxLa anatomica, metodos de plastinación.pptx
La anatomica, metodos de plastinación.pptx
 
EXPOSICION OCTUBRE LAPARATOMIA EXPLORATORIA-----.pptx
EXPOSICION OCTUBRE LAPARATOMIA EXPLORATORIA-----.pptxEXPOSICION OCTUBRE LAPARATOMIA EXPLORATORIA-----.pptx
EXPOSICION OCTUBRE LAPARATOMIA EXPLORATORIA-----.pptx
 
DIAPOSI Gastronomia.pptx
DIAPOSI Gastronomia.pptxDIAPOSI Gastronomia.pptx
DIAPOSI Gastronomia.pptx
 
Enfermedades en ovinos
Enfermedades en ovinosEnfermedades en ovinos
Enfermedades en ovinos
 
Anaerobios 2012
Anaerobios 2012Anaerobios 2012
Anaerobios 2012
 
Los microorganismos y los alimentos
Los microorganismos y los alimentos Los microorganismos y los alimentos
Los microorganismos y los alimentos
 
Clase 25 alcaloides en rubiaceae
Clase 25 alcaloides en rubiaceaeClase 25 alcaloides en rubiaceae
Clase 25 alcaloides en rubiaceae
 

Último

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 

Último (20)

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 

Propóleo

  • 1. PROPÓLEO Alumna: Daniela Verónica Caballuci CICLO: I Universidad: “San Luis Gonzaga de Ica” Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • 2. PROPÓLEO ¿QUÉ ES? • SUSTANCIA RESINOSA • LO OBTIENEN LAS ABEJAS DE LAS YEMAS DE LOS ÁRBOLES. • LUEGO LO PROCESAN EN LA COLMENA, CONVIRTIÉNDOLO EN UN POTENTE ANTIBIÓTICO. • CUBREN LAS PAREDES DE LA COLMENA. • COMBATE LAS BACTERIAS, VIRUS Y HONGOS QUE PUEDAN AFECTARLA.
  • 3. COMPOSICIÓN ESTÁ COMPUESTO POR: • FLAVONOIDES (antioxidantes) • SALES MINERALES : Al, Ag, Fe • VITAMINAS: A, complejo B • ACEITES ESENCIALES • AMINOÁCIDOS: 7 de los esenciales • RESINAS • CERAS • MUCHOS COMPUESTOS, AÚN SIN ESTUDIAR.
  • 4. ¿CÓMO SE OBTIENE? • Una colmena puede producir entre los 150 y 300 g al año. • Se recolecta al comenzar la primavera, ya que es necesario en la colmena durante los tiempos fríos. • Para la recolección, el apicultor coloca una plancha plástica perforada sobre los cuadros de la colmena. • En el momento de recolección, se introduce en un congelador para que se congele y así poder retirarlo más fácilmente • Se lo introduce en agua caliente para separar el propóleo de la cera, las abejas muertas o restos de otros animales. • Luego toma una forma granulosa y floja, de color ligeramente oscuro. • Se lo conserva en recipientes de vidrio, lejos del aire y de la luz
  • 5. RECOLECCIÓN DEL PROPOLEO
  • 6. PROPIEDADES MEDICINALES • Antibióticas (bactericida y fungicida). • Antivirales. • Antitumorales. • Cicatrizantes. • Antiinflamatorias. • Analgésicas. • Antialérgicas. • Epitelizantes. • Anestésicas. • Inmunoestimulantes.
  • 7. Utilizado comunmente: • Garganta y boca: anginas, faringitis, laringitis, aftas bucales, abcesos dentales. • Vías respiratorias: Contra los resfríos. • Estómago y colón: úlcera gástrica , para combatir a la bacteria "Helicobacter Pylori", Diverticolitis, gastritis, enfermedad de Crohn y diarrea de candidiosis intestinal. • Ginecología: las cándidas, llagas uterinas, inflamaciones vaginales. • Piel: contra las micosis u hongos de la piel, acné, llagas o ulceraciones de personas postradas.
  • 8. Uso en Medicina Veterinaria: • Tratamiento de animales con fiebre aftosa • Helmintos en ovinos • Necrosis • Mastitis • Otitis canina.
  • 9. PRODUCTOS DERIVADOS • Solución de Propóleo: en gotas, como suplemento dietario, desinfectante bucal, para estados gripales. • Pastillas de Propóleo: (Caramelos) en casos de tos, afonía, irritación de garganta, inflamaciones, anginas. • Ungüento de Propóleo: problemas dermatológicos, quemaduras, heridas, acné, dermatosis, eccemas, forúnculos, etc. • Jabón de Propóleo: antiséptico, bactericida, reconstituyente de tejidos y antimicótico. • Crema de belleza: para la nutrición y la protección de la piel.
  • 11. PROPÓLEO ADULTERADO LABORATORIO HUILEN ARGENTINA • AGOSTO 1992 ARGENTINA. • EXTRAÑA ENFERMEDAD APARECE EN LA PLATA. • SE DEBE A LA INTOXICACIÓN POR CONSUMO DE UN TÓNICO DE PROPOLEO. • CONTENÍA DIETILINGLICOL • ALCOHOL NO APTO PARA EL CONSUMO HUMANO
  • 12. HIPÓTESIS SABOTAJE O NEGLIGENCIA • Proceso de manufactura de un tónico de Propóleo es el siguiente: • En un tanque se coloca el propóleo sólido “piedras de propóleo”. • Se agrega un alcohol del tipo propilenglicol, producto apto para el consumo humano. • El propóleo se disuelven por medio del hervor de los alcoholes durante un tiempo prolongado. • Parte del producto no se haya disuelto y se haya agregado otro tipo de polialcohol con otra capacidad de disolución, como el dietilenglicol, es la hipótesis más firme.
  • 13. DIETILINGLICOL MECANISMO DE ACCIÓN • SE ABSORBE RÁPIDAMENTE POR LAS VÍAS DIGESTIVAS Y RESPIRATORIAS Y POR CONTACTO PROLONGADO POR LA PIEL • SE METABOLIZA EN EL HÍGADO Y RIÑÓN. • FORMACIÓN DE ÁCIDO ETOXIHIDROXI- ACÉTICO (HEAA) EN EL HÍGADO • PROVOCA LA ACUMULACIÓN HEPÁTICA Y RENAL DEL HEAA • LLEVA A LA MUERTE CELULAR DE LAS CÉLULAS DE HÍGADO Y DE LOS TÚBULOS RENALES. • APARICIÓN DE DAÑO RENAL Y HEPÁTICO.