SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. FACULTAD DE MEDICINA.
II CÁTEDRA DE MICROBIOLOGÍA, PARASITOLOGÍA E
INMUNOLOGÍA
Profesor Titular: Dr. Norberto Sanjuan
MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA I
SEMINARIO Nº 4:
E. coli, Proteus, Klebsiella y Enterobacter
2019
Enterobacteriaceae: DEFINICIÓN
• BACILOS GRAM NEGATIVOS, NO ESPORULADOS,
CAPSULADOS O NO, MÓVILES O INMÓVILES, ANAEROBIOS
FACULTATIVOS, QUE FERMENTAN LA GLUCOSAY REDUCEN
NITRATOS A NITRITOS.
• ESTRUCTURAANTIGÉNICA GENERAL. PUEDEN CONTENER:
1. Antígeno somático O
2. Antígenos flagelares H
3. Antígenos capsulares K
METODOLOGÍA DE ESTUDIO
• GRAM
• FERMENTACIÓN DE LA LACTOSA
• PRUEBAS DE MOTILIDAD
• DETECCIÓN DE UREASA
• FERMENTACIÓN DE AZÚCARES (API)
• PRODUCCIÓN DE INDOL
• PRUEBA DEL ROJO DE METILO
• PRODUCCIÓN DE ACETIL-METIL-CARBINOLA PARTIR DE LA GLUCOSA
• UTILIZACIÓN DEL CITRATO
• MALDI-TOF
• SECUENCIACIÓN DEL GEN CODIFICADOR DELARN RIBOSÓMICO 16S (COMO
EN TODAS LAS BACTERIAS)
ENTEROBACTERIACEAE
IMViC
Mc Conkey TSI
GRAM
INDOL METIL RED VOGUES P. CITRATO
MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO RÁPIDO
ENTEROTUBO
API
Escherichia coli
Escherichia coli
Escherichia coli: CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
Escherichia coli: CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
• LAS DE LA FAMILIA
• MÓVIL
• NO CAPSULADA
• FERMENTADOR DE LACTOSA
Escherichia coli
GRAM FERMENTACIÓN DE
LACTOSA
TSI
IMViC
Escherichia coli: PATOGENIA
• Escherichia coli COMENSAL (MICROBIÓTA NORMAL DEL INTESTINO).
PUEDE PRODUCIR CUADROS DE ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO
(ej: APENDICÍTIS), PERITONITIS Y SEPSIS.
• E. coli UROPATÓGENA . CISTITIS Y PIELONEFRITIS.
VIROTIPOS
• E. coli ENTERO HEMORRÁGICA (ECEH). UBICACIÓN COLÓNICA.
PROVOCA DIARREAS SANGUINOLIENTAS PERO NO ES INVASIVA.
ALTERA LAS MICROVELLOSIDADES. PRODUCE TOXINA SIMIL
SHIGA. EL TIPO O157:H7 SE ASOCIA AL SÍNDROME URÉMICO
HEMOLÍTICO (SUH)
• E. coli ENTEROINVASIVA (ECEI). UBICAÇIÓN COLÓNICA. INVADE LAS
CÉLULAS ENTÉRICAS Y SE DISEMINA LATERALMENTE
PROVOCANDO NECROSIS
Escherichia coli: PATOGENIA
• E. coli ENTEROTOXIGÉNICA (ECET). SE ADHIERE AL EPITELIO DEL
INTESTINO DELGADO, PRODUCE TOXINAS QUE AUMENTAN EL AMPc
INTRACELULAR CON LA CONSIGUIENTE EXCRECIÓN DE IONES Y
AGUA. PRINCIPAL CAUSA MUNDIAL DE DIARREAS BACTERIANAS EN
MENORES DE 5 AÑOS Y VIAJEROS.
• E. coli ENTEROPATOGÉNA (ECEP). SE UBICA EN EL INTESTINO
DELGADO. NO SON INVASIVAS. PRODUCEN DESTRUCCIÓN DE
MICROVELLOSIDADES.
• E. coli ENTEROAGREGATIVA (ECEA). UBICACIÓN EN EL INTESTINO
DELGADO. SE AGREGAN ENTRE SÍ Y EN FORMA DE PARCHES SOBRE EL
EPITELIO, AUMENTANDO LA SECRECION DE MUCUS.
• E. coli DE ADHERENCIA DIFUSA (ECAD). SE UBICA EN EL INTESTINO
DELGADO. INDUCE LA FORMACIÓN DE PROYECCIONES DE LA
MEMBRANA CELULAR QUE ENGLOBAA LAS BACTERIAS.
Escherichia coli: VIROTIPOS
Escherichia coli: DIAGNÓSTICO
• EN INFECCIONES URINARIAS: TOMA DE MUESTRA, ENVÍO
AL LABORATORIO, SEDIMENTO URINARIO, CULTIVO Y
ANTIBIOGRAMA.
• EN DIARREAS: TOMA DE MUESTRA, ENVÍO AL
LABORATORIO, COPROCULTIVO.
• EN CUADROS ABDOMINALES AGUDOS QUE
EVOLUCIONARON A PERITONITIS y A SEPSIS: EVENTUAL
PUNCION ABDOMINALY HEMOCULTIVOS
Proteus spp.
ESPECIES DE IMPORTANCIA MÉDICA
Proteus:
• vulgaris
• mirabilis
• penneri
• rettgeri
• myxofaciens
Proteus spp.: CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
• LAS COMUNES A LA FAMILIA
• NO CAPSULADOS
• NO FERMENTAN LA LACTOSA
• MUY MÓVILES (FORMAN PELÍCULAS EN MEDIOS COMUNES
Y NO COLONIAS, EXCEPTO EN EL MEDIO CLDE)
• PRODUCTORES DE UREASA.
Proteus spp.
GRAM Mac Conkey
CLDE
Proteus spp: FACTORES DE VIRULENCIA
• LPS
• FLAGELOS
• FIMBRIAS
• PILIS
• PROTEINAS DE MEMBRANA
• HEMOLISINAS
• UREASAS
Proteus spp: PATOGENIA DE LAS INFECCIONES
URINARIAS EN LA MUJER
• COLONIZACIÓN DE LA PIEL DEL PERINÉ
• COLONIZACIÓN DEL MEATO URINARIO
• ASCENSO POR LA URETRA
• INFECCION DE LA VEJIGA
• EVENTUALMENTE ASCENSO POR LOS URÉTERES
• INFECCIÓN DE LA PELVIS RENAL
Proteus spp: DIAGNÓSTICO
• EN INFECCIONES URINARIAS: TOMA DE MUESTRA, ENVIO
AL LABORATORIO, SEDIMENTO URINARIO, CULTIVO Y
ANTIBIOGRAMA
Klebsiella spp.
Klebsiella:
• pneumoniae
• oxytoca
• ozaene
ESPECIES DE IMPORTANCIA MÉDICA
Klebsiella spp.: CARCTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
• LAS DE LA FAMILIA
• CAPSULADAS (FOMRAN COLONIAS MUCOSAS)
• INMÓVILES
Klebsiella spp.
Klebsiella spp.: FACTORES DE VIRULENCIA,
PATOGENIA Y PATOLOGÍA
• CÁPSULA
• LPS
• PRODUCEN INFECCIONES URINARIAS (3º CAUSA DESPUÉS DE
E. coli y Proteus sp)
• PRODUCEN NEUMONÍAS
• EVENTUALMENTE SEPSIS
Enterobacter
• ESPECIES DE IMPORTANCIA MÉDICA: cloacae y aerogenes
• CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS: LAS DE LA FAMILIA
• NO CAPSULADO Y MÓVIL
• FERMENTADORAS DE LACTOSA
• CAUSA DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS.
• INFECTAN HERIDAS QUIRÚRGICAS
• RESISTENTES A ANTIBIÓTICOS.
Enterobacter
OTRAS ENTEROBACTERIAS DE IMPORTANCIA
MÉDICA
• Serratia sp.
• Providencia sp.
• Citrobacter sp.
• Morganella sp.
• Yersinia sp.

Más contenido relacionado

Similar a SEMINARIO 4.pdf

Microorganismos sobreinfectantes
Microorganismos sobreinfectantesMicroorganismos sobreinfectantes
Microorganismos sobreinfectantes
castillodiana
 
Clase 7 Bacteriología IV ........(1).pdf
Clase 7 Bacteriología IV ........(1).pdfClase 7 Bacteriología IV ........(1).pdf
Clase 7 Bacteriología IV ........(1).pdf
DANIELA MERINO PROSPITTI
 
Bronquitis infecciosa aviar (1)
Bronquitis infecciosa aviar (1)Bronquitis infecciosa aviar (1)
Bronquitis infecciosa aviar (1)
helivalencia
 
Anaerobios, patologia infecciosa
Anaerobios, patologia infecciosaAnaerobios, patologia infecciosa
Anaerobios, patologia infecciosa
Dariluz Aimee Collado Rojas
 
Genero haemophilus i 2015
Genero haemophilus i 2015Genero haemophilus i 2015
Cocos gram negativos, Neisserias
Cocos gram negativos, Neisserias Cocos gram negativos, Neisserias
Cocos gram negativos, Neisserias
Edgar Sevilla
 
úLcera
úLceraúLcera
VIBRIO-Y-AEROMONAS.pptx
VIBRIO-Y-AEROMONAS.pptxVIBRIO-Y-AEROMONAS.pptx
VIBRIO-Y-AEROMONAS.pptx
Alex Marin
 
Bacillus listeria clostridium
Bacillus listeria clostridiumBacillus listeria clostridium
Bacillus listeria clostridium
Grupos de Estudio de Medicina
 
Estafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococosEstafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococos
Luis Andres Godinez
 
Helmintos i nematode
Helmintos i nematodeHelmintos i nematode
Helmintos i nematode
Grupos de Estudio de Medicina
 
Bgnegativos2008[1]
Bgnegativos2008[1]Bgnegativos2008[1]
Bgnegativos2008[1]
Gerardo Chica Campozano
 
Micro 6- Bacteriología como agentes causantes
Micro 6- Bacteriología como agentes causantesMicro 6- Bacteriología como agentes causantes
Micro 6- Bacteriología como agentes causantes
santiagoavila28
 
bio enterobacteriace 3.pdf
bio enterobacteriace 3.pdfbio enterobacteriace 3.pdf
bio enterobacteriace 3.pdf
GladysPalominoValenz1
 
Flora Bacteriana y Enfermedades causadas por Estafilococos
Flora Bacteriana y Enfermedades causadas por EstafilococosFlora Bacteriana y Enfermedades causadas por Estafilococos
Flora Bacteriana y Enfermedades causadas por Estafilococos
Dina Salazar
 
C.bordetella1 micro 19
C.bordetella1  micro  19C.bordetella1  micro  19
2 enterobacteriaceae b
2 enterobacteriaceae b2 enterobacteriaceae b
2 enterobacteriaceae b
Tania Acevedo-Villar
 
Microbiologia clinica y antibioticos
Microbiologia clinica y antibioticosMicrobiologia clinica y antibioticos
Microbiologia clinica y antibioticos
Kathya Ureña
 
Microbiologia y Antibioticos
Microbiologia y AntibioticosMicrobiologia y Antibioticos
Microbiologia y Antibioticos
Kathya Ureña
 
Enterobacterias final2
Enterobacterias final2Enterobacterias final2
Enterobacterias final2
jheriv
 

Similar a SEMINARIO 4.pdf (20)

Microorganismos sobreinfectantes
Microorganismos sobreinfectantesMicroorganismos sobreinfectantes
Microorganismos sobreinfectantes
 
Clase 7 Bacteriología IV ........(1).pdf
Clase 7 Bacteriología IV ........(1).pdfClase 7 Bacteriología IV ........(1).pdf
Clase 7 Bacteriología IV ........(1).pdf
 
Bronquitis infecciosa aviar (1)
Bronquitis infecciosa aviar (1)Bronquitis infecciosa aviar (1)
Bronquitis infecciosa aviar (1)
 
Anaerobios, patologia infecciosa
Anaerobios, patologia infecciosaAnaerobios, patologia infecciosa
Anaerobios, patologia infecciosa
 
Genero haemophilus i 2015
Genero haemophilus i 2015Genero haemophilus i 2015
Genero haemophilus i 2015
 
Cocos gram negativos, Neisserias
Cocos gram negativos, Neisserias Cocos gram negativos, Neisserias
Cocos gram negativos, Neisserias
 
úLcera
úLceraúLcera
úLcera
 
VIBRIO-Y-AEROMONAS.pptx
VIBRIO-Y-AEROMONAS.pptxVIBRIO-Y-AEROMONAS.pptx
VIBRIO-Y-AEROMONAS.pptx
 
Bacillus listeria clostridium
Bacillus listeria clostridiumBacillus listeria clostridium
Bacillus listeria clostridium
 
Estafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococosEstafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococos
 
Helmintos i nematode
Helmintos i nematodeHelmintos i nematode
Helmintos i nematode
 
Bgnegativos2008[1]
Bgnegativos2008[1]Bgnegativos2008[1]
Bgnegativos2008[1]
 
Micro 6- Bacteriología como agentes causantes
Micro 6- Bacteriología como agentes causantesMicro 6- Bacteriología como agentes causantes
Micro 6- Bacteriología como agentes causantes
 
bio enterobacteriace 3.pdf
bio enterobacteriace 3.pdfbio enterobacteriace 3.pdf
bio enterobacteriace 3.pdf
 
Flora Bacteriana y Enfermedades causadas por Estafilococos
Flora Bacteriana y Enfermedades causadas por EstafilococosFlora Bacteriana y Enfermedades causadas por Estafilococos
Flora Bacteriana y Enfermedades causadas por Estafilococos
 
C.bordetella1 micro 19
C.bordetella1  micro  19C.bordetella1  micro  19
C.bordetella1 micro 19
 
2 enterobacteriaceae b
2 enterobacteriaceae b2 enterobacteriaceae b
2 enterobacteriaceae b
 
Microbiologia clinica y antibioticos
Microbiologia clinica y antibioticosMicrobiologia clinica y antibioticos
Microbiologia clinica y antibioticos
 
Microbiologia y Antibioticos
Microbiologia y AntibioticosMicrobiologia y Antibioticos
Microbiologia y Antibioticos
 
Enterobacterias final2
Enterobacterias final2Enterobacterias final2
Enterobacterias final2
 

Último

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 

Último (20)

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 

SEMINARIO 4.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. FACULTAD DE MEDICINA. II CÁTEDRA DE MICROBIOLOGÍA, PARASITOLOGÍA E INMUNOLOGÍA Profesor Titular: Dr. Norberto Sanjuan MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA I SEMINARIO Nº 4: E. coli, Proteus, Klebsiella y Enterobacter 2019
  • 2. Enterobacteriaceae: DEFINICIÓN • BACILOS GRAM NEGATIVOS, NO ESPORULADOS, CAPSULADOS O NO, MÓVILES O INMÓVILES, ANAEROBIOS FACULTATIVOS, QUE FERMENTAN LA GLUCOSAY REDUCEN NITRATOS A NITRITOS. • ESTRUCTURAANTIGÉNICA GENERAL. PUEDEN CONTENER: 1. Antígeno somático O 2. Antígenos flagelares H 3. Antígenos capsulares K
  • 3. METODOLOGÍA DE ESTUDIO • GRAM • FERMENTACIÓN DE LA LACTOSA • PRUEBAS DE MOTILIDAD • DETECCIÓN DE UREASA • FERMENTACIÓN DE AZÚCARES (API) • PRODUCCIÓN DE INDOL • PRUEBA DEL ROJO DE METILO • PRODUCCIÓN DE ACETIL-METIL-CARBINOLA PARTIR DE LA GLUCOSA • UTILIZACIÓN DEL CITRATO • MALDI-TOF • SECUENCIACIÓN DEL GEN CODIFICADOR DELARN RIBOSÓMICO 16S (COMO EN TODAS LAS BACTERIAS)
  • 5. MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO RÁPIDO ENTEROTUBO API
  • 9. Escherichia coli: CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS • LAS DE LA FAMILIA • MÓVIL • NO CAPSULADA • FERMENTADOR DE LACTOSA
  • 11. TSI
  • 12. IMViC
  • 13. Escherichia coli: PATOGENIA • Escherichia coli COMENSAL (MICROBIÓTA NORMAL DEL INTESTINO). PUEDE PRODUCIR CUADROS DE ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO (ej: APENDICÍTIS), PERITONITIS Y SEPSIS. • E. coli UROPATÓGENA . CISTITIS Y PIELONEFRITIS. VIROTIPOS • E. coli ENTERO HEMORRÁGICA (ECEH). UBICACIÓN COLÓNICA. PROVOCA DIARREAS SANGUINOLIENTAS PERO NO ES INVASIVA. ALTERA LAS MICROVELLOSIDADES. PRODUCE TOXINA SIMIL SHIGA. EL TIPO O157:H7 SE ASOCIA AL SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO (SUH) • E. coli ENTEROINVASIVA (ECEI). UBICAÇIÓN COLÓNICA. INVADE LAS CÉLULAS ENTÉRICAS Y SE DISEMINA LATERALMENTE PROVOCANDO NECROSIS
  • 14. Escherichia coli: PATOGENIA • E. coli ENTEROTOXIGÉNICA (ECET). SE ADHIERE AL EPITELIO DEL INTESTINO DELGADO, PRODUCE TOXINAS QUE AUMENTAN EL AMPc INTRACELULAR CON LA CONSIGUIENTE EXCRECIÓN DE IONES Y AGUA. PRINCIPAL CAUSA MUNDIAL DE DIARREAS BACTERIANAS EN MENORES DE 5 AÑOS Y VIAJEROS. • E. coli ENTEROPATOGÉNA (ECEP). SE UBICA EN EL INTESTINO DELGADO. NO SON INVASIVAS. PRODUCEN DESTRUCCIÓN DE MICROVELLOSIDADES. • E. coli ENTEROAGREGATIVA (ECEA). UBICACIÓN EN EL INTESTINO DELGADO. SE AGREGAN ENTRE SÍ Y EN FORMA DE PARCHES SOBRE EL EPITELIO, AUMENTANDO LA SECRECION DE MUCUS. • E. coli DE ADHERENCIA DIFUSA (ECAD). SE UBICA EN EL INTESTINO DELGADO. INDUCE LA FORMACIÓN DE PROYECCIONES DE LA MEMBRANA CELULAR QUE ENGLOBAA LAS BACTERIAS.
  • 16. Escherichia coli: DIAGNÓSTICO • EN INFECCIONES URINARIAS: TOMA DE MUESTRA, ENVÍO AL LABORATORIO, SEDIMENTO URINARIO, CULTIVO Y ANTIBIOGRAMA. • EN DIARREAS: TOMA DE MUESTRA, ENVÍO AL LABORATORIO, COPROCULTIVO. • EN CUADROS ABDOMINALES AGUDOS QUE EVOLUCIONARON A PERITONITIS y A SEPSIS: EVENTUAL PUNCION ABDOMINALY HEMOCULTIVOS
  • 18. ESPECIES DE IMPORTANCIA MÉDICA Proteus: • vulgaris • mirabilis • penneri • rettgeri • myxofaciens
  • 19. Proteus spp.: CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS • LAS COMUNES A LA FAMILIA • NO CAPSULADOS • NO FERMENTAN LA LACTOSA • MUY MÓVILES (FORMAN PELÍCULAS EN MEDIOS COMUNES Y NO COLONIAS, EXCEPTO EN EL MEDIO CLDE) • PRODUCTORES DE UREASA.
  • 20. Proteus spp. GRAM Mac Conkey CLDE
  • 21. Proteus spp: FACTORES DE VIRULENCIA • LPS • FLAGELOS • FIMBRIAS • PILIS • PROTEINAS DE MEMBRANA • HEMOLISINAS • UREASAS
  • 22. Proteus spp: PATOGENIA DE LAS INFECCIONES URINARIAS EN LA MUJER • COLONIZACIÓN DE LA PIEL DEL PERINÉ • COLONIZACIÓN DEL MEATO URINARIO • ASCENSO POR LA URETRA • INFECCION DE LA VEJIGA • EVENTUALMENTE ASCENSO POR LOS URÉTERES • INFECCIÓN DE LA PELVIS RENAL
  • 23. Proteus spp: DIAGNÓSTICO • EN INFECCIONES URINARIAS: TOMA DE MUESTRA, ENVIO AL LABORATORIO, SEDIMENTO URINARIO, CULTIVO Y ANTIBIOGRAMA
  • 25. Klebsiella: • pneumoniae • oxytoca • ozaene ESPECIES DE IMPORTANCIA MÉDICA
  • 26. Klebsiella spp.: CARCTERÍSTICAS BIOLÓGICAS • LAS DE LA FAMILIA • CAPSULADAS (FOMRAN COLONIAS MUCOSAS) • INMÓVILES
  • 28. Klebsiella spp.: FACTORES DE VIRULENCIA, PATOGENIA Y PATOLOGÍA • CÁPSULA • LPS • PRODUCEN INFECCIONES URINARIAS (3º CAUSA DESPUÉS DE E. coli y Proteus sp) • PRODUCEN NEUMONÍAS • EVENTUALMENTE SEPSIS
  • 29. Enterobacter • ESPECIES DE IMPORTANCIA MÉDICA: cloacae y aerogenes • CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS: LAS DE LA FAMILIA • NO CAPSULADO Y MÓVIL • FERMENTADORAS DE LACTOSA • CAUSA DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS. • INFECTAN HERIDAS QUIRÚRGICAS • RESISTENTES A ANTIBIÓTICOS.
  • 31. OTRAS ENTEROBACTERIAS DE IMPORTANCIA MÉDICA • Serratia sp. • Providencia sp. • Citrobacter sp. • Morganella sp. • Yersinia sp.