SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO PLAN DE CAPACITACIÓN
I. Generales
 Nombre del Centro de Trabajo CAMPOS DE PRODUCCIÓN EL
SANTUARIO
1. Características del Espacio de Trabajo, es decir, las actividades, funciones, procedimientos y
normas asociadas a la posición en la que se le está capacitando:
nos dedicamos al cultivo de la caña de azúcar con mas de 15 años que hemos cultivado asta lograr
la cosecha hemos enseñado a personas cual importante es el cultivo para generar azucar
el becario aprenderá a cultivar la caña desde la siembra asta su cosecha
el becario aprenderá hacer limpieza desmonte
2. Duración de la jornada de capacitación en el trabajo
 Número de horas al día: 5
 Número de días a la semana: 5
3. Grado escolar mínimo: básico
4. Requerimientos físicos para ocupar el Espacio de Trabajo, cuando aplique: voluntad y fuerza
II. Características y contenido de la capacitación
5. Enlista los conocimientos, habilidades, procedimientos, normas y actitudes que desarrollará la
persona becaria enel Espacio de Trabajo. Para esta tarea,puedestomarnotassobrelasfunciones
del Espacio de Trabajo en un día regular, ya sea observándolas o haciéndolas tú mismo(a).
También, puedes obtener la lista de conocimientos y habilidades específicas asociadas a las
funcionesdelEspaciode Trabajo,consultandola Lista de EstándaresdeCompetencia porSector
Productivo del CONOCER en la siguiente liga:
http://148.244.170.140/templates/conocer/productivo.html.
Conocimientos para el desempeño de sus funciones:
el becario aprenderá a cultivar fertilizando
también aprenderá sobre el cultivo de cacao
aprenderán todo lo relacionado sobre la cosecha
aprenderán a cultivarlo desde su fertilización y aplicación de insecticidas
Habilidades para el desempeño de sus funciones:
 mejorara su habilidad de comunicación
 aprenderá a trabajar en equipo
 sera mas humanista
 sera responsable y organizado
2
Actitudes clave requeridos para lograr un buen desempeño de sus funciones:
 responsabilidad
 creatividad
 honestidad
6. Desarrolla el Plan de Capacitación mensual en el siguiente cuadro. Planifica la capacitación
como creas conveniente, ordenando siempre de lo más sencillo a lo más complejo:
Mes Área o función
Conocimientos
y/o habilidades a
obtener y
desarrollar
Dinámicas a utilizar
y/o actividades a
realizar por
conocimiento y/o
habilidad
Conductas y
actitudes a ser
fortalecidas
Actividades o ejercicios que
se emplearán para
fortalecer conductas y
actitudes esperadas
1
Herramientas
Identificara las
herramientas
Uso básico Trabajo en equipo
Fomentar el Trabajar en
equipo
2
campo
Conocera el área
de trabajo
Recorrido Trabajo en equipo
Fomentar el Trabajar en
equipo
3
Semillas
Conocerán las
semillas
Conocimientos Trabajo en equipo
Fomentar el Trabajar en
equipo
4 Área de trabajo
Identificara el
terreno
Recorrido del area Trabajo en equipo
Fomentar el Trabajar en
equipo
5 Siembra Sembraremos
Aplicaremos
siembra
Trabajo en equipo
Fomentar el Trabajar en
equipo
6
Cultivo
Comenzaremos a
cultivar la tierra
Sembraremos la
semilla
Trabajo en equipo
Fomentar el Trabajar en
equipo
7 Insecticidas
Aplicaremos para
la plaga
Recomendaciones
Conocimientos
básicos
Fomentar el Trabajar en
equipo
8 Pesticidas
Aplicaremos para
la plaga
Recomendaciones
Conocimientos
básicos
Fomentar el Trabajar en
equipo
9 Cosecha
Obtendremos
cosecha
Obtendremos el
esfuerzo
Cosecha
Fomentar el Trabajar en
equipo
10
Preparación de
tierra
Volveremos a
limpiar
Limpieza Trabajo en equipo
Fomentar el Trabajar en
equipo
3
11
12
III. Acreditación de los conocimientos y habilidades laborales obtenidas por la persona
becaria a lo largo de la capacitación en el trabajo.
 Marca con una X la o las forma(s) en la(s) que el Centro de Trabajo se ocupará de acreditar
los conocimientos y las habilidades obtenidas por la persona becaria durante su estancia en
el Centro:
 Método de acreditación obligatorio
 Método de acreditación adicional

Más contenido relacionado

Similar a Campo de produccion

Entrenando al Entrenador.pptxDFDFDFSDSDDSD
Entrenando al Entrenador.pptxDFDFDFSDSDDSDEntrenando al Entrenador.pptxDFDFDFSDSDDSD
Entrenando al Entrenador.pptxDFDFDFSDSDDSD
bernardo605853
 
55930635 a-taller-de-cuerda-presentacion
55930635 a-taller-de-cuerda-presentacion55930635 a-taller-de-cuerda-presentacion
55930635 a-taller-de-cuerda-presentacion
franzhm21
 
Monica hidalgo motta
Monica hidalgo mottaMonica hidalgo motta
Monica hidalgo motta
Monika1973
 
proceso administrativo R.A 1.1.1.pptx
proceso administrativo R.A 1.1.1.pptxproceso administrativo R.A 1.1.1.pptx
proceso administrativo R.A 1.1.1.pptx
Artemio Cruz Zarate
 
7. habilidad para manejar el tiempo
7. habilidad para manejar el tiempo7. habilidad para manejar el tiempo
7. habilidad para manejar el tiempo
jhone05
 
Outdoor training
Outdoor trainingOutdoor training
Outdoor training
Jesus Sanchez
 
Competencias profesionales para la búsqueda de empleo GDR Sierra de Cádiz
Competencias profesionales para la búsqueda de empleo GDR Sierra de CádizCompetencias profesionales para la búsqueda de empleo GDR Sierra de Cádiz
Competencias profesionales para la búsqueda de empleo GDR Sierra de Cádiz
Paco Gil
 
Curso adm 414 fortalecimiento del trabajo en equipo
Curso adm 414   fortalecimiento del trabajo en equipoCurso adm 414   fortalecimiento del trabajo en equipo
Curso adm 414 fortalecimiento del trabajo en equipo
Procasecapacita
 
Preparado i años
Preparado i añosPreparado i años
Preparado i años
vsanchezlichan
 
Programa de Socializacion. Logistica. FINAL
Programa de Socializacion. Logistica. FINALPrograma de Socializacion. Logistica. FINAL
Programa de Socializacion. Logistica. FINAL
Gabriela Orzatti Gómez
 
Super 5 s
Super 5 sSuper 5 s
Super 5 s
Zoila Montoya
 
Programa de Socializacion. Logistica final
Programa de Socializacion. Logistica finalPrograma de Socializacion. Logistica final
Programa de Socializacion. Logistica final
Gabriela Orzatti Gómez
 
Curso Planeación y Organización
Curso Planeación y OrganizaciónCurso Planeación y Organización
Curso Planeación y Organización
First Consulting Group
 
Guia de aprendizaje asis admon 10 agosto
Guia de aprendizaje asis admon 10 agostoGuia de aprendizaje asis admon 10 agosto
Guia de aprendizaje asis admon 10 agosto
Alejandra Portilla
 
20090610 InduccióN Personal
20090610 InduccióN Personal20090610 InduccióN Personal
20090610 InduccióN Personal
Noslen Rodriguez
 
9 "S"
9 "S"9 "S"
9 "S"
Fredy T
 
4. . Proyecto de título. Semana 4.docx
4. . Proyecto de título. Semana 4.docx4. . Proyecto de título. Semana 4.docx
4. . Proyecto de título. Semana 4.docx
FranVegaAcua
 
LÍDERES EN ACCIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
LÍDERES EN ACCIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONALLÍDERES EN ACCIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
LÍDERES EN ACCIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
Eric Sonny García Angeles
 
Diccionario Competencias - GRODCO
Diccionario Competencias - GRODCODiccionario Competencias - GRODCO
Diccionario Competencias - GRODCO
Grodco
 
Administracion proactiva.pptx
Administracion proactiva.pptxAdministracion proactiva.pptx
Administracion proactiva.pptx
por mi cuenta
 

Similar a Campo de produccion (20)

Entrenando al Entrenador.pptxDFDFDFSDSDDSD
Entrenando al Entrenador.pptxDFDFDFSDSDDSDEntrenando al Entrenador.pptxDFDFDFSDSDDSD
Entrenando al Entrenador.pptxDFDFDFSDSDDSD
 
55930635 a-taller-de-cuerda-presentacion
55930635 a-taller-de-cuerda-presentacion55930635 a-taller-de-cuerda-presentacion
55930635 a-taller-de-cuerda-presentacion
 
Monica hidalgo motta
Monica hidalgo mottaMonica hidalgo motta
Monica hidalgo motta
 
proceso administrativo R.A 1.1.1.pptx
proceso administrativo R.A 1.1.1.pptxproceso administrativo R.A 1.1.1.pptx
proceso administrativo R.A 1.1.1.pptx
 
7. habilidad para manejar el tiempo
7. habilidad para manejar el tiempo7. habilidad para manejar el tiempo
7. habilidad para manejar el tiempo
 
Outdoor training
Outdoor trainingOutdoor training
Outdoor training
 
Competencias profesionales para la búsqueda de empleo GDR Sierra de Cádiz
Competencias profesionales para la búsqueda de empleo GDR Sierra de CádizCompetencias profesionales para la búsqueda de empleo GDR Sierra de Cádiz
Competencias profesionales para la búsqueda de empleo GDR Sierra de Cádiz
 
Curso adm 414 fortalecimiento del trabajo en equipo
Curso adm 414   fortalecimiento del trabajo en equipoCurso adm 414   fortalecimiento del trabajo en equipo
Curso adm 414 fortalecimiento del trabajo en equipo
 
Preparado i años
Preparado i añosPreparado i años
Preparado i años
 
Programa de Socializacion. Logistica. FINAL
Programa de Socializacion. Logistica. FINALPrograma de Socializacion. Logistica. FINAL
Programa de Socializacion. Logistica. FINAL
 
Super 5 s
Super 5 sSuper 5 s
Super 5 s
 
Programa de Socializacion. Logistica final
Programa de Socializacion. Logistica finalPrograma de Socializacion. Logistica final
Programa de Socializacion. Logistica final
 
Curso Planeación y Organización
Curso Planeación y OrganizaciónCurso Planeación y Organización
Curso Planeación y Organización
 
Guia de aprendizaje asis admon 10 agosto
Guia de aprendizaje asis admon 10 agostoGuia de aprendizaje asis admon 10 agosto
Guia de aprendizaje asis admon 10 agosto
 
20090610 InduccióN Personal
20090610 InduccióN Personal20090610 InduccióN Personal
20090610 InduccióN Personal
 
9 "S"
9 "S"9 "S"
9 "S"
 
4. . Proyecto de título. Semana 4.docx
4. . Proyecto de título. Semana 4.docx4. . Proyecto de título. Semana 4.docx
4. . Proyecto de título. Semana 4.docx
 
LÍDERES EN ACCIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
LÍDERES EN ACCIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONALLÍDERES EN ACCIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
LÍDERES EN ACCIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
 
Diccionario Competencias - GRODCO
Diccionario Competencias - GRODCODiccionario Competencias - GRODCO
Diccionario Competencias - GRODCO
 
Administracion proactiva.pptx
Administracion proactiva.pptxAdministracion proactiva.pptx
Administracion proactiva.pptx
 

Campo de produccion

  • 1. FORMATO PLAN DE CAPACITACIÓN I. Generales  Nombre del Centro de Trabajo CAMPOS DE PRODUCCIÓN EL SANTUARIO 1. Características del Espacio de Trabajo, es decir, las actividades, funciones, procedimientos y normas asociadas a la posición en la que se le está capacitando: nos dedicamos al cultivo de la caña de azúcar con mas de 15 años que hemos cultivado asta lograr la cosecha hemos enseñado a personas cual importante es el cultivo para generar azucar el becario aprenderá a cultivar la caña desde la siembra asta su cosecha el becario aprenderá hacer limpieza desmonte 2. Duración de la jornada de capacitación en el trabajo  Número de horas al día: 5  Número de días a la semana: 5 3. Grado escolar mínimo: básico 4. Requerimientos físicos para ocupar el Espacio de Trabajo, cuando aplique: voluntad y fuerza II. Características y contenido de la capacitación 5. Enlista los conocimientos, habilidades, procedimientos, normas y actitudes que desarrollará la persona becaria enel Espacio de Trabajo. Para esta tarea,puedestomarnotassobrelasfunciones del Espacio de Trabajo en un día regular, ya sea observándolas o haciéndolas tú mismo(a). También, puedes obtener la lista de conocimientos y habilidades específicas asociadas a las funcionesdelEspaciode Trabajo,consultandola Lista de EstándaresdeCompetencia porSector Productivo del CONOCER en la siguiente liga: http://148.244.170.140/templates/conocer/productivo.html. Conocimientos para el desempeño de sus funciones: el becario aprenderá a cultivar fertilizando también aprenderá sobre el cultivo de cacao aprenderán todo lo relacionado sobre la cosecha aprenderán a cultivarlo desde su fertilización y aplicación de insecticidas Habilidades para el desempeño de sus funciones:  mejorara su habilidad de comunicación  aprenderá a trabajar en equipo  sera mas humanista  sera responsable y organizado
  • 2. 2 Actitudes clave requeridos para lograr un buen desempeño de sus funciones:  responsabilidad  creatividad  honestidad 6. Desarrolla el Plan de Capacitación mensual en el siguiente cuadro. Planifica la capacitación como creas conveniente, ordenando siempre de lo más sencillo a lo más complejo: Mes Área o función Conocimientos y/o habilidades a obtener y desarrollar Dinámicas a utilizar y/o actividades a realizar por conocimiento y/o habilidad Conductas y actitudes a ser fortalecidas Actividades o ejercicios que se emplearán para fortalecer conductas y actitudes esperadas 1 Herramientas Identificara las herramientas Uso básico Trabajo en equipo Fomentar el Trabajar en equipo 2 campo Conocera el área de trabajo Recorrido Trabajo en equipo Fomentar el Trabajar en equipo 3 Semillas Conocerán las semillas Conocimientos Trabajo en equipo Fomentar el Trabajar en equipo 4 Área de trabajo Identificara el terreno Recorrido del area Trabajo en equipo Fomentar el Trabajar en equipo 5 Siembra Sembraremos Aplicaremos siembra Trabajo en equipo Fomentar el Trabajar en equipo 6 Cultivo Comenzaremos a cultivar la tierra Sembraremos la semilla Trabajo en equipo Fomentar el Trabajar en equipo 7 Insecticidas Aplicaremos para la plaga Recomendaciones Conocimientos básicos Fomentar el Trabajar en equipo 8 Pesticidas Aplicaremos para la plaga Recomendaciones Conocimientos básicos Fomentar el Trabajar en equipo 9 Cosecha Obtendremos cosecha Obtendremos el esfuerzo Cosecha Fomentar el Trabajar en equipo 10 Preparación de tierra Volveremos a limpiar Limpieza Trabajo en equipo Fomentar el Trabajar en equipo
  • 3. 3 11 12 III. Acreditación de los conocimientos y habilidades laborales obtenidas por la persona becaria a lo largo de la capacitación en el trabajo.  Marca con una X la o las forma(s) en la(s) que el Centro de Trabajo se ocupará de acreditar los conocimientos y las habilidades obtenidas por la persona becaria durante su estancia en el Centro:  Método de acreditación obligatorio  Método de acreditación adicional