SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI
EXTENSIÓN REGIÓN CENTRO-SUR
ANACO, ESTADO. ANZOÁTEGUI
PROCESO GERENCIAL
Realizado por:
Anaco, mayo 2022
La Gerencia La gerencia puede hacer
referencia a una serie de
empleados que,
denominándose gerentes,
se encargan de coordinar y
gestionar una organización.
• La toma de las decisiones
• La definición de los lineamientos
que se deben seguir para el logro
de los objetivos establecidos
• La responsabilidad que asumen al
pertenecer a dicho nivel. permite
planificar, organizar, dirigir y
controlar
Importancia de la gerencia
Planificar
Organizar
Dirigir
Controlar
3
Función de la Gerencia
Las funciones de la gerencia son
varias
Un gerente se encarga
de:
Pensar sobre la misión
propuesta por su
organización
Establece objetivos
Elige estrategias y aprende
a trabajar con las personas
que le ayudarán a alcanzar
los objetivos
Obtener resultados
Pero por sobre toda las cosas, la
principal función de la gerencia
es
4
Nace en el seno de la constante búsqueda de la
productividad de las empresas, impulsadas en su
mayoría por resultados económicos.
Es un tipo de gerencia que debe aprender todo emprendedor, ya
que asumir una metodología de trabajo es lo único que lo obliga
a ser productivo.
Un concepto definitivamente nuevo que cada vez toma
más relevancia en un mundo cambiante, donde la
reinvención se hace la norma día a día.
Gerencia
empresarial
Gerencia de
proyectos
Gerencia
Personal
Proceso Gerencial Es clave para el
funcionamiento de una
organización, no como una
serie de departamentos en
los que se toman decisiones
coherentes
En cualquier proceso gerencial existen
una serie de objetivos y metas que se
trazan en función de los recursos que la
organización tiene en su haber. Es en
este proceso en donde se aplican las
estrategias que fueron diseñadas por el
o los gerentes de la compañía o por el
propietario.
El proceso gerencial
comprende 4 funciones
Planificación ¿Qué se debe hacer?
Organización ¿Cómo se debe hacer?
Dirección ¿Cómo se está haciendo?
Control ¿Cómo se realizó?
Planificación ¿Qué se debe hacer?
6
Para ello se siguen algunos pasos como:
Investigación interna y del
entorno (se pueden usar
herramientas como las 5
fuerzas de Porter y el análisis
FODA).
Planteamiento de
propósitos, estrategias
y políticas y propósitos
Establecimiento de
acciones a ejecutar a
corto, medio y largo
plazo.
Planificación
1. Predefinición de objetivos y metas a lograr durante un
determinado tiempo.
2. Implantar una estrategia con métodos y técnicas
oportunos a llevar a cabo.
3. Anticipar y tramar frente a posibles problemas futuros.
4. Esclarecer, ampliar y determinar los objetivos.
5. Implantar las condiciones de trabajo.
6. Seleccionar y enunciar las tareas a desarrollar para
cumplir los objetivos.
7. Construir un plan general de logros acentuando nuevas
maneras de desempeñar el trabajo.
8. Establecer políticas, métodos y procedimientos de
desempeño.
9. Modificar los planes basados en el resultado del control.
Las actividades más
importantes de la
planeación son:
7
Organización ¿Cómo se debe hacer?
1.Realizar la selección
minuciosa y detallada de
cada trabajador para los
diferentes puestos.
2.Subdividir las tareas en
unidades operativas.
3.Escoger una potestad
administrativa para cada
sector.
4.Proporcionar los
materiales y recursos a
cada sector.
5.Concentrar las
obligaciones operativas
en puestos de trabajo
por departamento.
6.Mantener claramente
establecidos los
requisitos del puesto.
7.Suministrar facilidades
personales y otros
recursos.
8.Ajustar la organización
basado en los resultados
del control.
8
Después de la planeación el siguiente paso es distribuir y asignar las diferentes actividades a los
grupos de trabajo que forman la empresa, permitiendo la utilización equitativa de los recursos
para crear una relación entre el personal y el trabajo que debe ejecutar.
9
Dirección ¿Cómo se está haciendo? En esta etapa es necesaria la presencia de un
gerente con la capacidad de tomar decisiones,
instruir, ayudar y dirigir a las diferentes áreas de
trabajo.
La dirección se puede ejercer
a través de
•El liderazgo
•La motivación
•La
comunicación.
Las actividades más significativas
de la dirección son:
Ofrecer motivación al
personal.
Recompensar a los
empleados con el
sueldo acorde a sus
funciones.
Considerar las
necesidades del
trabajador.
Mantener una buena
comunicación entre los
diferentes sectores
laborales.
Permitir la participación
en el proceso de
decisiones.
Influenciar a los
trabajadores para que
hagan su mejor
esfuerzo.
Capacitar y desarrollar a
los trabajadores para
utilicen todo su
potencial físico e
intelectual.
Satisfacer las diferentes
necesidades de los
empleados mediante el
reconocimiento de su
esfuerzo en el trabajo.
Ajustar los esfuerzos de
la dirección y ejecución
de acuerdo a los
resultados del control.
Control
¿Cómo se realizó?
10
Ofrece un análisis de los altos y
bajos de las mismas, para luego
basado en los resultados hacer las
diferentes modificaciones que sean
factibles llevarse a cabo para
corregir las debilidades y puntos
bajos percibidos.
Las actividades más importantes del control son:
8.Sugerir diversas acciones correctivas cuando fuesen necesarias.
7.Transferir información detallada que muestre las variaciones y comparaciones
efectuadas.
6.Comunicar y participar a todos acerca de los medios de medición.
5.Discurrir medios efectivos para medir la operatividad.
4.Definir e Iniciar acciones correctivas.
3.Comparar los resultados obtenidos con los planes establecidos.
2.Contrastar los resultados contra estándares de desempeño.
1.Seguir, evaluar y analizar los resultados obtenidos.
11
Gracias por su atención…

Más contenido relacionado

Similar a Administracion proactiva.pptx

DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...
DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...
DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...karenmaestre
 
Presentacion administracion
Presentacion administracionPresentacion administracion
Presentacion administracionEly Anrango
 
proceso administrativo
proceso administrativoproceso administrativo
proceso administrativojcbp15
 
1.1 PLANEACION ORGANIZACION DIRECCION Y CONTROL.pptx
1.1 PLANEACION ORGANIZACION DIRECCION Y CONTROL.pptx1.1 PLANEACION ORGANIZACION DIRECCION Y CONTROL.pptx
1.1 PLANEACION ORGANIZACION DIRECCION Y CONTROL.pptxjeoncarol39
 
presentaciontena1-160515083123.pdf
presentaciontena1-160515083123.pdfpresentaciontena1-160515083123.pdf
presentaciontena1-160515083123.pdfYscarlasDeLeon
 
Presentación Tema 1.3. Funciones Gerenciales
Presentación Tema 1.3. Funciones GerencialesPresentación Tema 1.3. Funciones Gerenciales
Presentación Tema 1.3. Funciones GerencialesMariluLS
 
Teoria por objetivos y su metodologia[1]
Teoria por objetivos y su metodologia[1]Teoria por objetivos y su metodologia[1]
Teoria por objetivos y su metodologia[1]alfredobr
 
Conceptos_básicos_administración.PDF
Conceptos_básicos_administración.PDFConceptos_básicos_administración.PDF
Conceptos_básicos_administración.PDFVaironAndresCamachoZ
 
Enfoques modernos de_administracion
Enfoques modernos de_administracionEnfoques modernos de_administracion
Enfoques modernos de_administracionHellen Joa Cera
 
Seleccion de administradores
Seleccion de administradoresSeleccion de administradores
Seleccion de administradoresserviliana
 
Gerencia de negocios emma
Gerencia de negocios emmaGerencia de negocios emma
Gerencia de negocios emmaYolany Ramirez
 
Contabilidad gerencial (1)
Contabilidad gerencial (1)Contabilidad gerencial (1)
Contabilidad gerencial (1)Brenda Plasencia
 
Proceso Admin 4 Ta Semana
Proceso Admin  4 Ta SemanaProceso Admin  4 Ta Semana
Proceso Admin 4 Ta Semanagueste6de23
 
Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...
Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...
Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...Juan Carlos Ortega Leal
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativoCesc Juarez
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativoCesc Juarez
 

Similar a Administracion proactiva.pptx (20)

Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...
DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...
DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...
 
Presentacion administracion
Presentacion administracionPresentacion administracion
Presentacion administracion
 
Adm. gen. c12
Adm. gen. c12Adm. gen. c12
Adm. gen. c12
 
proceso administrativo
proceso administrativoproceso administrativo
proceso administrativo
 
1.1 PLANEACION ORGANIZACION DIRECCION Y CONTROL.pptx
1.1 PLANEACION ORGANIZACION DIRECCION Y CONTROL.pptx1.1 PLANEACION ORGANIZACION DIRECCION Y CONTROL.pptx
1.1 PLANEACION ORGANIZACION DIRECCION Y CONTROL.pptx
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
presentaciontena1-160515083123.pdf
presentaciontena1-160515083123.pdfpresentaciontena1-160515083123.pdf
presentaciontena1-160515083123.pdf
 
Presentación Tema 1.3. Funciones Gerenciales
Presentación Tema 1.3. Funciones GerencialesPresentación Tema 1.3. Funciones Gerenciales
Presentación Tema 1.3. Funciones Gerenciales
 
Teoria por objetivos y su metodologia[1]
Teoria por objetivos y su metodologia[1]Teoria por objetivos y su metodologia[1]
Teoria por objetivos y su metodologia[1]
 
Conceptos_básicos_administración.PDF
Conceptos_básicos_administración.PDFConceptos_básicos_administración.PDF
Conceptos_básicos_administración.PDF
 
Enfoques modernos de_administracion
Enfoques modernos de_administracionEnfoques modernos de_administracion
Enfoques modernos de_administracion
 
Seleccion de administradores
Seleccion de administradoresSeleccion de administradores
Seleccion de administradores
 
Gerencia de negocios emma
Gerencia de negocios emmaGerencia de negocios emma
Gerencia de negocios emma
 
Contabilidad gerencial (1)
Contabilidad gerencial (1)Contabilidad gerencial (1)
Contabilidad gerencial (1)
 
Proceso Admin 4 Ta Semana
Proceso Admin  4 Ta SemanaProceso Admin  4 Ta Semana
Proceso Admin 4 Ta Semana
 
Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...
Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...
Administración por objetivos. dentro del area de RH esta presentacion ayudara...
 
Diapositiva 1.pdf
Diapositiva 1.pdfDiapositiva 1.pdf
Diapositiva 1.pdf
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 

Más de por mi cuenta

Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
presentacion Trabajo especial de grado Revista.pptx
presentacion  Trabajo especial de grado Revista.pptxpresentacion  Trabajo especial de grado Revista.pptx
presentacion Trabajo especial de grado Revista.pptxpor mi cuenta
 
Presentación Tema 3 Soldadura con Arco electrico.pptx
Presentación Tema 3 Soldadura con Arco electrico.pptxPresentación Tema 3 Soldadura con Arco electrico.pptx
Presentación Tema 3 Soldadura con Arco electrico.pptxpor mi cuenta
 
Presentacion sobre La Supervisión., objetivos y fases pptx
Presentacion sobre La Supervisión., objetivos y fases pptxPresentacion sobre La Supervisión., objetivos y fases pptx
Presentacion sobre La Supervisión., objetivos y fases pptxpor mi cuenta
 
mapa conceptual Principio de manejo de materiales.pptx
mapa conceptual  Principio de manejo de materiales.pptxmapa conceptual  Principio de manejo de materiales.pptx
mapa conceptual Principio de manejo de materiales.pptxpor mi cuenta
 
ASIGNACION CONTROL DE PRODUCCION II.pptx
ASIGNACION CONTROL DE PRODUCCION II.pptxASIGNACION CONTROL DE PRODUCCION II.pptx
ASIGNACION CONTROL DE PRODUCCION II.pptxpor mi cuenta
 
GESTION DE ALMACENAMIENTO.ppt
GESTION DE ALMACENAMIENTO.pptGESTION DE ALMACENAMIENTO.ppt
GESTION DE ALMACENAMIENTO.pptpor mi cuenta
 
LINEA DE TIEMPO NEOCLASICISMO.pptx
LINEA DE TIEMPO NEOCLASICISMO.pptxLINEA DE TIEMPO NEOCLASICISMO.pptx
LINEA DE TIEMPO NEOCLASICISMO.pptxpor mi cuenta
 
Presentacion Tema 1 Contrato de Compra Venta.pptx
Presentacion Tema 1 Contrato de Compra Venta.pptxPresentacion Tema 1 Contrato de Compra Venta.pptx
Presentacion Tema 1 Contrato de Compra Venta.pptxpor mi cuenta
 
PODER PUBLICO NACIONAL.pptx
PODER PUBLICO NACIONAL.pptxPODER PUBLICO NACIONAL.pptx
PODER PUBLICO NACIONAL.pptxpor mi cuenta
 
Mapa mental CULTURA CIUDADANA.pptx
Mapa mental CULTURA CIUDADANA.pptxMapa mental CULTURA CIUDADANA.pptx
Mapa mental CULTURA CIUDADANA.pptxpor mi cuenta
 
Administracion proactiva (2).pptx
Administracion proactiva (2).pptxAdministracion proactiva (2).pptx
Administracion proactiva (2).pptxpor mi cuenta
 
INDICADORES DE GESTION.ppt
INDICADORES DE GESTION.pptINDICADORES DE GESTION.ppt
INDICADORES DE GESTION.pptpor mi cuenta
 
cuadro comparativo Derecho tributario Stephanie España.pptx
cuadro comparativo Derecho tributario Stephanie España.pptxcuadro comparativo Derecho tributario Stephanie España.pptx
cuadro comparativo Derecho tributario Stephanie España.pptxpor mi cuenta
 
PRESENTACION TEMAS 1, 12 Y 13 MEDICINA LEGAL.pptx
PRESENTACION TEMAS 1, 12 Y 13 MEDICINA LEGAL.pptxPRESENTACION TEMAS 1, 12 Y 13 MEDICINA LEGAL.pptx
PRESENTACION TEMAS 1, 12 Y 13 MEDICINA LEGAL.pptxpor mi cuenta
 

Más de por mi cuenta (15)

Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
presentacion Trabajo especial de grado Revista.pptx
presentacion  Trabajo especial de grado Revista.pptxpresentacion  Trabajo especial de grado Revista.pptx
presentacion Trabajo especial de grado Revista.pptx
 
Presentación Tema 3 Soldadura con Arco electrico.pptx
Presentación Tema 3 Soldadura con Arco electrico.pptxPresentación Tema 3 Soldadura con Arco electrico.pptx
Presentación Tema 3 Soldadura con Arco electrico.pptx
 
Presentacion sobre La Supervisión., objetivos y fases pptx
Presentacion sobre La Supervisión., objetivos y fases pptxPresentacion sobre La Supervisión., objetivos y fases pptx
Presentacion sobre La Supervisión., objetivos y fases pptx
 
mapa conceptual Principio de manejo de materiales.pptx
mapa conceptual  Principio de manejo de materiales.pptxmapa conceptual  Principio de manejo de materiales.pptx
mapa conceptual Principio de manejo de materiales.pptx
 
ASIGNACION CONTROL DE PRODUCCION II.pptx
ASIGNACION CONTROL DE PRODUCCION II.pptxASIGNACION CONTROL DE PRODUCCION II.pptx
ASIGNACION CONTROL DE PRODUCCION II.pptx
 
GESTION DE ALMACENAMIENTO.ppt
GESTION DE ALMACENAMIENTO.pptGESTION DE ALMACENAMIENTO.ppt
GESTION DE ALMACENAMIENTO.ppt
 
LINEA DE TIEMPO NEOCLASICISMO.pptx
LINEA DE TIEMPO NEOCLASICISMO.pptxLINEA DE TIEMPO NEOCLASICISMO.pptx
LINEA DE TIEMPO NEOCLASICISMO.pptx
 
Presentacion Tema 1 Contrato de Compra Venta.pptx
Presentacion Tema 1 Contrato de Compra Venta.pptxPresentacion Tema 1 Contrato de Compra Venta.pptx
Presentacion Tema 1 Contrato de Compra Venta.pptx
 
PODER PUBLICO NACIONAL.pptx
PODER PUBLICO NACIONAL.pptxPODER PUBLICO NACIONAL.pptx
PODER PUBLICO NACIONAL.pptx
 
Mapa mental CULTURA CIUDADANA.pptx
Mapa mental CULTURA CIUDADANA.pptxMapa mental CULTURA CIUDADANA.pptx
Mapa mental CULTURA CIUDADANA.pptx
 
Administracion proactiva (2).pptx
Administracion proactiva (2).pptxAdministracion proactiva (2).pptx
Administracion proactiva (2).pptx
 
INDICADORES DE GESTION.ppt
INDICADORES DE GESTION.pptINDICADORES DE GESTION.ppt
INDICADORES DE GESTION.ppt
 
cuadro comparativo Derecho tributario Stephanie España.pptx
cuadro comparativo Derecho tributario Stephanie España.pptxcuadro comparativo Derecho tributario Stephanie España.pptx
cuadro comparativo Derecho tributario Stephanie España.pptx
 
PRESENTACION TEMAS 1, 12 Y 13 MEDICINA LEGAL.pptx
PRESENTACION TEMAS 1, 12 Y 13 MEDICINA LEGAL.pptxPRESENTACION TEMAS 1, 12 Y 13 MEDICINA LEGAL.pptx
PRESENTACION TEMAS 1, 12 Y 13 MEDICINA LEGAL.pptx
 

Último

Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxmariferbonilla2
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 

Último (20)

Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Administracion proactiva.pptx

  • 1. 1 UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI EXTENSIÓN REGIÓN CENTRO-SUR ANACO, ESTADO. ANZOÁTEGUI PROCESO GERENCIAL Realizado por: Anaco, mayo 2022
  • 2. La Gerencia La gerencia puede hacer referencia a una serie de empleados que, denominándose gerentes, se encargan de coordinar y gestionar una organización. • La toma de las decisiones • La definición de los lineamientos que se deben seguir para el logro de los objetivos establecidos • La responsabilidad que asumen al pertenecer a dicho nivel. permite planificar, organizar, dirigir y controlar Importancia de la gerencia Planificar Organizar Dirigir Controlar
  • 3. 3 Función de la Gerencia Las funciones de la gerencia son varias Un gerente se encarga de: Pensar sobre la misión propuesta por su organización Establece objetivos Elige estrategias y aprende a trabajar con las personas que le ayudarán a alcanzar los objetivos Obtener resultados Pero por sobre toda las cosas, la principal función de la gerencia es
  • 4. 4 Nace en el seno de la constante búsqueda de la productividad de las empresas, impulsadas en su mayoría por resultados económicos. Es un tipo de gerencia que debe aprender todo emprendedor, ya que asumir una metodología de trabajo es lo único que lo obliga a ser productivo. Un concepto definitivamente nuevo que cada vez toma más relevancia en un mundo cambiante, donde la reinvención se hace la norma día a día. Gerencia empresarial Gerencia de proyectos Gerencia Personal
  • 5. Proceso Gerencial Es clave para el funcionamiento de una organización, no como una serie de departamentos en los que se toman decisiones coherentes En cualquier proceso gerencial existen una serie de objetivos y metas que se trazan en función de los recursos que la organización tiene en su haber. Es en este proceso en donde se aplican las estrategias que fueron diseñadas por el o los gerentes de la compañía o por el propietario. El proceso gerencial comprende 4 funciones Planificación ¿Qué se debe hacer? Organización ¿Cómo se debe hacer? Dirección ¿Cómo se está haciendo? Control ¿Cómo se realizó?
  • 6. Planificación ¿Qué se debe hacer? 6 Para ello se siguen algunos pasos como: Investigación interna y del entorno (se pueden usar herramientas como las 5 fuerzas de Porter y el análisis FODA). Planteamiento de propósitos, estrategias y políticas y propósitos Establecimiento de acciones a ejecutar a corto, medio y largo plazo.
  • 7. Planificación 1. Predefinición de objetivos y metas a lograr durante un determinado tiempo. 2. Implantar una estrategia con métodos y técnicas oportunos a llevar a cabo. 3. Anticipar y tramar frente a posibles problemas futuros. 4. Esclarecer, ampliar y determinar los objetivos. 5. Implantar las condiciones de trabajo. 6. Seleccionar y enunciar las tareas a desarrollar para cumplir los objetivos. 7. Construir un plan general de logros acentuando nuevas maneras de desempeñar el trabajo. 8. Establecer políticas, métodos y procedimientos de desempeño. 9. Modificar los planes basados en el resultado del control. Las actividades más importantes de la planeación son: 7
  • 8. Organización ¿Cómo se debe hacer? 1.Realizar la selección minuciosa y detallada de cada trabajador para los diferentes puestos. 2.Subdividir las tareas en unidades operativas. 3.Escoger una potestad administrativa para cada sector. 4.Proporcionar los materiales y recursos a cada sector. 5.Concentrar las obligaciones operativas en puestos de trabajo por departamento. 6.Mantener claramente establecidos los requisitos del puesto. 7.Suministrar facilidades personales y otros recursos. 8.Ajustar la organización basado en los resultados del control. 8 Después de la planeación el siguiente paso es distribuir y asignar las diferentes actividades a los grupos de trabajo que forman la empresa, permitiendo la utilización equitativa de los recursos para crear una relación entre el personal y el trabajo que debe ejecutar.
  • 9. 9 Dirección ¿Cómo se está haciendo? En esta etapa es necesaria la presencia de un gerente con la capacidad de tomar decisiones, instruir, ayudar y dirigir a las diferentes áreas de trabajo. La dirección se puede ejercer a través de •El liderazgo •La motivación •La comunicación. Las actividades más significativas de la dirección son: Ofrecer motivación al personal. Recompensar a los empleados con el sueldo acorde a sus funciones. Considerar las necesidades del trabajador. Mantener una buena comunicación entre los diferentes sectores laborales. Permitir la participación en el proceso de decisiones. Influenciar a los trabajadores para que hagan su mejor esfuerzo. Capacitar y desarrollar a los trabajadores para utilicen todo su potencial físico e intelectual. Satisfacer las diferentes necesidades de los empleados mediante el reconocimiento de su esfuerzo en el trabajo. Ajustar los esfuerzos de la dirección y ejecución de acuerdo a los resultados del control.
  • 10. Control ¿Cómo se realizó? 10 Ofrece un análisis de los altos y bajos de las mismas, para luego basado en los resultados hacer las diferentes modificaciones que sean factibles llevarse a cabo para corregir las debilidades y puntos bajos percibidos. Las actividades más importantes del control son: 8.Sugerir diversas acciones correctivas cuando fuesen necesarias. 7.Transferir información detallada que muestre las variaciones y comparaciones efectuadas. 6.Comunicar y participar a todos acerca de los medios de medición. 5.Discurrir medios efectivos para medir la operatividad. 4.Definir e Iniciar acciones correctivas. 3.Comparar los resultados obtenidos con los planes establecidos. 2.Contrastar los resultados contra estándares de desempeño. 1.Seguir, evaluar y analizar los resultados obtenidos.
  • 11. 11 Gracias por su atención…