SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué se debe de entender por
Inducción de Personal?
Definición:La inducción busca la adaptación y
ambientación inicial del nuevo trabajador a
la empresa y al ambiente social y físico
donde va a trabajar. Este proceso debe ser
programado en forma sistemática, llevada a
cabo por el jefe inmediato, por un instructor
especializado o por un colega.

La inducción facilita el proceso de
integración de todo personal nuevo, con esto
identificamos al personal con sus nuevos
¿Por qué es importante la Inducción
    de Personal en una Empresa?
La inducción es importante por que:
El nuevo trabajador recibe la información
 general necesaria sobre la empresa
El nuevo trabajador es instruido de acuerdo
 con los requisitos definidos en la descripción
 del cargo que va a ocupar.
Permite la integración del nuevo trabajador
 con sus compañeros, y el resto de
 componentes de su área y en general de la
  organización.
El supervisor o jefe inmediato puede
 proporcionar en forma directa aspectos
 fundamentales sobre sus labores, requisitos de
 seguridad, ubicación en el puesto, etc.
Responsabilidades de la Inducción.

Departamento de Personas:
Este departamento tiene la responsabilidad de
 proporcionar la información respecto
a las prestaciones de la organización.



Departamento Dónde Trabajará:
La responsabilidad definitiva corresponde al jefe
  inmediato del departamento al que
 va a ingresar, debido a que él es el responsable
  de la productividad del departamento.
UN MANUAL DE INDUCCIÓN DE PERSONAL
              DEBE CONTENER LO SIGUIENTE:

 La bienvenida por parte de la empresa al
nuevo trabajador.
El establecimiento de las relaciones que
mantendrán el nuevo empleado
    con la empresa.
Suministrar al personal, la filosofía y normas
de la empresa.
Misión, valores y objetivos.
 Organigrama general, en el cual se le indica
su puesto, la subordinación y el
     personal a su cargo.
Relaciones de Trabajo:
Calidad e intensidad de trabajo
Jornadas y horario de trabajo
Días de descanso y vacaciones
Salarios e incentivos
Capacitación y adiestramiento
Utilización de teléfonos
Permisos y faltas
Sanciones
Seguro de vida.
Los materiales que estarán a su cargo.
Seguro médico hospitalaria.
 El Manual de Inducción.
Un Curso.
Un Video.
Un CD.
Recorrido por las Instalaciones.
Hojas Informativas.
1. Facilitar la adaptación de los nuevos
   trabajadores al ambiente de trabajo.
2. Dar al personal toda la información
   necesaria sobre la Organización, su
   Historia, sus Políticas, Reglamentos,
   Servicios y Productos.
3. Desarrollar en las personas actitudes
   positivas hacia su trabajo, seccion
   ,departamentos ,jefes y compañeros.
4. Despertar sentimientos de Sastifacción en
Seguimiento Al Plan de
              Inducción.
Después de 30 días de prueba, el gerente de línea
responsable de la contratación directa debe firmar
  un
documento final de aceptación y contratación del
  nuevo
trabajador.

El jefe inmediato en coordinación con el
 trabajador, elaboraran un plan de acción mutuo
 de mejora a emprender para un periodo futuro,
 orientado a mejorar su desempeño en el puesto
 de trabajo. El esquema que se presenta a
 continuación, sirve como un plan de acción de
Plan De Mejora:
 Áreas de mejora o de     Aspecto por Acción por   Resultado
                                                                 Fecha de Realización.
      desarrollo.          mejorar.     tomar.     esperado.

                             Área                     Datos
1, Administración.       de Contabili- Tendrá un reales de la
                             dad       orientador Empresa .      01/11. Junio 2,009.
                                                    Un mejor
                                       Trabajara 2 resultado
 2, Actitudes y Valores.
                          Trabajo en     días en   en trab. de
                            Grupo.       Grupo.     equipo.       12/14. Junio 2,009

 3, Aspectos técnicos y    Ser más      Tiene que Esperar que
     metodológicos.       Hábil en el enfocarse en sea mas
                           Trabajo.    su trabajo. Eficiente.
El Programa De
                       Inducción:
                          PERSONAS DE NUEVO INGRESO O
ORIENTADO A:
                           ADOPTADO EN TRANSFERENCIA.
                     Facilitar la adaptación de la Persona a su
OBJETIVO:
                     puesto de Trabajo y a la Organización.
EJECUCIÓN
                     1. Bienvenida al Trabajador
1. Presentación del
                    2. Explicación del Programa
Programa.
                     (objetivos, forma de desarrollo, horarios,etc).
                    1. Describe las características esenciales de
                    la organización.
                    2. Visita por las Instalaciones.
                    3.Politicas básicas de la organización.
                    4.Derechos y Obligaciones.
                    5. Facilidades y Servicios para los
2.Desarrollo:       trabajadores.
OBSERVACIONES/ Se observa facilidad de adaptación en la
CONCLUSIÓNES:       empresa.
ESPERAMOS

   QUE




  HAYA

SIDO DE SU

AGRADO!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DNC
DNCDNC
DNC
Jose MV
 
PLAN DE GESTION Y DESARROLLO DEL TALENTO
PLAN DE GESTION Y DESARROLLO DEL TALENTOPLAN DE GESTION Y DESARROLLO DEL TALENTO
PLAN DE GESTION Y DESARROLLO DEL TALENTO
ssuser773f83
 
The Payoff to Employee Engagement
The Payoff to Employee EngagementThe Payoff to Employee Engagement
The Payoff to Employee Engagement
agencyEA
 
Compensaciones y beneficios
Compensaciones y beneficiosCompensaciones y beneficios
Compensaciones y beneficios
Alfredo Sebastián Bonaudi
 
Induccion del personal
Induccion del personalInduccion del personal
Induccion del personalosman_hercule
 
Capacitacion y entrenamiento
Capacitacion y entrenamientoCapacitacion y entrenamiento
Capacitacion y entrenamientojosefinacontreras
 
Induccion laboral
Induccion laboralInduccion laboral
Induccion laboralLopez1972
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
Ruben Tzina
 
Gestión estratégica del capital humano ii
Gestión estratégica del capital humano iiGestión estratégica del capital humano ii
Gestión estratégica del capital humano ii
Yeilan Ivette González Odio
 
Procesos de induccion
Procesos de induccionProcesos de induccion
Procesos de induccionltabares789
 
Effective Onboarding in the Workplace
Effective Onboarding in the WorkplaceEffective Onboarding in the Workplace
Effective Onboarding in the WorkplaceAdriane Gonzalez
 
Tabla variables dnc
Tabla variables dncTabla variables dnc
Tabla variables dnc
7Pky
 
2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano
2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano
2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano
GINGER NEIRA VALIENTE
 
Employee Rewards and Recognition
Employee Rewards and RecognitionEmployee Rewards and Recognition
Employee Rewards and Recognition
Mary Ward
 
SELECCION DE PERSONAL.ppt
SELECCION DE PERSONAL.pptSELECCION DE PERSONAL.ppt
SELECCION DE PERSONAL.ppt
PaoloOsoresVela
 
Motivation and Job Satisfaction
Motivation and Job SatisfactionMotivation and Job Satisfaction
Motivation and Job SatisfactionBeverly Carey
 
Inducción y capacitacion al personal
Inducción y capacitacion al personalInducción y capacitacion al personal
Inducción y capacitacion al personal
Elizabeth Perez Varels
 
Employee retention issues and analysis
Employee retention issues and analysisEmployee retention issues and analysis
Employee retention issues and analysis
Rehan Akhtar
 

La actualidad más candente (20)

DNC
DNCDNC
DNC
 
PLAN DE GESTION Y DESARROLLO DEL TALENTO
PLAN DE GESTION Y DESARROLLO DEL TALENTOPLAN DE GESTION Y DESARROLLO DEL TALENTO
PLAN DE GESTION Y DESARROLLO DEL TALENTO
 
The Payoff to Employee Engagement
The Payoff to Employee EngagementThe Payoff to Employee Engagement
The Payoff to Employee Engagement
 
Compensaciones y beneficios
Compensaciones y beneficiosCompensaciones y beneficios
Compensaciones y beneficios
 
Induccion del personal
Induccion del personalInduccion del personal
Induccion del personal
 
Capacitacion y entrenamiento
Capacitacion y entrenamientoCapacitacion y entrenamiento
Capacitacion y entrenamiento
 
Induccion laboral
Induccion laboralInduccion laboral
Induccion laboral
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
 
Gestión estratégica del capital humano ii
Gestión estratégica del capital humano iiGestión estratégica del capital humano ii
Gestión estratégica del capital humano ii
 
Procesos de induccion
Procesos de induccionProcesos de induccion
Procesos de induccion
 
Effective Onboarding in the Workplace
Effective Onboarding in the WorkplaceEffective Onboarding in the Workplace
Effective Onboarding in the Workplace
 
Tabla variables dnc
Tabla variables dncTabla variables dnc
Tabla variables dnc
 
2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano
2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano
2. capacitación-y-desarrollo-talento-humano
 
Employee Rewards and Recognition
Employee Rewards and RecognitionEmployee Rewards and Recognition
Employee Rewards and Recognition
 
SELECCION DE PERSONAL.ppt
SELECCION DE PERSONAL.pptSELECCION DE PERSONAL.ppt
SELECCION DE PERSONAL.ppt
 
Motivation and Job Satisfaction
Motivation and Job SatisfactionMotivation and Job Satisfaction
Motivation and Job Satisfaction
 
Inducción y capacitacion al personal
Inducción y capacitacion al personalInducción y capacitacion al personal
Inducción y capacitacion al personal
 
Rotacion de personal
Rotacion de personalRotacion de personal
Rotacion de personal
 
BIENESTAR LABORAL.
BIENESTAR LABORAL.BIENESTAR LABORAL.
BIENESTAR LABORAL.
 
Employee retention issues and analysis
Employee retention issues and analysisEmployee retention issues and analysis
Employee retention issues and analysis
 

Destacado

conceptos basicos de produccion y costos
conceptos basicos de produccion y costosconceptos basicos de produccion y costos
conceptos basicos de produccion y costosmaria laura cobas
 
Plan De Carrera Personal
Plan De Carrera PersonalPlan De Carrera Personal
Plan De Carrera Personal
Sergio Rodriguez
 
Comercialización, publicidad y promoción
Comercialización, publicidad y promociónComercialización, publicidad y promoción
Comercialización, publicidad y promociónbreennavaa
 
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02Edil Jesus Vasquez Gonzales
 
La Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de ProducciónLa Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de Producción
Juan Carlos Fernández
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
WILSON VELASTEGUI
 
El Proceso de Selección de Personal
El Proceso de Selección de Personal El Proceso de Selección de Personal
El Proceso de Selección de Personal
cristinaaragones
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesJosé Luis
 

Destacado (11)

conceptos basicos de produccion y costos
conceptos basicos de produccion y costosconceptos basicos de produccion y costos
conceptos basicos de produccion y costos
 
Planes de carrera
Planes de carreraPlanes de carrera
Planes de carrera
 
Plan De Carrera Personal
Plan De Carrera PersonalPlan De Carrera Personal
Plan De Carrera Personal
 
Comercialización, publicidad y promoción
Comercialización, publicidad y promociónComercialización, publicidad y promoción
Comercialización, publicidad y promoción
 
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
Administracioneproduccionwilsonvelastegui 110505171710-phpapp02
 
La Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de ProducciónLa Producción y Costos de Producción
La Producción y Costos de Producción
 
Planeacion de produccion
Planeacion de produccionPlaneacion de produccion
Planeacion de produccion
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
 
El Proceso de Selección de Personal
El Proceso de Selección de Personal El Proceso de Selección de Personal
El Proceso de Selección de Personal
 
Proceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personalProceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personal
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laborales
 

Similar a 20090610 InduccióN Personal

SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf
SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdfSESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf
SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf
LuisHuanca20
 
LÍDERES EN ACCIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
LÍDERES EN ACCIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONALLÍDERES EN ACCIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
LÍDERES EN ACCIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
Eric Sonny García Angeles
 
Desarrollo de personal
Desarrollo de personalDesarrollo de personal
Desarrollo de personalMilagrosperez
 
capacitacion induccion y adiestRAMIENTO.pptx
capacitacion induccion y adiestRAMIENTO.pptxcapacitacion induccion y adiestRAMIENTO.pptx
capacitacion induccion y adiestRAMIENTO.pptx
KATERINEDANIELACOCGO
 
Plan de socialización
Plan de socializaciónPlan de socialización
Plan de socialización
luismarfrtz
 
Auditoria informe deysi (1)
Auditoria informe  deysi (1)Auditoria informe  deysi (1)
Auditoria informe deysi (1)acinorev1021
 
Induccion Presentacion
Induccion PresentacionInduccion Presentacion
Induccion Presentacion
MaryEsth
 
Plan de inducción
Plan de inducciónPlan de inducción
Plan de inducciónRonald Sulca
 
Lechuga polanco lourdes_maria_motivación
Lechuga polanco lourdes_maria_motivaciónLechuga polanco lourdes_maria_motivación
Lechuga polanco lourdes_maria_motivación
Lourdes Mlp
 
5.2.4.1.1
5.2.4.1.15.2.4.1.1
5.2.4.1.1
Camilo_Rodriguez
 

Similar a 20090610 InduccióN Personal (20)

SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf
SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdfSESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf
SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf
 
LÍDERES EN ACCIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
LÍDERES EN ACCIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONALLÍDERES EN ACCIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
LÍDERES EN ACCIÓN UNA HERRAMIENTA DE MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Desarrollo de personal
Desarrollo de personalDesarrollo de personal
Desarrollo de personal
 
capacitacion induccion y adiestRAMIENTO.pptx
capacitacion induccion y adiestRAMIENTO.pptxcapacitacion induccion y adiestRAMIENTO.pptx
capacitacion induccion y adiestRAMIENTO.pptx
 
Plan de socialización
Plan de socializaciónPlan de socialización
Plan de socialización
 
Tactical opegin
Tactical opeginTactical opegin
Tactical opegin
 
Auditoria informe deysi (1)
Auditoria informe  deysi (1)Auditoria informe  deysi (1)
Auditoria informe deysi (1)
 
Evaluacion y desarrollo
Evaluacion y desarrolloEvaluacion y desarrollo
Evaluacion y desarrollo
 
Induccion Presentacion
Induccion PresentacionInduccion Presentacion
Induccion Presentacion
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Caso planeación e.
Caso planeación e.Caso planeación e.
Caso planeación e.
 
Plan de inducción
Plan de inducciónPlan de inducción
Plan de inducción
 
Lechuga polanco lourdes_maria_motivación
Lechuga polanco lourdes_maria_motivaciónLechuga polanco lourdes_maria_motivación
Lechuga polanco lourdes_maria_motivación
 
Empresa msa
Empresa  msaEmpresa  msa
Empresa msa
 
A D M1
A  D  M1A  D  M1
A D M1
 
5.2.4.1.1
5.2.4.1.15.2.4.1.1
5.2.4.1.1
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 

Más de Noslen Rodriguez

20090615 Admon Por Valores
20090615 Admon Por Valores20090615 Admon Por Valores
20090615 Admon Por ValoresNoslen Rodriguez
 
20090612 Seleccion Personal
20090612 Seleccion Personal20090612 Seleccion Personal
20090612 Seleccion PersonalNoslen Rodriguez
 
20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura OrganizacionalNoslen Rodriguez
 
20090608 Manuales Administrativos
20090608 Manuales Administrativos20090608 Manuales Administrativos
20090608 Manuales AdministrativosNoslen Rodriguez
 
20090605 Departamentalizacion
20090605 Departamentalizacion20090605 Departamentalizacion
20090605 DepartamentalizacionNoslen Rodriguez
 
Clasificación del Organigrama
Clasificación del OrganigramaClasificación del Organigrama
Clasificación del OrganigramaNoslen Rodriguez
 
Administración por Objetivos
Administración por ObjetivosAdministración por Objetivos
Administración por ObjetivosNoslen Rodriguez
 
Escuela de la Matemática en la Administración
Escuela de la Matemática en la AdministraciónEscuela de la Matemática en la Administración
Escuela de la Matemática en la AdministraciónNoslen Rodriguez
 
Teoría X,Y. Douglas Mc Gregor
Teoría X,Y. Douglas Mc GregorTeoría X,Y. Douglas Mc Gregor
Teoría X,Y. Douglas Mc GregorNoslen Rodriguez
 
20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo
Noslen Rodriguez
 
20090525 5 Necesidades
20090525 5 Necesidades20090525 5 Necesidades
20090525 5 Necesidades
Noslen Rodriguez
 

Más de Noslen Rodriguez (13)

20090615 Admon Por Valores
20090615 Admon Por Valores20090615 Admon Por Valores
20090615 Admon Por Valores
 
20090612 Seleccion Personal
20090612 Seleccion Personal20090612 Seleccion Personal
20090612 Seleccion Personal
 
20090611 El Reclutamiento
20090611 El Reclutamiento20090611 El Reclutamiento
20090611 El Reclutamiento
 
20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional
 
20090608 Manuales Administrativos
20090608 Manuales Administrativos20090608 Manuales Administrativos
20090608 Manuales Administrativos
 
20090605 Departamentalizacion
20090605 Departamentalizacion20090605 Departamentalizacion
20090605 Departamentalizacion
 
Clasificación del Organigrama
Clasificación del OrganigramaClasificación del Organigrama
Clasificación del Organigrama
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Administración por Objetivos
Administración por ObjetivosAdministración por Objetivos
Administración por Objetivos
 
Escuela de la Matemática en la Administración
Escuela de la Matemática en la AdministraciónEscuela de la Matemática en la Administración
Escuela de la Matemática en la Administración
 
Teoría X,Y. Douglas Mc Gregor
Teoría X,Y. Douglas Mc GregorTeoría X,Y. Douglas Mc Gregor
Teoría X,Y. Douglas Mc Gregor
 
20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo
 
20090525 5 Necesidades
20090525 5 Necesidades20090525 5 Necesidades
20090525 5 Necesidades
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

20090610 InduccióN Personal

  • 1.
  • 2. ¿Qué se debe de entender por Inducción de Personal? Definición:La inducción busca la adaptación y ambientación inicial del nuevo trabajador a la empresa y al ambiente social y físico donde va a trabajar. Este proceso debe ser programado en forma sistemática, llevada a cabo por el jefe inmediato, por un instructor especializado o por un colega. La inducción facilita el proceso de integración de todo personal nuevo, con esto identificamos al personal con sus nuevos
  • 3. ¿Por qué es importante la Inducción de Personal en una Empresa? La inducción es importante por que: El nuevo trabajador recibe la información general necesaria sobre la empresa El nuevo trabajador es instruido de acuerdo con los requisitos definidos en la descripción del cargo que va a ocupar. Permite la integración del nuevo trabajador con sus compañeros, y el resto de componentes de su área y en general de la organización. El supervisor o jefe inmediato puede proporcionar en forma directa aspectos fundamentales sobre sus labores, requisitos de seguridad, ubicación en el puesto, etc.
  • 4. Responsabilidades de la Inducción. Departamento de Personas: Este departamento tiene la responsabilidad de proporcionar la información respecto a las prestaciones de la organización. Departamento Dónde Trabajará: La responsabilidad definitiva corresponde al jefe inmediato del departamento al que va a ingresar, debido a que él es el responsable de la productividad del departamento.
  • 5. UN MANUAL DE INDUCCIÓN DE PERSONAL DEBE CONTENER LO SIGUIENTE:  La bienvenida por parte de la empresa al nuevo trabajador. El establecimiento de las relaciones que mantendrán el nuevo empleado con la empresa. Suministrar al personal, la filosofía y normas de la empresa. Misión, valores y objetivos.  Organigrama general, en el cual se le indica su puesto, la subordinación y el personal a su cargo.
  • 6. Relaciones de Trabajo: Calidad e intensidad de trabajo Jornadas y horario de trabajo Días de descanso y vacaciones Salarios e incentivos Capacitación y adiestramiento Utilización de teléfonos Permisos y faltas Sanciones Seguro de vida. Los materiales que estarán a su cargo. Seguro médico hospitalaria.
  • 7.  El Manual de Inducción. Un Curso. Un Video. Un CD. Recorrido por las Instalaciones. Hojas Informativas.
  • 8. 1. Facilitar la adaptación de los nuevos trabajadores al ambiente de trabajo. 2. Dar al personal toda la información necesaria sobre la Organización, su Historia, sus Políticas, Reglamentos, Servicios y Productos. 3. Desarrollar en las personas actitudes positivas hacia su trabajo, seccion ,departamentos ,jefes y compañeros. 4. Despertar sentimientos de Sastifacción en
  • 9. Seguimiento Al Plan de Inducción. Después de 30 días de prueba, el gerente de línea responsable de la contratación directa debe firmar un documento final de aceptación y contratación del nuevo trabajador. El jefe inmediato en coordinación con el trabajador, elaboraran un plan de acción mutuo de mejora a emprender para un periodo futuro, orientado a mejorar su desempeño en el puesto de trabajo. El esquema que se presenta a continuación, sirve como un plan de acción de
  • 10. Plan De Mejora: Áreas de mejora o de Aspecto por Acción por Resultado Fecha de Realización. desarrollo. mejorar. tomar. esperado. Área Datos 1, Administración. de Contabili- Tendrá un reales de la dad orientador Empresa . 01/11. Junio 2,009. Un mejor Trabajara 2 resultado 2, Actitudes y Valores. Trabajo en días en en trab. de Grupo. Grupo. equipo. 12/14. Junio 2,009 3, Aspectos técnicos y Ser más Tiene que Esperar que metodológicos. Hábil en el enfocarse en sea mas Trabajo. su trabajo. Eficiente.
  • 11. El Programa De Inducción: PERSONAS DE NUEVO INGRESO O ORIENTADO A: ADOPTADO EN TRANSFERENCIA. Facilitar la adaptación de la Persona a su OBJETIVO: puesto de Trabajo y a la Organización. EJECUCIÓN 1. Bienvenida al Trabajador 1. Presentación del 2. Explicación del Programa Programa. (objetivos, forma de desarrollo, horarios,etc). 1. Describe las características esenciales de la organización. 2. Visita por las Instalaciones. 3.Politicas básicas de la organización. 4.Derechos y Obligaciones. 5. Facilidades y Servicios para los 2.Desarrollo: trabajadores. OBSERVACIONES/ Se observa facilidad de adaptación en la CONCLUSIÓNES: empresa.
  • 12. ESPERAMOS QUE HAYA SIDO DE SU AGRADO!!!!