SlideShare una empresa de Scribd logo
Cancelación del Aeropuerto
y la Cuenta Pública 2019
Fiscalización y Rendición de Cuentas
Los Errores de la ASF
La Errónea Explicación de la SHCP
Mario A Di Costanzo A
Marzo, 2021
Que es la Fiscalización y Quienes Participan
2
 Es un proceso exhaustivo de revisión, inspección y evaluación que permite comprobar si
se ha procedido conforme a la ley y a las normas establecidas en materia de ejecución de la
Ley de Ingresos y en el ejercicio del PEF.
 Por mandato Constitucional, el desarrollo de esta función es una facultad exclusiva de la
Cámara de Diputados, para ello se apoya en la Auditoria Superior de la Federación, en la
Comisión de Vigilancia y en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Publica.
Fiscalización
Auditoría Superior de la Federación
Entidad expresamente facultada por ley para la Revisión de la CHPF y
su fiscalización superior.
Comisión de Vigilancia
Responsable de coordinar las relaciones entre la Cámara de Diputados
y la Auditoría Superior de la Federación, así como de evaluar el
desempeño de esta última. Para ello se apoya en la Unidad de
Evaluación y Control (UEC)
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública
Instancia de la Cámara de Diputados responsable de elaborar el
dictamen sobre los resultados mostrados en la CHPF.
3
¿Cómo se lleva a cabo la Fiscalización?
Costo de Cancelación del Aeropuerto de la CDMX (NAIM-Texcoco)
4
• La ASF llevó a cabo una auditoría de desempeño sobre la suspensión y cierre del Proyecto del NAIM a fin de determinar los
costos económicos, financieros y legales para el Estado, derivados de la cancelación, concluyendo lo siguiente:
1. Con la auditoría la ASF, identificó que el grupo aeroportuario careció de un mecanismo para generar, integrar, consolidar,
reportar y comunicar la información sobre el costo total de la cancelación del proyecto, a fin de darle un seguimiento
constante a dicho costo, con objeto de que éste no se eleve por encima de lo previsto . Debido a lo anterior, la ASF
procedió a calcular el costo total de la cancelación del proyecto de inversión del NAICM, y estimó que éste será de,
al menos, 331,996 millones de pesos, monto que se integra por:
A) 163,540 mdp (49.3%) por gastos ya erogados a 2019, lo cual incluye: a) los costos no recuperables de la inversión ejercida
en el periodo 2014-2018 (70,497 mdp), y de la terminación anticipada de los contratos y convenios de obra, adquisiciones y
servicios (7,629 mdp); b) los costos derivados del esquema de financiamiento para la construcción del proyecto, relativos a
la recompra del 30.0% de los bonos emitidos (50,887 mdp ), y a la liquidación de certificados bursátiles de la Fibra-E
(34,027 mdp) y c) los costos legales derivados de la cancelación del proyecto (498.5 mdp).
B) 168,455 mdp (50.7%) restantes son costos adicionales que se derivan de obligaciones pendientes para la cancelación (la
liquidación de la totalidad de los bonos emitidos, contratos pendientes de liquidar, así como juicios y demandas en proceso).
Costo de Cancelación del Aeropuerto de la CDMX (NAIM-Texcoco)
5
• C) No obstante la ASF identificó que dicha estimación puede verse afectada e incrementarse por los factores
siguientes:
• Se encontró pendiente la liquidación del 70.0% del valor de los bonos emitidos para financiar el proyecto y que no fueron
recomprados, con un valor de 79 mil 265 millones de pesos, cifra que podría incrementarse por una baja en la calificación
crediticia del soberano.
• Se deberán pagar comisiones o intereses generados por los bonos en circulación pendientes de recompra, los cuales se
verán afectados por las variaciones en el tipo de cambio que se puedan presentar (peso/dólar).
• En relación con los costos financieros, se identificó que en 2016 y 2017, el GACM emitió cuatro tipos de bonos para
financiar el proyecto de inversión por un monto total de 6,000 millones de dólares, los cuales, a 2019, generaron
intereses por 11,996 mdp; por lo que, una vez que fue cancelado el proyecto, el GACM implementó acciones para
recomprar el 30.0% del valor inicial de los bonos, equivalente a 36,559 mdp, por lo que se tuvieron que pagar 2,331 mdp
adicionales por concepto de comisiones de recompra; asimismo, la ASF estimó que, de los bonos en circulación pendientes
de liquidar con un valor de 79 mil 265 millones de pesos, se generarían intereses por 89 mil 190 millones , a las fechas
de vencimiento (2026, 2028, 2046 y 2047), en caso de que no se realicen recompras en el futuro.
El Presidente Descalifica el Informe del Auditor y Ataca a la ASF
6
El Presidente se equivoca, al solicitar a la Cámara de Diputados que se investigue sobre la actuación de la ASF,
en relación con la Revisión de la Cuenta Pública 2019.
Al hacer un llamado a la Cámara de Diputados, trasgrede la división y el equilibrio de poderes ya que el proceso
de fiscalización del gasto público es una facultad exclusiva de la Cámara de Diputados (Art. 74).
El proceso de revisión se encuentra debidamente sustentado en la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas
de la Federación.
La ley establece que durante el proceso de revisión a las dependencias o entes auditados, la ASF puede
sostener reuniones de trabajo con los responsables de las mismas y requerir la información que se requiera, en
el caso particular del NAIM, sostuvieron reuniones con los responsables de la SHCP, SCT, etc para recibir la
información requerida.
Si estas reuniones se llevaron a cabo como lo permite la ley y el procedimiento necesariamente se debió de
haber tocado el tema de las metodologías y técnicas utilizadas, por lo que las diferencias “entre conceptos,
definiciones, metodologías y técnicas” debieron de haberse hecho patentes y en caso de NO haber llegado a
una homologación de criterios, se debió de haber mantenido el criterio de los Auditores de la ASF, con las
“anotaciones y los pies de página correspondientes” .
La ASF “reconoce” que existe un error de metodología en sus cálculos
7
• La Auditoria Superior de la Federación es un Órgano Técnico de la Cámara de Diputados y la Comisión de
Vigilancia es el ente encargado de coordinar la comunicación y relación entre ambos (Art. 81 Ley de
Fiscalización).
• Porque razón si el Auditor Especial sabía que “existía un error metodológico” no lo comunico a su Superior
Jerárquico y este a su vez a la Comisión de Vigilancia, quien en todo caso debió de haber valorado el tema y
solicitar a la Unidad de Evaluación y Control una “opinión fundada” sobre el posible error metodológico.
• El Marco Jurídico establece que una vez entregado el Informe Sobre la Revisión de la Cuenta Pública esté
debe ser entregado a la Comisión de Vigilancia, quién a su vez se pronuncia sobre el trabajo realizado por el
Auditor Superior, y para ello se auxilia de la Unidad de Evaluación y Control (UEC), en tal sentido, porque
razón el Auditor Especial y/o el Auditor Superior de la Federación, NO esperó el procedimiento marcado por
la Ley para pronunciarse sobre el “diferendo metodológico” ante la Unidad de Evaluación y Control y en su
caso ante la Comisión de Vigilancia.
• Todos los Resultados de las Auditorías y con más razón los de una revisión de tal relevancia, son revisados
por el titular de la ASF, quién al final es el encargado de validar el proceso y los resultados. En este sentido el
Auditor Superior validó el resultado final de la Auditoría sobre el Costo de Cancelación del NAIM.
Gobierno Desconoce y Critica Cálculos de la ASF , pero se Equivoca
8
• El titular de la SHCP señalo públicamente y en un video, que la ASF cometió errores y duplicó sus cálculos entre los conceptos de la
cancelación de Bonos Emitidos y la Recompra de Certificados Bursátiles Fibra E. Lo que provocó la gran diferencia entre el Costo
reportado por el Gobierno (100 mmp) y el de la ASF (331.9 mmp)
• Sin embargo en su video ACEPTA que existen 84 mmp de bonos aún en circulación que se DEBEN pero omite
referirse a los INTERESES que generaran esos bonos que vencen en 26,27,46 y 47 y que la ASF estima en 89,190
mdp.
• Suponiendo sin conceder que la ASF hubiese contabilizado “doble” , la diferencia entre ambos conceptos es
únicamente de 16,860 mdp, por lo que en su caso el Costo Total de la Cancelación del NAIM sería de 315,133 mdp.
ASF Mill. Pesos
Total 331,993.5
Costos No Recuperables 163,538.5
Inversión Ejercida 70,497.0
Terminacion Ant. Contrat. 7,629.0
Recompra de Bonos Emit. (30%) 50,887.0
Certificados Bursatiles Fibra E 34,027.0
Costos Legales 498.5
Obligaciones Pendientes de Cancelar 168,455.0
Valor de los Bonos (70%) 79,265.0
Intereses de los bonos (vencen en 2026,2027,2046,2047) 89,190.0
DIFERENCIAS ENTRE LA ASF Y EL GOBIERNO FEDERAL RESPECTO DEL COSTO DE CANCELACIÓN NAIM TEXCOCO
recompra de bonos y Fibra E
Reconoce la Existencia de BONOS EN CIRCULACION por 84mmp
(79.2 la ASF) pero omite hablar de los intereses que van a causar
Reconoce este dato
Gobierno Federal (Video Herrera-SHCP)
Señala que el costo fue 75% menor al de la ASF
Reconoce este dato
Reconoce este dato
Señala que la ASF confunde los calculos entre
Balance Muy Negativo
9
• Las Irregularidades detectadas ascienden a 67 mil 498 millones de pesos
• Pero también existen observaciones Cualitativas que reflejan el poco impacto que han alcanzado los
Programas Sociales iniciados por la presente administración, donde la ASF concluye que dichos
programas NO están llegando al sector objetivo o no hay manera de poder comprobar su efectividad en el
combate a la pobreza, tal es el caso de;
• a) Jóvenes Construyendo el Futuro
• b) Sembrando Vida
• c) Crédito Ganadero a la Palabra
• d) Programa de Fertilizantes
• e) Pipas para transporte de Gasolina
• El Auditor plantea serias dudas sobre la rentabilidad futura de los proyectos de inversión.
• e) El Tren Maya dónde además advierte del Impacto Ecológico y Social en la Zona.
• f) El Aeropuerto de Santa Lucía, sobre el cual además advierte que no tuvo acceso al total de la
información por estar reservada.
• Señala de manera correcta que el Costo de Cancelación del Aeropuerto de mas de 300 mmp.

Más contenido relacionado

Similar a Cancelación del Aeropuerto (NAIM) y la Cuenta Pública 2019

Dir ejecucion2012 rd022_2011ef5001
Dir ejecucion2012 rd022_2011ef5001Dir ejecucion2012 rd022_2011ef5001
Dir ejecucion2012 rd022_2011ef5001
Elmer Quispe Mendoza
 
Estados financieros al 31 de marzo de 2017
Estados financieros al 31 de marzo de 2017Estados financieros al 31 de marzo de 2017
Estados financieros al 31 de marzo de 2017
Ucicc SLIDE
 
Informe Comisión Revisora de Cuentas ASEMUCH
Informe Comisión Revisora de Cuentas ASEMUCH Informe Comisión Revisora de Cuentas ASEMUCH
Informe Comisión Revisora de Cuentas ASEMUCH
Nelson Leiva®
 
Directiva
DirectivaDirectiva
Cheques generados por medios electrónicos
Cheques generados por medios electrónicosCheques generados por medios electrónicos
Cheques generados por medios electrónicos
Mario Guillermo Simonovich
 
Informe de auditoria 2009
Informe de auditoria 2009Informe de auditoria 2009
Informe de auditoria 2009
usapuka
 
Mesa infraestructura: 23 de mayo
Mesa infraestructura: 23 de mayoMesa infraestructura: 23 de mayo
Mesa infraestructura: 23 de mayo
Rosa María De Frade
 
Mesa Infraestructura Vial 23 de mayo
Mesa Infraestructura Vial 23 de mayoMesa Infraestructura Vial 23 de mayo
Mesa Infraestructura Vial 23 de mayo
Jenny Rodriguez Arevalo
 
BoletíN Informativo 09 Julio 2009 ContratacióN Con El Estado
BoletíN Informativo   09 Julio 2009   ContratacióN Con El EstadoBoletíN Informativo   09 Julio 2009   ContratacióN Con El Estado
BoletíN Informativo 09 Julio 2009 ContratacióN Con El Estado
YATACO ARIAS ABOGADOS
 
Presupuestos para 2014 del Ayuntamiento de Ciudad Real
Presupuestos para 2014 del Ayuntamiento de Ciudad RealPresupuestos para 2014 del Ayuntamiento de Ciudad Real
Presupuestos para 2014 del Ayuntamiento de Ciudad Real
miciudadreal
 
Impacto del proyecto de nueva ley general de cooperativas en el sistema micro...
Impacto del proyecto de nueva ley general de cooperativas en el sistema micro...Impacto del proyecto de nueva ley general de cooperativas en el sistema micro...
Impacto del proyecto de nueva ley general de cooperativas en el sistema micro...
Iván Lozano Flores
 
Sin fundamento jurídico remoción del Auditor Superior
Sin fundamento jurídico remoción del Auditor SuperiorSin fundamento jurídico remoción del Auditor Superior
Sin fundamento jurídico remoción del Auditor Superior
lupismdo
 
Exposición modificatorias-tributarias-2015
Exposición modificatorias-tributarias-2015Exposición modificatorias-tributarias-2015
Exposición modificatorias-tributarias-2015
mysole
 
Viceministro justifica adicional iirsa sur
Viceministro justifica adicional iirsa surViceministro justifica adicional iirsa sur
Viceministro justifica adicional iirsa sur
dgpla
 
Bases
BasesBases
Bases procompite 2020
Bases procompite 2020Bases procompite 2020
Bases procompite 2020
FCChristian
 
como tratar una persona con discapacidad.pdf
como tratar una persona con discapacidad.pdfcomo tratar una persona con discapacidad.pdf
como tratar una persona con discapacidad.pdf
RosioNoraimaRodrigue
 
7._Capacitaci_n_FORTASEG_Direcci_n_General_de_Apoyo_T_cnico.pdf
7._Capacitaci_n_FORTASEG_Direcci_n_General_de_Apoyo_T_cnico.pdf7._Capacitaci_n_FORTASEG_Direcci_n_General_de_Apoyo_T_cnico.pdf
7._Capacitaci_n_FORTASEG_Direcci_n_General_de_Apoyo_T_cnico.pdf
RosioNoraimaRodrigue
 
D leg 1252
D leg 1252D leg 1252
Caba exhausta de mal gobierno.febrero.2021
Caba exhausta de mal gobierno.febrero.2021Caba exhausta de mal gobierno.febrero.2021
Caba exhausta de mal gobierno.febrero.2021
José M. Corredoira
 

Similar a Cancelación del Aeropuerto (NAIM) y la Cuenta Pública 2019 (20)

Dir ejecucion2012 rd022_2011ef5001
Dir ejecucion2012 rd022_2011ef5001Dir ejecucion2012 rd022_2011ef5001
Dir ejecucion2012 rd022_2011ef5001
 
Estados financieros al 31 de marzo de 2017
Estados financieros al 31 de marzo de 2017Estados financieros al 31 de marzo de 2017
Estados financieros al 31 de marzo de 2017
 
Informe Comisión Revisora de Cuentas ASEMUCH
Informe Comisión Revisora de Cuentas ASEMUCH Informe Comisión Revisora de Cuentas ASEMUCH
Informe Comisión Revisora de Cuentas ASEMUCH
 
Directiva
DirectivaDirectiva
Directiva
 
Cheques generados por medios electrónicos
Cheques generados por medios electrónicosCheques generados por medios electrónicos
Cheques generados por medios electrónicos
 
Informe de auditoria 2009
Informe de auditoria 2009Informe de auditoria 2009
Informe de auditoria 2009
 
Mesa infraestructura: 23 de mayo
Mesa infraestructura: 23 de mayoMesa infraestructura: 23 de mayo
Mesa infraestructura: 23 de mayo
 
Mesa Infraestructura Vial 23 de mayo
Mesa Infraestructura Vial 23 de mayoMesa Infraestructura Vial 23 de mayo
Mesa Infraestructura Vial 23 de mayo
 
BoletíN Informativo 09 Julio 2009 ContratacióN Con El Estado
BoletíN Informativo   09 Julio 2009   ContratacióN Con El EstadoBoletíN Informativo   09 Julio 2009   ContratacióN Con El Estado
BoletíN Informativo 09 Julio 2009 ContratacióN Con El Estado
 
Presupuestos para 2014 del Ayuntamiento de Ciudad Real
Presupuestos para 2014 del Ayuntamiento de Ciudad RealPresupuestos para 2014 del Ayuntamiento de Ciudad Real
Presupuestos para 2014 del Ayuntamiento de Ciudad Real
 
Impacto del proyecto de nueva ley general de cooperativas en el sistema micro...
Impacto del proyecto de nueva ley general de cooperativas en el sistema micro...Impacto del proyecto de nueva ley general de cooperativas en el sistema micro...
Impacto del proyecto de nueva ley general de cooperativas en el sistema micro...
 
Sin fundamento jurídico remoción del Auditor Superior
Sin fundamento jurídico remoción del Auditor SuperiorSin fundamento jurídico remoción del Auditor Superior
Sin fundamento jurídico remoción del Auditor Superior
 
Exposición modificatorias-tributarias-2015
Exposición modificatorias-tributarias-2015Exposición modificatorias-tributarias-2015
Exposición modificatorias-tributarias-2015
 
Viceministro justifica adicional iirsa sur
Viceministro justifica adicional iirsa surViceministro justifica adicional iirsa sur
Viceministro justifica adicional iirsa sur
 
Bases
BasesBases
Bases
 
Bases procompite 2020
Bases procompite 2020Bases procompite 2020
Bases procompite 2020
 
como tratar una persona con discapacidad.pdf
como tratar una persona con discapacidad.pdfcomo tratar una persona con discapacidad.pdf
como tratar una persona con discapacidad.pdf
 
7._Capacitaci_n_FORTASEG_Direcci_n_General_de_Apoyo_T_cnico.pdf
7._Capacitaci_n_FORTASEG_Direcci_n_General_de_Apoyo_T_cnico.pdf7._Capacitaci_n_FORTASEG_Direcci_n_General_de_Apoyo_T_cnico.pdf
7._Capacitaci_n_FORTASEG_Direcci_n_General_de_Apoyo_T_cnico.pdf
 
D leg 1252
D leg 1252D leg 1252
D leg 1252
 
Caba exhausta de mal gobierno.febrero.2021
Caba exhausta de mal gobierno.febrero.2021Caba exhausta de mal gobierno.febrero.2021
Caba exhausta de mal gobierno.febrero.2021
 

Más de lupismdo

SEGUNDO PISO UN ABISMO. RAZONES PARA NO VOTAR POR MORENA
SEGUNDO PISO UN ABISMO. RAZONES PARA NO VOTAR POR MORENASEGUNDO PISO UN ABISMO. RAZONES PARA NO VOTAR POR MORENA
SEGUNDO PISO UN ABISMO. RAZONES PARA NO VOTAR POR MORENA
lupismdo
 
44 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL (1).pdf
44 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL (1).pdf44 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL (1).pdf
44 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL (1).pdf
lupismdo
 
41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO
41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO
41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO
lupismdo
 
MANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdf
MANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdfMANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdf
MANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdf
lupismdo
 
QUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdf
QUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdfQUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdf
QUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdf
lupismdo
 
BANAMEXTOBIGTOSALE
BANAMEXTOBIGTOSALE BANAMEXTOBIGTOSALE
BANAMEXTOBIGTOSALE
lupismdo
 
DIDACTICA2023. PEF 2023
DIDACTICA2023. PEF 2023DIDACTICA2023. PEF 2023
DIDACTICA2023. PEF 2023
lupismdo
 
CONSOLIDACION2010[1].docx
CONSOLIDACION2010[1].docxCONSOLIDACION2010[1].docx
CONSOLIDACION2010[1].docx
lupismdo
 
Certificado de Búsqueda
Certificado de BúsquedaCertificado de Búsqueda
Certificado de Búsqueda
lupismdo
 
PAQUETE CONTRA LA INFLACION Y LA CARESTIA.docx
PAQUETE CONTRA LA INFLACION Y LA CARESTIA.docxPAQUETE CONTRA LA INFLACION Y LA CARESTIA.docx
PAQUETE CONTRA LA INFLACION Y LA CARESTIA.docx
lupismdo
 
DOCEPUNTOS PROPUESTA VA POR MEXICO OK.docx
DOCEPUNTOS PROPUESTA VA POR MEXICO  OK.docxDOCEPUNTOS PROPUESTA VA POR MEXICO  OK.docx
DOCEPUNTOS PROPUESTA VA POR MEXICO OK.docx
lupismdo
 
comentarios OK.docx
comentarios OK.docxcomentarios OK.docx
comentarios OK.docx
lupismdo
 
confronta dictamen energia OK.docx
confronta dictamen energia OK.docxconfronta dictamen energia OK.docx
confronta dictamen energia OK.docx
lupismdo
 
Confronta Dictamen Reforma Eléctrica
Confronta Dictamen Reforma EléctricaConfronta Dictamen Reforma Eléctrica
Confronta Dictamen Reforma Eléctrica
lupismdo
 
comentarios Reforma Eléctrica.docx
comentarios Reforma Eléctrica.docxcomentarios Reforma Eléctrica.docx
comentarios Reforma Eléctrica.docx
lupismdo
 
Cobranza Delegada
Cobranza DelegadaCobranza Delegada
Cobranza Delegada
lupismdo
 
PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS. SHCP, FEB 2021
PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS. SHCP, FEB 2021PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS. SHCP, FEB 2021
PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS. SHCP, FEB 2021
lupismdo
 
Voto Util para Diputados Federales
Voto Util para Diputados Federales Voto Util para Diputados Federales
Voto Util para Diputados Federales
lupismdo
 
Voto Útil Diputados Federales 2021
Voto Útil Diputados Federales 2021Voto Útil Diputados Federales 2021
Voto Útil Diputados Federales 2021
lupismdo
 
Voto Útil Diputados Federales
Voto Útil Diputados FederalesVoto Útil Diputados Federales
Voto Útil Diputados Federales
lupismdo
 

Más de lupismdo (20)

SEGUNDO PISO UN ABISMO. RAZONES PARA NO VOTAR POR MORENA
SEGUNDO PISO UN ABISMO. RAZONES PARA NO VOTAR POR MORENASEGUNDO PISO UN ABISMO. RAZONES PARA NO VOTAR POR MORENA
SEGUNDO PISO UN ABISMO. RAZONES PARA NO VOTAR POR MORENA
 
44 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL (1).pdf
44 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL (1).pdf44 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL (1).pdf
44 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL (1).pdf
 
41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO
41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO
41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO
 
MANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdf
MANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdfMANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdf
MANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdf
 
QUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdf
QUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdfQUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdf
QUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdf
 
BANAMEXTOBIGTOSALE
BANAMEXTOBIGTOSALE BANAMEXTOBIGTOSALE
BANAMEXTOBIGTOSALE
 
DIDACTICA2023. PEF 2023
DIDACTICA2023. PEF 2023DIDACTICA2023. PEF 2023
DIDACTICA2023. PEF 2023
 
CONSOLIDACION2010[1].docx
CONSOLIDACION2010[1].docxCONSOLIDACION2010[1].docx
CONSOLIDACION2010[1].docx
 
Certificado de Búsqueda
Certificado de BúsquedaCertificado de Búsqueda
Certificado de Búsqueda
 
PAQUETE CONTRA LA INFLACION Y LA CARESTIA.docx
PAQUETE CONTRA LA INFLACION Y LA CARESTIA.docxPAQUETE CONTRA LA INFLACION Y LA CARESTIA.docx
PAQUETE CONTRA LA INFLACION Y LA CARESTIA.docx
 
DOCEPUNTOS PROPUESTA VA POR MEXICO OK.docx
DOCEPUNTOS PROPUESTA VA POR MEXICO  OK.docxDOCEPUNTOS PROPUESTA VA POR MEXICO  OK.docx
DOCEPUNTOS PROPUESTA VA POR MEXICO OK.docx
 
comentarios OK.docx
comentarios OK.docxcomentarios OK.docx
comentarios OK.docx
 
confronta dictamen energia OK.docx
confronta dictamen energia OK.docxconfronta dictamen energia OK.docx
confronta dictamen energia OK.docx
 
Confronta Dictamen Reforma Eléctrica
Confronta Dictamen Reforma EléctricaConfronta Dictamen Reforma Eléctrica
Confronta Dictamen Reforma Eléctrica
 
comentarios Reforma Eléctrica.docx
comentarios Reforma Eléctrica.docxcomentarios Reforma Eléctrica.docx
comentarios Reforma Eléctrica.docx
 
Cobranza Delegada
Cobranza DelegadaCobranza Delegada
Cobranza Delegada
 
PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS. SHCP, FEB 2021
PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS. SHCP, FEB 2021PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS. SHCP, FEB 2021
PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS. SHCP, FEB 2021
 
Voto Util para Diputados Federales
Voto Util para Diputados Federales Voto Util para Diputados Federales
Voto Util para Diputados Federales
 
Voto Útil Diputados Federales 2021
Voto Útil Diputados Federales 2021Voto Útil Diputados Federales 2021
Voto Útil Diputados Federales 2021
 
Voto Útil Diputados Federales
Voto Útil Diputados FederalesVoto Útil Diputados Federales
Voto Útil Diputados Federales
 

Último

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 

Último (20)

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 

Cancelación del Aeropuerto (NAIM) y la Cuenta Pública 2019

  • 1. Cancelación del Aeropuerto y la Cuenta Pública 2019 Fiscalización y Rendición de Cuentas Los Errores de la ASF La Errónea Explicación de la SHCP Mario A Di Costanzo A Marzo, 2021
  • 2. Que es la Fiscalización y Quienes Participan 2  Es un proceso exhaustivo de revisión, inspección y evaluación que permite comprobar si se ha procedido conforme a la ley y a las normas establecidas en materia de ejecución de la Ley de Ingresos y en el ejercicio del PEF.  Por mandato Constitucional, el desarrollo de esta función es una facultad exclusiva de la Cámara de Diputados, para ello se apoya en la Auditoria Superior de la Federación, en la Comisión de Vigilancia y en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Publica. Fiscalización Auditoría Superior de la Federación Entidad expresamente facultada por ley para la Revisión de la CHPF y su fiscalización superior. Comisión de Vigilancia Responsable de coordinar las relaciones entre la Cámara de Diputados y la Auditoría Superior de la Federación, así como de evaluar el desempeño de esta última. Para ello se apoya en la Unidad de Evaluación y Control (UEC) Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública Instancia de la Cámara de Diputados responsable de elaborar el dictamen sobre los resultados mostrados en la CHPF.
  • 3. 3 ¿Cómo se lleva a cabo la Fiscalización?
  • 4. Costo de Cancelación del Aeropuerto de la CDMX (NAIM-Texcoco) 4 • La ASF llevó a cabo una auditoría de desempeño sobre la suspensión y cierre del Proyecto del NAIM a fin de determinar los costos económicos, financieros y legales para el Estado, derivados de la cancelación, concluyendo lo siguiente: 1. Con la auditoría la ASF, identificó que el grupo aeroportuario careció de un mecanismo para generar, integrar, consolidar, reportar y comunicar la información sobre el costo total de la cancelación del proyecto, a fin de darle un seguimiento constante a dicho costo, con objeto de que éste no se eleve por encima de lo previsto . Debido a lo anterior, la ASF procedió a calcular el costo total de la cancelación del proyecto de inversión del NAICM, y estimó que éste será de, al menos, 331,996 millones de pesos, monto que se integra por: A) 163,540 mdp (49.3%) por gastos ya erogados a 2019, lo cual incluye: a) los costos no recuperables de la inversión ejercida en el periodo 2014-2018 (70,497 mdp), y de la terminación anticipada de los contratos y convenios de obra, adquisiciones y servicios (7,629 mdp); b) los costos derivados del esquema de financiamiento para la construcción del proyecto, relativos a la recompra del 30.0% de los bonos emitidos (50,887 mdp ), y a la liquidación de certificados bursátiles de la Fibra-E (34,027 mdp) y c) los costos legales derivados de la cancelación del proyecto (498.5 mdp). B) 168,455 mdp (50.7%) restantes son costos adicionales que se derivan de obligaciones pendientes para la cancelación (la liquidación de la totalidad de los bonos emitidos, contratos pendientes de liquidar, así como juicios y demandas en proceso).
  • 5. Costo de Cancelación del Aeropuerto de la CDMX (NAIM-Texcoco) 5 • C) No obstante la ASF identificó que dicha estimación puede verse afectada e incrementarse por los factores siguientes: • Se encontró pendiente la liquidación del 70.0% del valor de los bonos emitidos para financiar el proyecto y que no fueron recomprados, con un valor de 79 mil 265 millones de pesos, cifra que podría incrementarse por una baja en la calificación crediticia del soberano. • Se deberán pagar comisiones o intereses generados por los bonos en circulación pendientes de recompra, los cuales se verán afectados por las variaciones en el tipo de cambio que se puedan presentar (peso/dólar). • En relación con los costos financieros, se identificó que en 2016 y 2017, el GACM emitió cuatro tipos de bonos para financiar el proyecto de inversión por un monto total de 6,000 millones de dólares, los cuales, a 2019, generaron intereses por 11,996 mdp; por lo que, una vez que fue cancelado el proyecto, el GACM implementó acciones para recomprar el 30.0% del valor inicial de los bonos, equivalente a 36,559 mdp, por lo que se tuvieron que pagar 2,331 mdp adicionales por concepto de comisiones de recompra; asimismo, la ASF estimó que, de los bonos en circulación pendientes de liquidar con un valor de 79 mil 265 millones de pesos, se generarían intereses por 89 mil 190 millones , a las fechas de vencimiento (2026, 2028, 2046 y 2047), en caso de que no se realicen recompras en el futuro.
  • 6. El Presidente Descalifica el Informe del Auditor y Ataca a la ASF 6 El Presidente se equivoca, al solicitar a la Cámara de Diputados que se investigue sobre la actuación de la ASF, en relación con la Revisión de la Cuenta Pública 2019. Al hacer un llamado a la Cámara de Diputados, trasgrede la división y el equilibrio de poderes ya que el proceso de fiscalización del gasto público es una facultad exclusiva de la Cámara de Diputados (Art. 74). El proceso de revisión se encuentra debidamente sustentado en la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. La ley establece que durante el proceso de revisión a las dependencias o entes auditados, la ASF puede sostener reuniones de trabajo con los responsables de las mismas y requerir la información que se requiera, en el caso particular del NAIM, sostuvieron reuniones con los responsables de la SHCP, SCT, etc para recibir la información requerida. Si estas reuniones se llevaron a cabo como lo permite la ley y el procedimiento necesariamente se debió de haber tocado el tema de las metodologías y técnicas utilizadas, por lo que las diferencias “entre conceptos, definiciones, metodologías y técnicas” debieron de haberse hecho patentes y en caso de NO haber llegado a una homologación de criterios, se debió de haber mantenido el criterio de los Auditores de la ASF, con las “anotaciones y los pies de página correspondientes” .
  • 7. La ASF “reconoce” que existe un error de metodología en sus cálculos 7 • La Auditoria Superior de la Federación es un Órgano Técnico de la Cámara de Diputados y la Comisión de Vigilancia es el ente encargado de coordinar la comunicación y relación entre ambos (Art. 81 Ley de Fiscalización). • Porque razón si el Auditor Especial sabía que “existía un error metodológico” no lo comunico a su Superior Jerárquico y este a su vez a la Comisión de Vigilancia, quien en todo caso debió de haber valorado el tema y solicitar a la Unidad de Evaluación y Control una “opinión fundada” sobre el posible error metodológico. • El Marco Jurídico establece que una vez entregado el Informe Sobre la Revisión de la Cuenta Pública esté debe ser entregado a la Comisión de Vigilancia, quién a su vez se pronuncia sobre el trabajo realizado por el Auditor Superior, y para ello se auxilia de la Unidad de Evaluación y Control (UEC), en tal sentido, porque razón el Auditor Especial y/o el Auditor Superior de la Federación, NO esperó el procedimiento marcado por la Ley para pronunciarse sobre el “diferendo metodológico” ante la Unidad de Evaluación y Control y en su caso ante la Comisión de Vigilancia. • Todos los Resultados de las Auditorías y con más razón los de una revisión de tal relevancia, son revisados por el titular de la ASF, quién al final es el encargado de validar el proceso y los resultados. En este sentido el Auditor Superior validó el resultado final de la Auditoría sobre el Costo de Cancelación del NAIM.
  • 8. Gobierno Desconoce y Critica Cálculos de la ASF , pero se Equivoca 8 • El titular de la SHCP señalo públicamente y en un video, que la ASF cometió errores y duplicó sus cálculos entre los conceptos de la cancelación de Bonos Emitidos y la Recompra de Certificados Bursátiles Fibra E. Lo que provocó la gran diferencia entre el Costo reportado por el Gobierno (100 mmp) y el de la ASF (331.9 mmp) • Sin embargo en su video ACEPTA que existen 84 mmp de bonos aún en circulación que se DEBEN pero omite referirse a los INTERESES que generaran esos bonos que vencen en 26,27,46 y 47 y que la ASF estima en 89,190 mdp. • Suponiendo sin conceder que la ASF hubiese contabilizado “doble” , la diferencia entre ambos conceptos es únicamente de 16,860 mdp, por lo que en su caso el Costo Total de la Cancelación del NAIM sería de 315,133 mdp. ASF Mill. Pesos Total 331,993.5 Costos No Recuperables 163,538.5 Inversión Ejercida 70,497.0 Terminacion Ant. Contrat. 7,629.0 Recompra de Bonos Emit. (30%) 50,887.0 Certificados Bursatiles Fibra E 34,027.0 Costos Legales 498.5 Obligaciones Pendientes de Cancelar 168,455.0 Valor de los Bonos (70%) 79,265.0 Intereses de los bonos (vencen en 2026,2027,2046,2047) 89,190.0 DIFERENCIAS ENTRE LA ASF Y EL GOBIERNO FEDERAL RESPECTO DEL COSTO DE CANCELACIÓN NAIM TEXCOCO recompra de bonos y Fibra E Reconoce la Existencia de BONOS EN CIRCULACION por 84mmp (79.2 la ASF) pero omite hablar de los intereses que van a causar Reconoce este dato Gobierno Federal (Video Herrera-SHCP) Señala que el costo fue 75% menor al de la ASF Reconoce este dato Reconoce este dato Señala que la ASF confunde los calculos entre
  • 9. Balance Muy Negativo 9 • Las Irregularidades detectadas ascienden a 67 mil 498 millones de pesos • Pero también existen observaciones Cualitativas que reflejan el poco impacto que han alcanzado los Programas Sociales iniciados por la presente administración, donde la ASF concluye que dichos programas NO están llegando al sector objetivo o no hay manera de poder comprobar su efectividad en el combate a la pobreza, tal es el caso de; • a) Jóvenes Construyendo el Futuro • b) Sembrando Vida • c) Crédito Ganadero a la Palabra • d) Programa de Fertilizantes • e) Pipas para transporte de Gasolina • El Auditor plantea serias dudas sobre la rentabilidad futura de los proyectos de inversión. • e) El Tren Maya dónde además advierte del Impacto Ecológico y Social en la Zona. • f) El Aeropuerto de Santa Lucía, sobre el cual además advierte que no tuvo acceso al total de la información por estar reservada. • Señala de manera correcta que el Costo de Cancelación del Aeropuerto de mas de 300 mmp.