SlideShare una empresa de Scribd logo
WILMER ANDRÉS ARAGÓN GÓMEZ ENFERMERO EN FORMACION CUIDADO AL PACIENTE ONCOLÓGICO PROGRAMA DE ENFERMERIA-VII SEMESTRE UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA-COLOMBIA 2010
 
Además de regular el ciclo menstrual, las hormonas femeninas determinan cambios en los senos.  Los  estrógenos  influyen particularmente sobre el tamaño de los  túbulos  mamarios. Esto ocurre antes de la ovulación, es decir, hacia el día 14 del ciclo menstrual.  La  progesterona  alcanza niveles altos antes de la menstruación y hace que las glándulas o  lobulillos  aumenten de tamaño. Este último hecho explica la sensación de pesadez de los senos días antes de iniciarse el sangrado menstrual.
El El cáncer del seno es un tumor maligno que se origina de las células del seno. La enfermedad ocurre principalmente en las mujeres, pero los hombres también pueden desarrollarlo. El cáncer de mama es una enfermedad con gran impacto mundial, dado que es una de las patologías con más alta prevalencia en mujeres mayores de 50 años de edad y el cáncer con mayor tasa de mortalidad en mujeres en casi todos los países. La mayoría de los cánceres del seno comienzan en los conductos (carcinoma ductal), algunos inician en los lobulillos (carcinoma lobular), y el resto se origina en otros tejidos.
El cáncer de mama genera 10% de todas las neoplasias, lo que hace que sea el cáncer más frecuente en mujeres en el mundo El cáncer de mama es una neoplasia casi exclusiva de las mujeres y a los hombres se les atribuye tan sólo 0,8 a 1,0% de los casos La Organización Mundial de Salud dictaminó en 2004, que el cáncer de mama era la principal causa de muerte por neoplasia en mujeres en el mundo y, a pesar de que la incidencia varía entre países, los más afortunados son los países desarrollados, cuyas tasas de mortalidad están en disminución
Figura 1. Incidencia de cánceres ajustada a la edad para mujeres en  Estados Unidos, 1973 a 1999 Modificado por Angarita y Acuña (2007) de Jemal A, Murray T, Samuels A,  et al.  Cancer Statistics, 2003. CA Cancer J Clin. 2003;53:5-26.
1.ANGARITA, Fernando Andrés; Acuña, Sergio Andrés. Cáncer de Seno: de la epidemiología al tratamiento. Artículo de revisión. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, 27 de Junio de 2008 2.Rodríguez J. Descripción de la mortalidad por departamentos Colombia año 2000, [en línea], Bogotá, CENDEX [citado Noviembre 20,2007], Formato PDF, Disponible en: http:// www.javeriana.edu.co/ En los últimos 30 años en Colombia pasó del quinto al segundo lugar en frecuencia y, en Estados Unidos actualmente se constituye como el cáncer con mayor número de nuevos casos (26% de los nuevos casos por año de neoplasias). En Colombia, es el cáncer más frecuente en mujeres con una incidencia de 30 por cada 100000 mujeres; en los departamentos de Antioquia, Arauca, Atlántico, Bolívar y Valle, genera hasta 22,3% de las muertes por cáncer, y en Bogotá, es la decimosegunda causa de muerte general.1.2.
Figura 2. Incidencia de cáncer de mama por edad en 4 países. Modificado por Angarita y Acuña (2007) de Hulka BS, Moorman PG. Breast cancer:  hormones and other risk factors. Maturitas. 2001;38:103-16.
 
Figura 2.  Funciones del gen  BRCA-1 . La proteína BRCA-1 es sintetizada en el retículo endoplásmico y pasa al núcleo uniéndose a dos  importinas . (Modificado de  Breast cancer genetics. BRCA1 and BRCA2: The main susceptibility genes ). Todo el mundo tiene dos genes llamados BRCA1 y BRCA2. Normalmente estos genes ayudan a prevenir que los tumores cancerosos crezcan. Pero algunas veces una persona hereda una forma anormal (mutada) de BRCA1 o BRCA2 de su familia. Esto es un proceso ubicuo Si uno de los padres le transmite a un gen defectuoso, se tiene un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama. Las mujeres con uno de estos defectos tienen hasta un 80% de probabilidades de padecer cáncer de mama en algún momento durante su vida
HER2 es el nombre de una proteína producida por un gen específico cuya alteración puede producir cáncer.  Cuando el gen, que codifica a la proteína HER2,  se amplifica , desencadena una producción excesiva, o “ sobreexpresión ” de HER2. Las cantidades excesivas de HER2 conducen a una proliferación celular incontrolada o maligna, mejor conocida como  cáncer.   Aproximadamente, 25% de los tumores sobreexpresan HER2 o presentan una amplificación del gen HER2, lo que normalmente sucede en la fase temprana de la evolución de la enfermedad. Esto quiere decir, que 1 de cada 4 pacientes con cáncer de mama son HER2 positivo.
 
Metástasis en los Huesos:  La metástasis de huesos representa el 25% de todos los tipos de cáncer de mamas metastásico. Existen dos tipos principales de cáncer de huesos: osteolítico y osteoblástico.  Metástasis en los Pulmones:  La metástasis de pulmón representa entre el 60% y el 70% de todas las muertes asociadas con el cáncer de mamas metastásico. Metástasis en el Hígado:  Se desarrolla en las dos terceras partes del cáncer de mamas metastásico. Frecuentemente se la asocia con  síntomas intensos y dolorosos. A pesar de que es muy poco común, el cáncer de mamas también puede expandirse hasta llegar a sus ojos, su cerebro, sus ovarios, y su médula ósea.
NÚMERO DE GANGLIOS RECURRENCIA METASTÁSICA 1-3 50-60% 4-10 75-85% > 10 Pronóstico incluso peor
 
AUTOEXAMEN DE SENO PRUEBA DIAGNÓSTICA Exploración clínica
 
PRUEBA DIAGNÓSTICA HALLAZGOS MAMOGRAFÍA Nódulo sólido con borde mas definidos; micro calcificaciones arracimadas
PRUEBA DIAGNÓSTICA HALLAZGOS BIOPSIA Lesión Ganglios linfáticos axilares Evidencia de células malignas. Evidencia de células malignas
QUIMIOTERAPIA Los mejores resultados se obtienen en mujeres pre menopáusicas con tumores hormono-dependientes. Las terapias usadas más comúnmente son: CMF: Ciclofosfanida-metotrexato y 5-Fluorouracilo. INTERNET La quimioterapia puede combinarse con anti estrógenos para las pacientes pos menopáusicas con tumores receptores de estrógenos
CIRUGÍA RESECCION DEL TUMOR MASTECTOMIA PARCIAL CUADRANTECTOMÍA
MASTECTOMÍA
Puede utilizarse paliativamente en la enfermedad en estadio IV para aliviar el dolor causado por las metástasis óseas TELETERAPIA BRAQUITERAPIA
 
DIANGNOSTICO DE ENFERMERIA NOC NIC Deterioro de la integridad cutánea r/c la cirugía, la disección ganglionar o la radioterapia La piel del paciente estará intacta y libre de infección en el área de intervención. -Limpiar la piel con frecuencia, aplicar compresas calientes y húmedas. -Aplicar antibióticos tópicos según prescripción. -Elevar el brazo colindante con seno intervenido para prevenir infección. -Valorar el sitio quirúrgico para detectar un aumento del drenaje o cambios en sus características, cambios en la piel o lesiones cutáneas Dolor r/c cirugía, la disección ganglionar o la presión del tumor. La usuaria obtendrá alivio del dolor. -Vigilar el tipo, la intensidad y la frecuencia del dolor. -Administrar analgésicos según prescripción. -Enseñar a la paciente a emplear relajación, visualización y actividades de distracción. -Realizar masajes, aplicar calor o frio según resulte adecuado.
DIANGNOSTICO DE ENFERMERIA NOC NIC Alteración de la imagen corporal r/c cambios en el seno a causa del tumor. La usuaria asumirá sus cambios corporales y los incorporará a su auto concepto. -Ayude a la paciente a identificar el significado personal de la pérdida del seno. -Anime a la paciente a comentar sus cambios corporales con su pareja o familiar. -Sugiera interconsulta con otros profesionales en casos que así se requiera. Conflicto d decisiones  r/ las opciones del tratamiento La usuaria seleccionara e implementará el tratamiento disponiendo de información. Explicar las opciones de tratamiento absteniéndose de emitir juicios. - Animar a la usuaria a comentar sus opiniones con su familia o seres queridos proporcionándole tiempo necesario para tomar las decisiones.
DIANGNOSTICO DE ENFERMERIA NOC NIC Miedo r/ c naturaleza del cáncer Se aliviará el miedo de la paciente Anime a la paciente a hablar de sus temores específicos y de sus sentimientos acerca de cada temor. -Ayudar a la usuaria a identificar los mecanismos de afrontamiento útiles. -Aclare las percepciones distorsionadas y la información equivocada.. -Aconsejar el empleo de medidas reconfortantes como la música, las prácticas religiosas y la presencia de familiares y amigos
19 de octubre: Día mundial de lucha contra el cáncer de seno
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermería del paciente oncologico
 Enfermería del paciente oncologico Enfermería del paciente oncologico
Enfermería del paciente oncologico
Sergio Duarte
 
Cuidados de enf. en oncologia (2)
Cuidados de enf. en oncologia (2)Cuidados de enf. en oncologia (2)
Cuidados de enf. en oncologia (2)Clinica de imagenes
 
Principio de cirugia oncologica
Principio de cirugia oncologica   Principio de cirugia oncologica
Principio de cirugia oncologica
kirsis29
 
Place de dolor
Place de dolorPlace de dolor
Place de dolor
font Fawn
 
Principios, definiciones y generalidades de oncología
Principios, definiciones y generalidades de oncologíaPrincipios, definiciones y generalidades de oncología
Principios, definiciones y generalidades de oncologíaJavier López Hidalgo
 
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de caderaCuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Jany Ibarra
 
Cuidados En El Cancer
Cuidados En El CancerCuidados En El Cancer
Cuidados En El CancerUSAT
 
Atención de enfermería en el niño con cáncer
Atención de enfermería en el niño con cáncerAtención de enfermería en el niño con cáncer
Atención de enfermería en el niño con cáncer
Clinica de imagenes
 
Cirugia oncologica
Cirugia oncologicaCirugia oncologica
Cirugia oncologica
HeydiQuispe
 
Cancer Cervicouterino CACU (Intervenciones de enfermería)
Cancer Cervicouterino CACU (Intervenciones de enfermería)Cancer Cervicouterino CACU (Intervenciones de enfermería)
Cancer Cervicouterino CACU (Intervenciones de enfermería)
NessaKwon22
 
Colecistitis y colecistectomia
Colecistitis y colecistectomiaColecistitis y colecistectomia
Colecistitis y colecistectomiaWendy Roldan
 
Enfermeria en la administracion de quimioterapia
Enfermeria en la administracion de quimioterapiaEnfermeria en la administracion de quimioterapia
Enfermeria en la administracion de quimioterapia
Dave Pizarro
 
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitisCuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
DORIAM MATUS
 
Manejo del dolor en cuidados paliativos.
Manejo del dolor en cuidados paliativos.Manejo del dolor en cuidados paliativos.
Manejo del dolor en cuidados paliativos.docenciaaltopalancia
 

La actualidad más candente (20)

Enfermería del paciente oncologico
 Enfermería del paciente oncologico Enfermería del paciente oncologico
Enfermería del paciente oncologico
 
Oncologia
OncologiaOncologia
Oncologia
 
Cuidados de enf. en oncologia (2)
Cuidados de enf. en oncologia (2)Cuidados de enf. en oncologia (2)
Cuidados de enf. en oncologia (2)
 
Principio de cirugia oncologica
Principio de cirugia oncologica   Principio de cirugia oncologica
Principio de cirugia oncologica
 
Place de dolor
Place de dolorPlace de dolor
Place de dolor
 
Principios, definiciones y generalidades de oncología
Principios, definiciones y generalidades de oncologíaPrincipios, definiciones y generalidades de oncología
Principios, definiciones y generalidades de oncología
 
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de caderaCuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
 
Cuidados En El Cancer
Cuidados En El CancerCuidados En El Cancer
Cuidados En El Cancer
 
Principios de oncologia
Principios de oncologiaPrincipios de oncologia
Principios de oncologia
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
 
Atención de enfermería en el niño con cáncer
Atención de enfermería en el niño con cáncerAtención de enfermería en el niño con cáncer
Atención de enfermería en el niño con cáncer
 
Cáncer renal
Cáncer renalCáncer renal
Cáncer renal
 
Cáncer de mama I
Cáncer de mama ICáncer de mama I
Cáncer de mama I
 
Cirugia oncologica
Cirugia oncologicaCirugia oncologica
Cirugia oncologica
 
Cancer Cervicouterino CACU (Intervenciones de enfermería)
Cancer Cervicouterino CACU (Intervenciones de enfermería)Cancer Cervicouterino CACU (Intervenciones de enfermería)
Cancer Cervicouterino CACU (Intervenciones de enfermería)
 
Patologia mamaria enfermeria
Patologia mamaria enfermeriaPatologia mamaria enfermeria
Patologia mamaria enfermeria
 
Colecistitis y colecistectomia
Colecistitis y colecistectomiaColecistitis y colecistectomia
Colecistitis y colecistectomia
 
Enfermeria en la administracion de quimioterapia
Enfermeria en la administracion de quimioterapiaEnfermeria en la administracion de quimioterapia
Enfermeria en la administracion de quimioterapia
 
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitisCuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
 
Manejo del dolor en cuidados paliativos.
Manejo del dolor en cuidados paliativos.Manejo del dolor en cuidados paliativos.
Manejo del dolor en cuidados paliativos.
 

Similar a Cancer de seno

Cancer de Seno
Cancer de SenoCancer de Seno
Cancer de Seno
KellyVanessa15
 
Cancer de Mama en los Adolescentes
Cancer de Mama en los AdolescentesCancer de Mama en los Adolescentes
Cancer de Mama en los Adolescentes
Gabi_MOran
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Jorge P Gomez
 
Pesquisa oncológica
Pesquisa oncológicaPesquisa oncológica
Pesquisa oncológica
Clau Mc Clau
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
EXITOS
 
DETECCION DEL CANCER DE MAMA ESTADO DE LA MAMOGRAFIA EN MEXICO.pdf
DETECCION DEL CANCER DE MAMA ESTADO DE LA MAMOGRAFIA EN MEXICO.pdfDETECCION DEL CANCER DE MAMA ESTADO DE LA MAMOGRAFIA EN MEXICO.pdf
DETECCION DEL CANCER DE MAMA ESTADO DE LA MAMOGRAFIA EN MEXICO.pdf
LaloMoSa
 
Concientizacion del cancer de mama
Concientizacion del cancer de mamaConcientizacion del cancer de mama
Concientizacion del cancer de mama
Gustavo Pecelis
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
guest31271f
 
Cancer De Mama 001
Cancer De Mama 001Cancer De Mama 001
Cancer De Mama 001
guest31271f
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
guest31271f
 
Clase càncer de mama 21 junio 2016
Clase càncer de mama 21 junio 2016Clase càncer de mama 21 junio 2016
Clase càncer de mama 21 junio 2016
Jamil Ramón
 
Cancer de mama y cu
Cancer de mama y cuCancer de mama y cu
Cancer de mama y cutoto montoto
 
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mamaCristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
Fundación Ramón Areces
 

Similar a Cancer de seno (20)

Cancer de Seno
Cancer de SenoCancer de Seno
Cancer de Seno
 
Cancer de Mama en los Adolescentes
Cancer de Mama en los AdolescentesCancer de Mama en los Adolescentes
Cancer de Mama en los Adolescentes
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cancer ginecologico
Cancer ginecologicoCancer ginecologico
Cancer ginecologico
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cancer de mama pacientes
Cancer de mama pacientes  Cancer de mama pacientes
Cancer de mama pacientes
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Pesquisa oncológica
Pesquisa oncológicaPesquisa oncológica
Pesquisa oncológica
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
 
DETECCION DEL CANCER DE MAMA ESTADO DE LA MAMOGRAFIA EN MEXICO.pdf
DETECCION DEL CANCER DE MAMA ESTADO DE LA MAMOGRAFIA EN MEXICO.pdfDETECCION DEL CANCER DE MAMA ESTADO DE LA MAMOGRAFIA EN MEXICO.pdf
DETECCION DEL CANCER DE MAMA ESTADO DE LA MAMOGRAFIA EN MEXICO.pdf
 
Concientizacion del cancer de mama
Concientizacion del cancer de mamaConcientizacion del cancer de mama
Concientizacion del cancer de mama
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
 
Cancer De Mama 001
Cancer De Mama 001Cancer De Mama 001
Cancer De Mama 001
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
 
Clase càncer de mama 21 junio 2016
Clase càncer de mama 21 junio 2016Clase càncer de mama 21 junio 2016
Clase càncer de mama 21 junio 2016
 
Cancer de mama y cu
Cancer de mama y cuCancer de mama y cu
Cancer de mama y cu
 
Cancer de mama y cu
Cancer de mama y cuCancer de mama y cu
Cancer de mama y cu
 
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mamaCristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
Cristina López Ibor-Prevención del cáncer de mama
 
CANCER DE MAMA
CANCER DE MAMACANCER DE MAMA
CANCER DE MAMA
 
CANCER DE MAMA
CANCER DE MAMACANCER DE MAMA
CANCER DE MAMA
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Cancer de seno

  • 1. WILMER ANDRÉS ARAGÓN GÓMEZ ENFERMERO EN FORMACION CUIDADO AL PACIENTE ONCOLÓGICO PROGRAMA DE ENFERMERIA-VII SEMESTRE UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA-COLOMBIA 2010
  • 2.  
  • 3. Además de regular el ciclo menstrual, las hormonas femeninas determinan cambios en los senos. Los estrógenos influyen particularmente sobre el tamaño de los túbulos mamarios. Esto ocurre antes de la ovulación, es decir, hacia el día 14 del ciclo menstrual. La progesterona alcanza niveles altos antes de la menstruación y hace que las glándulas o lobulillos aumenten de tamaño. Este último hecho explica la sensación de pesadez de los senos días antes de iniciarse el sangrado menstrual.
  • 4. El El cáncer del seno es un tumor maligno que se origina de las células del seno. La enfermedad ocurre principalmente en las mujeres, pero los hombres también pueden desarrollarlo. El cáncer de mama es una enfermedad con gran impacto mundial, dado que es una de las patologías con más alta prevalencia en mujeres mayores de 50 años de edad y el cáncer con mayor tasa de mortalidad en mujeres en casi todos los países. La mayoría de los cánceres del seno comienzan en los conductos (carcinoma ductal), algunos inician en los lobulillos (carcinoma lobular), y el resto se origina en otros tejidos.
  • 5. El cáncer de mama genera 10% de todas las neoplasias, lo que hace que sea el cáncer más frecuente en mujeres en el mundo El cáncer de mama es una neoplasia casi exclusiva de las mujeres y a los hombres se les atribuye tan sólo 0,8 a 1,0% de los casos La Organización Mundial de Salud dictaminó en 2004, que el cáncer de mama era la principal causa de muerte por neoplasia en mujeres en el mundo y, a pesar de que la incidencia varía entre países, los más afortunados son los países desarrollados, cuyas tasas de mortalidad están en disminución
  • 6. Figura 1. Incidencia de cánceres ajustada a la edad para mujeres en Estados Unidos, 1973 a 1999 Modificado por Angarita y Acuña (2007) de Jemal A, Murray T, Samuels A, et al. Cancer Statistics, 2003. CA Cancer J Clin. 2003;53:5-26.
  • 7. 1.ANGARITA, Fernando Andrés; Acuña, Sergio Andrés. Cáncer de Seno: de la epidemiología al tratamiento. Artículo de revisión. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, 27 de Junio de 2008 2.Rodríguez J. Descripción de la mortalidad por departamentos Colombia año 2000, [en línea], Bogotá, CENDEX [citado Noviembre 20,2007], Formato PDF, Disponible en: http:// www.javeriana.edu.co/ En los últimos 30 años en Colombia pasó del quinto al segundo lugar en frecuencia y, en Estados Unidos actualmente se constituye como el cáncer con mayor número de nuevos casos (26% de los nuevos casos por año de neoplasias). En Colombia, es el cáncer más frecuente en mujeres con una incidencia de 30 por cada 100000 mujeres; en los departamentos de Antioquia, Arauca, Atlántico, Bolívar y Valle, genera hasta 22,3% de las muertes por cáncer, y en Bogotá, es la decimosegunda causa de muerte general.1.2.
  • 8. Figura 2. Incidencia de cáncer de mama por edad en 4 países. Modificado por Angarita y Acuña (2007) de Hulka BS, Moorman PG. Breast cancer: hormones and other risk factors. Maturitas. 2001;38:103-16.
  • 9.  
  • 10. Figura 2. Funciones del gen BRCA-1 . La proteína BRCA-1 es sintetizada en el retículo endoplásmico y pasa al núcleo uniéndose a dos importinas . (Modificado de Breast cancer genetics. BRCA1 and BRCA2: The main susceptibility genes ). Todo el mundo tiene dos genes llamados BRCA1 y BRCA2. Normalmente estos genes ayudan a prevenir que los tumores cancerosos crezcan. Pero algunas veces una persona hereda una forma anormal (mutada) de BRCA1 o BRCA2 de su familia. Esto es un proceso ubicuo Si uno de los padres le transmite a un gen defectuoso, se tiene un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama. Las mujeres con uno de estos defectos tienen hasta un 80% de probabilidades de padecer cáncer de mama en algún momento durante su vida
  • 11. HER2 es el nombre de una proteína producida por un gen específico cuya alteración puede producir cáncer. Cuando el gen, que codifica a la proteína HER2, se amplifica , desencadena una producción excesiva, o “ sobreexpresión ” de HER2. Las cantidades excesivas de HER2 conducen a una proliferación celular incontrolada o maligna, mejor conocida como cáncer. Aproximadamente, 25% de los tumores sobreexpresan HER2 o presentan una amplificación del gen HER2, lo que normalmente sucede en la fase temprana de la evolución de la enfermedad. Esto quiere decir, que 1 de cada 4 pacientes con cáncer de mama son HER2 positivo.
  • 12.  
  • 13. Metástasis en los Huesos: La metástasis de huesos representa el 25% de todos los tipos de cáncer de mamas metastásico. Existen dos tipos principales de cáncer de huesos: osteolítico y osteoblástico. Metástasis en los Pulmones: La metástasis de pulmón representa entre el 60% y el 70% de todas las muertes asociadas con el cáncer de mamas metastásico. Metástasis en el Hígado: Se desarrolla en las dos terceras partes del cáncer de mamas metastásico. Frecuentemente se la asocia con síntomas intensos y dolorosos. A pesar de que es muy poco común, el cáncer de mamas también puede expandirse hasta llegar a sus ojos, su cerebro, sus ovarios, y su médula ósea.
  • 14. NÚMERO DE GANGLIOS RECURRENCIA METASTÁSICA 1-3 50-60% 4-10 75-85% > 10 Pronóstico incluso peor
  • 15.  
  • 16. AUTOEXAMEN DE SENO PRUEBA DIAGNÓSTICA Exploración clínica
  • 17.  
  • 18. PRUEBA DIAGNÓSTICA HALLAZGOS MAMOGRAFÍA Nódulo sólido con borde mas definidos; micro calcificaciones arracimadas
  • 19. PRUEBA DIAGNÓSTICA HALLAZGOS BIOPSIA Lesión Ganglios linfáticos axilares Evidencia de células malignas. Evidencia de células malignas
  • 20. QUIMIOTERAPIA Los mejores resultados se obtienen en mujeres pre menopáusicas con tumores hormono-dependientes. Las terapias usadas más comúnmente son: CMF: Ciclofosfanida-metotrexato y 5-Fluorouracilo. INTERNET La quimioterapia puede combinarse con anti estrógenos para las pacientes pos menopáusicas con tumores receptores de estrógenos
  • 21. CIRUGÍA RESECCION DEL TUMOR MASTECTOMIA PARCIAL CUADRANTECTOMÍA
  • 23. Puede utilizarse paliativamente en la enfermedad en estadio IV para aliviar el dolor causado por las metástasis óseas TELETERAPIA BRAQUITERAPIA
  • 24.  
  • 25. DIANGNOSTICO DE ENFERMERIA NOC NIC Deterioro de la integridad cutánea r/c la cirugía, la disección ganglionar o la radioterapia La piel del paciente estará intacta y libre de infección en el área de intervención. -Limpiar la piel con frecuencia, aplicar compresas calientes y húmedas. -Aplicar antibióticos tópicos según prescripción. -Elevar el brazo colindante con seno intervenido para prevenir infección. -Valorar el sitio quirúrgico para detectar un aumento del drenaje o cambios en sus características, cambios en la piel o lesiones cutáneas Dolor r/c cirugía, la disección ganglionar o la presión del tumor. La usuaria obtendrá alivio del dolor. -Vigilar el tipo, la intensidad y la frecuencia del dolor. -Administrar analgésicos según prescripción. -Enseñar a la paciente a emplear relajación, visualización y actividades de distracción. -Realizar masajes, aplicar calor o frio según resulte adecuado.
  • 26. DIANGNOSTICO DE ENFERMERIA NOC NIC Alteración de la imagen corporal r/c cambios en el seno a causa del tumor. La usuaria asumirá sus cambios corporales y los incorporará a su auto concepto. -Ayude a la paciente a identificar el significado personal de la pérdida del seno. -Anime a la paciente a comentar sus cambios corporales con su pareja o familiar. -Sugiera interconsulta con otros profesionales en casos que así se requiera. Conflicto d decisiones r/ las opciones del tratamiento La usuaria seleccionara e implementará el tratamiento disponiendo de información. Explicar las opciones de tratamiento absteniéndose de emitir juicios. - Animar a la usuaria a comentar sus opiniones con su familia o seres queridos proporcionándole tiempo necesario para tomar las decisiones.
  • 27. DIANGNOSTICO DE ENFERMERIA NOC NIC Miedo r/ c naturaleza del cáncer Se aliviará el miedo de la paciente Anime a la paciente a hablar de sus temores específicos y de sus sentimientos acerca de cada temor. -Ayudar a la usuaria a identificar los mecanismos de afrontamiento útiles. -Aclare las percepciones distorsionadas y la información equivocada.. -Aconsejar el empleo de medidas reconfortantes como la música, las prácticas religiosas y la presencia de familiares y amigos
  • 28. 19 de octubre: Día mundial de lucha contra el cáncer de seno
  • 29.