SlideShare una empresa de Scribd logo
QUIMIOTERAPIA CISNEROS GARCIA KARINA BETSABÉ DURAND BORJAS MIGUEL AUGUSTO GUERRA VÁZQUEZ ROSA OLIVIA MALDONADO REYES FRANCISCO JAVIER
DEFINICIÓN ,[object Object],[object Object]
QUIMIOTERAPIA COMO PARTE DEL TTO INICIAL DEL CANCER
Formas de empleo de la quimioterapia: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Quimioterapia de inducción ,[object Object]
Quimioterapia adyuvante ,[object Object],[object Object]
Quimioterapia primaria   (neoadyuvante) ,[object Object]
OBJETIVOS CLÍNICOS EN LA EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA A LA QUIMIOTERAPIA
Quimioterapia de inducción ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Quimioterapia adyuvante ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Quimioterapia primaria   (neoadyuvante) ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Neoplasias en las que la quimioterapia es la modalidad terapéutica inicial para tumores localizados ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Neoplasias en las que la quimioterapia primaria puede permitir una cirugía menos mutilante ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Neoplasias en las que los ensayos clínicos están mostrando un papel cada vez más importante de la quimioterapia primaria en el futuro ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRINCIPIOS QUE DIRIGEN  EL EMPLEO DE LA POLIQUIMIOTERAPÌA
La poli quimioterapia, comenzó con el uso  de  combinaciones de distintas drogas para el tratamiento  de leucemias y linfomas, actualmente ésta se  ha ido extendiendo hacia muchos otros tumores.
OBJETIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
Principios para la selección de fármacos Solo aquéllas drogas de las que se sabe son parcialmente  efectivas contra el mismo tumor, en su empleo aislado,  deben ser seleccionadas para combinaciones.
Principios para la selección de fármacos Cuando se dispone de fármacos  del mismo tipo, debería elegirse solo uno determinándose la toxicidad del mismo
Principios para la selección de fármacos Los fármacos deben emplearse en sus dosis y esquemas de tratamientos óptimos.
Principios para la selección de fármacos Las combinaciones de drogas deberían ser administradas a intervalos adecuados.
Principios para la selección de fármacos La exclusión de una droga en una combinación puede ocasionar el excesivo crecimiento de una línea celular sensible a ése fármaco, cuando se administra solo y sin embargo, resistente a los demás fármacos de la combinación.
Principios para la selección de fármacos En el tratamiento del cáncer ha sido de gran Importancia la introducción de los factores Estimulantes de colonias CSFs, ya que pueden Acelerar la recuperación medular y así prevenir La aparición de nadires severos
Principios para la selección de fármacos Ningún esquema rígido puede adaptarse a todas  las variables que se suponen importantes a la máxima eficacia de la poliquimioterapia y a las necesidades de los pacientes en la práctica Oncológica.
Principios para la selección de fármacos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Principios para la selección de fármacos
[object Object],[object Object],Principios para la selección de fármacos
[object Object],[object Object],Principios para la selección de fármacos
Principios para la selección de fármacos “  Los cambios citogenéticos no aleatorios,  probablemente están relacionados con desarrollo de la capacidad de resistencia a la acción de ciertos fármacos antineoplásicos”
LA RESPUESTA A LA QUIMIOTERAPIA  DEPENDE DE LA BIOLOGIA DEL CRECMIENTO TUMORAL
APLICACIÓN : LEUCEMIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
APLICACIÓN : LEUCEMIA ,[object Object],[object Object],[object Object]
El ciclo celular  La Resistencia a Fármacos La  Vía del gen supresor tumoral  P53
Se relaciona con la  pérdida  de regulación sobre los genes reguladores del ciclo celular. Proliferación. Resistencia Tumoral
La célula tumoral Pueden ser destruidas Desarrollo de resistencia sensibles fracaso Mutaciones en el DNA inducidas por el Fármaco. ¿ ?
P53 DNA dañado Detiene el ciclo celular Activar la apoptosis RAS P53 Daño en  el DNA Ciclo celular Detención en G1 tardía.  G1 S RAS P53 Daño al DNA G1 S Apoptosis RAS RAS Normal  mutado El ciclo celular progresa a S
Defecto en P53 Apoptosis por quimioterapia Su inactivación : a.)  Inhibición transdominante negativa. b.)  Modificación posttraslacional de P53. c.)  Unión al  MDM-2.
Por lo tanto: Pérdida funcional de P53 Estabilidad del genoma de células tumorales Progresa la enfermedad Resistencia  Crecimiento descontrolado y metástasis
Rb E2F P53 P21 P21 E2F E2F Rb P Nucleótido reductasa DHFR Timidilato sintetasa RNA polimerasa Dependiente de DNA, Myc, Ras. Kdc PCNA P21 Acciones de los diversos genes en el ciclo celular
Recientemente se  ha demostrado productos genéticos del virus (  E1A ) del adenovirus. Libera E2F Progreso hacia la fase S Por lo tanto se podrían usar análogos de la E1A.
Últimamente se ha visto la  relación que existe entre  la decisión de la célula de reparar su DNA o inducir su apoptosis  con  la presencia o ausencia de  factores de crecimiento. Presencia  Supervivencia  Ausencia  Apoptosis
¿  En presencia de mutaciones de los genes reguladores podría  el déficit  de factores de crecimiento aumentar la sensibilidad a la Quimioterapia ?
Ab monoclonales contra Rc del EGF. + Doxorrubicina ¿ cómo ? 1.- Los Ab sensibilizan al tumor a la quimioterapia. 2.- Alteran el sist. responsable de la fosforilación del Rb. En carcinoma de células escamosas y carcinoma de mama MDA 486. ratones Balb C
La  Briostatina  ha mostrado capacidad de inhibir la Kdc dentro de las células tumorales en recientes ensayos clínicos, probablemente mediante la estimulación de la diana P21 de la P53.
MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS QUIMIOTERAPÉUTICOS
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Clasificación de los agentes citotóxicos Agentes Alquilantes Antimetabólicos Inhibidires mitóticos Antibióticos Otros
Agentes Alquilantes: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los Antimetabólicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Inhibidores mitóticos  (Alcaloides de la vinca) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Antibioticos (Citostásicos) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Sitios de acción de los agentes citotóxicos S (2-6h) G 2 (2-32h) M (0.5-2h) Agentes alquilantes G 1 (2-  h) G 0 Alcaloides Inhibidores mitóticos Taxoides Fases del ciclo celular
[object Object],Sitio de acción de los agentes citotóxicos Antimetabólicos DNA Transcripción DNA Duplicación DNA Mitosis Agentes alquilantes Spindle poisons Agentes intercalados Nivel celular
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sitios de afección de la Quimioterapia Alopecia Fibrosis pulmonar Cardiotoxicidad Reacción Local Falla renal Mielosupresión Flebitis
El concepto de intensidad de dosis:
[object Object],Progreso en la terapia combinada Different mechanisms of action   Compatible side effects Different mechanisms of resistance ACTIVIDAD SEGURIDAD
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo se valora la terapia? ,[object Object],[object Object]
Skipper y cols.  Modelos experimentales.
¿Que es intensidad de dosis? ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
Conforme a lo antes mencionado. ,[object Object],[object Object]
Actualmente: ,[object Object],[object Object],[object Object]
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios, definiciones y generalidades de oncología
Principios, definiciones y generalidades de oncologíaPrincipios, definiciones y generalidades de oncología
Principios, definiciones y generalidades de oncologíaJavier López Hidalgo
 
Que Es La Quimioterapia
Que Es La QuimioterapiaQue Es La Quimioterapia
Que Es La QuimioterapiaFrank Bonilla
 
Tratamientos contra el cancer
 Tratamientos contra el cancer Tratamientos contra el cancer
Tratamientos contra el cancer
Dia Wolfgang
 
Generalidades del cáncer
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncer
Mauricio Lema
 
Quimioterapia en oncología
Quimioterapia en oncologíaQuimioterapia en oncología
Quimioterapia en oncología
Vanessa Chacón
 
Enfermeria en la administracion de quimioterapia
Enfermeria en la administracion de quimioterapiaEnfermeria en la administracion de quimioterapia
Enfermeria en la administracion de quimioterapia
Dave Pizarro
 
Generalidades del Cáncer
Generalidades del CáncerGeneralidades del Cáncer
Generalidades del CáncernAyblancO
 
Cirugia oncologica
Cirugia oncologica   Cirugia oncologica
Cirugia oncologica
Elizabeth Rodriguez
 
Cirugia Oncologica
Cirugia OncologicaCirugia Oncologica
Cirugia Oncologica
Frank Bonilla
 
Cuidados de enf. en oncologia (2)
Cuidados de enf. en oncologia (2)Cuidados de enf. en oncologia (2)
Cuidados de enf. en oncologia (2)Clinica de imagenes
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
Andres Rojas
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
Heydi Sanz
 
Radioterapia y quimioterapia
Radioterapia y quimioterapiaRadioterapia y quimioterapia
Radioterapia y quimioterapia
YENIFERSOLER
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
ady_tavo
 
Cancer gastrico 555
Cancer gastrico 555Cancer gastrico 555
Cancer gastrico 555
Gladysyolanda Tito
 
Terapeutica en el cancer
Terapeutica en el cancerTerapeutica en el cancer
Terapeutica en el cancer
eddynoy velasquez
 
Etiologia del cancer
Etiologia del cancer Etiologia del cancer
Etiologia del cancer
eddynoy velasquez
 
Quimioterapia oncolo.ppt
Quimioterapia oncolo.pptQuimioterapia oncolo.ppt
Quimioterapia oncolo.ppt
argenismendez8
 
Caso clínico cancer de mama
Caso clínico cancer de mamaCaso clínico cancer de mama
Caso clínico cancer de mama
Maria Espinosa Bosch
 

La actualidad más candente (20)

Principios, definiciones y generalidades de oncología
Principios, definiciones y generalidades de oncologíaPrincipios, definiciones y generalidades de oncología
Principios, definiciones y generalidades de oncología
 
Que Es La Quimioterapia
Que Es La QuimioterapiaQue Es La Quimioterapia
Que Es La Quimioterapia
 
Tratamientos contra el cancer
 Tratamientos contra el cancer Tratamientos contra el cancer
Tratamientos contra el cancer
 
Generalidades del cáncer
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncer
 
Quimioterapia en oncología
Quimioterapia en oncologíaQuimioterapia en oncología
Quimioterapia en oncología
 
Tratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugiaTratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugia
 
Enfermeria en la administracion de quimioterapia
Enfermeria en la administracion de quimioterapiaEnfermeria en la administracion de quimioterapia
Enfermeria en la administracion de quimioterapia
 
Generalidades del Cáncer
Generalidades del CáncerGeneralidades del Cáncer
Generalidades del Cáncer
 
Cirugia oncologica
Cirugia oncologica   Cirugia oncologica
Cirugia oncologica
 
Cirugia Oncologica
Cirugia OncologicaCirugia Oncologica
Cirugia Oncologica
 
Cuidados de enf. en oncologia (2)
Cuidados de enf. en oncologia (2)Cuidados de enf. en oncologia (2)
Cuidados de enf. en oncologia (2)
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Radioterapia y quimioterapia
Radioterapia y quimioterapiaRadioterapia y quimioterapia
Radioterapia y quimioterapia
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
 
Cancer gastrico 555
Cancer gastrico 555Cancer gastrico 555
Cancer gastrico 555
 
Terapeutica en el cancer
Terapeutica en el cancerTerapeutica en el cancer
Terapeutica en el cancer
 
Etiologia del cancer
Etiologia del cancer Etiologia del cancer
Etiologia del cancer
 
Quimioterapia oncolo.ppt
Quimioterapia oncolo.pptQuimioterapia oncolo.ppt
Quimioterapia oncolo.ppt
 
Caso clínico cancer de mama
Caso clínico cancer de mamaCaso clínico cancer de mama
Caso clínico cancer de mama
 

Similar a Quimioterapia

Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010Frank Bonilla
 
Principios de quimioterapia grupo 8 b
Principios de quimioterapia grupo 8 bPrincipios de quimioterapia grupo 8 b
Principios de quimioterapia grupo 8 bFrank Bonilla
 
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010Frank Bonilla
 
quinmioterapia-111002201746-phpapp02 (1).pptx
quinmioterapia-111002201746-phpapp02 (1).pptxquinmioterapia-111002201746-phpapp02 (1).pptx
quinmioterapia-111002201746-phpapp02 (1).pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Antineoplasicos diapo f
Antineoplasicos  diapo fAntineoplasicos  diapo f
Antineoplasicos diapo f
fatima2128
 
Principios de terapia oncológica.pptx
Principios de terapia oncológica.pptxPrincipios de terapia oncológica.pptx
Principios de terapia oncológica.pptx
JuanPabloEchegaray1
 
Principios de oncología médica
Principios de oncología médicaPrincipios de oncología médica
Principios de oncología médicaSusy Noles
 
Copia de FARMACOS ANTINEOPLASICOS CON PREGUNTAS.pptx
Copia de FARMACOS ANTINEOPLASICOS CON PREGUNTAS.pptxCopia de FARMACOS ANTINEOPLASICOS CON PREGUNTAS.pptx
Copia de FARMACOS ANTINEOPLASICOS CON PREGUNTAS.pptx
MaraRenNina
 
Tratamiento de los tumores cerebrales.pptx
Tratamiento de los tumores cerebrales.pptxTratamiento de los tumores cerebrales.pptx
Tratamiento de los tumores cerebrales.pptx
ALICIAROSARIODELACRU
 
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOCÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOjvallejoherrador
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
jvallejoherrador
 
Quimioterapia
Quimioterapia Quimioterapia
Quimioterapia
yessenia bendezu
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
informaticacra
 
Terapeutica en el cancer ok
Terapeutica en el cancer okTerapeutica en el cancer ok
Terapeutica en el cancer ok
eddynoy velasquez
 
Cancer pulmon
Cancer pulmonCancer pulmon
Cancer pulmon
mafermredondo
 
Esperanza para cancer_pulmon_avanzado
Esperanza para cancer_pulmon_avanzadoEsperanza para cancer_pulmon_avanzado
Esperanza para cancer_pulmon_avanzado
Boris Santana
 
TX CANCER.pptx
TX CANCER.pptxTX CANCER.pptx
TX CANCER.pptx
Dany778265
 
Ponencia cruz
Ponencia cruzPonencia cruz
Ponencia cruz
luis vargas
 

Similar a Quimioterapia (20)

Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
 
Principios de quimioterapia grupo 8 b
Principios de quimioterapia grupo 8 bPrincipios de quimioterapia grupo 8 b
Principios de quimioterapia grupo 8 b
 
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
 
quinmioterapia-111002201746-phpapp02 (1).pptx
quinmioterapia-111002201746-phpapp02 (1).pptxquinmioterapia-111002201746-phpapp02 (1).pptx
quinmioterapia-111002201746-phpapp02 (1).pptx
 
Antineoplasicos diapo f
Antineoplasicos  diapo fAntineoplasicos  diapo f
Antineoplasicos diapo f
 
Principios de terapia oncológica.pptx
Principios de terapia oncológica.pptxPrincipios de terapia oncológica.pptx
Principios de terapia oncológica.pptx
 
Principios de oncología médica
Principios de oncología médicaPrincipios de oncología médica
Principios de oncología médica
 
Copia de FARMACOS ANTINEOPLASICOS CON PREGUNTAS.pptx
Copia de FARMACOS ANTINEOPLASICOS CON PREGUNTAS.pptxCopia de FARMACOS ANTINEOPLASICOS CON PREGUNTAS.pptx
Copia de FARMACOS ANTINEOPLASICOS CON PREGUNTAS.pptx
 
Tratamiento de los tumores cerebrales.pptx
Tratamiento de los tumores cerebrales.pptxTratamiento de los tumores cerebrales.pptx
Tratamiento de los tumores cerebrales.pptx
 
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOCÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
 
Quimioterapia
Quimioterapia Quimioterapia
Quimioterapia
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
 
Terapeutica en el cancer ok
Terapeutica en el cancer okTerapeutica en el cancer ok
Terapeutica en el cancer ok
 
Cancer pulmon
Cancer pulmonCancer pulmon
Cancer pulmon
 
Principios de la quimioterapia
Principios de la quimioterapiaPrincipios de la quimioterapia
Principios de la quimioterapia
 
Esperanza para cancer_pulmon_avanzado
Esperanza para cancer_pulmon_avanzadoEsperanza para cancer_pulmon_avanzado
Esperanza para cancer_pulmon_avanzado
 
TX CANCER.pptx
TX CANCER.pptxTX CANCER.pptx
TX CANCER.pptx
 
Ponencia cruz
Ponencia cruzPonencia cruz
Ponencia cruz
 

Más de Frank Bonilla

Principios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia OncologicaPrincipios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia Oncologica
Frank Bonilla
 
Historia del-cáncer
Historia del-cáncerHistoria del-cáncer
Historia del-cáncer
Frank Bonilla
 
HISTORIA DE CANCER
HISTORIA DE CANCERHISTORIA DE CANCER
HISTORIA DE CANCER
Frank Bonilla
 
Cirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de MamaCirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de Mama
Frank Bonilla
 
La mama en imagen (1)
La mama en imagen (1)La mama en imagen (1)
La mama en imagen (1)Frank Bonilla
 
Tipos de mastectomía
Tipos de mastectomíaTipos de mastectomía
Tipos de mastectomíaFrank Bonilla
 
La diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferenciaLa diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferenciaFrank Bonilla
 

Más de Frank Bonilla (20)

Principios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia OncologicaPrincipios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia Oncologica
 
Historia del-cáncer
Historia del-cáncerHistoria del-cáncer
Historia del-cáncer
 
HISTORIA DE CANCER
HISTORIA DE CANCERHISTORIA DE CANCER
HISTORIA DE CANCER
 
Cirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de MamaCirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de Mama
 
La mama en imagen (1)
La mama en imagen (1)La mama en imagen (1)
La mama en imagen (1)
 
Tipos de mastectomía
Tipos de mastectomíaTipos de mastectomía
Tipos de mastectomía
 
Escucha
EscuchaEscucha
Escucha
 
Perez reverte
Perez revertePerez reverte
Perez reverte
 
Recomenzar
RecomenzarRecomenzar
Recomenzar
 
La fabuladelpendejo
La fabuladelpendejoLa fabuladelpendejo
La fabuladelpendejo
 
Coqueta
CoquetaCoqueta
Coqueta
 
La diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferenciaLa diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferencia
 
Sawabona shikoba
Sawabona shikobaSawabona shikoba
Sawabona shikoba
 
Pe comerc
Pe comercPe comerc
Pe comerc
 
Womande johnlennon
Womande johnlennonWomande johnlennon
Womande johnlennon
 
Recordar
RecordarRecordar
Recordar
 
Porqueirala iglesia
Porqueirala iglesiaPorqueirala iglesia
Porqueirala iglesia
 
Mantenida
MantenidaMantenida
Mantenida
 
Los 9 misterios
Los 9 misteriosLos 9 misterios
Los 9 misterios
 
Fotos de ayer
Fotos de ayerFotos de ayer
Fotos de ayer
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 

Quimioterapia

  • 1. QUIMIOTERAPIA CISNEROS GARCIA KARINA BETSABÉ DURAND BORJAS MIGUEL AUGUSTO GUERRA VÁZQUEZ ROSA OLIVIA MALDONADO REYES FRANCISCO JAVIER
  • 2.
  • 3. QUIMIOTERAPIA COMO PARTE DEL TTO INICIAL DEL CANCER
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. OBJETIVOS CLÍNICOS EN LA EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA A LA QUIMIOTERAPIA
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. PRINCIPIOS QUE DIRIGEN EL EMPLEO DE LA POLIQUIMIOTERAPÌA
  • 22. La poli quimioterapia, comenzó con el uso de combinaciones de distintas drogas para el tratamiento de leucemias y linfomas, actualmente ésta se ha ido extendiendo hacia muchos otros tumores.
  • 23.
  • 24. Principios para la selección de fármacos Solo aquéllas drogas de las que se sabe son parcialmente efectivas contra el mismo tumor, en su empleo aislado, deben ser seleccionadas para combinaciones.
  • 25. Principios para la selección de fármacos Cuando se dispone de fármacos del mismo tipo, debería elegirse solo uno determinándose la toxicidad del mismo
  • 26. Principios para la selección de fármacos Los fármacos deben emplearse en sus dosis y esquemas de tratamientos óptimos.
  • 27. Principios para la selección de fármacos Las combinaciones de drogas deberían ser administradas a intervalos adecuados.
  • 28. Principios para la selección de fármacos La exclusión de una droga en una combinación puede ocasionar el excesivo crecimiento de una línea celular sensible a ése fármaco, cuando se administra solo y sin embargo, resistente a los demás fármacos de la combinación.
  • 29. Principios para la selección de fármacos En el tratamiento del cáncer ha sido de gran Importancia la introducción de los factores Estimulantes de colonias CSFs, ya que pueden Acelerar la recuperación medular y así prevenir La aparición de nadires severos
  • 30. Principios para la selección de fármacos Ningún esquema rígido puede adaptarse a todas las variables que se suponen importantes a la máxima eficacia de la poliquimioterapia y a las necesidades de los pacientes en la práctica Oncológica.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Principios para la selección de fármacos “ Los cambios citogenéticos no aleatorios, probablemente están relacionados con desarrollo de la capacidad de resistencia a la acción de ciertos fármacos antineoplásicos”
  • 36. LA RESPUESTA A LA QUIMIOTERAPIA DEPENDE DE LA BIOLOGIA DEL CRECMIENTO TUMORAL
  • 37.
  • 38.
  • 39. El ciclo celular La Resistencia a Fármacos La Vía del gen supresor tumoral P53
  • 40. Se relaciona con la pérdida de regulación sobre los genes reguladores del ciclo celular. Proliferación. Resistencia Tumoral
  • 41. La célula tumoral Pueden ser destruidas Desarrollo de resistencia sensibles fracaso Mutaciones en el DNA inducidas por el Fármaco. ¿ ?
  • 42. P53 DNA dañado Detiene el ciclo celular Activar la apoptosis RAS P53 Daño en el DNA Ciclo celular Detención en G1 tardía. G1 S RAS P53 Daño al DNA G1 S Apoptosis RAS RAS Normal mutado El ciclo celular progresa a S
  • 43. Defecto en P53 Apoptosis por quimioterapia Su inactivación : a.) Inhibición transdominante negativa. b.) Modificación posttraslacional de P53. c.) Unión al MDM-2.
  • 44. Por lo tanto: Pérdida funcional de P53 Estabilidad del genoma de células tumorales Progresa la enfermedad Resistencia Crecimiento descontrolado y metástasis
  • 45. Rb E2F P53 P21 P21 E2F E2F Rb P Nucleótido reductasa DHFR Timidilato sintetasa RNA polimerasa Dependiente de DNA, Myc, Ras. Kdc PCNA P21 Acciones de los diversos genes en el ciclo celular
  • 46. Recientemente se ha demostrado productos genéticos del virus ( E1A ) del adenovirus. Libera E2F Progreso hacia la fase S Por lo tanto se podrían usar análogos de la E1A.
  • 47. Últimamente se ha visto la relación que existe entre la decisión de la célula de reparar su DNA o inducir su apoptosis con la presencia o ausencia de factores de crecimiento. Presencia Supervivencia Ausencia Apoptosis
  • 48. ¿ En presencia de mutaciones de los genes reguladores podría el déficit de factores de crecimiento aumentar la sensibilidad a la Quimioterapia ?
  • 49. Ab monoclonales contra Rc del EGF. + Doxorrubicina ¿ cómo ? 1.- Los Ab sensibilizan al tumor a la quimioterapia. 2.- Alteran el sist. responsable de la fosforilación del Rb. En carcinoma de células escamosas y carcinoma de mama MDA 486. ratones Balb C
  • 50. La Briostatina ha mostrado capacidad de inhibir la Kdc dentro de las células tumorales en recientes ensayos clínicos, probablemente mediante la estimulación de la diana P21 de la P53.
  • 51. MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS QUIMIOTERAPÉUTICOS
  • 52.  
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61. El concepto de intensidad de dosis:
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65. Skipper y cols. Modelos experimentales.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.

Notas del editor

  1. 3. Principles of Chemotherapy: Classification of Cytotoxic Agents Twenty anticancer agents account for over 95% of all prescriptions in chemotherapy. They are divided into five major classifications.
  2. 4. Principles of Chemotherapy: Action Sites of Cytotoxic Agents/Cell Cycle Level Understanding the cell cycle is important because chemnicals with different modes of action may be rationally combined to increase antitumor effects at different times in the cell cycle.
  3. 5. Principles of Chemotherapy: Action Sites of Cytotoxic Agents/Cellular Level Most cytotoxic drugs target the DNA. Two exceptions are the poisons of the mitotic spindle—vinca alkaloids and taxoids—that target the tubulin.
  4. 10. Principles of Chemotherapy: Side Effects of Chemotherapy There are multiple side effects of chemotherapy. Some are common, such as alopecia, neutropenia. Some are rare such as cardiotoxicity. The side effects are generally the consequence of the cytotoxic effect of chemotherapy on normal cells, however they can also be related to the direct toxicity of the drug.
  5. 9. Principles of Chemotherapy: Aim of Combination Therapy The aim of combination therapy is to increase efficacy while keeping an acceptable safety profile. For example, two drugs in a combination therapy may have different mechanisms of action, and/or limiting drug resistance.