SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁNCER DE SENO
DR. JORGE VALENZUELA Z.
CONCEPTOS GENERALES
 Todos los organismos están conformados por la unión de
diferentes tipos de células.
 Estas células responden al ciclo normal de la vida de
reproducirse y morir
 En algunas ocasiones las células continúan dividiéndose y así
crean más células incluso cuando no son necesarias. Cuando
esto sucede, se forma una masa de tejido. Esta masa de tejido
extra se denomina tumor.
 Los tumores se encuentran en todos tipos de tejidos y pueden
ser benignos o malignos.
Anatomía de Seno
 El seno femenino está
compuesto
principalmente de
tejido graso
entremezclado con
tejido conectivo y
fibroso.
 La región circular
alrededor del pezón
tiene un color diferente,
se llama areola.
Anatomía de Seno
 Cada seno tiene de 15 a
20 secciones llamadas
lóbulos.
 Cada lóbulo posee
muchos lobulillos más
pequeños, los cuales
terminan en docenas de
bulbos.
 Los lóbulos, lobulillos y
los bulbos están todos
conectados por unos
tubos delgados
llamados conductos.
Definición
 El cáncer de seno es un
proceso maligno celular cuya
característica única tiene
como resultado un
crecimiento sin regulación y
con la capacidad de invadir
tejidos locales y de
metastatizar (es decir producir
cáncer en otros órganos
como: útero, pulmón, huesos,
etc)
Signos y síntomas
IMAGEN RADIOLÓGICA CÁNCER
SENO
Factores de riesgo
 Edad
 Menarca temprana
 Menopausia Tardía
 Ausencia de Lactancia Materna
 Historia familiar en la línea
materna 1er grado
 Uso de Tratamiento Hormonal
Sustitutivo
 Obesidad, nuliparidad, DM
Otros factores de riesgo
DEMORA EN EL DIAGNÓSTICO
La demora en la consulta médica se ha agrupado en 3
grandes causas
1. Económica
2. Ignorancia
3. Psicológica
DEMORA EN EL DIAGNÓSTICO
 Psicológica
1. Miedo al cáncer, mutilación o cambio en la relación con
el esposo.
2. Timidez o falsa modestia en lo referente al auto
examen de mama.
3. Negación.
4. Depresión.
5. Compulsión.
6. Ausencia de sensibilidad en la mama.
Tamizaje
 3 pruebas que deben
realizarse en forma regular
para diagnosticar el cáncer
de seno:
 Autoexamen de seno
 Exploración de seno por el
personal de salud.
 Mamografía y Ultrasonido
de seno complementario.
Medidas preventivas para disminuir el
riesgo
 - sustancias químicas.
Medidas preventivas para disminuir el
riesgo
 c/ 2 años a partir de los 40 años y
c/1 año después de los 50 años.
Tratamiento
 Si se detecta a tiempo hay
mayores probabilidades de
éxito en el tratamiento y
recuperación.
 Cirugía “mastectomía”
 Radioterapia y Quimioterapia.
 Hormonoterapia
 Dianas moleculares.
AUTOEXAMEN DE MAMA
EL 65% DE LOS TUMORES DE MAMA SON DESCUBIERTOS POR LAS PACIENTES.
Autoexamen de mamas
CÓMO PRACTICARTE EL AUTO-EXAMEN
Inspección
Palpación A
CÓMO PRACTICARTE EL AUTO-EXAMEN
Palpación B
CÓMO PRACTICARTE EL AUTO-EXAMEN
Palpación C (axila)
CÓMO PRACTICARTE EL AUTO-EXAMEN
Palpación D
CÓMO PRACTICARTE EL AUTO-EXAMEN
¡MUCHAS
GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a Cancer_seno .ppt

Guia para entender el cáncer de mama
Guia para entender el cáncer de mamaGuia para entender el cáncer de mama
Guia para entender el cáncer de mama
marcela maria morinigo kober
 
Rotafolio-cáncer-de-mama.pdf
Rotafolio-cáncer-de-mama.pdfRotafolio-cáncer-de-mama.pdf
Rotafolio-cáncer-de-mama.pdf
GianelaJimenez1
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Francisca Valencia
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Angelica Delgado
 
MAMA Y CÁNCER DE MAMA.
MAMA Y CÁNCER DE MAMA.MAMA Y CÁNCER DE MAMA.
MAMA Y CÁNCER DE MAMA.
ljpm18
 
Mama y cáncer de mama.
Mama y cáncer de mama.Mama y cáncer de mama.
Mama y cáncer de mama.
ljpm18
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
Brady Cuenca
 
Powerpoint de apoyo cmc
Powerpoint de apoyo cmcPowerpoint de apoyo cmc
Powerpoint de apoyo cmc
mariadelnoval
 
Cancer de mama..
Cancer de mama..Cancer de mama..
Cancer de mama..
Ronal De La Cruz G
 
Ayudemos a los niños de cáncer
Ayudemos a los niños de cáncerAyudemos a los niños de cáncer
Ayudemos a los niños de cáncer
Natiis Rodriguez
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Mireya Torres
 
MUCHO POR VIVIR: PREVENCION DE CANCER DE MAMA
MUCHO POR VIVIR: PREVENCION DE CANCER DE MAMAMUCHO POR VIVIR: PREVENCION DE CANCER DE MAMA
MUCHO POR VIVIR: PREVENCION DE CANCER DE MAMA
LitazhBurgos
 
Cancer
CancerCancer
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
angeles19999
 
cancer de mama.pptx
cancer de mama.pptxcancer de mama.pptx
cancer de mama.pptx
valeria papale
 
Monografia de-cancer-de-mama-docx
Monografia de-cancer-de-mama-docxMonografia de-cancer-de-mama-docx
Monografia de-cancer-de-mama-docx
Edgar Dorado Arízaga
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
Jennyfuenla
 
La lucha contra el cancer
La lucha contra el cancerLa lucha contra el cancer
La lucha contra el cancer
Gil Cervantes
 
monografia
monografiamonografia
monografia
ifam18
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Jorge P Gomez
 

Similar a Cancer_seno .ppt (20)

Guia para entender el cáncer de mama
Guia para entender el cáncer de mamaGuia para entender el cáncer de mama
Guia para entender el cáncer de mama
 
Rotafolio-cáncer-de-mama.pdf
Rotafolio-cáncer-de-mama.pdfRotafolio-cáncer-de-mama.pdf
Rotafolio-cáncer-de-mama.pdf
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
MAMA Y CÁNCER DE MAMA.
MAMA Y CÁNCER DE MAMA.MAMA Y CÁNCER DE MAMA.
MAMA Y CÁNCER DE MAMA.
 
Mama y cáncer de mama.
Mama y cáncer de mama.Mama y cáncer de mama.
Mama y cáncer de mama.
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
 
Powerpoint de apoyo cmc
Powerpoint de apoyo cmcPowerpoint de apoyo cmc
Powerpoint de apoyo cmc
 
Cancer de mama..
Cancer de mama..Cancer de mama..
Cancer de mama..
 
Ayudemos a los niños de cáncer
Ayudemos a los niños de cáncerAyudemos a los niños de cáncer
Ayudemos a los niños de cáncer
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
MUCHO POR VIVIR: PREVENCION DE CANCER DE MAMA
MUCHO POR VIVIR: PREVENCION DE CANCER DE MAMAMUCHO POR VIVIR: PREVENCION DE CANCER DE MAMA
MUCHO POR VIVIR: PREVENCION DE CANCER DE MAMA
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
cancer de mama.pptx
cancer de mama.pptxcancer de mama.pptx
cancer de mama.pptx
 
Monografia de-cancer-de-mama-docx
Monografia de-cancer-de-mama-docxMonografia de-cancer-de-mama-docx
Monografia de-cancer-de-mama-docx
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
La lucha contra el cancer
La lucha contra el cancerLa lucha contra el cancer
La lucha contra el cancer
 
monografia
monografiamonografia
monografia
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 

Último

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

Cancer_seno .ppt

  • 1. CÁNCER DE SENO DR. JORGE VALENZUELA Z.
  • 2. CONCEPTOS GENERALES  Todos los organismos están conformados por la unión de diferentes tipos de células.  Estas células responden al ciclo normal de la vida de reproducirse y morir  En algunas ocasiones las células continúan dividiéndose y así crean más células incluso cuando no son necesarias. Cuando esto sucede, se forma una masa de tejido. Esta masa de tejido extra se denomina tumor.  Los tumores se encuentran en todos tipos de tejidos y pueden ser benignos o malignos.
  • 3. Anatomía de Seno  El seno femenino está compuesto principalmente de tejido graso entremezclado con tejido conectivo y fibroso.  La región circular alrededor del pezón tiene un color diferente, se llama areola.
  • 4.
  • 5. Anatomía de Seno  Cada seno tiene de 15 a 20 secciones llamadas lóbulos.  Cada lóbulo posee muchos lobulillos más pequeños, los cuales terminan en docenas de bulbos.  Los lóbulos, lobulillos y los bulbos están todos conectados por unos tubos delgados llamados conductos.
  • 6. Definición  El cáncer de seno es un proceso maligno celular cuya característica única tiene como resultado un crecimiento sin regulación y con la capacidad de invadir tejidos locales y de metastatizar (es decir producir cáncer en otros órganos como: útero, pulmón, huesos, etc)
  • 9. Factores de riesgo  Edad  Menarca temprana  Menopausia Tardía  Ausencia de Lactancia Materna  Historia familiar en la línea materna 1er grado  Uso de Tratamiento Hormonal Sustitutivo  Obesidad, nuliparidad, DM
  • 11. DEMORA EN EL DIAGNÓSTICO La demora en la consulta médica se ha agrupado en 3 grandes causas 1. Económica 2. Ignorancia 3. Psicológica
  • 12. DEMORA EN EL DIAGNÓSTICO  Psicológica 1. Miedo al cáncer, mutilación o cambio en la relación con el esposo. 2. Timidez o falsa modestia en lo referente al auto examen de mama. 3. Negación. 4. Depresión. 5. Compulsión. 6. Ausencia de sensibilidad en la mama.
  • 13. Tamizaje  3 pruebas que deben realizarse en forma regular para diagnosticar el cáncer de seno:  Autoexamen de seno  Exploración de seno por el personal de salud.  Mamografía y Ultrasonido de seno complementario.
  • 14. Medidas preventivas para disminuir el riesgo  - sustancias químicas.
  • 15. Medidas preventivas para disminuir el riesgo  c/ 2 años a partir de los 40 años y c/1 año después de los 50 años.
  • 16. Tratamiento  Si se detecta a tiempo hay mayores probabilidades de éxito en el tratamiento y recuperación.  Cirugía “mastectomía”  Radioterapia y Quimioterapia.  Hormonoterapia  Dianas moleculares.
  • 17. AUTOEXAMEN DE MAMA EL 65% DE LOS TUMORES DE MAMA SON DESCUBIERTOS POR LAS PACIENTES.
  • 19. CÓMO PRACTICARTE EL AUTO-EXAMEN Inspección
  • 22. Palpación C (axila) CÓMO PRACTICARTE EL AUTO-EXAMEN