SlideShare una empresa de Scribd logo
CANTIDAD DE MOVIMIENTO ANGULAR
DATOS
Tabla 1
𝐃 𝟏 (𝐦) 𝐃 𝟐 (𝐦) 𝐃 𝟑 (𝐦) 𝐃 𝟒 (𝐦) 𝐃 𝟓 (𝐦) 𝐃 𝐩𝐫𝐨𝐦 (𝐦)
1.48 1.488 1.504 1.51 1.512 1.499
H= 0.929 (m)
Tabla 2
𝜽 𝟏 [°] 𝜽 𝟐 [°] 𝜽 𝟑 [°] 𝜽 𝟒 [°] 𝜽 𝟓 [°] 𝜽 𝑷𝒓𝒐𝒎 [°]
26.5 27.0 25.5 26.5 27 26.5
T= 1.140 (s)
𝑅 𝑐𝑚 = 0.268 (m)
𝑅 𝑒 =0.302 (m)
M= 0.305 (Kg)
m=0.0658 (Kg)
RESULTADOS.
1.- Calcular 𝑉𝑂 con los promedios de D de la tabla 1 de la hoja de
datos y calcular 𝐿 𝑖 con las ecuaciones.
𝑉𝑂 = 𝐷√
𝑔
2𝐻
𝐿 𝑖 = 𝑚 𝑅 𝑒 𝑉𝑂
𝑉𝑂 = 1.4988√
9.775
2 ∗ 0.929
𝑉𝑂 = 3.438
𝑚
𝑠
𝐿 𝑖 = 0.0658 ∗ 0.302 ∗ 3.438
𝐿 𝑖 = 0.0683 [ 𝐾𝑔
𝑚2
𝑠
]
2. Calcular 𝐼 𝑝 con la ecuación dada .calcular 𝐿 𝑓 con los promedios de
𝜃 de la tabla 2 con la ecuación dada hallar.
𝐼 𝑝 =
𝑀𝑔 𝑅 𝑐𝑚T2
4 𝜋2
𝐼 𝑝 = 0.0263 [ 𝑁 𝑚]
𝐿 𝑓 = √2 𝐼 𝑝 𝑀𝑔 𝑅 𝑐𝑚 (1− cos 𝜃)
𝐿𝑓 = 0.06645 [ 𝐾𝑔
𝑚2
𝑠
]
3. Calcular la diferencia porcentual de 𝐿 𝑓 con respectoa 𝐿 𝑖
𝐷𝑖𝑓 % =
|𝐿 𝑖 − 𝐿 𝑓 |
𝐿 𝑖
∗ 100%
𝐷𝑖𝑓 % =
|0.0683 − 0.06645|
0.06645
∗ 100%
𝐷𝑖𝑓 % = 2.7%
4. calcular la energía cinética del sistema antes de la colisión 𝐾𝑖 y la
energía cinética inmediatamente después de la colisión 𝐾𝑓. Calcular la
diferenciaporcentual de 𝐾𝑓 con respecto a 𝐾𝑖.
𝐷𝑖𝑓 % =
|𝐾𝑖 − 𝐾𝑓 |
𝐾𝑖
∗ 100%
𝐾𝑖 = 0.389 ( 𝐽)
𝐾𝑓 = 0.084 (𝐽)
𝐷𝑖𝑓 % =
|0.389 ( 𝐽) − 0.084 (𝐽) |
0.389 ( 𝐽)
∗ 100%
𝐷𝑖𝑓 % = 78.4 %

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dinámica circunferencial
Dinámica circunferencialDinámica circunferencial
Dinámica circunferencial
Diana Carolina Vela Garcia
 
Tabla de integrales 2
Tabla de integrales 2Tabla de integrales 2
Tabla de integrales 2
EDWARD ORTEGA
 
La energia hidroelectrica en el mundo y colombia
La energia hidroelectrica en el mundo y colombiaLa energia hidroelectrica en el mundo y colombia
La energia hidroelectrica en el mundo y colombia
Enrique Posada
 
Chapter 11 16 solucionario larson
Chapter 11 16 solucionario larson  Chapter 11 16 solucionario larson
Chapter 11 16 solucionario larson
Bruno Ignacio
 
Ejercicios de cinematica alonso finn
Ejercicios de cinematica   alonso finnEjercicios de cinematica   alonso finn
Ejercicios de cinematica alonso finn
Mariojonel
 
Solucionario demidovich tomo I
Solucionario demidovich tomo ISolucionario demidovich tomo I
Solucionario demidovich tomo I
Darwin Chilan L
 
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newton
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newtonProblemas de aplicacin de la segunda ley de newton
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newton
Santy Diaz
 
Dinamica ejercicios
Dinamica  ejerciciosDinamica  ejercicios
Dinamica ejercicios
LEONELRICHARDHINOSTR
 
169497225 solucionario-beer-mecanica-vectorial-para-ingenieros-estatica-probl...
169497225 solucionario-beer-mecanica-vectorial-para-ingenieros-estatica-probl...169497225 solucionario-beer-mecanica-vectorial-para-ingenieros-estatica-probl...
169497225 solucionario-beer-mecanica-vectorial-para-ingenieros-estatica-probl...
Nelson Saavedra
 
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Diana Carolina Vela Garcia
 
Trigonometría de Granville
Trigonometría de GranvilleTrigonometría de Granville
Trigonometría de Granville
Jonathan Panimboza
 

La actualidad más candente (11)

Dinámica circunferencial
Dinámica circunferencialDinámica circunferencial
Dinámica circunferencial
 
Tabla de integrales 2
Tabla de integrales 2Tabla de integrales 2
Tabla de integrales 2
 
La energia hidroelectrica en el mundo y colombia
La energia hidroelectrica en el mundo y colombiaLa energia hidroelectrica en el mundo y colombia
La energia hidroelectrica en el mundo y colombia
 
Chapter 11 16 solucionario larson
Chapter 11 16 solucionario larson  Chapter 11 16 solucionario larson
Chapter 11 16 solucionario larson
 
Ejercicios de cinematica alonso finn
Ejercicios de cinematica   alonso finnEjercicios de cinematica   alonso finn
Ejercicios de cinematica alonso finn
 
Solucionario demidovich tomo I
Solucionario demidovich tomo ISolucionario demidovich tomo I
Solucionario demidovich tomo I
 
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newton
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newtonProblemas de aplicacin de la segunda ley de newton
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newton
 
Dinamica ejercicios
Dinamica  ejerciciosDinamica  ejercicios
Dinamica ejercicios
 
169497225 solucionario-beer-mecanica-vectorial-para-ingenieros-estatica-probl...
169497225 solucionario-beer-mecanica-vectorial-para-ingenieros-estatica-probl...169497225 solucionario-beer-mecanica-vectorial-para-ingenieros-estatica-probl...
169497225 solucionario-beer-mecanica-vectorial-para-ingenieros-estatica-probl...
 
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
 
Trigonometría de Granville
Trigonometría de GranvilleTrigonometría de Granville
Trigonometría de Granville
 

Similar a Cantidad de movimiento angular

Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas ResueltosAnalisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Marco Fernandez Arcela
 
3.- Presentación Clase 25.pdf
3.- Presentación Clase 25.pdf3.- Presentación Clase 25.pdf
3.- Presentación Clase 25.pdf
KevinIsmaelNaranjoCh
 
M.A.S.
M.A.S.M.A.S.
Metodo dinamico plano 3 2011
Metodo dinamico plano 3 2011Metodo dinamico plano 3 2011
Metodo dinamico plano 3 2011
Eduardo Bas
 
Metodo dinamico plano 3 2011
Metodo dinamico plano 3 2011Metodo dinamico plano 3 2011
Metodo dinamico plano 3 2011
Eduardo Bas
 
Campo magnetico terrestre
Campo magnetico terrestreCampo magnetico terrestre
Campo magnetico terrestre
Darwin Mendoza
 
Ejemplo digital estatic ii
Ejemplo digital estatic iiEjemplo digital estatic ii
Ejemplo digital estatic ii
perrypierre
 
datos experimentales
datos experimentalesdatos experimentales
datos experimentales
silvana mendoza cutipa
 
Metodo de cholesky
Metodo de choleskyMetodo de cholesky
Metodo de cholesky
Raul del Angel Santos Serena
 
S01.s2 - MEDICION Y UNIDADES.pdf
S01.s2 - MEDICION Y UNIDADES.pdfS01.s2 - MEDICION Y UNIDADES.pdf
S01.s2 - MEDICION Y UNIDADES.pdf
Jeantr
 
FisicaCinematica
FisicaCinematica FisicaCinematica
FisicaCinematica
Jordi Cuevas
 
Resolución practica estadística_probabilidad.
Resolución practica estadística_probabilidad.Resolución practica estadística_probabilidad.
Resolución practica estadística_probabilidad.
Elmer Guevara Vásquez
 
RIO BENI.pptx
RIO BENI.pptxRIO BENI.pptx
RIO BENI.pptx
kevinsdragon
 
Diseño sísmico avanzado trabajo final
Diseño sísmico avanzado   trabajo finalDiseño sísmico avanzado   trabajo final
Diseño sísmico avanzado trabajo final
Fernando Retamozo
 
1 taller 01_topografia
1 taller 01_topografia1 taller 01_topografia
1 taller 01_topografia
Ronal Ch Torres
 
Informe 2 de laboratorio de fisica 200_Jorge_Galdamez_20212020493.pdf
Informe 2 de laboratorio de fisica 200_Jorge_Galdamez_20212020493.pdfInforme 2 de laboratorio de fisica 200_Jorge_Galdamez_20212020493.pdf
Informe 2 de laboratorio de fisica 200_Jorge_Galdamez_20212020493.pdf
JorgealessandroGalda
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3 Laboratorio 3
Laboratorio 3
Marcos Condorí Paco
 
Practica3.
Practica3.Practica3.
Practica3.
Edianny Adan
 
Tiempo estandar
Tiempo estandarTiempo estandar
Tiempo estandar
Pilar Chavez Pacheco
 
ejercicios de fluidos Hidraulica
 ejercicios de fluidos Hidraulica ejercicios de fluidos Hidraulica
ejercicios de fluidos Hidraulica
EduardoOrtega126
 

Similar a Cantidad de movimiento angular (20)

Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas ResueltosAnalisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
 
3.- Presentación Clase 25.pdf
3.- Presentación Clase 25.pdf3.- Presentación Clase 25.pdf
3.- Presentación Clase 25.pdf
 
M.A.S.
M.A.S.M.A.S.
M.A.S.
 
Metodo dinamico plano 3 2011
Metodo dinamico plano 3 2011Metodo dinamico plano 3 2011
Metodo dinamico plano 3 2011
 
Metodo dinamico plano 3 2011
Metodo dinamico plano 3 2011Metodo dinamico plano 3 2011
Metodo dinamico plano 3 2011
 
Campo magnetico terrestre
Campo magnetico terrestreCampo magnetico terrestre
Campo magnetico terrestre
 
Ejemplo digital estatic ii
Ejemplo digital estatic iiEjemplo digital estatic ii
Ejemplo digital estatic ii
 
datos experimentales
datos experimentalesdatos experimentales
datos experimentales
 
Metodo de cholesky
Metodo de choleskyMetodo de cholesky
Metodo de cholesky
 
S01.s2 - MEDICION Y UNIDADES.pdf
S01.s2 - MEDICION Y UNIDADES.pdfS01.s2 - MEDICION Y UNIDADES.pdf
S01.s2 - MEDICION Y UNIDADES.pdf
 
FisicaCinematica
FisicaCinematica FisicaCinematica
FisicaCinematica
 
Resolución practica estadística_probabilidad.
Resolución practica estadística_probabilidad.Resolución practica estadística_probabilidad.
Resolución practica estadística_probabilidad.
 
RIO BENI.pptx
RIO BENI.pptxRIO BENI.pptx
RIO BENI.pptx
 
Diseño sísmico avanzado trabajo final
Diseño sísmico avanzado   trabajo finalDiseño sísmico avanzado   trabajo final
Diseño sísmico avanzado trabajo final
 
1 taller 01_topografia
1 taller 01_topografia1 taller 01_topografia
1 taller 01_topografia
 
Informe 2 de laboratorio de fisica 200_Jorge_Galdamez_20212020493.pdf
Informe 2 de laboratorio de fisica 200_Jorge_Galdamez_20212020493.pdfInforme 2 de laboratorio de fisica 200_Jorge_Galdamez_20212020493.pdf
Informe 2 de laboratorio de fisica 200_Jorge_Galdamez_20212020493.pdf
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3 Laboratorio 3
Laboratorio 3
 
Practica3.
Practica3.Practica3.
Practica3.
 
Tiempo estandar
Tiempo estandarTiempo estandar
Tiempo estandar
 
ejercicios de fluidos Hidraulica
 ejercicios de fluidos Hidraulica ejercicios de fluidos Hidraulica
ejercicios de fluidos Hidraulica
 

Último

PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 

Último (20)

PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 

Cantidad de movimiento angular

  • 1. CANTIDAD DE MOVIMIENTO ANGULAR DATOS Tabla 1 𝐃 𝟏 (𝐦) 𝐃 𝟐 (𝐦) 𝐃 𝟑 (𝐦) 𝐃 𝟒 (𝐦) 𝐃 𝟓 (𝐦) 𝐃 𝐩𝐫𝐨𝐦 (𝐦) 1.48 1.488 1.504 1.51 1.512 1.499 H= 0.929 (m) Tabla 2 𝜽 𝟏 [°] 𝜽 𝟐 [°] 𝜽 𝟑 [°] 𝜽 𝟒 [°] 𝜽 𝟓 [°] 𝜽 𝑷𝒓𝒐𝒎 [°] 26.5 27.0 25.5 26.5 27 26.5 T= 1.140 (s) 𝑅 𝑐𝑚 = 0.268 (m) 𝑅 𝑒 =0.302 (m) M= 0.305 (Kg) m=0.0658 (Kg) RESULTADOS. 1.- Calcular 𝑉𝑂 con los promedios de D de la tabla 1 de la hoja de datos y calcular 𝐿 𝑖 con las ecuaciones. 𝑉𝑂 = 𝐷√ 𝑔 2𝐻 𝐿 𝑖 = 𝑚 𝑅 𝑒 𝑉𝑂
  • 2. 𝑉𝑂 = 1.4988√ 9.775 2 ∗ 0.929 𝑉𝑂 = 3.438 𝑚 𝑠 𝐿 𝑖 = 0.0658 ∗ 0.302 ∗ 3.438 𝐿 𝑖 = 0.0683 [ 𝐾𝑔 𝑚2 𝑠 ] 2. Calcular 𝐼 𝑝 con la ecuación dada .calcular 𝐿 𝑓 con los promedios de 𝜃 de la tabla 2 con la ecuación dada hallar. 𝐼 𝑝 = 𝑀𝑔 𝑅 𝑐𝑚T2 4 𝜋2 𝐼 𝑝 = 0.0263 [ 𝑁 𝑚] 𝐿 𝑓 = √2 𝐼 𝑝 𝑀𝑔 𝑅 𝑐𝑚 (1− cos 𝜃) 𝐿𝑓 = 0.06645 [ 𝐾𝑔 𝑚2 𝑠 ] 3. Calcular la diferencia porcentual de 𝐿 𝑓 con respectoa 𝐿 𝑖 𝐷𝑖𝑓 % = |𝐿 𝑖 − 𝐿 𝑓 | 𝐿 𝑖 ∗ 100%
  • 3. 𝐷𝑖𝑓 % = |0.0683 − 0.06645| 0.06645 ∗ 100% 𝐷𝑖𝑓 % = 2.7% 4. calcular la energía cinética del sistema antes de la colisión 𝐾𝑖 y la energía cinética inmediatamente después de la colisión 𝐾𝑓. Calcular la diferenciaporcentual de 𝐾𝑓 con respecto a 𝐾𝑖. 𝐷𝑖𝑓 % = |𝐾𝑖 − 𝐾𝑓 | 𝐾𝑖 ∗ 100% 𝐾𝑖 = 0.389 ( 𝐽) 𝐾𝑓 = 0.084 (𝐽) 𝐷𝑖𝑓 % = |0.389 ( 𝐽) − 0.084 (𝐽) | 0.389 ( 𝐽) ∗ 100% 𝐷𝑖𝑓 % = 78.4 %