SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁLCULO APLICADO A LA
FÍSICA 1
UNIDADES Y CONVERSIÓN DE
UNIDADES
(SEMANA 01 – SESIÓN 02)
✓Al finalizar la sesión de clase el
estudiante identifica las magnitudes
físicas de un sistema y las clasifica
según sus características. Así
mismo las relaciona a través de las
ecuaciones dimensionales.
LOGROS
✓Magnitudes físicas
✓Sistema de unidades
✓Ecuaciones
dimensionales
AGENDA
IMPORTANCIA
En su formación académica y en su
vida profesional, realizaran proyectos
que requieran mediciones, por lo que
tener conocimientos sobre los
métodos de conversiones utilizados en
las mediciones y las formas en que se
representan estas mediciones, son
muy importantes ya que permiten
expresar los cálculos y la vez
presentarlo de manera ordenada en
los informes.
¿Qué magnitudes físicas identificas en el objeto que se muestra?
La Oficina Internacional de Pesas y Medidas, por medio del Vocabulario
Internacional de Metrología (International Vocabulary of Metrology, VIM),
define a la magnitud como un atributo de un fenómeno, un cuerpo o
sustancia que puede ser distinguido cualitativamente y determinado
cuantitativamente.
MAGNITUDES FÍSICAS
Clasificación de magnitudes físicas
Magnitudes
físicas
Según su
expresión
matemática
Vectoriales
Tensoriales
Escalares
Según su
actividad
Extensivas
Intensivas
Son aquellas que quedan completamente definidas por un número y las
unidades utilizadas para su medida.
Magnitudes Escalares
➢Densidad 1,5 g/cm3
➢Masa 10 g
➢Temperatura 34 °C
https://www.pce-iberica.es/medidor-detalles-tecnicos/basculas/bascula-digital-pce-bsh-10000.htm
Son aquellas magnitudes que para su completa determinación se necesita
conocer su valor, su unidad y también su dirección.
Magnitudes Vectoriales
➢ velocidad,
➢ aceleración,
➢ fuerza,
➢ desplazamiento,
➢ torque,
El sistema internacional de unidades fue establecido por el Comité
Internacional de Pesos y Medidas. Dichas unidades se basan en
definiciones estrictas y son las únicas unidades oficiales para
cantidades físicas
Sistema Internacional
Magnitud Nombre de la unidad Símbolo
Longitud metro m
Masa kilogramo kg
Tiempo segundo s
Intensidad de corriente ampere A
Temperatura kelvin K
Cantidad de sustancia mol mol
Intensidad Luminosa candela cd
SLUMP
Ejercicio
Identifique de las siguientes
magnitudes físicas, cuales son
magnitudes fundamentales
(MF) y derivadas (MD).
Además indique si son
magnitudes escalares o
vectoriales.
Magnitud
Física
MF o MD ME o MV
Presión
Velocidad
Rapidez
Trabajo
Energía
Densidad
Temperatura
Desplazamiento
𝑀𝐷
𝑀𝐷
𝑀𝐷
𝑀𝐷
𝑀𝐷
𝑀𝐷
𝑀𝐹
𝑀𝐹
𝑀𝐸
𝑀𝑉
𝑀𝐸
𝑀𝐸
𝑀𝐸
𝑀𝐸
𝑀𝐸
𝑀𝑉
Sistema Inglés
Pulgada (in)
Pie (ft)
1 in = 25,4 mm = 2,54 cm =
0,0254 m
1 ft = 12 in
1 ft = 0,304 8 m
Yarda (yd) 1 yd = 3ft = 36 in
1 yd = 0,914 4 m
Milla (mi) 1 mi = 5 280 ft = 1 760 yd
1 mi = 1,609 km = 1 609 m
Libra (lb) 1 lb = 4,454 N
Slug (slug) 1 slug = 14,60 kg
1 J = 0,738 ft lb
1 Btu = 778 ft lb = 1 054 J
1 atm = 14,7 lb/in2
Ejemplo: Convertir 57,3 in a m
𝟓𝟕, 𝟑 𝒊𝒏 = 𝟓𝟕, 𝟑 𝒙 𝟎, 𝟎𝟐𝟓𝟒 𝒎
𝒊𝒏 = 𝟎, 𝟎𝟐𝟓𝟒 𝒎
𝟓𝟕, 𝟑 𝒊𝒏 𝒙
𝟎, 𝟎𝟐𝟓𝟒 𝒎
𝒊𝒏
= 𝟏, 𝟒𝟓𝟓𝟒𝟐 𝒎
= 𝟏, 𝟒𝟓𝟓𝟒𝟐 𝒎
Tabla de prefijos
Factor
Prefijo
Símbolo
Factor Prefijo
Símbolo
1024 yotta Y 10-24 yocto y
1021 zetta Z 10-21 zepto z
1018 exa E 10-18 atto a
1015 peta P 10-15 femto f
1012 tera T 10-12 pico p
109 giga G 10-9 nano n
106 mega M 10-6 micro µ
103 kilo k 10-3 mili m
102 hecto h 10-2 centi c
101 deca da 10-1 deci d
Cifras Significativas
https://sp.depositphotos.com/167687688/stock-photo-the-process-of-measuring-the.html
Son todas las cifras exactas que resultan de la
medición más la última cifra que es estimada
14,20 cm
Cifras exactas Cifra estimada
4 Cifras significativas
Multiplicación y división 11,2 cm x 6,3 cm = 70,56 = 71 cm 2
550,2 g - 200,78 g = 349,4 g
Suma y resta
Ejemplo
La densidad de la glicerina es 1,261 g/cm3; exprese el valor en kg/m3 y, en notación
científica e indique cuantas cifras significativas tiene
Solución:
𝟏, 𝟐𝟔𝟏
𝒈
𝒄𝟑𝒎𝟑
𝟏, 𝟐𝟔𝟏
𝒌 𝒈
𝒌 𝒄𝟑𝒎𝟑
𝟏, 𝟐𝟔𝟏
𝒈
𝒄𝒎𝟑
𝟏, 𝟐𝟔𝟏
𝒌 𝒈
𝟏𝟎𝟑 (𝟏𝟎−𝟐)𝟑𝒎𝟑
𝟏, 𝟐𝟔𝟏𝒙 𝟏𝟎𝟑 𝒌 𝒈
𝒎𝟑
𝟏, 𝟐𝟔𝟏
𝒈
𝒄𝒎𝟑 𝒙
𝟏𝒌𝒈
𝟏𝟎𝟑𝒈
𝒙
𝟏𝒄𝒎𝟑
𝟏𝟎−𝟔𝒎𝟑
𝟏, 𝟐𝟔𝟏
𝒌 𝒈
𝟏𝟎𝟑𝟏𝟎−𝟔𝒎𝟑
𝟏, 𝟐𝟔𝟏
𝒌 𝒈
𝟏𝟎𝟑𝟏𝟎−𝟔𝒎𝟑
𝟏, 𝟐𝟔𝟏𝒙 𝟏𝟎𝟑 𝒌 𝒈
𝒎𝟑
Análisis Dimensional
Magnitud Símbolo Unidad
Longitud L metro (m)
Masa M kilogramo (kg)
tiempo T segundo (s)
Intensidad de corriente I ampere (A)
Intensidad luminosa J candela (cd)
Temperatura θ kelvin (K)
Cantidad de sustancia N mol (mol)
Ԧ
𝑥(t)= Ԧ
𝑥0 + Ԧ
𝑣𝑡 +
1
2
Ԧ
𝑎𝑡2
[ Ԧ
𝑥 t ]= [ Ԧ
𝑥0] = Ԧ
𝑣𝑡 = [
1
2
Ԧ
𝑎𝑡2
]
Propiedades del álgebra dimensional
A y B son cantidades físicas y r ∈ R.
1) 𝐴𝐵 = 𝐴 [𝐵]
2)
𝐴
𝐵
=
𝐴
[𝐵]
3) 𝐴𝑟
= [𝐴]𝑟
4) 𝑐𝐴 = 𝑐 𝐴
5) 𝐴 ± 𝐵 𝑟 = 𝐴 𝑟 = [𝐵]𝑟
, c es una constante
Ejemplo 1: Se tiene la expresión:
𝑥 = 𝜋4𝑦2, halle la dimensión de 𝑥.
[𝒙] = [𝒚]𝟐
[𝑥] = [𝜋4𝑦2]
[𝑥] = [𝜋4][𝑦2]
Ejemplo 2: Se tiene la expresión:
m = sen30° 𝑦cos 60°. Halle la dimensión
de m.
[𝑚] = [sen30° 𝑦cos 60°]
[𝑚] = [sen30°][𝑦1/2]
[𝑚] = [𝒚]𝟏/𝟐
NO OLVIDAR!
✓ Las magnitudes físicas se pueden
clasificar en magnitudes escalares y
vectoriales; así como en magnitudes
fundamentales y derivadas.
✓ Los vectores permiten representar a las
magnitudes vectoriales.
✓ Las cifras significativas depende del
proceso de medición.
✓ Las ecuaciones dimensionales nos permite
verificar que las relaciones entre las
magnitudes fundamentales y derivadas
son correctas.
Recuerda
BIBLIOGRAFÍA
BÁSICA
✓ Serway, R. y Jewett, J.W.(2015) Física para ciencias e ingeniería. Volumen I.
México. Ed. Thomson.
✓ Sears F., Zemansky M.W., Young H. D., Freedman R.A. (2016) Física
Universitaria Volumen I, Undécima Edición. México. Pearson Educación.
COMPLEMENTARIA
✓ Tipler, P., Mosca, G. (2010) Física para la ciencia y la tecnología. Volumen I.
México Ed. Reverté .
✓ Feynman, R.P. y otros. (2005) Física. Vol. I. Panamá. Fondo Educativo
interamericano.
✓ Halliday, D., Resnick, R. y Krane, K.S.(2008) Física. Volumen I. México. Ed.
Continental.
S01.s2 - MEDICION Y UNIDADES.pdf
S01.s2 - MEDICION Y UNIDADES.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HIDROSTATICA_PRINCIPIO DE PASCAL_PRESION_ATMOSFERICA_PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
HIDROSTATICA_PRINCIPIO DE PASCAL_PRESION_ATMOSFERICA_PRINCIPIO DE ARQUIMEDESHIDROSTATICA_PRINCIPIO DE PASCAL_PRESION_ATMOSFERICA_PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
HIDROSTATICA_PRINCIPIO DE PASCAL_PRESION_ATMOSFERICA_PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
Yuri Milachay
 
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
feragama
 
Resueltos energia
Resueltos energiaResueltos energia
Resueltos energiabepebu
 
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y EnergíaEjemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
José Rodríguez Guerra
 
Método de mínimos cuadrados
Método de mínimos cuadradosMétodo de mínimos cuadrados
Método de mínimos cuadrados
criollitoyque
 
Dilatación térmica
Dilatación térmicaDilatación térmica
Dilatación térmicaBry
 
Construccion de graficas y ecuaciones empiricas
Construccion de graficas y ecuaciones empiricasConstruccion de graficas y ecuaciones empiricas
Construccion de graficas y ecuaciones empiricasJhonás A. Vega
 
Mas
MasMas
Trabajo - Potencia - Máquinas simples
Trabajo - Potencia - Máquinas simplesTrabajo - Potencia - Máquinas simples
Trabajo - Potencia - Máquinas simples
Elba Sepúlveda
 
Ejercicios resueltos blog definitivo
Ejercicios  resueltos  blog definitivoEjercicios  resueltos  blog definitivo
Ejercicios resueltos blog definitivo
Yanina Soledad Perez
 
Informe de laboratorio Física, segunda ley de Newton.
Informe de laboratorio Física, segunda ley de Newton.Informe de laboratorio Física, segunda ley de Newton.
Informe de laboratorio Física, segunda ley de Newton.
Alejandro Flores
 
Conservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimientoConservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimiento
Yuri Milachay
 
Examen parcial de fisica ii
Examen parcial de  fisica iiExamen parcial de  fisica ii
Examen parcial de fisica ii
Bernabé Catalán
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 2electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 2
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
J Alexander A Cabrera
 
Formulas FÍSICA II
Formulas FÍSICA IIFormulas FÍSICA II
Formulas FÍSICA II
CAMILA
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
emebec08
 
Cuestionario vectores
Cuestionario vectoresCuestionario vectores
Cuestionario vectores
Margarita Zago
 

La actualidad más candente (20)

HIDROSTATICA_PRINCIPIO DE PASCAL_PRESION_ATMOSFERICA_PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
HIDROSTATICA_PRINCIPIO DE PASCAL_PRESION_ATMOSFERICA_PRINCIPIO DE ARQUIMEDESHIDROSTATICA_PRINCIPIO DE PASCAL_PRESION_ATMOSFERICA_PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
HIDROSTATICA_PRINCIPIO DE PASCAL_PRESION_ATMOSFERICA_PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
 
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
 
Resueltos energia
Resueltos energiaResueltos energia
Resueltos energia
 
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y EnergíaEjemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
 
Método de mínimos cuadrados
Método de mínimos cuadradosMétodo de mínimos cuadrados
Método de mínimos cuadrados
 
Dilatación térmica
Dilatación térmicaDilatación térmica
Dilatación térmica
 
Construccion de graficas y ecuaciones empiricas
Construccion de graficas y ecuaciones empiricasConstruccion de graficas y ecuaciones empiricas
Construccion de graficas y ecuaciones empiricas
 
Mas
MasMas
Mas
 
Trabajo - Potencia - Máquinas simples
Trabajo - Potencia - Máquinas simplesTrabajo - Potencia - Máquinas simples
Trabajo - Potencia - Máquinas simples
 
Ejercicios resueltos blog definitivo
Ejercicios  resueltos  blog definitivoEjercicios  resueltos  blog definitivo
Ejercicios resueltos blog definitivo
 
Informe de laboratorio Física, segunda ley de Newton.
Informe de laboratorio Física, segunda ley de Newton.Informe de laboratorio Física, segunda ley de Newton.
Informe de laboratorio Física, segunda ley de Newton.
 
Conservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimientoConservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimiento
 
Fisica III (santillana)
Fisica III (santillana)Fisica III (santillana)
Fisica III (santillana)
 
Examen parcial de fisica ii
Examen parcial de  fisica iiExamen parcial de  fisica ii
Examen parcial de fisica ii
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 2electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 2
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
 
Formulas FÍSICA II
Formulas FÍSICA IIFormulas FÍSICA II
Formulas FÍSICA II
 
Tabla de conversiones
Tabla de conversionesTabla de conversiones
Tabla de conversiones
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Cuestionario vectores
Cuestionario vectoresCuestionario vectores
Cuestionario vectores
 

Similar a S01.s2 - MEDICION Y UNIDADES.pdf

Magnitudes fisicas y conversion
Magnitudes fisicas y conversionMagnitudes fisicas y conversion
Magnitudes fisicas y conversion
Yohnny Carrasco
 
Magnitudes fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida resumen resueltos y pro...
Magnitudes fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida resumen resueltos y pro...Magnitudes fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida resumen resueltos y pro...
Magnitudes fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida resumen resueltos y pro...
David Molina
 
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medidaMagnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Francis Moreno Otero
 
3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida
3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida
3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida
Antonio hernandez
 
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medidaMagnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
alfredo gonzalez
 
Magnitudes Físicas - Conversiones Unidades
Magnitudes Físicas - Conversiones UnidadesMagnitudes Físicas - Conversiones Unidades
Magnitudes Físicas - Conversiones Unidades
OyolaAngel
 
1. MAGNITUDES FISICAS Y SISTEMAS DE UNIDADES.pptx
1.  MAGNITUDES FISICAS Y SISTEMAS DE UNIDADES.pptx1.  MAGNITUDES FISICAS Y SISTEMAS DE UNIDADES.pptx
1. MAGNITUDES FISICAS Y SISTEMAS DE UNIDADES.pptx
edddysurco
 
CAP1 - Magnitudes.pdf
CAP1 - Magnitudes.pdfCAP1 - Magnitudes.pdf
CAP1 - Magnitudes.pdf
JorgeJacquet3
 
SESION 01. 2022_BME_SISTEMA UNIDADES.pdf
SESION 01. 2022_BME_SISTEMA UNIDADES.pdfSESION 01. 2022_BME_SISTEMA UNIDADES.pdf
SESION 01. 2022_BME_SISTEMA UNIDADES.pdf
Juan Stigeer
 
Power guia TP 1.pptx. magnitudes y unidades
Power guia TP 1.pptx. magnitudes y unidadesPower guia TP 1.pptx. magnitudes y unidades
Power guia TP 1.pptx. magnitudes y unidades
ysigotto
 
Módulo de trabajo física propedeútico 2014
Módulo de trabajo física propedeútico 2014Módulo de trabajo física propedeútico 2014
Módulo de trabajo física propedeútico 2014Gladys Ofelia Cruz Villar
 
FISICA-01_Analisis_Dimensional de fisica..pdf
FISICA-01_Analisis_Dimensional de fisica..pdfFISICA-01_Analisis_Dimensional de fisica..pdf
FISICA-01_Analisis_Dimensional de fisica..pdf
JeanAlburqueque
 
10F_03.SISTEMAS DE UNIDADES.pdf
10F_03.SISTEMAS DE UNIDADES.pdf10F_03.SISTEMAS DE UNIDADES.pdf
10F_03.SISTEMAS DE UNIDADES.pdf
FISICADIBUJO1
 
Clase magnitudes fisicas y notacion cientifica
Clase magnitudes fisicas y notacion cientificaClase magnitudes fisicas y notacion cientifica
Clase magnitudes fisicas y notacion cientifica
Dulmar Torrado
 
TEMA 01 Análisis Dimensional - Conversión de Unidades..pptx
TEMA 01 Análisis Dimensional - Conversión de Unidades..pptxTEMA 01 Análisis Dimensional - Conversión de Unidades..pptx
TEMA 01 Análisis Dimensional - Conversión de Unidades..pptx
JhosueParraguez
 
Tarea De Ciencias 1
Tarea De Ciencias 1Tarea De Ciencias 1
Tarea De Ciencias 1kerberoz
 
Ciencias iiis ibim 2019 2
Ciencias iiis ibim 2019 2Ciencias iiis ibim 2019 2
Ciencias iiis ibim 2019 2
DavidAlexanderLlanca
 
Rosa Cano Sistemas de unidades
Rosa Cano Sistemas de unidadesRosa Cano Sistemas de unidades
Rosa Cano Sistemas de unidades
Rosa Alexandra Cano Bravo
 
Mis presentaciones física unidad I Magnitudes UPTZ Mirla Torres
Mis presentaciones física unidad I Magnitudes UPTZ Mirla TorresMis presentaciones física unidad I Magnitudes UPTZ Mirla Torres
Mis presentaciones física unidad I Magnitudes UPTZ Mirla Torres
Mirla Jose De Salazar
 
Mediciones y unidades Fisica
Mediciones y unidades FisicaMediciones y unidades Fisica
Mediciones y unidades Fisicacarlosnovi15
 

Similar a S01.s2 - MEDICION Y UNIDADES.pdf (20)

Magnitudes fisicas y conversion
Magnitudes fisicas y conversionMagnitudes fisicas y conversion
Magnitudes fisicas y conversion
 
Magnitudes fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida resumen resueltos y pro...
Magnitudes fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida resumen resueltos y pro...Magnitudes fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida resumen resueltos y pro...
Magnitudes fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida resumen resueltos y pro...
 
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medidaMagnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
 
3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida
3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida
3 magnitudes-fisicas-y-conversion-de-unidades-de-medida
 
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medidaMagnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
 
Magnitudes Físicas - Conversiones Unidades
Magnitudes Físicas - Conversiones UnidadesMagnitudes Físicas - Conversiones Unidades
Magnitudes Físicas - Conversiones Unidades
 
1. MAGNITUDES FISICAS Y SISTEMAS DE UNIDADES.pptx
1.  MAGNITUDES FISICAS Y SISTEMAS DE UNIDADES.pptx1.  MAGNITUDES FISICAS Y SISTEMAS DE UNIDADES.pptx
1. MAGNITUDES FISICAS Y SISTEMAS DE UNIDADES.pptx
 
CAP1 - Magnitudes.pdf
CAP1 - Magnitudes.pdfCAP1 - Magnitudes.pdf
CAP1 - Magnitudes.pdf
 
SESION 01. 2022_BME_SISTEMA UNIDADES.pdf
SESION 01. 2022_BME_SISTEMA UNIDADES.pdfSESION 01. 2022_BME_SISTEMA UNIDADES.pdf
SESION 01. 2022_BME_SISTEMA UNIDADES.pdf
 
Power guia TP 1.pptx. magnitudes y unidades
Power guia TP 1.pptx. magnitudes y unidadesPower guia TP 1.pptx. magnitudes y unidades
Power guia TP 1.pptx. magnitudes y unidades
 
Módulo de trabajo física propedeútico 2014
Módulo de trabajo física propedeútico 2014Módulo de trabajo física propedeútico 2014
Módulo de trabajo física propedeútico 2014
 
FISICA-01_Analisis_Dimensional de fisica..pdf
FISICA-01_Analisis_Dimensional de fisica..pdfFISICA-01_Analisis_Dimensional de fisica..pdf
FISICA-01_Analisis_Dimensional de fisica..pdf
 
10F_03.SISTEMAS DE UNIDADES.pdf
10F_03.SISTEMAS DE UNIDADES.pdf10F_03.SISTEMAS DE UNIDADES.pdf
10F_03.SISTEMAS DE UNIDADES.pdf
 
Clase magnitudes fisicas y notacion cientifica
Clase magnitudes fisicas y notacion cientificaClase magnitudes fisicas y notacion cientifica
Clase magnitudes fisicas y notacion cientifica
 
TEMA 01 Análisis Dimensional - Conversión de Unidades..pptx
TEMA 01 Análisis Dimensional - Conversión de Unidades..pptxTEMA 01 Análisis Dimensional - Conversión de Unidades..pptx
TEMA 01 Análisis Dimensional - Conversión de Unidades..pptx
 
Tarea De Ciencias 1
Tarea De Ciencias 1Tarea De Ciencias 1
Tarea De Ciencias 1
 
Ciencias iiis ibim 2019 2
Ciencias iiis ibim 2019 2Ciencias iiis ibim 2019 2
Ciencias iiis ibim 2019 2
 
Rosa Cano Sistemas de unidades
Rosa Cano Sistemas de unidadesRosa Cano Sistemas de unidades
Rosa Cano Sistemas de unidades
 
Mis presentaciones física unidad I Magnitudes UPTZ Mirla Torres
Mis presentaciones física unidad I Magnitudes UPTZ Mirla TorresMis presentaciones física unidad I Magnitudes UPTZ Mirla Torres
Mis presentaciones física unidad I Magnitudes UPTZ Mirla Torres
 
Mediciones y unidades Fisica
Mediciones y unidades FisicaMediciones y unidades Fisica
Mediciones y unidades Fisica
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

S01.s2 - MEDICION Y UNIDADES.pdf

  • 1. CÁLCULO APLICADO A LA FÍSICA 1 UNIDADES Y CONVERSIÓN DE UNIDADES (SEMANA 01 – SESIÓN 02)
  • 2. ✓Al finalizar la sesión de clase el estudiante identifica las magnitudes físicas de un sistema y las clasifica según sus características. Así mismo las relaciona a través de las ecuaciones dimensionales. LOGROS
  • 3. ✓Magnitudes físicas ✓Sistema de unidades ✓Ecuaciones dimensionales AGENDA
  • 4. IMPORTANCIA En su formación académica y en su vida profesional, realizaran proyectos que requieran mediciones, por lo que tener conocimientos sobre los métodos de conversiones utilizados en las mediciones y las formas en que se representan estas mediciones, son muy importantes ya que permiten expresar los cálculos y la vez presentarlo de manera ordenada en los informes.
  • 5. ¿Qué magnitudes físicas identificas en el objeto que se muestra? La Oficina Internacional de Pesas y Medidas, por medio del Vocabulario Internacional de Metrología (International Vocabulary of Metrology, VIM), define a la magnitud como un atributo de un fenómeno, un cuerpo o sustancia que puede ser distinguido cualitativamente y determinado cuantitativamente. MAGNITUDES FÍSICAS
  • 6. Clasificación de magnitudes físicas Magnitudes físicas Según su expresión matemática Vectoriales Tensoriales Escalares Según su actividad Extensivas Intensivas
  • 7. Son aquellas que quedan completamente definidas por un número y las unidades utilizadas para su medida. Magnitudes Escalares ➢Densidad 1,5 g/cm3 ➢Masa 10 g ➢Temperatura 34 °C https://www.pce-iberica.es/medidor-detalles-tecnicos/basculas/bascula-digital-pce-bsh-10000.htm
  • 8. Son aquellas magnitudes que para su completa determinación se necesita conocer su valor, su unidad y también su dirección. Magnitudes Vectoriales ➢ velocidad, ➢ aceleración, ➢ fuerza, ➢ desplazamiento, ➢ torque,
  • 9. El sistema internacional de unidades fue establecido por el Comité Internacional de Pesos y Medidas. Dichas unidades se basan en definiciones estrictas y son las únicas unidades oficiales para cantidades físicas Sistema Internacional Magnitud Nombre de la unidad Símbolo Longitud metro m Masa kilogramo kg Tiempo segundo s Intensidad de corriente ampere A Temperatura kelvin K Cantidad de sustancia mol mol Intensidad Luminosa candela cd
  • 10. SLUMP
  • 11. Ejercicio Identifique de las siguientes magnitudes físicas, cuales son magnitudes fundamentales (MF) y derivadas (MD). Además indique si son magnitudes escalares o vectoriales. Magnitud Física MF o MD ME o MV Presión Velocidad Rapidez Trabajo Energía Densidad Temperatura Desplazamiento 𝑀𝐷 𝑀𝐷 𝑀𝐷 𝑀𝐷 𝑀𝐷 𝑀𝐷 𝑀𝐹 𝑀𝐹 𝑀𝐸 𝑀𝑉 𝑀𝐸 𝑀𝐸 𝑀𝐸 𝑀𝐸 𝑀𝐸 𝑀𝑉
  • 12. Sistema Inglés Pulgada (in) Pie (ft) 1 in = 25,4 mm = 2,54 cm = 0,0254 m 1 ft = 12 in 1 ft = 0,304 8 m Yarda (yd) 1 yd = 3ft = 36 in 1 yd = 0,914 4 m Milla (mi) 1 mi = 5 280 ft = 1 760 yd 1 mi = 1,609 km = 1 609 m Libra (lb) 1 lb = 4,454 N Slug (slug) 1 slug = 14,60 kg 1 J = 0,738 ft lb 1 Btu = 778 ft lb = 1 054 J 1 atm = 14,7 lb/in2 Ejemplo: Convertir 57,3 in a m 𝟓𝟕, 𝟑 𝒊𝒏 = 𝟓𝟕, 𝟑 𝒙 𝟎, 𝟎𝟐𝟓𝟒 𝒎 𝒊𝒏 = 𝟎, 𝟎𝟐𝟓𝟒 𝒎 𝟓𝟕, 𝟑 𝒊𝒏 𝒙 𝟎, 𝟎𝟐𝟓𝟒 𝒎 𝒊𝒏 = 𝟏, 𝟒𝟓𝟓𝟒𝟐 𝒎 = 𝟏, 𝟒𝟓𝟓𝟒𝟐 𝒎
  • 13. Tabla de prefijos Factor Prefijo Símbolo Factor Prefijo Símbolo 1024 yotta Y 10-24 yocto y 1021 zetta Z 10-21 zepto z 1018 exa E 10-18 atto a 1015 peta P 10-15 femto f 1012 tera T 10-12 pico p 109 giga G 10-9 nano n 106 mega M 10-6 micro µ 103 kilo k 10-3 mili m 102 hecto h 10-2 centi c 101 deca da 10-1 deci d
  • 14. Cifras Significativas https://sp.depositphotos.com/167687688/stock-photo-the-process-of-measuring-the.html Son todas las cifras exactas que resultan de la medición más la última cifra que es estimada 14,20 cm Cifras exactas Cifra estimada 4 Cifras significativas Multiplicación y división 11,2 cm x 6,3 cm = 70,56 = 71 cm 2 550,2 g - 200,78 g = 349,4 g Suma y resta
  • 15. Ejemplo La densidad de la glicerina es 1,261 g/cm3; exprese el valor en kg/m3 y, en notación científica e indique cuantas cifras significativas tiene Solución: 𝟏, 𝟐𝟔𝟏 𝒈 𝒄𝟑𝒎𝟑 𝟏, 𝟐𝟔𝟏 𝒌 𝒈 𝒌 𝒄𝟑𝒎𝟑 𝟏, 𝟐𝟔𝟏 𝒈 𝒄𝒎𝟑 𝟏, 𝟐𝟔𝟏 𝒌 𝒈 𝟏𝟎𝟑 (𝟏𝟎−𝟐)𝟑𝒎𝟑 𝟏, 𝟐𝟔𝟏𝒙 𝟏𝟎𝟑 𝒌 𝒈 𝒎𝟑 𝟏, 𝟐𝟔𝟏 𝒈 𝒄𝒎𝟑 𝒙 𝟏𝒌𝒈 𝟏𝟎𝟑𝒈 𝒙 𝟏𝒄𝒎𝟑 𝟏𝟎−𝟔𝒎𝟑 𝟏, 𝟐𝟔𝟏 𝒌 𝒈 𝟏𝟎𝟑𝟏𝟎−𝟔𝒎𝟑 𝟏, 𝟐𝟔𝟏 𝒌 𝒈 𝟏𝟎𝟑𝟏𝟎−𝟔𝒎𝟑 𝟏, 𝟐𝟔𝟏𝒙 𝟏𝟎𝟑 𝒌 𝒈 𝒎𝟑
  • 16. Análisis Dimensional Magnitud Símbolo Unidad Longitud L metro (m) Masa M kilogramo (kg) tiempo T segundo (s) Intensidad de corriente I ampere (A) Intensidad luminosa J candela (cd) Temperatura θ kelvin (K) Cantidad de sustancia N mol (mol) Ԧ 𝑥(t)= Ԧ 𝑥0 + Ԧ 𝑣𝑡 + 1 2 Ԧ 𝑎𝑡2 [ Ԧ 𝑥 t ]= [ Ԧ 𝑥0] = Ԧ 𝑣𝑡 = [ 1 2 Ԧ 𝑎𝑡2 ]
  • 17. Propiedades del álgebra dimensional A y B son cantidades físicas y r ∈ R. 1) 𝐴𝐵 = 𝐴 [𝐵] 2) 𝐴 𝐵 = 𝐴 [𝐵] 3) 𝐴𝑟 = [𝐴]𝑟 4) 𝑐𝐴 = 𝑐 𝐴 5) 𝐴 ± 𝐵 𝑟 = 𝐴 𝑟 = [𝐵]𝑟 , c es una constante Ejemplo 1: Se tiene la expresión: 𝑥 = 𝜋4𝑦2, halle la dimensión de 𝑥. [𝒙] = [𝒚]𝟐 [𝑥] = [𝜋4𝑦2] [𝑥] = [𝜋4][𝑦2] Ejemplo 2: Se tiene la expresión: m = sen30° 𝑦cos 60°. Halle la dimensión de m. [𝑚] = [sen30° 𝑦cos 60°] [𝑚] = [sen30°][𝑦1/2] [𝑚] = [𝒚]𝟏/𝟐
  • 18. NO OLVIDAR! ✓ Las magnitudes físicas se pueden clasificar en magnitudes escalares y vectoriales; así como en magnitudes fundamentales y derivadas. ✓ Los vectores permiten representar a las magnitudes vectoriales. ✓ Las cifras significativas depende del proceso de medición. ✓ Las ecuaciones dimensionales nos permite verificar que las relaciones entre las magnitudes fundamentales y derivadas son correctas. Recuerda
  • 19. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA ✓ Serway, R. y Jewett, J.W.(2015) Física para ciencias e ingeniería. Volumen I. México. Ed. Thomson. ✓ Sears F., Zemansky M.W., Young H. D., Freedman R.A. (2016) Física Universitaria Volumen I, Undécima Edición. México. Pearson Educación. COMPLEMENTARIA ✓ Tipler, P., Mosca, G. (2010) Física para la ciencia y la tecnología. Volumen I. México Ed. Reverté . ✓ Feynman, R.P. y otros. (2005) Física. Vol. I. Panamá. Fondo Educativo interamericano. ✓ Halliday, D., Resnick, R. y Krane, K.S.(2008) Física. Volumen I. México. Ed. Continental.