SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE MEDICINA
DHTICS
“CAOS EN LA ALIMENTACIÓN”
CAMPOS PAVÓN HEBERT EMMANUEL
PATRICIA SILVA SÁNCHEZ
CICLO ESCOLAR
OTOÑO 2015
 Cultivos que producen su propio insecticida, jitomates que conservan su frescura y sabor
durante varias semanas, capullos donde crece algodón de colores, son algunos ejemplos
de lo que la biotecnología ha logrado a través de las llamadas plantas transgénicas, un
campo de investigación y desarrollo tan fascinante como polémica.
 Lo que distingue a las plantas transgénicas es que poseen una o más características que
no fueron heredadas de sus antecesores. En cada una de sus células llevan genes
"añadidos" artificialmente, es decir, fragmentos adicionales de ácido desoxirribonucleico
(ADN) provenientes de otra especie de planta, un virus, una bacteria o un hongo; estos
genes contribuyen a producir nuevas sustancias, a modificar el ritmo del desarrollo de la
planta o, bien, a aumentar su capacidad de defensa contra factores adversos.
LOS CIENTÍFICOS Y LOS TRANSGÉNICOS
 Gordon Conway, profesor de Desarrollo Internacional en el Imperial College de Londres y
asesor del gobierno de su país, está convencido que:
 “Aferrarnos a métodos de cultivo considerados como naturales y no utilizar
las ventajas que poseen los cultivos transgénicos puede equivaler a un
suicidio masivo”.
 “La ingeniería genética podría crear mejores cultivos orgánicos que
aquellos cultivados mediante la agricultura tradicional”
 “Probablemente se lo considere como una herejía, pero no obtendremos
beneficios reales si no superamos la idea equivocada de que los cultivos
modificados genéticamente son de alguna manera inferiores a los
considerados orgánicos,”
MODIFICACIÓN CIENTÍFICA PRESENTE EN
TODOS LADOS
 A primera vista, una planta transgénica es semejante a las que no han sido
transformadas. El cambio lo llevan en su interior y éste sí es asombroso: ya es posible
adquirir semillas para cultivar plantas de varias especies que producen un bio insecticida
(cultivos Bt), lo que ha reducido significativamente la aplicación de pesticidas químicos;
otras plantas son resistentes a un tipo de herbicida, lo cual permite que el combate de
malezas o "malas yerbas" sea más efectivo pues los cultivos no resultan dañados.
 En particular, destaca una variedad de jitomate diseñada para tener una maduración
retrasada en sus frutos que hace posible que éstos permanezcan más tiempo frescos en
color, textura y sabor. En algunos países existen ya en el mercado productos derivados de
plantas transgénicas de soya, algodón, papa, maíz y jitomate, principalmente. Y quizá
pronto se sumen otros a la lista.
 Una muestra del potencial comercial de las plantas transgénicas es el hecho de que en
los Estados Unidos se estén probando actualmente cultivos de este tipo usando casi 100
genes distintos, introducidos en por lo menos 35 especies vegetales diferentes.
LAS BASES DE LA MODIFICACIÓN
 ¿De dónde surge una planta transgénica? Para conocer la respuesta es preciso recordar
que los genes son partes o regiones definidas del ADN, esa larga molécula informativa
que poseemos todos los seres vivos —nuestro genoma— y que está formada por
combinaciones enormes de cuatro "letras" moleculares denominadas bases
nitrogenadas.
 Cada gene contiene una instrucción específica para la fabricación de una proteína, la
cual se "dobla" en una forma característica para funcionar ya sea como enzima, fibra
muscular, hormona o toxina. Así, cada proteína participa en alguna parte de las
numerosas estructuras y actividades de la célula
 En años recientes, ha crecido el interés por conocer mejor cuáles son los genes
importantes para el crecimiento, la nutrición y aquéllos relacionados con la
susceptibilidad a las enfermedades o la resistencia a los parásitos, para poder incidir en
los factores que hacen que las plantas que cultivamos sean productivas, saludables y
más resistentes, o que aumenten su valor nutricional.
 La idea central de la modificación genética, en este caso de la creación de plantas
transgénicas, es que si un gene tiene influencia directa en alguna propiedad de un
organismo determinado, es muy posible que el mismo gene afecte esa propiedad en
otros organismos. Y esto se ha comprobado: la adición de genes específicos en varios
organismos produce —gracias a la proteína que estos genes originan— algunos cambios
significativos, heredables y frecuentemente útiles.
LO MALO DE TODO ESTO
 En la aplicación comercial de las plantas transgénicas se han considerado varios riesgos
potenciales que pudieran reducir su efectividad o, lo que es peor, que generen
problemas de salud, agronómicos o ecológicos en el futuro.
RIESGOS POTENCIALES
 La posibilidad de que los procesos de transformación y
regeneración de las plantas produzcan en ellas alteraciones
no deseadas (por ejemplo en su tamaño, coloración o
rendimiento)
 Al reproducirse las plantas transgénicas, su polen puede
contribuir a que los transgenes sean diseminados en otras
plantas compatibles (de la misma especie pero de distinta
variedad), en las especies silvestres (que a veces son
malezas) o en especies ancestrales de las formas cultivadas,
generando problemas ecológicos, comerciales y legales.
 Las variedades transgénicas diseñadas para producir
nuevas toxinas contra plagas (por ejemplo, el algodón Bt)
podrían tener efectos nocivos en organismos benéficos
como abejas y catarinas, o bien, que esas toxinas se
acumulen en las cadenas alimenticias e incluso promuevan
la resistencia de las plagas.
LOS QUE OPINAN A FAVOR
 Los transgénicos son productos que están sometidos a constantes controles y análisis por
procesos muy rigurosos y exhaustivos, incluso superiores al que siguen los alimentos
tradicionales.
 “Las exigencias de seguridad alimentaria que se imponen a cualquier alimento
transgénico, antes de su aprobación, son incluso mayores que las impuestas a los
convencionales”, explica César Nombela, ex presidente del CSIC y Catedrático de
Microbiología de la Universidad Complutense.
 Los expertos consultados en la materia coinciden en que no existe ninguna razón para
pensar que los transgénicos son alimentos perjudiciales para la salud. El catedrático de
biología molecular de la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid, Francisco
García Olmedo, es tajante: “la polémica sobre la seguridad de los transgénicos parte de
la ficción. Hoy se producen 40 millones de hectáreas de alimentos genéticamente
modificados y no hay ninguna acusación concreta que se tenga en pie.”
 Los datos del departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) dan como cifra fidedigna
que en el año 2000 había más de un billón de plantas transgénicas en su suelo, sin que se
hubieran objetivado alteraciones que comprometiesen el medio ambiente o la salud de
sus habitantes.
PARA FINALIZAR
 La biotecnología agrícola puede concebirse de dos formas, como un complemento
científico a la agricultura convencional, que ayuda, por ejemplo, a los programas de
mejora de plantas, y como una desviación drástica de la agricultura convencional
que permite la transferencia de material genético entre organismos que en situación
normal no se mezclarían
 La biotecnología agrícola tiene consecuencias internacionales y podría volverse
cada vez más importante en los países en vías de desarrollo; sin embargo, las
investigaciones han tenido tendencia a centrarse más en los cultivos importantes
para los países desarrollados. Hasta la fecha, los países en los que se han introducido
cultivos transgénicos en los campos no han observado daños notables para la salud
o el medio ambiente.
 "La ciencia no puede afirmar que una tecnología está completamente exenta de
riesgos. Los cultivos sometidos a la ingeniería genética pueden reducir algunos riesgos
ambientales asociados con la agricultura convencional, pero también introducirá nuevos
desafíos que habrá que afrontar. La sociedad tendrá que decidir cuándo y dónde es lo
bastante segura la ingeniería genética”. (FAO 2004)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultivos transgenicos
Cultivos transgenicosCultivos transgenicos
Cultivos transgenicos
Constanza
 
Los organismos geneticamente modificados vs
Los organismos geneticamente modificados vsLos organismos geneticamente modificados vs
Los organismos geneticamente modificados vs
calcalabra1
 
Organismos Genéticamente Modificados.
Organismos Genéticamente Modificados.Organismos Genéticamente Modificados.
Organismos Genéticamente Modificados.
Andrea Chávez
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
Arcelia Garcia
 
Alimentos transgenicos y biologicos
Alimentos transgenicos y biologicosAlimentos transgenicos y biologicos
Alimentos transgenicos y biologicos
Sofia Esquivel
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
Lety VE
 
Efectos en la salud de los transgenicos - Perú
Efectos en la salud de los transgenicos - PerúEfectos en la salud de los transgenicos - Perú
Efectos en la salud de los transgenicos - Perú
Jaime De la Cruz Carrasco
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
jose alberto
 
Alimentos transgénicos y su impacto en la salud
Alimentos transgénicos y su impacto en la saludAlimentos transgénicos y su impacto en la salud
Alimentos transgénicos y su impacto en la salud
Viridiana Patiño
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
AlexAnder Cortez
 
Organismos Genéticamente Modificados (transgénicos)
Organismos Genéticamente Modificados (transgénicos)Organismos Genéticamente Modificados (transgénicos)
Organismos Genéticamente Modificados (transgénicos)
Ana Susana Flores
 
Alimentos Transgénicos
Alimentos TransgénicosAlimentos Transgénicos
Alimentos Transgénicos
Paulina Jara Gonzalez
 
ventajas y desventajas de alimentos transgénicos
ventajas y desventajas de alimentos transgénicosventajas y desventajas de alimentos transgénicos
ventajas y desventajas de alimentos transgénicos
Juan Lagunes
 
Alimentos Transgénicos
Alimentos TransgénicosAlimentos Transgénicos
Alimentos Transgénicos
alimentostrans
 
alimentos transgenicos
alimentos transgenicosalimentos transgenicos
alimentos transgenicos
Lau Arellano
 
Alimentos Transgénicos
 Alimentos Transgénicos Alimentos Transgénicos
Alimentos Transgénicos
Danny Cervantes
 
Cultivos transgénicos
Cultivos transgénicosCultivos transgénicos
Cultivos transgénicos
Giraldo Jairo
 
VEGETALES TRANSGÉNICOS
VEGETALES TRANSGÉNICOSVEGETALES TRANSGÉNICOS
VEGETALES TRANSGÉNICOS
cipresdecartagena
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
velez101
 
Monografia final
Monografia finalMonografia final

La actualidad más candente (20)

Cultivos transgenicos
Cultivos transgenicosCultivos transgenicos
Cultivos transgenicos
 
Los organismos geneticamente modificados vs
Los organismos geneticamente modificados vsLos organismos geneticamente modificados vs
Los organismos geneticamente modificados vs
 
Organismos Genéticamente Modificados.
Organismos Genéticamente Modificados.Organismos Genéticamente Modificados.
Organismos Genéticamente Modificados.
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Alimentos transgenicos y biologicos
Alimentos transgenicos y biologicosAlimentos transgenicos y biologicos
Alimentos transgenicos y biologicos
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Efectos en la salud de los transgenicos - Perú
Efectos en la salud de los transgenicos - PerúEfectos en la salud de los transgenicos - Perú
Efectos en la salud de los transgenicos - Perú
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Alimentos transgénicos y su impacto en la salud
Alimentos transgénicos y su impacto en la saludAlimentos transgénicos y su impacto en la salud
Alimentos transgénicos y su impacto en la salud
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Organismos Genéticamente Modificados (transgénicos)
Organismos Genéticamente Modificados (transgénicos)Organismos Genéticamente Modificados (transgénicos)
Organismos Genéticamente Modificados (transgénicos)
 
Alimentos Transgénicos
Alimentos TransgénicosAlimentos Transgénicos
Alimentos Transgénicos
 
ventajas y desventajas de alimentos transgénicos
ventajas y desventajas de alimentos transgénicosventajas y desventajas de alimentos transgénicos
ventajas y desventajas de alimentos transgénicos
 
Alimentos Transgénicos
Alimentos TransgénicosAlimentos Transgénicos
Alimentos Transgénicos
 
alimentos transgenicos
alimentos transgenicosalimentos transgenicos
alimentos transgenicos
 
Alimentos Transgénicos
 Alimentos Transgénicos Alimentos Transgénicos
Alimentos Transgénicos
 
Cultivos transgénicos
Cultivos transgénicosCultivos transgénicos
Cultivos transgénicos
 
VEGETALES TRANSGÉNICOS
VEGETALES TRANSGÉNICOSVEGETALES TRANSGÉNICOS
VEGETALES TRANSGÉNICOS
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Monografia final
Monografia finalMonografia final
Monografia final
 

Destacado

Afro colaborativo 2
Afro colaborativo 2Afro colaborativo 2
Afro colaborativo 2
lady-900222
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
Macajivi
 
Presentacion de power point de tics
Presentacion de power point de ticsPresentacion de power point de tics
Presentacion de power point de tics
gloriasbl2
 
Exposicion libro
Exposicion libroExposicion libro
Exposicion libro
Kevin Batista Bejarano
 
Plan de estudios propuestos 2013
Plan de estudios propuestos 2013Plan de estudios propuestos 2013
Plan de estudios propuestos 2013
ANDREC_068
 
Wikileaks
WikileaksWikileaks
Act19 cdje
Act19 cdjeAct19 cdje
Act19 cdje
Emmanuelcardenas99
 
aimales monos y plantita
aimales monos y plantitaaimales monos y plantita
aimales monos y plantita
k4arlis
 
Trabajo filo ¿para que sirven las guerras?
Trabajo filo ¿para que sirven las guerras?Trabajo filo ¿para que sirven las guerras?
Trabajo filo ¿para que sirven las guerras?
Navi-el-grande
 
A danca inserida no contexto educacional e sua cont na ed infatil 2010 17.09
A danca inserida no contexto educacional e sua cont na ed infatil 2010   17.09A danca inserida no contexto educacional e sua cont na ed infatil 2010   17.09
A danca inserida no contexto educacional e sua cont na ed infatil 2010 17.09
Naiana Santos da Silva
 
11.xtdulichkg
11.xtdulichkg11.xtdulichkg
11.xtdulichkg
truyentranh
 
Benjamin Rinner: Conversion Growth Strategies
Benjamin Rinner: Conversion Growth StrategiesBenjamin Rinner: Conversion Growth Strategies
Benjamin Rinner: Conversion Growth Strategies
Benjamin Rinner
 
Gost 18762 80
 Gost 18762 80 Gost 18762 80
Gost 18762 80Kinlay89
 
10 years fabfab
10 years fabfab10 years fabfab
10 years fabfab
melfhaack
 
A nimales transgenicos curso bgm 2012
A nimales transgenicos curso bgm 2012A nimales transgenicos curso bgm 2012
A nimales transgenicos curso bgm 2012
Ricardo Rojas
 
Gato from hell english version
Gato from hell english versionGato from hell english version
Gato from hell english version
Jaimico Rojas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ulises Velasco Lozano
 
OcioyAventura .com
OcioyAventura .comOcioyAventura .com
OcioyAventura .com
José Vicente Sánchez-Crespo
 

Destacado (20)

Afro colaborativo 2
Afro colaborativo 2Afro colaborativo 2
Afro colaborativo 2
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Presentacion de power point de tics
Presentacion de power point de ticsPresentacion de power point de tics
Presentacion de power point de tics
 
Exposicion libro
Exposicion libroExposicion libro
Exposicion libro
 
Plan de estudios propuestos 2013
Plan de estudios propuestos 2013Plan de estudios propuestos 2013
Plan de estudios propuestos 2013
 
Wikileaks
WikileaksWikileaks
Wikileaks
 
Act19 cdje
Act19 cdjeAct19 cdje
Act19 cdje
 
aimales monos y plantita
aimales monos y plantitaaimales monos y plantita
aimales monos y plantita
 
Trabajo filo ¿para que sirven las guerras?
Trabajo filo ¿para que sirven las guerras?Trabajo filo ¿para que sirven las guerras?
Trabajo filo ¿para que sirven las guerras?
 
5.1.1 Rlc Series
5.1.1 Rlc Series5.1.1 Rlc Series
5.1.1 Rlc Series
 
A danca inserida no contexto educacional e sua cont na ed infatil 2010 17.09
A danca inserida no contexto educacional e sua cont na ed infatil 2010   17.09A danca inserida no contexto educacional e sua cont na ed infatil 2010   17.09
A danca inserida no contexto educacional e sua cont na ed infatil 2010 17.09
 
11.xtdulichkg
11.xtdulichkg11.xtdulichkg
11.xtdulichkg
 
Benjamin Rinner: Conversion Growth Strategies
Benjamin Rinner: Conversion Growth StrategiesBenjamin Rinner: Conversion Growth Strategies
Benjamin Rinner: Conversion Growth Strategies
 
Gost 18762 80
 Gost 18762 80 Gost 18762 80
Gost 18762 80
 
RR
RRRR
RR
 
10 years fabfab
10 years fabfab10 years fabfab
10 years fabfab
 
A nimales transgenicos curso bgm 2012
A nimales transgenicos curso bgm 2012A nimales transgenicos curso bgm 2012
A nimales transgenicos curso bgm 2012
 
Gato from hell english version
Gato from hell english versionGato from hell english version
Gato from hell english version
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
OcioyAventura .com
OcioyAventura .comOcioyAventura .com
OcioyAventura .com
 

Similar a Caos en la alimentación

Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
carlitos_ma13
 
1_5148120321231946309 (3).docx
1_5148120321231946309 (3).docx1_5148120321231946309 (3).docx
1_5148120321231946309 (3).docx
DayanaAmutariGonzale
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
hernanberriosleon
 
alimentos trasgenicos
alimentos trasgenicosalimentos trasgenicos
alimentos trasgenicos
Antonio Loarte Ramirez
 
cosa
cosacosa
cosa
ezzy13
 
asfhisdñj
asfhisdñjasfhisdñj
asfhisdñj
ezzy13
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
karenaguirre98
 
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
SKAR-NK
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
Omar Tapia Reyes
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
carlitos_ma13
 
Alimentos Trasgenicos Ladina Jhon Jairo Moreno Santiago
Alimentos Trasgenicos   Ladina Jhon Jairo Moreno SantiagoAlimentos Trasgenicos   Ladina Jhon Jairo Moreno Santiago
Alimentos Trasgenicos Ladina Jhon Jairo Moreno Santiago
Juan Diego Uribe
 
Transgenicos 1
Transgenicos 1Transgenicos 1
Transgenicos 1
guest90086be
 
Trabajo de biotecnologia alimentos transgenicos
Trabajo de biotecnologia alimentos transgenicosTrabajo de biotecnologia alimentos transgenicos
Trabajo de biotecnologia alimentos transgenicos
verovenado
 
Alimentos Trasgenicos Barrientos Ana Maria MuñOz Elizabeth
Alimentos Trasgenicos   Barrientos Ana Maria MuñOz ElizabethAlimentos Trasgenicos   Barrientos Ana Maria MuñOz Elizabeth
Alimentos Trasgenicos Barrientos Ana Maria MuñOz Elizabeth
Juan Diego Uribe
 
Alimentos Trasgenicos Jimenez Julian Toro Jaime
Alimentos Trasgenicos   Jimenez Julian Toro JaimeAlimentos Trasgenicos   Jimenez Julian Toro Jaime
Alimentos Trasgenicos Jimenez Julian Toro Jaime
Juan Diego Uribe
 
Alimentos transgénicos 1
Alimentos transgénicos 1Alimentos transgénicos 1
Alimentos transgénicos 1
Maria Yesenia Mio Puse
 
Alimentos Trasgenicos Ortiz Juan Camilo Agudelo Diego
Alimentos Trasgenicos   Ortiz Juan Camilo Agudelo DiegoAlimentos Trasgenicos   Ortiz Juan Camilo Agudelo Diego
Alimentos Trasgenicos Ortiz Juan Camilo Agudelo Diego
Juan Diego Uribe
 
Alimentos Trasgenicos Agudelo Lorena Ochoa Luisa
Alimentos Trasgenicos   Agudelo Lorena Ochoa LuisaAlimentos Trasgenicos   Agudelo Lorena Ochoa Luisa
Alimentos Trasgenicos Agudelo Lorena Ochoa Luisa
Juan Diego Uribe
 
Transgenicos vs organicos
Transgenicos vs organicosTransgenicos vs organicos
Transgenicos vs organicos
Amber López
 
Trasgénicos
TrasgénicosTrasgénicos
Trasgénicos
cinthianovoa2014
 

Similar a Caos en la alimentación (20)

Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
1_5148120321231946309 (3).docx
1_5148120321231946309 (3).docx1_5148120321231946309 (3).docx
1_5148120321231946309 (3).docx
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
alimentos trasgenicos
alimentos trasgenicosalimentos trasgenicos
alimentos trasgenicos
 
cosa
cosacosa
cosa
 
asfhisdñj
asfhisdñjasfhisdñj
asfhisdñj
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
 
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
LOS ALIMENTOS SOMETIDOS A INGENIERÍA GENETICA
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Alimentos Trasgenicos Ladina Jhon Jairo Moreno Santiago
Alimentos Trasgenicos   Ladina Jhon Jairo Moreno SantiagoAlimentos Trasgenicos   Ladina Jhon Jairo Moreno Santiago
Alimentos Trasgenicos Ladina Jhon Jairo Moreno Santiago
 
Transgenicos 1
Transgenicos 1Transgenicos 1
Transgenicos 1
 
Trabajo de biotecnologia alimentos transgenicos
Trabajo de biotecnologia alimentos transgenicosTrabajo de biotecnologia alimentos transgenicos
Trabajo de biotecnologia alimentos transgenicos
 
Alimentos Trasgenicos Barrientos Ana Maria MuñOz Elizabeth
Alimentos Trasgenicos   Barrientos Ana Maria MuñOz ElizabethAlimentos Trasgenicos   Barrientos Ana Maria MuñOz Elizabeth
Alimentos Trasgenicos Barrientos Ana Maria MuñOz Elizabeth
 
Alimentos Trasgenicos Jimenez Julian Toro Jaime
Alimentos Trasgenicos   Jimenez Julian Toro JaimeAlimentos Trasgenicos   Jimenez Julian Toro Jaime
Alimentos Trasgenicos Jimenez Julian Toro Jaime
 
Alimentos transgénicos 1
Alimentos transgénicos 1Alimentos transgénicos 1
Alimentos transgénicos 1
 
Alimentos Trasgenicos Ortiz Juan Camilo Agudelo Diego
Alimentos Trasgenicos   Ortiz Juan Camilo Agudelo DiegoAlimentos Trasgenicos   Ortiz Juan Camilo Agudelo Diego
Alimentos Trasgenicos Ortiz Juan Camilo Agudelo Diego
 
Alimentos Trasgenicos Agudelo Lorena Ochoa Luisa
Alimentos Trasgenicos   Agudelo Lorena Ochoa LuisaAlimentos Trasgenicos   Agudelo Lorena Ochoa Luisa
Alimentos Trasgenicos Agudelo Lorena Ochoa Luisa
 
Transgenicos vs organicos
Transgenicos vs organicosTransgenicos vs organicos
Transgenicos vs organicos
 
Trasgénicos
TrasgénicosTrasgénicos
Trasgénicos
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 

Caos en la alimentación

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE MEDICINA DHTICS “CAOS EN LA ALIMENTACIÓN” CAMPOS PAVÓN HEBERT EMMANUEL PATRICIA SILVA SÁNCHEZ CICLO ESCOLAR OTOÑO 2015
  • 2.  Cultivos que producen su propio insecticida, jitomates que conservan su frescura y sabor durante varias semanas, capullos donde crece algodón de colores, son algunos ejemplos de lo que la biotecnología ha logrado a través de las llamadas plantas transgénicas, un campo de investigación y desarrollo tan fascinante como polémica.
  • 3.  Lo que distingue a las plantas transgénicas es que poseen una o más características que no fueron heredadas de sus antecesores. En cada una de sus células llevan genes "añadidos" artificialmente, es decir, fragmentos adicionales de ácido desoxirribonucleico (ADN) provenientes de otra especie de planta, un virus, una bacteria o un hongo; estos genes contribuyen a producir nuevas sustancias, a modificar el ritmo del desarrollo de la planta o, bien, a aumentar su capacidad de defensa contra factores adversos.
  • 4. LOS CIENTÍFICOS Y LOS TRANSGÉNICOS  Gordon Conway, profesor de Desarrollo Internacional en el Imperial College de Londres y asesor del gobierno de su país, está convencido que:  “Aferrarnos a métodos de cultivo considerados como naturales y no utilizar las ventajas que poseen los cultivos transgénicos puede equivaler a un suicidio masivo”.  “La ingeniería genética podría crear mejores cultivos orgánicos que aquellos cultivados mediante la agricultura tradicional”  “Probablemente se lo considere como una herejía, pero no obtendremos beneficios reales si no superamos la idea equivocada de que los cultivos modificados genéticamente son de alguna manera inferiores a los considerados orgánicos,”
  • 5. MODIFICACIÓN CIENTÍFICA PRESENTE EN TODOS LADOS  A primera vista, una planta transgénica es semejante a las que no han sido transformadas. El cambio lo llevan en su interior y éste sí es asombroso: ya es posible adquirir semillas para cultivar plantas de varias especies que producen un bio insecticida (cultivos Bt), lo que ha reducido significativamente la aplicación de pesticidas químicos; otras plantas son resistentes a un tipo de herbicida, lo cual permite que el combate de malezas o "malas yerbas" sea más efectivo pues los cultivos no resultan dañados.
  • 6.  En particular, destaca una variedad de jitomate diseñada para tener una maduración retrasada en sus frutos que hace posible que éstos permanezcan más tiempo frescos en color, textura y sabor. En algunos países existen ya en el mercado productos derivados de plantas transgénicas de soya, algodón, papa, maíz y jitomate, principalmente. Y quizá pronto se sumen otros a la lista.  Una muestra del potencial comercial de las plantas transgénicas es el hecho de que en los Estados Unidos se estén probando actualmente cultivos de este tipo usando casi 100 genes distintos, introducidos en por lo menos 35 especies vegetales diferentes.
  • 7. LAS BASES DE LA MODIFICACIÓN  ¿De dónde surge una planta transgénica? Para conocer la respuesta es preciso recordar que los genes son partes o regiones definidas del ADN, esa larga molécula informativa que poseemos todos los seres vivos —nuestro genoma— y que está formada por combinaciones enormes de cuatro "letras" moleculares denominadas bases nitrogenadas.  Cada gene contiene una instrucción específica para la fabricación de una proteína, la cual se "dobla" en una forma característica para funcionar ya sea como enzima, fibra muscular, hormona o toxina. Así, cada proteína participa en alguna parte de las numerosas estructuras y actividades de la célula
  • 8.  En años recientes, ha crecido el interés por conocer mejor cuáles son los genes importantes para el crecimiento, la nutrición y aquéllos relacionados con la susceptibilidad a las enfermedades o la resistencia a los parásitos, para poder incidir en los factores que hacen que las plantas que cultivamos sean productivas, saludables y más resistentes, o que aumenten su valor nutricional.
  • 9.  La idea central de la modificación genética, en este caso de la creación de plantas transgénicas, es que si un gene tiene influencia directa en alguna propiedad de un organismo determinado, es muy posible que el mismo gene afecte esa propiedad en otros organismos. Y esto se ha comprobado: la adición de genes específicos en varios organismos produce —gracias a la proteína que estos genes originan— algunos cambios significativos, heredables y frecuentemente útiles.
  • 10. LO MALO DE TODO ESTO  En la aplicación comercial de las plantas transgénicas se han considerado varios riesgos potenciales que pudieran reducir su efectividad o, lo que es peor, que generen problemas de salud, agronómicos o ecológicos en el futuro.
  • 11. RIESGOS POTENCIALES  La posibilidad de que los procesos de transformación y regeneración de las plantas produzcan en ellas alteraciones no deseadas (por ejemplo en su tamaño, coloración o rendimiento)  Al reproducirse las plantas transgénicas, su polen puede contribuir a que los transgenes sean diseminados en otras plantas compatibles (de la misma especie pero de distinta variedad), en las especies silvestres (que a veces son malezas) o en especies ancestrales de las formas cultivadas, generando problemas ecológicos, comerciales y legales.  Las variedades transgénicas diseñadas para producir nuevas toxinas contra plagas (por ejemplo, el algodón Bt) podrían tener efectos nocivos en organismos benéficos como abejas y catarinas, o bien, que esas toxinas se acumulen en las cadenas alimenticias e incluso promuevan la resistencia de las plagas.
  • 12. LOS QUE OPINAN A FAVOR  Los transgénicos son productos que están sometidos a constantes controles y análisis por procesos muy rigurosos y exhaustivos, incluso superiores al que siguen los alimentos tradicionales.  “Las exigencias de seguridad alimentaria que se imponen a cualquier alimento transgénico, antes de su aprobación, son incluso mayores que las impuestas a los convencionales”, explica César Nombela, ex presidente del CSIC y Catedrático de Microbiología de la Universidad Complutense.
  • 13.  Los expertos consultados en la materia coinciden en que no existe ninguna razón para pensar que los transgénicos son alimentos perjudiciales para la salud. El catedrático de biología molecular de la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid, Francisco García Olmedo, es tajante: “la polémica sobre la seguridad de los transgénicos parte de la ficción. Hoy se producen 40 millones de hectáreas de alimentos genéticamente modificados y no hay ninguna acusación concreta que se tenga en pie.”
  • 14.  Los datos del departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) dan como cifra fidedigna que en el año 2000 había más de un billón de plantas transgénicas en su suelo, sin que se hubieran objetivado alteraciones que comprometiesen el medio ambiente o la salud de sus habitantes.
  • 15. PARA FINALIZAR  La biotecnología agrícola puede concebirse de dos formas, como un complemento científico a la agricultura convencional, que ayuda, por ejemplo, a los programas de mejora de plantas, y como una desviación drástica de la agricultura convencional que permite la transferencia de material genético entre organismos que en situación normal no se mezclarían  La biotecnología agrícola tiene consecuencias internacionales y podría volverse cada vez más importante en los países en vías de desarrollo; sin embargo, las investigaciones han tenido tendencia a centrarse más en los cultivos importantes para los países desarrollados. Hasta la fecha, los países en los que se han introducido cultivos transgénicos en los campos no han observado daños notables para la salud o el medio ambiente.
  • 16.  "La ciencia no puede afirmar que una tecnología está completamente exenta de riesgos. Los cultivos sometidos a la ingeniería genética pueden reducir algunos riesgos ambientales asociados con la agricultura convencional, pero también introducirá nuevos desafíos que habrá que afrontar. La sociedad tendrá que decidir cuándo y dónde es lo bastante segura la ingeniería genética”. (FAO 2004)