SlideShare una empresa de Scribd logo
C
LA ADMINISTRACIÓN
ESTRATÉGICA
ADMINISTRACIÓN
- PROCESO
- RECURSO
DIRECCIÓN Y OBEDIENCIA:REALIZANDO DICHA FUNCION BAJO EL
MANDO DE OTRO, PERO ESTO EN LA ACTUALIDAD SIGNIFICA.
- LOGRO
- OBJETIVO
- EFICIENCIA
- EFICACIA
- PRODUCTIVIDAD
FUNDAMENTAL PARA LA
ADMINISTRACIÓN
• LA PLANIFICACIÓN - LA ORGANIZACIÓN
• DIRECCIÓN - CONTRÓL
• USO DE RECURSOS - ACTIVIDADES DE TRABAJO
• LOGROS Y OBJETIVOS EFICIENCIA Y EFICACIA
ESTRATEGIA
• (ESTRATEGEIA)
• STRATOS: EJERCICIO
• AGEIN: CONDUCTOR GUIA
COMO TAMBIEN LLAMADA
• ARTE DE DIRIGUIR LAS OPERACIONES
MILITARES
• CONJUNTO DE REGLAS
ASEGURANDO UNA
DECISIÓN OPTIMA
PLANEACIÓN O PLANEAMIENTO
• PLANEAR: REALIZAR PLANES Y PROYECTOS, VOLAR CON LAS ALAS
BIEN EXTENDIDAS.
• ACCIÓN DE ACTUAR, IDENTIFICANDO RESULTADOS Y POLITICAS
PARA EL DESARROLLO.
• FUNCION ADMINISTRATIVA PRINCIPAL, ESTO PERMITE UNA
ORGANIZACIÓN FORTALECER SUS OBJETIVOS, MIRANDO AL
FUTURO TRAZANDO METAS CLARAS, OBTENIENDO RESULTADOS
EN EL FUTIRO.
PRINCIPIOS DE LA PLANEACIÓN
• UNIVERSALIDAD - RACIONALIDAD
• PRECISIÓN -FLEXIBILIDAD
• CONTINUIDAD - UNIDAD
• PREVISIÓN - CONSISTENCIA
Y POR
SUPUESTO
ESTAS:
• FACTIBILIDAD
• RENTABILIDAD
• COMPROMISO
• FACTOR
LIMITANTE
• INHERENCIA
• PARTICIPACIÓN
PLANEACIÓN FUNCIONAL
ADMINISTRATIVA
• AMBITO
LOS FINES: ¿Qué DEBE HACER?
LOS MEDIOS : ¿Cómo DEBE HACERSE?
ESTABLECIENDO OBJETIVOS, COMO TAMBIEN UNA EFICACIA EN LA
TOMA DE DECISIONES FUNDAMENTANDOLAS, Y EVALUANDO LAS
ALTERNATIVAS.
PRINCIPIOS DE CONTROL Y DIRECCIÓN
• ESTO SE APLICA A CADA GRUPO DE LA
ORGANIZACIÓN, PUES A CADA UNO SE LE
DELEGA EL CONTROL DE CIERTA
RESPOSABILIDAD, CON EL CONOCIMIENTO
SUFICIENTE PARA VERIFICAR EL
CUMPLIMIENTO
• ESTO GENERA EN ELLOS UNA AUTORIDAD
DIRIGIDA A LA RESPONSABILIDAD
OBTENIENDO UN LIDERAZGO.
CARACTERISTICAS
DE DIRECCIÓN
• DISCIPLINA
• UNIDAD DE MANDO
• CENTRALIZACION
• EQUIDAD
• INICIATIVA
• DIRIGIR EL OBJETIVO
• ARMONIA DEL OBJETIVO
CARACTERISTICA
S DE CONTROL
• OPORTUNIDAD
• DESVIACIONES
• COSTEABILIDAD
• EXCEPCIÓN
• FUNCION CONTROLADA
ORGANIZACIÓN
• DEL GRIEGO(ORGANON)
SISTEMA SOCIAL DISEÑADO PARA EL LOGRO DE OBJETIVOS Y METAS
CON AYUDA DE RECURSOS HUMANOS.
PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN
• ADAPTACION E INNOVACIÓN: NO SON ENTIDADES ESTETICAS,
SON FLEXIBLES Y ADOPTIVAS QUE INNOVAN CONTINUAMENTE
PARA ENFRENTAR LOS CAMBIOS.
1. APERTURA: LA ORGANIZACIÓN DEBE
SER CONSCIENTE DE LOS CAMBIOS
EN SU ENTORNO.
• AMPLITUD O TRAMO DE CONTROL:
LIMITE ENTRE LOS NUMEROS DE
SUBORDENADOS, DE TAL MANERA QUE TODO SE REALICE
EFICIENTEMENTE.
• CONTINUIDAD:
1.PERMITE AJUSTAR LA ORGANIZACIÓN A LA LUZ DE
RESULTADOS
2.REDUCE COSTOS EN INSUMOS Y EN EL DESARROLLO DE LOS
PROCESO
• COORDINACIÓN: SE DEBE
MANTENER UN EQUILIBRIO
EN FINANCIAS EN EL
MARKETING, PRODUCCIÓN Y
RECURSOS HUMANOS.
• DIFUSIÓN: OBLIGACION DE
CADA PUESTO QUE CUBRE
AUTORIDAD PONERSE AL
MAGEN DE TODA LA
ORGANIZACIÓN, REALIZANDO
ESCRITOS DE SUS
RESPONSABILIDADES
• ESPECIALIZACIÓN: ES LA LABOR QUE UNA PERSONA REALIZA CON
MEJOR EJECUCIÓN CON EFICIENCIA Y DESTREZA.
• INTERDEPENDENCIA: LAS AREAS DEBEN SER INTERRELACIONADAS
COMO UN SISTEMA.
• JERARQUIA: ES NECESARIO ESTABLECER CENTROS DE AUTORIDAD PARA
EL LOGRO DE LOS PLANES.
• OBJETIVO: TODAS LAS ACTIVIDADES DE LA ORGANIZACIÓN SE DEBEN
RELACIONAR CON DICHOS OBJETIVOS Y PROPOSITOS DE LA EMPRESA.
• AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: GRADO DE AUTORIDAD
NECESARIO PARA CUMPLIR LAS ACTIVIDADES
CORRESPONDIENTES.
• UNIDAD DE MANDO: AUTORIDADDE DECISIÓN PARA CADA
FUNCIÓN.
INICIOS
• LA ADMINISTRACIÓN ESTATREGICA ES UN TERMINO DEFINIDO EN
LA SEGUNDA MITAD DE SIGLO XX, COMO UNA HERRAMIENTA
ESTABLECIDA PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS
ORGANIZACIONES.
• LA ESTRATEGIA DE LOS NEGOCIOS: LA ADMINISTRACION SE
OBSERVA COMO LAS TEORIAS Y CONSEPTOS QUE LE SIRVEN DE
SUSTENTO HAN SUFRIDO UNA LARGA EVOLUCION, DURANTE LOS
PRIMEROS 50 AÑOS DEL SIGLO XX.
PETER DRUCKER
• EN 1954 CONSIDERADO COMO EL PADRE DEL
A TEORIA DE LA GESTION CORPORATIVA
MODERNA, EN SU LIBRO PRACTICE OF
MANAGEMENT ESCRIBIO: “LA ESTRATEGIA
REQUIERE QUE LOS GERENTES ANALICEN SU
SITUACIÓN PRESENTE Y QUE LA CAMBIEN EN
CASO NECESARIO, SABER QUE RECURSOS
TIENE LA EMPRESA Y CUALES DEBERIA TENER”
PRINCIPALES TECNICAS POR
DECADA
• 1962-1969: PROYECCION TECNOLOGICA,
PLANEACIÓN DE FUERZA LABORAL,
PRESUPUESTACIÓN DEL PROGRAMA,
ANALISIS DE VACIOS, MATRIZ DE PRODUCTO MERCADO.
• 1979-1983: PLANEACIÓN DE
ASCENARIOS, USO DEL FODA,
APRECIACIÓN DEL RIESGO POLITOCO,
PROYECCIÓN SOCIAL.
• 1984-1991: FILOSOFIAS Y OBJETIVOS,
CREACION DE ESCAÑOS COMPETITIVOS,
PORTAFOLIOS DE TECNOLOGIAS Y
RECURSOS, EMPLEADOS PROPIETARIOS DE
ACCIONES, ENTRENAMIENTO INTERNO DE
MERCADEO Y SERVICIOS, PROGRAMAS DE
MEJORAMIENTO A LA CALIDAD, BASES DE DATOS INTERNAS Y
EXTERNAS.
• 1992-2002: FORMACION DE LIDERAZGO, BENCHMARKING,
LOGISTICA GERENCIAL, INTELIGENCIA EMOCIONAL, MEJORA
CONTINUA CUADRO DE INDICADORES.
ESTABLECER LAS BASES
• PERSONA
REALIZACIÓN____AUTOESTIMA____ SEGURIDAD PROTECCIÓN Y
AMOR_____ALIMENTO, AGUA Y ABRIGO.
• EMPRESA:
VISION______UTILIDADES_____ESTRUCTURA______ESTRATEGIA
• PRIMER PASO
LA ESTRATEGIA:
1.COMPETENCIA POTENCIAL
2.SUSTITUTOS
3.PODER DE NEGOCIACIÓN CON LOS COMPRADORES
4.PODER DE NEGOCIACION DE LOS PROVEEDORES
5.RIVALIDAD ENTRE LOS COMPETIDORES ACTUALES
• SEGUNDO PASO
LA ESTRUCTURA:
1.NIVEL CORPORATIVO
2.NIVEL DIVISIONAL
3.NIVEL UNIDAD ESTRATEGICA
4.NIVEL FUNCIONAL
NECESIDAD DE ESTABLECER ESTRATEGIAS___NECESIDAD DE
DEFINIR UNIDADES DE NEGOCIO_____NECESIDAD DE OBTENER
UTILIDADES.
BENEFICIO DE LA ADMINISTRACIÓN
ESTRATEGICA
• ESTE ES UN PROCESO INTERACTIVO QUE IMPLICA LA
ORGANIZACIÓN EN TODOS LOS NIVELES, LA DIRECCION GENERAL
ESTABLECE UNA VISION FIJA.
• EN CONSECUENCIA, EL ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA
FORMAL DE ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA, LO SELECCIONA LA
EMPRESA PARA ALCANZAR LOS ADECUADOS OBJETIVOS
PROPUESTOS Y GENERALMENTE ES UNA PLANEACIÓN A LARGO
PLAZO.
BIBLIOGRABIAS:
• BIBLIOGRAFIA DE IMÁGENES UTILIZADAS EN LA PRESENTACION
- GERENCIA.COM.(2019). ORGANIZACION. 2019, de GERENCIA ESTRATEGICA Sitio web:
https://www.google.com.co/search?hl=es-
419&biw=931&bih=445&tbm=isch&sa=1&ei=j_laXdSaMsq05gKPrpfICg&q=ORGANIZACION&oq=ORGANI
ZACION&gs_l=img.3..0i67l4j0l6.550488.554647..556211...0.0..3.1223.8986.0j1j4-
4j4j0j4......0....1..gwswiz-
img.....0.SmDUj9PS9oY&ved=0ahUKEwiUnovU1o_kAhVKmlkKHQ_XBakQ4dUDCAY&uact=5#imgrc=_
• BIBLIOGRAFIA LIBRO LEIDO PARA LA INFORMACION ESCRITA
- Jose Ramos Gallardo.(2012). AdministracionEstrategica. Mexico DF: alfaomega.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de Investigación Plan de Negocio Ejemplo
Proyecto de Investigación Plan de Negocio EjemploProyecto de Investigación Plan de Negocio Ejemplo
Proyecto de Investigación Plan de Negocio EjemploJairo Acosta Solano
 
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensaLa empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
Juanmendozag
 
EXCELENCIA EMPRESARIAL
EXCELENCIA EMPRESARIALEXCELENCIA EMPRESARIAL
EXCELENCIA EMPRESARIAL
Manu Ortiz
 
Areas fucionales de la empresa
Areas fucionales de la empresaAreas fucionales de la empresa
Areas fucionales de la empresa
Denise Reynaud
 
Planeación estratégica Garden Gate
Planeación estratégica Garden GatePlaneación estratégica Garden Gate
Planeación estratégica Garden Gate
Carlos Roldan
 
Esquema trabajo de investigaciòn 2013 ii
Esquema trabajo de investigaciòn 2013 iiEsquema trabajo de investigaciòn 2013 ii
Esquema trabajo de investigaciòn 2013 iiAugusto Javes Sanchez
 
Planificacion estrategica caso practico
Planificacion estrategica caso practicoPlanificacion estrategica caso practico
Planificacion estrategica caso practicoDiego Viscarra
 
Planeación de mercadotecnia y segmentacion
Planeación de mercadotecnia  y segmentacionPlaneación de mercadotecnia  y segmentacion
Planeación de mercadotecnia y segmentacion
RUBIT ESMERALDA SOLORIO GARCÍA
 
Presentación1 planeación estratégica
Presentación1 planeación estratégicaPresentación1 planeación estratégica
Presentación1 planeación estratégica
RUBIT ESMERALDA SOLORIO GARCÍA
 
Sesion 2 [modo de compatibilidad]
Sesion 2 [modo de compatibilidad]Sesion 2 [modo de compatibilidad]
Sesion 2 [modo de compatibilidad]oscar lopez
 
Proyectos educativos estudio finaciero
Proyectos educativos estudio finacieroProyectos educativos estudio finaciero
Proyectos educativos estudio finacieroFridas26
 
La empresa
La empresa La empresa
La empresa
laurita201518
 

La actualidad más candente (14)

Proyecto de Investigación Plan de Negocio Ejemplo
Proyecto de Investigación Plan de Negocio EjemploProyecto de Investigación Plan de Negocio Ejemplo
Proyecto de Investigación Plan de Negocio Ejemplo
 
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensaLa empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
 
EXCELENCIA EMPRESARIAL
EXCELENCIA EMPRESARIALEXCELENCIA EMPRESARIAL
EXCELENCIA EMPRESARIAL
 
Areas fucionales de la empresa
Areas fucionales de la empresaAreas fucionales de la empresa
Areas fucionales de la empresa
 
Planeación estratégica Garden Gate
Planeación estratégica Garden GatePlaneación estratégica Garden Gate
Planeación estratégica Garden Gate
 
Esquema trabajo de investigaciòn 2013 ii
Esquema trabajo de investigaciòn 2013 iiEsquema trabajo de investigaciòn 2013 ii
Esquema trabajo de investigaciòn 2013 ii
 
Planificacion estrategica caso practico
Planificacion estrategica caso practicoPlanificacion estrategica caso practico
Planificacion estrategica caso practico
 
Formulacion Estrategica
Formulacion EstrategicaFormulacion Estrategica
Formulacion Estrategica
 
Planeación de mercadotecnia y segmentacion
Planeación de mercadotecnia  y segmentacionPlaneación de mercadotecnia  y segmentacion
Planeación de mercadotecnia y segmentacion
 
Presentación1 planeación estratégica
Presentación1 planeación estratégicaPresentación1 planeación estratégica
Presentación1 planeación estratégica
 
Sesion 2 [modo de compatibilidad]
Sesion 2 [modo de compatibilidad]Sesion 2 [modo de compatibilidad]
Sesion 2 [modo de compatibilidad]
 
Proyectos educativos estudio finaciero
Proyectos educativos estudio finacieroProyectos educativos estudio finaciero
Proyectos educativos estudio finaciero
 
Alta gerencia estrategica internacional
Alta gerencia estrategica internacionalAlta gerencia estrategica internacional
Alta gerencia estrategica internacional
 
La empresa
La empresa La empresa
La empresa
 

Similar a Cap 1

Entorno administrativo DGL
Entorno administrativo DGLEntorno administrativo DGL
Entorno administrativo DGL
Luis Angel Balderas Muñoz
 
organización
organizaciónorganización
organización
royverjosue
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
Felipe Vergara Ulloa
 
Tema 1 presentaciòn financiero
Tema 1 presentaciòn financieroTema 1 presentaciòn financiero
Tema 1 presentaciòn financierodiego1224
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
Elizabeth369
 
LA EVOLUCIÒN DE LA TEORÌA ADMINISTRATIVA
LA EVOLUCIÒN DE LA TEORÌA ADMINISTRATIVALA EVOLUCIÒN DE LA TEORÌA ADMINISTRATIVA
LA EVOLUCIÒN DE LA TEORÌA ADMINISTRATIVAYvonne Ancajima
 
Gerencia hotelera planeacion 1
Gerencia hotelera planeacion 1Gerencia hotelera planeacion 1
Gerencia hotelera planeacion 1
Asesoría Hotelera
 
Gestion empresarial5 copy
Gestion empresarial5   copyGestion empresarial5   copy
Gestion empresarial5 copyMiclo Ngy
 
Escuelas apo y escuela matematica
Escuelas apo y escuela matematicaEscuelas apo y escuela matematica
Escuelas apo y escuela matematica
m4uricio10
 
Univ Lat Est Emp P P Mod
Univ  Lat  Est  Emp  P P  ModUniv  Lat  Est  Emp  P P  Mod
Univ Lat Est Emp P P Mod
guest18655a0
 
05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanoslaunidigital
 
SESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso Productivo
SESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso ProductivoSESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso Productivo
SESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso Productivo
Mitzi Linares Vizcarra
 
Gestion administrativa (1)
Gestion administrativa (1)Gestion administrativa (1)
Gestion administrativa (1)
meryyolgr
 
Estrategias Gerenciales
Estrategias GerencialesEstrategias Gerenciales
Estrategias Gerenciales
Cynthia Urbina
 
Uss clase nº 1-escenario competitivo
Uss   clase nº 1-escenario competitivoUss   clase nº 1-escenario competitivo
Uss clase nº 1-escenario competitivo
gestionempresarial335
 
REPASO DE LOS CONTENIDOS A EVALUAR DEL PRIMER PARCIAL DEL I SEMESTRE ADMINIST...
REPASO DE LOS CONTENIDOS A EVALUAR DEL PRIMER PARCIAL DEL I SEMESTRE ADMINIST...REPASO DE LOS CONTENIDOS A EVALUAR DEL PRIMER PARCIAL DEL I SEMESTRE ADMINIST...
REPASO DE LOS CONTENIDOS A EVALUAR DEL PRIMER PARCIAL DEL I SEMESTRE ADMINIST...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)
cmazariegos56
 

Similar a Cap 1 (20)

Entorno administrativo DGL
Entorno administrativo DGLEntorno administrativo DGL
Entorno administrativo DGL
 
organización
organizaciónorganización
organización
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
Tema 1 presentaciòn financiero
Tema 1 presentaciòn financieroTema 1 presentaciòn financiero
Tema 1 presentaciòn financiero
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
LA EVOLUCIÒN DE LA TEORÌA ADMINISTRATIVA
LA EVOLUCIÒN DE LA TEORÌA ADMINISTRATIVALA EVOLUCIÒN DE LA TEORÌA ADMINISTRATIVA
LA EVOLUCIÒN DE LA TEORÌA ADMINISTRATIVA
 
Gerencia hotelera planeacion 1
Gerencia hotelera planeacion 1Gerencia hotelera planeacion 1
Gerencia hotelera planeacion 1
 
Sesión 2 gerencia estrategica
Sesión 2 gerencia estrategicaSesión 2 gerencia estrategica
Sesión 2 gerencia estrategica
 
Gestion empresarial5 copy
Gestion empresarial5   copyGestion empresarial5   copy
Gestion empresarial5 copy
 
Escuelas apo y escuela matematica
Escuelas apo y escuela matematicaEscuelas apo y escuela matematica
Escuelas apo y escuela matematica
 
Univ Lat Est Emp P P Mod
Univ  Lat  Est  Emp  P P  ModUniv  Lat  Est  Emp  P P  Mod
Univ Lat Est Emp P P Mod
 
05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos
 
SESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso Productivo
SESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso ProductivoSESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso Productivo
SESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso Productivo
 
Diseño de un modelo
Diseño de un modeloDiseño de un modelo
Diseño de un modelo
 
Expo de proyectos
Expo de proyectosExpo de proyectos
Expo de proyectos
 
Gestion administrativa (1)
Gestion administrativa (1)Gestion administrativa (1)
Gestion administrativa (1)
 
Estrategias Gerenciales
Estrategias GerencialesEstrategias Gerenciales
Estrategias Gerenciales
 
Uss clase nº 1-escenario competitivo
Uss   clase nº 1-escenario competitivoUss   clase nº 1-escenario competitivo
Uss clase nº 1-escenario competitivo
 
REPASO DE LOS CONTENIDOS A EVALUAR DEL PRIMER PARCIAL DEL I SEMESTRE ADMINIST...
REPASO DE LOS CONTENIDOS A EVALUAR DEL PRIMER PARCIAL DEL I SEMESTRE ADMINIST...REPASO DE LOS CONTENIDOS A EVALUAR DEL PRIMER PARCIAL DEL I SEMESTRE ADMINIST...
REPASO DE LOS CONTENIDOS A EVALUAR DEL PRIMER PARCIAL DEL I SEMESTRE ADMINIST...
 
Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)Admon. publica 1 (3)
Admon. publica 1 (3)
 

Último

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 

Último (20)

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 

Cap 1

  • 3. - RECURSO DIRECCIÓN Y OBEDIENCIA:REALIZANDO DICHA FUNCION BAJO EL MANDO DE OTRO, PERO ESTO EN LA ACTUALIDAD SIGNIFICA.
  • 4. - LOGRO - OBJETIVO - EFICIENCIA - EFICACIA - PRODUCTIVIDAD FUNDAMENTAL PARA LA ADMINISTRACIÓN • LA PLANIFICACIÓN - LA ORGANIZACIÓN
  • 5. • DIRECCIÓN - CONTRÓL • USO DE RECURSOS - ACTIVIDADES DE TRABAJO
  • 6. • LOGROS Y OBJETIVOS EFICIENCIA Y EFICACIA
  • 7. ESTRATEGIA • (ESTRATEGEIA) • STRATOS: EJERCICIO • AGEIN: CONDUCTOR GUIA COMO TAMBIEN LLAMADA • ARTE DE DIRIGUIR LAS OPERACIONES MILITARES • CONJUNTO DE REGLAS ASEGURANDO UNA
  • 8. DECISIÓN OPTIMA PLANEACIÓN O PLANEAMIENTO • PLANEAR: REALIZAR PLANES Y PROYECTOS, VOLAR CON LAS ALAS BIEN EXTENDIDAS. • ACCIÓN DE ACTUAR, IDENTIFICANDO RESULTADOS Y POLITICAS PARA EL DESARROLLO.
  • 9. • FUNCION ADMINISTRATIVA PRINCIPAL, ESTO PERMITE UNA ORGANIZACIÓN FORTALECER SUS OBJETIVOS, MIRANDO AL FUTURO TRAZANDO METAS CLARAS, OBTENIENDO RESULTADOS EN EL FUTIRO.
  • 10. PRINCIPIOS DE LA PLANEACIÓN • UNIVERSALIDAD - RACIONALIDAD
  • 13. • PREVISIÓN - CONSISTENCIA
  • 14.
  • 15. Y POR SUPUESTO ESTAS: • FACTIBILIDAD • RENTABILIDAD • COMPROMISO
  • 16. • FACTOR LIMITANTE • INHERENCIA • PARTICIPACIÓN PLANEACIÓN FUNCIONAL ADMINISTRATIVA • AMBITO
  • 17. LOS FINES: ¿Qué DEBE HACER? LOS MEDIOS : ¿Cómo DEBE HACERSE? ESTABLECIENDO OBJETIVOS, COMO TAMBIEN UNA EFICACIA EN LA TOMA DE DECISIONES FUNDAMENTANDOLAS, Y EVALUANDO LAS ALTERNATIVAS. PRINCIPIOS DE CONTROL Y DIRECCIÓN
  • 18. • ESTO SE APLICA A CADA GRUPO DE LA ORGANIZACIÓN, PUES A CADA UNO SE LE DELEGA EL CONTROL DE CIERTA RESPOSABILIDAD, CON EL CONOCIMIENTO SUFICIENTE PARA VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO • ESTO GENERA EN ELLOS UNA AUTORIDAD DIRIGIDA A LA RESPONSABILIDAD OBTENIENDO UN LIDERAZGO.
  • 19. CARACTERISTICAS DE DIRECCIÓN • DISCIPLINA • UNIDAD DE MANDO • CENTRALIZACION • EQUIDAD • INICIATIVA
  • 20. • DIRIGIR EL OBJETIVO • ARMONIA DEL OBJETIVO CARACTERISTICA S DE CONTROL • OPORTUNIDAD • DESVIACIONES
  • 21. • COSTEABILIDAD • EXCEPCIÓN • FUNCION CONTROLADA ORGANIZACIÓN • DEL GRIEGO(ORGANON) SISTEMA SOCIAL DISEÑADO PARA EL LOGRO DE OBJETIVOS Y METAS CON AYUDA DE RECURSOS HUMANOS.
  • 22. PRINCIPIOS DE LA ORGANIZACIÓN • ADAPTACION E INNOVACIÓN: NO SON ENTIDADES ESTETICAS, SON FLEXIBLES Y ADOPTIVAS QUE INNOVAN CONTINUAMENTE PARA ENFRENTAR LOS CAMBIOS.
  • 23. 1. APERTURA: LA ORGANIZACIÓN DEBE SER CONSCIENTE DE LOS CAMBIOS EN SU ENTORNO. • AMPLITUD O TRAMO DE CONTROL: LIMITE ENTRE LOS NUMEROS DE
  • 24. SUBORDENADOS, DE TAL MANERA QUE TODO SE REALICE EFICIENTEMENTE. • CONTINUIDAD: 1.PERMITE AJUSTAR LA ORGANIZACIÓN A LA LUZ DE RESULTADOS 2.REDUCE COSTOS EN INSUMOS Y EN EL DESARROLLO DE LOS PROCESO
  • 25. • COORDINACIÓN: SE DEBE MANTENER UN EQUILIBRIO EN FINANCIAS EN EL MARKETING, PRODUCCIÓN Y RECURSOS HUMANOS. • DIFUSIÓN: OBLIGACION DE CADA PUESTO QUE CUBRE AUTORIDAD PONERSE AL MAGEN DE TODA LA ORGANIZACIÓN, REALIZANDO ESCRITOS DE SUS
  • 26. RESPONSABILIDADES • ESPECIALIZACIÓN: ES LA LABOR QUE UNA PERSONA REALIZA CON MEJOR EJECUCIÓN CON EFICIENCIA Y DESTREZA. • INTERDEPENDENCIA: LAS AREAS DEBEN SER INTERRELACIONADAS COMO UN SISTEMA.
  • 27.
  • 28. • JERARQUIA: ES NECESARIO ESTABLECER CENTROS DE AUTORIDAD PARA EL LOGRO DE LOS PLANES. • OBJETIVO: TODAS LAS ACTIVIDADES DE LA ORGANIZACIÓN SE DEBEN RELACIONAR CON DICHOS OBJETIVOS Y PROPOSITOS DE LA EMPRESA.
  • 29. • AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: GRADO DE AUTORIDAD NECESARIO PARA CUMPLIR LAS ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES. • UNIDAD DE MANDO: AUTORIDADDE DECISIÓN PARA CADA
  • 31. INICIOS • LA ADMINISTRACIÓN ESTATREGICA ES UN TERMINO DEFINIDO EN LA SEGUNDA MITAD DE SIGLO XX, COMO UNA HERRAMIENTA ESTABLECIDA PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES. • LA ESTRATEGIA DE LOS NEGOCIOS: LA ADMINISTRACION SE
  • 32. OBSERVA COMO LAS TEORIAS Y CONSEPTOS QUE LE SIRVEN DE SUSTENTO HAN SUFRIDO UNA LARGA EVOLUCION, DURANTE LOS PRIMEROS 50 AÑOS DEL SIGLO XX. PETER DRUCKER • EN 1954 CONSIDERADO COMO EL PADRE DEL A TEORIA DE LA GESTION CORPORATIVA MODERNA, EN SU LIBRO PRACTICE OF MANAGEMENT ESCRIBIO: “LA ESTRATEGIA REQUIERE QUE LOS GERENTES ANALICEN SU
  • 33. SITUACIÓN PRESENTE Y QUE LA CAMBIEN EN CASO NECESARIO, SABER QUE RECURSOS TIENE LA EMPRESA Y CUALES DEBERIA TENER” PRINCIPALES TECNICAS POR DECADA • 1962-1969: PROYECCION TECNOLOGICA, PLANEACIÓN DE FUERZA LABORAL, PRESUPUESTACIÓN DEL PROGRAMA,
  • 34. ANALISIS DE VACIOS, MATRIZ DE PRODUCTO MERCADO. • 1979-1983: PLANEACIÓN DE ASCENARIOS, USO DEL FODA, APRECIACIÓN DEL RIESGO POLITOCO, PROYECCIÓN SOCIAL. • 1984-1991: FILOSOFIAS Y OBJETIVOS, CREACION DE ESCAÑOS COMPETITIVOS, PORTAFOLIOS DE TECNOLOGIAS Y RECURSOS, EMPLEADOS PROPIETARIOS DE ACCIONES, ENTRENAMIENTO INTERNO DE MERCADEO Y SERVICIOS, PROGRAMAS DE
  • 35. MEJORAMIENTO A LA CALIDAD, BASES DE DATOS INTERNAS Y EXTERNAS. • 1992-2002: FORMACION DE LIDERAZGO, BENCHMARKING, LOGISTICA GERENCIAL, INTELIGENCIA EMOCIONAL, MEJORA CONTINUA CUADRO DE INDICADORES. ESTABLECER LAS BASES • PERSONA REALIZACIÓN____AUTOESTIMA____ SEGURIDAD PROTECCIÓN Y AMOR_____ALIMENTO, AGUA Y ABRIGO.
  • 36. • EMPRESA: VISION______UTILIDADES_____ESTRUCTURA______ESTRATEGIA • PRIMER PASO LA ESTRATEGIA: 1.COMPETENCIA POTENCIAL 2.SUSTITUTOS 3.PODER DE NEGOCIACIÓN CON LOS COMPRADORES 4.PODER DE NEGOCIACION DE LOS PROVEEDORES 5.RIVALIDAD ENTRE LOS COMPETIDORES ACTUALES
  • 37. • SEGUNDO PASO LA ESTRUCTURA: 1.NIVEL CORPORATIVO 2.NIVEL DIVISIONAL 3.NIVEL UNIDAD ESTRATEGICA 4.NIVEL FUNCIONAL NECESIDAD DE ESTABLECER ESTRATEGIAS___NECESIDAD DE DEFINIR UNIDADES DE NEGOCIO_____NECESIDAD DE OBTENER UTILIDADES.
  • 38. BENEFICIO DE LA ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA • ESTE ES UN PROCESO INTERACTIVO QUE IMPLICA LA ORGANIZACIÓN EN TODOS LOS NIVELES, LA DIRECCION GENERAL ESTABLECE UNA VISION FIJA. • EN CONSECUENCIA, EL ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA FORMAL DE ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA, LO SELECCIONA LA EMPRESA PARA ALCANZAR LOS ADECUADOS OBJETIVOS PROPUESTOS Y GENERALMENTE ES UNA PLANEACIÓN A LARGO
  • 39. PLAZO. BIBLIOGRABIAS: • BIBLIOGRAFIA DE IMÁGENES UTILIZADAS EN LA PRESENTACION - GERENCIA.COM.(2019). ORGANIZACION. 2019, de GERENCIA ESTRATEGICA Sitio web: https://www.google.com.co/search?hl=es- 419&biw=931&bih=445&tbm=isch&sa=1&ei=j_laXdSaMsq05gKPrpfICg&q=ORGANIZACION&oq=ORGANI ZACION&gs_l=img.3..0i67l4j0l6.550488.554647..556211...0.0..3.1223.8986.0j1j4- 4j4j0j4......0....1..gwswiz- img.....0.SmDUj9PS9oY&ved=0ahUKEwiUnovU1o_kAhVKmlkKHQ_XBakQ4dUDCAY&uact=5#imgrc=_ • BIBLIOGRAFIA LIBRO LEIDO PARA LA INFORMACION ESCRITA - Jose Ramos Gallardo.(2012). AdministracionEstrategica. Mexico DF: alfaomega.