SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y
TECNOLOGIA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
BARQUISIMETO- ESTADO LARA
ORGANIZACIÓN
Integrante: royver urquiola
21142949
ORGANIZACIÓN
• ES UN SISTEMA DISEÑADO PARA ALCANZAR CIERTAS METAS Y OBJETIVOS. ESTOS SISTEMAS
PUEDEN, A SU VEZ, ESTAR CONFORMADOS POR OTROS SUBSISTEMAS RELACIONADOS QUE
CUMPLEN FUNCIONES ESPECÍFICAS.
ELEMENTOS
• GRUPO HUMANO.
• RECURSOS.
• FINES Y OBJETIVOS POR ALCANZAR.
• LA DIVISIÓN DEL TRABAJO.
• EL PROCESO DE DIRECCIÓN.
• LA POSIBILIDAD DE REMOCIÓN Y SUSTITUCIÓN DEL RECURSO HUMAN
Elementos que componen a una
organización
Objetivos
Generales
Ej. Obtención de
ganancias,
producción de
bienes, prestación
de servicios,
comercialización,
etc.
Específicos
Ej. Aumento del
capital, captación
del cliente, etc.
Factores de la producción Son aquellos factores que intervienen en la producción.
Ej. La tierra, el
trabajo, y el
capital
Dirección
Es el proceso que se ejerce, para amortizar los objetivos individuales con los de la
organización.
Recursos
Materiales
Ej. Edificios,
rodados, muebles
y útiles,
instalaciones, etc.
Inmateriales
El capital, la
marca, la imagen,
etc.
Humanos
El grupo humano
que sostiene la
organización.
GERENCIA ESTRATÉGICA
• ES UNA HERRAMIENTA PARA ADMINISTRAR Y ORDENAR LOS CAMBIOS, DONDE SE DEFINEN
LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN Y SE ESTABLECEN ESTRATEGIAS PARA LOGRARLOS Y SE
RECONOCE LA PARTICIPACIÓN BASADA EN EL LIDERAZGO DE LOS EJECUTIVOS DE LA EMPRESA
PARA TOMAR LAS DECISIONES QUE CORRESPONDAN A LAS DEMANDAS DEL AMBIENTE
INMEDIATO Y FUTURO.
PASOS PARA UNA GERENCIA ESTRATÉGICA
• FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS: ES EL PROCESO QUE CONDUCE A LA FIJACIÓN DE LA MISIÓN DE LA ORGANIZACIÓN PARA
ESTABLECER DEBILIDADES, FORTALEZAS, OPORTUNIDADES Y AMENAZAS, IDENTIFICANDO Y INTERRELACIONANDO FACTORES INTERNOS Y
EXTERNOS PARA FIJAR OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS.
• UNIDAD ESTRATÉGICA DE NEGOCIOS (UEN): ES LA UNIDAD ORGANIZACIONAL O FOCO DE PLANEACIÓN, RESPONSABLE DE UNO O
MÁS PRODUCTOS QUE SE VENDEN A LOS CLIENTES Y QUE ENFRENTAN A LOS COMPETIDORES
• AUDITORIA INTERNA: ESTABLECE DEBILIDADES Y FORTALEZAS DE LA ORGANIZACIÓN. COMPRENDE LAS AUDITORIAS: GERENCIAL, DE
MERCADEO, FINANCIERAS, DE PRODUCCIÓN, DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
• PLANEACIÓN OPERACIONAL: ES LA SELECCIÓN DE MEDIOS PARA PERSEGUIR METAS, DADAS POR UNA AUTORIDAD SUPERIOR A CORTO
PLAZO
• PLANEACIÓN TÁCTICA: TIENE RELACIÓN CON LA SELECCIÓN DE LOS MEDIOS PARA LOGRAR METAS DE LA ORGANIZACIÓN A MEDIANO
PLAZO
• PLANES A CORTO PLAZO: SON PLANES OPERATIVOS MUY DETALLADOS, USUALMENTE SE HACEN A UN AÑO
• PROGRAMACIÓN A MEDIANO PLAZO: ES EL PROCESO SE PREPARAN E INTERRELACIONAN PLANES ESPECÍFICOS Y FUNCIONALES PARA
LLEVAR A CABO LAS ESTRATEGIAS. GENERALMENTE SON DE 2 A 5 AÑOS.
• PROGRAMACIÓN A LARGO PLAZO: SON PLANES MÁS GENERALES CUYO TIEMPO SUPERA LOS 5 AÑOS.
• POLÍTICAS: ES LA FORMA POR MEDIO DE LA CUAL LAS METAS FIJADAS VAN A LOGRARSE.
• ESTRATEGIA DE NEGOCIOS: ES LA DETERMINACIÓN DE LA FORMA EN QUE UNA ORGANIZACIÓN COMPETIRÁ EN UN
NEGOCIO DADO Y SE POSICIONARA FRENTE A LA COMPETENCIA.
• ESTRATEGIA CORPORATIVA: ES LA DETERMINACIÓN DE LOS NEGOCIOS EN LOS QUE COMPETIRÁ UNA
ORGANIZACIÓN Y LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS ENTRE LOS MISMOS.
• DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA: HACE REFERENCIA A LOS PROCESOS MEDIANTE LOS CUALES SE PONE EN PRACTICA
CADA UNO DE LOS TRES NIVELES DE ESTRATEGIAS, LA DE NEGOCIOS, LA CORPORATIVA Y LA INSTITUCIONAL.
• IMPLANTACIÓN DE LA ESTRATEGIA: PROCESO DE ASEGURAR QUE LA ESTRATEGIA ESTE INCLUIDA EN TODO LO QUE
HACE LA ORGANIZACIÓN, BUSCANDO LA CONCORDANCIA ENTRE OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y LAS ACTIVIDADES
DIARIAS DE LA ORGANIZACIÓN.
• OBJETIVOS GLOBALES: RESULTADOS A LARGO PLAZO QUE UNA ORGANIZACIÓN ESPERA LOGRAR.
• DIAGNOSTICO ESTRATÉGICO: ANÁLISIS QUE SE HACE MEDIANTE EL USO DE LA MATRIZ D.O.F.A. (DEBILIDADES,
OPORTUNIDADES, FORTALEZAS, AMENAZAS).
• DEBILIDADES: ACTIVIDADES U OBSTÁCULOS QUE DIFICULTAN EL FUNCIONAMIENTO OPTIMO DE LA ORGANIZACIÓN.
• OPORTUNIDADES: TENDENCIAS ECONÓMICAS, SOCIALES, POLÍTICAS, TECNOLÓGICAS, COMPETITIVAS, COMO HECHOS
QUE PUEDEN DE FORMA SIGNIFICATIVA BENEFICIAR A UNA ORGANIZACIÓN.
• FORTALEZAS: ACTIVIDADES O ATRIBUTOS INTERNOS QUE APOYAN EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS EN LA
ORGANIZACIÓN.
• AMENAZAS: TENDENCIAS QUE INHIBEN, LIMITAN O DIFICULTAN EL DESARROLLO OPERATIVO DE UNA ORGANIZACIÓN.
• VISIÓN: DECLARACIÓN AMPLIA Y SUFICIENTES DE DONDE QUIERE ESTAR LA ORGANIZACIÓN EN 3 O 5 AÑOS.
• MISIÓN: FORMULACIÓN DE LOS PROPÓSITOS DE UNA ORGANIZACIÓN. EXPRESAN LA RAZÓN DE SER.
• ESTRATEGIAS: ACCIONES NECESARIAS PARA MANTENER Y SOPORTAR EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE LA
ORGANIZACIÓN.
• PLANES DE ACCIÓN: TAREAS QUE DEBE REALIZAR CADA UNIDAD O AREA PARA PODER CONCRETAR LAS ESTRATEGIAS EN
UN PLAN OPERATIVO QUE PERMITA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO.
• EXTRAPOLAR: APLICAR UNA FUNCIÓN QUE HA SIDO DETERMINADA PARA VALORES PERTENECIENTES A CIERTO
INTERVALO O VALORES QUE SE HALLAN FUERA DEL MISMO. APLICAR UNA LEY FÍSICA FUERA DE LA REGIÓN EN QUE HA
SIDO VERIFICADA, ADMITIENDO LA HIPÓTESIS DE QUE TAMBIÉN ES VALIDO ALLÍ.
• METAS: PUNTOS DE REFERENCIA O ASPIRACIONES QUE LAS ORGANIZACIONES DEBEN LOGRAR A CORTO PLAZO,
MEDIBLES, CUANTIFICABLES, CUANTITATIVAS, REALISTAS, ESTIMULANTES, COHERENTES Y PRIORITARIAS.
• POSICIÓN COMPETITIVA: CONSIDERADA UN ASPECTO IMPORTANTE EN EL DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DEL NEGOCIO Y
ES EL MODELO GENERAL PARA LA COMPETENCIA EN LOS MERCADOS DONDE HA DECIDIDO COMPETIR.
• VENTAJA COMPETITIVA: ES AQUELLA CARACTERÍSTICA O ATRIBUTO DE LA ORGANIZACIÓN QUE LA SEPARA DE SUS
COMPETIDORES Y LA MEDIDA EN LA QUE ES DIFERENTE DEL RESTO DEL CONJUNTO.
• SEGMENTACIÓN DEL MERCADO: SUBDIVISIÓN DE UN MERCADO EN DIFERENTES SUBCONJUNTOS DE CLIENTES DE
ACUERDO CON SUS NECESIDADES Y LA FORMA EN QUE COMPRAN Y USAN UN BIEN O SERVICIO
GERENCIA ESTRATÉGICA Y EL ANÁLISIS INTERNO
• ESTA HERRAMIENTA ANALÍTICA DE FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS RESUME Y EVALÚA LAS
DEBILIDADES Y FORTALEZAS IMPORTANTES DE GERENCIA, MERCADEO, FINANZAS,
PRODUCCIÓN, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO. SUMINISTRA UNA BASE PARA ANALIZAR LAS
RELACIONES INTERNAS ENTRE LAS ÁREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA.
GERENCIA ESTRATÉGICA Y EXTERNO
• CUANDO YA SE HAYAN SELECCIONADO LAS VARIABLES AMBIENTALES DECISIVAS
• (PASO 1), SE HAYAN UBICADO LAS FUENTES IMPORTANTES DE INFORMACIÓN
• (PASO 2), SE HAYAN REALIZADO LAS PREDICCIONES AMBIENTALES DETERMINANTES
• (PASO 3), Y SE HAYA DESARROLLADO LA MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO
• (PASO 4), EL ANÁLISIS DE EVALUACIÓN DE FACTOR EXTERNO PERMITIRÁ A LOS ESTRATEGAS
RESUMIR Y EVALUAR TODA ESTA INFORMACIÓN.
GERENCIA ESTRATÉGICA Y TOMA DE DECISIONES
• EL DIAGNÓSTICO Y LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARTICIPATIVA ES UN PROCESO DE
APRENDIZAJE QUE CONTRIBUYE A LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, EL CUAL COLOCA AL
SUJETO COMO PRODUCTOR DEL CONOCIMIENTO EN LA REFLEXIÓN DE SÍ MISMO Y DE SU
REALIDAD, Y, SOBRE ESTA BASE, GENERA CAMBIOS EN FORMA DINÁMICA EN EL INDIVIDUO
PARA ASÍ TENER UN MEJOR FUNCIONAMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN Y DE LA GERENCIAS
COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA.
IMPORTANCIA
• RADICA EN LA NECESIDAD DE DETERMINAR EL CONCEPTO DE LA EMPRESA Y SU NATURALEZA.
• ASÍ COMO TAMBIÉN NECESITE EVALUAR LA DIRECCIÓN EN LA QUE AVANZA PARA DETERMINAR SI ESTA SERÁ LA
RUTA MAS EFECTIVA PARA DESEMPEÑAR LA VISIÓN Y LA MISIÓN EMPRESARIA.
• PROPORCIONAR UNA BASE SÓLIDA PARA TOMAR DECISIONES QUE LO MANTENDRÁ ENFOCADO EN UNA
DIRECCIÓN ADECUADA.
• LE AYUDA A EVITAR TENDENCIAS QUE PODRÍAN TENTARLO A ERRAR EL CAMINO.
• REFUERZA LA MISIÓN Y LA VISIÓN.
• LLEVA AL ACUERDO COMÚN SOBRE LA DIRECCIÓN DE TODAS LAS DIVISIONES QUE CONTRIBUYEN EN SU
EMPRESA.
• AHORRA TIEMPO Y ESFUERZO.
• INCREMENTA EL INGRESO SOBRE LA INVERSIÓN.
• AUMENTA EL INTERÉS POR PARTE DE LOS DEPOSITARIOS.
• PROPORCIONA UN SENTIDO CLARO DE LA DIRECCIÓN A TODOS LOS ACCIONISTAS IMPORTANTES.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• GERENCIA ESTRATÉGICA « ING. JULIAN DARÍO GIRALDO OCAMPO
• HTTPS://JULIANGIRALDO.WORDPRESS.COM/GERENCIA/GERENCIAESTRATEGICA/
• GERENCIA ESTRATÉGICA LA GERENCIA ESTRATÉGICA ES UNA HERRAMIENTA PARA ADMINISTRAR Y ORDENAR LOS CAMBIOS, DONDE SE DEFINEN LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN Y SE ESTABLECEN ESTRATEGIAS PARA LOGRARLOS Y SE RECONOCE LA PARTICIPACIÓN BASADA EN EL LIDERAZGO DE LOS EJECUTIVOS DE LA EMPRESA PARA TOMAR LAS DECISIONES ...
• LA GERENCIA ESTRATÉGICA - MONOGRAFIAS.COM
• WWW.MONOGRAFIAS.COM › ADMINISTRACION Y FINANZAS › RECURSOS HUMANOS
• TERMINOLOGÍAS CLAVES PARA EL ESTUDIO DE LA GERENCIA ESTRATÉGICA. DEFINICIÓN LA GERENCIA ESTRATÉGICA. ETAPAS EN EL PROCESO DE GERENCIA ESTRATÉGICA. MODELO DE LA GERENCIA ESTRATÉGICA....
• LA GERENCIA ESTRATÉGICA EN LA FORMULACIÓN DE LA MISIÓN ...
• PUBLICACIONES.URBE.EDU/INDEX.PHP/CICAG/ARTICLE/VIEWARTICLE/313/657
• DE F GUERRERO - 2010 - ARTÍCULOS RELACIONADOS
• EL PRESENTE ESTUDIO TIENE COMO PROPÓSITO EVIDENCIAR LA NECESIDAD DE LA FORMULACIÓN DE LA MISIÓN CORPORATIVA EN LA GERENCIA ESTRATÉGICA DE LAS ORGANIZACIONES. DESARROLLÁNDOSE EN EL MISMO LA IMPORTANCIA DE LA PRESENCIA DE LA MISIÓN EN LA ELABORACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS GERENCIALES, CON EL FIN DE OPTIMIZAR LOS PLANES Y
METAS ...
• GERENCIA ESTRATÉGICA - GESTIOPOLIS
• HTTPS://WWW.GESTIOPOLIS.COM/GERENCIA-ESTRATEGICA/
• 2 NOV. 2003 - GERENCIA ESTRATÉGICA. INTRODUCCIÓN. UN OBJETIVO CENTRAL DE LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA CONSISTE EN INVESTIGAR POR QUÉ ALGUNAS. ORGANIZACIONES TIENEN ÉXITO Y OTRAS FRACASAN. LAS DECISIONES ESTRATÉGICAS DETERMINAN EL. RUMBO FUTURO Y LA POSICIÓN COMPETITIVA DE UNA EMPRESA DURANTE MUCHO TIEMPO ...
• MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA PARA LA TOMA DE DECISIONES EN ...
• SCIELO.SLD.CU/SCIELO.PHP?SCRIPT=SCI_ARTTEXT&PID=S0864-03942013000100007
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración en el área médica la salle cancún laura
Administración en el área médica la salle cancún lauraAdministración en el área médica la salle cancún laura
Administración en el área médica la salle cancún lauracasiel
 
EXPOSICION DE SELECCION Y VALORACION
EXPOSICION DE SELECCION Y VALORACIONEXPOSICION DE SELECCION Y VALORACION
EXPOSICION DE SELECCION Y VALORACIONAdilene AL
 
Administración estratégica sthefany muñoz
Administración estratégica   sthefany muñozAdministración estratégica   sthefany muñoz
Administración estratégica sthefany muñozSthefany Muñoz
 
El control de gestión como apoyo al gobierno
El control de gestión como apoyo al gobiernoEl control de gestión como apoyo al gobierno
El control de gestión como apoyo al gobiernoMadinathhh
 
EL CONTROL DE FESTIÓN COMO APOYO AL GOBIERNO.
EL CONTROL DE FESTIÓN COMO APOYO AL GOBIERNO.EL CONTROL DE FESTIÓN COMO APOYO AL GOBIERNO.
EL CONTROL DE FESTIÓN COMO APOYO AL GOBIERNO.Madinathhh
 
Adm 521 formación de equipos de relatoría interno
Adm 521   formación de equipos de relatoría internoAdm 521   formación de equipos de relatoría interno
Adm 521 formación de equipos de relatoría internoProcasecapacita
 
Teorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieivTeorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieivmariateresarevalo
 
PLANIFICACIÒN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÒN ESTRATEGICAPLANIFICACIÒN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÒN ESTRATEGICARuth Torres
 

La actualidad más candente (17)

Administración en el área médica la salle cancún laura
Administración en el área médica la salle cancún lauraAdministración en el área médica la salle cancún laura
Administración en el área médica la salle cancún laura
 
Mapa juan-perdomo
Mapa juan-perdomoMapa juan-perdomo
Mapa juan-perdomo
 
EXPOSICION DE SELECCION Y VALORACION
EXPOSICION DE SELECCION Y VALORACIONEXPOSICION DE SELECCION Y VALORACION
EXPOSICION DE SELECCION Y VALORACION
 
Exposicion auditoriadministrativa-luz
Exposicion   auditoriadministrativa-luzExposicion   auditoriadministrativa-luz
Exposicion auditoriadministrativa-luz
 
Diagnostico estratégico
Diagnostico estratégicoDiagnostico estratégico
Diagnostico estratégico
 
Administración estratégica sthefany muñoz
Administración estratégica   sthefany muñozAdministración estratégica   sthefany muñoz
Administración estratégica sthefany muñoz
 
Como hacer un foda
Como hacer un fodaComo hacer un foda
Como hacer un foda
 
Administración de Negocios en Salud
Administración de Negocios en SaludAdministración de Negocios en Salud
Administración de Negocios en Salud
 
El control de gestión como apoyo al gobierno
El control de gestión como apoyo al gobiernoEl control de gestión como apoyo al gobierno
El control de gestión como apoyo al gobierno
 
EL CONTROL DE FESTIÓN COMO APOYO AL GOBIERNO.
EL CONTROL DE FESTIÓN COMO APOYO AL GOBIERNO.EL CONTROL DE FESTIÓN COMO APOYO AL GOBIERNO.
EL CONTROL DE FESTIÓN COMO APOYO AL GOBIERNO.
 
Analisis Foda
Analisis FodaAnalisis Foda
Analisis Foda
 
Adm 521 formación de equipos de relatoría interno
Adm 521   formación de equipos de relatoría internoAdm 521   formación de equipos de relatoría interno
Adm 521 formación de equipos de relatoría interno
 
Evaluación interna
Evaluación internaEvaluación interna
Evaluación interna
 
Teorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieivTeorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieiv
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
6ta sem planeamiento
6ta sem planeamiento6ta sem planeamiento
6ta sem planeamiento
 
PLANIFICACIÒN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÒN ESTRATEGICAPLANIFICACIÒN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÒN ESTRATEGICA
 

Similar a organización

Fases del proceso administrativo
Fases del proceso administrativoFases del proceso administrativo
Fases del proceso administrativoDarwin Navarro
 
Ode C 13 Planificacion
Ode C 13 PlanificacionOde C 13 Planificacion
Ode C 13 Planificacionjemalaganu
 
PRESENTACION 3.0.pptx
PRESENTACION 3.0.pptxPRESENTACION 3.0.pptx
PRESENTACION 3.0.pptxedgarpin
 
Desarrollo del talento humano
Desarrollo del  talento humanoDesarrollo del  talento humano
Desarrollo del talento humanoJose Cordova
 
REPASO DE LOS CONTENIDOS A EVALUAR DEL PRIMER PARCIAL DEL I SEMESTRE ADMINIST...
REPASO DE LOS CONTENIDOS A EVALUAR DEL PRIMER PARCIAL DEL I SEMESTRE ADMINIST...REPASO DE LOS CONTENIDOS A EVALUAR DEL PRIMER PARCIAL DEL I SEMESTRE ADMINIST...
REPASO DE LOS CONTENIDOS A EVALUAR DEL PRIMER PARCIAL DEL I SEMESTRE ADMINIST...LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Administración de RRHH para la gestión publica
Administración de RRHH para la gestión publicaAdministración de RRHH para la gestión publica
Administración de RRHH para la gestión publicaYairJeffersonPindoRo
 
DIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptx
DIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptxDIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptx
DIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptxjairo9542
 
Tarea 49. que es la auditoria administrativa y que areas la incluyen.
Tarea 49. que es la auditoria administrativa y que areas la incluyen.Tarea 49. que es la auditoria administrativa y que areas la incluyen.
Tarea 49. que es la auditoria administrativa y que areas la incluyen.equipo3-12V
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativofovi96
 
El Proceso Estratégico Y La Administración Estratégica - Una Visión Integral.pdf
El Proceso Estratégico Y La Administración Estratégica - Una Visión Integral.pdfEl Proceso Estratégico Y La Administración Estratégica - Una Visión Integral.pdf
El Proceso Estratégico Y La Administración Estratégica - Una Visión Integral.pdfJaphetAguilar1
 
La administración primera unidad d2.pptx
La administración primera unidad d2.pptxLa administración primera unidad d2.pptx
La administración primera unidad d2.pptxzusimhernandezromero
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracionyuri
 

Similar a organización (20)

Fases del proceso administrativo
Fases del proceso administrativoFases del proceso administrativo
Fases del proceso administrativo
 
Administracióncarlos
AdministracióncarlosAdministracióncarlos
Administracióncarlos
 
GESTIÓN INFO EXAMEN.pdf
GESTIÓN INFO EXAMEN.pdfGESTIÓN INFO EXAMEN.pdf
GESTIÓN INFO EXAMEN.pdf
 
Ode C 13 Planificacion
Ode C 13 PlanificacionOde C 13 Planificacion
Ode C 13 Planificacion
 
PRESENTACION 3.0.pptx
PRESENTACION 3.0.pptxPRESENTACION 3.0.pptx
PRESENTACION 3.0.pptx
 
Planeación y organización
Planeación y organizaciónPlaneación y organización
Planeación y organización
 
Desarrollo del TTHH IHCPP
Desarrollo del TTHH IHCPPDesarrollo del TTHH IHCPP
Desarrollo del TTHH IHCPP
 
Desarrollo del talento humano
Desarrollo del  talento humanoDesarrollo del  talento humano
Desarrollo del talento humano
 
REPASO DE LOS CONTENIDOS A EVALUAR DEL PRIMER PARCIAL DEL I SEMESTRE ADMINIST...
REPASO DE LOS CONTENIDOS A EVALUAR DEL PRIMER PARCIAL DEL I SEMESTRE ADMINIST...REPASO DE LOS CONTENIDOS A EVALUAR DEL PRIMER PARCIAL DEL I SEMESTRE ADMINIST...
REPASO DE LOS CONTENIDOS A EVALUAR DEL PRIMER PARCIAL DEL I SEMESTRE ADMINIST...
 
Administración de RRHH para la gestión publica
Administración de RRHH para la gestión publicaAdministración de RRHH para la gestión publica
Administración de RRHH para la gestión publica
 
DIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptx
DIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptxDIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptx
DIRECCION+ESTRATEGICA+2022+CLASE+1 (1).pptx
 
Clase _1_ GpE_2022-2.pptx
Clase _1_ GpE_2022-2.pptxClase _1_ GpE_2022-2.pptx
Clase _1_ GpE_2022-2.pptx
 
BALANCED SCORECARD VF.pptx
BALANCED SCORECARD VF.pptxBALANCED SCORECARD VF.pptx
BALANCED SCORECARD VF.pptx
 
3 naturaleza de la admon estrategica
3 naturaleza de la admon estrategica3 naturaleza de la admon estrategica
3 naturaleza de la admon estrategica
 
PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN
PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓNPLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN
PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN
 
Tarea 49. que es la auditoria administrativa y que areas la incluyen.
Tarea 49. que es la auditoria administrativa y que areas la incluyen.Tarea 49. que es la auditoria administrativa y que areas la incluyen.
Tarea 49. que es la auditoria administrativa y que areas la incluyen.
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
El Proceso Estratégico Y La Administración Estratégica - Una Visión Integral.pdf
El Proceso Estratégico Y La Administración Estratégica - Una Visión Integral.pdfEl Proceso Estratégico Y La Administración Estratégica - Una Visión Integral.pdf
El Proceso Estratégico Y La Administración Estratégica - Una Visión Integral.pdf
 
La administración primera unidad d2.pptx
La administración primera unidad d2.pptxLa administración primera unidad d2.pptx
La administración primera unidad d2.pptx
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 

Más de royverjosue

 los factores, supuestos y tipos de electores que plantea la Escuela de Colum...
 los factores, supuestos y tipos de electores que plantea la Escuela de Colum... los factores, supuestos y tipos de electores que plantea la Escuela de Colum...
 los factores, supuestos y tipos de electores que plantea la Escuela de Colum...royverjosue
 
Visiones de la Opinión Pública.
Visiones de la Opinión Pública.Visiones de la Opinión Pública.
Visiones de la Opinión Pública.royverjosue
 
indicadores financieros
indicadores financieros indicadores financieros
indicadores financieros royverjosue
 
Potestad administrativa
Potestad administrativaPotestad administrativa
Potestad administrativaroyverjosue
 
Agenda de gobierno
Agenda de gobiernoAgenda de gobierno
Agenda de gobiernoroyverjosue
 

Más de royverjosue (6)

política
política política
política
 
 los factores, supuestos y tipos de electores que plantea la Escuela de Colum...
 los factores, supuestos y tipos de electores que plantea la Escuela de Colum... los factores, supuestos y tipos de electores que plantea la Escuela de Colum...
 los factores, supuestos y tipos de electores que plantea la Escuela de Colum...
 
Visiones de la Opinión Pública.
Visiones de la Opinión Pública.Visiones de la Opinión Pública.
Visiones de la Opinión Pública.
 
indicadores financieros
indicadores financieros indicadores financieros
indicadores financieros
 
Potestad administrativa
Potestad administrativaPotestad administrativa
Potestad administrativa
 
Agenda de gobierno
Agenda de gobiernoAgenda de gobierno
Agenda de gobierno
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

organización

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA UNIVERSIDAD FERMIN TORO BARQUISIMETO- ESTADO LARA ORGANIZACIÓN Integrante: royver urquiola 21142949
  • 2. ORGANIZACIÓN • ES UN SISTEMA DISEÑADO PARA ALCANZAR CIERTAS METAS Y OBJETIVOS. ESTOS SISTEMAS PUEDEN, A SU VEZ, ESTAR CONFORMADOS POR OTROS SUBSISTEMAS RELACIONADOS QUE CUMPLEN FUNCIONES ESPECÍFICAS.
  • 3. ELEMENTOS • GRUPO HUMANO. • RECURSOS. • FINES Y OBJETIVOS POR ALCANZAR. • LA DIVISIÓN DEL TRABAJO. • EL PROCESO DE DIRECCIÓN. • LA POSIBILIDAD DE REMOCIÓN Y SUSTITUCIÓN DEL RECURSO HUMAN
  • 4. Elementos que componen a una organización Objetivos Generales Ej. Obtención de ganancias, producción de bienes, prestación de servicios, comercialización, etc. Específicos Ej. Aumento del capital, captación del cliente, etc. Factores de la producción Son aquellos factores que intervienen en la producción. Ej. La tierra, el trabajo, y el capital Dirección Es el proceso que se ejerce, para amortizar los objetivos individuales con los de la organización. Recursos Materiales Ej. Edificios, rodados, muebles y útiles, instalaciones, etc. Inmateriales El capital, la marca, la imagen, etc. Humanos El grupo humano que sostiene la organización.
  • 5. GERENCIA ESTRATÉGICA • ES UNA HERRAMIENTA PARA ADMINISTRAR Y ORDENAR LOS CAMBIOS, DONDE SE DEFINEN LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN Y SE ESTABLECEN ESTRATEGIAS PARA LOGRARLOS Y SE RECONOCE LA PARTICIPACIÓN BASADA EN EL LIDERAZGO DE LOS EJECUTIVOS DE LA EMPRESA PARA TOMAR LAS DECISIONES QUE CORRESPONDAN A LAS DEMANDAS DEL AMBIENTE INMEDIATO Y FUTURO.
  • 6. PASOS PARA UNA GERENCIA ESTRATÉGICA • FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS: ES EL PROCESO QUE CONDUCE A LA FIJACIÓN DE LA MISIÓN DE LA ORGANIZACIÓN PARA ESTABLECER DEBILIDADES, FORTALEZAS, OPORTUNIDADES Y AMENAZAS, IDENTIFICANDO Y INTERRELACIONANDO FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS PARA FIJAR OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS. • UNIDAD ESTRATÉGICA DE NEGOCIOS (UEN): ES LA UNIDAD ORGANIZACIONAL O FOCO DE PLANEACIÓN, RESPONSABLE DE UNO O MÁS PRODUCTOS QUE SE VENDEN A LOS CLIENTES Y QUE ENFRENTAN A LOS COMPETIDORES • AUDITORIA INTERNA: ESTABLECE DEBILIDADES Y FORTALEZAS DE LA ORGANIZACIÓN. COMPRENDE LAS AUDITORIAS: GERENCIAL, DE MERCADEO, FINANCIERAS, DE PRODUCCIÓN, DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO • PLANEACIÓN OPERACIONAL: ES LA SELECCIÓN DE MEDIOS PARA PERSEGUIR METAS, DADAS POR UNA AUTORIDAD SUPERIOR A CORTO PLAZO • PLANEACIÓN TÁCTICA: TIENE RELACIÓN CON LA SELECCIÓN DE LOS MEDIOS PARA LOGRAR METAS DE LA ORGANIZACIÓN A MEDIANO PLAZO • PLANES A CORTO PLAZO: SON PLANES OPERATIVOS MUY DETALLADOS, USUALMENTE SE HACEN A UN AÑO • PROGRAMACIÓN A MEDIANO PLAZO: ES EL PROCESO SE PREPARAN E INTERRELACIONAN PLANES ESPECÍFICOS Y FUNCIONALES PARA LLEVAR A CABO LAS ESTRATEGIAS. GENERALMENTE SON DE 2 A 5 AÑOS. • PROGRAMACIÓN A LARGO PLAZO: SON PLANES MÁS GENERALES CUYO TIEMPO SUPERA LOS 5 AÑOS.
  • 7. • POLÍTICAS: ES LA FORMA POR MEDIO DE LA CUAL LAS METAS FIJADAS VAN A LOGRARSE. • ESTRATEGIA DE NEGOCIOS: ES LA DETERMINACIÓN DE LA FORMA EN QUE UNA ORGANIZACIÓN COMPETIRÁ EN UN NEGOCIO DADO Y SE POSICIONARA FRENTE A LA COMPETENCIA. • ESTRATEGIA CORPORATIVA: ES LA DETERMINACIÓN DE LOS NEGOCIOS EN LOS QUE COMPETIRÁ UNA ORGANIZACIÓN Y LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS ENTRE LOS MISMOS. • DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA: HACE REFERENCIA A LOS PROCESOS MEDIANTE LOS CUALES SE PONE EN PRACTICA CADA UNO DE LOS TRES NIVELES DE ESTRATEGIAS, LA DE NEGOCIOS, LA CORPORATIVA Y LA INSTITUCIONAL. • IMPLANTACIÓN DE LA ESTRATEGIA: PROCESO DE ASEGURAR QUE LA ESTRATEGIA ESTE INCLUIDA EN TODO LO QUE HACE LA ORGANIZACIÓN, BUSCANDO LA CONCORDANCIA ENTRE OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y LAS ACTIVIDADES DIARIAS DE LA ORGANIZACIÓN. • OBJETIVOS GLOBALES: RESULTADOS A LARGO PLAZO QUE UNA ORGANIZACIÓN ESPERA LOGRAR. • DIAGNOSTICO ESTRATÉGICO: ANÁLISIS QUE SE HACE MEDIANTE EL USO DE LA MATRIZ D.O.F.A. (DEBILIDADES, OPORTUNIDADES, FORTALEZAS, AMENAZAS). • DEBILIDADES: ACTIVIDADES U OBSTÁCULOS QUE DIFICULTAN EL FUNCIONAMIENTO OPTIMO DE LA ORGANIZACIÓN. • OPORTUNIDADES: TENDENCIAS ECONÓMICAS, SOCIALES, POLÍTICAS, TECNOLÓGICAS, COMPETITIVAS, COMO HECHOS QUE PUEDEN DE FORMA SIGNIFICATIVA BENEFICIAR A UNA ORGANIZACIÓN. • FORTALEZAS: ACTIVIDADES O ATRIBUTOS INTERNOS QUE APOYAN EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS EN LA ORGANIZACIÓN.
  • 8. • AMENAZAS: TENDENCIAS QUE INHIBEN, LIMITAN O DIFICULTAN EL DESARROLLO OPERATIVO DE UNA ORGANIZACIÓN. • VISIÓN: DECLARACIÓN AMPLIA Y SUFICIENTES DE DONDE QUIERE ESTAR LA ORGANIZACIÓN EN 3 O 5 AÑOS. • MISIÓN: FORMULACIÓN DE LOS PROPÓSITOS DE UNA ORGANIZACIÓN. EXPRESAN LA RAZÓN DE SER. • ESTRATEGIAS: ACCIONES NECESARIAS PARA MANTENER Y SOPORTAR EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN. • PLANES DE ACCIÓN: TAREAS QUE DEBE REALIZAR CADA UNIDAD O AREA PARA PODER CONCRETAR LAS ESTRATEGIAS EN UN PLAN OPERATIVO QUE PERMITA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO. • EXTRAPOLAR: APLICAR UNA FUNCIÓN QUE HA SIDO DETERMINADA PARA VALORES PERTENECIENTES A CIERTO INTERVALO O VALORES QUE SE HALLAN FUERA DEL MISMO. APLICAR UNA LEY FÍSICA FUERA DE LA REGIÓN EN QUE HA SIDO VERIFICADA, ADMITIENDO LA HIPÓTESIS DE QUE TAMBIÉN ES VALIDO ALLÍ. • METAS: PUNTOS DE REFERENCIA O ASPIRACIONES QUE LAS ORGANIZACIONES DEBEN LOGRAR A CORTO PLAZO, MEDIBLES, CUANTIFICABLES, CUANTITATIVAS, REALISTAS, ESTIMULANTES, COHERENTES Y PRIORITARIAS. • POSICIÓN COMPETITIVA: CONSIDERADA UN ASPECTO IMPORTANTE EN EL DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DEL NEGOCIO Y ES EL MODELO GENERAL PARA LA COMPETENCIA EN LOS MERCADOS DONDE HA DECIDIDO COMPETIR. • VENTAJA COMPETITIVA: ES AQUELLA CARACTERÍSTICA O ATRIBUTO DE LA ORGANIZACIÓN QUE LA SEPARA DE SUS COMPETIDORES Y LA MEDIDA EN LA QUE ES DIFERENTE DEL RESTO DEL CONJUNTO. • SEGMENTACIÓN DEL MERCADO: SUBDIVISIÓN DE UN MERCADO EN DIFERENTES SUBCONJUNTOS DE CLIENTES DE ACUERDO CON SUS NECESIDADES Y LA FORMA EN QUE COMPRAN Y USAN UN BIEN O SERVICIO
  • 9. GERENCIA ESTRATÉGICA Y EL ANÁLISIS INTERNO • ESTA HERRAMIENTA ANALÍTICA DE FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS RESUME Y EVALÚA LAS DEBILIDADES Y FORTALEZAS IMPORTANTES DE GERENCIA, MERCADEO, FINANZAS, PRODUCCIÓN, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO. SUMINISTRA UNA BASE PARA ANALIZAR LAS RELACIONES INTERNAS ENTRE LAS ÁREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA.
  • 10. GERENCIA ESTRATÉGICA Y EXTERNO • CUANDO YA SE HAYAN SELECCIONADO LAS VARIABLES AMBIENTALES DECISIVAS • (PASO 1), SE HAYAN UBICADO LAS FUENTES IMPORTANTES DE INFORMACIÓN • (PASO 2), SE HAYAN REALIZADO LAS PREDICCIONES AMBIENTALES DETERMINANTES • (PASO 3), Y SE HAYA DESARROLLADO LA MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO • (PASO 4), EL ANÁLISIS DE EVALUACIÓN DE FACTOR EXTERNO PERMITIRÁ A LOS ESTRATEGAS RESUMIR Y EVALUAR TODA ESTA INFORMACIÓN.
  • 11. GERENCIA ESTRATÉGICA Y TOMA DE DECISIONES • EL DIAGNÓSTICO Y LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARTICIPATIVA ES UN PROCESO DE APRENDIZAJE QUE CONTRIBUYE A LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, EL CUAL COLOCA AL SUJETO COMO PRODUCTOR DEL CONOCIMIENTO EN LA REFLEXIÓN DE SÍ MISMO Y DE SU REALIDAD, Y, SOBRE ESTA BASE, GENERA CAMBIOS EN FORMA DINÁMICA EN EL INDIVIDUO PARA ASÍ TENER UN MEJOR FUNCIONAMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN Y DE LA GERENCIAS COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA.
  • 12. IMPORTANCIA • RADICA EN LA NECESIDAD DE DETERMINAR EL CONCEPTO DE LA EMPRESA Y SU NATURALEZA. • ASÍ COMO TAMBIÉN NECESITE EVALUAR LA DIRECCIÓN EN LA QUE AVANZA PARA DETERMINAR SI ESTA SERÁ LA RUTA MAS EFECTIVA PARA DESEMPEÑAR LA VISIÓN Y LA MISIÓN EMPRESARIA. • PROPORCIONAR UNA BASE SÓLIDA PARA TOMAR DECISIONES QUE LO MANTENDRÁ ENFOCADO EN UNA DIRECCIÓN ADECUADA. • LE AYUDA A EVITAR TENDENCIAS QUE PODRÍAN TENTARLO A ERRAR EL CAMINO. • REFUERZA LA MISIÓN Y LA VISIÓN. • LLEVA AL ACUERDO COMÚN SOBRE LA DIRECCIÓN DE TODAS LAS DIVISIONES QUE CONTRIBUYEN EN SU EMPRESA. • AHORRA TIEMPO Y ESFUERZO. • INCREMENTA EL INGRESO SOBRE LA INVERSIÓN. • AUMENTA EL INTERÉS POR PARTE DE LOS DEPOSITARIOS. • PROPORCIONA UN SENTIDO CLARO DE LA DIRECCIÓN A TODOS LOS ACCIONISTAS IMPORTANTES.
  • 13. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • GERENCIA ESTRATÉGICA « ING. JULIAN DARÍO GIRALDO OCAMPO • HTTPS://JULIANGIRALDO.WORDPRESS.COM/GERENCIA/GERENCIAESTRATEGICA/ • GERENCIA ESTRATÉGICA LA GERENCIA ESTRATÉGICA ES UNA HERRAMIENTA PARA ADMINISTRAR Y ORDENAR LOS CAMBIOS, DONDE SE DEFINEN LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN Y SE ESTABLECEN ESTRATEGIAS PARA LOGRARLOS Y SE RECONOCE LA PARTICIPACIÓN BASADA EN EL LIDERAZGO DE LOS EJECUTIVOS DE LA EMPRESA PARA TOMAR LAS DECISIONES ... • LA GERENCIA ESTRATÉGICA - MONOGRAFIAS.COM • WWW.MONOGRAFIAS.COM › ADMINISTRACION Y FINANZAS › RECURSOS HUMANOS • TERMINOLOGÍAS CLAVES PARA EL ESTUDIO DE LA GERENCIA ESTRATÉGICA. DEFINICIÓN LA GERENCIA ESTRATÉGICA. ETAPAS EN EL PROCESO DE GERENCIA ESTRATÉGICA. MODELO DE LA GERENCIA ESTRATÉGICA.... • LA GERENCIA ESTRATÉGICA EN LA FORMULACIÓN DE LA MISIÓN ... • PUBLICACIONES.URBE.EDU/INDEX.PHP/CICAG/ARTICLE/VIEWARTICLE/313/657 • DE F GUERRERO - 2010 - ARTÍCULOS RELACIONADOS • EL PRESENTE ESTUDIO TIENE COMO PROPÓSITO EVIDENCIAR LA NECESIDAD DE LA FORMULACIÓN DE LA MISIÓN CORPORATIVA EN LA GERENCIA ESTRATÉGICA DE LAS ORGANIZACIONES. DESARROLLÁNDOSE EN EL MISMO LA IMPORTANCIA DE LA PRESENCIA DE LA MISIÓN EN LA ELABORACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS GERENCIALES, CON EL FIN DE OPTIMIZAR LOS PLANES Y METAS ... • GERENCIA ESTRATÉGICA - GESTIOPOLIS • HTTPS://WWW.GESTIOPOLIS.COM/GERENCIA-ESTRATEGICA/ • 2 NOV. 2003 - GERENCIA ESTRATÉGICA. INTRODUCCIÓN. UN OBJETIVO CENTRAL DE LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA CONSISTE EN INVESTIGAR POR QUÉ ALGUNAS. ORGANIZACIONES TIENEN ÉXITO Y OTRAS FRACASAN. LAS DECISIONES ESTRATÉGICAS DETERMINAN EL. RUMBO FUTURO Y LA POSICIÓN COMPETITIVA DE UNA EMPRESA DURANTE MUCHO TIEMPO ... • MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA PARA LA TOMA DE DECISIONES EN ... • SCIELO.SLD.CU/SCIELO.PHP?SCRIPT=SCI_ARTTEXT&PID=S0864-03942013000100007