SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSMISIÓN DE DATOS
María del Rocío Hernández Pérez     Jonathan Peraza Feliciano
                   Pereira Cih José Manuel
3.1 Conceptos y Terminología

   La transmisión de datos entre un emisor y un
    receptor siempre se realiza a través de un medio
    de transmisión.
Clasificación de los medios
           de transmisión

   Dichos medios de transmisión se pueden clasificar
    como:
     Medios guiados:
       Las ondas se transmiten confinándolas a lo largo de un
       camino físico
     Medios no guiados (inalámbricos):
       Proporcionan un medio para transmitir las ondas
       electromagnéticas sin confinarlas.
Enlace directo




   Éste término se usa para designar un camino
    de transmisión entre dos dispositivos en el que
    la señal se propague directamente del emisor
    al receptor sin ningún otro dispositivo
    intermedio que no sea un amplificador o
    repetidor.
Enlace punto a punto y
multipunto
   Punto a punto:
     Se proporciona un enlace directo entre dos
     dispositivos que comparten el medio, no existiendo
     ningún otro dispositivo conectado.
   Multipunto:
     El medio es compartido por más de dos dispositivos.
Tipos de transmisión
   Simplex:
     Las señales se transmiten en una sola dirección.

   Half-duplex:
     Las señales pueden ser en ambas direcciones pero
      solo una dirección está activa a la vez.
   Full-duplex:
     Las señales pueden ser en ambas direcciones y ambas
      pueden transmitir al mismo tiempo.
Frecuencia, espectro y ancho
de banda
Conceptos en el dominio
temporal
   Toda señal electromagnética, considerada como
    función del tiempo, puede ser considerada tanto
    analógica como digital.
Conceptos en el dominio
temporal
   Una señal analógica es aquella en la que la
    intensidad de la señal varía suavemente en el
    tiempo.
Conceptos en el dominio
temporal
   Una señal digital es aquella en la que la intensidad
    se mantiene constante durante un determinado
    intervalo de tiempo, tras el cual la señal cambia a
    otro valor constante.
Conceptos en el dominio
temporal
   Las señales periódicas son el tipo de señales más
    sencillas, que se puede considerar, se caracterizan
    por contener un patrón que se repite a lo largo del
    tiempo.
Parámetros de las señales
   Amplitud de pico:
       Es el valor máximo de la señal en el tiempo (Volts).
   Frecuencia:
       Es la razón a la que la señal se repite (ciclos por segundo o Hz).
   Periodo:
       La cantidad de tiempo transcurrido entre dos repeticiones
        consecutivas de la señal.
   Fase:
       Es una medida de la posición relativa de la señal dentro de un
        periodo de la misma.
   Longitud de Onda:
       es la distancia entre dos puntos de igual fase en dos ciclos
        consecutivos.
Conceptos en el dominio de
la frecuencia
   Frecuencia fundamental:
     Cuando todas las componentes de una señal tienen
     frecuencias múltiplo de una dada.
   Espectro de una señal:
     Conjunto de frecuencias que la constituyen.

   Ancho de banda absoluta:
     Anchura del espectro.
Conceptos en el dominio de
la frecuencia
   Ancho de banda efectivo
       o Ancho de banda:
     Es la mayor parte de la

    energía de una señal que se
    concentra en una banda de
    frecuencias relativamente estrecha.
   Componente continua:
     Si una señal contiene una componente de frecuencia
      cero.
Relación entre la velocidad de
transmisión y el ancho de banda

   Aunque una onda dada contenga frecuencias en
    un     rango      extenso,    por     cuestiones
    prácticas, cualquier sistema de transmisión sólo
    podrá transferir una banda limitada de
    frecuencias.
Relación entre la velocidad de
transmisión y el ancho de banda

   Cualquier onda digital tendrá un ancho de banda
    infinito. Si se intenta transmitir esta forma de
    onda como una señal por cualquier medio, el
    sistema de transmisión limitará el ancho de banda
    que se puede transmitir. Es más, para cualquier
    medio, cuanto mayor sea el ancho de banda
    transmitido, mayor será el coste.
3.2 Transmisión de datos
analógicos y digitales
   Los términos analógico y digital
corresponden respectivamente,
por lo general, a continuo y discreto.
   Se define dato como cualquier
entidad capaz de transportar información.
   Las señales son representaciones
eléctricas o electromagnéticas de los datos.
   La señalización es el hecho de la propagación
    física de las señales a través de un medio
    adecuado.
   La transmisión es la comunicación de datos
    mediante la propagación y el procesamiento de
    señales.
Datos analógicos y digitales

   Los datos analógicos pueden tomar valores en un
    intervalo continuo.
     Video, voz.

   Los datos digitales toman valores discretos.
     Cadenas de texto o números enteros.
Señales analógicas y
digitales
   Una     señal     analógica    es     una     onda
    electromagnética que varía continuamente y
    que, según su espectro, puede propagarse a través
    de una serie de medios.
   Una señal digital es una secuencia de pulsos de
    tensión que se puede transmitir a través de un
    medio conductor.
Ventajas y desventajas
   La principal ventaja de la señalización digital es
    que en términos generales, es más económica que
    la analógica, a la vez de ser menos susceptible a
    las interferencias de ruido.
   La principal desventaja es que las señales digitales
    sufren más con la atenuación que las señales
    analógicas.
Datos y señales
   Generalmente, los datos analógicos son función
    del tiempo y ocupan un espectro en frecuencias
    limitado; estos datos se pueden representar
    mediante una señal electromagnética que ocupe
    el mismo espectro.
Datos y señales
   Los datos digitales se pueden representar
    mediante señales digitales con un nivel de tensión
    diferente para cada uno de los dígitos binarios.
Transmisión analógica y
digital
   La transmisión analógica es una forma de
    transmitir señales analógicas con independencia
    de su contenido; las señales pueden representar
    datos analógicos o datos digitales.
   En cualquier caso la señal analógica se irá
    debilitando con la distancia.
Transmisión analógica y
digital
   La transmisión digital, por el contrario, es
    dependiente del contenido de una señal.
   Una señal digital sólo se puede transmitir a una
    distancia limitada, ya que la atenuación, el ruido y
    otros aspectos negativos pueden afectar a la
    integridad de los datos transmitidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zonas de fresnel
Zonas de fresnelZonas de fresnel
Zonas de fresnel
HuberLayonelMinchola
 
Codificación de línea
Codificación de líneaCodificación de línea
Codificación de línea
Luis Antonio Rincón Rodríguez
 
Cuestionarios antenas
Cuestionarios antenasCuestionarios antenas
Cuestionarios antenas
Israel Chala
 
Modulacion digital
Modulacion digitalModulacion digital
Modulacion digital
2unefagrupo002
 
Banda base y banada ancha
Banda base y banada anchaBanda base y banada ancha
Banda base y banada ancha
bitvergas
 
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuenciaMultiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Pavel Crisóstomo
 
8.1 El canal óptico: la fibra óptica
8.1 El canal óptico:  la fibra óptica8.1 El canal óptico:  la fibra óptica
8.1 El canal óptico: la fibra óptica
Edison Coimbra G.
 
Antenas y líneas de transmisión
Antenas y líneas de transmisiónAntenas y líneas de transmisión
Antenas y líneas de transmisión
Humberto Gordillo
 
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
Edison Coimbra G.
 
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
9  modulacion, ask, fsk, psk y qam9  modulacion, ask, fsk, psk y qam
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
UTU
 
Medicion de tasa de error binaria (ber)
Medicion de tasa de error binaria (ber)Medicion de tasa de error binaria (ber)
Medicion de tasa de error binaria (ber)
jdcrojas
 
Fm frecuencia modulada frecuencia de fase
Fm frecuencia modulada frecuencia de faseFm frecuencia modulada frecuencia de fase
Fm frecuencia modulada frecuencia de fase
ralch1978
 
Comunicación inalámbrica
Comunicación inalámbricaComunicación inalámbrica
Comunicación inalámbrica
Kelvin Arana
 
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMAAcceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
francisco1707
 
Que es 5 g(1)
Que es 5 g(1)Que es 5 g(1)
Modulación ask
Modulación ask Modulación ask
Modulación ask
David Inati
 
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
tecnologias 1G,2G,3G Y 4G
tecnologias 1G,2G,3G Y 4Gtecnologias 1G,2G,3G Y 4G
tecnologias 1G,2G,3G Y 4G
juanivalenlatocaste
 
Modulacion de amplitud en cuadratura
Modulacion  de amplitud  en cuadraturaModulacion  de amplitud  en cuadratura
Modulacion de amplitud en cuadratura
juan Oropeza Morales
 
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
Edison Coimbra G.
 

La actualidad más candente (20)

Zonas de fresnel
Zonas de fresnelZonas de fresnel
Zonas de fresnel
 
Codificación de línea
Codificación de líneaCodificación de línea
Codificación de línea
 
Cuestionarios antenas
Cuestionarios antenasCuestionarios antenas
Cuestionarios antenas
 
Modulacion digital
Modulacion digitalModulacion digital
Modulacion digital
 
Banda base y banada ancha
Banda base y banada anchaBanda base y banada ancha
Banda base y banada ancha
 
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuenciaMultiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
 
8.1 El canal óptico: la fibra óptica
8.1 El canal óptico:  la fibra óptica8.1 El canal óptico:  la fibra óptica
8.1 El canal óptico: la fibra óptica
 
Antenas y líneas de transmisión
Antenas y líneas de transmisiónAntenas y líneas de transmisión
Antenas y líneas de transmisión
 
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
 
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
9  modulacion, ask, fsk, psk y qam9  modulacion, ask, fsk, psk y qam
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
 
Medicion de tasa de error binaria (ber)
Medicion de tasa de error binaria (ber)Medicion de tasa de error binaria (ber)
Medicion de tasa de error binaria (ber)
 
Fm frecuencia modulada frecuencia de fase
Fm frecuencia modulada frecuencia de faseFm frecuencia modulada frecuencia de fase
Fm frecuencia modulada frecuencia de fase
 
Comunicación inalámbrica
Comunicación inalámbricaComunicación inalámbrica
Comunicación inalámbrica
 
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMAAcceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
 
Que es 5 g(1)
Que es 5 g(1)Que es 5 g(1)
Que es 5 g(1)
 
Modulación ask
Modulación ask Modulación ask
Modulación ask
 
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
 
tecnologias 1G,2G,3G Y 4G
tecnologias 1G,2G,3G Y 4Gtecnologias 1G,2G,3G Y 4G
tecnologias 1G,2G,3G Y 4G
 
Modulacion de amplitud en cuadratura
Modulacion  de amplitud  en cuadraturaModulacion  de amplitud  en cuadratura
Modulacion de amplitud en cuadratura
 
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
 

Similar a Transmision de datos

Fase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individualFase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individual
Alvaro Galvis Galvis
 
Activida individual redes basicos german.docx
Activida individual  redes basicos german.docxActivida individual  redes basicos german.docx
Activida individual redes basicos german.docx
guti_mendy
 
Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1
Sandra_Milena_Vega
 
Redes basico actividad inicial
Redes basico   actividad inicialRedes basico   actividad inicial
Redes basico actividad inicial
Osvaldo Contreras
 
Redes locales básico 301121
Redes locales básico 301121Redes locales básico 301121
Redes locales básico 301121
Yeiler Cortes
 
Aporte individual lady yamile lópez
Aporte individual lady yamile lópezAporte individual lady yamile lópez
Aporte individual lady yamile lópez
Carlos Gutierrez
 
Actividad inicial fase individual - REDES LOCALES BASICO
Actividad inicial fase individual - REDES LOCALES BASICOActividad inicial fase individual - REDES LOCALES BASICO
Actividad inicial fase individual - REDES LOCALES BASICO
JOSE INOCENCIO CUESTA VARGAS
 
Actividad individual desarrollo_fase_1
Actividad individual desarrollo_fase_1Actividad individual desarrollo_fase_1
Actividad individual desarrollo_fase_1
reinoso2015
 
Fase1 fabio arce
Fase1 fabio arceFase1 fabio arce
Fase1 fabio arce
William Rubio
 
Fase1 fabio arce
Fase1 fabio arceFase1 fabio arce
Fase1 fabio arce
Fabio_Arce
 
Desarrollo fase 1: 301121_Redes Locales Basico
Desarrollo fase 1: 301121_Redes Locales BasicoDesarrollo fase 1: 301121_Redes Locales Basico
Desarrollo fase 1: 301121_Redes Locales Basico
Yei Yei Soy
 
Redes Locales Trabajo Fase Uno
Redes Locales Trabajo Fase UnoRedes Locales Trabajo Fase Uno
Redes Locales Trabajo Fase Uno
zimic
 
Conceptos red de datos basico keider lopez
Conceptos red de datos basico keider lopezConceptos red de datos basico keider lopez
Conceptos red de datos basico keider lopez
Keider Lopez
 
Trabajo individual fase uno
Trabajo individual fase unoTrabajo individual fase uno
Trabajo individual fase uno
Gisselle NiiVii
 
Activida individual redes locales basicas
Activida individual redes locales basicas  Activida individual redes locales basicas
Activida individual redes locales basicas
guti_mendy
 
Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejo
Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejoFase1.individual.planificacion.javier.marmolejo
Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejo
javier2559
 
Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejo
Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejo  Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejo
Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejo
javier2559
 
Redes Locales Básico. Conceptos.
Redes Locales Básico. Conceptos. Redes Locales Básico. Conceptos.
Redes Locales Básico. Conceptos.
Carlos Alberto Goyeneche Alfonso
 
Introducción a las Redes de Computadores
Introducción a las Redes de ComputadoresIntroducción a las Redes de Computadores
Introducción a las Redes de Computadores
Nata Chaparro
 
Actividad_individual _redes_locales_basico_fase_1
Actividad_individual _redes_locales_basico_fase_1Actividad_individual _redes_locales_basico_fase_1
Actividad_individual _redes_locales_basico_fase_1
Andres Sanchez Sanchez
 

Similar a Transmision de datos (20)

Fase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individualFase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individual
 
Activida individual redes basicos german.docx
Activida individual  redes basicos german.docxActivida individual  redes basicos german.docx
Activida individual redes basicos german.docx
 
Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1Desarrollo fase 1
Desarrollo fase 1
 
Redes basico actividad inicial
Redes basico   actividad inicialRedes basico   actividad inicial
Redes basico actividad inicial
 
Redes locales básico 301121
Redes locales básico 301121Redes locales básico 301121
Redes locales básico 301121
 
Aporte individual lady yamile lópez
Aporte individual lady yamile lópezAporte individual lady yamile lópez
Aporte individual lady yamile lópez
 
Actividad inicial fase individual - REDES LOCALES BASICO
Actividad inicial fase individual - REDES LOCALES BASICOActividad inicial fase individual - REDES LOCALES BASICO
Actividad inicial fase individual - REDES LOCALES BASICO
 
Actividad individual desarrollo_fase_1
Actividad individual desarrollo_fase_1Actividad individual desarrollo_fase_1
Actividad individual desarrollo_fase_1
 
Fase1 fabio arce
Fase1 fabio arceFase1 fabio arce
Fase1 fabio arce
 
Fase1 fabio arce
Fase1 fabio arceFase1 fabio arce
Fase1 fabio arce
 
Desarrollo fase 1: 301121_Redes Locales Basico
Desarrollo fase 1: 301121_Redes Locales BasicoDesarrollo fase 1: 301121_Redes Locales Basico
Desarrollo fase 1: 301121_Redes Locales Basico
 
Redes Locales Trabajo Fase Uno
Redes Locales Trabajo Fase UnoRedes Locales Trabajo Fase Uno
Redes Locales Trabajo Fase Uno
 
Conceptos red de datos basico keider lopez
Conceptos red de datos basico keider lopezConceptos red de datos basico keider lopez
Conceptos red de datos basico keider lopez
 
Trabajo individual fase uno
Trabajo individual fase unoTrabajo individual fase uno
Trabajo individual fase uno
 
Activida individual redes locales basicas
Activida individual redes locales basicas  Activida individual redes locales basicas
Activida individual redes locales basicas
 
Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejo
Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejoFase1.individual.planificacion.javier.marmolejo
Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejo
 
Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejo
Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejo  Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejo
Fase1.individual.planificacion.javier.marmolejo
 
Redes Locales Básico. Conceptos.
Redes Locales Básico. Conceptos. Redes Locales Básico. Conceptos.
Redes Locales Básico. Conceptos.
 
Introducción a las Redes de Computadores
Introducción a las Redes de ComputadoresIntroducción a las Redes de Computadores
Introducción a las Redes de Computadores
 
Actividad_individual _redes_locales_basico_fase_1
Actividad_individual _redes_locales_basico_fase_1Actividad_individual _redes_locales_basico_fase_1
Actividad_individual _redes_locales_basico_fase_1
 

Último

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 

Último (20)

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 

Transmision de datos

  • 1. TRANSMISIÓN DE DATOS María del Rocío Hernández Pérez Jonathan Peraza Feliciano Pereira Cih José Manuel
  • 2. 3.1 Conceptos y Terminología  La transmisión de datos entre un emisor y un receptor siempre se realiza a través de un medio de transmisión.
  • 3. Clasificación de los medios de transmisión  Dichos medios de transmisión se pueden clasificar como:  Medios guiados:  Las ondas se transmiten confinándolas a lo largo de un camino físico  Medios no guiados (inalámbricos):  Proporcionan un medio para transmitir las ondas electromagnéticas sin confinarlas.
  • 4. Enlace directo  Éste término se usa para designar un camino de transmisión entre dos dispositivos en el que la señal se propague directamente del emisor al receptor sin ningún otro dispositivo intermedio que no sea un amplificador o repetidor.
  • 5. Enlace punto a punto y multipunto  Punto a punto:  Se proporciona un enlace directo entre dos dispositivos que comparten el medio, no existiendo ningún otro dispositivo conectado.  Multipunto:  El medio es compartido por más de dos dispositivos.
  • 6. Tipos de transmisión  Simplex:  Las señales se transmiten en una sola dirección.  Half-duplex:  Las señales pueden ser en ambas direcciones pero solo una dirección está activa a la vez.  Full-duplex:  Las señales pueden ser en ambas direcciones y ambas pueden transmitir al mismo tiempo.
  • 7. Frecuencia, espectro y ancho de banda
  • 8. Conceptos en el dominio temporal  Toda señal electromagnética, considerada como función del tiempo, puede ser considerada tanto analógica como digital.
  • 9. Conceptos en el dominio temporal  Una señal analógica es aquella en la que la intensidad de la señal varía suavemente en el tiempo.
  • 10. Conceptos en el dominio temporal  Una señal digital es aquella en la que la intensidad se mantiene constante durante un determinado intervalo de tiempo, tras el cual la señal cambia a otro valor constante.
  • 11. Conceptos en el dominio temporal  Las señales periódicas son el tipo de señales más sencillas, que se puede considerar, se caracterizan por contener un patrón que se repite a lo largo del tiempo.
  • 12. Parámetros de las señales  Amplitud de pico:  Es el valor máximo de la señal en el tiempo (Volts).  Frecuencia:  Es la razón a la que la señal se repite (ciclos por segundo o Hz).  Periodo:  La cantidad de tiempo transcurrido entre dos repeticiones consecutivas de la señal.  Fase:  Es una medida de la posición relativa de la señal dentro de un periodo de la misma.  Longitud de Onda:  es la distancia entre dos puntos de igual fase en dos ciclos consecutivos.
  • 13. Conceptos en el dominio de la frecuencia  Frecuencia fundamental:  Cuando todas las componentes de una señal tienen frecuencias múltiplo de una dada.  Espectro de una señal:  Conjunto de frecuencias que la constituyen.  Ancho de banda absoluta:  Anchura del espectro.
  • 14. Conceptos en el dominio de la frecuencia  Ancho de banda efectivo o Ancho de banda:  Es la mayor parte de la energía de una señal que se concentra en una banda de frecuencias relativamente estrecha.  Componente continua:  Si una señal contiene una componente de frecuencia cero.
  • 15. Relación entre la velocidad de transmisión y el ancho de banda  Aunque una onda dada contenga frecuencias en un rango extenso, por cuestiones prácticas, cualquier sistema de transmisión sólo podrá transferir una banda limitada de frecuencias.
  • 16. Relación entre la velocidad de transmisión y el ancho de banda  Cualquier onda digital tendrá un ancho de banda infinito. Si se intenta transmitir esta forma de onda como una señal por cualquier medio, el sistema de transmisión limitará el ancho de banda que se puede transmitir. Es más, para cualquier medio, cuanto mayor sea el ancho de banda transmitido, mayor será el coste.
  • 17. 3.2 Transmisión de datos analógicos y digitales  Los términos analógico y digital corresponden respectivamente, por lo general, a continuo y discreto.  Se define dato como cualquier entidad capaz de transportar información.  Las señales son representaciones eléctricas o electromagnéticas de los datos.
  • 18. La señalización es el hecho de la propagación física de las señales a través de un medio adecuado.  La transmisión es la comunicación de datos mediante la propagación y el procesamiento de señales.
  • 19. Datos analógicos y digitales  Los datos analógicos pueden tomar valores en un intervalo continuo.  Video, voz.  Los datos digitales toman valores discretos.  Cadenas de texto o números enteros.
  • 20. Señales analógicas y digitales  Una señal analógica es una onda electromagnética que varía continuamente y que, según su espectro, puede propagarse a través de una serie de medios.  Una señal digital es una secuencia de pulsos de tensión que se puede transmitir a través de un medio conductor.
  • 21. Ventajas y desventajas  La principal ventaja de la señalización digital es que en términos generales, es más económica que la analógica, a la vez de ser menos susceptible a las interferencias de ruido.  La principal desventaja es que las señales digitales sufren más con la atenuación que las señales analógicas.
  • 22. Datos y señales  Generalmente, los datos analógicos son función del tiempo y ocupan un espectro en frecuencias limitado; estos datos se pueden representar mediante una señal electromagnética que ocupe el mismo espectro.
  • 23. Datos y señales  Los datos digitales se pueden representar mediante señales digitales con un nivel de tensión diferente para cada uno de los dígitos binarios.
  • 24. Transmisión analógica y digital  La transmisión analógica es una forma de transmitir señales analógicas con independencia de su contenido; las señales pueden representar datos analógicos o datos digitales.  En cualquier caso la señal analógica se irá debilitando con la distancia.
  • 25. Transmisión analógica y digital  La transmisión digital, por el contrario, es dependiente del contenido de una señal.  Una señal digital sólo se puede transmitir a una distancia limitada, ya que la atenuación, el ruido y otros aspectos negativos pueden afectar a la integridad de los datos transmitidos.