SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes locales básico
Carlos Alberto Goyeneche Alfonso.
¿Cuál es la diferencia entre dato y
señal?
Un dato es una representación cuantitativa o
cualitativa de algo.
Una señal es una variación eléctrica
utilizada para transmitir información.
¿Qué se entiende por señalización?
Es el uso de señales que informan
sobre el establecimiento y control de la
comunicación, por ejemplo informar
sobre el envío de un mensaje.
¿Qué es la transmisión de datos y
cual es su clasificación?
Transmisión de datos es la transferencia física de
información usando un canal de comunicación.
Se clasifican según conceptos como:
Medio utilizado.
Transmisión por línea o transmisión por radio.
Carácter de la transmisión.
Simplex, Semidúplex o Dúplex.
Tipo de señal usado.
Analógico o digital.
¿Qué son las señales análogas?
Una señal análoga es una forma de onda continua que
cambia en el tiempo.
Estas señales tienen amplitud, que es el valor de la señal en
cualquier punto de la onda.
Tienen periodo y frecuencia, donde el periodo es la
cantidad de tiempo que usa la señal para realizar un ciclo.
La frecuencia es la cantidad de ciclos en un segundo.
La fase describe la posición de la onda con respecto al
tiempo inicial.
La longitud de onda es la distancia entre los máximos
consecutivos de la señal.
¿Qué son las señales digitales?
Una señal digital solo tiene valores definidos, pueden ser
ceros y unos.
La mayoría de estas señales son periódicas, pero en lugar
de referirnos al periodo se usa el termino intervalo de bit y
a la frecuencia se usa el termino tasa de bit.
El intervalo de bit es el tiempo necesario para enviar un
único bit y la tasa de bit es el numero de bits enviados en
un segundo.
Una señal digital se puede descomponer en un numero
infinito de ondas seno, denominadas armónicos.
¿Qué es el espectro y el ancho de
banda?
El espectro de una frecuencia son todas las
componentes que contiene, se muestra
usando un grafico en el dominio de la
frecuencia.
El ancho de banda es el rango de
frecuencias por donde se propaga
información.
¿Qué es la modulación y
codificación de datos?
La modulación es el conjunto de técnicas
que se usan para transportar información
sobre una portadora.
MODULACIÓN ANALÓGICA:
En amplitud.
En frecuencia.
En fase.
MODULACIÓN DIGITAL:
Desplazamiento de amplitud.
Desplazamiento de frecuencia.
Desplazamiento de fase.
¿Qué es multiplexación?
Es la combinación de dos o mas canales de
información en un solo medio de
transmisión.
TÉCNICAS DE MULTIPLEXACIÓN:
Por división de tiempo.
Por división de frecuencia.
Por división en código.
Bibliografía.
http://es.wikipedia.org/
Modulo Redes Locales Básico. Ingeniera
Lorena Patricia Suárez. UNAD 2009.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transmision de datos
Transmision de datosTransmision de datos
Transmision de datos
Josema Pereira'
 
Fase 1 Redes Locales Básico
Fase 1 Redes Locales BásicoFase 1 Redes Locales Básico
Fase 1 Redes Locales Básico
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
 
Redes basico actividad inicial
Redes basico   actividad inicialRedes basico   actividad inicial
Redes basico actividad inicial
Osvaldo Contreras
 
Actividad individual desarrollo_fase_1
Actividad individual desarrollo_fase_1Actividad individual desarrollo_fase_1
Actividad individual desarrollo_fase_1
reinoso2015
 
Actividad individual redes basicas
Actividad individual redes basicasActividad individual redes basicas
Actividad individual redes basicas
ferchobeer
 
Redes locales básico
Redes locales básicoRedes locales básico
Redes locales básico
Daniel Romero
 
Actividad inicial Unad Redes Locales
Actividad inicial Unad Redes LocalesActividad inicial Unad Redes Locales
Actividad inicial Unad Redes Locales
Mailer Martinez Ballesta
 
Momento inicial redes locales basico
Momento inicial redes locales basicoMomento inicial redes locales basico
Momento inicial redes locales basico
Jhon James Gomez Andrade
 
Redes Locales Basico
Redes Locales BasicoRedes Locales Basico
Redes Locales Basico
Gabriel Eduardo Vasquez
 
Fase1LesmarGiraldo
Fase1LesmarGiraldoFase1LesmarGiraldo
Fase1LesmarGiraldo
Lesmar Giraldo
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1: introduccion a las redes de computadores
Fase 1: introduccion a las redes de computadoresFase 1: introduccion a las redes de computadores
Fase 1: introduccion a las redes de computadores
Angela Anchico
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
josefersango
 
Fase 1 planificación
Fase 1   planificaciónFase 1   planificación
Fase 1 planificación
Francisco Sotelo Fuentes
 
Actividad individual
Actividad individualActividad individual
Actividad individual
jfredyz
 
Redes Locales Basico_UNAD
Redes Locales Basico_UNADRedes Locales Basico_UNAD
Redes Locales Basico_UNAD
Jose Garcia
 
Introducción a las Redes de Computadores
Introducción a las Redes de ComputadoresIntroducción a las Redes de Computadores
Introducción a las Redes de Computadores
Nata Chaparro
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
betto1057
 
Actividad 1 . redes locales basico
Actividad 1 . redes locales basicoActividad 1 . redes locales basico
Actividad 1 . redes locales basico
geniodvr palacios londoño
 
Presentación yessicaabello redes locales
Presentación yessicaabello redes localesPresentación yessicaabello redes locales
Presentación yessicaabello redes locales
Yessica Sierra
 

La actualidad más candente (20)

Transmision de datos
Transmision de datosTransmision de datos
Transmision de datos
 
Fase 1 Redes Locales Básico
Fase 1 Redes Locales BásicoFase 1 Redes Locales Básico
Fase 1 Redes Locales Básico
 
Redes basico actividad inicial
Redes basico   actividad inicialRedes basico   actividad inicial
Redes basico actividad inicial
 
Actividad individual desarrollo_fase_1
Actividad individual desarrollo_fase_1Actividad individual desarrollo_fase_1
Actividad individual desarrollo_fase_1
 
Actividad individual redes basicas
Actividad individual redes basicasActividad individual redes basicas
Actividad individual redes basicas
 
Redes locales básico
Redes locales básicoRedes locales básico
Redes locales básico
 
Actividad inicial Unad Redes Locales
Actividad inicial Unad Redes LocalesActividad inicial Unad Redes Locales
Actividad inicial Unad Redes Locales
 
Momento inicial redes locales basico
Momento inicial redes locales basicoMomento inicial redes locales basico
Momento inicial redes locales basico
 
Redes Locales Basico
Redes Locales BasicoRedes Locales Basico
Redes Locales Basico
 
Fase1LesmarGiraldo
Fase1LesmarGiraldoFase1LesmarGiraldo
Fase1LesmarGiraldo
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
 
Fase 1: introduccion a las redes de computadores
Fase 1: introduccion a las redes de computadoresFase 1: introduccion a las redes de computadores
Fase 1: introduccion a las redes de computadores
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Fase 1 planificación
Fase 1   planificaciónFase 1   planificación
Fase 1 planificación
 
Actividad individual
Actividad individualActividad individual
Actividad individual
 
Redes Locales Basico_UNAD
Redes Locales Basico_UNADRedes Locales Basico_UNAD
Redes Locales Basico_UNAD
 
Introducción a las Redes de Computadores
Introducción a las Redes de ComputadoresIntroducción a las Redes de Computadores
Introducción a las Redes de Computadores
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Actividad 1 . redes locales basico
Actividad 1 . redes locales basicoActividad 1 . redes locales basico
Actividad 1 . redes locales basico
 
Presentación yessicaabello redes locales
Presentación yessicaabello redes localesPresentación yessicaabello redes locales
Presentación yessicaabello redes locales
 

Destacado

Visser
VisserVisser
Visser
FGrijpma
 
Codigo xml mapa lucasowna
Codigo xml mapa lucasownaCodigo xml mapa lucasowna
Codigo xml mapa lucasowna
Lucas Tomaz
 
Navidad
NavidadNavidad
Untitled document
Untitled documentUntitled document
Untitled documentpaigeboyle
 
Engenharia mecatronica corrosão de silicio
Engenharia mecatronica   corrosão de silicioEngenharia mecatronica   corrosão de silicio
Engenharia mecatronica corrosão de silicio
Williarde A. Souza
 
Ficha de matricula
Ficha de matriculaFicha de matricula
Ficha de matriculamegayojanna
 
Lembaran evidence kosong
Lembaran  evidence kosongLembaran  evidence kosong
Lembaran evidence kosongnorlizajais
 
Otra prueba
Otra pruebaOtra prueba
Otra prueba
jordisu
 
3 tamadun islam
3   tamadun islam3   tamadun islam
3 tamadun islam
Wany Hardy
 
Boletim 14/12
Boletim 14/12Boletim 14/12
#6 paulo ulrich julho 2014
#6 paulo ulrich   julho 2014#6 paulo ulrich   julho 2014
#6 paulo ulrich julho 2014
Paulo Ulrich
 
O RENASCIMENTO CIENTIFICO E CULTURAL
O RENASCIMENTO CIENTIFICO E CULTURALO RENASCIMENTO CIENTIFICO E CULTURAL
O RENASCIMENTO CIENTIFICO E CULTURAL
Jose Ribamar Santos
 

Destacado (20)

Passport6
Passport6Passport6
Passport6
 
Visser
VisserVisser
Visser
 
Teste pdf
Teste pdfTeste pdf
Teste pdf
 
Codigo xml mapa lucasowna
Codigo xml mapa lucasownaCodigo xml mapa lucasowna
Codigo xml mapa lucasowna
 
Navidad 2011
Navidad 2011Navidad 2011
Navidad 2011
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Untitled document
Untitled documentUntitled document
Untitled document
 
Engenharia mecatronica corrosão de silicio
Engenharia mecatronica   corrosão de silicioEngenharia mecatronica   corrosão de silicio
Engenharia mecatronica corrosão de silicio
 
Course Objectives
Course ObjectivesCourse Objectives
Course Objectives
 
Ficha de matricula
Ficha de matriculaFicha de matricula
Ficha de matricula
 
Lembaran evidence kosong
Lembaran  evidence kosongLembaran  evidence kosong
Lembaran evidence kosong
 
Otra prueba
Otra pruebaOtra prueba
Otra prueba
 
3 tamadun islam
3   tamadun islam3   tamadun islam
3 tamadun islam
 
Txt5
Txt5Txt5
Txt5
 
Merged document
Merged documentMerged document
Merged document
 
Boletim 14/12
Boletim 14/12Boletim 14/12
Boletim 14/12
 
#6 paulo ulrich julho 2014
#6 paulo ulrich   julho 2014#6 paulo ulrich   julho 2014
#6 paulo ulrich julho 2014
 
Trrre copy
Trrre   copyTrrre   copy
Trrre copy
 
Slide 5 As Smart Object 1
Slide 5 As Smart Object 1Slide 5 As Smart Object 1
Slide 5 As Smart Object 1
 
O RENASCIMENTO CIENTIFICO E CULTURAL
O RENASCIMENTO CIENTIFICO E CULTURALO RENASCIMENTO CIENTIFICO E CULTURAL
O RENASCIMENTO CIENTIFICO E CULTURAL
 

Similar a Redes Locales Básico. Conceptos.

Trabajo individual grupo_18
Trabajo individual grupo_18Trabajo individual grupo_18
Trabajo individual grupo_18
RMANRIQUE220
 
Redes locales básico
Redes locales básicoRedes locales básico
Redes locales básico
Elisa Rivera
 
Desarrollo 1 redes yilmar_caviedes
Desarrollo 1 redes yilmar_caviedesDesarrollo 1 redes yilmar_caviedes
Desarrollo 1 redes yilmar_caviedes
yilcasan17
 
Conceptos red de datos basico keider lopez
Conceptos red de datos basico keider lopezConceptos red de datos basico keider lopez
Conceptos red de datos basico keider lopez
Keider Lopez
 
Fase1 fabio arce
Fase1 fabio arceFase1 fabio arce
Fase1 fabio arce
William Rubio
 
Fase1 fabio arce
Fase1 fabio arceFase1 fabio arce
Fase1 fabio arce
Fabio_Arce
 
Fase1 redes locales-basico
Fase1 redes locales-basicoFase1 redes locales-basico
Fase1 redes locales-basico
yeison_martinez
 
desarrollo_fase1_camilo_vargas
desarrollo_fase1_camilo_vargasdesarrollo_fase1_camilo_vargas
desarrollo_fase1_camilo_vargas
Kmilo Andres Vargas Vega
 
Actividad individual
Actividad individualActividad individual
Actividad individual
Diego Acero
 
Fase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basicoFase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basico
sanleo79
 
desarrollofase1_camilovargas_redes
desarrollofase1_camilovargas_redesdesarrollofase1_camilovargas_redes
desarrollofase1_camilovargas_redes
Kmilo Andres Vargas Vega
 
Conceptos básicos de redes de datos
Conceptos básicos de redes de datosConceptos básicos de redes de datos
Conceptos básicos de redes de datos
Mario Andres Quintero Yepes
 
Fase1 edwinmendoza
Fase1 edwinmendozaFase1 edwinmendoza
Fase1 edwinmendoza
Edwin Mendoza Romero
 
Redes ureche
Redes urecheRedes ureche
Redes ureche
karenlassoechavez
 
Concepto de redes alexander
Concepto de redes alexanderConcepto de redes alexander
Concepto de redes alexander
Alexander Orozco Martinez
 
Fase 1 REDES LOCALES BASICO_UNAD
Fase 1 REDES LOCALES BASICO_UNAD Fase 1 REDES LOCALES BASICO_UNAD
Fase 1 REDES LOCALES BASICO_UNAD
einerrom995
 
Fase 1 act_indiv_grupo 301121_a_220
Fase 1  act_indiv_grupo 301121_a_220Fase 1  act_indiv_grupo 301121_a_220
Fase 1 act_indiv_grupo 301121_a_220
Caroline Diaz Aldana
 
Introducción a las redes locales arley perez
Introducción a las redes locales arley perezIntroducción a las redes locales arley perez
Introducción a las redes locales arley perez
Elizabeth Nera
 
Fase 1 enyo_huetto
Fase 1 enyo_huettoFase 1 enyo_huetto
Fase 1 enyo_huetto
EnyoHuetto
 
Fase 1 Aporte individual Yonatan Andrés García
Fase 1 Aporte individual Yonatan Andrés GarcíaFase 1 Aporte individual Yonatan Andrés García
Fase 1 Aporte individual Yonatan Andrés García
paizanet
 

Similar a Redes Locales Básico. Conceptos. (20)

Trabajo individual grupo_18
Trabajo individual grupo_18Trabajo individual grupo_18
Trabajo individual grupo_18
 
Redes locales básico
Redes locales básicoRedes locales básico
Redes locales básico
 
Desarrollo 1 redes yilmar_caviedes
Desarrollo 1 redes yilmar_caviedesDesarrollo 1 redes yilmar_caviedes
Desarrollo 1 redes yilmar_caviedes
 
Conceptos red de datos basico keider lopez
Conceptos red de datos basico keider lopezConceptos red de datos basico keider lopez
Conceptos red de datos basico keider lopez
 
Fase1 fabio arce
Fase1 fabio arceFase1 fabio arce
Fase1 fabio arce
 
Fase1 fabio arce
Fase1 fabio arceFase1 fabio arce
Fase1 fabio arce
 
Fase1 redes locales-basico
Fase1 redes locales-basicoFase1 redes locales-basico
Fase1 redes locales-basico
 
desarrollo_fase1_camilo_vargas
desarrollo_fase1_camilo_vargasdesarrollo_fase1_camilo_vargas
desarrollo_fase1_camilo_vargas
 
Actividad individual
Actividad individualActividad individual
Actividad individual
 
Fase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basicoFase 1 redes locales basico
Fase 1 redes locales basico
 
desarrollofase1_camilovargas_redes
desarrollofase1_camilovargas_redesdesarrollofase1_camilovargas_redes
desarrollofase1_camilovargas_redes
 
Conceptos básicos de redes de datos
Conceptos básicos de redes de datosConceptos básicos de redes de datos
Conceptos básicos de redes de datos
 
Fase1 edwinmendoza
Fase1 edwinmendozaFase1 edwinmendoza
Fase1 edwinmendoza
 
Redes ureche
Redes urecheRedes ureche
Redes ureche
 
Concepto de redes alexander
Concepto de redes alexanderConcepto de redes alexander
Concepto de redes alexander
 
Fase 1 REDES LOCALES BASICO_UNAD
Fase 1 REDES LOCALES BASICO_UNAD Fase 1 REDES LOCALES BASICO_UNAD
Fase 1 REDES LOCALES BASICO_UNAD
 
Fase 1 act_indiv_grupo 301121_a_220
Fase 1  act_indiv_grupo 301121_a_220Fase 1  act_indiv_grupo 301121_a_220
Fase 1 act_indiv_grupo 301121_a_220
 
Introducción a las redes locales arley perez
Introducción a las redes locales arley perezIntroducción a las redes locales arley perez
Introducción a las redes locales arley perez
 
Fase 1 enyo_huetto
Fase 1 enyo_huettoFase 1 enyo_huetto
Fase 1 enyo_huetto
 
Fase 1 Aporte individual Yonatan Andrés García
Fase 1 Aporte individual Yonatan Andrés GarcíaFase 1 Aporte individual Yonatan Andrés García
Fase 1 Aporte individual Yonatan Andrés García
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Redes Locales Básico. Conceptos.

  • 1. Redes locales básico Carlos Alberto Goyeneche Alfonso.
  • 2. ¿Cuál es la diferencia entre dato y señal? Un dato es una representación cuantitativa o cualitativa de algo. Una señal es una variación eléctrica utilizada para transmitir información.
  • 3. ¿Qué se entiende por señalización? Es el uso de señales que informan sobre el establecimiento y control de la comunicación, por ejemplo informar sobre el envío de un mensaje.
  • 4. ¿Qué es la transmisión de datos y cual es su clasificación? Transmisión de datos es la transferencia física de información usando un canal de comunicación. Se clasifican según conceptos como: Medio utilizado. Transmisión por línea o transmisión por radio. Carácter de la transmisión. Simplex, Semidúplex o Dúplex. Tipo de señal usado. Analógico o digital.
  • 5. ¿Qué son las señales análogas? Una señal análoga es una forma de onda continua que cambia en el tiempo. Estas señales tienen amplitud, que es el valor de la señal en cualquier punto de la onda. Tienen periodo y frecuencia, donde el periodo es la cantidad de tiempo que usa la señal para realizar un ciclo. La frecuencia es la cantidad de ciclos en un segundo. La fase describe la posición de la onda con respecto al tiempo inicial. La longitud de onda es la distancia entre los máximos consecutivos de la señal.
  • 6. ¿Qué son las señales digitales? Una señal digital solo tiene valores definidos, pueden ser ceros y unos. La mayoría de estas señales son periódicas, pero en lugar de referirnos al periodo se usa el termino intervalo de bit y a la frecuencia se usa el termino tasa de bit. El intervalo de bit es el tiempo necesario para enviar un único bit y la tasa de bit es el numero de bits enviados en un segundo. Una señal digital se puede descomponer en un numero infinito de ondas seno, denominadas armónicos.
  • 7. ¿Qué es el espectro y el ancho de banda? El espectro de una frecuencia son todas las componentes que contiene, se muestra usando un grafico en el dominio de la frecuencia. El ancho de banda es el rango de frecuencias por donde se propaga información.
  • 8. ¿Qué es la modulación y codificación de datos? La modulación es el conjunto de técnicas que se usan para transportar información sobre una portadora. MODULACIÓN ANALÓGICA: En amplitud. En frecuencia. En fase. MODULACIÓN DIGITAL: Desplazamiento de amplitud. Desplazamiento de frecuencia. Desplazamiento de fase.
  • 9. ¿Qué es multiplexación? Es la combinación de dos o mas canales de información en un solo medio de transmisión. TÉCNICAS DE MULTIPLEXACIÓN: Por división de tiempo. Por división de frecuencia. Por división en código.
  • 10. Bibliografía. http://es.wikipedia.org/ Modulo Redes Locales Básico. Ingeniera Lorena Patricia Suárez. UNAD 2009.