SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
MAESTRIA EN GESTION Y ADMINISTRACIÓN DE LAMAESTRIA EN GESTION Y ADMINISTRACIÓN DE LA
CONSTRUCCIÓNCONSTRUCCIÓN
CAPITULO N°5CAPITULO N°5
VALOR PRESENTE NETO
Y OTRAS REGLAS DE INVERSIÓN
NOMBRE: JOSÉ M. VELÁSQUEZ MENDOZA
PORQUE SE DEBE USAR EL VPN
El Valor Presente Neto (VPN) es un método que nos permite tomar decisiones sobre
aceptar o rechazar un proyecto, ya que nos indica el valor que podrá tener los flujos
de efectivo que obtendremos en el transcurso del proyecto y compararlo en el
presente, así evaluar los dividendos con activo financiero.
Donde:
P: Inversión inicial
FNE: Flujo Neto de Efectivo
i: Tasa de descuento
MÉTODO DE PERIODO DE RECUPERACIÓNMÉTODO DE PERIODO DE RECUPERACIÓN
Este método es mas simplificado, cuando las decisiones se pueden ser poco
importantes y son asumidas por cargos medios de la empresa que necesitan
tomar decisiones inmediatas y no tan analíticas respecto al periodo de retorno
del capital que se considera.
Este método es sencillo de ejecutar se consideran todos los flujos de efectivo por
ejemplo hasta 2 años, se hace un corte y se evalúa si en ese periodo se ha
recuperado la inversión, si se ha recuperado se acepta, todo los demás si
superan los dos años se rechazan.
MÉTODO DEL PERIODO DE RECUPERACIÓNMÉTODO DEL PERIODO DE RECUPERACIÓN
DESCONTADODESCONTADO
Este método es simplemente el periodo de recuperación descontado del
proyecto, el cual calculamos los años que necesitan para recuperar el flujo de
inversión inicial.
Del resultado el periodo de recuperación de estos flujos de efectivo son poco
menos de 3 años.
Pero este método tiene sus limitantes, ya que luego de haber tomado los
descuentos de los flujos de efectivo, sería mejor calcular el VPN y de esta manera
tener un cálculo mas adecuado al momento de tomar las decisiones sobre el
proyecto.
TASA INTERNA DE RENDIMIENTOTASA INTERNA DE RENDIMIENTO
Este método concluye en un valor que no depende de la tasa de interés, sino del propio flujo de
efectivo del proyecto, es por eso que se denomina tasa interna.
Pongamos un ejemplo simple ($-100, $120), procedemos a calcular su VPN:
VPN= -100 + 120/(1+R)
Siendo R la tasa de descuento. Entonces cual debe ser el valor de R para que el VPN sea igual a
cero?. Realizando varios tanteos se puede conocer que el valor de R para esta ecuación es de 20%.
Por lo tanto puede decirse que la tasa interna de rendimiento TIR para este caso es de 20%
Para la toma decisiones en este caso es muy practico, cuando la tasa de descuento supera el TIR
este proyecto se tiene que rechazar, mientras que si la tasa de descuento es inferior al TIR calculado,
este proyecto se acepta.
La regla de la inversión es clara:
Aceptar el proyecto si la TIR es mayor que la tasa de descuento. Rechazar el
proyecto si la TIR es menor que la tasa de descuento
Del cuadro siguiente se puede observar que cuando el valor de VPN es positivo en ese
caso la tasa de descuento es inferior a la TIR, se puede aceptar el proyecto, en caso
contrario cuando el VPN es negativo, la tasa de interés es mayor que la TIR, es cuando se
debe rechazar el proyecto
ÍNDICE DE RENTABILIDADÍNDICE DE RENTABILIDAD
Es otro método que sirve para evaluar los proyectos. Este es la razón del valor
presente de los flujos de efectivos esperados a futuro después de la inversión
inicial dividido entre el monto de la inversión inicial. Se puede expresar de la
siguiente manera:
IR= Valor presente de los flujos en efectivos
Inversión Inicial
Para el caso de proyectos independientes por regla general se considera que si:
IR > 1 Se acepta el proyecto
IR < 1 Se rechaza el proyecto
Para el caso de proyectos mutuamente excluyentes, es un poco mas erróneo
porque no considera la inversión inicial y solo es una proporción de las
ganancias, por lo que en magnitud tiene deficiencias al momento de
compararlas.
LA PRACTICA DEL PRESUPUESTO DELLA PRACTICA DEL PRESUPUESTO DEL
CAPITALCAPITAL
En resumen hemos visto los métodos mas conocidos para el cálculo del
presupuesto del capital que usan las mayorías de empresas, pero cual de
todas es la que usan con mayor frecuencia, como puede verse en la siguiente
tabla las tres cuartas partes de las empresas estadounidenses y canadienses
usan el método de la TIR y VPN, dadas sus ventajas teórica, Así también mas
de la mitad de las empresas usan el método de del periodo de recuperación ,
dado su simpleza al momento de tomar una decisión.
LA PRACTICA DEL PRESUPUESTO DELLA PRACTICA DEL PRESUPUESTO DEL
CAPITALCAPITAL
En resumen hemos visto los métodos mas conocidos para el cálculo del
presupuesto del capital que usan las mayorías de empresas, pero cual de
todas es la que usan con mayor frecuencia, como puede verse en la siguiente
tabla las tres cuartas partes de las empresas estadounidenses y canadienses
usan el método de la TIR y VPN, dadas sus ventajas teórica, Así también mas
de la mitad de las empresas usan el método de del periodo de recuperación ,
dado su simpleza al momento de tomar una decisión.

Más contenido relacionado

Destacado

bachelorette flyer package 1
bachelorette flyer package 1bachelorette flyer package 1
bachelorette flyer package 1
Roxy Robinson
 
Microcurriculo optativa II gestión tributaria UNILIBRE CÚCUTA
Microcurriculo optativa II gestión tributaria  UNILIBRE CÚCUTAMicrocurriculo optativa II gestión tributaria  UNILIBRE CÚCUTA
Microcurriculo optativa II gestión tributaria UNILIBRE CÚCUTA
Lynda Carolyna
 
Poema de un hijo
Poema de un hijoPoema de un hijo
Poema de un hijo
pcmacory
 
ขยะล้นทะเล
ขยะล้นทะเลขยะล้นทะเล
ขยะล้นทะเล
Thitikorn Jitchanawong
 
Valor posicional de los números decimales
Valor posicional de los números decimalesValor posicional de los números decimales
Valor posicional de los números decimales
Carmen Hernandez Bisquert
 
Futuristic Innovations Around The World
Futuristic Innovations Around The WorldFuturistic Innovations Around The World
Futuristic Innovations Around The World
Maps of World
 
Press-on Tyres by Royal Tyres Private Limited Chennai
Press-on Tyres by Royal Tyres Private Limited ChennaiPress-on Tyres by Royal Tyres Private Limited Chennai
Press-on Tyres by Royal Tyres Private Limited Chennai
IndiaMART InterMESH Limited
 
праздник букваря
праздник  букваряпраздник  букваря
праздник букваря
Валентина Нелина
 
Latin America History
Latin America HistoryLatin America History
Latin America History
camargonation
 
Presentazione Falkensteiner Hotels
Presentazione Falkensteiner HotelsPresentazione Falkensteiner Hotels
Presentazione Falkensteiner Hotels
Stefania Amodeo
 

Destacado (11)

читаем 2
читаем 2читаем 2
читаем 2
 
bachelorette flyer package 1
bachelorette flyer package 1bachelorette flyer package 1
bachelorette flyer package 1
 
Microcurriculo optativa II gestión tributaria UNILIBRE CÚCUTA
Microcurriculo optativa II gestión tributaria  UNILIBRE CÚCUTAMicrocurriculo optativa II gestión tributaria  UNILIBRE CÚCUTA
Microcurriculo optativa II gestión tributaria UNILIBRE CÚCUTA
 
Poema de un hijo
Poema de un hijoPoema de un hijo
Poema de un hijo
 
ขยะล้นทะเล
ขยะล้นทะเลขยะล้นทะเล
ขยะล้นทะเล
 
Valor posicional de los números decimales
Valor posicional de los números decimalesValor posicional de los números decimales
Valor posicional de los números decimales
 
Futuristic Innovations Around The World
Futuristic Innovations Around The WorldFuturistic Innovations Around The World
Futuristic Innovations Around The World
 
Press-on Tyres by Royal Tyres Private Limited Chennai
Press-on Tyres by Royal Tyres Private Limited ChennaiPress-on Tyres by Royal Tyres Private Limited Chennai
Press-on Tyres by Royal Tyres Private Limited Chennai
 
праздник букваря
праздник  букваряпраздник  букваря
праздник букваря
 
Latin America History
Latin America HistoryLatin America History
Latin America History
 
Presentazione Falkensteiner Hotels
Presentazione Falkensteiner HotelsPresentazione Falkensteiner Hotels
Presentazione Falkensteiner Hotels
 

Similar a Cap n°5 finanzas

Desarrollo de examen
Desarrollo de examenDesarrollo de examen
Desarrollo de examen
Jose Velásquez Mendoza
 
Examen
ExamenExamen
METODOS DE EVALUACION, FINANZAS 2. GRUPO 4.pptx
METODOS DE EVALUACION, FINANZAS 2. GRUPO 4.pptxMETODOS DE EVALUACION, FINANZAS 2. GRUPO 4.pptx
METODOS DE EVALUACION, FINANZAS 2. GRUPO 4.pptx
mariadordonez
 
Herramientas para la evaluación de proyectos
Herramientas para la evaluación de proyectosHerramientas para la evaluación de proyectos
Herramientas para la evaluación de proyectos
jolopez021
 
1
11
Tasa interna de retorno
Tasa interna de retornoTasa interna de retorno
Tasa interna de retorno
Michael Cedillo
 
Herramientas financieras
Herramientas financierasHerramientas financieras
Herramientas financieras
LUZMERY1982
 
Metodos Evaluacion Proyecto
Metodos Evaluacion ProyectoMetodos Evaluacion Proyecto
Metodos Evaluacion Proyecto
Sergio Garcia
 
7. ude a criterios de evaluación-version 2
7. ude a  criterios de evaluación-version 27. ude a  criterios de evaluación-version 2
7. ude a criterios de evaluación-version 2
Escuela Negocios (EDUN)
 
7. ude a criterios de evaluación-version 2
7. ude a  criterios de evaluación-version 27. ude a  criterios de evaluación-version 2
7. ude a criterios de evaluación-version 2
Escuela Negocios (EDUN)
 
Tecnicas de evaluacion_y_periodo_de_recuperacionn
Tecnicas de evaluacion_y_periodo_de_recuperacionnTecnicas de evaluacion_y_periodo_de_recuperacionn
Tecnicas de evaluacion_y_periodo_de_recuperacionn
AdamarySalgadoZamudi
 
Van y tir
Van y tirVan y tir
Van y tir
Clari Lu
 
Unidad 5 evaluacion economica
Unidad 5 evaluacion economicaUnidad 5 evaluacion economica
Unidad 5 evaluacion economica
Mhiilheey Sphliit
 
TASA INTERNA DE RETORNO - URBE - trabajo de Investigacion
TASA INTERNA DE RETORNO - URBE - trabajo de InvestigacionTASA INTERNA DE RETORNO - URBE - trabajo de Investigacion
TASA INTERNA DE RETORNO - URBE - trabajo de Investigacion
augustoqf
 
Itm unidad 3 02.2019-1
Itm unidad 3 02.2019-1Itm unidad 3 02.2019-1
Itm unidad 3 02.2019-1
Escuela Negocios (EDUN)
 
Mercado capitales dip
Mercado capitales dipMercado capitales dip
Mercado capitales dip
FernandoAtocheRamirez
 
Valores actuales netos
Valores actuales netosValores actuales netos
Valores actuales netos
Slogan Ing
 
VALOR PRESENTE NETO ING. NOE MOLINA
VALOR PRESENTE NETO ING. NOE MOLINAVALOR PRESENTE NETO ING. NOE MOLINA
VALOR PRESENTE NETO ING. NOE MOLINA
Noel Molina
 
Ingeniería económica
Ingeniería económicaIngeniería económica
Ingeniería económica
Luis Antonio Pereda Jiménez
 
Valor actual neto
Valor actual netoValor actual neto
Valor actual neto
IVANCONTRERAS63
 

Similar a Cap n°5 finanzas (20)

Desarrollo de examen
Desarrollo de examenDesarrollo de examen
Desarrollo de examen
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
METODOS DE EVALUACION, FINANZAS 2. GRUPO 4.pptx
METODOS DE EVALUACION, FINANZAS 2. GRUPO 4.pptxMETODOS DE EVALUACION, FINANZAS 2. GRUPO 4.pptx
METODOS DE EVALUACION, FINANZAS 2. GRUPO 4.pptx
 
Herramientas para la evaluación de proyectos
Herramientas para la evaluación de proyectosHerramientas para la evaluación de proyectos
Herramientas para la evaluación de proyectos
 
1
11
1
 
Tasa interna de retorno
Tasa interna de retornoTasa interna de retorno
Tasa interna de retorno
 
Herramientas financieras
Herramientas financierasHerramientas financieras
Herramientas financieras
 
Metodos Evaluacion Proyecto
Metodos Evaluacion ProyectoMetodos Evaluacion Proyecto
Metodos Evaluacion Proyecto
 
7. ude a criterios de evaluación-version 2
7. ude a  criterios de evaluación-version 27. ude a  criterios de evaluación-version 2
7. ude a criterios de evaluación-version 2
 
7. ude a criterios de evaluación-version 2
7. ude a  criterios de evaluación-version 27. ude a  criterios de evaluación-version 2
7. ude a criterios de evaluación-version 2
 
Tecnicas de evaluacion_y_periodo_de_recuperacionn
Tecnicas de evaluacion_y_periodo_de_recuperacionnTecnicas de evaluacion_y_periodo_de_recuperacionn
Tecnicas de evaluacion_y_periodo_de_recuperacionn
 
Van y tir
Van y tirVan y tir
Van y tir
 
Unidad 5 evaluacion economica
Unidad 5 evaluacion economicaUnidad 5 evaluacion economica
Unidad 5 evaluacion economica
 
TASA INTERNA DE RETORNO - URBE - trabajo de Investigacion
TASA INTERNA DE RETORNO - URBE - trabajo de InvestigacionTASA INTERNA DE RETORNO - URBE - trabajo de Investigacion
TASA INTERNA DE RETORNO - URBE - trabajo de Investigacion
 
Itm unidad 3 02.2019-1
Itm unidad 3 02.2019-1Itm unidad 3 02.2019-1
Itm unidad 3 02.2019-1
 
Mercado capitales dip
Mercado capitales dipMercado capitales dip
Mercado capitales dip
 
Valores actuales netos
Valores actuales netosValores actuales netos
Valores actuales netos
 
VALOR PRESENTE NETO ING. NOE MOLINA
VALOR PRESENTE NETO ING. NOE MOLINAVALOR PRESENTE NETO ING. NOE MOLINA
VALOR PRESENTE NETO ING. NOE MOLINA
 
Ingeniería económica
Ingeniería económicaIngeniería económica
Ingeniería económica
 
Valor actual neto
Valor actual netoValor actual neto
Valor actual neto
 

Último

Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 

Cap n°5 finanzas

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIAUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA MAESTRIA EN GESTION Y ADMINISTRACIÓN DE LAMAESTRIA EN GESTION Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓNCONSTRUCCIÓN CAPITULO N°5CAPITULO N°5 VALOR PRESENTE NETO Y OTRAS REGLAS DE INVERSIÓN NOMBRE: JOSÉ M. VELÁSQUEZ MENDOZA
  • 2. PORQUE SE DEBE USAR EL VPN El Valor Presente Neto (VPN) es un método que nos permite tomar decisiones sobre aceptar o rechazar un proyecto, ya que nos indica el valor que podrá tener los flujos de efectivo que obtendremos en el transcurso del proyecto y compararlo en el presente, así evaluar los dividendos con activo financiero. Donde: P: Inversión inicial FNE: Flujo Neto de Efectivo i: Tasa de descuento
  • 3.
  • 4. MÉTODO DE PERIODO DE RECUPERACIÓNMÉTODO DE PERIODO DE RECUPERACIÓN Este método es mas simplificado, cuando las decisiones se pueden ser poco importantes y son asumidas por cargos medios de la empresa que necesitan tomar decisiones inmediatas y no tan analíticas respecto al periodo de retorno del capital que se considera. Este método es sencillo de ejecutar se consideran todos los flujos de efectivo por ejemplo hasta 2 años, se hace un corte y se evalúa si en ese periodo se ha recuperado la inversión, si se ha recuperado se acepta, todo los demás si superan los dos años se rechazan.
  • 5. MÉTODO DEL PERIODO DE RECUPERACIÓNMÉTODO DEL PERIODO DE RECUPERACIÓN DESCONTADODESCONTADO Este método es simplemente el periodo de recuperación descontado del proyecto, el cual calculamos los años que necesitan para recuperar el flujo de inversión inicial. Del resultado el periodo de recuperación de estos flujos de efectivo son poco menos de 3 años. Pero este método tiene sus limitantes, ya que luego de haber tomado los descuentos de los flujos de efectivo, sería mejor calcular el VPN y de esta manera tener un cálculo mas adecuado al momento de tomar las decisiones sobre el proyecto.
  • 6. TASA INTERNA DE RENDIMIENTOTASA INTERNA DE RENDIMIENTO Este método concluye en un valor que no depende de la tasa de interés, sino del propio flujo de efectivo del proyecto, es por eso que se denomina tasa interna. Pongamos un ejemplo simple ($-100, $120), procedemos a calcular su VPN: VPN= -100 + 120/(1+R) Siendo R la tasa de descuento. Entonces cual debe ser el valor de R para que el VPN sea igual a cero?. Realizando varios tanteos se puede conocer que el valor de R para esta ecuación es de 20%. Por lo tanto puede decirse que la tasa interna de rendimiento TIR para este caso es de 20% Para la toma decisiones en este caso es muy practico, cuando la tasa de descuento supera el TIR este proyecto se tiene que rechazar, mientras que si la tasa de descuento es inferior al TIR calculado, este proyecto se acepta. La regla de la inversión es clara: Aceptar el proyecto si la TIR es mayor que la tasa de descuento. Rechazar el proyecto si la TIR es menor que la tasa de descuento
  • 7. Del cuadro siguiente se puede observar que cuando el valor de VPN es positivo en ese caso la tasa de descuento es inferior a la TIR, se puede aceptar el proyecto, en caso contrario cuando el VPN es negativo, la tasa de interés es mayor que la TIR, es cuando se debe rechazar el proyecto
  • 8. ÍNDICE DE RENTABILIDADÍNDICE DE RENTABILIDAD Es otro método que sirve para evaluar los proyectos. Este es la razón del valor presente de los flujos de efectivos esperados a futuro después de la inversión inicial dividido entre el monto de la inversión inicial. Se puede expresar de la siguiente manera: IR= Valor presente de los flujos en efectivos Inversión Inicial Para el caso de proyectos independientes por regla general se considera que si: IR > 1 Se acepta el proyecto IR < 1 Se rechaza el proyecto Para el caso de proyectos mutuamente excluyentes, es un poco mas erróneo porque no considera la inversión inicial y solo es una proporción de las ganancias, por lo que en magnitud tiene deficiencias al momento de compararlas.
  • 9. LA PRACTICA DEL PRESUPUESTO DELLA PRACTICA DEL PRESUPUESTO DEL CAPITALCAPITAL En resumen hemos visto los métodos mas conocidos para el cálculo del presupuesto del capital que usan las mayorías de empresas, pero cual de todas es la que usan con mayor frecuencia, como puede verse en la siguiente tabla las tres cuartas partes de las empresas estadounidenses y canadienses usan el método de la TIR y VPN, dadas sus ventajas teórica, Así también mas de la mitad de las empresas usan el método de del periodo de recuperación , dado su simpleza al momento de tomar una decisión.
  • 10. LA PRACTICA DEL PRESUPUESTO DELLA PRACTICA DEL PRESUPUESTO DEL CAPITALCAPITAL En resumen hemos visto los métodos mas conocidos para el cálculo del presupuesto del capital que usan las mayorías de empresas, pero cual de todas es la que usan con mayor frecuencia, como puede verse en la siguiente tabla las tres cuartas partes de las empresas estadounidenses y canadienses usan el método de la TIR y VPN, dadas sus ventajas teórica, Así también mas de la mitad de las empresas usan el método de del periodo de recuperación , dado su simpleza al momento de tomar una decisión.