SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN
MAESTRIA GERENCIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
ASPECTOS TÈCNICOS Y FINANCIEROS PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS
SECCION G111
TASA INTERNA DE RETORNO (TIR)
PRESENTADO POR:
MARITZA BAO
NORELYS CARDENAS
ERICK CHACIN
JOHAN GUTIERREZ
ALEJANDRO QUINTERO
GIANFRANCO ZUCCATO
MARACAIBO, JUNIO 2013
FACILITADORA:
GISELA VELASCO
TASA INTERNA DE RETORNO - TIR
En la practica empresarial y en el
ámbito de los negocios de
cualquier inversionista, el esquema
que generalmente se plantea para
invertir es dado que se invierte
cierta cantidad y que las ganancias
probables en los años futuros
asciendan a determinada cifra, ¿es
conveniente hacer la inversión? Lo
anterior se puede plantear desde
otro punto de vista: El inversionista
siempre espera recibir o cobrar
cierta tasa de rendimiento en toda
inversión, por lo tanto, debe contar
con técnicas de análisis que le
permitan cuantificar si, con
determinada inversión y ganancias
probables, ganará realmente la
tasa que él ha fijado como mínima
para aceptar la inversión.
INTRODUCCIÓN
Existen varios tipos de técnicas para determinar si la
inversión en algún proyecto es viable o no. Entre las mas
conocidas tenemos:
TASA MINIMA
ATRACTIVA DE
RENDIMIENTO
(TMAR)
VALOR
PRESENTE NETO
(VPN)
TASA INTERNA
DE RETORNO
(TIR)
TIR
TASA INTERNA DE RETORNO - TIR
DEFINICIONES DE TASA INTERNA DE RETORNO
Según Tarquin:
“Es la tasa de interés pagado
sobre el salario pagado de dinero
obtenido en préstamo, o la tasa
de interés ganado sobre el salgo
no recuperado de una inversión,
de manera que el pago o entrada
final iguala exactamente a cero
el saldo con interés considerado.”
Según Park:
“Es la tasa de interés obtenido en el saldo de
inversión no recuperado de un proyecto tal que
al concluir el proyecto el saldo recuperado sea
igual a cero.
De allí que, la tasa interna de retorno de un
proyecto es aquella tasa de descuento que hace
que la suma de los flujos de efectivo
descontados (Ingresos y egresos) sea igual a la
inversión inicial.”
TASA INTERNA DE RETORNO - TIR
De acuerdo a las definiciones anteriores, podemos decir:
La TIR (Tasa Interna de Retorno) o Tipo Interno de
Rendimiento, mide la tasa de descuento o
rendimiento de un proyecto de inversión que a través
de los flujos de caja futuros netos hace que el VAN,
Valor Actual Neto sea igual a cero, es decir, nos
muestra cuál es el tipo de interés para el cual el
proyecto de inversión no genera beneficios ni
perdidas.
Es un indicador de rentabilidad, a mayor TIR mayor
rentabilidad del proyecto, comparamos la TIR con
el tipo de interés sin riesgo (generalmente el tipo
de la deuda pública), en caso de ser superior la TIR
se acepta el proyecto en caso contrario se rechaza
pues evidentemente es mejor invertir en el activo
sin riesgo. Se expresa en porcentaje.
Los conceptos VAN y TIR básicamente reflejan lo
mismo y se basan en actualizar los flujos de caja
futuros.
TASA INTERNA DE RETORNO - TIR
FORMULA DE TASA INTERNA DE RETORNO
De las definiciones antes mencionadas, se deduce lo siguiente:
Siendo:
A= Inversión inicial
Q= Flujos de caja por periodos
r= TIR
Consideraciones para
toma de decisiones:
SI:
TIR >= TMAR
se Acepta la Inversión
TIR < TMAR
se Rechaza la inversión.
Ejemplo
Grafica Flujo de Caja
TASA INTERNA DE RETORNO - TIR
VENTAJAS DEL USO DE LA TIR
• Se utilizan los propios datos del
proyecto (poca demandante en
información extra al proyecto)
• No se requiere del costo de
oportunidad del capital para su
cálculo
• Está relacionada con el VAN y
respalda el resultado del VAN
• Da un punto de referencia de
la eficiencia de un proyecto
respecto a una tasa de interés
• Es fácil de comprender y
comunicar que el VAN
• Permite compararla rentabilidad
entre proyectos similares
TASA INTERNA DE RETORNO - TIR
DESVENTAJAS DEL USO DE LA TIR
• La TIR por sí solo no facilita la
toma de decisión porque
demanda de un punto de
referencia (costo de oportunidad
de capital)
• La TIR no es confiable, como
criterio único, durante la
comparación de proyectos o
inversiones mutuamente
excluyentes
• Herramienta de uso limitado
porque solamente nos dice si un
proyecto es mejor que la
rentabilidad relativa
• Para su calculo no toma en cuenta ingreso
y egresos extraordinarios o efectivo no
convencional(especies, inflación,
devaluación, deflación). Cuando hay más
de un escenario de proyecto o de
inversión el TIR se vuelve ambiguo, No es
apropiado usarla TIR para proyectos
mutuamente excluyentes, si estos tienen
distinta escala (monto de inversión),
duración (diferente período de vida útil) y
distribución de beneficios. Es un indicar
objetivo, no depende de la tasa de
descuento.
TASA INTERNA DE RETORNO - TIR
EJEMPLO PRACTICO DE CÓMO CALCULAR LA TIR
Los Ingenieros propusieron una maquina nueva para incrementar la productividad de cierta operación de
soldadura manual. El costo de Inversión es de Bs 25.000 y la maquina tendrá un valor de salvamento de
Bs 5.000; se estima un periodo de estudio de 5 años. El incremento de la producción ascenderá a Bs
8.000 después de que los gastos de operación se han restado de los ingresos concebidos por la
producción adicional. Si la tasa mínima atractiva de retorno de la empresa es 20% anual, evaluar el TIR
de la maquina que se propone. ¿Es buena la Inversión?
Diagrama de
flujo de caja
TASA INTERNA DE RETORNO - TIR
Para Evaluar el TIR de la Maquina, primeramente evaluaremos su VPN con la
TMAR del 20% anual para conocer si es buena la inversión. Segundo, se
determinará la TIR de tal manera que visualicemos si está por debajo del TMAR o
por arriba de ella.
1. Calculo del VPN:
VPN= - A + Q1/(1+r)+ Q2/(1+r)2 + Q3/(1+r)3 + Q4/(1+r)4 + Q5/(1+r)5 + VS
VPN= -25.000 + 8.000/ (1+20%) + 8.000/ (1+20%)2 + 8.000/ (1+20%)3 + 8.000/ (1+20%)4 + 8.000/ (1+20%)5 + 5.000
VPN= 934,29
Como el resultado del VPN es positivo, se puede determinar que es una buena
inversión, por lo tanto es aceptada.
TASA INTERNA DE RETORNO - TIR
Entonces, la TIR debe ser mayor o igual al TMAR, tanteamos los valores de
TMAR por arriba de 20%, haciendo el valor del VPN igual a 0 y buscando
que el resultado de la formula sea lo mas cercana posible a 0 para igualar la
misma.
2. Calculo de la TIR:
0= - A + Q1/(1+r) + Q2/(1+r)2 + Q3/(1+r)3 + Q4/(1+r)4 + Q5/(1+r)5 + VS/(1+r)5
0= -25.000 + 8.000/ (1+21,58%) + 8.000/ (1+21,58%)2 + 8.000/ (1+21,58%)3 + 8.000/ (1+21,58%)4 + 8.000/ (1+21,58%)5 +
5.000/(1+21,58%)5
VPN= 0,00
Valor de la TIR= 21,58%
Como el resultado de la TIR es 21,58%, es decir > 20% (TMAR) se puede
determinar que es una buena inversión, por lo tanto es aceptada.
TASA INTERNA DE RETORNO - TIR
CALCULO DE LA TIR MEDIANTE EL USO DE MICROSOFT EXCEL
TASA INTERNA DE RETORNO - TIR
TASA INTERNA DE RETORNO - TIR
TASA INTERNA DE RETORNO - TIR
TASA INTERNA DE RETORNO - TIR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valor del dinero en el tiempo, flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo, flujo de cajaValor del dinero en el tiempo, flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo, flujo de caja
Dario Campoverde Romero
 
Financiera Gestion Analisis Proyecto
Financiera Gestion Analisis ProyectoFinanciera Gestion Analisis Proyecto
Financiera Gestion Analisis Proyecto
guest2de8df4
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
zulmaisabel
 
Diversificación del riesgo de portafolios
Diversificación del riesgo de portafoliosDiversificación del riesgo de portafolios
Diversificación del riesgo de portafolios
Chio G. Carrion
 
Costo de capital
Costo de capitalCosto de capital
Costo de capital
LBenites
 
Ejercicios administración financiera
Ejercicios administración financieraEjercicios administración financiera
Ejercicios administración financiera
abraham
 

La actualidad más candente (20)

CLASE 04 ECONOMÍA PARA INGENIEROS - 2015
CLASE 04 ECONOMÍA PARA INGENIEROS - 2015CLASE 04 ECONOMÍA PARA INGENIEROS - 2015
CLASE 04 ECONOMÍA PARA INGENIEROS - 2015
 
VALOR ACTUAL NETO
VALOR ACTUAL NETOVALOR ACTUAL NETO
VALOR ACTUAL NETO
 
Análisis de Rentabilidad
Análisis de RentabilidadAnálisis de Rentabilidad
Análisis de Rentabilidad
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
 
Ratios Financieros
Ratios FinancierosRatios Financieros
Ratios Financieros
 
Indicadores de endeudamiento y rentabilidad
Indicadores de endeudamiento y rentabilidadIndicadores de endeudamiento y rentabilidad
Indicadores de endeudamiento y rentabilidad
 
Valor del dinero en el tiempo, flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo, flujo de cajaValor del dinero en el tiempo, flujo de caja
Valor del dinero en el tiempo, flujo de caja
 
Tir Y Van
Tir Y VanTir Y Van
Tir Y Van
 
Financiera Gestion Analisis Proyecto
Financiera Gestion Analisis ProyectoFinanciera Gestion Analisis Proyecto
Financiera Gestion Analisis Proyecto
 
Presentación del tir
Presentación del tirPresentación del tir
Presentación del tir
 
Interés Simple y Compuesto
Interés Simple y CompuestoInterés Simple y Compuesto
Interés Simple y Compuesto
 
Finanzas de la empresa
Finanzas de la empresaFinanzas de la empresa
Finanzas de la empresa
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
Diversificación del riesgo de portafolios
Diversificación del riesgo de portafoliosDiversificación del riesgo de portafolios
Diversificación del riesgo de portafolios
 
Costo de capital
Costo de capitalCosto de capital
Costo de capital
 
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
 
Ratios Financieros, Formulas & Ejercicios!
Ratios Financieros, Formulas & Ejercicios!Ratios Financieros, Formulas & Ejercicios!
Ratios Financieros, Formulas & Ejercicios!
 
Ejercicios administración financiera
Ejercicios administración financieraEjercicios administración financiera
Ejercicios administración financiera
 
FF unidad 4 servicio de la deuda
FF unidad 4 servicio de la deudaFF unidad 4 servicio de la deuda
FF unidad 4 servicio de la deuda
 

Destacado

Valor Presente Neto VAN y Tasa Interna de Retorno TIR
Valor Presente Neto VAN y Tasa Interna de Retorno TIRValor Presente Neto VAN y Tasa Interna de Retorno TIR
Valor Presente Neto VAN y Tasa Interna de Retorno TIR
eveliatrujillo
 
Cómo calcular el VAN y la TIR
Cómo calcular el VAN y la TIRCómo calcular el VAN y la TIR
Cómo calcular el VAN y la TIR
TICS & Partners
 
Programa seminario II de investigación. urbe
Programa seminario II de investigación. urbePrograma seminario II de investigación. urbe
Programa seminario II de investigación. urbe
Nelia González
 
Métodos cuantitativos para evaluar proyectos
Métodos cuantitativos para evaluar proyectosMétodos cuantitativos para evaluar proyectos
Métodos cuantitativos para evaluar proyectos
lc1969
 
Práctica de VAN y TIR
Práctica de VAN y TIRPráctica de VAN y TIR
Práctica de VAN y TIR
Jontxu Pardo
 

Destacado (20)

VAN y TIR
VAN y TIRVAN y TIR
VAN y TIR
 
Tir
TirTir
Tir
 
Tasa interna de retorno
Tasa interna de retornoTasa interna de retorno
Tasa interna de retorno
 
Tasa Interna de Retrono
Tasa Interna de RetronoTasa Interna de Retrono
Tasa Interna de Retrono
 
La rentabilidad de un proyecto ii parte
La rentabilidad de un proyecto ii parteLa rentabilidad de un proyecto ii parte
La rentabilidad de un proyecto ii parte
 
Matematicas financieras 5-2_egp-27.02.2012
Matematicas financieras 5-2_egp-27.02.2012Matematicas financieras 5-2_egp-27.02.2012
Matematicas financieras 5-2_egp-27.02.2012
 
Valor Presente Neto VAN y Tasa Interna de Retorno TIR
Valor Presente Neto VAN y Tasa Interna de Retorno TIRValor Presente Neto VAN y Tasa Interna de Retorno TIR
Valor Presente Neto VAN y Tasa Interna de Retorno TIR
 
Valor presente neto
Valor presente netoValor presente neto
Valor presente neto
 
Cultura Quimbaya, Argelia Valle del Cauca. Corporación Ecoambientes
Cultura Quimbaya, Argelia Valle del Cauca.  Corporación EcoambientesCultura Quimbaya, Argelia Valle del Cauca.  Corporación Ecoambientes
Cultura Quimbaya, Argelia Valle del Cauca. Corporación Ecoambientes
 
Relación beneficio costo
Relación beneficio costoRelación beneficio costo
Relación beneficio costo
 
Tir
TirTir
Tir
 
Cómo calcular la TIR
Cómo calcular la  TIR Cómo calcular la  TIR
Cómo calcular la TIR
 
ALGUNAS REGLAS DE INVERSION
ALGUNAS REGLAS DE INVERSIONALGUNAS REGLAS DE INVERSION
ALGUNAS REGLAS DE INVERSION
 
Guia formulacion-planes-negocios
Guia formulacion-planes-negociosGuia formulacion-planes-negocios
Guia formulacion-planes-negocios
 
Cómo calcular el VAN y la TIR
Cómo calcular el VAN y la TIRCómo calcular el VAN y la TIR
Cómo calcular el VAN y la TIR
 
Programa seminario II de investigación. urbe
Programa seminario II de investigación. urbePrograma seminario II de investigación. urbe
Programa seminario II de investigación. urbe
 
Métodos cuantitativos para evaluar proyectos
Métodos cuantitativos para evaluar proyectosMétodos cuantitativos para evaluar proyectos
Métodos cuantitativos para evaluar proyectos
 
Práctica de VAN y TIR
Práctica de VAN y TIRPráctica de VAN y TIR
Práctica de VAN y TIR
 
Seccion 13 y 14 van,tir bc v2
Seccion 13 y 14 van,tir bc v2Seccion 13 y 14 van,tir bc v2
Seccion 13 y 14 van,tir bc v2
 
Van (valor actual neto)
Van (valor actual neto)Van (valor actual neto)
Van (valor actual neto)
 

Similar a TASA INTERNA DE RETORNO - URBE - trabajo de Investigacion

Técnicas de evaluación
Técnicas de evaluaciónTécnicas de evaluación
Técnicas de evaluación
Joselunamedina
 
Expo proyect flujo de caja
Expo proyect flujo de cajaExpo proyect flujo de caja
Expo proyect flujo de caja
Assu Medina
 
El valor actual neto
El valor actual netoEl valor actual neto
El valor actual neto
Martin OSorio
 
Portafolio Gabriela Cieneros
Portafolio Gabriela Cieneros Portafolio Gabriela Cieneros
Portafolio Gabriela Cieneros
gabrielanataly
 

Similar a TASA INTERNA DE RETORNO - URBE - trabajo de Investigacion (20)

Van, tir, eva
Van, tir, evaVan, tir, eva
Van, tir, eva
 
Técnicas de evaluación
Técnicas de evaluaciónTécnicas de evaluación
Técnicas de evaluación
 
Tecnicas de evaluacion de proyectos
Tecnicas de evaluacion de proyectosTecnicas de evaluacion de proyectos
Tecnicas de evaluacion de proyectos
 
Unidad 3 TIR.pptx
Unidad 3 TIR.pptxUnidad 3 TIR.pptx
Unidad 3 TIR.pptx
 
Van y tir
Van y tirVan y tir
Van y tir
 
EVALUACIÓN FINANCIERA
EVALUACIÓN FINANCIERAEVALUACIÓN FINANCIERA
EVALUACIÓN FINANCIERA
 
Proyectos e inversiones iii
Proyectos e inversiones iiiProyectos e inversiones iii
Proyectos e inversiones iii
 
ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptx
ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptxANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptx
ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ARBOL-PPT (1).pptx
 
bibliografias.docx
bibliografias.docxbibliografias.docx
bibliografias.docx
 
Valor actual neto
Valor actual netoValor actual neto
Valor actual neto
 
1
11
1
 
Expo proyect flujo de caja
Expo proyect flujo de cajaExpo proyect flujo de caja
Expo proyect flujo de caja
 
Van, tir y eva
Van, tir y evaVan, tir y eva
Van, tir y eva
 
El valor actual neto
El valor actual netoEl valor actual neto
El valor actual neto
 
VAN Y TIR.pptx
VAN Y TIR.pptxVAN Y TIR.pptx
VAN Y TIR.pptx
 
conceptos de Tasa Interna de Rendimiento.pptx
conceptos de Tasa Interna de Rendimiento.pptxconceptos de Tasa Interna de Rendimiento.pptx
conceptos de Tasa Interna de Rendimiento.pptx
 
Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)
Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)
Valor actual Neto (VAN) y Tasa interna de retorno (TIR)
 
tEMA EVALUACION DE PROYECTOS VAN TIR.pptx
tEMA EVALUACION DE PROYECTOS VAN TIR.pptxtEMA EVALUACION DE PROYECTOS VAN TIR.pptx
tEMA EVALUACION DE PROYECTOS VAN TIR.pptx
 
Portafolio Gabriela Cieneros
Portafolio Gabriela Cieneros Portafolio Gabriela Cieneros
Portafolio Gabriela Cieneros
 
Eva, van,tir
Eva, van,tirEva, van,tir
Eva, van,tir
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 

TASA INTERNA DE RETORNO - URBE - trabajo de Investigacion

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN MAESTRIA GERENCIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO ASPECTOS TÈCNICOS Y FINANCIEROS PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS SECCION G111 TASA INTERNA DE RETORNO (TIR) PRESENTADO POR: MARITZA BAO NORELYS CARDENAS ERICK CHACIN JOHAN GUTIERREZ ALEJANDRO QUINTERO GIANFRANCO ZUCCATO MARACAIBO, JUNIO 2013 FACILITADORA: GISELA VELASCO
  • 2. TASA INTERNA DE RETORNO - TIR En la practica empresarial y en el ámbito de los negocios de cualquier inversionista, el esquema que generalmente se plantea para invertir es dado que se invierte cierta cantidad y que las ganancias probables en los años futuros asciendan a determinada cifra, ¿es conveniente hacer la inversión? Lo anterior se puede plantear desde otro punto de vista: El inversionista siempre espera recibir o cobrar cierta tasa de rendimiento en toda inversión, por lo tanto, debe contar con técnicas de análisis que le permitan cuantificar si, con determinada inversión y ganancias probables, ganará realmente la tasa que él ha fijado como mínima para aceptar la inversión. INTRODUCCIÓN Existen varios tipos de técnicas para determinar si la inversión en algún proyecto es viable o no. Entre las mas conocidas tenemos: TASA MINIMA ATRACTIVA DE RENDIMIENTO (TMAR) VALOR PRESENTE NETO (VPN) TASA INTERNA DE RETORNO (TIR) TIR
  • 3. TASA INTERNA DE RETORNO - TIR DEFINICIONES DE TASA INTERNA DE RETORNO Según Tarquin: “Es la tasa de interés pagado sobre el salario pagado de dinero obtenido en préstamo, o la tasa de interés ganado sobre el salgo no recuperado de una inversión, de manera que el pago o entrada final iguala exactamente a cero el saldo con interés considerado.” Según Park: “Es la tasa de interés obtenido en el saldo de inversión no recuperado de un proyecto tal que al concluir el proyecto el saldo recuperado sea igual a cero. De allí que, la tasa interna de retorno de un proyecto es aquella tasa de descuento que hace que la suma de los flujos de efectivo descontados (Ingresos y egresos) sea igual a la inversión inicial.”
  • 4. TASA INTERNA DE RETORNO - TIR De acuerdo a las definiciones anteriores, podemos decir: La TIR (Tasa Interna de Retorno) o Tipo Interno de Rendimiento, mide la tasa de descuento o rendimiento de un proyecto de inversión que a través de los flujos de caja futuros netos hace que el VAN, Valor Actual Neto sea igual a cero, es decir, nos muestra cuál es el tipo de interés para el cual el proyecto de inversión no genera beneficios ni perdidas. Es un indicador de rentabilidad, a mayor TIR mayor rentabilidad del proyecto, comparamos la TIR con el tipo de interés sin riesgo (generalmente el tipo de la deuda pública), en caso de ser superior la TIR se acepta el proyecto en caso contrario se rechaza pues evidentemente es mejor invertir en el activo sin riesgo. Se expresa en porcentaje. Los conceptos VAN y TIR básicamente reflejan lo mismo y se basan en actualizar los flujos de caja futuros.
  • 5. TASA INTERNA DE RETORNO - TIR FORMULA DE TASA INTERNA DE RETORNO De las definiciones antes mencionadas, se deduce lo siguiente: Siendo: A= Inversión inicial Q= Flujos de caja por periodos r= TIR Consideraciones para toma de decisiones: SI: TIR >= TMAR se Acepta la Inversión TIR < TMAR se Rechaza la inversión. Ejemplo Grafica Flujo de Caja
  • 6. TASA INTERNA DE RETORNO - TIR VENTAJAS DEL USO DE LA TIR • Se utilizan los propios datos del proyecto (poca demandante en información extra al proyecto) • No se requiere del costo de oportunidad del capital para su cálculo • Está relacionada con el VAN y respalda el resultado del VAN • Da un punto de referencia de la eficiencia de un proyecto respecto a una tasa de interés • Es fácil de comprender y comunicar que el VAN • Permite compararla rentabilidad entre proyectos similares
  • 7. TASA INTERNA DE RETORNO - TIR DESVENTAJAS DEL USO DE LA TIR • La TIR por sí solo no facilita la toma de decisión porque demanda de un punto de referencia (costo de oportunidad de capital) • La TIR no es confiable, como criterio único, durante la comparación de proyectos o inversiones mutuamente excluyentes • Herramienta de uso limitado porque solamente nos dice si un proyecto es mejor que la rentabilidad relativa • Para su calculo no toma en cuenta ingreso y egresos extraordinarios o efectivo no convencional(especies, inflación, devaluación, deflación). Cuando hay más de un escenario de proyecto o de inversión el TIR se vuelve ambiguo, No es apropiado usarla TIR para proyectos mutuamente excluyentes, si estos tienen distinta escala (monto de inversión), duración (diferente período de vida útil) y distribución de beneficios. Es un indicar objetivo, no depende de la tasa de descuento.
  • 8. TASA INTERNA DE RETORNO - TIR EJEMPLO PRACTICO DE CÓMO CALCULAR LA TIR Los Ingenieros propusieron una maquina nueva para incrementar la productividad de cierta operación de soldadura manual. El costo de Inversión es de Bs 25.000 y la maquina tendrá un valor de salvamento de Bs 5.000; se estima un periodo de estudio de 5 años. El incremento de la producción ascenderá a Bs 8.000 después de que los gastos de operación se han restado de los ingresos concebidos por la producción adicional. Si la tasa mínima atractiva de retorno de la empresa es 20% anual, evaluar el TIR de la maquina que se propone. ¿Es buena la Inversión? Diagrama de flujo de caja
  • 9. TASA INTERNA DE RETORNO - TIR Para Evaluar el TIR de la Maquina, primeramente evaluaremos su VPN con la TMAR del 20% anual para conocer si es buena la inversión. Segundo, se determinará la TIR de tal manera que visualicemos si está por debajo del TMAR o por arriba de ella. 1. Calculo del VPN: VPN= - A + Q1/(1+r)+ Q2/(1+r)2 + Q3/(1+r)3 + Q4/(1+r)4 + Q5/(1+r)5 + VS VPN= -25.000 + 8.000/ (1+20%) + 8.000/ (1+20%)2 + 8.000/ (1+20%)3 + 8.000/ (1+20%)4 + 8.000/ (1+20%)5 + 5.000 VPN= 934,29 Como el resultado del VPN es positivo, se puede determinar que es una buena inversión, por lo tanto es aceptada.
  • 10. TASA INTERNA DE RETORNO - TIR Entonces, la TIR debe ser mayor o igual al TMAR, tanteamos los valores de TMAR por arriba de 20%, haciendo el valor del VPN igual a 0 y buscando que el resultado de la formula sea lo mas cercana posible a 0 para igualar la misma. 2. Calculo de la TIR: 0= - A + Q1/(1+r) + Q2/(1+r)2 + Q3/(1+r)3 + Q4/(1+r)4 + Q5/(1+r)5 + VS/(1+r)5 0= -25.000 + 8.000/ (1+21,58%) + 8.000/ (1+21,58%)2 + 8.000/ (1+21,58%)3 + 8.000/ (1+21,58%)4 + 8.000/ (1+21,58%)5 + 5.000/(1+21,58%)5 VPN= 0,00 Valor de la TIR= 21,58% Como el resultado de la TIR es 21,58%, es decir > 20% (TMAR) se puede determinar que es una buena inversión, por lo tanto es aceptada.
  • 11. TASA INTERNA DE RETORNO - TIR CALCULO DE LA TIR MEDIANTE EL USO DE MICROSOFT EXCEL
  • 12. TASA INTERNA DE RETORNO - TIR
  • 13. TASA INTERNA DE RETORNO - TIR
  • 14. TASA INTERNA DE RETORNO - TIR
  • 15. TASA INTERNA DE RETORNO - TIR