SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULO 8
CHILE
CAPÍTULO 8:
DOUBLE-OBJECT
PRONOUNS
SPAN 102
Pronombres de objetos directos e indirectos
Direct Object Pronouns Indirect Object Pronouns
◦ Answers Whom/What? in relation to the
verb.
me me
te you
lo/la you, him, her, it
nos us
los/las you, them
◦ Answers To whom/what? or For whom/what?
in relation to the verb.
me to me, for me
te to you, for you
le to you/her/him, for…
nos to us, for us
les to you/them, for you/them
Dos complementos (página 289)
Sometimes we use both direct and indirect objects in the same sentence. For
example, a child might ask his mother, “When are you going to make me my
birthday cake?”
What will mom make? The birthday cake=DIRECT OBJECT
Mami, ¿cuándo me vas a hacer la torta de cumpleaños?
For whom will mom make the cake? For me = INDIRECT OBJECT
It is possible to have both direct and indirect object pronouns in the same
sentence. For example, following the previous example, the mother might
reply: “I’m going to make it for you this afternoon.”
la = it = DIRECT OBJECT PRONOUN-REFERRING TO THE CAKE
Te la voy a hacer esta tarde.
Te = for you = INDIRECT OBJECT PRONOUN
Formula:
[subject] + IOP + DOP + [verb phrase] + (indirect object)
Me (to me/ for me
Te (to you/for you
Le (to him/for him)
(to her/ for her)
(to you/for you formal)
Nos (to us/ for us)
Les (to them/ for them)
(to you all/ for you
all)
Me (me)
Te (you – fam.)
Lo/La (you – formal., m. / f.)
Lo (him, it – m.)
La (her, it - f.)
Nos (us) - plural
Los/Las (you – formal, m./f.)
Los (them, m.)
Las (them, f.)
Le lo lo
Les + la = Se la
los los
las las
Whenever two object
pronouns beginning with
an “L” occur together in a
sentence, the indirect
object pronoun (le, les)
changes to “se”.
You can’t
Le lo!
(If needed for
clarification)
(If needed, used for emphasis or clarification)
Double Object Pronouns in Spanish
(intermediate) – YouTube (up to 6:40)
Pronombres dobles
• Los pronombres dobles siguen las mismas reglas que los pronombres individuales (i.e.
al frente de un verbo conjugado…)
• Debido a que “se” puede ser “le” o “les” muchas veces se necesita la preposición “a”
más un sustantivo 0 pronombre preposicional para clarificar cual se usa.
Práctica: A & C pg. 290
[subject] + IOP + DOP + [verb phrase] + (indirect object)
◦ ¿Quién nos prepara el desayuno? ¿Me compras la cena?
◦ Mi mamá nos lo prepara. Sí, te la compro.
*tip: a good way to remember that the IOP goes
before the DOP, is to remember that the IOP usually
refers to people, where DOP usually refers to things:
and you should always put people before things!
Actividad A, p. 290
◦ Escribe qué hace el mozo en el café Bravísimo de Viña del Mar.
◦ Tienen que usar las dos formas de complementos en combinación.
◦ 5 minutos
◦ Respuestas
◦ Modelo: servir arroz a Mariano.
◦ El mozo se lo sirve a Mariano./El mozo se lo sirve.
1. El mozo nos lo trae (a nosotros).
2. El mozo se los trae (a Mariano y a Juanita).
3. El mozo me lo trae (a mí).
4. El mozo nos lo sirve (a nosotros).
5. El mozo se la sirve (a Juanita).
6.El mozo nos la sirve (a Mariano y a mí).
Actividad C, p. 290
◦ Tienen que escribir para quiénes son estos regalos.
◦ Tienen que usar las dos formas de complementos en combinación.
◦ 5 minutos
◦ Respuestas
◦ Modelo: ¿para quién son los discos compactos? ¿Para Paloma?
◦ Sí, se los traigo a Paloma.
1. Sí, se los traigo a mamá.
2.Sí, te las traigo a ti.
3. Sí, se las traigo a papá.
4. Sí, se lo traigo a Miguel.
5. Sí, os los traigo a vosotros. O Sí, se los traigo a Ustedes.
6.Sí, se lo traigo a él.
¡Más práctica!
◦ Double Object Pronouns in Spanish - Practice #1 (intermediate) - YouTube
CHILE
SPAN 102
Paso 3
La Isla de Pascua…¡fascinante!
Rapa Nui, rumbo a la Isla de Pascua – YouTube
¿Cómo es la Isla de Pascua?
◦ ¿Qué se dice…?
◦ Actividad A en parejas
Video script: Isabel Allende: contadora
de cuentos.
◦ En iLrn
Pablo Neruda
Chilenos importantes (páginas 281-283)
Isabel Allende
http://www.ilrn.com/ilrn/books/nsdt06l/eb
ook/index.html
Escribió
“Oda al
tomate”
CAPÍTULO 8:
(P. 291)
SER Y ESTAR
SPAN 102
El verbo ESTAR
ESTAR (to be)
estoy
estás
está
estamos
estáis X
estánP.L.A.C.E
Posición
El libro está encima de la mesa. The book is on the table.
Lugar
Yo estoy en la clase. I am in class.
Acción
Tú estás leyendo un libro. You are reading a book.
Condición
¿Cómo estás? Estoy enferma. How are you? I’m sick.
Emoción
Ella está enojada conmigo. She’s mad at me.
CONDICIÓN/EMOCIÓN:¿Cómo están?
◦ Uds. deben escribir tres (3) oraciones completa con una conjugación de estar y un adjetivo
apropiado para describir las fotos.
1 2 3
4
Más estados
sorprendido deprimido feliz(ces)
entusiasmado
emocionado
borrachoaburrido
¿Cómo estás? (4 minutos)
◦ Deben escribir una oración completa en español que describe cómo estás en
cada situación.
◦ Ejemplo: Tu novio no te llama por teléfono. → Estoy enojada.
1.Estás en el hospital.
2.Tienes un examen muy difícil en la clase de matemáticas.
3.Corres quince millas (miles).
4.Sacas una “A” en tu examen de español.
5.Tienes dos ensayos para escribir, dos novelas para leer y mucha tarea en todas
las clases.
Presente Progresivo
1.
2.
3.
4.
Elena lee novelas.
Elena está leyendo una novela.
Los hombres montan en bicicleta.
Los hombres están montando en bicicleta.
Rodrigo y Gabriela bailan en la discoteca.
Rodrigo y Gabriela están bailando en la discoteca.
Jorge practica el básquetbol/el baloncesto.
Jorge está practicando el básquetbol/el baloncesto.
El verbo SER
D.O.C.T.O.R
Descripción
Mi mamá es muy guapa. My mom is very pretty.
Origen
Yo soy de Venezuela. I am from Venezuela.
Característica
Mis hermanos son altos. My brothers are tall.
Tiempo: Fecha y Hora
Son las siete de la mañana. It is seven in the morning.
Ocupación
Tú eres profesor de literatura. You are a literature professor.
Relación
Jorge es mi novio. Jorge is my boyfriend.
soy somos
eres sois X
es son
Una entrevista (3 minutos)
◦ Tienes que entrevistar a Miguel y a Felipe, dos estudiantes nuevos en tu universidad.
◦ Tienen que escoger (choose) el verbo más lógico entre paréntesis y conjugarlo según el sujeto.
◦ Tú: Hola Miguel. Hola Felipe. Tengo unas preguntas para Ustedes. Primero, ¿de dónde (ser/estar) ________
Uds.?
◦ Miguel: Felipe y yo (ser/estar)_________ de Santiago, Chile.
◦ Tú: No conozco Santiago. ¿En qué parte de Chile____________ (ser/estar) ? ¿(ser/estar)______ una ciudad muy
grande?
◦ Felipe: Bueno, Santiago (ser/estar) ______ más o menos en la región central de Chile. ________ (ser/estar) una
ciudad muy grande.
◦ Tú: ¡Qué interesante! Entonces aquí, ¿ustedes _________ (ser/estar) estudiando las matemáticas?
◦ Miguel: Pues no. Yo __________ (ser/estar) estudiando la biología y Felipe ___________ (ser/estar) estudiando la
química.
Actividad A, p. 291
(2 minutos)Queridos papás:
¿Cómo __________ ustedes? Recibí su carta y yo __________ muy contenta
porque vienen a visitarme este domingo. Hace tres semanas que vivo en el nuevo
departamento y mis compañeras __________ simpatiquísimas. Rosa __________ alta y
morena como yo; siempre nos preguntan si __________ hermanas. Marina siempre
__________ ocupada porque __________ una estudiante muy diligente. Toni, el
hermano de Marina, y Rosa __________ novios. Él __________ muy tímido y cuando
nos visita siempre __________ muy nervioso.
Me despido ahora porque Marina y Rosa me __________ diciendo: “Rebeca, tú __________ muy
perezosa hoy. ¿Cuándo vas a preparar la comida?
Hasta pronto,
Rebeca
están estoy
son
es
somos está
es
son es
está
están
estás
Dar
•Los O.I. acompañan el verbo “dar” porque es un verbo que implica un “To whom”.
Te doy mis ojos.
Le dio un regalo a su papá.
Práctica: B pg. 293
Por vs. Para
Por
◦ By, by means of
¿Mando la carta por avión?
Should I send the letter by air?
◦ Through, along
¿Pasa el tren por aquí?
Does the train pass through here?
◦ Because of
Estuvieron tristes por su amiga. They were
sad because of their friend (something bad
happened to her).
Por
◦ During, in
Fueron allí por el verano.
They went there for the summer.
◦ For: in place of, in exchange for
¿Quién trabajó por ella?
Who went in her place?
◦ For: for a period of time
Siempre jugamos por tres horas.
We always play for three hours.
Por vs. Para
◦ In order to
Para ganar, hay que practicar.
In order to win, it is necessary to
practice.
◦ For: compared with, in relation to
others
Para ser futbolista, no es muy agresivo.
For a soccer player, he is not very
aggressive.
◦ For: intended for, to be given to
Compré las entradas para tus padres. I
bought the tickets for your parents.
◦ For: in the direction of, toward
De aquí se fueron para Lima.
From here they left for Lima.
◦ For: by a specified time
Vamos a tener los resultados para mañana.
We’ll have the results by tomorrow.
◦ For: in one’s opinion
Para nosotros, Maradona es el mejor.
For us, Maradona is the best.
ParaPara

Más contenido relacionado

Destacado

Sleep Makeover
Sleep MakeoverSleep Makeover
Sleep Makeovermaliasmail
 
Samsung Galaxy Repair Services
Samsung Galaxy Repair ServicesSamsung Galaxy Repair Services
Samsung Galaxy Repair Services
itechcorrect
 
Updated Resume - Molapo
Updated Resume - MolapoUpdated Resume - Molapo
Updated Resume - MolapoMolapo Qhobela
 
Logo Design tips
Logo Design tipsLogo Design tips
Logo Design tips
Din Islam
 
Printing products knowledge
Printing products knowledgePrinting products knowledge
Printing products knowledge
chrisleyonn
 
Bliss 012017
Bliss 012017Bliss 012017
Bliss 012017
Sampath Kumar S
 
Avito Duplicate Ads Detection @ kaggle
Avito Duplicate Ads Detection @ kaggleAvito Duplicate Ads Detection @ kaggle
Avito Duplicate Ads Detection @ kaggle
Alexey Grigorev
 
Iasotea Brochure
Iasotea BrochureIasotea Brochure
Iasotea BrochureAhmad Jumat
 
Hadoop in Data Warehousing
Hadoop in Data WarehousingHadoop in Data Warehousing
Hadoop in Data Warehousing
Alexey Grigorev
 

Destacado (11)

Sleep Makeover
Sleep MakeoverSleep Makeover
Sleep Makeover
 
Samsung Galaxy Repair Services
Samsung Galaxy Repair ServicesSamsung Galaxy Repair Services
Samsung Galaxy Repair Services
 
bulbul (2)
bulbul (2)bulbul (2)
bulbul (2)
 
Updated Resume - Molapo
Updated Resume - MolapoUpdated Resume - Molapo
Updated Resume - Molapo
 
Logo Design tips
Logo Design tipsLogo Design tips
Logo Design tips
 
Power point assnt
Power point assntPower point assnt
Power point assnt
 
Printing products knowledge
Printing products knowledgePrinting products knowledge
Printing products knowledge
 
Bliss 012017
Bliss 012017Bliss 012017
Bliss 012017
 
Avito Duplicate Ads Detection @ kaggle
Avito Duplicate Ads Detection @ kaggleAvito Duplicate Ads Detection @ kaggle
Avito Duplicate Ads Detection @ kaggle
 
Iasotea Brochure
Iasotea BrochureIasotea Brochure
Iasotea Brochure
 
Hadoop in Data Warehousing
Hadoop in Data WarehousingHadoop in Data Warehousing
Hadoop in Data Warehousing
 

Similar a Cap8 paso3

SPAN240.Repaso.Examen 3.pptx
SPAN240.Repaso.Examen 3.pptxSPAN240.Repaso.Examen 3.pptx
SPAN240.Repaso.Examen 3.pptx
brianjars
 
Span 102 Ch. 6 & 7 Review
Span 102 Ch. 6 & 7 ReviewSpan 102 Ch. 6 & 7 Review
Span 102 Ch. 6 & 7 Review
spanish102
 
SPAN 240. Cap 9.2.pptx
SPAN 240.           Cap 9.2.pptxSPAN 240.           Cap 9.2.pptx
SPAN 240. Cap 9.2.pptx
brianjars
 
Estar+gerundio. version 2
Estar+gerundio. version 2Estar+gerundio. version 2
Estar+gerundio. version 2
Carmen Broca Fernandez
 
Pronombres pronominales cd y ci
Pronombres pronominales cd y ciPronombres pronominales cd y ci
Pronombres pronominales cd y ciWaleskaSampaio
 
Los pronombres de objeto
Los pronombres de objetoLos pronombres de objeto
Los pronombres de objeto
Olga Albarrán
 
Important Verbs: Intro to Ser, Tener, & Estar - SharingLanguage.org
Important Verbs: Intro to Ser, Tener, & Estar - SharingLanguage.orgImportant Verbs: Intro to Ser, Tener, & Estar - SharingLanguage.org
Important Verbs: Intro to Ser, Tener, & Estar - SharingLanguage.org
Sharing Language
 
julio sosa
julio sosa julio sosa
julio sosa
Juliooo1416
 
a311 DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO.pdf
a311 DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO.pdfa311 DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO.pdf
a311 DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO.pdf
Paula Reyes
 
Boeing Lesson Part 2. 10-10-13
Boeing Lesson Part 2. 10-10-13Boeing Lesson Part 2. 10-10-13
Boeing Lesson Part 2. 10-10-13elprofeloco
 
Formas gramaticales en pasado
Formas gramaticales en pasadoFormas gramaticales en pasado
Formas gramaticales en pasado
marianelarodo
 
Español 102 thru wk 12
Español 102 thru wk 12Español 102 thru wk 12
Español 102 thru wk 12amyvassar
 
El futuro y el condicional 1
El futuro y el condicional 1El futuro y el condicional 1
El futuro y el condicional 1
Priscilla Sanches Salles
 
Unidad 7 lengua
Unidad 7 lenguaUnidad 7 lengua
Unidad 7 lengua
Luismi Torres
 
Los pronombres reflexivos - review and explanation
Los pronombres reflexivos - review and explanationLos pronombres reflexivos - review and explanation
Los pronombres reflexivos - review and explanationetakbo
 
Chapter 6- the preterite
Chapter 6- the preteriteChapter 6- the preterite
Chapter 6- the preterite
deborahRlemon, drlemon, Ohlone
 
Span 102 Chapter 5 Review
Span 102 Chapter 5 ReviewSpan 102 Chapter 5 Review
Span 102 Chapter 5 Review
spanish102
 

Similar a Cap8 paso3 (20)

SPAN240.Repaso.Examen 3.pptx
SPAN240.Repaso.Examen 3.pptxSPAN240.Repaso.Examen 3.pptx
SPAN240.Repaso.Examen 3.pptx
 
Span 102 Ch. 6 & 7 Review
Span 102 Ch. 6 & 7 ReviewSpan 102 Ch. 6 & 7 Review
Span 102 Ch. 6 & 7 Review
 
Lesson 6
Lesson 6Lesson 6
Lesson 6
 
Lesson 6
Lesson 6Lesson 6
Lesson 6
 
SPAN 240. Cap 9.2.pptx
SPAN 240.           Cap 9.2.pptxSPAN 240.           Cap 9.2.pptx
SPAN 240. Cap 9.2.pptx
 
Estar+gerundio. version 2
Estar+gerundio. version 2Estar+gerundio. version 2
Estar+gerundio. version 2
 
Pronombres pronominales cd y ci
Pronombres pronominales cd y ciPronombres pronominales cd y ci
Pronombres pronominales cd y ci
 
Los pronombres de objeto
Los pronombres de objetoLos pronombres de objeto
Los pronombres de objeto
 
Important Verbs: Intro to Ser, Tener, & Estar - SharingLanguage.org
Important Verbs: Intro to Ser, Tener, & Estar - SharingLanguage.orgImportant Verbs: Intro to Ser, Tener, & Estar - SharingLanguage.org
Important Verbs: Intro to Ser, Tener, & Estar - SharingLanguage.org
 
julio sosa
julio sosa julio sosa
julio sosa
 
a311 DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO.pdf
a311 DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO.pdfa311 DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO.pdf
a311 DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO.pdf
 
Boeing Lesson Part 2. 10-10-13
Boeing Lesson Part 2. 10-10-13Boeing Lesson Part 2. 10-10-13
Boeing Lesson Part 2. 10-10-13
 
Formas gramaticales en pasado
Formas gramaticales en pasadoFormas gramaticales en pasado
Formas gramaticales en pasado
 
Español 102 thru wk 12
Español 102 thru wk 12Español 102 thru wk 12
Español 102 thru wk 12
 
El futuro y el condicional 1
El futuro y el condicional 1El futuro y el condicional 1
El futuro y el condicional 1
 
Unidad 7 lengua
Unidad 7 lenguaUnidad 7 lengua
Unidad 7 lengua
 
Lesson 1
Lesson 1Lesson 1
Lesson 1
 
Los pronombres reflexivos - review and explanation
Los pronombres reflexivos - review and explanationLos pronombres reflexivos - review and explanation
Los pronombres reflexivos - review and explanation
 
Chapter 6- the preterite
Chapter 6- the preteriteChapter 6- the preterite
Chapter 6- the preterite
 
Span 102 Chapter 5 Review
Span 102 Chapter 5 ReviewSpan 102 Chapter 5 Review
Span 102 Chapter 5 Review
 

Más de spanish102

Cap11 paso2
Cap11 paso2Cap11 paso2
Cap11 paso2
spanish102
 
Cap11 paso3
Cap11 paso3Cap11 paso3
Cap11 paso3
spanish102
 
Cap11 paso1
Cap11 paso1Cap11 paso1
Cap11 paso1
spanish102
 
Nicaragua Cap 10, paso 1
Nicaragua Cap 10, paso 1Nicaragua Cap 10, paso 1
Nicaragua Cap 10, paso 1
spanish102
 
Span102 cap9 paso 1
Span102  cap9 paso 1Span102  cap9 paso 1
Span102 cap9 paso 1
spanish102
 
Cap9 paso 2
Cap9 paso 2Cap9 paso 2
Cap9 paso 2
spanish102
 
Cap 9 paso 3
Cap 9 paso 3Cap 9 paso 3
Cap 9 paso 3
spanish102
 
Cap8 paso1y2
Cap8 paso1y2Cap8 paso1y2
Cap8 paso1y2
spanish102
 

Más de spanish102 (8)

Cap11 paso2
Cap11 paso2Cap11 paso2
Cap11 paso2
 
Cap11 paso3
Cap11 paso3Cap11 paso3
Cap11 paso3
 
Cap11 paso1
Cap11 paso1Cap11 paso1
Cap11 paso1
 
Nicaragua Cap 10, paso 1
Nicaragua Cap 10, paso 1Nicaragua Cap 10, paso 1
Nicaragua Cap 10, paso 1
 
Span102 cap9 paso 1
Span102  cap9 paso 1Span102  cap9 paso 1
Span102 cap9 paso 1
 
Cap9 paso 2
Cap9 paso 2Cap9 paso 2
Cap9 paso 2
 
Cap 9 paso 3
Cap 9 paso 3Cap 9 paso 3
Cap 9 paso 3
 
Cap8 paso1y2
Cap8 paso1y2Cap8 paso1y2
Cap8 paso1y2
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Cap8 paso3

  • 3. Pronombres de objetos directos e indirectos Direct Object Pronouns Indirect Object Pronouns ◦ Answers Whom/What? in relation to the verb. me me te you lo/la you, him, her, it nos us los/las you, them ◦ Answers To whom/what? or For whom/what? in relation to the verb. me to me, for me te to you, for you le to you/her/him, for… nos to us, for us les to you/them, for you/them
  • 4. Dos complementos (página 289) Sometimes we use both direct and indirect objects in the same sentence. For example, a child might ask his mother, “When are you going to make me my birthday cake?” What will mom make? The birthday cake=DIRECT OBJECT Mami, ¿cuándo me vas a hacer la torta de cumpleaños? For whom will mom make the cake? For me = INDIRECT OBJECT It is possible to have both direct and indirect object pronouns in the same sentence. For example, following the previous example, the mother might reply: “I’m going to make it for you this afternoon.” la = it = DIRECT OBJECT PRONOUN-REFERRING TO THE CAKE Te la voy a hacer esta tarde. Te = for you = INDIRECT OBJECT PRONOUN
  • 5. Formula: [subject] + IOP + DOP + [verb phrase] + (indirect object) Me (to me/ for me Te (to you/for you Le (to him/for him) (to her/ for her) (to you/for you formal) Nos (to us/ for us) Les (to them/ for them) (to you all/ for you all) Me (me) Te (you – fam.) Lo/La (you – formal., m. / f.) Lo (him, it – m.) La (her, it - f.) Nos (us) - plural Los/Las (you – formal, m./f.) Los (them, m.) Las (them, f.) Le lo lo Les + la = Se la los los las las Whenever two object pronouns beginning with an “L” occur together in a sentence, the indirect object pronoun (le, les) changes to “se”. You can’t Le lo! (If needed for clarification) (If needed, used for emphasis or clarification) Double Object Pronouns in Spanish (intermediate) – YouTube (up to 6:40)
  • 6. Pronombres dobles • Los pronombres dobles siguen las mismas reglas que los pronombres individuales (i.e. al frente de un verbo conjugado…) • Debido a que “se” puede ser “le” o “les” muchas veces se necesita la preposición “a” más un sustantivo 0 pronombre preposicional para clarificar cual se usa. Práctica: A & C pg. 290
  • 7. [subject] + IOP + DOP + [verb phrase] + (indirect object) ◦ ¿Quién nos prepara el desayuno? ¿Me compras la cena? ◦ Mi mamá nos lo prepara. Sí, te la compro. *tip: a good way to remember that the IOP goes before the DOP, is to remember that the IOP usually refers to people, where DOP usually refers to things: and you should always put people before things!
  • 8. Actividad A, p. 290 ◦ Escribe qué hace el mozo en el café Bravísimo de Viña del Mar. ◦ Tienen que usar las dos formas de complementos en combinación. ◦ 5 minutos ◦ Respuestas ◦ Modelo: servir arroz a Mariano. ◦ El mozo se lo sirve a Mariano./El mozo se lo sirve. 1. El mozo nos lo trae (a nosotros). 2. El mozo se los trae (a Mariano y a Juanita). 3. El mozo me lo trae (a mí). 4. El mozo nos lo sirve (a nosotros). 5. El mozo se la sirve (a Juanita). 6.El mozo nos la sirve (a Mariano y a mí).
  • 9. Actividad C, p. 290 ◦ Tienen que escribir para quiénes son estos regalos. ◦ Tienen que usar las dos formas de complementos en combinación. ◦ 5 minutos ◦ Respuestas ◦ Modelo: ¿para quién son los discos compactos? ¿Para Paloma? ◦ Sí, se los traigo a Paloma. 1. Sí, se los traigo a mamá. 2.Sí, te las traigo a ti. 3. Sí, se las traigo a papá. 4. Sí, se lo traigo a Miguel. 5. Sí, os los traigo a vosotros. O Sí, se los traigo a Ustedes. 6.Sí, se lo traigo a él.
  • 10. ¡Más práctica! ◦ Double Object Pronouns in Spanish - Practice #1 (intermediate) - YouTube
  • 12. Paso 3 La Isla de Pascua…¡fascinante! Rapa Nui, rumbo a la Isla de Pascua – YouTube
  • 13. ¿Cómo es la Isla de Pascua? ◦ ¿Qué se dice…? ◦ Actividad A en parejas
  • 14. Video script: Isabel Allende: contadora de cuentos. ◦ En iLrn
  • 15. Pablo Neruda Chilenos importantes (páginas 281-283) Isabel Allende http://www.ilrn.com/ilrn/books/nsdt06l/eb ook/index.html Escribió “Oda al tomate”
  • 16.
  • 17. CAPÍTULO 8: (P. 291) SER Y ESTAR SPAN 102
  • 18. El verbo ESTAR ESTAR (to be) estoy estás está estamos estáis X estánP.L.A.C.E Posición El libro está encima de la mesa. The book is on the table. Lugar Yo estoy en la clase. I am in class. Acción Tú estás leyendo un libro. You are reading a book. Condición ¿Cómo estás? Estoy enferma. How are you? I’m sick. Emoción Ella está enojada conmigo. She’s mad at me.
  • 19. CONDICIÓN/EMOCIÓN:¿Cómo están? ◦ Uds. deben escribir tres (3) oraciones completa con una conjugación de estar y un adjetivo apropiado para describir las fotos. 1 2 3 4
  • 20. Más estados sorprendido deprimido feliz(ces) entusiasmado emocionado borrachoaburrido
  • 21. ¿Cómo estás? (4 minutos) ◦ Deben escribir una oración completa en español que describe cómo estás en cada situación. ◦ Ejemplo: Tu novio no te llama por teléfono. → Estoy enojada. 1.Estás en el hospital. 2.Tienes un examen muy difícil en la clase de matemáticas. 3.Corres quince millas (miles). 4.Sacas una “A” en tu examen de español. 5.Tienes dos ensayos para escribir, dos novelas para leer y mucha tarea en todas las clases.
  • 22. Presente Progresivo 1. 2. 3. 4. Elena lee novelas. Elena está leyendo una novela. Los hombres montan en bicicleta. Los hombres están montando en bicicleta. Rodrigo y Gabriela bailan en la discoteca. Rodrigo y Gabriela están bailando en la discoteca. Jorge practica el básquetbol/el baloncesto. Jorge está practicando el básquetbol/el baloncesto.
  • 23. El verbo SER D.O.C.T.O.R Descripción Mi mamá es muy guapa. My mom is very pretty. Origen Yo soy de Venezuela. I am from Venezuela. Característica Mis hermanos son altos. My brothers are tall. Tiempo: Fecha y Hora Son las siete de la mañana. It is seven in the morning. Ocupación Tú eres profesor de literatura. You are a literature professor. Relación Jorge es mi novio. Jorge is my boyfriend. soy somos eres sois X es son
  • 24. Una entrevista (3 minutos) ◦ Tienes que entrevistar a Miguel y a Felipe, dos estudiantes nuevos en tu universidad. ◦ Tienen que escoger (choose) el verbo más lógico entre paréntesis y conjugarlo según el sujeto. ◦ Tú: Hola Miguel. Hola Felipe. Tengo unas preguntas para Ustedes. Primero, ¿de dónde (ser/estar) ________ Uds.? ◦ Miguel: Felipe y yo (ser/estar)_________ de Santiago, Chile. ◦ Tú: No conozco Santiago. ¿En qué parte de Chile____________ (ser/estar) ? ¿(ser/estar)______ una ciudad muy grande? ◦ Felipe: Bueno, Santiago (ser/estar) ______ más o menos en la región central de Chile. ________ (ser/estar) una ciudad muy grande. ◦ Tú: ¡Qué interesante! Entonces aquí, ¿ustedes _________ (ser/estar) estudiando las matemáticas? ◦ Miguel: Pues no. Yo __________ (ser/estar) estudiando la biología y Felipe ___________ (ser/estar) estudiando la química.
  • 25. Actividad A, p. 291 (2 minutos)Queridos papás: ¿Cómo __________ ustedes? Recibí su carta y yo __________ muy contenta porque vienen a visitarme este domingo. Hace tres semanas que vivo en el nuevo departamento y mis compañeras __________ simpatiquísimas. Rosa __________ alta y morena como yo; siempre nos preguntan si __________ hermanas. Marina siempre __________ ocupada porque __________ una estudiante muy diligente. Toni, el hermano de Marina, y Rosa __________ novios. Él __________ muy tímido y cuando nos visita siempre __________ muy nervioso. Me despido ahora porque Marina y Rosa me __________ diciendo: “Rebeca, tú __________ muy perezosa hoy. ¿Cuándo vas a preparar la comida? Hasta pronto, Rebeca están estoy son es somos está es son es está están estás
  • 26. Dar •Los O.I. acompañan el verbo “dar” porque es un verbo que implica un “To whom”. Te doy mis ojos. Le dio un regalo a su papá. Práctica: B pg. 293
  • 27. Por vs. Para Por ◦ By, by means of ¿Mando la carta por avión? Should I send the letter by air? ◦ Through, along ¿Pasa el tren por aquí? Does the train pass through here? ◦ Because of Estuvieron tristes por su amiga. They were sad because of their friend (something bad happened to her). Por ◦ During, in Fueron allí por el verano. They went there for the summer. ◦ For: in place of, in exchange for ¿Quién trabajó por ella? Who went in her place? ◦ For: for a period of time Siempre jugamos por tres horas. We always play for three hours.
  • 28. Por vs. Para ◦ In order to Para ganar, hay que practicar. In order to win, it is necessary to practice. ◦ For: compared with, in relation to others Para ser futbolista, no es muy agresivo. For a soccer player, he is not very aggressive. ◦ For: intended for, to be given to Compré las entradas para tus padres. I bought the tickets for your parents. ◦ For: in the direction of, toward De aquí se fueron para Lima. From here they left for Lima. ◦ For: by a specified time Vamos a tener los resultados para mañana. We’ll have the results by tomorrow. ◦ For: in one’s opinion Para nosotros, Maradona es el mejor. For us, Maradona is the best. ParaPara