SlideShare una empresa de Scribd logo
SPAN 240
Examen 3/Repaso
Pretérito e imperfecto
 Pretérito:
 eventos pasados
 Yo compré pan y huevos.
 Mis hermanos me visitaron en octubre.
 Elena estudió por 3 horas.
 Imperfecto:
 Acciones repetidas/habituales en el pasado:
 Raúl y Rebeca siempre comían pizza.
 Yo iba a la playa todos los años.
 Descripciones/estados:
 Raúl estaba perdido y ¡no tenía su teléfono!
 Acciones en progreso:
 Yo caminaba en el parque cuando mi esposa me
Actividad #2
 Actividad 13-29, p. 501
 Comenta en:
 lo que pasó (eventos = pretérito)
 lo que hacían (acciones en progreso, what
was going on)
 como se sentían
(emociones/descripciones).
 A las cuatro Diego y Carla hablaban por
teléfono. Diego trabajaba en su tarea.
Carla invitó a Diego a un concierto.
El fin de semana
 Narra lo que hiciste durante el fin de
semana.
 Eventos/descripciones/acciones en
progreso
 Cuando yo estaba en Ingles yo vi a dos
amigos que trabajan en WCU. Yo hablé
con Rob brevemente pero no hablé con
Libby porque ella tenía prisa.
 Mis hijos y yo saltamos en el trampolín
por una hora. Hacía buen tiempo y
Pregutnas – eventos pasados
 ¿Qué hiciste ayer?
 ¿Qué comiste esta mañana?
 ¿Cuándo te graduaste de la escuela
secundaria?
 ¿En qué año naciste?
 Describe la última vez que viajaste. ¿A
dónde fuiste? ¿Con quién fuiste? ¿Qué
hiciste?
◦ Fui a MN con mi familia en junio. Visitamos
a mis padres..
Preguntas –
descripciones/eventos en
progreso
 ¿Qué tipo de juegos jugabas cuando eras
niño/a?
 ¿Qué actividades hacías en la escuela
secundaria?
 ¿Qué tiempo hacía ayer?
 Describe tu escuela secundaria:
◦ Mi escuela era un poco grande. Tenía dos
1.500 estudiantes. Yo participaba en teatro y
coro. Yo no jugaba deportes.
 Describe la última vez que estabas muy
feliz. ¿Qué hacías? ¿Con quien estabas?
Situaciones: pretérito e
imperfecto
 Describe la última vez que comiste en un
restaurante (puedes inventar la historia)
◦ Yo comí en el restaurante Mi Casa con mi
familia. Bonnie tenía mucha hambre pero yo
no. Fuimos a las cinco y no había muchas
personas…
 Describe una vez en que te hiciste daño
(got hurt) ¿Dónde estabas? ¿Qué pasó?
Llena los espacios con el pronombre posesivo (el mío, la tuya....)
• GABRIELA: ¿Aló?
• LORENZO: Hola, Gabriela. Soy Lorenzo. ¡Qué fiesta tan chévere
tuvimos ayer! Espero que la casa no esté muy sucia. Mis padres
llegan esta tarde. ¿Cuándo llegan tus padres?
• GABRIELA: ___________ llegan a las cinco.
• LORENZO: ¡Uy! Mira, ayer dejé mi chaqueta en tu casa. ¿La ves?
• GABRIELA: Espera. Sí, esta chaqueta verde es _________ .
• LORENZO: Y Juan dejó sus calcetines amarillos.
• GABRIELA: Veo unos calcetines amarillos encima del sofá. Deben ser
___________.
• LORENZO: Me llevé mis DVDs a casa. ¿Encontraste tus DVDs?
• GABRIELA: ______________ están junto a la mesa.
• LORENZO: Estupendo. ¡Ah! Y tengo tus dos libros.
• GABRIELA: Menos mal que tienes _________ , yo tengo los libros de
Teresa. LORENZO: En una hora pasaré por tu casa y te ayudo a limpiar.
• GABRIELA: Gracias. Nos vemos.
¿Vacaciones o pesadilla? p.
471
 Párrafo 1 - ¿Cuáles eran las
promesas de la agencia de viajes?
 P2 - ¿Cómo era en realidad?
 P3 - ¿Cuál es la recomendación del
artículo? ¿Qué hicieron para “salvar”
su viaje?
 P4 – Describe el Parque Nacional
Manuel Antonio. ¿Qué vieron allí?
 P5 – Explica el refrán en tus propias
palabras.
Conversación: de viaje
 Student A: You call a travel agency to purchase
tickets for an excursion. You ask the receptionist
what excursions are available, if there are
discounts for students, if they have tickets for a
weekend excursion, whether a meal is included,
etc. As luck would have it, the receptionist
answers “no” to all of your questions! You get
annoyed but keep it polite.
 Student B: You are a receptionist at a travel
agency. A potential customer calls with a ton of
questions about the excursions you offer, and
you have to keep saying “no:” your agency
doesn’t offer free tickets for students or for
children, there are no free meals, etc. You can
tell that the customer is getting irritated, so you
try to make other suggestions and
recommendations.
¿Cierto o falso?
 El profesor ideal…
 Siempre está contento con su trabajo
 a veces llega a clase 5 minutos tarde
 prepara algo interesante para cada clase
 piensa que sabe más que nadie
 falta a algunas clases
 nunca pone a los estudiantes en grupos
 no pierde nada (la tarea, los exámenes,
etc..)
 no habla con nadie después de la clase
Las expresiones negativas y
afirmativas.
• Choose the most appropriate term (negative or
affirmative) for each sentence.
• Este semestre no he aprendido _______ (nada /
ninguna / ningunos) sobre la emigración.
• Conozco un lugar donde hay ____________ (ningunos /
algo / muchos) estudiantes internacionales.
• ___________ (Alguien / Nunca / Nada) voy sola al cine.
• Quiero tomar _________ (nadie / ni / algún / algo)
caliente, o té o café.
• A Elena le interesa la contabilidad (accounting) y el
español, ________________ (también / tampoco).
¿Subjuntivo o indicativo?
 1. Yo no creo que F9 (Fast and Furious)
_____ (ser) una película muy intelectual.
 2. Es cierto que el español ______ (ser) el
segundo idioma de los Estados Unidos.
 3. Va a llover mañana. Es posible que tú
_____ (necesitar) un paraguas.
 4. Dudo mucho que ese candidato ______
(ganar) las próximas elecciones, pero uno
nunca sabe.
 5. Es obvio que nosotros ___________
(tener) un examen este viernes.
El subjuntivo en cláusulas
adjetivales.
 1. Yo tengo una casa que _____ (estar) en la
playa.
 2. Necesitan construir un nuevo parking que
_______ (estar) cerca de McKee.
 3. Alberto tiene familia que _____ (vivir) en
España.
 4. Los estudiantes quieren un examen que
________ (ser) muy corto y muy fácil.
 5. La profesora desea tener un asistente
que _______ (ayudar) con el trabajo en la
biblioteca.
 6. No conozco a nadie que __________
Pretérito e imperfecto.
 Ayer yo _______ (querer) lavar mi carro
pero mi padre me ___________ (decir)
que ____________ (ir) a llover. En ese
momento yo no le _______ (creer),
porque ______ (hacer) mucho sol. Fui
casa y ____________ (encender = to tu
on) la televisión. El meteorólogo
__________ (empezar) a explicar el
tiempo, y yo ________ (entender) que m
padre _____ (saber) la verdad.
El condicional.
 1. Ella ganó la lotería y gastó todo el
dinero en ropa. Definitivamente, yo no
_______ (hacer) eso.
 2. Si David pudiera (if he could) viajar a
cualquier sitio, él ___________ (ir) a
Valencia, seguro.
 3. Tú no __________ (saber) qué decir si
conocieras (if you met) al presidente.
 4. ¿Qué ________________ (decir –
nosotros) si estuviéramos (if we were) ahí
ahora?
 tener una familia grande
 te gusta jugar videojuegos
 ver Netflix mucho
 salir con amigos mucho
 limpiar la casa
 ir a la iglesia a veces
 comer en restaurantes
mucho
 acostarse tarde
 tener clase todos los días
 te gusta las películas de
terror
 trabajar mucho
• Continuar la
conversación:
• Sí, yo…+ más
información
• No, yo no…. pero….
• ¿Te gusta...?
• ¿Tienes...?
• ¿Usas, haces,
compras...?
• ¿Dónde...?
• ¿Cuándo...?

Más contenido relacionado

Similar a SPAN240.Repaso.Examen 3.pptx

SPAN 240. Cap 9.2.pptx
SPAN 240.           Cap 9.2.pptxSPAN 240.           Cap 9.2.pptx
SPAN 240. Cap 9.2.pptx
brianjars
 
Span 232. cap 13.5
Span 232.          cap 13.5Span 232.          cap 13.5
Span 232. cap 13.5
brianjars
 
Spanish II Midterm Exam 1 Score ______ _____.docx
Spanish II Midterm Exam   1  Score ______  _____.docxSpanish II Midterm Exam   1  Score ______  _____.docx
Spanish II Midterm Exam 1 Score ______ _____.docx
rafbolet0
 
Directions Type your answers in the submission box in the course. U.docx
Directions Type your answers in the submission box in the course. U.docxDirections Type your answers in the submission box in the course. U.docx
Directions Type your answers in the submission box in the course. U.docx
eve2xjazwa
 
Chapter 8Grammar ExercisesAnswer questions about a birthday.docx
Chapter 8Grammar ExercisesAnswer questions about a birthday.docxChapter 8Grammar ExercisesAnswer questions about a birthday.docx
Chapter 8Grammar ExercisesAnswer questions about a birthday.docx
tiffanyd4
 

Similar a SPAN240.Repaso.Examen 3.pptx (20)

SPAN 240. Cap 9.2.pptx
SPAN 240.           Cap 9.2.pptxSPAN 240.           Cap 9.2.pptx
SPAN 240. Cap 9.2.pptx
 
Cap11 paso3
Cap11 paso3Cap11 paso3
Cap11 paso3
 
Span 232. cap 13.5
Span 232.          cap 13.5Span 232.          cap 13.5
Span 232. cap 13.5
 
Pron pers.do
Pron pers.doPron pers.do
Pron pers.do
 
Exito en la escuela padres
Exito en la escuela padresExito en la escuela padres
Exito en la escuela padres
 
Spanish II Midterm Exam 1 Score ______ _____.docx
Spanish II Midterm Exam   1  Score ______  _____.docxSpanish II Midterm Exam   1  Score ______  _____.docx
Spanish II Midterm Exam 1 Score ______ _____.docx
 
Cuadernillo repaso 13-14_tercero
Cuadernillo repaso 13-14_terceroCuadernillo repaso 13-14_tercero
Cuadernillo repaso 13-14_tercero
 
Capítulo 11 Paso 3
Capítulo 11 Paso 3Capítulo 11 Paso 3
Capítulo 11 Paso 3
 
Learn Spanish with Fresh Spanish: ¿'Por' o 'Para'?
Learn Spanish with Fresh Spanish: ¿'Por' o 'Para'?Learn Spanish with Fresh Spanish: ¿'Por' o 'Para'?
Learn Spanish with Fresh Spanish: ¿'Por' o 'Para'?
 
4 planificación-4-5-y-6-completo
4 planificación-4-5-y-6-completo4 planificación-4-5-y-6-completo
4 planificación-4-5-y-6-completo
 
Revista nº 1 de 4º de primaria
Revista nº 1 de 4º de primariaRevista nº 1 de 4º de primaria
Revista nº 1 de 4º de primaria
 
Directions Type your answers in the submission box in the course. U.docx
Directions Type your answers in the submission box in the course. U.docxDirections Type your answers in the submission box in the course. U.docx
Directions Type your answers in the submission box in the course. U.docx
 
Cartilla del cuarto final
Cartilla del cuarto finalCartilla del cuarto final
Cartilla del cuarto final
 
Erika bruno (inglés ies berriz bhi)
Erika bruno (inglés ies berriz bhi)Erika bruno (inglés ies berriz bhi)
Erika bruno (inglés ies berriz bhi)
 
Teste 3-7c2ba-ano
Teste 3-7c2ba-anoTeste 3-7c2ba-ano
Teste 3-7c2ba-ano
 
Chapter 8Grammar ExercisesAnswer questions about a birthday.docx
Chapter 8Grammar ExercisesAnswer questions about a birthday.docxChapter 8Grammar ExercisesAnswer questions about a birthday.docx
Chapter 8Grammar ExercisesAnswer questions about a birthday.docx
 
SESIONES TUTORIA.doc
SESIONES TUTORIA.docSESIONES TUTORIA.doc
SESIONES TUTORIA.doc
 
Spanish 1 Class 12
Spanish 1 Class 12Spanish 1 Class 12
Spanish 1 Class 12
 
Unidad didáctica the world around us
Unidad didáctica the world around usUnidad didáctica the world around us
Unidad didáctica the world around us
 
Sesiones primaria
Sesiones primariaSesiones primaria
Sesiones primaria
 

Más de brianjars

SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxddSPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
brianjars
 
Camino de Santiago.SPAN240.pptx. d
Camino de Santiago.SPAN240.pptx.         dCamino de Santiago.SPAN240.pptx.         d
Camino de Santiago.SPAN240.pptx. d
brianjars
 
SPAN 240. Cap 15.3.pptx d
SPAN 240.          Cap 15.3.pptx         dSPAN 240.          Cap 15.3.pptx         d
SPAN 240. Cap 15.3.pptx d
brianjars
 
SPAN 240.15.2.pptx asdf
SPAN 240.15.2.pptx                     asdfSPAN 240.15.2.pptx                     asdf
SPAN 240.15.2.pptx asdf
brianjars
 
SPAN 240.15.2.pptx af
SPAN 240.15.2.pptx                       afSPAN 240.15.2.pptx                       af
SPAN 240.15.2.pptx af
brianjars
 
SPAN 240.15.2.pptx d
SPAN 240.15.2.pptx                      dSPAN 240.15.2.pptx                      d
SPAN 240.15.2.pptx d
brianjars
 
SPAN 240. Cap 15.1.pptx s
SPAN 240.          Cap 15.1.pptx        sSPAN 240.          Cap 15.1.pptx        s
SPAN 240. Cap 15.1.pptx s
brianjars
 
Imp.Subj.pptx d
Imp.Subj.pptx                           dImp.Subj.pptx                           d
Imp.Subj.pptx d
brianjars
 
Subjuntivo.1.pptx d
Subjuntivo.1.pptx                        dSubjuntivo.1.pptx                        d
Subjuntivo.1.pptx d
brianjars
 
Subjuntivo.2.pptx d
Subjuntivo.2.pptx                       dSubjuntivo.2.pptx                       d
Subjuntivo.2.pptx d
brianjars
 
Subjuntivo3.pptx d
Subjuntivo3.pptx                        dSubjuntivo3.pptx                        d
Subjuntivo3.pptx d
brianjars
 
Subjuntivo3.pptx d
Subjuntivo3.pptx                         dSubjuntivo3.pptx                         d
Subjuntivo3.pptx d
brianjars
 
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
brianjars
 
SPAN 240. Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
SPAN 240.          Cap 11.3.pptxxxxxxxxxSPAN 240.          Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
SPAN 240. Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
brianjars
 
Repaso..................................
Repaso..................................Repaso..................................
Repaso..................................
brianjars
 
Gustar y verbos afines.slideshare.pptx
Gustar y verbos afines.slideshare.pptxGustar y verbos afines.slideshare.pptx
Gustar y verbos afines.slideshare.pptx
brianjars
 
Los reflexivos.slideshare.pptx
Los reflexivos.slideshare.pptxLos reflexivos.slideshare.pptx
Los reflexivos.slideshare.pptx
brianjars
 
Palabras interrogativas.Slideshare.pptx
Palabras interrogativas.Slideshare.pptxPalabras interrogativas.Slideshare.pptx
Palabras interrogativas.Slideshare.pptx
brianjars
 
Ser.estar.haber.Slideshare.pptx
Ser.estar.haber.Slideshare.pptxSer.estar.haber.Slideshare.pptx
Ser.estar.haber.Slideshare.pptx
brianjars
 
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
brianjars
 

Más de brianjars (20)

SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxddSPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
 
Camino de Santiago.SPAN240.pptx. d
Camino de Santiago.SPAN240.pptx.         dCamino de Santiago.SPAN240.pptx.         d
Camino de Santiago.SPAN240.pptx. d
 
SPAN 240. Cap 15.3.pptx d
SPAN 240.          Cap 15.3.pptx         dSPAN 240.          Cap 15.3.pptx         d
SPAN 240. Cap 15.3.pptx d
 
SPAN 240.15.2.pptx asdf
SPAN 240.15.2.pptx                     asdfSPAN 240.15.2.pptx                     asdf
SPAN 240.15.2.pptx asdf
 
SPAN 240.15.2.pptx af
SPAN 240.15.2.pptx                       afSPAN 240.15.2.pptx                       af
SPAN 240.15.2.pptx af
 
SPAN 240.15.2.pptx d
SPAN 240.15.2.pptx                      dSPAN 240.15.2.pptx                      d
SPAN 240.15.2.pptx d
 
SPAN 240. Cap 15.1.pptx s
SPAN 240.          Cap 15.1.pptx        sSPAN 240.          Cap 15.1.pptx        s
SPAN 240. Cap 15.1.pptx s
 
Imp.Subj.pptx d
Imp.Subj.pptx                           dImp.Subj.pptx                           d
Imp.Subj.pptx d
 
Subjuntivo.1.pptx d
Subjuntivo.1.pptx                        dSubjuntivo.1.pptx                        d
Subjuntivo.1.pptx d
 
Subjuntivo.2.pptx d
Subjuntivo.2.pptx                       dSubjuntivo.2.pptx                       d
Subjuntivo.2.pptx d
 
Subjuntivo3.pptx d
Subjuntivo3.pptx                        dSubjuntivo3.pptx                        d
Subjuntivo3.pptx d
 
Subjuntivo3.pptx d
Subjuntivo3.pptx                         dSubjuntivo3.pptx                         d
Subjuntivo3.pptx d
 
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
 
SPAN 240. Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
SPAN 240.          Cap 11.3.pptxxxxxxxxxSPAN 240.          Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
SPAN 240. Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
 
Repaso..................................
Repaso..................................Repaso..................................
Repaso..................................
 
Gustar y verbos afines.slideshare.pptx
Gustar y verbos afines.slideshare.pptxGustar y verbos afines.slideshare.pptx
Gustar y verbos afines.slideshare.pptx
 
Los reflexivos.slideshare.pptx
Los reflexivos.slideshare.pptxLos reflexivos.slideshare.pptx
Los reflexivos.slideshare.pptx
 
Palabras interrogativas.Slideshare.pptx
Palabras interrogativas.Slideshare.pptxPalabras interrogativas.Slideshare.pptx
Palabras interrogativas.Slideshare.pptx
 
Ser.estar.haber.Slideshare.pptx
Ser.estar.haber.Slideshare.pptxSer.estar.haber.Slideshare.pptx
Ser.estar.haber.Slideshare.pptx
 
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

SPAN240.Repaso.Examen 3.pptx

  • 2. Pretérito e imperfecto  Pretérito:  eventos pasados  Yo compré pan y huevos.  Mis hermanos me visitaron en octubre.  Elena estudió por 3 horas.  Imperfecto:  Acciones repetidas/habituales en el pasado:  Raúl y Rebeca siempre comían pizza.  Yo iba a la playa todos los años.  Descripciones/estados:  Raúl estaba perdido y ¡no tenía su teléfono!  Acciones en progreso:  Yo caminaba en el parque cuando mi esposa me
  • 3. Actividad #2  Actividad 13-29, p. 501  Comenta en:  lo que pasó (eventos = pretérito)  lo que hacían (acciones en progreso, what was going on)  como se sentían (emociones/descripciones).  A las cuatro Diego y Carla hablaban por teléfono. Diego trabajaba en su tarea. Carla invitó a Diego a un concierto.
  • 4. El fin de semana  Narra lo que hiciste durante el fin de semana.  Eventos/descripciones/acciones en progreso  Cuando yo estaba en Ingles yo vi a dos amigos que trabajan en WCU. Yo hablé con Rob brevemente pero no hablé con Libby porque ella tenía prisa.  Mis hijos y yo saltamos en el trampolín por una hora. Hacía buen tiempo y
  • 5. Pregutnas – eventos pasados  ¿Qué hiciste ayer?  ¿Qué comiste esta mañana?  ¿Cuándo te graduaste de la escuela secundaria?  ¿En qué año naciste?  Describe la última vez que viajaste. ¿A dónde fuiste? ¿Con quién fuiste? ¿Qué hiciste? ◦ Fui a MN con mi familia en junio. Visitamos a mis padres..
  • 6. Preguntas – descripciones/eventos en progreso  ¿Qué tipo de juegos jugabas cuando eras niño/a?  ¿Qué actividades hacías en la escuela secundaria?  ¿Qué tiempo hacía ayer?  Describe tu escuela secundaria: ◦ Mi escuela era un poco grande. Tenía dos 1.500 estudiantes. Yo participaba en teatro y coro. Yo no jugaba deportes.  Describe la última vez que estabas muy feliz. ¿Qué hacías? ¿Con quien estabas?
  • 7. Situaciones: pretérito e imperfecto  Describe la última vez que comiste en un restaurante (puedes inventar la historia) ◦ Yo comí en el restaurante Mi Casa con mi familia. Bonnie tenía mucha hambre pero yo no. Fuimos a las cinco y no había muchas personas…  Describe una vez en que te hiciste daño (got hurt) ¿Dónde estabas? ¿Qué pasó?
  • 8. Llena los espacios con el pronombre posesivo (el mío, la tuya....) • GABRIELA: ¿Aló? • LORENZO: Hola, Gabriela. Soy Lorenzo. ¡Qué fiesta tan chévere tuvimos ayer! Espero que la casa no esté muy sucia. Mis padres llegan esta tarde. ¿Cuándo llegan tus padres? • GABRIELA: ___________ llegan a las cinco. • LORENZO: ¡Uy! Mira, ayer dejé mi chaqueta en tu casa. ¿La ves? • GABRIELA: Espera. Sí, esta chaqueta verde es _________ . • LORENZO: Y Juan dejó sus calcetines amarillos. • GABRIELA: Veo unos calcetines amarillos encima del sofá. Deben ser ___________. • LORENZO: Me llevé mis DVDs a casa. ¿Encontraste tus DVDs? • GABRIELA: ______________ están junto a la mesa. • LORENZO: Estupendo. ¡Ah! Y tengo tus dos libros. • GABRIELA: Menos mal que tienes _________ , yo tengo los libros de Teresa. LORENZO: En una hora pasaré por tu casa y te ayudo a limpiar. • GABRIELA: Gracias. Nos vemos.
  • 9. ¿Vacaciones o pesadilla? p. 471  Párrafo 1 - ¿Cuáles eran las promesas de la agencia de viajes?  P2 - ¿Cómo era en realidad?  P3 - ¿Cuál es la recomendación del artículo? ¿Qué hicieron para “salvar” su viaje?  P4 – Describe el Parque Nacional Manuel Antonio. ¿Qué vieron allí?  P5 – Explica el refrán en tus propias palabras.
  • 10. Conversación: de viaje  Student A: You call a travel agency to purchase tickets for an excursion. You ask the receptionist what excursions are available, if there are discounts for students, if they have tickets for a weekend excursion, whether a meal is included, etc. As luck would have it, the receptionist answers “no” to all of your questions! You get annoyed but keep it polite.  Student B: You are a receptionist at a travel agency. A potential customer calls with a ton of questions about the excursions you offer, and you have to keep saying “no:” your agency doesn’t offer free tickets for students or for children, there are no free meals, etc. You can tell that the customer is getting irritated, so you try to make other suggestions and recommendations.
  • 11. ¿Cierto o falso?  El profesor ideal…  Siempre está contento con su trabajo  a veces llega a clase 5 minutos tarde  prepara algo interesante para cada clase  piensa que sabe más que nadie  falta a algunas clases  nunca pone a los estudiantes en grupos  no pierde nada (la tarea, los exámenes, etc..)  no habla con nadie después de la clase
  • 12. Las expresiones negativas y afirmativas. • Choose the most appropriate term (negative or affirmative) for each sentence. • Este semestre no he aprendido _______ (nada / ninguna / ningunos) sobre la emigración. • Conozco un lugar donde hay ____________ (ningunos / algo / muchos) estudiantes internacionales. • ___________ (Alguien / Nunca / Nada) voy sola al cine. • Quiero tomar _________ (nadie / ni / algún / algo) caliente, o té o café. • A Elena le interesa la contabilidad (accounting) y el español, ________________ (también / tampoco).
  • 13. ¿Subjuntivo o indicativo?  1. Yo no creo que F9 (Fast and Furious) _____ (ser) una película muy intelectual.  2. Es cierto que el español ______ (ser) el segundo idioma de los Estados Unidos.  3. Va a llover mañana. Es posible que tú _____ (necesitar) un paraguas.  4. Dudo mucho que ese candidato ______ (ganar) las próximas elecciones, pero uno nunca sabe.  5. Es obvio que nosotros ___________ (tener) un examen este viernes.
  • 14. El subjuntivo en cláusulas adjetivales.  1. Yo tengo una casa que _____ (estar) en la playa.  2. Necesitan construir un nuevo parking que _______ (estar) cerca de McKee.  3. Alberto tiene familia que _____ (vivir) en España.  4. Los estudiantes quieren un examen que ________ (ser) muy corto y muy fácil.  5. La profesora desea tener un asistente que _______ (ayudar) con el trabajo en la biblioteca.  6. No conozco a nadie que __________
  • 15. Pretérito e imperfecto.  Ayer yo _______ (querer) lavar mi carro pero mi padre me ___________ (decir) que ____________ (ir) a llover. En ese momento yo no le _______ (creer), porque ______ (hacer) mucho sol. Fui casa y ____________ (encender = to tu on) la televisión. El meteorólogo __________ (empezar) a explicar el tiempo, y yo ________ (entender) que m padre _____ (saber) la verdad.
  • 16. El condicional.  1. Ella ganó la lotería y gastó todo el dinero en ropa. Definitivamente, yo no _______ (hacer) eso.  2. Si David pudiera (if he could) viajar a cualquier sitio, él ___________ (ir) a Valencia, seguro.  3. Tú no __________ (saber) qué decir si conocieras (if you met) al presidente.  4. ¿Qué ________________ (decir – nosotros) si estuviéramos (if we were) ahí ahora?
  • 17.  tener una familia grande  te gusta jugar videojuegos  ver Netflix mucho  salir con amigos mucho  limpiar la casa  ir a la iglesia a veces  comer en restaurantes mucho  acostarse tarde  tener clase todos los días  te gusta las películas de terror  trabajar mucho • Continuar la conversación: • Sí, yo…+ más información • No, yo no…. pero…. • ¿Te gusta...? • ¿Tienes...? • ¿Usas, haces, compras...? • ¿Dónde...? • ¿Cuándo...?