SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA: FUNDAMENTOS DE REDES TEMA: CAPA DE TRANSPORTE
LA CAPA DE TRANSPORTE PROVEE COMUNICACIÓN EXTREMO A EXTREMO DESDE UN PROGRAMA DE APLICACIÓN A OTRO. PUEDE PROVEER UN TANSPORTE CONFIABLE ASEGURANDO QUE LOS DATOS LLEGUEN SIN ERRORES Y EN LA SECUENCIAS CORRECTA, CORDINA MULTIPLES APLICACIONES QUE INTERACTUEN EN LA RED SIMULTANEAMENTE DE TAL FORMA QUE LOS DATOS ENVIADOS POR UNA APLICACIÓN SEAN RECIBIDOS POR LA APLICACIÓN CORRESPONDIENTE.
LA PDU DE LA CAPA DE TRANSPORTE SE LLAMA SEGMENTOS. SUS PROTOCOLOS SON TCP Y UDP EL PRIMERO ORIENTADO A LA CONEXIÓN Y EL  OTRO SIN CONEXIÓN EL TCP (TRANSMISION CONTROL PROTOCOL) DA UN TIPO DE CONECTIVIDAD ORIENTADO A  CONEXIÓN, ES USUALMENTE UTILIZADO EN LAS GRANDES TRANSFERENCIAS Y CUANDO SE REQUIERE UN RECONOCIMIENTO O VALIDACION DE LOS DATOS RECIBIDOS. EL UDP (USER DATAGRAM PROTOCOL) PROPORCIONA UNA CONEXIÓN DE COMUICACION Y BASICAMENTE NO GARANTIZA LA ENTRAGA DE PAQUETES, LAS APLICACIONES QUE UTILIZA EL UDP SON LAS RESPONSABLES DE LA INTEGRIDAD DE LOS PAQUETES Y DEBE ESTABLECER SUS PROPIOS MECANISMOS PARA PEDIR LA REPETICION DE MENSAJES.
PROTOCOLO TCP ES EL SERVICIO RESPONSABLE DE ENSAMBLAR LOS DATOS QUE SE VAN A TRANSMITIR Y CONTROLA SU TRANSMISION DE UN SITIO A OTRO. ASEGURA LA CALIDAD DE LA TRANSMISION Y DE LA RECEPCION. LA SEGURIDAD QUE OFRECE EL MODELO TPC SE CONSIGUE ASISGNANDO UN NUMERO DE SECUENCIA A CADA SEGMENTO TRANSMITIDO POR EL PROTOCOLO. LA RECEPCION DE UN “ACK” NOS CONFIRMA LA LLEGADA CORRECTA DE UN SEGMENTO A LA OTRA MAQUINA. POR CADA SEGMENTO ENVIADO, EL RECEPTOR DEBE DEVOLVER UN “ACK” EN UN PERIODO DE TIEMPO ESPECIFICADO.
TCP TAMBIEN PROVEE MECANISMOS PARA EL CONTROL DE FLUJO. EL CONTROL DE FLUJO CONTRIBUYE A LA CONFIABILIDAD DE LA TRANSMISION TCP AJUSTANDO LA TASA EFECTIVA DE FLUJO DE DATOS ENTRE LOS DOS SERVISIOS DE LA SESION. EL CAMPO TAMAÑO DE LA VENTANA DEL ENCABEZADO TCP ESPECIFICA LA CANTIDAD DE DATOS QUE PUEDE TRANSMITIRSE ANTES DE QUE RECIBA EL ACUSE DE RECIBO. EL TAMAÑO DE LA VENTANA INICIAL SE DETERMINA DURANTE EL COMIENZO DE LA SESION A TRAVEZ DEL ENLACE DE TRES VIAS.
ESTA ES LA CABECERA DEL TCP
PROTOCOLO   UDP USER DATAGRAM PROTOCOL (UDP), ES UN SERVICIO DE DATAGRAMAS SIN GARANTIA DE ENTREGA A ESTE METODO SE LE DENOMINA “SIN CONEXIÓN”. POR TANTO LA LLEGADA  AL DESTINO DE UN DATAGRAMA O LA SECUENCIA CORRECTA DE ENTREGA NO ES GARANTIZADA. UDP SE UTILIZA EN LAS APLICACIONES QUE NO REQUIEREN UN “ACK” DE ACUSE DE RECIBIDO DE RECEPCION DE DATOS. LAS APLICACIONES QUE LO UTILIZAN SON TIPICAMENTE LAS APLICACIONES QUE TRANSMITEN PEQUEÑAS CANTIDADES DE DATOS A LA VEZ. UDP NO USA VENTANAS NI ACUSES DE RECIBO, POR LO TANTO SON LOS PROTOCOLOS DE LA CAPA DE APLICACIÓN LOS QUE PROPORCIONAN FIABILIDAD. UDP ESTA DISEÑADO PARA LAS APLICACIONES QUE NO NECESITAN AGRUPAR SECUENCIAS DE SEGMENTOS.
LA PDU DE UDP SE CONOCE COMO DATAGRAMA, PESE A QUE LOS TERMINOS SEGMENTOS Y DATAGRAMA A VECES SE UTILIZAN DE MANERA INDISTINTA PARA DESCRIBIR UNA PDU DE LA CAPA TRANSPORTE.
ESTA ES LA CABECERA DE UDP: PUERTO DEL EMISOR (16) Bits: NUMERO DE PUERTO O SERVICIO (APLICACIÓN) EN EL SISTEMA ORIGEN. PUERTO DEL RECEPTOR (16) Bits: NUMERO DE PUERTO O SERVICIO (APLICACIÓN) EN EL SISTEMA DESTINO. LONGITUD (16) Bits: TAMAÑO EN BYTES DEL DATAGRAMA, INCLUYENDO LA CABECERA UDP Y LOS DATOS. CHECKSUM: ES UN CAMPO DE COMPROBACION DE LA INTEGRIDAD DE LA CABECERA UDP, LA PSEUDO CABECERA Y LOS DATOS. SI EL VALOR ES CERO, INDICA QUE NO DEBE REALIZARSE NINGUN CALCULO RELATIVO AL CHECKSUM. (SE TRATA DE UN VALOR OPCIONAL).
PUERTOS TCP  LAS APLICACIONES SE IDENTIFICAN A SI MISMAS DE MANERA UNICA A TRAVEZ DE LOS PUERTOS, LOS PUERTOS PUEDEN USAR UN NUMERO ENTRE 0 Y 65536 LOS PUERTOS MAS USUALES DENTRO DE ESTE RANGO, IDENTIFICAN TAMBIEN A LAS APLICACIONES MAS USUALES ENTRE ELLAS TENEMOS: 21 FTP 22 TELNET 53 DOMAIN NAME SYSTEM 80 HTTP 139 SERVICIO NETBIOS
PUERTOS UDP PARA UTILIZAR UDP, UNA APLICACIÓN DEBE DAR UNA DIRECCION IP Y UN NUMERO DE PUERTO DE LA APLICACIÓN DESTINO. UN PUERTO FUNCINA COMO UNA COLA DE MENSAJES QUE PUEDE RECIBIR MULTIPLES MENSAJES AL MISMO TIEMPO. LOS PUERTOS MAS USADOS POR EL UDP SON: 15 NETSTAT 53 DOMAIN 69 TFTP 137 NETBIOS 161 SNMP
BIBLIOGRAFIAS: http://mx.geocities.com/antrahxg/documentos/tcpip/capitulo3.htmlBuscador http://www.adrformacion.com/cursos/wserver/leccion3/tutorial5.html http://es.wikipedia.org/wiki/Capa_Transporte www.youtube.com Curricula cisco ccna exploration INTEGANTES: MAYRA MARQUINA BOLAÑOS  MARCO ANTONIO ESTADA GONZALEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolos de la capa de transporte
Protocolos de la capa de transporteProtocolos de la capa de transporte
Protocolos de la capa de transporte
Ricardo Sava
 
CAPA DE PRESENTACION Y APLICACION
CAPA DE PRESENTACION Y APLICACIONCAPA DE PRESENTACION Y APLICACION
CAPA DE PRESENTACION Y APLICACION
Daniel Mayorga
 
Ejemplo De AplicacióN En El Modelo Tcp
Ejemplo De AplicacióN En El Modelo TcpEjemplo De AplicacióN En El Modelo Tcp
Ejemplo De AplicacióN En El Modelo Tcpkatior
 
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSICAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
Aliderek LuMej
 
Capa 5 de sesion
Capa 5 de sesionCapa 5 de sesion
Capa 5 de sesionkamanaal
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Cesar Mera
 
Capa de transporte nivel enrutamiento - pat - nat
Capa de transporte   nivel enrutamiento - pat - natCapa de transporte   nivel enrutamiento - pat - nat
Capa de transporte nivel enrutamiento - pat - nat
Jairo Quiroz Cabanillas
 
Capitulo 4: Capa de transporte del modelo OSI
Capitulo 4: Capa de transporte del modelo OSICapitulo 4: Capa de transporte del modelo OSI
Capitulo 4: Capa de transporte del modelo OSI
Octavio
 
Protocolos de capa sesion presentacio-aplicacion
Protocolos de capa sesion presentacio-aplicacionProtocolos de capa sesion presentacio-aplicacion
Protocolos de capa sesion presentacio-aplicacion
Daniel Gvtierrex
 
Capa De Transporte cisco diapositivas
Capa De Transporte cisco diapositivasCapa De Transporte cisco diapositivas
Capa De Transporte cisco diapositivas
krystelito917
 
MODELO OSI.: CAPA DE SESION Y CAPA DE PRESENTACION; RENDIMIENTO DE REDES
MODELO OSI.: CAPA DE SESION Y CAPA DE PRESENTACION; RENDIMIENTO DE REDESMODELO OSI.: CAPA DE SESION Y CAPA DE PRESENTACION; RENDIMIENTO DE REDES
MODELO OSI.: CAPA DE SESION Y CAPA DE PRESENTACION; RENDIMIENTO DE REDES
ANYELISTOVAR
 
Protocolos de la capas del modelo osi
Protocolos de la capas del modelo osiProtocolos de la capas del modelo osi
Protocolos de la capas del modelo ositaniannz
 
Modelo OSI y sus protocolos y componentes de red
Modelo OSI y sus protocolos y componentes de redModelo OSI y sus protocolos y componentes de red
Modelo OSI y sus protocolos y componentes de red
Saul Adyure
 
3. Modelos OSI y TCP/IP
3.	Modelos OSI y TCP/IP 3.	Modelos OSI y TCP/IP
3. Modelos OSI y TCP/IP Saul Curitomay
 
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSIDISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
Ewing Ma
 
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacionProtocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Eduardo J Onofre
 

La actualidad más candente (20)

Protocolos de la capa de transporte
Protocolos de la capa de transporteProtocolos de la capa de transporte
Protocolos de la capa de transporte
 
CAPA DE PRESENTACION Y APLICACION
CAPA DE PRESENTACION Y APLICACIONCAPA DE PRESENTACION Y APLICACION
CAPA DE PRESENTACION Y APLICACION
 
Capa De Sesion
Capa De SesionCapa De Sesion
Capa De Sesion
 
Ejemplo De AplicacióN En El Modelo Tcp
Ejemplo De AplicacióN En El Modelo TcpEjemplo De AplicacióN En El Modelo Tcp
Ejemplo De AplicacióN En El Modelo Tcp
 
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSICAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
 
Protocolos de modelo osi
Protocolos  de modelo osiProtocolos  de modelo osi
Protocolos de modelo osi
 
Capa 5 de sesion
Capa 5 de sesionCapa 5 de sesion
Capa 5 de sesion
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Capa de transporte nivel enrutamiento - pat - nat
Capa de transporte   nivel enrutamiento - pat - natCapa de transporte   nivel enrutamiento - pat - nat
Capa de transporte nivel enrutamiento - pat - nat
 
protocolos
protocolosprotocolos
protocolos
 
Capitulo 4: Capa de transporte del modelo OSI
Capitulo 4: Capa de transporte del modelo OSICapitulo 4: Capa de transporte del modelo OSI
Capitulo 4: Capa de transporte del modelo OSI
 
Protocolos de capa sesion presentacio-aplicacion
Protocolos de capa sesion presentacio-aplicacionProtocolos de capa sesion presentacio-aplicacion
Protocolos de capa sesion presentacio-aplicacion
 
Capa De Transporte cisco diapositivas
Capa De Transporte cisco diapositivasCapa De Transporte cisco diapositivas
Capa De Transporte cisco diapositivas
 
MODELO OSI.: CAPA DE SESION Y CAPA DE PRESENTACION; RENDIMIENTO DE REDES
MODELO OSI.: CAPA DE SESION Y CAPA DE PRESENTACION; RENDIMIENTO DE REDESMODELO OSI.: CAPA DE SESION Y CAPA DE PRESENTACION; RENDIMIENTO DE REDES
MODELO OSI.: CAPA DE SESION Y CAPA DE PRESENTACION; RENDIMIENTO DE REDES
 
Protocolos de la capas del modelo osi
Protocolos de la capas del modelo osiProtocolos de la capas del modelo osi
Protocolos de la capas del modelo osi
 
Protocolo de capa 5
Protocolo de capa 5Protocolo de capa 5
Protocolo de capa 5
 
Modelo OSI y sus protocolos y componentes de red
Modelo OSI y sus protocolos y componentes de redModelo OSI y sus protocolos y componentes de red
Modelo OSI y sus protocolos y componentes de red
 
3. Modelos OSI y TCP/IP
3.	Modelos OSI y TCP/IP 3.	Modelos OSI y TCP/IP
3. Modelos OSI y TCP/IP
 
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSIDISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
 
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacionProtocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
Protocolos de las capas sesion,presentacion y aplicacion
 

Similar a capa de transporte del modelo OSI

Resumen libro carlos suqui
Resumen libro carlos suquiResumen libro carlos suqui
Resumen libro carlos suqui
Carlos Suqui
 
programacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptx
programacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptxprogramacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptx
programacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptx
mviapiano
 
Rol de la capa de Transporte - REDES
Rol de la capa de Transporte - REDESRol de la capa de Transporte - REDES
Rol de la capa de Transporte - REDES
Edgardo Diaz Salinas
 
Informe de redes i
Informe de redes iInforme de redes i
Informe de redes i
redes1911
 
Trasnporte osi ariel
Trasnporte osi arielTrasnporte osi ariel
Trasnporte osi arielgersonarteaga
 
Trasnporte osi ariel
Trasnporte osi arielTrasnporte osi ariel
Trasnporte osi arielgersonarteaga
 
Trasnporte osi ariel
Trasnporte osi arielTrasnporte osi ariel
Trasnporte osi arielgersonarteaga
 
Udp
UdpUdp
Resumen Del Capitulo 4 De Cisco
Resumen Del Capitulo 4 De CiscoResumen Del Capitulo 4 De Cisco
Resumen Del Capitulo 4 De Cisco
dsrfgdsf
 
Capa de transporte jose manosalva
Capa de transporte jose manosalvaCapa de transporte jose manosalva
Capa de transporte jose manosalvaJ_MANOSALVA
 
Resumen 4
Resumen 4Resumen 4
Resumen 4jorge
 
Resumen capitulo4
Resumen capitulo4Resumen capitulo4
Resumen capitulo4jorge
 
Resumen capitulo4
Resumen capitulo4Resumen capitulo4
Resumen capitulo4jorge
 
Protocolo tcp srj
Protocolo tcp srjProtocolo tcp srj
Protocolo tcp srj
alina pumarejo
 
Sesión 2 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
Sesión 2 - Administración de Sistemas de EnrutamientoSesión 2 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
Sesión 2 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
ecollado
 
Capa De Transporte2
Capa De Transporte2Capa De Transporte2
Capa De Transporte2guest5bb75e
 
Expo
ExpoExpo
Expo
R3k3t0n
 

Similar a capa de transporte del modelo OSI (20)

Resumen libro carlos suqui
Resumen libro carlos suquiResumen libro carlos suqui
Resumen libro carlos suqui
 
programacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptx
programacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptxprogramacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptx
programacion_redes_informaticas_clase_3_19042024.pptx
 
Rol de la capa de Transporte - REDES
Rol de la capa de Transporte - REDESRol de la capa de Transporte - REDES
Rol de la capa de Transporte - REDES
 
Capa de transporte
Capa de transporteCapa de transporte
Capa de transporte
 
Informe de redes i
Informe de redes iInforme de redes i
Informe de redes i
 
Trasnporte osi ariel
Trasnporte osi arielTrasnporte osi ariel
Trasnporte osi ariel
 
Trasnporte osi ariel
Trasnporte osi arielTrasnporte osi ariel
Trasnporte osi ariel
 
Trasnporte osi ariel
Trasnporte osi arielTrasnporte osi ariel
Trasnporte osi ariel
 
Udp
UdpUdp
Udp
 
Resumen Del Capitulo 4 De Cisco
Resumen Del Capitulo 4 De CiscoResumen Del Capitulo 4 De Cisco
Resumen Del Capitulo 4 De Cisco
 
Capa de transporte jose manosalva
Capa de transporte jose manosalvaCapa de transporte jose manosalva
Capa de transporte jose manosalva
 
Resumen 4
Resumen 4Resumen 4
Resumen 4
 
Exploration network chapter4
Exploration network chapter4Exploration network chapter4
Exploration network chapter4
 
Resumen capitulo4
Resumen capitulo4Resumen capitulo4
Resumen capitulo4
 
Resumen capitulo4
Resumen capitulo4Resumen capitulo4
Resumen capitulo4
 
Modelo tcp
Modelo tcpModelo tcp
Modelo tcp
 
Protocolo tcp srj
Protocolo tcp srjProtocolo tcp srj
Protocolo tcp srj
 
Sesión 2 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
Sesión 2 - Administración de Sistemas de EnrutamientoSesión 2 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
Sesión 2 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
 
Capa De Transporte2
Capa De Transporte2Capa De Transporte2
Capa De Transporte2
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

capa de transporte del modelo OSI

  • 1. MATERIA: FUNDAMENTOS DE REDES TEMA: CAPA DE TRANSPORTE
  • 2. LA CAPA DE TRANSPORTE PROVEE COMUNICACIÓN EXTREMO A EXTREMO DESDE UN PROGRAMA DE APLICACIÓN A OTRO. PUEDE PROVEER UN TANSPORTE CONFIABLE ASEGURANDO QUE LOS DATOS LLEGUEN SIN ERRORES Y EN LA SECUENCIAS CORRECTA, CORDINA MULTIPLES APLICACIONES QUE INTERACTUEN EN LA RED SIMULTANEAMENTE DE TAL FORMA QUE LOS DATOS ENVIADOS POR UNA APLICACIÓN SEAN RECIBIDOS POR LA APLICACIÓN CORRESPONDIENTE.
  • 3.
  • 4. LA PDU DE LA CAPA DE TRANSPORTE SE LLAMA SEGMENTOS. SUS PROTOCOLOS SON TCP Y UDP EL PRIMERO ORIENTADO A LA CONEXIÓN Y EL OTRO SIN CONEXIÓN EL TCP (TRANSMISION CONTROL PROTOCOL) DA UN TIPO DE CONECTIVIDAD ORIENTADO A CONEXIÓN, ES USUALMENTE UTILIZADO EN LAS GRANDES TRANSFERENCIAS Y CUANDO SE REQUIERE UN RECONOCIMIENTO O VALIDACION DE LOS DATOS RECIBIDOS. EL UDP (USER DATAGRAM PROTOCOL) PROPORCIONA UNA CONEXIÓN DE COMUICACION Y BASICAMENTE NO GARANTIZA LA ENTRAGA DE PAQUETES, LAS APLICACIONES QUE UTILIZA EL UDP SON LAS RESPONSABLES DE LA INTEGRIDAD DE LOS PAQUETES Y DEBE ESTABLECER SUS PROPIOS MECANISMOS PARA PEDIR LA REPETICION DE MENSAJES.
  • 5. PROTOCOLO TCP ES EL SERVICIO RESPONSABLE DE ENSAMBLAR LOS DATOS QUE SE VAN A TRANSMITIR Y CONTROLA SU TRANSMISION DE UN SITIO A OTRO. ASEGURA LA CALIDAD DE LA TRANSMISION Y DE LA RECEPCION. LA SEGURIDAD QUE OFRECE EL MODELO TPC SE CONSIGUE ASISGNANDO UN NUMERO DE SECUENCIA A CADA SEGMENTO TRANSMITIDO POR EL PROTOCOLO. LA RECEPCION DE UN “ACK” NOS CONFIRMA LA LLEGADA CORRECTA DE UN SEGMENTO A LA OTRA MAQUINA. POR CADA SEGMENTO ENVIADO, EL RECEPTOR DEBE DEVOLVER UN “ACK” EN UN PERIODO DE TIEMPO ESPECIFICADO.
  • 6. TCP TAMBIEN PROVEE MECANISMOS PARA EL CONTROL DE FLUJO. EL CONTROL DE FLUJO CONTRIBUYE A LA CONFIABILIDAD DE LA TRANSMISION TCP AJUSTANDO LA TASA EFECTIVA DE FLUJO DE DATOS ENTRE LOS DOS SERVISIOS DE LA SESION. EL CAMPO TAMAÑO DE LA VENTANA DEL ENCABEZADO TCP ESPECIFICA LA CANTIDAD DE DATOS QUE PUEDE TRANSMITIRSE ANTES DE QUE RECIBA EL ACUSE DE RECIBO. EL TAMAÑO DE LA VENTANA INICIAL SE DETERMINA DURANTE EL COMIENZO DE LA SESION A TRAVEZ DEL ENLACE DE TRES VIAS.
  • 7. ESTA ES LA CABECERA DEL TCP
  • 8. PROTOCOLO UDP USER DATAGRAM PROTOCOL (UDP), ES UN SERVICIO DE DATAGRAMAS SIN GARANTIA DE ENTREGA A ESTE METODO SE LE DENOMINA “SIN CONEXIÓN”. POR TANTO LA LLEGADA AL DESTINO DE UN DATAGRAMA O LA SECUENCIA CORRECTA DE ENTREGA NO ES GARANTIZADA. UDP SE UTILIZA EN LAS APLICACIONES QUE NO REQUIEREN UN “ACK” DE ACUSE DE RECIBIDO DE RECEPCION DE DATOS. LAS APLICACIONES QUE LO UTILIZAN SON TIPICAMENTE LAS APLICACIONES QUE TRANSMITEN PEQUEÑAS CANTIDADES DE DATOS A LA VEZ. UDP NO USA VENTANAS NI ACUSES DE RECIBO, POR LO TANTO SON LOS PROTOCOLOS DE LA CAPA DE APLICACIÓN LOS QUE PROPORCIONAN FIABILIDAD. UDP ESTA DISEÑADO PARA LAS APLICACIONES QUE NO NECESITAN AGRUPAR SECUENCIAS DE SEGMENTOS.
  • 9. LA PDU DE UDP SE CONOCE COMO DATAGRAMA, PESE A QUE LOS TERMINOS SEGMENTOS Y DATAGRAMA A VECES SE UTILIZAN DE MANERA INDISTINTA PARA DESCRIBIR UNA PDU DE LA CAPA TRANSPORTE.
  • 10. ESTA ES LA CABECERA DE UDP: PUERTO DEL EMISOR (16) Bits: NUMERO DE PUERTO O SERVICIO (APLICACIÓN) EN EL SISTEMA ORIGEN. PUERTO DEL RECEPTOR (16) Bits: NUMERO DE PUERTO O SERVICIO (APLICACIÓN) EN EL SISTEMA DESTINO. LONGITUD (16) Bits: TAMAÑO EN BYTES DEL DATAGRAMA, INCLUYENDO LA CABECERA UDP Y LOS DATOS. CHECKSUM: ES UN CAMPO DE COMPROBACION DE LA INTEGRIDAD DE LA CABECERA UDP, LA PSEUDO CABECERA Y LOS DATOS. SI EL VALOR ES CERO, INDICA QUE NO DEBE REALIZARSE NINGUN CALCULO RELATIVO AL CHECKSUM. (SE TRATA DE UN VALOR OPCIONAL).
  • 11. PUERTOS TCP LAS APLICACIONES SE IDENTIFICAN A SI MISMAS DE MANERA UNICA A TRAVEZ DE LOS PUERTOS, LOS PUERTOS PUEDEN USAR UN NUMERO ENTRE 0 Y 65536 LOS PUERTOS MAS USUALES DENTRO DE ESTE RANGO, IDENTIFICAN TAMBIEN A LAS APLICACIONES MAS USUALES ENTRE ELLAS TENEMOS: 21 FTP 22 TELNET 53 DOMAIN NAME SYSTEM 80 HTTP 139 SERVICIO NETBIOS
  • 12. PUERTOS UDP PARA UTILIZAR UDP, UNA APLICACIÓN DEBE DAR UNA DIRECCION IP Y UN NUMERO DE PUERTO DE LA APLICACIÓN DESTINO. UN PUERTO FUNCINA COMO UNA COLA DE MENSAJES QUE PUEDE RECIBIR MULTIPLES MENSAJES AL MISMO TIEMPO. LOS PUERTOS MAS USADOS POR EL UDP SON: 15 NETSTAT 53 DOMAIN 69 TFTP 137 NETBIOS 161 SNMP
  • 13. BIBLIOGRAFIAS: http://mx.geocities.com/antrahxg/documentos/tcpip/capitulo3.htmlBuscador http://www.adrformacion.com/cursos/wserver/leccion3/tutorial5.html http://es.wikipedia.org/wiki/Capa_Transporte www.youtube.com Curricula cisco ccna exploration INTEGANTES: MAYRA MARQUINA BOLAÑOS MARCO ANTONIO ESTADA GONZALEZ