SlideShare una empresa de Scribd logo
Capa vascular del
Globo Ocular
(ÚVEA)
Russell Mondragon Castañeda
¿Que es la úvea?
Es la capa media de la pared del globo
ocular.
Formada por dos porciones:
• Anterior:
Musculo vascular es pequeña
Formada por el Cuerpo ciliar y el Iris
• Posterior:
Es amplia y vascular
Corresponde a la coroides
2
Coroides
• Es la porción de la capa
vascular esta ubicada entre la
retina y la esclerótica
• Ocupa ¾ partes del de la esfera
del globo ocular
• Conformada principalmente por
vasos voluminosos sobre todo
venosos (Vasos sanguíneos
coroideos)
3/9/20XX Título de la presentación 4
La coroides esta formada por 4 laminas
Lamina
supracoroidea
• Es la mas externa
• Ubicada directamente
por debajo de la
esclerotica
• En el interior de esta
lamina se forman los
espacios pericoroideos
• En este espacio
encontramos las arterias
ciliares posteriores,
largas y cortas, venas
vorticosas y los nervios
ciliares.
Lamina
vascular
• Contiene las ramas de
las arterias ciliares
posteriores
Lamina
capilar
• Formada por una densa
red de capilares que se
extienden a la ora serrata
Lamina Basal
• Membrana de Bruch
• Entre la lamina vascular
y el epitelio pigmentario
de la retina
Cuerpo
ciliar
• Se extiende desde la ora
serrata hasta la raíz del iris.
• Contiene en su interior el
musculo y los procesos
ciliares
Musculo Ciliar • Fibras Meridionales:
Se extienden de forma meridional
• Fibras longitudinales:
Se originan a nivel de la unión esclerocorneal
• Fibras radiales:
Forman la porción media del musculo ciliar
• Fibras circulares:
corresponde a las fibras anulares
Formado por musculo liso,
que presenta diferentes
fibras;
• Fibras meridionales
• Fibras Longitudinales
• Fibras Radiales
• Fibras Circulares
Procesos
ciliares • Corona ciliar:
Zona circular formada por los pliegues
ciliares
• Orbiculo ciliar:
Entre la corona ciliar y la ora serrata, es una
región cubierta por pliegues ciliares
• Lamina basal de los cuerpos ciliares:
Se continua con la lamina basal de la
coroides
• Son entre 70 y 80
pliegues radiados que
contienen numerosos
capilares
• Miden 0.1 – 0.2 mm de
ancho, 1mm de alto por 2
– 3 mm de largo.
3/9/20XX Título de la presentación 10
Iris
• Disco redondeado de 10 a 12
mm de diámetro
• Presenta una apertura central,
la pupila.
• Ubicado en el plano frontal en
la parte mas anterior de la
capa vascular.
• Forma el limite posterior de la
cámara anterior del ojo y se
continua en sus márgenes
con el cuerpo ciliar.
Caras, Borde y Porciones del Iris
Caras del Iris
• Presenta dos caras;
• Cara anterior
• Cara posterior
• Ambas orientadas hacia
la cámara anterior y
posterior del ojo
Bordes del Iris
• Borde interno:
denominado borde
pupilar
• Borde externo:
denominado borde ciliar
Porciones del Iris
• Porción pupilar: porción
interna
• Porción ciliar: porción
lateral
Vascularización de la capa media del ojo
• Vascularizada en
su porción
posterior, hasta la
ora serrata
• Arterias ciliares
cortas posteriores.
• Los vasos que llegan al iris provienen de los
círculos arteriales mayor y menor del iris.
• Circulo Arterial mayor: Ubicado a nivel del
borde ciliar del iris, formado por la unión de
las arterias ciliares posteriores largas y
cortas
• Circulo Arterial menor: Ubicado a nivel del
borde pupilar del iris, formado por
anastomosis entre las ramas radiadas del
circulo mayor
Inervación de
la Capa media
del ojo
• La inervación proviene de los nervios
ciliares cortos y largos
• Proporcionan inervación motora a los
músculos ciliar y del iris.
• Las fibras sensitivas para el epitelio del
iris, además de dar inervación
vasomotora y trófica de esta capa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Irrigacion de polígono de willis
Irrigacion de polígono de willisIrrigacion de polígono de willis
Irrigacion de polígono de willis
AnaRosa1307
 
Polígono arterial de Willis
Polígono arterial de WillisPolígono arterial de Willis
Polígono arterial de Willis
FRANK
 
Medula
MedulaMedula
Medula
Zara Arvizu
 
IRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALES
IRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALESIRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALES
IRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALES
Diego Rodriguez
 
Protuberancia y bulbo raquídeo: Imagenología
Protuberancia y bulbo raquídeo: ImagenologíaProtuberancia y bulbo raquídeo: Imagenología
Protuberancia y bulbo raquídeo: Imagenología
IDARI35
 
Neuroanatomofisiologia
Neuroanatomofisiologia Neuroanatomofisiologia
Neuroanatomofisiologia
laura machacon
 
Diafragma
DiafragmaDiafragma
Diafragma
JesusMoraLedesma
 
Anatomia humana i
Anatomia humana iAnatomia humana i
Anatomia humana irowleyxlt
 
Circulación Cerebral
Circulación CerebralCirculación Cerebral
Circulación Cerebralmorfohumana
 
Histologia sistemaurinario-
Histologia sistemaurinario-Histologia sistemaurinario-
Histologia sistemaurinario-
Sebastian Castillo
 
Anatomía de la tiroides; configuración interna.
Anatomía de la tiroides; configuración interna. Anatomía de la tiroides; configuración interna.
Anatomía de la tiroides; configuración interna.
Lidia Rosas
 
Trayecto de la arteria basilar hacia el poligono
Trayecto de la arteria basilar hacia el poligonoTrayecto de la arteria basilar hacia el poligono
Trayecto de la arteria basilar hacia el poligonoDaniel Salcedo
 
Irrigación del SNC
Irrigación del SNCIrrigación del SNC
Irrigación del SNC
Matheus Moreira
 
Vascularización cerebral y evc
Vascularización cerebral y evcVascularización cerebral y evc
Vascularización cerebral y evc
Itzel Longoria
 
Anatomía de columna vertebral
Anatomía de columna vertebralAnatomía de columna vertebral
Anatomía de columna vertebralLuis mendez
 
060 venas de la extremidad superior 623 626 gpba11
060 venas de la extremidad superior 623 626 gpba11060 venas de la extremidad superior 623 626 gpba11
060 venas de la extremidad superior 623 626 gpba11
Bryan Guzmán
 
Circulacion
CirculacionCirculacion
Circulacion
Consuelo1507
 

La actualidad más candente (20)

Irrigacion de polígono de willis
Irrigacion de polígono de willisIrrigacion de polígono de willis
Irrigacion de polígono de willis
 
Irrigacion cerebral 1
Irrigacion cerebral 1Irrigacion cerebral 1
Irrigacion cerebral 1
 
Irrigacion del cerebro
Irrigacion del cerebroIrrigacion del cerebro
Irrigacion del cerebro
 
Polígono arterial de Willis
Polígono arterial de WillisPolígono arterial de Willis
Polígono arterial de Willis
 
Medula
MedulaMedula
Medula
 
IRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALES
IRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALESIRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALES
IRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALES
 
Protuberancia y bulbo raquídeo: Imagenología
Protuberancia y bulbo raquídeo: ImagenologíaProtuberancia y bulbo raquídeo: Imagenología
Protuberancia y bulbo raquídeo: Imagenología
 
Neuroanatomofisiologia
Neuroanatomofisiologia Neuroanatomofisiologia
Neuroanatomofisiologia
 
Diafragma
DiafragmaDiafragma
Diafragma
 
Anatomia humana i
Anatomia humana iAnatomia humana i
Anatomia humana i
 
Circulación Cerebral
Circulación CerebralCirculación Cerebral
Circulación Cerebral
 
Histologia sistemaurinario-
Histologia sistemaurinario-Histologia sistemaurinario-
Histologia sistemaurinario-
 
Anatomía de la tiroides; configuración interna.
Anatomía de la tiroides; configuración interna. Anatomía de la tiroides; configuración interna.
Anatomía de la tiroides; configuración interna.
 
Trayecto de la arteria basilar hacia el poligono
Trayecto de la arteria basilar hacia el poligonoTrayecto de la arteria basilar hacia el poligono
Trayecto de la arteria basilar hacia el poligono
 
Irrigación del SNC
Irrigación del SNCIrrigación del SNC
Irrigación del SNC
 
LAS MENINGES
LAS MENINGESLAS MENINGES
LAS MENINGES
 
Vascularización cerebral y evc
Vascularización cerebral y evcVascularización cerebral y evc
Vascularización cerebral y evc
 
Anatomía de columna vertebral
Anatomía de columna vertebralAnatomía de columna vertebral
Anatomía de columna vertebral
 
060 venas de la extremidad superior 623 626 gpba11
060 venas de la extremidad superior 623 626 gpba11060 venas de la extremidad superior 623 626 gpba11
060 venas de la extremidad superior 623 626 gpba11
 
Circulacion
CirculacionCirculacion
Circulacion
 

Similar a Capa vascular del Globo Ocular (ÚVEA).pptx

Anatomía del Ojo Humano
Anatomía del Ojo HumanoAnatomía del Ojo Humano
Anatomía del Ojo Humano
MZ_ ANV11L
 
Anatomía de las Meninges
Anatomía de las MeningesAnatomía de las Meninges
Anatomía de las Meninges
MZ_ ANV11L
 
2meninges-210331011348.pdf
2meninges-210331011348.pdf2meninges-210331011348.pdf
2meninges-210331011348.pdf
FlorenciaDvila1
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
Rafael Flores
 
Anatomia del ojo
Anatomia del ojoAnatomia del ojo
Anatomia del ojo
Paulino N
 
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálicaMeninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Luis Palma
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
Rosanna Colella
 
Orbita y Ojo Anatomía Humana
Orbita y Ojo Anatomía Humana Orbita y Ojo Anatomía Humana
Orbita y Ojo Anatomía Humana
Francisco Alvarado
 
Organo de la visión
Organo de la visiónOrgano de la visión
Organo de la visión
D Alejandra Cortez
 
1. anatomía y fisiología del aparato ocula r
1.  anatomía y fisiología del aparato ocula r1.  anatomía y fisiología del aparato ocula r
1. anatomía y fisiología del aparato ocula r
Pierre Díaz Donoso
 
ANATOMIA OCULAR
ANATOMIA OCULARANATOMIA OCULAR
ANATOMIA OCULAR
rcparedes2
 
Organos de la vision
Organos de la visionOrganos de la vision
Organos de la vision
Liss Romero Calderon
 
Organo de la vision anatomia
Organo de la vision anatomiaOrgano de la vision anatomia
Organo de la vision anatomia
Andrey Yago
 
Anatomia del corazón
Anatomia del corazónAnatomia del corazón
Anatomia del corazón
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
Histología del Ojo
Histología del OjoHistología del Ojo
Histología del Ojo
Derien García
 
5. irrigación de la retina
5. irrigación de la retina5. irrigación de la retina
5. irrigación de la retinaMarvin Barahona
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
yeisy espinoza
 

Similar a Capa vascular del Globo Ocular (ÚVEA).pptx (20)

Anatomía del Ojo Humano
Anatomía del Ojo HumanoAnatomía del Ojo Humano
Anatomía del Ojo Humano
 
Ojo
OjoOjo
Ojo
 
Anatomía de las Meninges
Anatomía de las MeningesAnatomía de las Meninges
Anatomía de las Meninges
 
2meninges-210331011348.pdf
2meninges-210331011348.pdf2meninges-210331011348.pdf
2meninges-210331011348.pdf
 
Anatomía ocular
Anatomía ocularAnatomía ocular
Anatomía ocular
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Anatomia del ojo
Anatomia del ojoAnatomia del ojo
Anatomia del ojo
 
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálicaMeninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
 
Orbita y Ojo Anatomía Humana
Orbita y Ojo Anatomía Humana Orbita y Ojo Anatomía Humana
Orbita y Ojo Anatomía Humana
 
3. tunica vascular
3. tunica vascular3. tunica vascular
3. tunica vascular
 
Organo de la visión
Organo de la visiónOrgano de la visión
Organo de la visión
 
1. anatomía y fisiología del aparato ocula r
1.  anatomía y fisiología del aparato ocula r1.  anatomía y fisiología del aparato ocula r
1. anatomía y fisiología del aparato ocula r
 
ANATOMIA OCULAR
ANATOMIA OCULARANATOMIA OCULAR
ANATOMIA OCULAR
 
Organos de la vision
Organos de la visionOrganos de la vision
Organos de la vision
 
Organo de la vision anatomia
Organo de la vision anatomiaOrgano de la vision anatomia
Organo de la vision anatomia
 
Anatomia del corazón
Anatomia del corazónAnatomia del corazón
Anatomia del corazón
 
Histología del Ojo
Histología del OjoHistología del Ojo
Histología del Ojo
 
5. irrigación de la retina
5. irrigación de la retina5. irrigación de la retina
5. irrigación de la retina
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 

Último

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (20)

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 

Capa vascular del Globo Ocular (ÚVEA).pptx

  • 1. Capa vascular del Globo Ocular (ÚVEA) Russell Mondragon Castañeda
  • 2. ¿Que es la úvea? Es la capa media de la pared del globo ocular. Formada por dos porciones: • Anterior: Musculo vascular es pequeña Formada por el Cuerpo ciliar y el Iris • Posterior: Es amplia y vascular Corresponde a la coroides 2
  • 3. Coroides • Es la porción de la capa vascular esta ubicada entre la retina y la esclerótica • Ocupa ¾ partes del de la esfera del globo ocular • Conformada principalmente por vasos voluminosos sobre todo venosos (Vasos sanguíneos coroideos)
  • 4. 3/9/20XX Título de la presentación 4
  • 5.
  • 6. La coroides esta formada por 4 laminas Lamina supracoroidea • Es la mas externa • Ubicada directamente por debajo de la esclerotica • En el interior de esta lamina se forman los espacios pericoroideos • En este espacio encontramos las arterias ciliares posteriores, largas y cortas, venas vorticosas y los nervios ciliares. Lamina vascular • Contiene las ramas de las arterias ciliares posteriores Lamina capilar • Formada por una densa red de capilares que se extienden a la ora serrata Lamina Basal • Membrana de Bruch • Entre la lamina vascular y el epitelio pigmentario de la retina
  • 7. Cuerpo ciliar • Se extiende desde la ora serrata hasta la raíz del iris. • Contiene en su interior el musculo y los procesos ciliares
  • 8.
  • 9. Musculo Ciliar • Fibras Meridionales: Se extienden de forma meridional • Fibras longitudinales: Se originan a nivel de la unión esclerocorneal • Fibras radiales: Forman la porción media del musculo ciliar • Fibras circulares: corresponde a las fibras anulares Formado por musculo liso, que presenta diferentes fibras; • Fibras meridionales • Fibras Longitudinales • Fibras Radiales • Fibras Circulares
  • 10. Procesos ciliares • Corona ciliar: Zona circular formada por los pliegues ciliares • Orbiculo ciliar: Entre la corona ciliar y la ora serrata, es una región cubierta por pliegues ciliares • Lamina basal de los cuerpos ciliares: Se continua con la lamina basal de la coroides • Son entre 70 y 80 pliegues radiados que contienen numerosos capilares • Miden 0.1 – 0.2 mm de ancho, 1mm de alto por 2 – 3 mm de largo. 3/9/20XX Título de la presentación 10
  • 11.
  • 12. Iris • Disco redondeado de 10 a 12 mm de diámetro • Presenta una apertura central, la pupila. • Ubicado en el plano frontal en la parte mas anterior de la capa vascular. • Forma el limite posterior de la cámara anterior del ojo y se continua en sus márgenes con el cuerpo ciliar.
  • 13. Caras, Borde y Porciones del Iris Caras del Iris • Presenta dos caras; • Cara anterior • Cara posterior • Ambas orientadas hacia la cámara anterior y posterior del ojo Bordes del Iris • Borde interno: denominado borde pupilar • Borde externo: denominado borde ciliar Porciones del Iris • Porción pupilar: porción interna • Porción ciliar: porción lateral
  • 14.
  • 15. Vascularización de la capa media del ojo • Vascularizada en su porción posterior, hasta la ora serrata • Arterias ciliares cortas posteriores. • Los vasos que llegan al iris provienen de los círculos arteriales mayor y menor del iris. • Circulo Arterial mayor: Ubicado a nivel del borde ciliar del iris, formado por la unión de las arterias ciliares posteriores largas y cortas • Circulo Arterial menor: Ubicado a nivel del borde pupilar del iris, formado por anastomosis entre las ramas radiadas del circulo mayor
  • 16. Inervación de la Capa media del ojo • La inervación proviene de los nervios ciliares cortos y largos • Proporcionan inervación motora a los músculos ciliar y del iris. • Las fibras sensitivas para el epitelio del iris, además de dar inervación vasomotora y trófica de esta capa