SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto:
INTEGRACIÓN DE PROCESOS ESTUDIANTILES IPE
    Implementación del Balcón de Servicios
                  04/05/2012
TEMAS A TRATAR

 Objetivo y Visión del Proyecto IPE

 Balcón de Servicios, principales funciones y metodología
de trabajo.

 Catálogo de Servicios .

 Protocolo de comunicación y Uso de la herramienta de
trámites

Taller de trámites
IPE OBJETIVO GENERAL


Construir un modelo evolutivo de servicios
         estudiantiles integrados.
PREMISAS DEL MODELO
1. Dado que EL ESTUDIANTE ES LA RAZÓN DE SER de nuestro trabajo, pondremos
   a disposición los mejores recursos y competencias para brindar los servicios
   estudiantiles.

2. AFIRMAR LA UNIVERSIDAD A TRAVÉS DE LA INTEGRACIÓN de
   procesos, estructura, infraestructura, tecnología, personas, orientados por una
   estrategia de calidad en los servicios; soportado por un plan de gestión de
   cambio cultural.

3. El movimiento de expansión de la Universidad, necesita adoptar criterios para
   indicadores no solo de eficiencia sino también de EFICACIA Y EFECTIVIDAD EN
   SU GESTIÓN, PROCESOS Y SERVICIOS.

4. ASEGURAR LA CALIDAD Y UNIFORMIZACIÓN de las directrices académicas, por
   medio del cumplimiento de las normativas institucionales.

1. INSTITUCIONALIZAR LA CULTURA DE MEJORA CONTINUA de los servicios a
   toda la comunidad universitaria en todos los niveles.
VISIÓN DEL PROYECTO

           Fase 0                          Fase 1                     Fase 2           Fase 3         Fase 4
       Sensibilización &                Movilización &               Implemen          Estabili-      Consoli
       Conscientización                 Organización                  -tación          zación         -dación

                               -Multifuncional e intercarreras;
                               -Espacios adecuados;
                               -Tramites optimizados;
                               -Procesos unificados;
                                                                  -Proyecto SRM -
-Multifuncional y por carrera; -Procesos gerenciados;
                               -Servicios eficaces;               Student
-Espacio inadecuado;                                                                -Tecnologia   -Pleno ciclo
                               -Funciones enfocadas;              Relationship
-Tramites excesivos;                                                                alineada 80%; de vida del
                               -Tecnologias alineadas (40%);      Management;
-Procesos desintegrados;                                                            -Servicio 30% alumno
                               -Automatización de procesos;       -Tecnología
-Procesos informales;                                                               presencial y
                               -Políticas definidas y             alineada 60%; -
-Servicios no medidos;
                               reguladas;                         Servicio 60%      70% en linea; …2014
-Funciones no definidas;
                                                                  presencial y
-Tecnologia Alineada (30%); -Personal proactivo;                                    …Febrero 2013
                               -Servicio 80% presencial y         40% en linea.
-Procesos manuales;
                               20% en linea.
-Políticas no definidas;                                      …Octubre 2012
-Personal reactivo;
-Servicio presencial (100%).        …Julio 2012
       … 2011
ESQUEMA DE TRABAJO
METODOLOGÍA DE TRABAJO


                  Atención
                  telefónica



Atención física                   Atención on-line




                     FLUJO DE
                   COMUNICACIÓN
CATÁLOGO DE SERVICIOS




                         Tiempo
Nombre                  estimado



           Forma de
            Solicitar
PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN
PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN
CAMBIOS CON LA METODOLOGÍA DE TRABAJO
                ANTES                                       AHORA

•    Requerimientos por vía mail a cada   •   Requerimientos a la cuenta
     secretaria.                              tramites@utpl.edu.ec
                                          •   Secretarias coordinadoras del Balcón de
•    Secretarias líderes                      Servicios
•    Director de Escuela estaba           •   Los Gerentes de áreas encargados del
     encargado del seguimiento en la          seguimiento en la respuesta al estudiante
     respuesta al estudiante              •   Documentación se debe remitir a nombre las
                                              secretarias Coordinadoras
•    La documentación se remitía a        •   Hay trámites simples que los deben atender
     nombre de cada secretaria de             directamente los centros universitarios o el
     escuela.                                 Balcón de Servicios en la Sede
                                          •   Trámites protocolados que van al nivel 1 de
•    Todos los trámites los gestiona la       cada Escuela.
     Secretaria de Escuela.               •   Implementa una nueva herramienta de Work
•    No existía herramienta para hacer        Flow, que permitirá hacer un registro de
     un seguimiento de trámites por lo        todos los trámites, seguimiento e indicadores
     tanto no se podía establecer
     indicadores
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Capacitación centros universitarios

Lanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019 CTC la barquita
Lanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019  CTC la barquitaLanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019  CTC la barquita
Lanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019 CTC la barquita
Fundación Taigüey
 
autoevaluacion_cic.ppt
autoevaluacion_cic.pptautoevaluacion_cic.ppt
autoevaluacion_cic.ppt
SANTOS400018
 
Autoevaluacion cic
Autoevaluacion cicAutoevaluacion cic
Autoevaluacion cic
JOSEALFREDO136
 
autoevaluacion de los sistemas de informacion
autoevaluacion de los sistemas de informacionautoevaluacion de los sistemas de informacion
autoevaluacion de los sistemas de informacion
JONATHANRUIZSEVEDON
 
autoevaluaciones de sistemas informáticos
autoevaluaciones de sistemas informáticosautoevaluaciones de sistemas informáticos
autoevaluaciones de sistemas informáticos
judaz3
 
Proyecto web
Proyecto webProyecto web
Proyecto web
Tecno Actual
 
Equipo 15 presentación final
Equipo 15 presentación finalEquipo 15 presentación final
Equipo 15 presentación final
lindakenny14
 
Oficinadelsistemaunicodematricula29oct 101029143952-phpapp01
Oficinadelsistemaunicodematricula29oct 101029143952-phpapp01Oficinadelsistemaunicodematricula29oct 101029143952-phpapp01
Oficinadelsistemaunicodematricula29oct 101029143952-phpapp01SumDocumentos
 
Grupo Q, Fase de Planificacion
Grupo Q, Fase de PlanificacionGrupo Q, Fase de Planificacion
Grupo Q, Fase de Planificacion
dianayadira
 
Grupo Q Fase Planificacion
Grupo Q Fase PlanificacionGrupo Q Fase Planificacion
Grupo Q Fase Planificacion
dianayadira
 
RAB. ENTORNO INTERNO
RAB. ENTORNO INTERNORAB. ENTORNO INTERNO
RAB. ENTORNO INTERNO
BLANCA FERNANDEZ
 
Curso: Gestion Por Procesos
Curso: Gestion Por ProcesosCurso: Gestion Por Procesos
Curso: Gestion Por Procesos
RC Consulting SRL
 
Proyecto Centro Tic
Proyecto Centro TicProyecto Centro Tic
Proyecto Centro Tic
Educ@conTIC
 
Presentación del Diplomado
Presentación del DiplomadoPresentación del Diplomado
Presentación del Diplomadovirtualuncp
 
FEENSAJOSÉ - Experiencia de virtualización de programas
FEENSAJOSÉ - Experiencia de virtualización de programasFEENSAJOSÉ - Experiencia de virtualización de programas
FEENSAJOSÉ - Experiencia de virtualización de programas
comunidadplanestic
 
Presentación ti tit@
Presentación ti tit@Presentación ti tit@
Presentación ti tit@
Sonia Cv
 
Presentación ti tit@
Presentación ti tit@Presentación ti tit@
Presentación ti tit@
Wilson Marino Gomez Velez
 
Planes de Capacitación por Competencias
Planes de Capacitación por CompetenciasPlanes de Capacitación por Competencias
Planes de Capacitación por Competencias
Alain Díaz Guilarte
 
Diapositiva plan de gestion corregido
Diapositiva plan de gestion corregidoDiapositiva plan de gestion corregido
Diapositiva plan de gestion corregidoLily Alk
 

Similar a Capacitación centros universitarios (20)

Lanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019 CTC la barquita
Lanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019  CTC la barquitaLanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019  CTC la barquita
Lanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019 CTC la barquita
 
autoevaluacion_cic.ppt
autoevaluacion_cic.pptautoevaluacion_cic.ppt
autoevaluacion_cic.ppt
 
Autoevaluacion cic
Autoevaluacion cicAutoevaluacion cic
Autoevaluacion cic
 
autoevaluacion de los sistemas de informacion
autoevaluacion de los sistemas de informacionautoevaluacion de los sistemas de informacion
autoevaluacion de los sistemas de informacion
 
autoevaluaciones de sistemas informáticos
autoevaluaciones de sistemas informáticosautoevaluaciones de sistemas informáticos
autoevaluaciones de sistemas informáticos
 
Proyecto web
Proyecto webProyecto web
Proyecto web
 
Equipo 15 presentación final
Equipo 15 presentación finalEquipo 15 presentación final
Equipo 15 presentación final
 
Oficinadelsistemaunicodematricula29oct 101029143952-phpapp01
Oficinadelsistemaunicodematricula29oct 101029143952-phpapp01Oficinadelsistemaunicodematricula29oct 101029143952-phpapp01
Oficinadelsistemaunicodematricula29oct 101029143952-phpapp01
 
Grupo Q, Fase de Planificacion
Grupo Q, Fase de PlanificacionGrupo Q, Fase de Planificacion
Grupo Q, Fase de Planificacion
 
Grupo Q Fase Planificacion
Grupo Q Fase PlanificacionGrupo Q Fase Planificacion
Grupo Q Fase Planificacion
 
RAB. ENTORNO INTERNO
RAB. ENTORNO INTERNORAB. ENTORNO INTERNO
RAB. ENTORNO INTERNO
 
Curso: Gestion Por Procesos
Curso: Gestion Por ProcesosCurso: Gestion Por Procesos
Curso: Gestion Por Procesos
 
Proyecto Centro Tic
Proyecto Centro TicProyecto Centro Tic
Proyecto Centro Tic
 
Presentación del Diplomado
Presentación del DiplomadoPresentación del Diplomado
Presentación del Diplomado
 
FEENSAJOSÉ - Experiencia de virtualización de programas
FEENSAJOSÉ - Experiencia de virtualización de programasFEENSAJOSÉ - Experiencia de virtualización de programas
FEENSAJOSÉ - Experiencia de virtualización de programas
 
Presentación ti tit@
Presentación ti tit@Presentación ti tit@
Presentación ti tit@
 
Presentación ti tit@
Presentación ti tit@Presentación ti tit@
Presentación ti tit@
 
Presentación ti tit@
Presentación ti tit@Presentación ti tit@
Presentación ti tit@
 
Planes de Capacitación por Competencias
Planes de Capacitación por CompetenciasPlanes de Capacitación por Competencias
Planes de Capacitación por Competencias
 
Diapositiva plan de gestion corregido
Diapositiva plan de gestion corregidoDiapositiva plan de gestion corregido
Diapositiva plan de gestion corregido
 

Más de resec

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
resec
 
Capacitacion 21 22-enero_2013_final
Capacitacion 21 22-enero_2013_finalCapacitacion 21 22-enero_2013_final
Capacitacion 21 22-enero_2013_finalresec
 
Taller planificacion matricula_18-10-2012
Taller planificacion matricula_18-10-2012Taller planificacion matricula_18-10-2012
Taller planificacion matricula_18-10-2012resec
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacionresec
 
Informativo ENG
Informativo ENGInformativo ENG
Informativo ENG
resec
 
Esquema ENG
Esquema ENGEsquema ENG
Esquema ENG
resec
 
E N G Abril Agosto 2010
E N G Abril   Agosto 2010E N G Abril   Agosto 2010
E N G Abril Agosto 2010resec
 
Weekly Schedule
Weekly ScheduleWeekly Schedule
Weekly Scheduleresec
 
Triptico English Club
Triptico English ClubTriptico English Club
Triptico English Clubresec
 
Ingles Para Docentes2 Nov 2008 Utpl
Ingles Para Docentes2 Nov 2008 UtplIngles Para Docentes2 Nov 2008 Utpl
Ingles Para Docentes2 Nov 2008 Utpl
resec
 
Inglés Docentes UTPL
Inglés Docentes UTPLInglés Docentes UTPL
Inglés Docentes UTPL
resec
 
New Words New Toys
New Words New ToysNew Words New Toys
New Words New Toys
resec
 

Más de resec (12)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Capacitacion 21 22-enero_2013_final
Capacitacion 21 22-enero_2013_finalCapacitacion 21 22-enero_2013_final
Capacitacion 21 22-enero_2013_final
 
Taller planificacion matricula_18-10-2012
Taller planificacion matricula_18-10-2012Taller planificacion matricula_18-10-2012
Taller planificacion matricula_18-10-2012
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 
Informativo ENG
Informativo ENGInformativo ENG
Informativo ENG
 
Esquema ENG
Esquema ENGEsquema ENG
Esquema ENG
 
E N G Abril Agosto 2010
E N G Abril   Agosto 2010E N G Abril   Agosto 2010
E N G Abril Agosto 2010
 
Weekly Schedule
Weekly ScheduleWeekly Schedule
Weekly Schedule
 
Triptico English Club
Triptico English ClubTriptico English Club
Triptico English Club
 
Ingles Para Docentes2 Nov 2008 Utpl
Ingles Para Docentes2 Nov 2008 UtplIngles Para Docentes2 Nov 2008 Utpl
Ingles Para Docentes2 Nov 2008 Utpl
 
Inglés Docentes UTPL
Inglés Docentes UTPLInglés Docentes UTPL
Inglés Docentes UTPL
 
New Words New Toys
New Words New ToysNew Words New Toys
New Words New Toys
 

Capacitación centros universitarios

  • 1. Proyecto: INTEGRACIÓN DE PROCESOS ESTUDIANTILES IPE Implementación del Balcón de Servicios 04/05/2012
  • 2. TEMAS A TRATAR  Objetivo y Visión del Proyecto IPE  Balcón de Servicios, principales funciones y metodología de trabajo.  Catálogo de Servicios .  Protocolo de comunicación y Uso de la herramienta de trámites Taller de trámites
  • 3. IPE OBJETIVO GENERAL Construir un modelo evolutivo de servicios estudiantiles integrados.
  • 4. PREMISAS DEL MODELO 1. Dado que EL ESTUDIANTE ES LA RAZÓN DE SER de nuestro trabajo, pondremos a disposición los mejores recursos y competencias para brindar los servicios estudiantiles. 2. AFIRMAR LA UNIVERSIDAD A TRAVÉS DE LA INTEGRACIÓN de procesos, estructura, infraestructura, tecnología, personas, orientados por una estrategia de calidad en los servicios; soportado por un plan de gestión de cambio cultural. 3. El movimiento de expansión de la Universidad, necesita adoptar criterios para indicadores no solo de eficiencia sino también de EFICACIA Y EFECTIVIDAD EN SU GESTIÓN, PROCESOS Y SERVICIOS. 4. ASEGURAR LA CALIDAD Y UNIFORMIZACIÓN de las directrices académicas, por medio del cumplimiento de las normativas institucionales. 1. INSTITUCIONALIZAR LA CULTURA DE MEJORA CONTINUA de los servicios a toda la comunidad universitaria en todos los niveles.
  • 5. VISIÓN DEL PROYECTO Fase 0 Fase 1 Fase 2 Fase 3 Fase 4 Sensibilización & Movilización & Implemen Estabili- Consoli Conscientización Organización -tación zación -dación -Multifuncional e intercarreras; -Espacios adecuados; -Tramites optimizados; -Procesos unificados; -Proyecto SRM - -Multifuncional y por carrera; -Procesos gerenciados; -Servicios eficaces; Student -Espacio inadecuado; -Tecnologia -Pleno ciclo -Funciones enfocadas; Relationship -Tramites excesivos; alineada 80%; de vida del -Tecnologias alineadas (40%); Management; -Procesos desintegrados; -Servicio 30% alumno -Automatización de procesos; -Tecnología -Procesos informales; presencial y -Políticas definidas y alineada 60%; - -Servicios no medidos; reguladas; Servicio 60% 70% en linea; …2014 -Funciones no definidas; presencial y -Tecnologia Alineada (30%); -Personal proactivo; …Febrero 2013 -Servicio 80% presencial y 40% en linea. -Procesos manuales; 20% en linea. -Políticas no definidas; …Octubre 2012 -Personal reactivo; -Servicio presencial (100%). …Julio 2012 … 2011
  • 7. METODOLOGÍA DE TRABAJO Atención telefónica Atención física Atención on-line FLUJO DE COMUNICACIÓN
  • 8. CATÁLOGO DE SERVICIOS Tiempo Nombre estimado Forma de Solicitar
  • 11. CAMBIOS CON LA METODOLOGÍA DE TRABAJO ANTES AHORA • Requerimientos por vía mail a cada • Requerimientos a la cuenta secretaria. tramites@utpl.edu.ec • Secretarias coordinadoras del Balcón de • Secretarias líderes Servicios • Director de Escuela estaba • Los Gerentes de áreas encargados del encargado del seguimiento en la seguimiento en la respuesta al estudiante respuesta al estudiante • Documentación se debe remitir a nombre las secretarias Coordinadoras • La documentación se remitía a • Hay trámites simples que los deben atender nombre de cada secretaria de directamente los centros universitarios o el escuela. Balcón de Servicios en la Sede • Trámites protocolados que van al nivel 1 de • Todos los trámites los gestiona la cada Escuela. Secretaria de Escuela. • Implementa una nueva herramienta de Work • No existía herramienta para hacer Flow, que permitirá hacer un registro de un seguimiento de trámites por lo todos los trámites, seguimiento e indicadores tanto no se podía establecer indicadores