SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACITACIÓN
 21 - 22 enero



          www.utpl.edu.ec/ipe
Integración de Procesos Estudiantiles - IPE


                        OBJETIVO GENERAL


                            Construir un
                                  modelo
                             evolutivo de
                                servicios
                            estudiantiles
                              integrados
Fundamentación

MEJORA EN PROCESOS

• Contar con procesos integrados: Modalidad Abierta y Modalidad
  Presencial

• Estandarización de políticas, estructuras y procesos

• Implementación de indicadores de desempeño
Objetivos del taller


 Capacitar al personal de la UTPL en los nuevos
               procesos de matrícula.

Al finalizar el taller usted estará en la capacidad de:

   Conocer y ejecutar los procesos académico administrativos.

   Utilizar las herramientas necesarias para la gestión de trámites (hoja
    de ruta, herramienta de trámites, formato de respuesta a trámites).

   Utilizar las nuevas funcionalidades del Nuevo Sistema Facturación
    Académica.
Estructura de la Capacitación




21-22 enero   25 enero   28 enero   29 enero
Balcón de Servicios Estudiantiles

Es un nuevo concepto de atención al estudiante, que tiene
   como finalidad mejorar el tiempo de respuesta a sus
         requerimientos y la calidad del servicio.
Estructura del BSE
Conceptos Generales
•   Proceso: Conjunto de recursos y actividades interrelacionados que
    transforman elementos de entrada en elementos de salida o
    resultados.

•   Procedimiento: es una serie de pasos que rigen la ejecución de una
    instrucción. Es la forma de describir cómo se lleva a cabo una serie
    de actividades.

•   Indicadores: un medio para medir el nivel de rendimiento del
    proceso, centrándose en la eficiencia y que indica cuán bien los
    procesos permiten que el objetivo se alcanza.

•   Flujogramas: Los diagramas de flujo son la representación gráfica
    del procedimiento.
Conceptos Generales
Conceptos Generales


ESTRUCTURA DE UN PROCEDIMIENTO UTPL

  o OBJETIVO
  o INDICADORES
  o REFERENCIAS
  o TERMINOLOGÍA, DEFINICIÓN Y SÍMBOLOS
  o DESCRIPCIÓN
  o CONTROL DE REGISTROS
  o ANEXOS
  o APROBACIÓN DEL DOCUMENTO
PROCESOS ACADÉMICOS

 ATENCIÓN A TRÁMITES
Atención a Trámites

MEJORAS PLANTEADAS
•   Acceso a la HGT a los centros universitarios: Macas, Sucúa, Tulcán Cariamanga, Coca,
    Esmeraldas, Guaranda, Latacunga, Nueva Loja, Portoviejo, Quevedo Tena, Tulcán, Villaflora,
    Zamora, San Rafael y Puyo.


•   Portal en línea para envió de solicitudes (estudiante y centros universitarios que no
    cuenten con la HGT).


•   Definición de nuevos estados que permitirá mejorar el seguimiento de los trámites.


•   Gestor de trámites, verifica y gestiona la atención oportuna a los trámites.


•   Rendimiento de la aplicación, se mejoró la infraestructura del servidor.


•   Se implementó un motor de búsqueda, en donde se pueden conocer todos los
    trámites ingresados de un estudiante.
Ver documentación entregada
Atención a Trámites
TABLA DE DOCUMENTOS




Ver documentación entregada
Atención a Trámites

HOJA DE RUTA:

  o TRÁMITE
  o DESCRIPCIÓN
  o RESPONSABLE (REGISTRO)
  o RESPONSABLE (A ESCALAR)
  o RESPONSABLE (AUTORIZAR/TRAMITAR)
  o REQUISITOS QUE ESTUDIANTE DEBE ENTREGAR
Atención a Trámites
HOJA DE RUTA




Ver documentación entregada
Atención a Trámites
ESCALAMIENTO PARA SEGUIMIENTO
Herramienta Gestión Trámites
ESTADOS DE HGT

   •   Registrado


        o Evaluándose


        o Resuelto




   •   Reabierto
   •   Cerrado


                          IR A HGT
PROCESOS ACADÉMICOS

     MATRÍCULA
Matrícula
Matrícula – Requisitos
                                                                                                            Nivel de exigencia en
                    Requisito                          Estudiante       Frecuencia de presentación
                                                                                                                legalización
Fotocopia de cédula de ciudadanía o pasaporte.     Nuevo.           En la primera matrícula.               Mínimo.

                                                                    Nota: El estudiante presentará Visa,
                                                                    cuando se requiera como elemento
                                                                    validador para otorgar beneficios al
                                                                    estudiante.
Fotocopia certificada del Título de bachiller para Nuevo.           En la primera matrícula.             Mínimo.
estudiantes nacionales; y, Título de bachiller o su
equivalente debidamente legalizada, reconocido
y/o equiparado por el Ministerio de Educación del
Ecuador (Régimen Escolar) para estudiantes
extranjeros o nacionales con título en el exterior.
Para posgrado se requerirá titulo de tercer nivel
debidamente reconocido y registrado en la
SENESCYT.
Fotocopia de certificado de votación para quien Nuevo.              En la primera matrícula.                Prorrogable   a   fecha
                                                                    Se solicitará en cumplimiento de la ley próxima.
corresponda.                                                        de elecciones.
Una fotografía a colores tamaño carné actualizada. Nuevo.           En la primera matrícula.                Prorrogable   a   fecha
                                                                                                            próxima.
Matrícula – Requisitos

                                                                                                                Nivel de exigencia en
                    Requisito                          Estudiante           Frecuencia de presentación
                                                                                                                    legalización
Firma de compromiso general y aceptación de Nuevo.                      En la primera matrícula.               Mínimo.
términos y condiciones de matrícula (trámite                            Además,      como        proceso     de
personal, solo se acepta la firma de un tercero con                     actualización se solicitará a todos los
poder notariado).                                                       estudiantes que realicen nuevamente
                                                                        matricula.
Pago de matrícula (consignación automática).      Nuevo y de carrera.   Por cada matrícula.                     Mínimo.

Certificado Médico otorgado por la Unidad de Nuevo y de modalidad En la primera matrícula.                     Mínimo.
                                             presencial.
Medicina Familiar para estudiantes de la
Modalidad Presencial.
Matrícula - Legalización




Ver documentación
entregada
Matrícula con material digital




                     Consideraciones:
                     -   Estudiantes de 2do ciclo en adelante.
                     -   Todas las carreras de MAD a excepción
                         de Inglés
                     -   Que tomen al menos 3 componentes
                         troncales y/o genéricas.
Matrícula
CONSIDERACIONES DEL PROCESO

•   Proceso de matrícula en línea. Estudiante debe aceptar
    términos y condiciones. Cubre matriculas por convenios.

•   BSE atienda casos no soportados por el proceso en línea.

•   El proceso de legalización se realiza solo con la presentación
    de los requisitos.

•   Las excepciones de presentación de requisitos se optan
    únicamente para: certificado de votación y la foto.
Matrícula
CONSIDERACIONES EL PROCESO

•   Considerar la entrega del acta de grado de bachiller solo si el
    rector del colegio lo pide por oficio a la UTPL.
    Comprometiendo la fecha de entrega.

•   La carta compromiso reemplaza a la impresión y firma del
    formulario de matricula. Para este periodo firmarán todos los
    estudiantes, a partir del próximo ciclo solamente estudiantes
    nuevos.


•   El periodo de matriculas es único, conservando los
    periodos de tiempo para nuevos y antiguos.
PROCESOS ACADÉMICOS

RECONOCIMIENTO DE ESTUDIOS
Reconocimiento de Estudios
HOMOLOGACIONES

CONSIDERACIONES DEL PROCESO

•   Únicamente debe realizar el pago de la solicitud de estudios según los valores vigentes: el
    registro de los resultados del estudio de homologación culmina en la parte académica (sin costo)

•   El procedimiento aplica a todos los casos de homologación que se presenten entre variaciones
    de titulación y entre titulaciones

•   No se considera parte del proceso de homologación los cambios de modalidad entre la misma
    titulación (siempre y cuando sea la misma malla a la que el estudiante va a ingresar en la nueva
    modalidad). El proceso operativo para estos casos se comunicará posteriormente.

•   Para el caso de estudiantes que soliciten homologaciones de planes no vigentes y que no
    consten en el NSGA, se deberá colocar la información completa de la solicitud en la herramienta
    de trámites para ser analizado en la Sede.

•   Para los estudiantes de titulaciones por componentes y que reprueben los componentes de sexto
    nivel deben solicitar la homologación a créditos, en cumplimiento del instructivo de transición
    para reconocimiento de estudios. Los que reprueben componentes de séptimo podrán
    continuar matricularse ya que este nivel si se dicta otra vez.
Ver documentación
entregada
Reconocimiento de Estudios
REVALIDACIONES

CONSIDERACIONES DEL PROCESO

•   Para generar la solicitud de pago del estudio de homologación, es
    necesario ingresar al menos 1 componente, posteriormente cuando
    el estudiante regrese con su pago se editará la solicitud y se
    completará la el registro de componentes a homologar.

•   El procedimiento se mantiene igual que hasta la fecha, todos los
    estudios son realizados por la Sede.
PROCESOS ACADÉMICOS

  TERCERA MATRÍCULA
Tercera Matrícula
MEJORAS AL PROCESO

•   Comisión de tercera matrícula, dedicada a autorizaciones.

•   La notificación al estudiante será dada por la comisión de
    tercera matrícula desde la sede Loja.

•   Balcón de Servicios: Si la solicitud es sobre un componente
    de libre configuración, debe sugerir tomar otra.
Ver documentación
entregada
PROCESOS ACADÉMICOS

  CAMBIO DE CARRERA
Cambio de carrera

CONSIDERACIONES DEL PROCESO

•   Este procedimiento aplica sólo para estudiantes nuevos.

•   El trámite se puede autorizar directamente desde los centros de
    Quito, Guayaquil o Cuenca. Pueden proceder con las
    autorizaciones para:
         o Anulación
         o Saldo a favor

•   Este trámite procede en fechas establecidas en el calendario de
    matrícula.
Cambio de carrera
FLUJO




Ver documentación
entregada
PROCESOS ACADÉMICOS

CAMBIO DE CENTRO TEMPORAL
Cambio de Centro Temporal

CONSIDERACIONES DEL PROCESO

•   Se puede solicitar un cambio de centro temporal por:
        o Jornada (para los centros universitarios que tienen doble
          jornada de evaluaciones);
        o Evaluación en un solo día
        o Lugar de evaluación.

•   Procede cambio entre sub-centros (Quito y Guayaquil)

•   Los trámites enviados a cuentas personales serán rechazados.
Cambio de Centro Temporal

CONSIDERACIONES DEL PROCESO cont.

•   Documentación requerida:
       o Solicitud de cambio de centro temporal
       o Factura.
       o Para las solicitudes de cambio de un centro nacional a un centro en
         el exterior o viceversa no se adjunta la factura


•   Zona de actuación Periodo ABRIL-AGOSTO 2013:
       o Delegado QUITO: Centro Quito
       o Delegado GUAYAQUIL: Centro Guayaquil
       o Delegado CUENCA: Centro Cuenca
Ver documentación
entregada
Calendario Académico
CONSIDERACIONES

•   No existe período extraordinario: se amplió período
    ordinario

•   Fecha límite de legalizaciones: Dos días antes del inicio de
    período académico, si no se legaliza hasta la fecha indicada
    se anulará las matrículas

•   Definición de estudiante nuevo: Un estudiante es nuevo si
    se registra por primera vez como estudiante de la
    universidad, independiente de la titulación o modalidad.
Calendario Académico
•   Matrículas:
    o Estudiantes Nuevos: 1 al 28 de febrero
    o Estudiantes Antiguos: 1 al 23 de marzo


•   Cambio de centro temporal:
    o Último día para solicitar: 14 de febrero


•   Recalificación:
    o 2do Bimestre: 15 de febrero
    o Recuperación: 22 de marzo


•   Material Bibliográfico:
    o Estudiantes Nuevos: 1 de febrero al 28 de marzo
    o Estudiantes Antiguos: 1 al 28 de marzo
Calendario Académico

•   Tercera matrícula:
     o Último día para presentar solicitudes: 15 de marzo

•   Legalización:
     o Fecha límite para estudiantes que no han legalizado: 3 de abril.
     o Fecha límite para estudiantes que no han entregado los
       documentos completos: 28 de marzo.
Gracias




Trabajar juntos!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo mesas julio
Protocolo mesas julioProtocolo mesas julio
Protocolo mesas julio
InstitutoSanAgustinpt170
 
Manual de procedimiento_administrativo
Manual de procedimiento_administrativoManual de procedimiento_administrativo
Manual de procedimiento_administrativo
Ev Mq
 
Visita Intetral (3)
Visita Intetral  (3)Visita Intetral  (3)
Visita Intetral (3)Waxu Ku
 
Cdoc 01
Cdoc 01Cdoc 01
Cdoc 01
marviolo
 
Aspectos que se deben tomar para iniciar estudios en Universidades Privadas d...
Aspectos que se deben tomar para iniciar estudios en Universidades Privadas d...Aspectos que se deben tomar para iniciar estudios en Universidades Privadas d...
Aspectos que se deben tomar para iniciar estudios en Universidades Privadas d...
UniversidadesCR
 
Normas, 696 e instructivo
Normas, 696 e instructivoNormas, 696 e instructivo
Normas, 696 e instructivoezch1
 
Procedimientos Corregidos
Procedimientos CorregidosProcedimientos Corregidos
Procedimientos Corregidosyamiletorres
 
Reglamento sena
Reglamento senaReglamento sena
Reglamento senaWilliam
 

La actualidad más candente (9)

Protocolo mesas julio
Protocolo mesas julioProtocolo mesas julio
Protocolo mesas julio
 
Manual de procedimiento_administrativo
Manual de procedimiento_administrativoManual de procedimiento_administrativo
Manual de procedimiento_administrativo
 
Visita Intetral (3)
Visita Intetral  (3)Visita Intetral  (3)
Visita Intetral (3)
 
Cdoc 01
Cdoc 01Cdoc 01
Cdoc 01
 
Aspectos que se deben tomar para iniciar estudios en Universidades Privadas d...
Aspectos que se deben tomar para iniciar estudios en Universidades Privadas d...Aspectos que se deben tomar para iniciar estudios en Universidades Privadas d...
Aspectos que se deben tomar para iniciar estudios en Universidades Privadas d...
 
01+sesi%c3%b3n..[1]
01+sesi%c3%b3n..[1]01+sesi%c3%b3n..[1]
01+sesi%c3%b3n..[1]
 
Normas, 696 e instructivo
Normas, 696 e instructivoNormas, 696 e instructivo
Normas, 696 e instructivo
 
Procedimientos Corregidos
Procedimientos CorregidosProcedimientos Corregidos
Procedimientos Corregidos
 
Reglamento sena
Reglamento senaReglamento sena
Reglamento sena
 

Similar a Capacitacion 21 22-enero_2013_final

Informacion carrera magisterial 2012 2013
Informacion  carrera magisterial 2012 2013Informacion  carrera magisterial 2012 2013
Informacion carrera magisterial 2012 2013IREF ORIENTE
 
Induccion registro academico docente 2020
Induccion registro academico docente 2020Induccion registro academico docente 2020
Induccion registro academico docente 2020
Juan Sebastian Murillo s
 
Presentación Grados distancia y virtual (1).pptx
Presentación Grados distancia y virtual (1).pptxPresentación Grados distancia y virtual (1).pptx
Presentación Grados distancia y virtual (1).pptx
MiltonAlejandroNarva
 
Sistemas de información institucional
Sistemas de información institucionalSistemas de información institucional
Sistemas de información institucionaldiarpri
 
Sistemas de información institucional
Sistemas de información institucionalSistemas de información institucional
Sistemas de información institucional
Katherin Ruiz
 
PPT_TALLER_COORDINADORES_DE_REGISTRO_Y_CONTROL_ACADE_MICO.pptx
PPT_TALLER_COORDINADORES_DE_REGISTRO_Y_CONTROL_ACADE_MICO.pptxPPT_TALLER_COORDINADORES_DE_REGISTRO_Y_CONTROL_ACADE_MICO.pptx
PPT_TALLER_COORDINADORES_DE_REGISTRO_Y_CONTROL_ACADE_MICO.pptx
Máximo Lantigua
 
Informativo Proceso de Titulación 2012
Informativo Proceso de Titulación 2012Informativo Proceso de Titulación 2012
Informativo Proceso de Titulación 2012profeale2005
 
INFORMATIVO PROCESO DE TITULACIÓN 2012
INFORMATIVO PROCESO DE TITULACIÓN 2012INFORMATIVO PROCESO DE TITULACIÓN 2012
INFORMATIVO PROCESO DE TITULACIÓN 2012profeale2005
 
Ippc reglamento meol ver 2
Ippc reglamento meol ver 2Ippc reglamento meol ver 2
Ippc reglamento meol ver 2
construportal
 
Taller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓNTaller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓNguest50fdd5
 
Taller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓNTaller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓNguest50fdd5
 
Informativo Proceso de Titulación 2012
Informativo Proceso de Titulación 2012 Informativo Proceso de Titulación 2012
Informativo Proceso de Titulación 2012 profeale2005
 
CARPETA EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO.pptx
CARPETA EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO.pptxCARPETA EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO.pptx
CARPETA EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO.pptx
diana1997vg
 
Procedimiento de Matriculas 2013
Procedimiento de Matriculas 2013Procedimiento de Matriculas 2013
Procedimiento de Matriculas 2013
fuaccusco
 
--aaa
--aaa--aaa
Curso propedéutico posgrado 2021, UPN 151 Toluca
Curso propedéutico posgrado 2021, UPN 151 TolucaCurso propedéutico posgrado 2021, UPN 151 Toluca
Curso propedéutico posgrado 2021, UPN 151 Toluca
Ernesto Lara Gonzalez
 

Similar a Capacitacion 21 22-enero_2013_final (20)

Informacion carrera magisterial 2012 2013
Informacion  carrera magisterial 2012 2013Informacion  carrera magisterial 2012 2013
Informacion carrera magisterial 2012 2013
 
Induccion registro academico docente 2020
Induccion registro academico docente 2020Induccion registro academico docente 2020
Induccion registro academico docente 2020
 
Presentación Grados distancia y virtual (1).pptx
Presentación Grados distancia y virtual (1).pptxPresentación Grados distancia y virtual (1).pptx
Presentación Grados distancia y virtual (1).pptx
 
Sistemas de información institucional
Sistemas de información institucionalSistemas de información institucional
Sistemas de información institucional
 
Sistemas de información institucional
Sistemas de información institucionalSistemas de información institucional
Sistemas de información institucional
 
PPT_TALLER_COORDINADORES_DE_REGISTRO_Y_CONTROL_ACADE_MICO.pptx
PPT_TALLER_COORDINADORES_DE_REGISTRO_Y_CONTROL_ACADE_MICO.pptxPPT_TALLER_COORDINADORES_DE_REGISTRO_Y_CONTROL_ACADE_MICO.pptx
PPT_TALLER_COORDINADORES_DE_REGISTRO_Y_CONTROL_ACADE_MICO.pptx
 
Digesto alumnos final
Digesto alumnos finalDigesto alumnos final
Digesto alumnos final
 
Informativo Proceso de Titulación 2012
Informativo Proceso de Titulación 2012Informativo Proceso de Titulación 2012
Informativo Proceso de Titulación 2012
 
INFORMATIVO PROCESO DE TITULACIÓN 2012
INFORMATIVO PROCESO DE TITULACIÓN 2012INFORMATIVO PROCESO DE TITULACIÓN 2012
INFORMATIVO PROCESO DE TITULACIÓN 2012
 
Proceso de modificación
Proceso de modificaciónProceso de modificación
Proceso de modificación
 
Proceso de Homologación Programas Tecnológicos y Profesionales
Proceso de Homologación Programas Tecnológicos y ProfesionalesProceso de Homologación Programas Tecnológicos y Profesionales
Proceso de Homologación Programas Tecnológicos y Profesionales
 
Ippc reglamento meol ver 2
Ippc reglamento meol ver 2Ippc reglamento meol ver 2
Ippc reglamento meol ver 2
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Taller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓNTaller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008 AdministraciÓN
 
Taller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓNTaller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓN
 
Informativo Proceso de Titulación 2012
Informativo Proceso de Titulación 2012 Informativo Proceso de Titulación 2012
Informativo Proceso de Titulación 2012
 
CARPETA EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO.pptx
CARPETA EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO.pptxCARPETA EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO.pptx
CARPETA EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO.pptx
 
Procedimiento de Matriculas 2013
Procedimiento de Matriculas 2013Procedimiento de Matriculas 2013
Procedimiento de Matriculas 2013
 
--aaa
--aaa--aaa
--aaa
 
Curso propedéutico posgrado 2021, UPN 151 Toluca
Curso propedéutico posgrado 2021, UPN 151 TolucaCurso propedéutico posgrado 2021, UPN 151 Toluca
Curso propedéutico posgrado 2021, UPN 151 Toluca
 

Más de resec

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
resec
 
Direccion de operaciones oct 2012
Direccion de operaciones oct 2012Direccion de operaciones oct 2012
Direccion de operaciones oct 2012resec
 
Taller planificacion matricula_18-10-2012
Taller planificacion matricula_18-10-2012Taller planificacion matricula_18-10-2012
Taller planificacion matricula_18-10-2012resec
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacionresec
 
Capacitación centros universitarios
Capacitación centros universitariosCapacitación centros universitarios
Capacitación centros universitariosresec
 
Presentación esquema de trabajo area
Presentación esquema de trabajo areaPresentación esquema de trabajo area
Presentación esquema de trabajo arearesec
 
Informativo ENG
Informativo ENGInformativo ENG
Informativo ENG
resec
 
Esquema ENG
Esquema ENGEsquema ENG
Esquema ENG
resec
 
E N G Abril Agosto 2010
E N G Abril   Agosto 2010E N G Abril   Agosto 2010
E N G Abril Agosto 2010resec
 
Weekly Schedule
Weekly ScheduleWeekly Schedule
Weekly Scheduleresec
 
Triptico English Club
Triptico English ClubTriptico English Club
Triptico English Clubresec
 
Ingles Para Docentes2 Nov 2008 Utpl
Ingles Para Docentes2 Nov 2008 UtplIngles Para Docentes2 Nov 2008 Utpl
Ingles Para Docentes2 Nov 2008 Utpl
resec
 
Inglés Docentes UTPL
Inglés Docentes UTPLInglés Docentes UTPL
Inglés Docentes UTPL
resec
 
New Words New Toys
New Words New ToysNew Words New Toys
New Words New Toys
resec
 

Más de resec (14)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Direccion de operaciones oct 2012
Direccion de operaciones oct 2012Direccion de operaciones oct 2012
Direccion de operaciones oct 2012
 
Taller planificacion matricula_18-10-2012
Taller planificacion matricula_18-10-2012Taller planificacion matricula_18-10-2012
Taller planificacion matricula_18-10-2012
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 
Capacitación centros universitarios
Capacitación centros universitariosCapacitación centros universitarios
Capacitación centros universitarios
 
Presentación esquema de trabajo area
Presentación esquema de trabajo areaPresentación esquema de trabajo area
Presentación esquema de trabajo area
 
Informativo ENG
Informativo ENGInformativo ENG
Informativo ENG
 
Esquema ENG
Esquema ENGEsquema ENG
Esquema ENG
 
E N G Abril Agosto 2010
E N G Abril   Agosto 2010E N G Abril   Agosto 2010
E N G Abril Agosto 2010
 
Weekly Schedule
Weekly ScheduleWeekly Schedule
Weekly Schedule
 
Triptico English Club
Triptico English ClubTriptico English Club
Triptico English Club
 
Ingles Para Docentes2 Nov 2008 Utpl
Ingles Para Docentes2 Nov 2008 UtplIngles Para Docentes2 Nov 2008 Utpl
Ingles Para Docentes2 Nov 2008 Utpl
 
Inglés Docentes UTPL
Inglés Docentes UTPLInglés Docentes UTPL
Inglés Docentes UTPL
 
New Words New Toys
New Words New ToysNew Words New Toys
New Words New Toys
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Capacitacion 21 22-enero_2013_final

  • 1. CAPACITACIÓN 21 - 22 enero www.utpl.edu.ec/ipe
  • 2. Integración de Procesos Estudiantiles - IPE OBJETIVO GENERAL Construir un modelo evolutivo de servicios estudiantiles integrados
  • 3. Fundamentación MEJORA EN PROCESOS • Contar con procesos integrados: Modalidad Abierta y Modalidad Presencial • Estandarización de políticas, estructuras y procesos • Implementación de indicadores de desempeño
  • 4. Objetivos del taller Capacitar al personal de la UTPL en los nuevos procesos de matrícula. Al finalizar el taller usted estará en la capacidad de:  Conocer y ejecutar los procesos académico administrativos.  Utilizar las herramientas necesarias para la gestión de trámites (hoja de ruta, herramienta de trámites, formato de respuesta a trámites).  Utilizar las nuevas funcionalidades del Nuevo Sistema Facturación Académica.
  • 5. Estructura de la Capacitación 21-22 enero 25 enero 28 enero 29 enero
  • 6. Balcón de Servicios Estudiantiles Es un nuevo concepto de atención al estudiante, que tiene como finalidad mejorar el tiempo de respuesta a sus requerimientos y la calidad del servicio.
  • 8. Conceptos Generales • Proceso: Conjunto de recursos y actividades interrelacionados que transforman elementos de entrada en elementos de salida o resultados. • Procedimiento: es una serie de pasos que rigen la ejecución de una instrucción. Es la forma de describir cómo se lleva a cabo una serie de actividades. • Indicadores: un medio para medir el nivel de rendimiento del proceso, centrándose en la eficiencia y que indica cuán bien los procesos permiten que el objetivo se alcanza. • Flujogramas: Los diagramas de flujo son la representación gráfica del procedimiento.
  • 10. Conceptos Generales ESTRUCTURA DE UN PROCEDIMIENTO UTPL o OBJETIVO o INDICADORES o REFERENCIAS o TERMINOLOGÍA, DEFINICIÓN Y SÍMBOLOS o DESCRIPCIÓN o CONTROL DE REGISTROS o ANEXOS o APROBACIÓN DEL DOCUMENTO
  • 12. Atención a Trámites MEJORAS PLANTEADAS • Acceso a la HGT a los centros universitarios: Macas, Sucúa, Tulcán Cariamanga, Coca, Esmeraldas, Guaranda, Latacunga, Nueva Loja, Portoviejo, Quevedo Tena, Tulcán, Villaflora, Zamora, San Rafael y Puyo. • Portal en línea para envió de solicitudes (estudiante y centros universitarios que no cuenten con la HGT). • Definición de nuevos estados que permitirá mejorar el seguimiento de los trámites. • Gestor de trámites, verifica y gestiona la atención oportuna a los trámites. • Rendimiento de la aplicación, se mejoró la infraestructura del servidor. • Se implementó un motor de búsqueda, en donde se pueden conocer todos los trámites ingresados de un estudiante.
  • 14. Atención a Trámites TABLA DE DOCUMENTOS Ver documentación entregada
  • 15. Atención a Trámites HOJA DE RUTA: o TRÁMITE o DESCRIPCIÓN o RESPONSABLE (REGISTRO) o RESPONSABLE (A ESCALAR) o RESPONSABLE (AUTORIZAR/TRAMITAR) o REQUISITOS QUE ESTUDIANTE DEBE ENTREGAR
  • 16. Atención a Trámites HOJA DE RUTA Ver documentación entregada
  • 18. Herramienta Gestión Trámites ESTADOS DE HGT • Registrado o Evaluándose o Resuelto • Reabierto • Cerrado IR A HGT
  • 19. PROCESOS ACADÉMICOS MATRÍCULA
  • 21. Matrícula – Requisitos Nivel de exigencia en Requisito Estudiante Frecuencia de presentación legalización Fotocopia de cédula de ciudadanía o pasaporte. Nuevo. En la primera matrícula. Mínimo. Nota: El estudiante presentará Visa, cuando se requiera como elemento validador para otorgar beneficios al estudiante. Fotocopia certificada del Título de bachiller para Nuevo. En la primera matrícula. Mínimo. estudiantes nacionales; y, Título de bachiller o su equivalente debidamente legalizada, reconocido y/o equiparado por el Ministerio de Educación del Ecuador (Régimen Escolar) para estudiantes extranjeros o nacionales con título en el exterior. Para posgrado se requerirá titulo de tercer nivel debidamente reconocido y registrado en la SENESCYT. Fotocopia de certificado de votación para quien Nuevo. En la primera matrícula. Prorrogable a fecha Se solicitará en cumplimiento de la ley próxima. corresponda. de elecciones. Una fotografía a colores tamaño carné actualizada. Nuevo. En la primera matrícula. Prorrogable a fecha próxima.
  • 22. Matrícula – Requisitos Nivel de exigencia en Requisito Estudiante Frecuencia de presentación legalización Firma de compromiso general y aceptación de Nuevo. En la primera matrícula. Mínimo. términos y condiciones de matrícula (trámite Además, como proceso de personal, solo se acepta la firma de un tercero con actualización se solicitará a todos los poder notariado). estudiantes que realicen nuevamente matricula. Pago de matrícula (consignación automática). Nuevo y de carrera. Por cada matrícula. Mínimo. Certificado Médico otorgado por la Unidad de Nuevo y de modalidad En la primera matrícula. Mínimo. presencial. Medicina Familiar para estudiantes de la Modalidad Presencial.
  • 23. Matrícula - Legalización Ver documentación entregada
  • 24. Matrícula con material digital Consideraciones: - Estudiantes de 2do ciclo en adelante. - Todas las carreras de MAD a excepción de Inglés - Que tomen al menos 3 componentes troncales y/o genéricas.
  • 25. Matrícula CONSIDERACIONES DEL PROCESO • Proceso de matrícula en línea. Estudiante debe aceptar términos y condiciones. Cubre matriculas por convenios. • BSE atienda casos no soportados por el proceso en línea. • El proceso de legalización se realiza solo con la presentación de los requisitos. • Las excepciones de presentación de requisitos se optan únicamente para: certificado de votación y la foto.
  • 26. Matrícula CONSIDERACIONES EL PROCESO • Considerar la entrega del acta de grado de bachiller solo si el rector del colegio lo pide por oficio a la UTPL. Comprometiendo la fecha de entrega. • La carta compromiso reemplaza a la impresión y firma del formulario de matricula. Para este periodo firmarán todos los estudiantes, a partir del próximo ciclo solamente estudiantes nuevos. • El periodo de matriculas es único, conservando los periodos de tiempo para nuevos y antiguos.
  • 28. Reconocimiento de Estudios HOMOLOGACIONES CONSIDERACIONES DEL PROCESO • Únicamente debe realizar el pago de la solicitud de estudios según los valores vigentes: el registro de los resultados del estudio de homologación culmina en la parte académica (sin costo) • El procedimiento aplica a todos los casos de homologación que se presenten entre variaciones de titulación y entre titulaciones • No se considera parte del proceso de homologación los cambios de modalidad entre la misma titulación (siempre y cuando sea la misma malla a la que el estudiante va a ingresar en la nueva modalidad). El proceso operativo para estos casos se comunicará posteriormente. • Para el caso de estudiantes que soliciten homologaciones de planes no vigentes y que no consten en el NSGA, se deberá colocar la información completa de la solicitud en la herramienta de trámites para ser analizado en la Sede. • Para los estudiantes de titulaciones por componentes y que reprueben los componentes de sexto nivel deben solicitar la homologación a créditos, en cumplimiento del instructivo de transición para reconocimiento de estudios. Los que reprueben componentes de séptimo podrán continuar matricularse ya que este nivel si se dicta otra vez.
  • 30. Reconocimiento de Estudios REVALIDACIONES CONSIDERACIONES DEL PROCESO • Para generar la solicitud de pago del estudio de homologación, es necesario ingresar al menos 1 componente, posteriormente cuando el estudiante regrese con su pago se editará la solicitud y se completará la el registro de componentes a homologar. • El procedimiento se mantiene igual que hasta la fecha, todos los estudios son realizados por la Sede.
  • 31. PROCESOS ACADÉMICOS TERCERA MATRÍCULA
  • 32. Tercera Matrícula MEJORAS AL PROCESO • Comisión de tercera matrícula, dedicada a autorizaciones. • La notificación al estudiante será dada por la comisión de tercera matrícula desde la sede Loja. • Balcón de Servicios: Si la solicitud es sobre un componente de libre configuración, debe sugerir tomar otra.
  • 34. PROCESOS ACADÉMICOS CAMBIO DE CARRERA
  • 35. Cambio de carrera CONSIDERACIONES DEL PROCESO • Este procedimiento aplica sólo para estudiantes nuevos. • El trámite se puede autorizar directamente desde los centros de Quito, Guayaquil o Cuenca. Pueden proceder con las autorizaciones para: o Anulación o Saldo a favor • Este trámite procede en fechas establecidas en el calendario de matrícula.
  • 36. Cambio de carrera FLUJO Ver documentación entregada
  • 38. Cambio de Centro Temporal CONSIDERACIONES DEL PROCESO • Se puede solicitar un cambio de centro temporal por: o Jornada (para los centros universitarios que tienen doble jornada de evaluaciones); o Evaluación en un solo día o Lugar de evaluación. • Procede cambio entre sub-centros (Quito y Guayaquil) • Los trámites enviados a cuentas personales serán rechazados.
  • 39. Cambio de Centro Temporal CONSIDERACIONES DEL PROCESO cont. • Documentación requerida: o Solicitud de cambio de centro temporal o Factura. o Para las solicitudes de cambio de un centro nacional a un centro en el exterior o viceversa no se adjunta la factura • Zona de actuación Periodo ABRIL-AGOSTO 2013: o Delegado QUITO: Centro Quito o Delegado GUAYAQUIL: Centro Guayaquil o Delegado CUENCA: Centro Cuenca
  • 41. Calendario Académico CONSIDERACIONES • No existe período extraordinario: se amplió período ordinario • Fecha límite de legalizaciones: Dos días antes del inicio de período académico, si no se legaliza hasta la fecha indicada se anulará las matrículas • Definición de estudiante nuevo: Un estudiante es nuevo si se registra por primera vez como estudiante de la universidad, independiente de la titulación o modalidad.
  • 42. Calendario Académico • Matrículas: o Estudiantes Nuevos: 1 al 28 de febrero o Estudiantes Antiguos: 1 al 23 de marzo • Cambio de centro temporal: o Último día para solicitar: 14 de febrero • Recalificación: o 2do Bimestre: 15 de febrero o Recuperación: 22 de marzo • Material Bibliográfico: o Estudiantes Nuevos: 1 de febrero al 28 de marzo o Estudiantes Antiguos: 1 al 28 de marzo
  • 43. Calendario Académico • Tercera matrícula: o Último día para presentar solicitudes: 15 de marzo • Legalización: o Fecha límite para estudiantes que no han legalizado: 3 de abril. o Fecha límite para estudiantes que no han entregado los documentos completos: 28 de marzo.